SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LOS
LUGARES DE
TRABAJO
LUGARES DE TRABAJO: ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO,
EDIFICADAS O NO, EN LAS QUE LOS TRABAJADORES DEBAN PERMANECERO
A LAS QUE PUEDAN ACCEDER EN RAZÓN DE SU TRABAJO, INCLUIDOS,
SERVICIOS HIGIÉNICOS, LOCALES DE DESCANSO, LOCALES DE PRIMEROS
AUXILIOS Y COMEDORES.
LAS INSTALACIONES DE SERVICIO O PROTECCIÓN ANEJAS A LOS LUGARES
DE TRABAJO SE CONSIDERAN PARTES INTEGRANTES DE LOS MISMOS.
RIESGOS
Riesgos derivados de las condiciones de los locales de trabajo:
-golpes - atrapamientos - contactos térmicos
-caídas a nivel - caídas de altura - contacto eléctrico
- proyecciones - salpicaduras - atmósfera peligrosa
- incendio - explosión - atropello
Condiciones que pueden influir en los el aumento de los riesgos:
-temperatura - humedad - corrientes de aire
-ventilación - iluminación
CONDICIONES CONSTRUCTIVAS
-Seguridad estructural: - Resistencia - Estabilidad - Solidez
-Espacios de trabajo: se exigen unas dimensiones mínimas (altura, superficie, volumen)
- Diferencias de nivel: - barandillas - Rampas - Escaleras
- Paramentos: - huecos - materiales
- Pasillos y vías de circulación: transporte, vehículos, maniobras,
dimensiones....
- Puertas y portones: dimensiones, sentidos de evacuación...
- Vías de evacuación en caso de emergencias: incendios...
- Barreras arquitectónicas: personas con movilidad limitada
ORDEN Y LIMPIEZA
- Las vías de evacuación deben permanecer despejadas
- Debe haber una limpieza periódica de todas las instalaciones,
locales...
- Las operaciones de limpieza no deben constituir un riesgo
- Mantenimiento periódico
-El orden facilita la utilización de cada elemento conforme a su diseño. Una consecuencia
del desorden es la improvisación que puede dar lugar a un gran número de accidentes
- La limpieza permite apreciar las cosas tal como son, evitando los enmascaramientos de
elementos que puede suponer un alto riesgo. Además la suciedad en los suelos puede dar
origen a resbalamientos...
Aspectos a
teneren cuenta
Riesgos porfalta
de orden y
limpieza
- Golpes contra objetos por la disminución del espacio disponible
- Caídas por tropiezos y resbalones
- Errores por enmascaramiento de la realidad que produce la falta de
limpieza
- Caos y desorganización: improvisación
- Deterioro de equipos, instalaciones o materiales
MANTENIMIENTO
- Mantenimiento correctivo: motivado por daños o averías
- Mantenimiento preventivo: para evitar que se produzcan daños o
deterioros en locales, instalaciones o equipos a través de una
comprobación, y en su caso actuación, periódica.
OBJETIVO: conseguir que los locales, instalaciones y equipos se encuentren en
condiciones adecuadas para el servicio.
TIPO
S
RIESGOS EN EL
MANEJO DE
MAQUINARIA
TALLERDE METAL
SIERRA ALTERNATIVA
- Riesgos: cortes, atrapamientos, torceduras, proyección de partículas
- Medidas preventivas: Protecciones individuales, escrupuloso manejo de la
máquina y correcta puesta a punto
CIZALLA UNIVERSAL
- Riesgos: - cortes y/o amputaciones y aplastamiento de las manos.
- Medios de protección: encaminados a la inaccesibilidad al punto de
operación
PLEGADORA
- Riesgos: - atrapamiento, golpes y cortes
- Medios de protección: - resguardo móvil con sistema de
enclavamiento
- Apartacuerpos - Barreras inmateriales
- Mandos a dos manos
GRUPO DE SOLDADURA ELÉCTRICA
- Riesgos: proyección de partículas y quemaduras
- Medios de protección: gafas y guantes de seguridad
TALLERDE METAL
ROLLO O CURVADORA
- Riesgos: aplastamiento de las manos por atrapamiento entre los rodillos
- Medidas preventivas: impedir el acceso al punto de peligro durante el
funcionamiento de la máquina
TALADRO DE MESA
- Riesgos: - atrapamiento en el punto de operación
- caida de objetos en manutención manual
- proyección de partículas por rotura de broca o al mecanizar
- Medios de protección: - preparar la pieza a taladrar antes de
accionar la broca
- uso de gafas, guantes, botas de seguridad...
TORNO HORIZONTAL
- Riesgos: proyección de pieza, virutas o de la llave de apriete del plato
- Medios de protección: - sujección de la pieza
- Verificar periódicamente
- Protección ocular mediante pantalla facial
TALLERDE CARPINTERÍA
SIERRA DE CINTA
- Riesgos: - caída o rotura de la cinta.
- Contacto con la cinta u otros elementos móviles
- Medidas preventivas: montaje y reglaje correcto de la máquina, evitar el
calentamiento de la cinta, uso de protectores...
SIERRA CIRCULAR
- Riesgos: - contacto con el dentado del disco en movimiento o con las
correas de transmisión
- Retroceso y proyección de la madera o del disco
- Medios de protección: cuchillo divisor, carcasa superior, resguardo
inferior...TRONZADORA - INGLETADORA
- Riesgos: contacto con el disco de corte o caída del mismo
- Medios de protección: sujección de piezas, protección del disco con
pantalla..CEPILLADORA
- Riesgos: contacto con las herramientas de corte, golpes por el retroceso
imprevisto de la pieza, proyección de herramientas
- Medios de protección: uso de elementos de empuje, carros, guías...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de riesgo industrial UECCI
Clases de riesgo industrial UECCIClases de riesgo industrial UECCI
Clases de riesgo industrial UECCI
andmora90
 
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
Robin Luis Bernuy Ramirez
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jose Gonzlez
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Andres Muñoz
 
Sorettenyiberth a 4
Sorettenyiberth a 4Sorettenyiberth a 4
Sorettenyiberth a 4
sirasorett
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
JENIFER_88
 
Une en 15090
Une en 15090Une en 15090
Une en 15090
rafaboom
 
Presentación unidad ii
Presentación unidad iiPresentación unidad ii
Presentación unidad ii
Eliud torres
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion joelarraez
 
Guardas y-resguardos
Guardas y-resguardosGuardas y-resguardos
Guardas y-resguardos
Mauricio Castro
 
Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad Laboral
EDUNORTE
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Andrés Matallana
 
Inducción de Seguridad 2017 Marcos Elvio Diaz
Inducción de Seguridad 2017 Marcos Elvio DiazInducción de Seguridad 2017 Marcos Elvio Diaz
Inducción de Seguridad 2017 Marcos Elvio Diaz
MarcosE90
 
Norma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñoz
Norma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñozNorma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñoz
Norma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñoz
martinvasquez55
 
Mapa de riesgos jhaimara
Mapa de riesgos jhaimaraMapa de riesgos jhaimara
Mapa de riesgos jhaimara
Elia Paz
 
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power pointPrevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Mari Arroyo
 
Odi
OdiOdi
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
Kaedre
 
Presentacion higiene y seguridad industrial
Presentacion higiene y seguridad industrialPresentacion higiene y seguridad industrial
Presentacion higiene y seguridad industrial
LINA YULIETH MARTINEZ CARABALLO
 

La actualidad más candente (20)

Clases de riesgo industrial UECCI
Clases de riesgo industrial UECCIClases de riesgo industrial UECCI
Clases de riesgo industrial UECCI
 
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Riesgos locativos
Riesgos locativosRiesgos locativos
Riesgos locativos
 
Sorettenyiberth a 4
Sorettenyiberth a 4Sorettenyiberth a 4
Sorettenyiberth a 4
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Une en 15090
Une en 15090Une en 15090
Une en 15090
 
Presentación unidad ii
Presentación unidad iiPresentación unidad ii
Presentación unidad ii
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
Guardas y-resguardos
Guardas y-resguardosGuardas y-resguardos
Guardas y-resguardos
 
Seguridad Laboral
Seguridad LaboralSeguridad Laboral
Seguridad Laboral
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Inducción de Seguridad 2017 Marcos Elvio Diaz
Inducción de Seguridad 2017 Marcos Elvio DiazInducción de Seguridad 2017 Marcos Elvio Diaz
Inducción de Seguridad 2017 Marcos Elvio Diaz
 
Norma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñoz
Norma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñozNorma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñoz
Norma técnica de edificaciones g.050 ing civil julio lazo muñoz
 
Mapa de riesgos jhaimara
Mapa de riesgos jhaimaraMapa de riesgos jhaimara
Mapa de riesgos jhaimara
 
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power pointPrevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
Prevencion de riesgos laborales en la hosteleria power point
 
Odi
OdiOdi
Odi
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
 
Presentacion higiene y seguridad industrial
Presentacion higiene y seguridad industrialPresentacion higiene y seguridad industrial
Presentacion higiene y seguridad industrial
 

Similar a Analisis de los lugares de trabajo

Proyecto de seguridad industrial 1
Proyecto de seguridad  industrial 1Proyecto de seguridad  industrial 1
Proyecto de seguridad industrial 1
webmasteriensp
 
Riesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizadoRiesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizado
Caribuba
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
CIFP
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
ValNani
 
Riesgos Laborales
 Riesgos Laborales Riesgos Laborales
Riesgos Laborales
JENYFFER ANDREA RAMIREZ
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
JENYFFER ANDREA RAMIREZ
 
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajoRiesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
MarianoSanchez70
 
Prevención de riesgos laborales en la industria de
Prevención de riesgos laborales en la industria dePrevención de riesgos laborales en la industria de
Prevención de riesgos laborales en la industria de
RAFAHUERTAS
 
factores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptx
factores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptxfactores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptx
factores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptx
Taniagutierrezchan1
 
Manual cultivo olivar
Manual cultivo olivarManual cultivo olivar
Manual cultivo olivar
Pedro Martín Fernández
 
Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...
Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...
Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...
Wilfredo Quispe Coa
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Cpena79
 
Diego leal. Seguridad y Salud Laboral
Diego leal. Seguridad y Salud LaboralDiego leal. Seguridad y Salud Laboral
Diego leal. Seguridad y Salud Laboral
UFT
 
Seguridad maquinas-2014
Seguridad maquinas-2014Seguridad maquinas-2014
Seguridad maquinas-2014
Patricia Yana
 
milton RIESGO MECANICO.pptx
milton RIESGO MECANICO.pptxmilton RIESGO MECANICO.pptx
milton RIESGO MECANICO.pptx
camila825285
 
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pescaTema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
Alejandro Díez Fernández
 
Trabajo seguro
Trabajo seguroTrabajo seguro
Trabajo seguro
Jennifer Garzón
 
Papel copia
Papel   copiaPapel   copia
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajo
camilo laverde
 

Similar a Analisis de los lugares de trabajo (20)

Proyecto de seguridad industrial 1
Proyecto de seguridad  industrial 1Proyecto de seguridad  industrial 1
Proyecto de seguridad industrial 1
 
Riesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizadoRiesgos en el mecanizado
Riesgos en el mecanizado
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
 
Riesgos Laborales
 Riesgos Laborales Riesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajoRiesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
 
Prevención de riesgos laborales en la industria de
Prevención de riesgos laborales en la industria dePrevención de riesgos laborales en la industria de
Prevención de riesgos laborales en la industria de
 
factores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptx
factores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptxfactores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptx
factores de riesgo relacionados con la seguridad en el trabajo..pptx
 
Manual cultivo olivar
Manual cultivo olivarManual cultivo olivar
Manual cultivo olivar
 
Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...
Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...
Curso seguridad-higiene-industrial-causas-accidentes-barreras-prevencion-fact...
 
G050
G050G050
G050
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Diego leal. Seguridad y Salud Laboral
Diego leal. Seguridad y Salud LaboralDiego leal. Seguridad y Salud Laboral
Diego leal. Seguridad y Salud Laboral
 
Seguridad maquinas-2014
Seguridad maquinas-2014Seguridad maquinas-2014
Seguridad maquinas-2014
 
milton RIESGO MECANICO.pptx
milton RIESGO MECANICO.pptxmilton RIESGO MECANICO.pptx
milton RIESGO MECANICO.pptx
 
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pescaTema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
Tema 6_1 Prevención de riesgos laborales en los buques de pesca
 
Trabajo seguro
Trabajo seguroTrabajo seguro
Trabajo seguro
 
Papel copia
Papel   copiaPapel   copia
Papel copia
 
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajo
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 

Analisis de los lugares de trabajo

  • 2. LUGARES DE TRABAJO: ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO, EDIFICADAS O NO, EN LAS QUE LOS TRABAJADORES DEBAN PERMANECERO A LAS QUE PUEDAN ACCEDER EN RAZÓN DE SU TRABAJO, INCLUIDOS, SERVICIOS HIGIÉNICOS, LOCALES DE DESCANSO, LOCALES DE PRIMEROS AUXILIOS Y COMEDORES. LAS INSTALACIONES DE SERVICIO O PROTECCIÓN ANEJAS A LOS LUGARES DE TRABAJO SE CONSIDERAN PARTES INTEGRANTES DE LOS MISMOS.
  • 3. RIESGOS Riesgos derivados de las condiciones de los locales de trabajo: -golpes - atrapamientos - contactos térmicos -caídas a nivel - caídas de altura - contacto eléctrico - proyecciones - salpicaduras - atmósfera peligrosa - incendio - explosión - atropello Condiciones que pueden influir en los el aumento de los riesgos: -temperatura - humedad - corrientes de aire -ventilación - iluminación
  • 4. CONDICIONES CONSTRUCTIVAS -Seguridad estructural: - Resistencia - Estabilidad - Solidez -Espacios de trabajo: se exigen unas dimensiones mínimas (altura, superficie, volumen) - Diferencias de nivel: - barandillas - Rampas - Escaleras - Paramentos: - huecos - materiales - Pasillos y vías de circulación: transporte, vehículos, maniobras, dimensiones.... - Puertas y portones: dimensiones, sentidos de evacuación... - Vías de evacuación en caso de emergencias: incendios... - Barreras arquitectónicas: personas con movilidad limitada
  • 5. ORDEN Y LIMPIEZA - Las vías de evacuación deben permanecer despejadas - Debe haber una limpieza periódica de todas las instalaciones, locales... - Las operaciones de limpieza no deben constituir un riesgo - Mantenimiento periódico -El orden facilita la utilización de cada elemento conforme a su diseño. Una consecuencia del desorden es la improvisación que puede dar lugar a un gran número de accidentes - La limpieza permite apreciar las cosas tal como son, evitando los enmascaramientos de elementos que puede suponer un alto riesgo. Además la suciedad en los suelos puede dar origen a resbalamientos... Aspectos a teneren cuenta Riesgos porfalta de orden y limpieza - Golpes contra objetos por la disminución del espacio disponible - Caídas por tropiezos y resbalones - Errores por enmascaramiento de la realidad que produce la falta de limpieza - Caos y desorganización: improvisación - Deterioro de equipos, instalaciones o materiales
  • 6. MANTENIMIENTO - Mantenimiento correctivo: motivado por daños o averías - Mantenimiento preventivo: para evitar que se produzcan daños o deterioros en locales, instalaciones o equipos a través de una comprobación, y en su caso actuación, periódica. OBJETIVO: conseguir que los locales, instalaciones y equipos se encuentren en condiciones adecuadas para el servicio. TIPO S
  • 7. RIESGOS EN EL MANEJO DE MAQUINARIA
  • 8. TALLERDE METAL SIERRA ALTERNATIVA - Riesgos: cortes, atrapamientos, torceduras, proyección de partículas - Medidas preventivas: Protecciones individuales, escrupuloso manejo de la máquina y correcta puesta a punto CIZALLA UNIVERSAL - Riesgos: - cortes y/o amputaciones y aplastamiento de las manos. - Medios de protección: encaminados a la inaccesibilidad al punto de operación PLEGADORA - Riesgos: - atrapamiento, golpes y cortes - Medios de protección: - resguardo móvil con sistema de enclavamiento - Apartacuerpos - Barreras inmateriales - Mandos a dos manos GRUPO DE SOLDADURA ELÉCTRICA - Riesgos: proyección de partículas y quemaduras - Medios de protección: gafas y guantes de seguridad
  • 9. TALLERDE METAL ROLLO O CURVADORA - Riesgos: aplastamiento de las manos por atrapamiento entre los rodillos - Medidas preventivas: impedir el acceso al punto de peligro durante el funcionamiento de la máquina TALADRO DE MESA - Riesgos: - atrapamiento en el punto de operación - caida de objetos en manutención manual - proyección de partículas por rotura de broca o al mecanizar - Medios de protección: - preparar la pieza a taladrar antes de accionar la broca - uso de gafas, guantes, botas de seguridad... TORNO HORIZONTAL - Riesgos: proyección de pieza, virutas o de la llave de apriete del plato - Medios de protección: - sujección de la pieza - Verificar periódicamente - Protección ocular mediante pantalla facial
  • 10. TALLERDE CARPINTERÍA SIERRA DE CINTA - Riesgos: - caída o rotura de la cinta. - Contacto con la cinta u otros elementos móviles - Medidas preventivas: montaje y reglaje correcto de la máquina, evitar el calentamiento de la cinta, uso de protectores... SIERRA CIRCULAR - Riesgos: - contacto con el dentado del disco en movimiento o con las correas de transmisión - Retroceso y proyección de la madera o del disco - Medios de protección: cuchillo divisor, carcasa superior, resguardo inferior...TRONZADORA - INGLETADORA - Riesgos: contacto con el disco de corte o caída del mismo - Medios de protección: sujección de piezas, protección del disco con pantalla..CEPILLADORA - Riesgos: contacto con las herramientas de corte, golpes por el retroceso imprevisto de la pieza, proyección de herramientas - Medios de protección: uso de elementos de empuje, carros, guías...