SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD EN OBRAS DE
CONSTRUCCION
FLORES CORTEZ HOWARD HANS – FLORES MORI FRANKLIN – OCHANTE FERNANDEZ JAVIER
DEFINICION
ACTUALMENTE LA CONSTRUCCIÓN ES UNO DE LOS PRINCIPALES
MOTORES DE LA ECONOMÍA.
ES UNA INDUSTRIA A PARTIR DE LA CUAL SE DESARROLLAN
DIFERENTES ACTIVIDADES (DIRECTAS O INDIRECTAS) QUE
COADYUVAN A LA GENERACIÓN DE MUCHOS PUESTOS DE
TRABAJO.
SIN EMBARGO, LA DIVERSIDAD DE LABORES QUE SE REALIZAN EN LA
CONSTRUCCIÓN DE UNA EDIFICACIÓN OCASIONA MUCHAS VECES
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES EN LOS TRABAJADORES Y HASTA EN
LOS VISITANTES A LA OBRA.
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
REQUISITOS DEL LUGAR DE TRABAJO
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
DEBE REUNIR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA
SEGURIDAD Y SALUD EN LOS TRABAJADORES Y DE TERCERAS
PERSONAS, PARA TAL EFECTO SE DEBE CONSIDERAR:
1. ORGANIZACIÓN DE LAS ÁREAS DE TRABAJO.
2. INSTALACIÓN DE SUMINISTRO DE ENERGÍA.
3. INSTALACIÓN ELÉCTRICA PROVISIONAL.
4. ACCESO Y VÍAS DE CIRCULACIÓN.
5. TRÁNSITO PEATONAL DENTRO DEL LUGAR DEL TRABAJO.
REQUISITOS DEL LUGAR DE TRABAJO
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
6. VÍAS DE EVACUACIÓN, SALIDAS DE EMERGENCIA
Y ZONAS SEGURAS.
7. SEÑALIZACIÓN.
8. VENTILACIÓN.
9. SERVICIOS DE BIENESTAR.
10. PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE
INCENDIOS.
11. TÓPICO DE EMERGENCIA Y
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.
FORMATOS
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
FORMATOS
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
FORMATOS
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
FORMATOS
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
FORMATOS
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
FORMATOS
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
EPP FIRMA FIRMA
CASCO DE SEGURIDAD
LENTES DE SEGURIDAD
ZAPATOS DE SEGURIDAD
CHALECO REFLECTIVO
ARNES DOBLE ENGANCHE
RESPIRADORES
GUANTES CUERO - JEBE
PROTEC. OIDO SIMPLE COPA
MANDIL DE CUERO
CARETAS
BARBIQUEJO
OTRO:
1 1 1
2 2 2
3 3 3
4 4 4
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 8
9 9 9
10 10 10
11 11 11
12 12 12
13 13 13
NOTA: Los trabajos que
requieren de permisos
especiales, deberan ser
gstionados respectivamente
IMPORTANTE: SOMOS CONCIENTES, FIRMAMOS Y CONOCEMOS LOS PELIGROS, RIESGOS Y SABEMOS LAS MEDIDAS PREVENTIVAS QUE DEBEMOS TOMAR PARA EVITAR ACCIDENTES
TODOS LOS TRABAJADORES DEBEN FIRMAR EL ATS ANTES DE INICIAR SUS TRABAJOS
Firma: Firma: Firma:
EL PRESENTE FORMATO DEBER ESTAR EN LUGAR VISIBLE Y PROTEGIDO DEL AGUA (PLASTIFICADO)
Nombre: Nombre: Nombre:
Cargo: Cargo: Cargo:
Responsable ejecuta Ingeniero de Campo Revisado por
3 9
4 10
5 11
6 12
PELIGROS (Fuente o acto capaz de producir un daño) RIESGO Y CONSECUENCIAS (Caidas, Factura, etc) MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL
2 8
A T S
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO
PROYECTO: CONTRATISTA: FECHA:
TRABAJO: UBICACIÓN: TURNO:
IMPORTANTE: SOMOS CONCIENTES, FIRMAMOS Y CONOCEMOS LOS PELIGROS, LOS RIESGOS Y SABEMOS LAS MEDIDAS PREVENTIVAS QUE DEBEMOS TOMAR PARA EVITAR ACCIDENTES
APELLIDOS Y NOMBRES APELLIDOS Y NOMBRES
1 7
FORMATOS
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
Supervisor: ……………………………………………………… Induccion: ………………………………………………………….…..
Expositor: ……………………………………………………….. 10 Minutos: ……………………………………………………………..
Fecha: ……………………………………………………………… Brigadas: ………………………………………………………………..
Cantidad de Participantes: ………...……………………. Comité de Seguridad: ……………………………..……………..
Hora de Inicio: ………………………………………………… Reuniones: …………………………………………………….………
Hora de Termino: ……………………………………………. Charla especifica: …………………...….………….………………
Duración: …………………………………………………………
TEMA: ………………………………………………….………………………………..………………………………………………………………...……………
Nº NOMBRES Y APELLIDOS DNI FIRMA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
EMPRESA
CHARLA DE CAPACITACION
FORMATOS
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
Fecha:…………………… Hora: …………….. Hrs.
Marque con una x según corresponda
SI NO N/A
El soporte o base es de buena calidad y estable
Soportes, diagonales, soleras libres de daños, agujeros o defectos estructurales.
Existen pasamanos.
Existen rodapiés.
Los pasamanos estan a un metro de altura.
Existe baranda intermedia de 0.5 metros (50 cm).
Los pasamanos son de cable de acero de 1/2 o mayor.
La baranda intermedia es de cable de acero o soga.
Esta amarrado horizontalmente a una estructura estable cada 3 metros de altura.
Esta nivelano y aplomado sobre una base firme,
El acceso a la plataforma de trabajo es por una escala.
El andamio esta libre de piezas anexas soldadas.
Estan instalados todos los pasadores de las diagonales.
Estan los tendidos y lineas de conduccion de electricidad aislados.
En las estructuras circulares (estanques) el traslape entre tablones es mayor de 30 cm.
Las plataformas del andamio se encuentran libres de residuos, despuntes materiales.
Se realizo orden y limpieza del andamio, plataforma en area de trabajo.
SI NO N/A
Los tablones usados son de madera u otro matrial similar resistente.
Libres de nudos mayores a 1/2 (no deben tener mas de dos nudos por cada 50 c. lineales).
Libres de partiduras, astillados o cualquier defecto que disminuya su resistencia estructural.
Colocados lo mas junto posible de manera de cubrir toda luz entre los soportes.
Amarrados cada uno en sus extremos con alambre tortoleado y soga.
Cada tablon sobrepasa su soporte por una longitud no menor de 15 ni mayor a 30 cm.
Observaciones:
IMPORTANTE: Esta lista de verificacion debe realizarse diariamente, antes de usar el andamio y permanecer en terreno
ESTRUCTURA
Cumplimiento
Cumplimiento
TABLONES
LISTA PARA VERIFICACION DE ANDAMIOS
____________________
Personal Responsable
____________________
Ing. Responsable
____________________
VºBº PdR-GA
TRABAJOS EN
ALTURA
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
TRABAJOS EN ALTURA
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
SE DEFINE TRABAJO EN ALTURA A LOS QUE SON EJECUTADOS EN
ALTURAS SUPERIORES A 2 METROS (ANDAMIOS, PLATAFORMAS,
ESCALERAS …), ASÍ COMO A LOS TRABAJOS EN ABERTURAS DE
TIERRA, EXCAVACIONES, POZOS, TRABAJOS VERTICALES, ETC.
ACTIVIDADES QUE DESARROLAN TRABAJO EN ALTURA
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
• MANTENIMIENTO DE POSTE Y REDES
• ALMACENAMIENTO EN BODEGAS
• LIMPIEZA EN TECHOS Y ESTRUCTURAS
• LIMPIEZA DE FACHADAS EN
EDIFICACIONES
• INSTALACIÓN DE LÁMPARAS
• PODA DE ÁRBOLES
• EDIFICIOS EN CONSTRUCCIÓN
• EXCAVACIONES VERTICALES
RIESGOS
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
• EL RIESGO PRINCIPAL ES LA CAÍDA A
DISTINTO NIVEL DE PERSONAS, OBJETOS Y MATERIALES
• LOS PROPIOS DE CADA ACTIVIDAD DESARROLLADA
CAUSAS
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
• HUMANAS
• Físicas
• Psicológicas
• De formación
• MATERIALES
• Equipos de protección
• Factores meteorológicos
• Orden y aseo
TIPOS DE SISTEMAS PARA TRABAJAR EN ALTURAS
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
• ESCALERAS
• ANDAMIOS
• EQUIPOS DE
PROTECCIÓN INDIVIDUAL
ELECCIÓN DE LA UBICACIÓN PARA EL TRABAJO
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
• LA SUPERFICIE DE APOYO DEBE SER PLANA, RESISTENTE Y NO
DESLIZANTE
• NO SITUAR LA ESCALERA DETRÁS DE UNA PUERTA QUE
PREVIAMENTE NO SE HA CERRADO CON LLAVE
• NO SITUARLA EN LUGAR DE PASO, EVITANDO ASÍ TODO RIESGO
DE COLISIÓN CON PEATONES O VEHÍCULOS, LLEGANDO A
ACORDONAR EL ÁREA SI FUERE NECESARIO
TRABAJO SOBRE LA ESCALERA
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
• LA ESCALERA DEBE SOBREPASAR AL MENOS EN 1 M EL PUNTO DE
APOYO SUPERIOR
• SI LOS PIES ESTÁN A MÁS DE 2 M DEL SUELO, UTILIZAR CINTURÓN
DE SEGURIDAD ANCLADO A UN PUNTO SÓLIDO Y RESISTENTE
• EN CUALQUIER CASO, SÓLO LA DEBE UTILIZAR UNA PERSONA
PARA TRABAJAR
• PARA EL TRANSPORTE DE OBJETOS, ÉSTOS DEBEN IR SUJETOS AL
CUERPO O A LA CINTURA
ANDAMIOS
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
• POR ANDAMIO SE ENTIENDE UNA CONSTRUCCIÓN
PROVISIONAL, FIJA O MÓVIL, QUE SIRVE COMO AUXILIAR PARA
LA EJECUCIÓN DE LAS TAREAS, HACIENDO ACCESIBLE UNA
PARTE DEL LUGAR QUE NO LO ES Y FACILITANDO LA
CONDUCCIÓN DE MATERIALES AL PUNTO MISMO DE TRABAJO.
MONTAJE
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
• SU MONTAJE DEBE HACERLO PERSONAL ESPECIALIZADO,
SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE
• ACOTAR Y SEÑALIZAR LA ZONA DE TRABAJO
• AVISAR AL PERSONAL DEL RIESGO EXISTENTE
• EN CASO DE UN ELEVADO PASO DEL PERSONAL, SE DEBERÁ
HABILITAR UNA ZONA DE PASO CUBIERTA
DESMONTAJE
• ORDEN INVERSO AL MONTAJE
• NUNCA DEJAR CAER AL VACÍO LOS MATERIALES QUE SE VAYAN
DESMONTANDO
• SACAR LOS TABLONES, TUBOS Y DEMÁS ELEMENTOS PRINCIPALES
EN IZADAS
SISTEMAS DE PROTECCIÓN EN EL ANDAMIO
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
PROTECCIÓN DEL CONTORNO,
CON BARANDILLAS Y RODAPIÉS
AISLAMIENTO DE LOS
CABLES ELÉCTRICOS
CERRAMIENTO
VERTICAL
ANDAMIO SITUADO
JUNTO A UNA ABERTURA
PROTEGIDA
CLASES DE SISTEMAS ANTICAIDAS
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
SISTEMA DE
RETENCIÓN
SISTEMA DE
SUJECIÓN
SISTEMA DE
ELEVACIÓN Y
DESCENSO
SISTEMA DE
RECOGIDA
ELEMENTOS DEL SISTEMA ANTICAIDAS
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
ANCLAJE
ACCESORIO
DE CONEXIÓN
ARNÉS
ACCESORIO DE
DESACELERACION
EPP
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
DEFINICION
CUALQUIER EQUIPO DESTINADO A SER LLEVADO O SUJETADO POR
EL TRABAJADOR PARA QUE LE PROTEJA DE UNO O VARIOS RIESGOS
QUE PUEDAN AMENAZAR SU SEGURIDAD O SU SALUD EN EL
TRABAJO, ASÍ COMO CUALQUIER COMPLEMENTO O ACCESORIO
DESTINADO A TAL FIN
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
DEFINICION
LOS E.P.P. NO PROPORCIONAN UNA SEGURIDAD TOTAL AL TRABAJADOR.
ES NECESARIO APLICAR PRIMERO SOLUCIONES TÉCNICAS QUE
CONTROLEN LOS RIESGOS EN SU ORIGEN, ELIMINANDOLOS SI ES POSIBLE.
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
RIESGO HOMBRE
RIESGO HOMBRE
RIESGO HOMBRE
SI NO FUERA POSIBLE
SE INTENTARA AISLAR
COMO ULTIMA SOLUCION SE
PROTEGERA AL HOMBRE
USO
• DEBEN ASIGNARSE DE FORMA PERSONAL.
• DEBEN SER DE TAMAÑOS APROPIADOS
A CADA TRABAJADOR, ADECUÁNDOSE
A SUS CONDICIONES.
• DEBEN QUEDAR BAJO LA RESPONSABILIDAD
DEL TRABAJADOR QUE LO RECIBE.
• SU USO ES OBLIGATORIO EN EL LUGAR
DE TRABAJO.
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
USO
• NO DEBEN PERMITIRSE ALTERACIONES EN SU NORMAL USO.
• NO DEBEN PERMITIRSE ALTERACIONES AL MODELO ORIGINAL.
• LOS ELEMENTOS DEBEN MANTENERSE EN BUENAS CONDICIONES.
• CUALQUIER FALLA DEL ELEMENTO, DEBE SER INFORMADO DE
INMEDIATO.
• EL JEFE DIRECTO DEBE SUPERVISAR EL USO Y ESTADO DE
CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS E.P.P. QUE EMPLEEN LOS
TRABAJADORES A SU CARGO.
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
USO
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
• SU USO NO EXIME, EN NINGÚN CASO,
DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE
SEGURIDAD.
• SI SE USA MÁS DE UN E.P.P. A LA VEZ,
ÉSTOS SERÁN COMPATIBLES Y EFICACES.
VENTAJAS
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
• GENERALMENTE PROPORCIONAN UNA BARRERA ENTRE UN
DETERMINADO RIESGO Y LA PERSONA.
• AMINORAN LA GRAVEDAD DE LAS CONSECUENCIAS DEL ACCIDENTE.
• MEJORAN EL RESGUARDO DE LA INTEGRIDAD FÍSICA DEL
TRABAJADOR.
• FÁCILES DE SELECCIONAR.
• FÁCILES DE IMPLANTAR.
• GRAN VARIEDAD DE TIPOS DISPONIBLES EN EL MERCADO.
DESVENTAJAS
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
• NO EVITAN LOS ACCIDENTES.
• SU USO GENERA MOLESTIAS AL
TRABAJADOR.
• EL TRABAJADOR TIENDE A NO
USARLOS.
• SU USO NO SIEMPRE ES LA MEJOR
SOLUCIÓN.
CLASIFICACION DE LOS EPP
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
• PROTECCIÓN DE LA CABEZA.
• PROTECCIÓN DEL OIDO.
• PROTECCIÓN DE LOS OJOS Y DE LA CARA.
• PROTECCIÓN DE LAS VIAS RESPIRATORIAS.
• PROTECTORES DE MANOS Y BRAZOS.
• PROTECTORES DEL TRONCO Y EL ABDOMEN.
• PROTECCIÓN DE PIES Y PIERNAS.
• PROTECTORES DE LA PIEL.
• PROTECCIÓN TOTAL DEL CUERPO
PROTECCION DE LA CABEZA
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
CASCO DE SEGURIDAD
• GOLPES.
• IMPACTOS DE OBJETOS ANIMADOS.
• SALPICADURAS DE SUSTANCIAS
CALIENTES O QUÍMICAMENTE
AGRESIVAS.
• RIESGOS ELÉCTRICOS.
PROTECCION DEL OIDOS
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
TAPONES AURICULARES
• LOS TAPONES AURICULARES SE INSERTANEN EL CONDUCTO
AUDITIVO PARA ATENUAR LOS SONIDOS QUE TRANSMITE EL
AIRE, ANTES DE QUE AQUELLOS ALCANCEN EL TÍMPANO.
• EL TAPÓN AURICULAR DEBE AJUSTARSE BIEN PARA
QUE SEA EFICAZ, YA QUE LA MÁS LEVE FUGA
DISMINUYE CONSIDERABLEMENTE SU PODER
ATENUANTE.
PROTECCION DE LOS PIES
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
BOTAS
• PUNTERA REFORZADA: PUNTERA DE ACERO INCORPORADA AL
ZAPATO DESTINADA A PROTEGER LOS DEDOS Y EL EMPEINE CONTRA
LAS FUERZAS DE IMPACTO O APLASTANTES.
• PUNTERA REFORZADA: PUNTERA DE ACERO INCORPORADA AL
ZAPATO DESTINADA A PROTEGER LOS DEDOS Y EL EMPEINE CONTRA
LAS FUERZAS DE IMPACTO O APLASTANTES.
PROTECCION DE LA NARIZ Y BOCA
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
CUBREN LA BOCA Y NARIZ DEL
TRABAJADOR, Y LLEVAN ACOPLADO
UNO O MÁS ELEMENTOS FILTRANTES
EN FORMA DE CARTUCHO,
DISCO O CILINDRO QUE RETIENEN
EL CONTAMINANTE DISPERSO
EN EL AIRE, AL SER INHALADO POR
EL TRABAJADOR.
GRACIAS
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9-2 Protección colectiva
9-2 Protección colectiva9-2 Protección colectiva
9-2 Protección colectivasupervegallevis
 
Seguridad en construcción
Seguridad en construcciónSeguridad en construcción
Seguridad en construcción
Lorena Alcántara
 
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjasPts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Alfonso Moreno
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
SST Asesores SAC
 
procedimiento hormigonado y hormigón armado
procedimiento hormigonado y hormigón armado procedimiento hormigonado y hormigón armado
procedimiento hormigonado y hormigón armado
jav_08
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Ivo Costa
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
Yanet Caldas
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
Yanet Caldas
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
Presentaciòn andamios final1
Presentaciòn andamios final1Presentaciòn andamios final1
Presentaciòn andamios final1YAJAIRA CARDENAS
 
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obraAST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
sergiomendez25
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Karen de Cierra
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
NoahAR3
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
Cynthia Melissa Sánchez Montenegro
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
Seguridad obras-civiles
Seguridad obras-civilesSeguridad obras-civiles
Seguridad obras-civiles
David Navas Escobar
 
Libro andamios layher
Libro andamios layherLibro andamios layher
Libro andamios layher
cubil9
 
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
JUAN CORTES TAPIA
 

La actualidad más candente (20)

9-2 Protección colectiva
9-2 Protección colectiva9-2 Protección colectiva
9-2 Protección colectiva
 
Seguridad en construcción
Seguridad en construcciónSeguridad en construcción
Seguridad en construcción
 
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjasPts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 
procedimiento hormigonado y hormigón armado
procedimiento hormigonado y hormigón armado procedimiento hormigonado y hormigón armado
procedimiento hormigonado y hormigón armado
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
 
Presentaciòn andamios final1
Presentaciòn andamios final1Presentaciòn andamios final1
Presentaciòn andamios final1
 
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obraAST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
 
Uso de andamios
Uso de andamiosUso de andamios
Uso de andamios
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Seguridad obras-civiles
Seguridad obras-civilesSeguridad obras-civiles
Seguridad obras-civiles
 
Libro andamios layher
Libro andamios layherLibro andamios layher
Libro andamios layher
 
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002Trabajo en altura m&cc sg ast-002
Trabajo en altura m&cc sg ast-002
 

Destacado

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.YAJAIRA CARDENAS
 
Defensa Civil
Defensa CivilDefensa Civil
Defensa Civil
guest27c580
 
Enfermedades en obras civiles
Enfermedades en obras civilesEnfermedades en obras civiles
Enfermedades en obras civiles
diego1018
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Diana Carolina Ortiz Jaramillo
 
Seguridad en obras (tic)
Seguridad en obras (tic)Seguridad en obras (tic)
Seguridad en obras (tic)Catarestrepore
 
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
yenhnilopez94
 
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
SEGURIDAD  DURANTE LA CONSTRUCCIONSEGURIDAD  DURANTE LA CONSTRUCCION
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
Maria Isabel Bartolo Romero
 
Seguridad durante la construccion
Seguridad durante la construccionSeguridad durante la construccion
Seguridad durante la construccion
Marcos Cavalier Jara
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
YAJAIRA CARDENAS
 
Construcción Sostenible / Construcción Segura
Construcción Sostenible / Construcción SeguraConstrucción Sostenible / Construcción Segura
Construcción Sostenible / Construcción Segura
Rolando Ancajima Calle
 
David Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFCDavid Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFC
CCCS
 
Los desastres naturales en el peru
Los desastres naturales en el peruLos desastres naturales en el peru
Los desastres naturales en el perumalejandraod
 
Penosidad por exposición al ruido
Penosidad por exposición al ruidoPenosidad por exposición al ruido
Penosidad por exposición al ruido
Prevencionar
 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-STPS-2008, EQUIPO DE PROTECCION PERSONALSELECC...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-STPS-2008, EQUIPO DE PROTECCION PERSONALSELECC...NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-STPS-2008, EQUIPO DE PROTECCION PERSONALSELECC...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-STPS-2008, EQUIPO DE PROTECCION PERSONALSELECC...
Prevencionar
 
investigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentesinvestigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentesliansoca
 
Señalización en obras
Señalización en obrasSeñalización en obras
Señalización en obras
Diego Edgardo French
 
Desastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perúDesastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perúRosalía Cruzado
 

Destacado (20)

MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
 
Defensa Civil
Defensa CivilDefensa Civil
Defensa Civil
 
Enfermedades en obras civiles
Enfermedades en obras civilesEnfermedades en obras civiles
Enfermedades en obras civiles
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
 
Seguridad en obras (tic)
Seguridad en obras (tic)Seguridad en obras (tic)
Seguridad en obras (tic)
 
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
 
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
SEGURIDAD  DURANTE LA CONSTRUCCIONSEGURIDAD  DURANTE LA CONSTRUCCION
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
 
Seguridad durante la construccion
Seguridad durante la construccionSeguridad durante la construccion
Seguridad durante la construccion
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCION.
 
Construcción Sostenible / Construcción Segura
Construcción Sostenible / Construcción SeguraConstrucción Sostenible / Construcción Segura
Construcción Sostenible / Construcción Segura
 
David Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFCDavid Serna Valencia, IFC
David Serna Valencia, IFC
 
03
0303
03
 
Los desastres naturales en el peru
Los desastres naturales en el peruLos desastres naturales en el peru
Los desastres naturales en el peru
 
Penosidad por exposición al ruido
Penosidad por exposición al ruidoPenosidad por exposición al ruido
Penosidad por exposición al ruido
 
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-STPS-2008, EQUIPO DE PROTECCION PERSONALSELECC...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-STPS-2008, EQUIPO DE PROTECCION PERSONALSELECC...NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-STPS-2008, EQUIPO DE PROTECCION PERSONALSELECC...
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-STPS-2008, EQUIPO DE PROTECCION PERSONALSELECC...
 
investigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentesinvestigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentes
 
Señalización en obras
Señalización en obrasSeñalización en obras
Señalización en obras
 
Desastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perúDesastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perú
 
Ox
OxOx
Ox
 
Funciones del enfermero(2)
Funciones del enfermero(2)Funciones del enfermero(2)
Funciones del enfermero(2)
 

Similar a Exposicion Seguridad en Obras Civiles

Seguridad en la construcción
Seguridad en la construcciónSeguridad en la construcción
Seguridad en la construcción
vladimir rojas pereira
 
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdfCurso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
ssuser644bd4
 
trabajo-en-alturas.pptx
trabajo-en-alturas.pptxtrabajo-en-alturas.pptx
trabajo-en-alturas.pptx
AngelZapata58
 
Seguridad del área automotriz
Seguridad del área automotrizSeguridad del área automotriz
Seguridad del área automotrizefrain1-9
 
Trabajos de altura
Trabajos de alturaTrabajos de altura
Trabajos de altura
Pabel Imar Lema Copa
 
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
jonaparedes
 
decreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdfdecreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdf
JoseLuisVida
 
Manual trabajos en_altura
Manual trabajos en_alturaManual trabajos en_altura
Manual trabajos en_altura
Luis Angel Rodriguez Ramos
 
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptxCURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
LuisCarso
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]oscarreyesnova
 
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Sepraformatecsccl
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
Omar Pardo
 
PPT(FINAL).pdf
PPT(FINAL).pdfPPT(FINAL).pdf
PPT(FINAL).pdf
yoelhugosanchezquisp
 
Bt
BtBt
Guía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan BoscoGuía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan Bosco
alexmerono
 
04 trabajos en altura
04 trabajos en altura 04 trabajos en altura
04 trabajos en altura
Fredy Ceras
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
ValNani
 

Similar a Exposicion Seguridad en Obras Civiles (20)

Seguridad en la construcción
Seguridad en la construcciónSeguridad en la construcción
Seguridad en la construcción
 
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdfCurso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
Curso de Trabajos en Altura MILPO rv3 (1).pdf
 
trabajo-en-alturas.pptx
trabajo-en-alturas.pptxtrabajo-en-alturas.pptx
trabajo-en-alturas.pptx
 
Seguridad del área automotriz
Seguridad del área automotrizSeguridad del área automotriz
Seguridad del área automotriz
 
Deber henrry
Deber henrryDeber henrry
Deber henrry
 
Trabajos de altura
Trabajos de alturaTrabajos de altura
Trabajos de altura
 
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
 
decreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdfdecreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdf
 
Decreto 911
Decreto 911Decreto 911
Decreto 911
 
Manual trabajos en_altura
Manual trabajos en_alturaManual trabajos en_altura
Manual trabajos en_altura
 
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptxCURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
 
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
 
PPT(FINAL).pdf
PPT(FINAL).pdfPPT(FINAL).pdf
PPT(FINAL).pdf
 
Bt
BtBt
Bt
 
Guía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan BoscoGuía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en cerrajería. IES San Juan Bosco
 
04 trabajos en altura
04 trabajos en altura 04 trabajos en altura
04 trabajos en altura
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Exposicion Seguridad en Obras Civiles

  • 1. SEGURIDAD EN OBRAS DE CONSTRUCCION FLORES CORTEZ HOWARD HANS – FLORES MORI FRANKLIN – OCHANTE FERNANDEZ JAVIER
  • 2. DEFINICION ACTUALMENTE LA CONSTRUCCIÓN ES UNO DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE LA ECONOMÍA. ES UNA INDUSTRIA A PARTIR DE LA CUAL SE DESARROLLAN DIFERENTES ACTIVIDADES (DIRECTAS O INDIRECTAS) QUE COADYUVAN A LA GENERACIÓN DE MUCHOS PUESTOS DE TRABAJO. SIN EMBARGO, LA DIVERSIDAD DE LABORES QUE SE REALIZAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EDIFICACIÓN OCASIONA MUCHAS VECES ACCIDENTES Y ENFERMEDADES EN LOS TRABAJADORES Y HASTA EN LOS VISITANTES A LA OBRA. SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION
  • 3. REQUISITOS DEL LUGAR DE TRABAJO SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION DEBE REUNIR LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y SALUD EN LOS TRABAJADORES Y DE TERCERAS PERSONAS, PARA TAL EFECTO SE DEBE CONSIDERAR: 1. ORGANIZACIÓN DE LAS ÁREAS DE TRABAJO. 2. INSTALACIÓN DE SUMINISTRO DE ENERGÍA. 3. INSTALACIÓN ELÉCTRICA PROVISIONAL. 4. ACCESO Y VÍAS DE CIRCULACIÓN. 5. TRÁNSITO PEATONAL DENTRO DEL LUGAR DEL TRABAJO.
  • 4. REQUISITOS DEL LUGAR DE TRABAJO SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION 6. VÍAS DE EVACUACIÓN, SALIDAS DE EMERGENCIA Y ZONAS SEGURAS. 7. SEÑALIZACIÓN. 8. VENTILACIÓN. 9. SERVICIOS DE BIENESTAR. 10. PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS. 11. TÓPICO DE EMERGENCIA Y BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.
  • 10. FORMATOS SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION EPP FIRMA FIRMA CASCO DE SEGURIDAD LENTES DE SEGURIDAD ZAPATOS DE SEGURIDAD CHALECO REFLECTIVO ARNES DOBLE ENGANCHE RESPIRADORES GUANTES CUERO - JEBE PROTEC. OIDO SIMPLE COPA MANDIL DE CUERO CARETAS BARBIQUEJO OTRO: 1 1 1 2 2 2 3 3 3 4 4 4 5 5 5 6 6 6 7 7 7 8 8 8 9 9 9 10 10 10 11 11 11 12 12 12 13 13 13 NOTA: Los trabajos que requieren de permisos especiales, deberan ser gstionados respectivamente IMPORTANTE: SOMOS CONCIENTES, FIRMAMOS Y CONOCEMOS LOS PELIGROS, RIESGOS Y SABEMOS LAS MEDIDAS PREVENTIVAS QUE DEBEMOS TOMAR PARA EVITAR ACCIDENTES TODOS LOS TRABAJADORES DEBEN FIRMAR EL ATS ANTES DE INICIAR SUS TRABAJOS Firma: Firma: Firma: EL PRESENTE FORMATO DEBER ESTAR EN LUGAR VISIBLE Y PROTEGIDO DEL AGUA (PLASTIFICADO) Nombre: Nombre: Nombre: Cargo: Cargo: Cargo: Responsable ejecuta Ingeniero de Campo Revisado por 3 9 4 10 5 11 6 12 PELIGROS (Fuente o acto capaz de producir un daño) RIESGO Y CONSECUENCIAS (Caidas, Factura, etc) MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL 2 8 A T S ANALISIS DE TRABAJO SEGURO PROYECTO: CONTRATISTA: FECHA: TRABAJO: UBICACIÓN: TURNO: IMPORTANTE: SOMOS CONCIENTES, FIRMAMOS Y CONOCEMOS LOS PELIGROS, LOS RIESGOS Y SABEMOS LAS MEDIDAS PREVENTIVAS QUE DEBEMOS TOMAR PARA EVITAR ACCIDENTES APELLIDOS Y NOMBRES APELLIDOS Y NOMBRES 1 7
  • 11. FORMATOS SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION Supervisor: ……………………………………………………… Induccion: ………………………………………………………….….. Expositor: ……………………………………………………….. 10 Minutos: …………………………………………………………….. Fecha: ……………………………………………………………… Brigadas: ……………………………………………………………….. Cantidad de Participantes: ………...……………………. Comité de Seguridad: ……………………………..…………….. Hora de Inicio: ………………………………………………… Reuniones: …………………………………………………….……… Hora de Termino: ……………………………………………. Charla especifica: …………………...….………….……………… Duración: ………………………………………………………… TEMA: ………………………………………………….………………………………..………………………………………………………………...…………… Nº NOMBRES Y APELLIDOS DNI FIRMA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 EMPRESA CHARLA DE CAPACITACION
  • 12. FORMATOS SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION Fecha:…………………… Hora: …………….. Hrs. Marque con una x según corresponda SI NO N/A El soporte o base es de buena calidad y estable Soportes, diagonales, soleras libres de daños, agujeros o defectos estructurales. Existen pasamanos. Existen rodapiés. Los pasamanos estan a un metro de altura. Existe baranda intermedia de 0.5 metros (50 cm). Los pasamanos son de cable de acero de 1/2 o mayor. La baranda intermedia es de cable de acero o soga. Esta amarrado horizontalmente a una estructura estable cada 3 metros de altura. Esta nivelano y aplomado sobre una base firme, El acceso a la plataforma de trabajo es por una escala. El andamio esta libre de piezas anexas soldadas. Estan instalados todos los pasadores de las diagonales. Estan los tendidos y lineas de conduccion de electricidad aislados. En las estructuras circulares (estanques) el traslape entre tablones es mayor de 30 cm. Las plataformas del andamio se encuentran libres de residuos, despuntes materiales. Se realizo orden y limpieza del andamio, plataforma en area de trabajo. SI NO N/A Los tablones usados son de madera u otro matrial similar resistente. Libres de nudos mayores a 1/2 (no deben tener mas de dos nudos por cada 50 c. lineales). Libres de partiduras, astillados o cualquier defecto que disminuya su resistencia estructural. Colocados lo mas junto posible de manera de cubrir toda luz entre los soportes. Amarrados cada uno en sus extremos con alambre tortoleado y soga. Cada tablon sobrepasa su soporte por una longitud no menor de 15 ni mayor a 30 cm. Observaciones: IMPORTANTE: Esta lista de verificacion debe realizarse diariamente, antes de usar el andamio y permanecer en terreno ESTRUCTURA Cumplimiento Cumplimiento TABLONES LISTA PARA VERIFICACION DE ANDAMIOS ____________________ Personal Responsable ____________________ Ing. Responsable ____________________ VºBº PdR-GA
  • 14. TRABAJOS EN ALTURA SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION SE DEFINE TRABAJO EN ALTURA A LOS QUE SON EJECUTADOS EN ALTURAS SUPERIORES A 2 METROS (ANDAMIOS, PLATAFORMAS, ESCALERAS …), ASÍ COMO A LOS TRABAJOS EN ABERTURAS DE TIERRA, EXCAVACIONES, POZOS, TRABAJOS VERTICALES, ETC.
  • 15. ACTIVIDADES QUE DESARROLAN TRABAJO EN ALTURA SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION • MANTENIMIENTO DE POSTE Y REDES • ALMACENAMIENTO EN BODEGAS • LIMPIEZA EN TECHOS Y ESTRUCTURAS • LIMPIEZA DE FACHADAS EN EDIFICACIONES • INSTALACIÓN DE LÁMPARAS • PODA DE ÁRBOLES • EDIFICIOS EN CONSTRUCCIÓN • EXCAVACIONES VERTICALES
  • 16. RIESGOS SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION • EL RIESGO PRINCIPAL ES LA CAÍDA A DISTINTO NIVEL DE PERSONAS, OBJETOS Y MATERIALES • LOS PROPIOS DE CADA ACTIVIDAD DESARROLLADA
  • 17. CAUSAS SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION • HUMANAS • Físicas • Psicológicas • De formación • MATERIALES • Equipos de protección • Factores meteorológicos • Orden y aseo
  • 18. TIPOS DE SISTEMAS PARA TRABAJAR EN ALTURAS SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION • ESCALERAS • ANDAMIOS • EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
  • 19. ELECCIÓN DE LA UBICACIÓN PARA EL TRABAJO SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION • LA SUPERFICIE DE APOYO DEBE SER PLANA, RESISTENTE Y NO DESLIZANTE • NO SITUAR LA ESCALERA DETRÁS DE UNA PUERTA QUE PREVIAMENTE NO SE HA CERRADO CON LLAVE • NO SITUARLA EN LUGAR DE PASO, EVITANDO ASÍ TODO RIESGO DE COLISIÓN CON PEATONES O VEHÍCULOS, LLEGANDO A ACORDONAR EL ÁREA SI FUERE NECESARIO
  • 20. TRABAJO SOBRE LA ESCALERA SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION • LA ESCALERA DEBE SOBREPASAR AL MENOS EN 1 M EL PUNTO DE APOYO SUPERIOR • SI LOS PIES ESTÁN A MÁS DE 2 M DEL SUELO, UTILIZAR CINTURÓN DE SEGURIDAD ANCLADO A UN PUNTO SÓLIDO Y RESISTENTE • EN CUALQUIER CASO, SÓLO LA DEBE UTILIZAR UNA PERSONA PARA TRABAJAR • PARA EL TRANSPORTE DE OBJETOS, ÉSTOS DEBEN IR SUJETOS AL CUERPO O A LA CINTURA
  • 21. ANDAMIOS SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION • POR ANDAMIO SE ENTIENDE UNA CONSTRUCCIÓN PROVISIONAL, FIJA O MÓVIL, QUE SIRVE COMO AUXILIAR PARA LA EJECUCIÓN DE LAS TAREAS, HACIENDO ACCESIBLE UNA PARTE DEL LUGAR QUE NO LO ES Y FACILITANDO LA CONDUCCIÓN DE MATERIALES AL PUNTO MISMO DE TRABAJO.
  • 22. MONTAJE SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION • SU MONTAJE DEBE HACERLO PERSONAL ESPECIALIZADO, SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE • ACOTAR Y SEÑALIZAR LA ZONA DE TRABAJO • AVISAR AL PERSONAL DEL RIESGO EXISTENTE • EN CASO DE UN ELEVADO PASO DEL PERSONAL, SE DEBERÁ HABILITAR UNA ZONA DE PASO CUBIERTA DESMONTAJE • ORDEN INVERSO AL MONTAJE • NUNCA DEJAR CAER AL VACÍO LOS MATERIALES QUE SE VAYAN DESMONTANDO • SACAR LOS TABLONES, TUBOS Y DEMÁS ELEMENTOS PRINCIPALES EN IZADAS
  • 23. SISTEMAS DE PROTECCIÓN EN EL ANDAMIO SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION PROTECCIÓN DEL CONTORNO, CON BARANDILLAS Y RODAPIÉS AISLAMIENTO DE LOS CABLES ELÉCTRICOS CERRAMIENTO VERTICAL ANDAMIO SITUADO JUNTO A UNA ABERTURA PROTEGIDA
  • 24. CLASES DE SISTEMAS ANTICAIDAS SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION SISTEMA DE RETENCIÓN SISTEMA DE SUJECIÓN SISTEMA DE ELEVACIÓN Y DESCENSO SISTEMA DE RECOGIDA
  • 25. ELEMENTOS DEL SISTEMA ANTICAIDAS SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION ANCLAJE ACCESORIO DE CONEXIÓN ARNÉS ACCESORIO DE DESACELERACION
  • 27. DEFINICION CUALQUIER EQUIPO DESTINADO A SER LLEVADO O SUJETADO POR EL TRABAJADOR PARA QUE LE PROTEJA DE UNO O VARIOS RIESGOS QUE PUEDAN AMENAZAR SU SEGURIDAD O SU SALUD EN EL TRABAJO, ASÍ COMO CUALQUIER COMPLEMENTO O ACCESORIO DESTINADO A TAL FIN ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
  • 28. DEFINICION LOS E.P.P. NO PROPORCIONAN UNA SEGURIDAD TOTAL AL TRABAJADOR. ES NECESARIO APLICAR PRIMERO SOLUCIONES TÉCNICAS QUE CONTROLEN LOS RIESGOS EN SU ORIGEN, ELIMINANDOLOS SI ES POSIBLE. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL RIESGO HOMBRE RIESGO HOMBRE RIESGO HOMBRE SI NO FUERA POSIBLE SE INTENTARA AISLAR COMO ULTIMA SOLUCION SE PROTEGERA AL HOMBRE
  • 29. USO • DEBEN ASIGNARSE DE FORMA PERSONAL. • DEBEN SER DE TAMAÑOS APROPIADOS A CADA TRABAJADOR, ADECUÁNDOSE A SUS CONDICIONES. • DEBEN QUEDAR BAJO LA RESPONSABILIDAD DEL TRABAJADOR QUE LO RECIBE. • SU USO ES OBLIGATORIO EN EL LUGAR DE TRABAJO. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
  • 30. USO • NO DEBEN PERMITIRSE ALTERACIONES EN SU NORMAL USO. • NO DEBEN PERMITIRSE ALTERACIONES AL MODELO ORIGINAL. • LOS ELEMENTOS DEBEN MANTENERSE EN BUENAS CONDICIONES. • CUALQUIER FALLA DEL ELEMENTO, DEBE SER INFORMADO DE INMEDIATO. • EL JEFE DIRECTO DEBE SUPERVISAR EL USO Y ESTADO DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS E.P.P. QUE EMPLEEN LOS TRABAJADORES A SU CARGO. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
  • 31. USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL • SU USO NO EXIME, EN NINGÚN CASO, DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD. • SI SE USA MÁS DE UN E.P.P. A LA VEZ, ÉSTOS SERÁN COMPATIBLES Y EFICACES.
  • 32. VENTAJAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL • GENERALMENTE PROPORCIONAN UNA BARRERA ENTRE UN DETERMINADO RIESGO Y LA PERSONA. • AMINORAN LA GRAVEDAD DE LAS CONSECUENCIAS DEL ACCIDENTE. • MEJORAN EL RESGUARDO DE LA INTEGRIDAD FÍSICA DEL TRABAJADOR. • FÁCILES DE SELECCIONAR. • FÁCILES DE IMPLANTAR. • GRAN VARIEDAD DE TIPOS DISPONIBLES EN EL MERCADO.
  • 33. DESVENTAJAS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL • NO EVITAN LOS ACCIDENTES. • SU USO GENERA MOLESTIAS AL TRABAJADOR. • EL TRABAJADOR TIENDE A NO USARLOS. • SU USO NO SIEMPRE ES LA MEJOR SOLUCIÓN.
  • 34. CLASIFICACION DE LOS EPP ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL • PROTECCIÓN DE LA CABEZA. • PROTECCIÓN DEL OIDO. • PROTECCIÓN DE LOS OJOS Y DE LA CARA. • PROTECCIÓN DE LAS VIAS RESPIRATORIAS. • PROTECTORES DE MANOS Y BRAZOS. • PROTECTORES DEL TRONCO Y EL ABDOMEN. • PROTECCIÓN DE PIES Y PIERNAS. • PROTECTORES DE LA PIEL. • PROTECCIÓN TOTAL DEL CUERPO
  • 35. PROTECCION DE LA CABEZA ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL CASCO DE SEGURIDAD • GOLPES. • IMPACTOS DE OBJETOS ANIMADOS. • SALPICADURAS DE SUSTANCIAS CALIENTES O QUÍMICAMENTE AGRESIVAS. • RIESGOS ELÉCTRICOS.
  • 36. PROTECCION DEL OIDOS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL TAPONES AURICULARES • LOS TAPONES AURICULARES SE INSERTANEN EL CONDUCTO AUDITIVO PARA ATENUAR LOS SONIDOS QUE TRANSMITE EL AIRE, ANTES DE QUE AQUELLOS ALCANCEN EL TÍMPANO. • EL TAPÓN AURICULAR DEBE AJUSTARSE BIEN PARA QUE SEA EFICAZ, YA QUE LA MÁS LEVE FUGA DISMINUYE CONSIDERABLEMENTE SU PODER ATENUANTE.
  • 37. PROTECCION DE LOS PIES ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL BOTAS • PUNTERA REFORZADA: PUNTERA DE ACERO INCORPORADA AL ZAPATO DESTINADA A PROTEGER LOS DEDOS Y EL EMPEINE CONTRA LAS FUERZAS DE IMPACTO O APLASTANTES. • PUNTERA REFORZADA: PUNTERA DE ACERO INCORPORADA AL ZAPATO DESTINADA A PROTEGER LOS DEDOS Y EL EMPEINE CONTRA LAS FUERZAS DE IMPACTO O APLASTANTES.
  • 38. PROTECCION DE LA NARIZ Y BOCA ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL CUBREN LA BOCA Y NARIZ DEL TRABAJADOR, Y LLEVAN ACOPLADO UNO O MÁS ELEMENTOS FILTRANTES EN FORMA DE CARTUCHO, DISCO O CILINDRO QUE RETIENEN EL CONTAMINANTE DISPERSO EN EL AIRE, AL SER INHALADO POR EL TRABAJADOR.