SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de
Requerimientos
POR: FUEL SIRPA MAMANI
INTRODUCCION


Dentro del desarrollo de Software existen varios métodos, entre ellos
el uno de los procesos básicos e iniciales es la recolección de los
requerimientos, sobre el producto terminado que es el Software en
si.



Los clasificaremos en:


Requerimientos Funcionales



Requerimientos No Funcionales
Requerimientos Funcionales


Son aquellos que requieren el uso del hardware para ejecutar el
requerimiento, por ejemplo:






Registro de usuarios (internamente el registro de usuarios utiliza una
base de datos donde se guardan los datos del usuario, por lo tanto se
utiliza el espacio en disco)
Acceso de usuarios

En si estos requerimientos son las funcionalidades de nuestro
producto terminado, es todo lo que puede hacer.
Requerimientos no Funcionales


Básicamente son los procesos, ambientes, etc.; aquellos que
influyen en el funcionamiento correcto de nuestro producto
terminado.



Por ejemplo:


Nuestro producto requiere Memoria RAM mínima de 2GB



Sistema operativo Windows 8



Conexión a internet mínimo 128Kbps



Explorador Firefox.
Ejemplo: Sistema de Registro de
Estudiantes de Postgrado UCATEC


Requerimientos funcionales


Registro de los estudiantes (ci, nombres, apellidos, teléfono, email)



Control de acceso – El sistema debe generar una contraseña segura
para que el estudiante pueda ingresar al sistema.



Listado de Publicaciones – El sistema debe listar todas las publicaciones
que realizan los docentes.



Realizar comentarios respecto a una publicación – los estudiantes o
docentes deben poder comentar sobre una determinada publicación.


Requerimientos no Funcionales


El sistema corre en todos los sistemas operativos (Windows, Linux, MAC
OS, etc.)



Soporte en todos los navegadores Web



El sistema debe tener los colores que identifican a la Universidad
UCATEC.
Conclusión


En el proceso de análisis de requerimientos estos dos tipos de
requerimientos son los básicos, al momento de implementar un
software ya sea web o de escritorio.



Si desde el principio realizamos la recolección de requerimientos
correctamente, nuestro producto terminado tiene mas
posibilidades de que en el futuro no se hagan cambios rotundos,
sino pequeños.



La diferenciación entre requerimientos funcionales y requerimientos
no funcionales, es muy importante en el proceso de análisis de
requerimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del SoftwareTema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
SaraEAlcntaraR
 
Estilos Arquitectonicos-Capas
Estilos Arquitectonicos-CapasEstilos Arquitectonicos-Capas
Estilos Arquitectonicos-Capas
Pedro M Rodríguez
 
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
Franklin Parrales Bravo
 
Engenharia de requisitos
Engenharia de requisitosEngenharia de requisitos
Engenharia de requisitos
Mailson Queiroz
 
Requirement specification (SRS)
Requirement specification (SRS)Requirement specification (SRS)
Requirement specification (SRS)
kunj desai
 
ERS - Ejemplo caso de estudio
ERS - Ejemplo caso de estudioERS - Ejemplo caso de estudio
ERS - Ejemplo caso de estudio
Francisco Javier González Millán
 
Software requirement and specification
Software requirement and specificationSoftware requirement and specification
Software requirement and specification
Aman Adhikari
 
Analise de Requisitos
Analise de RequisitosAnalise de Requisitos
Analise de Requisitos
elliando dias
 
Especificação de Requisitos de Software
Especificação de Requisitos de SoftwareEspecificação de Requisitos de Software
Especificação de Requisitos de Software
Ralph Rassweiler
 
Unidad 2 Ingeniería de requerimientos
Unidad 2 Ingeniería de requerimientosUnidad 2 Ingeniería de requerimientos
Unidad 2 Ingeniería de requerimientos
mezcalote
 
Especificacion de requerimientos
Especificacion de requerimientosEspecificacion de requerimientos
Especificacion de requerimientos
Ramiro Aguirre Inga
 
Act 4.3 pruebas de software
Act 4.3 pruebas de softwareAct 4.3 pruebas de software
Act 4.3 pruebas de software
Rodrigo Santiago
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
Juan Restrepo
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionalesRequisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
Rene Guaman-Quinche
 
Engenharia Requisitos
Engenharia RequisitosEngenharia Requisitos
Engenharia Requisitos
elliando dias
 
Introducción a los Requerimientos no Funcionales
Introducción a los Requerimientos no FuncionalesIntroducción a los Requerimientos no Funcionales
Introducción a los Requerimientos no Funcionales
Carlos Zuluaga
 
Elicitacion de requerimientos
Elicitacion de requerimientosElicitacion de requerimientos
Elicitacion de requerimientos
Tensor
 
Introducción de pruebas de software
Introducción de pruebas de softwareIntroducción de pruebas de software
Introducción de pruebas de software
Marta Silvia Tabares
 
Software requirement & specification .pptx
Software requirement & specification .pptxSoftware requirement & specification .pptx
Software requirement & specification .pptx
SarowarSuman
 
Modelado de requisitos
Modelado de requisitosModelado de requisitos
Modelado de requisitos
Kleo Jorgee
 

La actualidad más candente (20)

Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del SoftwareTema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
 
Estilos Arquitectonicos-Capas
Estilos Arquitectonicos-CapasEstilos Arquitectonicos-Capas
Estilos Arquitectonicos-Capas
 
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
 
Engenharia de requisitos
Engenharia de requisitosEngenharia de requisitos
Engenharia de requisitos
 
Requirement specification (SRS)
Requirement specification (SRS)Requirement specification (SRS)
Requirement specification (SRS)
 
ERS - Ejemplo caso de estudio
ERS - Ejemplo caso de estudioERS - Ejemplo caso de estudio
ERS - Ejemplo caso de estudio
 
Software requirement and specification
Software requirement and specificationSoftware requirement and specification
Software requirement and specification
 
Analise de Requisitos
Analise de RequisitosAnalise de Requisitos
Analise de Requisitos
 
Especificação de Requisitos de Software
Especificação de Requisitos de SoftwareEspecificação de Requisitos de Software
Especificação de Requisitos de Software
 
Unidad 2 Ingeniería de requerimientos
Unidad 2 Ingeniería de requerimientosUnidad 2 Ingeniería de requerimientos
Unidad 2 Ingeniería de requerimientos
 
Especificacion de requerimientos
Especificacion de requerimientosEspecificacion de requerimientos
Especificacion de requerimientos
 
Act 4.3 pruebas de software
Act 4.3 pruebas de softwareAct 4.3 pruebas de software
Act 4.3 pruebas de software
 
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionalesRequisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
 
Engenharia Requisitos
Engenharia RequisitosEngenharia Requisitos
Engenharia Requisitos
 
Introducción a los Requerimientos no Funcionales
Introducción a los Requerimientos no FuncionalesIntroducción a los Requerimientos no Funcionales
Introducción a los Requerimientos no Funcionales
 
Elicitacion de requerimientos
Elicitacion de requerimientosElicitacion de requerimientos
Elicitacion de requerimientos
 
Introducción de pruebas de software
Introducción de pruebas de softwareIntroducción de pruebas de software
Introducción de pruebas de software
 
Software requirement & specification .pptx
Software requirement & specification .pptxSoftware requirement & specification .pptx
Software requirement & specification .pptx
 
Modelado de requisitos
Modelado de requisitosModelado de requisitos
Modelado de requisitos
 

Destacado

Requerimientos funcionales y no funcionales
Requerimientos funcionales y no funcionalesRequerimientos funcionales y no funcionales
Requerimientos funcionales y no funcionales
Lismirabal
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Yare LoZada
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Sergio Sanchez
 
Requisitos de sistemas
Requisitos de sistemasRequisitos de sistemas
Requisitos de sistemas
cheko11
 
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectosPresentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
Corporación Iberoamericana de Asuntos Públicos y Empresariales
 
analisis de requerimientos
analisis de requerimientosanalisis de requerimientos
analisis de requerimientos
Jean Rodriguez
 
Trabajo final diplomado 3 brenda
Trabajo final diplomado 3 brendaTrabajo final diplomado 3 brenda
Trabajo final diplomado 3 brenda
Brenda Yamel
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
Gustavo Araque
 
ingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientos ingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientos
Gabriel Garcia
 
Clase 04a requerimientos introduccion
Clase 04a requerimientos introduccionClase 04a requerimientos introduccion
Clase 04a requerimientos introduccion
Demián Gutierrez
 
Formulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosFormulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectos
Carolina Herrera Guevara
 
Ingenieria de requisitos - Ingeniería de Software
Ingenieria de requisitos - Ingeniería de SoftwareIngenieria de requisitos - Ingeniería de Software
Ingenieria de requisitos - Ingeniería de Software
Juan Manuel Agüera Castro
 
Diapositivas sistmas 3 Juan Manuel Davila
Diapositivas sistmas 3 Juan Manuel DavilaDiapositivas sistmas 3 Juan Manuel Davila
Diapositivas sistmas 3 Juan Manuel Davila
juancho456
 
Metodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientos Metodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientos
JessicaSanchezMarin
 
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTOUnidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Guillermo Hernandez Miranda
 
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
Saul Villarreal
 
PROYECTO FERRETERIA LA 87
PROYECTO FERRETERIA LA 87PROYECTO FERRETERIA LA 87
PROYECTO FERRETERIA LA 87
ferreteria la 87
 
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de SoftwareAnalisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Marvin Romero
 
Sistema De Gestion De Notas De Post Grado
Sistema De Gestion De Notas De Post GradoSistema De Gestion De Notas De Post Grado
Sistema De Gestion De Notas De Post Grado
Carlos Cardenas Fernandez
 
Sistema De Gestion De Notas
Sistema De Gestion De NotasSistema De Gestion De Notas
Sistema De Gestion De Notas
Carlos Cardenas Fernandez
 

Destacado (20)

Requerimientos funcionales y no funcionales
Requerimientos funcionales y no funcionalesRequerimientos funcionales y no funcionales
Requerimientos funcionales y no funcionales
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
 
Requisitos de sistemas
Requisitos de sistemasRequisitos de sistemas
Requisitos de sistemas
 
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectosPresentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
 
analisis de requerimientos
analisis de requerimientosanalisis de requerimientos
analisis de requerimientos
 
Trabajo final diplomado 3 brenda
Trabajo final diplomado 3 brendaTrabajo final diplomado 3 brenda
Trabajo final diplomado 3 brenda
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
 
ingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientos ingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientos
 
Clase 04a requerimientos introduccion
Clase 04a requerimientos introduccionClase 04a requerimientos introduccion
Clase 04a requerimientos introduccion
 
Formulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectosFormulacion y evaluacion de proyectos
Formulacion y evaluacion de proyectos
 
Ingenieria de requisitos - Ingeniería de Software
Ingenieria de requisitos - Ingeniería de SoftwareIngenieria de requisitos - Ingeniería de Software
Ingenieria de requisitos - Ingeniería de Software
 
Diapositivas sistmas 3 Juan Manuel Davila
Diapositivas sistmas 3 Juan Manuel DavilaDiapositivas sistmas 3 Juan Manuel Davila
Diapositivas sistmas 3 Juan Manuel Davila
 
Metodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientos Metodología gestión de requerimientos
Metodología gestión de requerimientos
 
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTOUnidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
Unidad 3 TÉCNICAS PARA EL ANALISIS DE REQUERIMIENTO
 
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
INGENIERIA DE SOFTWARE - METODOLOGIA SCRUM, EJEMPLO PRACTICO, t3
 
PROYECTO FERRETERIA LA 87
PROYECTO FERRETERIA LA 87PROYECTO FERRETERIA LA 87
PROYECTO FERRETERIA LA 87
 
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de SoftwareAnalisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
 
Sistema De Gestion De Notas De Post Grado
Sistema De Gestion De Notas De Post GradoSistema De Gestion De Notas De Post Grado
Sistema De Gestion De Notas De Post Grado
 
Sistema De Gestion De Notas
Sistema De Gestion De NotasSistema De Gestion De Notas
Sistema De Gestion De Notas
 

Similar a Analisis de requerimientos de Software

Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2
pablo163
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software
Jenny OlivRodri
 
Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador
Ramis Collado Ramirez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
vhanesamamani
 
Ra.1..
Ra.1..Ra.1..
Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2
Pedro Torres
 
Software
SoftwareSoftware
El Software
El SoftwareEl Software
Ing
IngIng
Clasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientosClasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientos
FSILSCA
 
Inf 162
Inf 162Inf 162
Inf 162
Markitozzz100
 
Sistemas De Informacion IV
Sistemas De Informacion IVSistemas De Informacion IV
Sistemas De Informacion IV
nattalia_3
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Monografia tipos y clasificación de sistemas operativos
Monografia   tipos y clasificación de sistemas operativosMonografia   tipos y clasificación de sistemas operativos
Monografia tipos y clasificación de sistemas operativos
Jorgeguevaras
 
Dpss u3 a2_macm
Dpss u3 a2_macmDpss u3 a2_macm
Sistemas de Informacion Unidad 4
Sistemas de Informacion Unidad 4Sistemas de Informacion Unidad 4
Sistemas de Informacion Unidad 4
CasssandraG
 
Trabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicionTrabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicion
Evelin Oña
 
Dpss u3 a2_nigm
Dpss u3 a2_nigmDpss u3 a2_nigm
Dpss u3 a2_nigm
NicolasGuerrero21
 
Respuestas de analisis de sistema
Respuestas de analisis de sistemaRespuestas de analisis de sistema
Respuestas de analisis de sistema
Murcie Lago
 
Presentación digital Eliezer Alas
Presentación digital Eliezer AlasPresentación digital Eliezer Alas
Presentación digital Eliezer Alas
Eliezer Alas
 

Similar a Analisis de requerimientos de Software (20)

Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2Fundamento del computador tarea 2
Fundamento del computador tarea 2
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Ra.1..
Ra.1..Ra.1..
Ra.1..
 
Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2Fundamentos del computado2
Fundamentos del computado2
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 
Ing
IngIng
Ing
 
Clasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientosClasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientos
 
Inf 162
Inf 162Inf 162
Inf 162
 
Sistemas De Informacion IV
Sistemas De Informacion IVSistemas De Informacion IV
Sistemas De Informacion IV
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
 
Monografia tipos y clasificación de sistemas operativos
Monografia   tipos y clasificación de sistemas operativosMonografia   tipos y clasificación de sistemas operativos
Monografia tipos y clasificación de sistemas operativos
 
Dpss u3 a2_macm
Dpss u3 a2_macmDpss u3 a2_macm
Dpss u3 a2_macm
 
Sistemas de Informacion Unidad 4
Sistemas de Informacion Unidad 4Sistemas de Informacion Unidad 4
Sistemas de Informacion Unidad 4
 
Trabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicionTrabajo 2 exposicion
Trabajo 2 exposicion
 
Dpss u3 a2_nigm
Dpss u3 a2_nigmDpss u3 a2_nigm
Dpss u3 a2_nigm
 
Respuestas de analisis de sistema
Respuestas de analisis de sistemaRespuestas de analisis de sistema
Respuestas de analisis de sistema
 
Presentación digital Eliezer Alas
Presentación digital Eliezer AlasPresentación digital Eliezer Alas
Presentación digital Eliezer Alas
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 

Analisis de requerimientos de Software

  • 2. INTRODUCCION  Dentro del desarrollo de Software existen varios métodos, entre ellos el uno de los procesos básicos e iniciales es la recolección de los requerimientos, sobre el producto terminado que es el Software en si.  Los clasificaremos en:  Requerimientos Funcionales  Requerimientos No Funcionales
  • 3. Requerimientos Funcionales  Son aquellos que requieren el uso del hardware para ejecutar el requerimiento, por ejemplo:    Registro de usuarios (internamente el registro de usuarios utiliza una base de datos donde se guardan los datos del usuario, por lo tanto se utiliza el espacio en disco) Acceso de usuarios En si estos requerimientos son las funcionalidades de nuestro producto terminado, es todo lo que puede hacer.
  • 4. Requerimientos no Funcionales  Básicamente son los procesos, ambientes, etc.; aquellos que influyen en el funcionamiento correcto de nuestro producto terminado.  Por ejemplo:  Nuestro producto requiere Memoria RAM mínima de 2GB  Sistema operativo Windows 8  Conexión a internet mínimo 128Kbps  Explorador Firefox.
  • 5. Ejemplo: Sistema de Registro de Estudiantes de Postgrado UCATEC  Requerimientos funcionales  Registro de los estudiantes (ci, nombres, apellidos, teléfono, email)  Control de acceso – El sistema debe generar una contraseña segura para que el estudiante pueda ingresar al sistema.  Listado de Publicaciones – El sistema debe listar todas las publicaciones que realizan los docentes.  Realizar comentarios respecto a una publicación – los estudiantes o docentes deben poder comentar sobre una determinada publicación.
  • 6.  Requerimientos no Funcionales  El sistema corre en todos los sistemas operativos (Windows, Linux, MAC OS, etc.)  Soporte en todos los navegadores Web  El sistema debe tener los colores que identifican a la Universidad UCATEC.
  • 7. Conclusión  En el proceso de análisis de requerimientos estos dos tipos de requerimientos son los básicos, al momento de implementar un software ya sea web o de escritorio.  Si desde el principio realizamos la recolección de requerimientos correctamente, nuestro producto terminado tiene mas posibilidades de que en el futuro no se hagan cambios rotundos, sino pequeños.  La diferenciación entre requerimientos funcionales y requerimientos no funcionales, es muy importante en el proceso de análisis de requerimientos.