SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto 4 Análisis de sitio ARQ. INGRID CASTILLO ,[object Object]
GEMA RAMIREZ
ALEXANDER ROMAN
ALBERTO CHEVEZ,[object Object]
El Sector Norte-Central está compuesto por las Delegaciones 2 y 4, el cual se caracteriza por altas restricciones físico-naturales por la presencia de fallas geológicas activas. Sus límites están orientados de la siguiente manera: Norte: Lago de Managua Sur: Delegaciones Territoriales 3, 5 y 6. Este: Delegación Territorial 6 Oeste: Municipio de Ciudad Sandino
  SUELOS   En general, los suelos del Municipio de Managua se hayan diferenciados según la posición que ocupan en el perfil de la cuenca. Los suelos predominantes en el Sector Nor-Central, al igual que en toda la parte baja de la cuenca del lago, se caracterizan por tener una textura gruesa (franco-arcillosos), con poca materia orgánica entre sus elementos componentes, de tipo aluvial. Esta característica los hace susceptibles a la erosión, siendo más notoria esta característica en los cauces y caminos que no cuentan con revestimiento y en las zonas aledañas al lago.  
CLIMA   Sobre el clima de los Distritos 2 y 4, puede afirmarse que ambos poseen las mismas características climáticas del resto del municipio de Managua, clasificándose ésta como un Región Tropical de Sabana con épocas húmedas y secas definidas, predominando un clima cálido en toda el área cercana a la Costa del Lago.
EL SITIO LOCALIZACION
Aspectos físicos-naturales del terreno Clima El clima que presenta este sector es tropical de sabana, con épocas húmedas y secas definidas. Las ráfagas de aire tropical provienen de los alisios, los cuales son calientes y húmedos. Temperatura entre 30° C y 40° C. Precipitación pluvial promedio de 1 166 mm. Hidrología El Manto Acuífero, se localiza al Este de la Ciudad.  En su perímetro se encuentran los campos de pozos de Sábanagrande y Cofradía: 30 millones de gal/día; los campos de Pozos Carlos Fonseca: 20 millones de gal/día y los campos de Pozos Camino Sábanagrande: 4 millones de gal/día. El área donde se encuentra el manto acuífero está ocupada en un 13% por Asentamientos Humanos Espontáneos e industrias entre otros.
La incidencia de los vientos en el terreno es de este a oeste y debido a la disposición del terreno que esta colocado con su eje transversal de norte a sur los vientos son favorables.
GEOLOGIA : La geomorfología del terreno, tiene una orientación Sur-Norte. Presenta una altura de 79 m en el sur y 75m en la parte norte. El terreno modela una expresión de escorrentía pluvial superficial que se orienta del Sureste al Noroeste.  La morfología: Los estratos y las capas litológicas de edades cuaternarias recientes se presentan horizontales interrumpidos por dos cauces recientes. No se presentan fallas ni fracturas que nos indiquen esfuerzo o ruptura, es apto para construir.
Tipo de suelo:      Arenoso con arcilla , sobre corrientes de lodo, de textura arcillo arenosa color gris con escorias basálticas; con gravas de basamento, se zonifica como  zona 1 (buena).
Contorno inmediato Esquina colindante al terreno con la rotonda la virgen Calle de acceso a bello horizonte
Geología local y estratigráfica:  ,[object Object],este del terreno.  ,[object Object], principal (azul) cruza el  terreno Noroeste al Sureste  formando un paleocause  reciente, que se orienta de la rotonda a la fabrica Nabiscoen carretera Norte cruzando  el barrio Santa Rosa.
VISTA PAISAJISTICA: El terreno en su estado actual El terreno posee poca vegetacion
INFRAESTRUCTURA Sistema   Vial El Sector norcentralal que pertenece el terreno según el plan parcial de ordenamiento urbano tiene 416 171,05 m de calles; 225 144,54 m se encuentran con revestimiento y el resto sin revestir; se considera que el 54,00% del sistema de calles se encuentra en buen estado y un 46,00% en mal estado.   
Existen puntos específicos de conflictos viales entre ellos: Entrada Unidad de Propósito sobre la Carretera Norte. En la entrada de Residencial Las Mercedes (sobre Carretera Norte). En la entrada Camilo Chamorro (por la Kativo) y Hospital Alemán Nicaragüense. Entrada Colonia 1ro. de Mayo. Intersección Pista El Dorado con la Pista Juan Pablo II (semáforos El Dorado). Intersección de Rubenia con la Pista Sábanagrande. Intersección de la Subasta con Carretera Norte. En el sector de la Zona Franca (demasiada afluencia peatonal). Intersección de la Pista Suburbana con la Pista Camino Solo (entrada Villa Progreso).
El terreno cuentacon todos los servicios básicos de infraestructura exceptuando a las urbanizaciones progresivas y Asentamientos Humanos Espontáneos, donde el sistema es superficial y los servicios de agua potable y energía eléctrica, en su mayoría, son  conexiones ilegales,  lo  que causa insuficiencia de los servicios para el resto de las zonas habitacionales.  Agua Potable: Se considera que el 100% del sector se encuentra abastecido con el servicio por los pozos localizados al sur del Aeropuerto Internacional de Managua.
Energía Eléctrica:El 100% de los barrios del sector cuenta con este servicio, sin embargo, los Asentamientos Humanos Espontáneos poseen el servicio de manera ilegal. Drenaje Sanitario: El sector cuenta con este servicio en zonas residenciales, colonias, barrios populares, exceptuando algunas urbanizaciones progresivas y Asentamientos Humanos Espontáneos.  Cabe señalar que el 6,% del total de barrios no cuenta con este servicio.
Accesibilidad: El sitio posee accesibilidad por medio de transporte colectivo ( Rutas: 105, 123, 168, 154, Tipitapa-Huembes).  En nivel de accesibilidad peatonal es media por la alta densidad vehicular y los puentes peatonales existentes no están situados en lugares convenientes con respecto al sitio del proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté CoráAnálisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
emiliarearte
 
Hidrologia piura
Hidrologia piuraHidrologia piura
Hidrologia piura
Gilberto Larrea
 
Informe de gestion proyecto olmos jun 2012
Informe de gestion proyecto olmos jun 2012Informe de gestion proyecto olmos jun 2012
Informe de gestion proyecto olmos jun 2012
diegolibertad
 
Regiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrolloRegiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrollo
amppp
 
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurin
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurinDiagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurin
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurin
Francisco Condori Miranda
 
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
alcaldia municipal
 
TORÍAS Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD DE CONCEPCION
TORÍAS Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD  DE CONCEPCIONTORÍAS Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD  DE CONCEPCION
TORÍAS Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD DE CONCEPCION
diana baltazar ramos
 
Grupo 18
Grupo 18Grupo 18
Grupo 18
pablo ledesma
 
Reporte tecnico de identificacion de zonas criticas del Rio Chira2014 2015
Reporte tecnico de identificacion de zonas criticas del Rio Chira2014 2015Reporte tecnico de identificacion de zonas criticas del Rio Chira2014 2015
Reporte tecnico de identificacion de zonas criticas del Rio Chira2014 2015
Javier Chozo Neyra
 
Presentacion grupo 2 final
Presentacion grupo 2 finalPresentacion grupo 2 final
Presentacion grupo 2 final
Lía A
 
Memoria carniche.
Memoria carniche.Memoria carniche.
Memoria carniche.
Oscar Huillca
 
Grupo 14 libro
Grupo 14   libroGrupo 14   libro
Grupo 14 libro
pablo ledesma
 
1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo
daniell solano
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
astridfe8
 
Presentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitioPresentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitio
katerinestanovich
 
Anexo d presentacion tucumamabril09 extenso
Anexo d presentacion tucumamabril09 extensoAnexo d presentacion tucumamabril09 extenso
Anexo d presentacion tucumamabril09 extenso
Gustavo Valle
 
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
Geografía General de Chile - Análisis Región del BiobíoGeografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
KrisGr
 
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
Jose Gomez
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
pablo ledesma
 

La actualidad más candente (19)

Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté CoráAnálisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
Análisis de sitio - Concepción del Yaguareté Corá
 
Hidrologia piura
Hidrologia piuraHidrologia piura
Hidrologia piura
 
Informe de gestion proyecto olmos jun 2012
Informe de gestion proyecto olmos jun 2012Informe de gestion proyecto olmos jun 2012
Informe de gestion proyecto olmos jun 2012
 
Regiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrolloRegiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrollo
 
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurin
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurinDiagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurin
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurin
 
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
 
TORÍAS Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD DE CONCEPCION
TORÍAS Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD  DE CONCEPCIONTORÍAS Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD  DE CONCEPCION
TORÍAS Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD DE CONCEPCION
 
Grupo 18
Grupo 18Grupo 18
Grupo 18
 
Reporte tecnico de identificacion de zonas criticas del Rio Chira2014 2015
Reporte tecnico de identificacion de zonas criticas del Rio Chira2014 2015Reporte tecnico de identificacion de zonas criticas del Rio Chira2014 2015
Reporte tecnico de identificacion de zonas criticas del Rio Chira2014 2015
 
Presentacion grupo 2 final
Presentacion grupo 2 finalPresentacion grupo 2 final
Presentacion grupo 2 final
 
Memoria carniche.
Memoria carniche.Memoria carniche.
Memoria carniche.
 
Grupo 14 libro
Grupo 14   libroGrupo 14   libro
Grupo 14 libro
 
1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
 
Presentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitioPresentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitio
 
Anexo d presentacion tucumamabril09 extenso
Anexo d presentacion tucumamabril09 extensoAnexo d presentacion tucumamabril09 extenso
Anexo d presentacion tucumamabril09 extenso
 
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
Geografía General de Chile - Análisis Región del BiobíoGeografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
Geografía General de Chile - Análisis Región del Biobío
 
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
Diagnostico de la calidad del agua en el valle Chancay LambayequeDiagnostico ...
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 

Similar a Analisis de sitio propuesto sector Nor-Central Managua

A.resumen ejecutivo
A.resumen ejecutivoA.resumen ejecutivo
A.resumen ejecutivo
miguel angel perleche falen
 
Proyect riego 2
Proyect riego 2Proyect riego 2
Proyect riego 2
Andrea García Bustamante
 
Chaclacayo propuesta economica
Chaclacayo propuesta economicaChaclacayo propuesta economica
Chaclacayo propuesta economica
julissaorozcov
 
Alvear
AlvearAlvear
Alvear
jmelizalde
 
Alvear
AlvearAlvear
Alvear
jmelizalde
 
Caracterizacion Region III
Caracterizacion Region IIICaracterizacion Region III
Caracterizacion Region III
Marcela Morales
 
Bajos submeridionales
Bajos submeridionalesBajos submeridionales
Bajos submeridionales
Infrapública
 
9 Oct 07
9 Oct 079 Oct 07
9 Oct 07
9ntoni0
 
Anexo 3 diagnostico competitivo ancash
Anexo 3 diagnostico competitivo ancashAnexo 3 diagnostico competitivo ancash
Anexo 3 diagnostico competitivo ancash
Luis Alberto Dioses Benites
 
Caracterisiticas cuenca
Caracterisiticas cuencaCaracterisiticas cuenca
Caracterisiticas cuenca
Wilmer Carranza Olivera
 
Tasaciones Concepción - Talcahuano - Lota
Tasaciones Concepción - Talcahuano - LotaTasaciones Concepción - Talcahuano - Lota
Tasaciones Concepción - Talcahuano - Lota
JuanLuis188
 
Regionnororiental
RegionnororientalRegionnororiental
Regionnororiental
misamigos98
 
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurin
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurinDiagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurin
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurin
Francisco Condori Miranda
 
Introduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad SandinoIntroduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad Sandino
UNI-IES
 
Introduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad SandinoIntroduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad Sandino
UNI-IES
 
Vulnerabilidad riesgo
Vulnerabilidad riesgoVulnerabilidad riesgo
Vulnerabilidad riesgo
John Malpartida
 
ESTUDIO HIDROLOGICO DEL PROYECTO DE INVERSION
ESTUDIO HIDROLOGICO DEL PROYECTO DE INVERSIONESTUDIO HIDROLOGICO DEL PROYECTO DE INVERSION
ESTUDIO HIDROLOGICO DEL PROYECTO DE INVERSION
JHOJANTTITOPUMA2
 
Trabajo individual 3 tahelys_montero
Trabajo individual 3 tahelys_monteroTrabajo individual 3 tahelys_montero
Trabajo individual 3 tahelys_montero
Tahelys Montero
 
Manejo integrado de suelos
Manejo integrado de suelosManejo integrado de suelos
Manejo integrado de suelos
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081
Cajamarca Si
 

Similar a Analisis de sitio propuesto sector Nor-Central Managua (20)

A.resumen ejecutivo
A.resumen ejecutivoA.resumen ejecutivo
A.resumen ejecutivo
 
Proyect riego 2
Proyect riego 2Proyect riego 2
Proyect riego 2
 
Chaclacayo propuesta economica
Chaclacayo propuesta economicaChaclacayo propuesta economica
Chaclacayo propuesta economica
 
Alvear
AlvearAlvear
Alvear
 
Alvear
AlvearAlvear
Alvear
 
Caracterizacion Region III
Caracterizacion Region IIICaracterizacion Region III
Caracterizacion Region III
 
Bajos submeridionales
Bajos submeridionalesBajos submeridionales
Bajos submeridionales
 
9 Oct 07
9 Oct 079 Oct 07
9 Oct 07
 
Anexo 3 diagnostico competitivo ancash
Anexo 3 diagnostico competitivo ancashAnexo 3 diagnostico competitivo ancash
Anexo 3 diagnostico competitivo ancash
 
Caracterisiticas cuenca
Caracterisiticas cuencaCaracterisiticas cuenca
Caracterisiticas cuenca
 
Tasaciones Concepción - Talcahuano - Lota
Tasaciones Concepción - Talcahuano - LotaTasaciones Concepción - Talcahuano - Lota
Tasaciones Concepción - Talcahuano - Lota
 
Regionnororiental
RegionnororientalRegionnororiental
Regionnororiental
 
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurin
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurinDiagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurin
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_lurin
 
Introduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad SandinoIntroduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad Sandino
 
Introduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad SandinoIntroduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad Sandino
 
Vulnerabilidad riesgo
Vulnerabilidad riesgoVulnerabilidad riesgo
Vulnerabilidad riesgo
 
ESTUDIO HIDROLOGICO DEL PROYECTO DE INVERSION
ESTUDIO HIDROLOGICO DEL PROYECTO DE INVERSIONESTUDIO HIDROLOGICO DEL PROYECTO DE INVERSION
ESTUDIO HIDROLOGICO DEL PROYECTO DE INVERSION
 
Trabajo individual 3 tahelys_montero
Trabajo individual 3 tahelys_monteroTrabajo individual 3 tahelys_montero
Trabajo individual 3 tahelys_montero
 
Manejo integrado de suelos
Manejo integrado de suelosManejo integrado de suelos
Manejo integrado de suelos
 
Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081
 

Más de Alberto Chévez Hernández

Parq. 4
Parq. 4Parq. 4
Centro de convenciones expo 4
Centro de convenciones expo 4Centro de convenciones expo 4
Centro de convenciones expo 4
Alberto Chévez Hernández
 
El centro getty modelos analogos
El centro getty modelos analogosEl centro getty modelos analogos
El centro getty modelos analogos
Alberto Chévez Hernández
 
Terremotos que hacer
Terremotos   que hacerTerremotos   que hacer
Terremotos que hacer
Alberto Chévez Hernández
 
Teatro Colon
Teatro ColonTeatro Colon
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesNormativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Alberto Chévez Hernández
 
Getty
GettyGetty

Más de Alberto Chévez Hernández (7)

Parq. 4
Parq. 4Parq. 4
Parq. 4
 
Centro de convenciones expo 4
Centro de convenciones expo 4Centro de convenciones expo 4
Centro de convenciones expo 4
 
El centro getty modelos analogos
El centro getty modelos analogosEl centro getty modelos analogos
El centro getty modelos analogos
 
Terremotos que hacer
Terremotos   que hacerTerremotos   que hacer
Terremotos que hacer
 
Teatro Colon
Teatro ColonTeatro Colon
Teatro Colon
 
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesNormativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convenciones
 
Getty
GettyGetty
Getty
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Analisis de sitio propuesto sector Nor-Central Managua

  • 1.
  • 4.
  • 5. El Sector Norte-Central está compuesto por las Delegaciones 2 y 4, el cual se caracteriza por altas restricciones físico-naturales por la presencia de fallas geológicas activas. Sus límites están orientados de la siguiente manera: Norte: Lago de Managua Sur: Delegaciones Territoriales 3, 5 y 6. Este: Delegación Territorial 6 Oeste: Municipio de Ciudad Sandino
  • 6.   SUELOS   En general, los suelos del Municipio de Managua se hayan diferenciados según la posición que ocupan en el perfil de la cuenca. Los suelos predominantes en el Sector Nor-Central, al igual que en toda la parte baja de la cuenca del lago, se caracterizan por tener una textura gruesa (franco-arcillosos), con poca materia orgánica entre sus elementos componentes, de tipo aluvial. Esta característica los hace susceptibles a la erosión, siendo más notoria esta característica en los cauces y caminos que no cuentan con revestimiento y en las zonas aledañas al lago.  
  • 7. CLIMA   Sobre el clima de los Distritos 2 y 4, puede afirmarse que ambos poseen las mismas características climáticas del resto del municipio de Managua, clasificándose ésta como un Región Tropical de Sabana con épocas húmedas y secas definidas, predominando un clima cálido en toda el área cercana a la Costa del Lago.
  • 9. Aspectos físicos-naturales del terreno Clima El clima que presenta este sector es tropical de sabana, con épocas húmedas y secas definidas. Las ráfagas de aire tropical provienen de los alisios, los cuales son calientes y húmedos. Temperatura entre 30° C y 40° C. Precipitación pluvial promedio de 1 166 mm. Hidrología El Manto Acuífero, se localiza al Este de la Ciudad. En su perímetro se encuentran los campos de pozos de Sábanagrande y Cofradía: 30 millones de gal/día; los campos de Pozos Carlos Fonseca: 20 millones de gal/día y los campos de Pozos Camino Sábanagrande: 4 millones de gal/día. El área donde se encuentra el manto acuífero está ocupada en un 13% por Asentamientos Humanos Espontáneos e industrias entre otros.
  • 10. La incidencia de los vientos en el terreno es de este a oeste y debido a la disposición del terreno que esta colocado con su eje transversal de norte a sur los vientos son favorables.
  • 11. GEOLOGIA : La geomorfología del terreno, tiene una orientación Sur-Norte. Presenta una altura de 79 m en el sur y 75m en la parte norte. El terreno modela una expresión de escorrentía pluvial superficial que se orienta del Sureste al Noroeste. La morfología: Los estratos y las capas litológicas de edades cuaternarias recientes se presentan horizontales interrumpidos por dos cauces recientes. No se presentan fallas ni fracturas que nos indiquen esfuerzo o ruptura, es apto para construir.
  • 12. Tipo de suelo: Arenoso con arcilla , sobre corrientes de lodo, de textura arcillo arenosa color gris con escorias basálticas; con gravas de basamento, se zonifica como zona 1 (buena).
  • 13.
  • 14. Contorno inmediato Esquina colindante al terreno con la rotonda la virgen Calle de acceso a bello horizonte
  • 15.
  • 16. VISTA PAISAJISTICA: El terreno en su estado actual El terreno posee poca vegetacion
  • 17. INFRAESTRUCTURA Sistema Vial El Sector norcentralal que pertenece el terreno según el plan parcial de ordenamiento urbano tiene 416 171,05 m de calles; 225 144,54 m se encuentran con revestimiento y el resto sin revestir; se considera que el 54,00% del sistema de calles se encuentra en buen estado y un 46,00% en mal estado.  
  • 18. Existen puntos específicos de conflictos viales entre ellos: Entrada Unidad de Propósito sobre la Carretera Norte. En la entrada de Residencial Las Mercedes (sobre Carretera Norte). En la entrada Camilo Chamorro (por la Kativo) y Hospital Alemán Nicaragüense. Entrada Colonia 1ro. de Mayo. Intersección Pista El Dorado con la Pista Juan Pablo II (semáforos El Dorado). Intersección de Rubenia con la Pista Sábanagrande. Intersección de la Subasta con Carretera Norte. En el sector de la Zona Franca (demasiada afluencia peatonal). Intersección de la Pista Suburbana con la Pista Camino Solo (entrada Villa Progreso).
  • 19. El terreno cuentacon todos los servicios básicos de infraestructura exceptuando a las urbanizaciones progresivas y Asentamientos Humanos Espontáneos, donde el sistema es superficial y los servicios de agua potable y energía eléctrica, en su mayoría, son conexiones ilegales, lo que causa insuficiencia de los servicios para el resto de las zonas habitacionales. Agua Potable: Se considera que el 100% del sector se encuentra abastecido con el servicio por los pozos localizados al sur del Aeropuerto Internacional de Managua.
  • 20. Energía Eléctrica:El 100% de los barrios del sector cuenta con este servicio, sin embargo, los Asentamientos Humanos Espontáneos poseen el servicio de manera ilegal. Drenaje Sanitario: El sector cuenta con este servicio en zonas residenciales, colonias, barrios populares, exceptuando algunas urbanizaciones progresivas y Asentamientos Humanos Espontáneos. Cabe señalar que el 6,% del total de barrios no cuenta con este servicio.
  • 21. Accesibilidad: El sitio posee accesibilidad por medio de transporte colectivo ( Rutas: 105, 123, 168, 154, Tipitapa-Huembes). En nivel de accesibilidad peatonal es media por la alta densidad vehicular y los puentes peatonales existentes no están situados en lugares convenientes con respecto al sitio del proyecto.
  • 22. El sitio de desplazamiento urbano no posee ningún tipo de rampa para acceso a personas de capacidades diferentes.
  • 23. Argumentos de selección Debido a la accesibilidad en cuanto a las vías principales Factor de seguridad Centros de servicio y comercio cercano Condiciones topográficas con poca pendiente en el terreno Posee riesgos de fallas sísmicas como la mayoría de los terrenos de Managua, pero no hay antecedentes recientes de daños.