SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN DE ARTÍCULOS
RELACIONADOS CON EL
MÓDULO
POR ANA ISAZA
TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
OBJETIVO
• Analizar los artículos en base a los
temas del módulo y realizar
análisis crítico de los mismos
METODOLOGÍA
• Paso 1: Cada estudiante buscará tres artículos relacionados con
los temas del módulo
• Paso 2: Realizarán un análisis crítico de los tres artículos
• Paso 3: Desarrollarán un cuadro comparativo de los elementos o
conceptos que consideran coinciden los autores y los conceptos
que defieren los autores
• Paso 4: Cada estudiante realizará un aporte a las lecturas
realizadas, ya sean cómo consideran que se pueden relacionar
los conceptos analizados a sus cursos, qué faltaría, cómo lo
harían, etc.
Nota: Cada estudiante pueden enfocar el análisis como le
crea más conveniente.
• Paso 5: Generación de un trabajo escrito en formato powerpoint
(versión aceptada por SLIDESHARE, que debe ser subida o
posteada en el BLOG).
ANÁLISIS: "LA
IMPORTANCIA DE LOS
TICS EN LA ESCUELA"
Por Sara Pérez Alarcón
https://www.feandalucia.ccoo.es
• Destaca los cambios inminentes en la educación actual y la
necesidad de una nueva concepción de la educación y de
cambios de escenarios del proceso de aprendizaje
• Resalta la necesidad de conocimientos y recursos previos al uso
de las TICs
• Presenta la postura crítica de los estudiantes más que los
docentes ante las TIcs
• Concluye que las TICs no generan más aprendizaje que los
recursos tradicionales, sino que son una herramienta que sirven
de apoyo a la educación y por ende no deben abandonarse a
favor de las TICs
PUNTOS SOBRESALIENTES
OBJETIVOS DE LAS TICs
LAS TICS EN EL AULA
• como objeto de aprendizaje
- permite al alumno familiarizarse con el
ordenador y adquirir las competencias
tecnológicas necesarias
• como medio de aprendizaje
- son una herramienta al servicio de la
formación a distancia, no presencial y
del autoaprendizaje
• como apoyo de aprendizaje
- pedagógicamente integradas en el
proceso de aprendizaje apoyando las
actividades cotidianas de formación
VENTAJAS
• Formación de entornos más flexibles
para el aprendizaje
• Eliminación de la barrera espacio-tiempo
entre el alumno y profesor
• Incremento de comunicación entre
estudiantes
• Favorece el aprendizaje individual,
colaborativo y de grupo
CAMBIOS SIGNIFICATIVOS
• CAMBIOS EN LAS FORMAS DE
PEDAGOGÍA
- Educación no condicionada por el
tiempo
- Nueva metodología educativa que
favorece aprendizaje colaborativo
• CAMBIOS EN EL ROL DEL DOCENTE
- Cambio de estrategia de enseñanza a
estrategia de aprendizaje
- Formación continua
• CAMBIOS EN EL ROL DEL ALUMNO
- Nuevo modo de aprendizaje con uso
de nuevas técnicas y métodos
• CAMBIOS EN LOS CONTENIDOS
DIDÁCTICOS
- Más atractivos, variados y dinámicos
- Más adaptables
ANÁLISIS: "LAS TECNOLOGÍAS
DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN EN EL
APRENDIZAJE"
Por Consuelo Belloch Ortí
http://www.uv.es
• Destaca las transformaciones sociales y culturales que llevan a la
necesidad de una adecuación en la educación y nuevos recursos
• Describe la evolución de la transmisión de la información la
información de la historia con el fin de presentar una base para
comparar el desarrollo de los TICs en la actualidad
• Resalta los problemas de las TICs como la pseudoinformación, la
sobrecarga de información y la oposición a los medios tradicionales
• Distingue el uso de los TICs en la enseñanza presencial y a distancia
• Menciona el nuevo paradigma de la educación en línea que ofrece
una nueva oportunidad para la socialización e intercambio de ideas
PUNTOS SOBRESALIENTES
LOS TICS EN EL AULA
VENTAJAS
• Información variada
• Flexibilidad instruccional
• Complementariedad de códigos
• Aumento de la motivación
• Actividades colaborativas
• Potenciar la innovación educativas
DESVENTAJAS
• Pseudoinformación
• Sobrecarga de información
• Dependencia tecnológica
CARACTERÍSTICAS DE LOS TICS
• Uso de formacion multimedia
• Alto grado de interactividad
• Estructura no lineal
• Requiere una verdadera utilizacion
de recursosa
CAMBIOS SIGNIFICATIVOS
• CAMBIO EN EL ROL DEL DOCENTE
- Implementar los TICs
- Preparar a los alumnos para la adaptacion
del mundo tecnológico
- Lograr la alfabetización informática propia
y de sus alumnos
• CAMBIOS EN EL ROL DEL
ESTUDIANTE
- Compromiso del continuo aprendizaje
- Lograr alfabetizacion informática
• CAMBIOS DE LA ESTRATEGÍA DE
APRENDIZAJE
ANÁLISIS: "TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN APLICADAS
A LA DOCENCIA "
Por José Juan Arista Hernández
https://www.uaeh.edu.mx
• Destaca la urgencia de incorporación de las tecnologías de la
información y la comunicación en las aulas
• Resalta que los TICs son una herramienta de apoyo que debe
complementarse con otras actividades y por si solos no mejoran
el proceso de aprendizaje
• Define los términos como educación, tecnología y comunicación y
destaca su interacción
• Define importantes los TICs y señala sus usos posibles
• Discute el rol preponderante de la sociedad en la implantación
efectiva de las TICs y resalta la desigualdad en su uso
PUNTOS SOBRESALIENTES
LOS TICS EN EL AULA
VENTAJAS
• Acceso a contenido variado y
vigente
• Aumento de la motivación
• Alcance a una mayor población
• Aumento de la motivación
• Reducción de costos
DESVENTAJAS
• Pseudoinformación
• Sobrecarga de información
• Dependencia tecnológica
• Resistencia al cambio
TICS EMPLEADOS
• Computadora
• Sistemas de video proyección
• Pizarrones electrónicos
• Email
• Almacenamiento virtual
• Mensajeros instantáneos
• Chats
• Foros
• Kioscos virtuales
• Biblioteca digital
• Plataforma digital
• Excursiones virtuales
CAMBIOS SIGNIFICATIVOS
• CAMBIOS EN LAS FORMAS DE
PEDAGOGÍA
- Metodología centrada en el aprendizaje
no la enseñanza
- Educación no condicionada por el
tiempo
• CAMBIOS EN EL ROL DEL DOCENTE
- Implementar nuevas estrategias
didácticas apoyadas por las TICs
- Actualizarse continuamente en el uso
de los TICs
- Ser guía, gestor y administrador del
aprendizaje
• CAMBIOS EN EL ROL DEL ALUMNO
- Emplea de tecnologías de las TICs
junto con otros medios para solucionar
de manera efectiva determinada
problemática
- Se interesa más por su continuo
aprendizaje
• CAMBIOS EN LOS CONTENIDOS
DIDÁCTICOS
- más vigentes y acordes a los objetivos
- estructurados y articulados
CUADRO COMPARATIVO
Pérez Alarcón Belloch Ortí Arista Hernández
Semejanzas Presenta problemas problemas
asociados con el uso de las TICs
Presenta problemas problemas
asociados con el uso de las TICs
Presenta problemas problemas
asociados con el uso de las TICs
Destaca la necesidad de cambios en la
concepción de la educación y escenarios
de procesos de aprendizaje
Destaca la necesidad de adecuación de
educación y nuevos recursos
Destaca la urgencia de incorporación de
las tecnologías de la información y la
comunicación en las aulas
Lista ventajas del uso de TCIs Lista ventajas del uso de TCIs Lista ventajas del uso de TCIs
Establece los cambios significativos que
se generan en los roles de estudiantes y
docentes
Establece los cambios significativos que
se generan en los roles de estudiantes y
docentes
Establece los cambios significativos que
se generan en los roles de estudiantes y
docentes
Diferencias Resalta que las TICs con una
herramienta de apoyo pero no el único
recurso
Presenta de la educación en línea que
como una nueva oportunidad para la
socialización e intercambio de ideas
Resalta que las TICs con una
herramienta de apoyo pero no el único
recurso
Establece los cambios significativos que
se generan en los formas de pedagogía y
contenidos didácticos
Establece los cambios significativos que
se generan en las estrategias de
aprendizaje
Establece los cambios significativos que
se generan en los formas de pedagogía y
contenidos didácticos
Resalta los tres objetivos de objetivos de
las TICs para ponderar los beneficios de
su uso
Resalta la evolución histórica con el fin de
presentar una base para comparar el
desarrollo de las TICs en la actualidad y
lista la características de los mismos
Define los términos como educación,
tecnología y comunicación y destaca su
interacción para justificar el uso de
lasTICs y lista y define una pluralidad de
estos
CONCLUSIÓN
La necesidad del uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación en la educación es una idea compartida por todos los
autores que he consultado, no sólo los tres de este análisis. Todos
comparten que existen claras ventajas y problemas asociados con
su uso; sin embargo existe un desacuerdo en cuanto quien recae el
mayor peso de los cambios y de la ponderación de estas tecnologías
ante los recursos tradicionales.
Ante lo estudiado en el curso, debemos replantearnos el objetivo del
uso de los TICs en el aula y no dejar a un lado las herramientas y
recursos tradicionales que también contribuyen al proceso de
aprendizaje. Sería beneficioso explorar la manera en que podemos
integrar efectivamente estos a las TCIs, particularmente en las
clases a distancia. Adicionalmente, muchos de los planteamientos
de las clases a distancia se refieren a estudios universitarios pero
hay poco material en relación al uso de estas a nivel escolar. Sería
interesante explorar más este tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.Eandres felipe
 
Utilizacion de las tic (1)
Utilizacion de las tic (1)Utilizacion de las tic (1)
Utilizacion de las tic (1)
Marisol Barreiro
 
La educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoLa educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoEvelyn Esquivel
 
Modelo pedagógico para la modalidad mixta tesis doctoral
Modelo pedagógico para la modalidad mixta  tesis doctoralModelo pedagógico para la modalidad mixta  tesis doctoral
Modelo pedagógico para la modalidad mixta tesis doctoral
NANCY OJEDA
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Ocho claves para la innovación educativa a través de las TIC
Ocho claves para la innovación educativa a través de las TICOcho claves para la innovación educativa a través de las TIC
Ocho claves para la innovación educativa a través de las TIC
EducaRed
 
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccionalLos diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Alejandro Ruiz
 
TICs Innovación educativa
TICs Innovación educativaTICs Innovación educativa
TICs Innovación educativa
Lupiszepeda
 
La Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aulaLa Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aula
jpradavilla
 
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 

La actualidad más candente (16)

Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
 
Utilizacion de las tic (1)
Utilizacion de las tic (1)Utilizacion de las tic (1)
Utilizacion de las tic (1)
 
La educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoLa educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempo
 
Modelo pedagógico para la modalidad mixta tesis doctoral
Modelo pedagógico para la modalidad mixta  tesis doctoralModelo pedagógico para la modalidad mixta  tesis doctoral
Modelo pedagógico para la modalidad mixta tesis doctoral
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Ocho claves para la innovación educativa a través de las TIC
Ocho claves para la innovación educativa a través de las TICOcho claves para la innovación educativa a través de las TIC
Ocho claves para la innovación educativa a través de las TIC
 
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccionalLos diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
 
TICs Innovación educativa
TICs Innovación educativaTICs Innovación educativa
TICs Innovación educativa
 
La Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aulaLa Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aula
 
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 

Similar a Análisis de tres artículos tcis módulo 3

Proyecto Desarrollar a nivel curricular el uso de tics
Proyecto Desarrollar a nivel curricular el uso de ticsProyecto Desarrollar a nivel curricular el uso de tics
Proyecto Desarrollar a nivel curricular el uso de tics
adiazsauguio
 
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Fernando Ayax Alvarado S. MBA, MSc.
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
efestos780
 
PPT Tema 9 final.ppt
PPT  Tema 9  final.pptPPT  Tema 9  final.ppt
PPT Tema 9 final.ppt
LeonardoEnrique5
 
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
nce87
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webProfe Vargas
 
Cap#1.pptx
Cap#1.pptxCap#1.pptx
Cap#1.pptx
Prilinda1
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadGrace Urbina
 
Las Tic Como Recursos Didácticos
Las Tic Como Recursos DidácticosLas Tic Como Recursos Didácticos
Las Tic Como Recursos Didácticos
Alexis Robles
 
Tarea capítulo 1
Tarea capítulo 1Tarea capítulo 1
Tarea capítulo 1
Marisol Arce Ramírez
 
Yolanda Velasco Torres
Yolanda Velasco Torres	Yolanda Velasco Torres
Yolanda Velasco Torres
astrydquintero
 
10133350
1013335010133350
10133350
andres castillo
 
Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia	Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia
astrydquintero
 
Tecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptxTecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptx
CesarDelgadoDelPilar
 
9728107 taller practico n1 s2
9728107 taller practico n1 s29728107 taller practico n1 s2
9728107 taller practico n1 s2
astrydquintero
 
34044742
3404474234044742
34044742
andres castillo
 
Presentacion TIC
Presentacion TICPresentacion TIC
Yulieth Reina Carvajal
Yulieth Reina Carvajal 	Yulieth Reina Carvajal
Yulieth Reina Carvajal
astrydquintero
 

Similar a Análisis de tres artículos tcis módulo 3 (20)

Proyecto Desarrollar a nivel curricular el uso de tics
Proyecto Desarrollar a nivel curricular el uso de ticsProyecto Desarrollar a nivel curricular el uso de tics
Proyecto Desarrollar a nivel curricular el uso de tics
 
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
 
PPT Tema 9 final.ppt
PPT  Tema 9  final.pptPPT  Tema 9  final.ppt
PPT Tema 9 final.ppt
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 
Cap#1.pptx
Cap#1.pptxCap#1.pptx
Cap#1.pptx
 
E lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
 
Las Tic Como Recursos Didácticos
Las Tic Como Recursos DidácticosLas Tic Como Recursos Didácticos
Las Tic Como Recursos Didácticos
 
59676020
5967602059676020
59676020
 
Tarea capítulo 1
Tarea capítulo 1Tarea capítulo 1
Tarea capítulo 1
 
Yolanda Velasco Torres
Yolanda Velasco Torres	Yolanda Velasco Torres
Yolanda Velasco Torres
 
10133350
1013335010133350
10133350
 
Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia	Luz Patricia Montes Mejia
Luz Patricia Montes Mejia
 
Tecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptxTecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptx
 
9728107 taller practico n1 s2
9728107 taller practico n1 s29728107 taller practico n1 s2
9728107 taller practico n1 s2
 
34044742
3404474234044742
34044742
 
Presentacion TIC
Presentacion TICPresentacion TIC
Presentacion TIC
 
Yulieth Reina Carvajal
Yulieth Reina Carvajal 	Yulieth Reina Carvajal
Yulieth Reina Carvajal
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Análisis de tres artículos tcis módulo 3

  • 1. SELECCIÓN DE ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL MÓDULO POR ANA ISAZA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
  • 2. OBJETIVO • Analizar los artículos en base a los temas del módulo y realizar análisis crítico de los mismos METODOLOGÍA • Paso 1: Cada estudiante buscará tres artículos relacionados con los temas del módulo • Paso 2: Realizarán un análisis crítico de los tres artículos • Paso 3: Desarrollarán un cuadro comparativo de los elementos o conceptos que consideran coinciden los autores y los conceptos que defieren los autores • Paso 4: Cada estudiante realizará un aporte a las lecturas realizadas, ya sean cómo consideran que se pueden relacionar los conceptos analizados a sus cursos, qué faltaría, cómo lo harían, etc. Nota: Cada estudiante pueden enfocar el análisis como le crea más conveniente. • Paso 5: Generación de un trabajo escrito en formato powerpoint (versión aceptada por SLIDESHARE, que debe ser subida o posteada en el BLOG).
  • 3. ANÁLISIS: "LA IMPORTANCIA DE LOS TICS EN LA ESCUELA" Por Sara Pérez Alarcón https://www.feandalucia.ccoo.es
  • 4. • Destaca los cambios inminentes en la educación actual y la necesidad de una nueva concepción de la educación y de cambios de escenarios del proceso de aprendizaje • Resalta la necesidad de conocimientos y recursos previos al uso de las TICs • Presenta la postura crítica de los estudiantes más que los docentes ante las TIcs • Concluye que las TICs no generan más aprendizaje que los recursos tradicionales, sino que son una herramienta que sirven de apoyo a la educación y por ende no deben abandonarse a favor de las TICs PUNTOS SOBRESALIENTES
  • 5. OBJETIVOS DE LAS TICs LAS TICS EN EL AULA • como objeto de aprendizaje - permite al alumno familiarizarse con el ordenador y adquirir las competencias tecnológicas necesarias • como medio de aprendizaje - son una herramienta al servicio de la formación a distancia, no presencial y del autoaprendizaje • como apoyo de aprendizaje - pedagógicamente integradas en el proceso de aprendizaje apoyando las actividades cotidianas de formación VENTAJAS • Formación de entornos más flexibles para el aprendizaje • Eliminación de la barrera espacio-tiempo entre el alumno y profesor • Incremento de comunicación entre estudiantes • Favorece el aprendizaje individual, colaborativo y de grupo
  • 6. CAMBIOS SIGNIFICATIVOS • CAMBIOS EN LAS FORMAS DE PEDAGOGÍA - Educación no condicionada por el tiempo - Nueva metodología educativa que favorece aprendizaje colaborativo • CAMBIOS EN EL ROL DEL DOCENTE - Cambio de estrategia de enseñanza a estrategia de aprendizaje - Formación continua • CAMBIOS EN EL ROL DEL ALUMNO - Nuevo modo de aprendizaje con uso de nuevas técnicas y métodos • CAMBIOS EN LOS CONTENIDOS DIDÁCTICOS - Más atractivos, variados y dinámicos - Más adaptables
  • 7. ANÁLISIS: "LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL APRENDIZAJE" Por Consuelo Belloch Ortí http://www.uv.es
  • 8. • Destaca las transformaciones sociales y culturales que llevan a la necesidad de una adecuación en la educación y nuevos recursos • Describe la evolución de la transmisión de la información la información de la historia con el fin de presentar una base para comparar el desarrollo de los TICs en la actualidad • Resalta los problemas de las TICs como la pseudoinformación, la sobrecarga de información y la oposición a los medios tradicionales • Distingue el uso de los TICs en la enseñanza presencial y a distancia • Menciona el nuevo paradigma de la educación en línea que ofrece una nueva oportunidad para la socialización e intercambio de ideas PUNTOS SOBRESALIENTES
  • 9. LOS TICS EN EL AULA VENTAJAS • Información variada • Flexibilidad instruccional • Complementariedad de códigos • Aumento de la motivación • Actividades colaborativas • Potenciar la innovación educativas DESVENTAJAS • Pseudoinformación • Sobrecarga de información • Dependencia tecnológica CARACTERÍSTICAS DE LOS TICS • Uso de formacion multimedia • Alto grado de interactividad • Estructura no lineal • Requiere una verdadera utilizacion de recursosa
  • 10. CAMBIOS SIGNIFICATIVOS • CAMBIO EN EL ROL DEL DOCENTE - Implementar los TICs - Preparar a los alumnos para la adaptacion del mundo tecnológico - Lograr la alfabetización informática propia y de sus alumnos • CAMBIOS EN EL ROL DEL ESTUDIANTE - Compromiso del continuo aprendizaje - Lograr alfabetizacion informática • CAMBIOS DE LA ESTRATEGÍA DE APRENDIZAJE
  • 11. ANÁLISIS: "TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA DOCENCIA " Por José Juan Arista Hernández https://www.uaeh.edu.mx
  • 12. • Destaca la urgencia de incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas • Resalta que los TICs son una herramienta de apoyo que debe complementarse con otras actividades y por si solos no mejoran el proceso de aprendizaje • Define los términos como educación, tecnología y comunicación y destaca su interacción • Define importantes los TICs y señala sus usos posibles • Discute el rol preponderante de la sociedad en la implantación efectiva de las TICs y resalta la desigualdad en su uso PUNTOS SOBRESALIENTES
  • 13. LOS TICS EN EL AULA VENTAJAS • Acceso a contenido variado y vigente • Aumento de la motivación • Alcance a una mayor población • Aumento de la motivación • Reducción de costos DESVENTAJAS • Pseudoinformación • Sobrecarga de información • Dependencia tecnológica • Resistencia al cambio TICS EMPLEADOS • Computadora • Sistemas de video proyección • Pizarrones electrónicos • Email • Almacenamiento virtual • Mensajeros instantáneos • Chats • Foros • Kioscos virtuales • Biblioteca digital • Plataforma digital • Excursiones virtuales
  • 14. CAMBIOS SIGNIFICATIVOS • CAMBIOS EN LAS FORMAS DE PEDAGOGÍA - Metodología centrada en el aprendizaje no la enseñanza - Educación no condicionada por el tiempo • CAMBIOS EN EL ROL DEL DOCENTE - Implementar nuevas estrategias didácticas apoyadas por las TICs - Actualizarse continuamente en el uso de los TICs - Ser guía, gestor y administrador del aprendizaje • CAMBIOS EN EL ROL DEL ALUMNO - Emplea de tecnologías de las TICs junto con otros medios para solucionar de manera efectiva determinada problemática - Se interesa más por su continuo aprendizaje • CAMBIOS EN LOS CONTENIDOS DIDÁCTICOS - más vigentes y acordes a los objetivos - estructurados y articulados
  • 16. Pérez Alarcón Belloch Ortí Arista Hernández Semejanzas Presenta problemas problemas asociados con el uso de las TICs Presenta problemas problemas asociados con el uso de las TICs Presenta problemas problemas asociados con el uso de las TICs Destaca la necesidad de cambios en la concepción de la educación y escenarios de procesos de aprendizaje Destaca la necesidad de adecuación de educación y nuevos recursos Destaca la urgencia de incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas Lista ventajas del uso de TCIs Lista ventajas del uso de TCIs Lista ventajas del uso de TCIs Establece los cambios significativos que se generan en los roles de estudiantes y docentes Establece los cambios significativos que se generan en los roles de estudiantes y docentes Establece los cambios significativos que se generan en los roles de estudiantes y docentes Diferencias Resalta que las TICs con una herramienta de apoyo pero no el único recurso Presenta de la educación en línea que como una nueva oportunidad para la socialización e intercambio de ideas Resalta que las TICs con una herramienta de apoyo pero no el único recurso Establece los cambios significativos que se generan en los formas de pedagogía y contenidos didácticos Establece los cambios significativos que se generan en las estrategias de aprendizaje Establece los cambios significativos que se generan en los formas de pedagogía y contenidos didácticos Resalta los tres objetivos de objetivos de las TICs para ponderar los beneficios de su uso Resalta la evolución histórica con el fin de presentar una base para comparar el desarrollo de las TICs en la actualidad y lista la características de los mismos Define los términos como educación, tecnología y comunicación y destaca su interacción para justificar el uso de lasTICs y lista y define una pluralidad de estos
  • 17. CONCLUSIÓN La necesidad del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación es una idea compartida por todos los autores que he consultado, no sólo los tres de este análisis. Todos comparten que existen claras ventajas y problemas asociados con su uso; sin embargo existe un desacuerdo en cuanto quien recae el mayor peso de los cambios y de la ponderación de estas tecnologías ante los recursos tradicionales. Ante lo estudiado en el curso, debemos replantearnos el objetivo del uso de los TICs en el aula y no dejar a un lado las herramientas y recursos tradicionales que también contribuyen al proceso de aprendizaje. Sería beneficioso explorar la manera en que podemos integrar efectivamente estos a las TCIs, particularmente en las clases a distancia. Adicionalmente, muchos de los planteamientos de las clases a distancia se refieren a estudios universitarios pero hay poco material en relación al uso de estas a nivel escolar. Sería interesante explorar más este tema.