SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN EL AULA
DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO
ARAUJO NOGUERA DE LA CIUDAD DE
VALLEDUPAR
ESP: Aníbal Pérez Niño
CONTENIDO
• INTRODUCCIÓN
• DEFINICIÓN DEL CONCEPTO INTEGRAR
• INTEGRAR TICS EN EL AULA DE APOYO
• PLANTEAMIENTOS DEL PROBLEMA
• FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
• OBJETIVOS
• JUSTIFICACIÓN
• MARCO TEÓRICO
• RECURSOS
• DISEÑO BÁSICO METODOLÓGICO
• CONCLUSIONES
INTRODUCCION
Nuestro proyecto nace de la voluntad
de integrar en la practica docente
habitual el uso de las nuevas
tecnologías, así como las
funcionalidades didácticas en
recuperación de logros en los
estudiantes.
• Utilizar transparentemente de las
tecnologías para nivelarse
• Usar las tecnologías para
planificar estrategias para
facilitar la construcción del
aprender
• Usar las tecnologías en el aula de
apoyo para competencia.
• Usar las tecnologías para apoyar
las clases
• Usar las tecnologías como parte
de la programación.
• Usar las tecnologías para
aprender el contenido de una
disciplina
• Usar software educativo de una
disciplina
¿Qué es
integrar
tics en el
aula de
apoyo?
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
¿Cómo implementar las TIC en el proyecto aula de
apoyo, para que los estudiantes de 10 y 11 con
indicadores de desempeño no alcanzados, en las
diferentes áreas, los recuperen y sean nivelados
académicamente con su grupo de estudio.
FORMULACIÓN
DEL PROBLEMA
¿Cómo mejorar el rendimiento académico
de los estudiantes de la INSTITUCIÓN
CONSUELO ARAUJO NOGUERA
utilizando las TICS en el aula de apoyo?
OBJETIVOS.
GENERAL.
Implementar las TIC en el aula de apoyo de la Institución Educativa Consuelo Araujo
Noguera, concienciando a docentes de los grados 10 y 11 en el uso de las
tecnologías de la institución, para recuperar e incorporar al estudiante al aula en
igualdad de condiciones académicas al resto de compañeros.
Específicos.
Diagnosticar las principales dificultades en la superación de debilidades por períodos y la
ausencia de las tecnologías en la superación de las mismas por parte de los docentes.
Diseñar propuesta de aula de apoyo TIC a los actores educativos para la superación de
debilidades académicas de los estudiantes de 10 y 11, garantizando los derechos básicos de
aprendizaje.
Implementar el aula de apoyo TIC en los grados 10 y 11 utilizando los medios tecnológicos
ofrecidos por la institución, capacitando docentes en el desarrollo multimedial de las
temáticas básicas para el desarrollo integral de los educandos.
Examinar dificultades del aprendizaje en el estudiante diseñando recursos metodológicos y
didácticos en línea para atender a todos los interesados.
Evaluar el impacto de integrar las tecnologías de la información y la comunicación en el aula de
apoyo para superación de debilidades académicas.
JUSTIFICACIÓN
• Refuerzo académico con tecnologías, para inserción
académica a nivel competitivo con sus compañeros de
clase.
• orientación y apoyo para la vida, y esta vida ligada al
desarrollo científico y tecnológico de los estudiantes
• La propuesta del aula de apoyo TIC, puede verse como
asesoramiento sobre caminos diferentes y sobre las
correspondientes opciones que pueden emprender las
personas, metodologías de estudio.
• la instrucción y capacitación de los estudiantes para los
procesos de aprendizaje en medio virtual y manejo de
tecnologías.
MARCO TEÓRICO
REFERENTE
HISTÓRICO
Dificultades
en el
aprendizaje
Dificultades
no específicas
del
aprendizaje
(ambientales,
culturales,
educativos
RETARDO PEDAGÓGICO
Factores de la
escuela
Factores del
propio niño
Rechazo
escolar
Desinterés
escolar
Inhibición
escolar
MARCO
CONCEPTUAL
Aula de
apoyo
TIC
Comunicación
Aprendizaje
Tecnología
Información
• Recursos informáticos que
posee la institución
• Físicos: Institución educativa
CONSUELO ARAUJO NOGUERA
• Tecnológicos: equipos de
computo, tableros interactivos,
tablet, dispositivos móviles,
entornos virtuales de
aprendizaje, plataformas web
gratis JIMDO y WIX, Ofimática y
otros.
• Humanos: estudiantes del grupo
10 y 11. docentes de 10 y 11.
• Financieros:
DISEÑO BÁSICO METODOLÓGICO
• plan global de investigación que integra de modo
coherente y conecta las técnicas de recolección de
datos, análisis previstos y objetivos
• La Presente investigación se enmarca en un enfoque de
acción, participativa y descriptiva.
• investigación-acción pretende tratar de forma
simultánea conocimientos y cambios sociales, de
manera que se unan la teoría y la práctica.
• los actores implicados se convierten en los
protagonistas del proceso de construcción del
conocimiento de la realidad sobre el objeto de estudio.
CONCLUSIONES
• Al iniciar este estudio, los conocimientos que se poseían de Informática eran muy
escasos, sin embrago se pudo superar esta limitación gracias a las asesorías
prestadas por los profesores en cada una de las tutorías.
• Los estudiantes que tuvieron la oportunidad de trabajar con el aula de apoyo se
sintieron muy motivados por la temática planteada en el aplicativo, y se les vio
más interesados por el desarrollo de las clases utilizando recursos informáticos.
• Evidentemente, la metodología que el docente aplique en su quehacer pedagógico
en el aula de clase es uno de los pilares más importantes para que el estudiante se
motive por el aprendizaje.
• Uno de los mayores anhelos de esta investigación se refiere a la creación de
ambientes de aprendizajes, donde tanto estudiantes como profesores cambien sus
funciones y se trabaje de una forma más colaborativa.
• Los docentes entrevistados no utilizan y aplican los recursos TIC como estrategias
de apoyo para la enseñanza de la lectura y la escritura, y la planeación de clases y
organización propias del trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de claseTendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
JOSE DAVID ARIAS I.E. MADRE LAURA
 
Tarea primera unidad
Tarea primera unidadTarea primera unidad
Tarea primera unidad
JOHVANAAGUIRRE1
 
Amirrrrrrrrrrrrr
AmirrrrrrrrrrrrrAmirrrrrrrrrrrrr
Amirrrrrrrrrrrrr
198923mojica
 
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
Cátedra Banco Santander
 
Amanda
AmandaAmanda
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google MeetLa dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
Cátedra Banco Santander
 
Rol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las ticRol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las ticNelba Quintana
 
Las tic en educación.ppt anitvane vicky
Las tic en educación.ppt anitvane vickyLas tic en educación.ppt anitvane vicky
Las tic en educación.ppt anitvane vickyprimaria270
 
Las tic en educación.ppt anitvane vicky
Las tic en educación.ppt anitvane vickyLas tic en educación.ppt anitvane vicky
Las tic en educación.ppt anitvane vickyAna Lucia Sicardi
 
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Cátedra Banco Santander
 
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
Cátedra Banco Santander
 
El tutor e-learning
El tutor e-learningEl tutor e-learning
El tutor e-learning
MiguelEnrique11
 
Clases digitales
Clases digitalesClases digitales
Clases digitales
LeonelaCerda
 
EDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDAEDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDA
kerlyfarinango1
 
Tutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas): para profesorado de HEDA
Tutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas): para profesorado de HEDATutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas): para profesorado de HEDA
Tutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas): para profesorado de HEDARed de Buenas PrácTICas 2.0
 
José Fernández Gómez - "Tutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas...
José Fernández Gómez - "Tutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas...José Fernández Gómez - "Tutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas...
José Fernández Gómez - "Tutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas...
Congreso Internet en el Aula
 

La actualidad más candente (20)

Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de claseTendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
 
Tarea primera unidad
Tarea primera unidadTarea primera unidad
Tarea primera unidad
 
Mi pais
Mi paisMi pais
Mi pais
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
Amirrrrrrrrrrrrr
AmirrrrrrrrrrrrrAmirrrrrrrrrrrrr
Amirrrrrrrrrrrrr
 
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
 
Amanda
AmandaAmanda
Amanda
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google MeetLa dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
 
Rol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las ticRol del docente y del alumno ante las tic
Rol del docente y del alumno ante las tic
 
Las tic en educación.ppt anitvane vicky
Las tic en educación.ppt anitvane vickyLas tic en educación.ppt anitvane vicky
Las tic en educación.ppt anitvane vicky
 
Las tic en educación.ppt anitvane vicky
Las tic en educación.ppt anitvane vickyLas tic en educación.ppt anitvane vicky
Las tic en educación.ppt anitvane vicky
 
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
Aprendizaje social en tiempos de Covid-19: uso de Facebook y Edpuzzle como he...
 
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
 
El tutor e-learning
El tutor e-learningEl tutor e-learning
El tutor e-learning
 
Clases digitales
Clases digitalesClases digitales
Clases digitales
 
EDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDAEDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDA
 
Tutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas): para profesorado de HEDA
Tutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas): para profesorado de HEDATutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas): para profesorado de HEDA
Tutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas): para profesorado de HEDA
 
José Fernández Gómez - "Tutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas...
José Fernández Gómez - "Tutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas...José Fernández Gómez - "Tutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas...
José Fernández Gómez - "Tutorando ETICA (Experimentación con TIC en las Aulas...
 
DeberPresentación1
DeberPresentación1DeberPresentación1
DeberPresentación1
 

Destacado

Nuestros simbolos patrios
Nuestros simbolos patriosNuestros simbolos patrios
Nuestros simbolos patrios
linaplata97
 
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionalesMatriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
oscarmauricio1974
 
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TICMATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
misinga
 
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TICMATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...raialmanza
 
Matriz de reconocimiento
Matriz de reconocimientoMatriz de reconocimiento
Matriz de reconocimiento
Ferchito55
 
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASMATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
LUZ YANETH OVALLE PEREZ
 
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Carlos Navas
 

Destacado (10)

Nuestros simbolos patrios
Nuestros simbolos patriosNuestros simbolos patrios
Nuestros simbolos patrios
 
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionalesMatriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
 
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TICMATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
 
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TICMATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
 
Matriz de reconocimiento
Matriz de reconocimientoMatriz de reconocimiento
Matriz de reconocimiento
 
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASMATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
 
Buenas
BuenasBuenas
Buenas
 
Etapas del arte.
Etapas del arte.Etapas del arte.
Etapas del arte.
 

Similar a IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR (CESAR).

La Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aulaLa Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aula
jpradavilla
 
La tecnologia enel aula
La tecnologia enel aulaLa tecnologia enel aula
La tecnologia enel aula
jpradavilla
 
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Fernando Ayax Alvarado S. MBA, MSc.
 
41228
4122841228
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
nce87
 
41229
4122941229
Somece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangelSomece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangel
Mireya Garcia Rangel
 
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACIONPRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
Farley Troncoso López
 
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Andrés Felipe Pereira Meneses
 
Análisis de tres artículos tcis módulo 3
Análisis de tres artículos tcis módulo 3 Análisis de tres artículos tcis módulo 3
Análisis de tres artículos tcis módulo 3
Ana Woodward
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz aviladcpe2014
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
areli lizeth perez bonilla
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
Magdairazema
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
Dani Cid
 
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacionnuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
M.A.S.H
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor Mendoza Franco
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
msaurin
 
laboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptxlaboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptx
BelkisRuiz3
 
defensa del proyecto r.pptx
defensa del proyecto r.pptxdefensa del proyecto r.pptx
defensa del proyecto r.pptx
HipatiaTasipanta1
 
Portafolio digital sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopez
Portafolio digital   sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopezPortafolio digital   sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopez
Portafolio digital sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopezdcpe2014
 

Similar a IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR (CESAR). (20)

La Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aulaLa Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aula
 
La tecnologia enel aula
La tecnologia enel aulaLa tecnologia enel aula
La tecnologia enel aula
 
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
Asignación n°1 fernando alvarado 8 228-414
 
41228
4122841228
41228
 
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación ""Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
 
41229
4122941229
41229
 
Somece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangelSomece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangel
 
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACIONPRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
PRESENTACION PROPUESTA DE INNOVACION
 
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
 
Análisis de tres artículos tcis módulo 3
Análisis de tres artículos tcis módulo 3 Análisis de tres artículos tcis módulo 3
Análisis de tres artículos tcis módulo 3
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
 
Actividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoroActividad 3 equipo kokoro
Actividad 3 equipo kokoro
 
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacionnuevas tecnologías aplicadas a la educacion
nuevas tecnologías aplicadas a la educacion
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
 
laboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptxlaboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptx
 
defensa del proyecto r.pptx
defensa del proyecto r.pptxdefensa del proyecto r.pptx
defensa del proyecto r.pptx
 
Portafolio digital sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopez
Portafolio digital   sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopezPortafolio digital   sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopez
Portafolio digital sub-grupo 2 d - ruben dario angarita lopez
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR (CESAR).

  • 1. IMPLEMENTACION DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA DE LA CIUDAD DE VALLEDUPAR ESP: Aníbal Pérez Niño
  • 2. CONTENIDO • INTRODUCCIÓN • DEFINICIÓN DEL CONCEPTO INTEGRAR • INTEGRAR TICS EN EL AULA DE APOYO • PLANTEAMIENTOS DEL PROBLEMA • FORMULACIÓN DEL PROBLEMA • OBJETIVOS • JUSTIFICACIÓN • MARCO TEÓRICO • RECURSOS • DISEÑO BÁSICO METODOLÓGICO • CONCLUSIONES
  • 3. INTRODUCCION Nuestro proyecto nace de la voluntad de integrar en la practica docente habitual el uso de las nuevas tecnologías, así como las funcionalidades didácticas en recuperación de logros en los estudiantes.
  • 4.
  • 5. • Utilizar transparentemente de las tecnologías para nivelarse • Usar las tecnologías para planificar estrategias para facilitar la construcción del aprender • Usar las tecnologías en el aula de apoyo para competencia. • Usar las tecnologías para apoyar las clases • Usar las tecnologías como parte de la programación. • Usar las tecnologías para aprender el contenido de una disciplina • Usar software educativo de una disciplina ¿Qué es integrar tics en el aula de apoyo?
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cómo implementar las TIC en el proyecto aula de apoyo, para que los estudiantes de 10 y 11 con indicadores de desempeño no alcanzados, en las diferentes áreas, los recuperen y sean nivelados académicamente con su grupo de estudio.
  • 7. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de la INSTITUCIÓN CONSUELO ARAUJO NOGUERA utilizando las TICS en el aula de apoyo?
  • 8. OBJETIVOS. GENERAL. Implementar las TIC en el aula de apoyo de la Institución Educativa Consuelo Araujo Noguera, concienciando a docentes de los grados 10 y 11 en el uso de las tecnologías de la institución, para recuperar e incorporar al estudiante al aula en igualdad de condiciones académicas al resto de compañeros. Específicos. Diagnosticar las principales dificultades en la superación de debilidades por períodos y la ausencia de las tecnologías en la superación de las mismas por parte de los docentes. Diseñar propuesta de aula de apoyo TIC a los actores educativos para la superación de debilidades académicas de los estudiantes de 10 y 11, garantizando los derechos básicos de aprendizaje. Implementar el aula de apoyo TIC en los grados 10 y 11 utilizando los medios tecnológicos ofrecidos por la institución, capacitando docentes en el desarrollo multimedial de las temáticas básicas para el desarrollo integral de los educandos. Examinar dificultades del aprendizaje en el estudiante diseñando recursos metodológicos y didácticos en línea para atender a todos los interesados. Evaluar el impacto de integrar las tecnologías de la información y la comunicación en el aula de apoyo para superación de debilidades académicas.
  • 9. JUSTIFICACIÓN • Refuerzo académico con tecnologías, para inserción académica a nivel competitivo con sus compañeros de clase. • orientación y apoyo para la vida, y esta vida ligada al desarrollo científico y tecnológico de los estudiantes • La propuesta del aula de apoyo TIC, puede verse como asesoramiento sobre caminos diferentes y sobre las correspondientes opciones que pueden emprender las personas, metodologías de estudio. • la instrucción y capacitación de los estudiantes para los procesos de aprendizaje en medio virtual y manejo de tecnologías.
  • 10. MARCO TEÓRICO REFERENTE HISTÓRICO Dificultades en el aprendizaje Dificultades no específicas del aprendizaje (ambientales, culturales, educativos RETARDO PEDAGÓGICO Factores de la escuela Factores del propio niño Rechazo escolar Desinterés escolar Inhibición escolar
  • 12. • Recursos informáticos que posee la institución • Físicos: Institución educativa CONSUELO ARAUJO NOGUERA • Tecnológicos: equipos de computo, tableros interactivos, tablet, dispositivos móviles, entornos virtuales de aprendizaje, plataformas web gratis JIMDO y WIX, Ofimática y otros. • Humanos: estudiantes del grupo 10 y 11. docentes de 10 y 11. • Financieros:
  • 13. DISEÑO BÁSICO METODOLÓGICO • plan global de investigación que integra de modo coherente y conecta las técnicas de recolección de datos, análisis previstos y objetivos • La Presente investigación se enmarca en un enfoque de acción, participativa y descriptiva. • investigación-acción pretende tratar de forma simultánea conocimientos y cambios sociales, de manera que se unan la teoría y la práctica. • los actores implicados se convierten en los protagonistas del proceso de construcción del conocimiento de la realidad sobre el objeto de estudio.
  • 14. CONCLUSIONES • Al iniciar este estudio, los conocimientos que se poseían de Informática eran muy escasos, sin embrago se pudo superar esta limitación gracias a las asesorías prestadas por los profesores en cada una de las tutorías. • Los estudiantes que tuvieron la oportunidad de trabajar con el aula de apoyo se sintieron muy motivados por la temática planteada en el aplicativo, y se les vio más interesados por el desarrollo de las clases utilizando recursos informáticos. • Evidentemente, la metodología que el docente aplique en su quehacer pedagógico en el aula de clase es uno de los pilares más importantes para que el estudiante se motive por el aprendizaje. • Uno de los mayores anhelos de esta investigación se refiere a la creación de ambientes de aprendizajes, donde tanto estudiantes como profesores cambien sus funciones y se trabaje de una forma más colaborativa. • Los docentes entrevistados no utilizan y aplican los recursos TIC como estrategias de apoyo para la enseñanza de la lectura y la escritura, y la planeación de clases y organización propias del trabajo.