SlideShare una empresa de Scribd logo
Sigmund Freud (1856-1939)
          Imagen tomada de:
     http://oaulpgc.wordpress.com/
El desarrollo es moldeado por fuerzas
   inconscientes que motivan la conducta
   humana.

Principales exponentes en el tratado del
   desarrollo:
Sigmund Freud
Erik Erikson
Las personas nacen con pulsiones biologicas
  (Impulso o motivacion psiquico caracteristico
  de los sujetos de la especie humana) que
  deben redirigirse para poder hacer posible
  que vivan dentro de la sociedad.

Freud llego a la conclusion de que los origenes
   de las lateraciones emocionales provienen de
   las experiencias traumaticas reprimidas de la
   tempranan infancia.
Propuso una serie de etapas del desarrollo
   conocidas como las Etapas del Desarrollo
   Psicosexual.
Enfatizo la influencia de la sociedad
Sobre la personalidad en desarrollo.
Fue pionero en la perspectiva acerca
Del ciclo vital.                 Imagen Tomada de:
                                 http://www.muskingum.edu/~psyc

Mantenia que el desarrollo del yo
Era vitalicio. Propone una Teoria que
  divide el desarrollo vital en ocho
  etapas, que se conoce como Teoria
  del desarrollo psicosocial.
 Según las teorías que se agrupan en
  esta perspectiva , el desarrollo es el
  resultado del aprendizaje, un cambio
  duradero en la conducta que se basa
  en la experiencia o la adaptación al
  ambiente. Trata de encontrar leyes
  objetivas que gobiernan los cambios en
  la conducta observable.
 El desarrollo es continuo y enfatizan el los
  cambios cuantitativos.
 Teoría conductista
Es una teoría mecanicista que describe la
  conducta observada como respuesta
  predecible ante la experiencia.
  Perciben el ambiente como mas
  influyente que los aspectos biológicos.
Exponentes destacados:
John Watson
Burrus Skinner
El aprendizaje y por lo tanto Imagen tomada de
                              http://psychclassics.yorku.ca/Watson/intro

El desarrollo están basados en
En la asociación de un estimulo
que, por lo común, no provoca una
   respuesta       especifica con otro
   estimulo que si produce la respuesta.

Imagen tomada de:
                      Condicionamiento operante
                                     
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/skinner.htm


                  El enfoque del desarrollo
        desde esta teoría conductista se basa
        en la concepción del aprendizaje como
        un proceso que fortalece y alienta la
        repetición de un comportamiento
        deseado.
   Teorías del aprendizaje social.

Plantean que las conductas se aprenden
  por medio de la observación e imitación
  de modelos. También se les conoce
  como teorías socio-cognitivas.
Dentro de sus principales exponentes se
  encuentra:
Albert Bandura.
Plantea que el ímpetu hacia el
Imagen tomada de: http://

                   desarrollo es bidireccional.
faculty.frostburg.edu


         El llamo a este concepto Determinismo
            reciproco.
         “El niño actúa sobre el mundo al mismo
            tiempo que este actúa sobre el niño”.
         Las personas aprenden la conducta social
            apropiada principalmente por medio de la
            observación e imitación de modelos.
         Modelamiento o aprendizaje observacional.
  Esta perspectiva se centra en el
   abordaje del desarrollo desde los
   procesos de pensamiento y en las
   conductas que reflejan dichos procesos.
Principales exponentes
Jean Piaget
Lev Semenovich Vygotsky
En relación al desarrollo planteaba
Imagen tomada de:
http://                       que:
http://www.nndb.com/people/359/000094077/
                              “El desarrollo cognitivo infantil avanza
                                 en una serie de cuatro etapas que
        involucran tipos cualitativamente distintos de
        operaciones mentales”.

    Esta teoría es antecesora a la actual “Revolución
     cognitiva” con su énfasis en los procesos
     mentales.
    El desarrollo es producto de los esfuerzos de los
     niños por comprender su mundo y actuar sobre el.
Dentro de la perspectiva cognitiva
Propone una teoria sociocultural, que Imagen tomada de:
                                       http://http://szdecastell.com/educ4
Destaca la participacion activa de los
Ninos en su ambiente. Describe el crecimiento
  cognitivo como un proceso conjunto. Los ninos
  aprende de acuerdo a la interaccion social.
  Coloco especial interes en el Lenguaje.
  Describe el concepto: Zona de desarrollo
  proximo (ZDP), como: “La diferencia entre lo
  que el nino puede hacer pos si mismos y lo que
  puede hacer con ayuda”
 Los contextualistas perciben al individuo
  no como entidad separada que
  interactua con el ambiente, sino como
  parte inseparable de si mismo. La teoria
  de Vygotski, tambien se puede
  considerar Contextual desde esta
  dimension.
 Se destaca la teoria bioecologica de
  Urie Bronfenbrenner.
TEORIA BIOECOLOGICA
Imagen tomada de:
http://www.news.cornell.edu/stories/sept05/bronfenbrenner.ssl.html el rango de procesos
                                             Describe
                                              interrelacionados que afectan
             al niño en desarrollo. Cada organismo
             biológico se desarrollo dentro de un
             contexto de sistemas ecológicos que
             sustentan o sofocan su crecimiento. Se
             debe comprender la Ecología del
             Ambiente Humano, para entender la forma
             en que los niños y la persona se desarrolla.
   En relación al desarrollo esta perspectiva afirma
    que la persona posee la capacidad natural para
    tomar decisiones acerca de su vida y para
    controlar su conducta.
   Cada individuo tiene la capacidad y motivación
    para alcanzar niveles mas avanzados de madurez,
    y por naturaleza, cada ser humano busca
    alcanzar su pleno potencial.

   Enfatiza el libre albedrio, es decir, la capacidad de
    los seres humanos para hacer elecciones y tomar
    decisiones acerca de su vida.
Tomado de:
http://mauve_ciel.tripod.com
       La autorrealización es una meta
        primordial en la vida.

       Es un estado de autosatisfacción en el
        cual la gente alcanza a su manera su
        máximo potencial.
Todos los individuos tienen una
Necesidad de consideración positiva
Que proviene del deseo subyacente
                                      Imagen tomada de:
                                      http://depsicologia

De ser amado y respetado.
   Se centra en las bases evolutivas y
    biologicas de la conducta. Fue planteada
    por Edward Osborne Wilson., influido por la
    teoria evolucionista de Charles Darwin. La
    misma plantea que: “Las especies se han
    desarrollado a partir de procesos relacionados de
    supervivencia del mas apto y la seleccionnatural”




                      Imagen tomada de:
                      http://www.achievement.org/autodoc/photocredit/achievers/wil2-020
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Edicela Flores Castro
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
daniel_GR
 
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Mishuka Ripalda
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Nilvia Lizama
 
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
Mishuka Ripalda
 

La actualidad más candente (20)

John B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductistaJohn B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductista
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZDESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ensayo de erik erikson
Ensayo de erik eriksonEnsayo de erik erikson
Ensayo de erik erikson
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
Erik Erickson 2 primeras etapas (Ejemplo)
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
 
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudTeoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
 
Linea de tiempo psicologia social
Linea de tiempo   psicologia socialLinea de tiempo   psicologia social
Linea de tiempo psicologia social
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
 
Teorías conductuales del aprendizaje
Teorías conductuales del aprendizaje Teorías conductuales del aprendizaje
Teorías conductuales del aprendizaje
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 

Destacado

Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilLas cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
ivanjuanchito
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del Constructivismo
Pascual Letona
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
tsuda
 
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Elizabeth Torres
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Felipe Garcia Orozco
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
leyaflor
 

Destacado (14)

Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
 
Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1
 
CUADRO SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA ESCRITURA
CUADRO SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA ESCRITURACUADRO SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA ESCRITURA
CUADRO SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA ESCRITURA
 
Teoria contextual
Teoria contextualTeoria contextual
Teoria contextual
 
Portage completo
Portage completoPortage completo
Portage completo
 
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantilLas cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
Las cinco perspectivas teóricas del desarrollo infantil
 
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitivaDesarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo Humano: Perspectiva cognoscitiva
 
Teorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del ConstructivismoTeorias Basicas Del Constructivismo
Teorias Basicas Del Constructivismo
 
Indicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económicoIndicadores de desarrollo económico
Indicadores de desarrollo económico
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2Teorias Del Desarrollo Humano 2
Teorias Del Desarrollo Humano 2
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 

Similar a Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano

Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)
Liily Sanchez
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humanoTeorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
Gabita Swt
 
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
dianacova
 
MAPA MENTAL (p.2) APORTES DE LAS TEORIAS PSÍCOLOGÍCAS AL DESARROLLO HUMANO (1...
MAPA MENTAL (p.2) APORTES DE LAS TEORIAS PSÍCOLOGÍCAS AL DESARROLLO HUMANO (1...MAPA MENTAL (p.2) APORTES DE LAS TEORIAS PSÍCOLOGÍCAS AL DESARROLLO HUMANO (1...
MAPA MENTAL (p.2) APORTES DE LAS TEORIAS PSÍCOLOGÍCAS AL DESARROLLO HUMANO (1...
DanielaPenagos13
 
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
erikasierrat21
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
pitus_moshita
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
pitus_moshita
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
janita2323
 

Similar a Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano (20)

Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 
Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)Cuadros diceox (liily)
Cuadros diceox (liily)
 
Modelo or
Modelo orModelo or
Modelo or
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humanoTeorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
 
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptxDiferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
 
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
 
Conocer su desarrollo es comprender a mi alumn
Conocer su desarrollo es comprender a mi alumnConocer su desarrollo es comprender a mi alumn
Conocer su desarrollo es comprender a mi alumn
 
Conocer su desarrollo es comprender a mi alumn
Conocer su desarrollo es comprender a mi alumnConocer su desarrollo es comprender a mi alumn
Conocer su desarrollo es comprender a mi alumn
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativoTeorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
 
CUADREO COMPRATIVO.pdf
CUADREO COMPRATIVO.pdfCUADREO COMPRATIVO.pdf
CUADREO COMPRATIVO.pdf
 
MAPA MENTAL (p.2) APORTES DE LAS TEORIAS PSÍCOLOGÍCAS AL DESARROLLO HUMANO (1...
MAPA MENTAL (p.2) APORTES DE LAS TEORIAS PSÍCOLOGÍCAS AL DESARROLLO HUMANO (1...MAPA MENTAL (p.2) APORTES DE LAS TEORIAS PSÍCOLOGÍCAS AL DESARROLLO HUMANO (1...
MAPA MENTAL (p.2) APORTES DE LAS TEORIAS PSÍCOLOGÍCAS AL DESARROLLO HUMANO (1...
 
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
 
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
Psicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazarPsicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazar
 
Conceptos basico de prevencion y atencion temprana
Conceptos basico de prevencion y atencion tempranaConceptos basico de prevencion y atencion temprana
Conceptos basico de prevencion y atencion temprana
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 

Más de acastillounah

Validez de los perfiles del mmpi 2011
Validez de los perfiles del mmpi 2011Validez de los perfiles del mmpi 2011
Validez de los perfiles del mmpi 2011
acastillounah
 
Perspectiva psicodinamica
Perspectiva psicodinamicaPerspectiva psicodinamica
Perspectiva psicodinamica
acastillounah
 
Personalidad infuencias
Personalidad infuenciasPersonalidad infuencias
Personalidad infuencias
acastillounah
 

Más de acastillounah (17)

Teoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad finalTeoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad final
 
Personalidad infuencias final
Personalidad infuencias finalPersonalidad infuencias final
Personalidad infuencias final
 
Validez de los perfiles del mmpi 2011
Validez de los perfiles del mmpi 2011Validez de los perfiles del mmpi 2011
Validez de los perfiles del mmpi 2011
 
Perspectiva psicodinamica
Perspectiva psicodinamicaPerspectiva psicodinamica
Perspectiva psicodinamica
 
Teoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad finalTeoriasdelapersonalidad final
Teoriasdelapersonalidad final
 
Personalidad infuencias
Personalidad infuenciasPersonalidad infuencias
Personalidad infuencias
 
Validez y confiabilidad III 2010 tarde
Validez y confiabilidad III 2010 tardeValidez y confiabilidad III 2010 tarde
Validez y confiabilidad III 2010 tarde
 
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicasCondiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
 
Validez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicasValidez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicas
 
Confiabilidad en la elaboración de instrumentos
Confiabilidad en la elaboración de instrumentosConfiabilidad en la elaboración de instrumentos
Confiabilidad en la elaboración de instrumentos
 
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebasConfiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
Confiabilidad y validez en la elaboración de pruebas
 
Etica En La Aplicacion
Etica En La AplicacionEtica En La Aplicacion
Etica En La Aplicacion
 
Condiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN De
Condiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN DeCondiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN De
Condiciones FíSicas Y PsicolóGicas En La AplicacióN De
 
CapacitacióN Para La AplicacióN Rev. 2006
CapacitacióN Para La AplicacióN Rev. 2006CapacitacióN Para La AplicacióN Rev. 2006
CapacitacióN Para La AplicacióN Rev. 2006
 
Historia de la Medición Psicological
Historia de la Medición PsicologicalHistoria de la Medición Psicological
Historia de la Medición Psicological
 
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL WAIS III
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL WAIS IIIINTRODUCCION AL ESTUDIO DEL WAIS III
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL WAIS III
 
Estudio Estadistico De WAIS III
Estudio Estadistico De WAIS IIIEstudio Estadistico De WAIS III
Estudio Estadistico De WAIS III
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano

  • 1.
  • 2. Sigmund Freud (1856-1939) Imagen tomada de: http://oaulpgc.wordpress.com/
  • 3. El desarrollo es moldeado por fuerzas inconscientes que motivan la conducta humana. Principales exponentes en el tratado del desarrollo: Sigmund Freud Erik Erikson
  • 4. Las personas nacen con pulsiones biologicas (Impulso o motivacion psiquico caracteristico de los sujetos de la especie humana) que deben redirigirse para poder hacer posible que vivan dentro de la sociedad. Freud llego a la conclusion de que los origenes de las lateraciones emocionales provienen de las experiencias traumaticas reprimidas de la tempranan infancia. Propuso una serie de etapas del desarrollo conocidas como las Etapas del Desarrollo Psicosexual.
  • 5. Enfatizo la influencia de la sociedad Sobre la personalidad en desarrollo. Fue pionero en la perspectiva acerca Del ciclo vital. Imagen Tomada de: http://www.muskingum.edu/~psyc Mantenia que el desarrollo del yo Era vitalicio. Propone una Teoria que divide el desarrollo vital en ocho etapas, que se conoce como Teoria del desarrollo psicosocial.
  • 6.  Según las teorías que se agrupan en esta perspectiva , el desarrollo es el resultado del aprendizaje, un cambio duradero en la conducta que se basa en la experiencia o la adaptación al ambiente. Trata de encontrar leyes objetivas que gobiernan los cambios en la conducta observable.  El desarrollo es continuo y enfatizan el los cambios cuantitativos.
  • 7.  Teoría conductista Es una teoría mecanicista que describe la conducta observada como respuesta predecible ante la experiencia. Perciben el ambiente como mas influyente que los aspectos biológicos. Exponentes destacados: John Watson Burrus Skinner
  • 8. El aprendizaje y por lo tanto Imagen tomada de http://psychclassics.yorku.ca/Watson/intro El desarrollo están basados en En la asociación de un estimulo que, por lo común, no provoca una respuesta especifica con otro estimulo que si produce la respuesta.
  • 9.  Imagen tomada de: Condicionamiento operante  http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/skinner.htm El enfoque del desarrollo desde esta teoría conductista se basa en la concepción del aprendizaje como un proceso que fortalece y alienta la repetición de un comportamiento deseado.
  • 10. Teorías del aprendizaje social. Plantean que las conductas se aprenden por medio de la observación e imitación de modelos. También se les conoce como teorías socio-cognitivas. Dentro de sus principales exponentes se encuentra: Albert Bandura.
  • 11. Plantea que el ímpetu hacia el Imagen tomada de: http:// desarrollo es bidireccional. faculty.frostburg.edu El llamo a este concepto Determinismo reciproco. “El niño actúa sobre el mundo al mismo tiempo que este actúa sobre el niño”. Las personas aprenden la conducta social apropiada principalmente por medio de la observación e imitación de modelos. Modelamiento o aprendizaje observacional.
  • 12.  Esta perspectiva se centra en el abordaje del desarrollo desde los procesos de pensamiento y en las conductas que reflejan dichos procesos. Principales exponentes Jean Piaget Lev Semenovich Vygotsky
  • 13. En relación al desarrollo planteaba Imagen tomada de: http:// que: http://www.nndb.com/people/359/000094077/ “El desarrollo cognitivo infantil avanza en una serie de cuatro etapas que involucran tipos cualitativamente distintos de operaciones mentales”.  Esta teoría es antecesora a la actual “Revolución cognitiva” con su énfasis en los procesos mentales.  El desarrollo es producto de los esfuerzos de los niños por comprender su mundo y actuar sobre el.
  • 14. Dentro de la perspectiva cognitiva Propone una teoria sociocultural, que Imagen tomada de: http://http://szdecastell.com/educ4 Destaca la participacion activa de los Ninos en su ambiente. Describe el crecimiento cognitivo como un proceso conjunto. Los ninos aprende de acuerdo a la interaccion social. Coloco especial interes en el Lenguaje. Describe el concepto: Zona de desarrollo proximo (ZDP), como: “La diferencia entre lo que el nino puede hacer pos si mismos y lo que puede hacer con ayuda”
  • 15.  Los contextualistas perciben al individuo no como entidad separada que interactua con el ambiente, sino como parte inseparable de si mismo. La teoria de Vygotski, tambien se puede considerar Contextual desde esta dimension.  Se destaca la teoria bioecologica de Urie Bronfenbrenner.
  • 16. TEORIA BIOECOLOGICA Imagen tomada de: http://www.news.cornell.edu/stories/sept05/bronfenbrenner.ssl.html el rango de procesos Describe interrelacionados que afectan al niño en desarrollo. Cada organismo biológico se desarrollo dentro de un contexto de sistemas ecológicos que sustentan o sofocan su crecimiento. Se debe comprender la Ecología del Ambiente Humano, para entender la forma en que los niños y la persona se desarrolla.
  • 17. En relación al desarrollo esta perspectiva afirma que la persona posee la capacidad natural para tomar decisiones acerca de su vida y para controlar su conducta.  Cada individuo tiene la capacidad y motivación para alcanzar niveles mas avanzados de madurez, y por naturaleza, cada ser humano busca alcanzar su pleno potencial.  Enfatiza el libre albedrio, es decir, la capacidad de los seres humanos para hacer elecciones y tomar decisiones acerca de su vida.
  • 18. Tomado de: http://mauve_ciel.tripod.com  La autorrealización es una meta primordial en la vida.  Es un estado de autosatisfacción en el cual la gente alcanza a su manera su máximo potencial.
  • 19. Todos los individuos tienen una Necesidad de consideración positiva Que proviene del deseo subyacente Imagen tomada de: http://depsicologia De ser amado y respetado.
  • 20. Se centra en las bases evolutivas y biologicas de la conducta. Fue planteada por Edward Osborne Wilson., influido por la teoria evolucionista de Charles Darwin. La misma plantea que: “Las especies se han desarrollado a partir de procesos relacionados de supervivencia del mas apto y la seleccionnatural” Imagen tomada de: http://www.achievement.org/autodoc/photocredit/achievers/wil2-020