SlideShare una empresa de Scribd logo
TécnicaTécnica
de lade la
BisectriBisectri
zz
SERIE RADIOGRAFICA
TECNICAS RADIOGRAFICAS
Se dividen en:
• Técnicas radiográficas intrabucales.
• Técnicas radiográficas extrabucales.
TECNICAS INTRABUCALES
TECNICA BISECTRIZ
El ángulo entre los ejes longitudinales del diente y
del receptor de imagen se bisecciona y el haz de
rayos X se dirige perpendicular a esta línea, a
través del ápex del diente.
TECNICA BISECTRIZTECNICA BISECTRIZ
Teoría
• Se coloca el receptor de imagen tan próximo al diente en estudio
como sea posible, sin doblar el paquete.
• Se valora el ángulo formado entre los ejes longitudinales del diente
y del receptor de imagen y se traza mentalmente su bisectriz.
• La cabeza del tubo de rayos X se dispone perpendicularmente a
esta línea bisectriz con el rayo central del haz dirigido a través del
ápex del diente.
• Utilizando el principio geométrico de los triángulos similares, la
longitud real del diente en la boca será igual a la longitud del diente
en la imagen.
POSICIÓN DEL PACIENTE
POSICIÓN DEL PACIENTE
ANGULACIONES VERTICALES UTILIZADASANGULACIONES VERTICALES UTILIZADAS
EN LA TÉCNICA BISECTRIZEN LA TÉCNICA BISECTRIZ
CUANDO EL RAYO CENTRAL SE HALLA ORIENTADO DE
ARRIBA ABAJO, LA INCLINACIÓN SE CONSIDERA POSITIVA (+) Y SI
SE ORIENTA DE ABAJO ARRIBA SE CONSIDERA NEGATIVA (-)
Con frecuencia se refieren los ángulos verticales, pero
inevitablemente son sólo aproximados.
Las diferencias entre pacientes, incluyendo la posición de
la cabeza y de cada diente y la inclinación de estos,
significan que cada colocación debe establecerse de
forma independiente.
Las angulaciones verticales sugeridas deben considerarse
únicamente como una orientación general.
EL RAYO CENTRAL EN EL PLANO HORIZONTAL DEBE INCIDIR EN FORMA
PERPENDICULAR A LAS CARAS VESTIBULARES DE LAS PIEZAS DENTARIAS
En el plano horizontal, el rayo central debe
dirigirse a través de las áreas de contacto
interproximales, con el fin de evitar la
superposición de los dientes.
La angulación horizontal viene determinada,
por tanto, por la forma de la arcada y por la
posición de los dientes.
REFERENCIAS ANATÓMICAS PARA EL PUNTO DE
INCIDENCIA DEL RAYO CENTRAL
REFERENCIAS ANATÓMICAS PARA EL PUNTO DE
INCIDENCIA DEL RAYO CENTRAL
Utilización del dedo del paciente
1. Se coloca un receptor de imagen del tamaño
adecuado y se orienta en la boca, con
aproximadamente 2 mm de extensión más
allá de los bordes de incisión u oclusión, con
el fin de asegurar que todo el diente
aparecerá en la imagen. Se solicita entonces
al paciente que sostenga suavemente el
receptor de imagen con su dedo índice o
pulgar.
2. El operador establece entonces las
angulaciones vertical y horizontal por
observación y coloca la cabeza del tubo sin
guía.
3. Se lleva a cabo la exposición.
Efectos de una incorrecta colocaciónEfectos de una incorrecta colocación
vertical de la cabeza del tubovertical de la cabeza del tubo
ZONA DE INCISIVOS SUPERIORES
ZONA DE CANINOS SUPERIORES
ZONA DE PREMOLARES SUPERIORES
ZONA DE INCISIVOS INFERIORES
e
ZONA DE PREMOLARES INFERIORES
ZONA DE CANINOS INFERIORES
ZONA DE MOLARES INFERIORES
VENTAJASVENTAJAS
• La colocación del receptor de imagen es razonablemente cómoda para el
paciente en todas las áreas de la boca.
• La colocación es relativamente rápida y sencilla.
• Si se establecen todas las angulaciones correctamente, la imagen del
diente sera de la misma longitud que el original y debería ser adecuada
para la mayoría de propósitos diagnósticos.
DESVENTAJAS
• La multitud de variables implicadas en la técnica hacen que, a menudo, la
imagen quede muy distorsionada.
• Una angulación vertical incorrecta de la cabeza del tubo dará lugar a un
acortamiento o alongamiento de la imagen.
• Los niveles de hueso periodontales se muestran mal.
• Los ángulos horizontal y vertical deben establecerse por observación para
cada paciente y se requiere una destreza considerable.
• No es posible obtener vistas reproducible.
• Una angulación horizontal incorrecta producirá una superposición de
coronas y raíces
Tecnica de la bisectriz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales   Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales Andres Clemente
 
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográficaMontaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográficaYoy Rangel
 
Tecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical ParalelaTecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical ParalelaBruno Pier-Domenico
 
Clasificación radiografias
Clasificación radiografiasClasificación radiografias
Clasificación radiografiasCat Lunac
 
Radiografía panorámica
Radiografía panorámicaRadiografía panorámica
Radiografía panorámicaYoy Rangel
 
Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)Luis Acosta
 
Otras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficasOtras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficasLesa Montas
 
Procesamiento de películas en radiografía dental
Procesamiento de películas en radiografía dentalProcesamiento de películas en radiografía dental
Procesamiento de películas en radiografía dentalTatiana González P
 
Tecnica radiografica oclusal
Tecnica radiografica oclusalTecnica radiografica oclusal
Tecnica radiografica oclusalMarla Escobedo
 
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superiorAnatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superiorJAC9212
 
Radiologia extrabucal
Radiologia extrabucalRadiologia extrabucal
Radiologia extrabucalCat Lunac
 
Caracteristicas normales de las estructuras dentarias
Caracteristicas normales de las estructuras dentariasCaracteristicas normales de las estructuras dentarias
Caracteristicas normales de las estructuras dentariasKaren Lizeth Tapara Quispe
 
11. imagenes radiograficas maxilar
11.  imagenes radiograficas maxilar11.  imagenes radiograficas maxilar
11. imagenes radiograficas maxilarBruno Pier-Domenico
 
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivasbismark nates
 
Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónCat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales   Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
 
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográficaMontaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
 
Tecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical ParalelaTecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical Paralela
 
Tecnica oclusal
Tecnica oclusalTecnica oclusal
Tecnica oclusal
 
Técnica de bisectriz
Técnica de bisectrizTécnica de bisectriz
Técnica de bisectriz
 
Clasificación radiografias
Clasificación radiografiasClasificación radiografias
Clasificación radiografias
 
Radiografía panorámica
Radiografía panorámicaRadiografía panorámica
Radiografía panorámica
 
Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)
 
Otras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficasOtras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficas
 
Radiografías oclusales
Radiografías  oclusalesRadiografías  oclusales
Radiografías oclusales
 
Procesamiento de películas en radiografía dental
Procesamiento de películas en radiografía dentalProcesamiento de películas en radiografía dental
Procesamiento de películas en radiografía dental
 
Radiografia panoramica
Radiografia panoramicaRadiografia panoramica
Radiografia panoramica
 
Tecnica radiografica oclusal
Tecnica radiografica oclusalTecnica radiografica oclusal
Tecnica radiografica oclusal
 
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superiorAnatomía radiográfica normal maxilar superior
Anatomía radiográfica normal maxilar superior
 
Radiologia extrabucal
Radiologia extrabucalRadiologia extrabucal
Radiologia extrabucal
 
Caracteristicas normales de las estructuras dentarias
Caracteristicas normales de las estructuras dentariasCaracteristicas normales de las estructuras dentarias
Caracteristicas normales de las estructuras dentarias
 
11. imagenes radiograficas maxilar
11.  imagenes radiograficas maxilar11.  imagenes radiograficas maxilar
11. imagenes radiograficas maxilar
 
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
 
Tecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraoralesTecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraorales
 
Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusión
 

Similar a Tecnica de la bisectriz

EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptxEXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptxChrisPineda10
 
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dentalTÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dentallmateusr21
 
Tecnica de bisectriz expocision
Tecnica de bisectriz expocisionTecnica de bisectriz expocision
Tecnica de bisectriz expocisionKevin Vargas
 
Aparatología preajustada
Aparatología preajustadaAparatología preajustada
Aparatología preajustadaLucy Diaz
 
Radiografía periapical
Radiografía periapicalRadiografía periapical
Radiografía periapicalYoy Rangel
 
Presentación Radiología tecnicas .pdf
Presentación Radiología tecnicas  .pdfPresentación Radiología tecnicas  .pdf
Presentación Radiología tecnicas .pdfcristalmontero89
 
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdfTecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdfDIANISGAMARRA
 
Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
 Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdfPaolaBrambila
 
6. tecnica rx bisectriz y paralela
6. tecnica rx bisectriz y paralela6. tecnica rx bisectriz y paralela
6. tecnica rx bisectriz y paralelaJuan Manuel palmal
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6odontologia14
 
TÉCNICA PARALELA.pptx
TÉCNICA PARALELA.pptxTÉCNICA PARALELA.pptx
TÉCNICA PARALELA.pptxMilyJimnez
 
Conductometria
ConductometriaConductometria
ConductometriaDEGREGORI
 

Similar a Tecnica de la bisectriz (20)

EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptxEXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
EXPOSICION RADIOLOGIA-1.pptx
 
Tecnica de bisectriz
Tecnica de bisectrizTecnica de bisectriz
Tecnica de bisectriz
 
Examen radiografico
Examen radiograficoExamen radiografico
Examen radiografico
 
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dentalTÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS en radiologia dental
 
Tecnica de bisectriz expocision
Tecnica de bisectriz expocisionTecnica de bisectriz expocision
Tecnica de bisectriz expocision
 
Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
Aparatología preajustada
Aparatología preajustadaAparatología preajustada
Aparatología preajustada
 
Radiografía periapical
Radiografía periapicalRadiografía periapical
Radiografía periapical
 
Presentación Radiología tecnicas .pdf
Presentación Radiología tecnicas  .pdfPresentación Radiología tecnicas  .pdf
Presentación Radiología tecnicas .pdf
 
17. oclusion lingualizada contra- oclusion monoplana
17. oclusion lingualizada  contra- oclusion monoplana17. oclusion lingualizada  contra- oclusion monoplana
17. oclusion lingualizada contra- oclusion monoplana
 
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdfTecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
 
10. relaciones maxilomandibulares
10. relaciones maxilomandibulares10. relaciones maxilomandibulares
10. relaciones maxilomandibulares
 
Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
 Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
Mapa mental comparación empresas minimalista rojo.pdf
 
6. tecnica rx bisectriz y paralela
6. tecnica rx bisectriz y paralela6. tecnica rx bisectriz y paralela
6. tecnica rx bisectriz y paralela
 
18. oclusion lingualizada
18. oclusion lingualizada18. oclusion lingualizada
18. oclusion lingualizada
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°6
 
TÉCNICA PARALELA.pptx
TÉCNICA PARALELA.pptxTÉCNICA PARALELA.pptx
TÉCNICA PARALELA.pptx
 
Conductometria
ConductometriaConductometria
Conductometria
 
expo radiologia
expo radiologiaexpo radiologia
expo radiologia
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Más de Desirée Rodríguez

Secreto Profesional en Odontología
Secreto Profesional en OdontologíaSecreto Profesional en Odontología
Secreto Profesional en OdontologíaDesirée Rodríguez
 
Historia Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Historia Clínica en Odontología - Aspecto LegalHistoria Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Historia Clínica en Odontología - Aspecto LegalDesirée Rodríguez
 
Responsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
Responsabilidad en el Ejercicio de la OdontologíaResponsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
Responsabilidad en el Ejercicio de la OdontologíaDesirée Rodríguez
 
Consentimiento del Paciente en Odontología
Consentimiento del Paciente en OdontologíaConsentimiento del Paciente en Odontología
Consentimiento del Paciente en OdontologíaDesirée Rodríguez
 
Ejercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - OdontologíaEjercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - OdontologíaDesirée Rodríguez
 
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaAccidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaDesirée Rodríguez
 
Problemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología SanitariaProblemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología SanitariaDesirée Rodríguez
 
Niveles de Aplicación de Método
Niveles de Aplicación de MétodoNiveles de Aplicación de Método
Niveles de Aplicación de MétodoDesirée Rodríguez
 

Más de Desirée Rodríguez (20)

Dientes Retenidos
Dientes RetenidosDientes Retenidos
Dientes Retenidos
 
Deontología Odontológica
Deontología OdontológicaDeontología Odontológica
Deontología Odontológica
 
Secreto Profesional en Odontología
Secreto Profesional en OdontologíaSecreto Profesional en Odontología
Secreto Profesional en Odontología
 
Historia Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Historia Clínica en Odontología - Aspecto LegalHistoria Clínica en Odontología - Aspecto Legal
Historia Clínica en Odontología - Aspecto Legal
 
Responsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
Responsabilidad en el Ejercicio de la OdontologíaResponsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
Responsabilidad en el Ejercicio de la Odontología
 
Consentimiento del Paciente en Odontología
Consentimiento del Paciente en OdontologíaConsentimiento del Paciente en Odontología
Consentimiento del Paciente en Odontología
 
Ejercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - OdontologíaEjercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
Ejercicio Ilicito de la Profesion - Odontología
 
Odontología Legal
Odontología LegalOdontología Legal
Odontología Legal
 
Procesamiento de Rx Dental
Procesamiento de Rx DentalProcesamiento de Rx Dental
Procesamiento de Rx Dental
 
Sindrome de la Boca Ardiente
Sindrome de la Boca ArdienteSindrome de la Boca Ardiente
Sindrome de la Boca Ardiente
 
Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias
 
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la ExodonciaAccidentes y Complicaciones en la Exodoncia
Accidentes y Complicaciones en la Exodoncia
 
Tecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia LocalTecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia Local
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
Cirugía Bucal
Cirugía BucalCirugía Bucal
Cirugía Bucal
 
Analgesia en Odontología
Analgesia en OdontologíaAnalgesia en Odontología
Analgesia en Odontología
 
Técnica de PRAT
Técnica de PRATTécnica de PRAT
Técnica de PRAT
 
Estadistica en Salud
Estadistica en SaludEstadistica en Salud
Estadistica en Salud
 
Problemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología SanitariaProblemas de la Odontología Sanitaria
Problemas de la Odontología Sanitaria
 
Niveles de Aplicación de Método
Niveles de Aplicación de MétodoNiveles de Aplicación de Método
Niveles de Aplicación de Método
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Tecnica de la bisectriz

  • 3. TECNICAS RADIOGRAFICAS Se dividen en: • Técnicas radiográficas intrabucales. • Técnicas radiográficas extrabucales.
  • 4. TECNICAS INTRABUCALES TECNICA BISECTRIZ El ángulo entre los ejes longitudinales del diente y del receptor de imagen se bisecciona y el haz de rayos X se dirige perpendicular a esta línea, a través del ápex del diente.
  • 6. Teoría • Se coloca el receptor de imagen tan próximo al diente en estudio como sea posible, sin doblar el paquete. • Se valora el ángulo formado entre los ejes longitudinales del diente y del receptor de imagen y se traza mentalmente su bisectriz. • La cabeza del tubo de rayos X se dispone perpendicularmente a esta línea bisectriz con el rayo central del haz dirigido a través del ápex del diente. • Utilizando el principio geométrico de los triángulos similares, la longitud real del diente en la boca será igual a la longitud del diente en la imagen.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 12. ANGULACIONES VERTICALES UTILIZADASANGULACIONES VERTICALES UTILIZADAS EN LA TÉCNICA BISECTRIZEN LA TÉCNICA BISECTRIZ CUANDO EL RAYO CENTRAL SE HALLA ORIENTADO DE ARRIBA ABAJO, LA INCLINACIÓN SE CONSIDERA POSITIVA (+) Y SI SE ORIENTA DE ABAJO ARRIBA SE CONSIDERA NEGATIVA (-)
  • 13. Con frecuencia se refieren los ángulos verticales, pero inevitablemente son sólo aproximados. Las diferencias entre pacientes, incluyendo la posición de la cabeza y de cada diente y la inclinación de estos, significan que cada colocación debe establecerse de forma independiente. Las angulaciones verticales sugeridas deben considerarse únicamente como una orientación general.
  • 14. EL RAYO CENTRAL EN EL PLANO HORIZONTAL DEBE INCIDIR EN FORMA PERPENDICULAR A LAS CARAS VESTIBULARES DE LAS PIEZAS DENTARIAS
  • 15. En el plano horizontal, el rayo central debe dirigirse a través de las áreas de contacto interproximales, con el fin de evitar la superposición de los dientes. La angulación horizontal viene determinada, por tanto, por la forma de la arcada y por la posición de los dientes.
  • 16. REFERENCIAS ANATÓMICAS PARA EL PUNTO DE INCIDENCIA DEL RAYO CENTRAL
  • 17. REFERENCIAS ANATÓMICAS PARA EL PUNTO DE INCIDENCIA DEL RAYO CENTRAL
  • 18. Utilización del dedo del paciente 1. Se coloca un receptor de imagen del tamaño adecuado y se orienta en la boca, con aproximadamente 2 mm de extensión más allá de los bordes de incisión u oclusión, con el fin de asegurar que todo el diente aparecerá en la imagen. Se solicita entonces al paciente que sostenga suavemente el receptor de imagen con su dedo índice o pulgar.
  • 19. 2. El operador establece entonces las angulaciones vertical y horizontal por observación y coloca la cabeza del tubo sin guía. 3. Se lleva a cabo la exposición.
  • 20. Efectos de una incorrecta colocaciónEfectos de una incorrecta colocación vertical de la cabeza del tubovertical de la cabeza del tubo
  • 21. ZONA DE INCISIVOS SUPERIORES
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ZONA DE CANINOS SUPERIORES
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. ZONA DE PREMOLARES SUPERIORES
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. ZONA DE INCISIVOS INFERIORES
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. e
  • 41. ZONA DE PREMOLARES INFERIORES
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. ZONA DE CANINOS INFERIORES
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. ZONA DE MOLARES INFERIORES
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. VENTAJASVENTAJAS • La colocación del receptor de imagen es razonablemente cómoda para el paciente en todas las áreas de la boca. • La colocación es relativamente rápida y sencilla. • Si se establecen todas las angulaciones correctamente, la imagen del diente sera de la misma longitud que el original y debería ser adecuada para la mayoría de propósitos diagnósticos.
  • 54. DESVENTAJAS • La multitud de variables implicadas en la técnica hacen que, a menudo, la imagen quede muy distorsionada. • Una angulación vertical incorrecta de la cabeza del tubo dará lugar a un acortamiento o alongamiento de la imagen. • Los niveles de hueso periodontales se muestran mal. • Los ángulos horizontal y vertical deben establecerse por observación para cada paciente y se requiere una destreza considerable. • No es posible obtener vistas reproducible. • Una angulación horizontal incorrecta producirá una superposición de coronas y raíces