SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS
DIMENSIONAL

El análisis dimensional nos ayuda a formar ecuaciones a partir de un problema en el cual no viene
establecida una ecuación para llegar a una conclusión de dicho problema, esto se hace a partir de la
comparación de las variables que se involucran para llevar acabo un proceso y llegar a una ecuación
adimensional sencilla.

Paso 1: Variables independientes
El primer paso es determinar cuáles son las variables que lo definen, ya que en un modelo matemático si
no se establece bien la ecuación, será imposible llegar a una conclusión.
Paso 2: Consideraciones
dimensionales
Al establecer las variables referentes al proceso d, se prosigue a definir sus dimensiones ya sea Masa,
Longitud o Tiempo, estas son variables adimensionales, se debe elegir un subgrupo de las variables
independientes las cuales no podrán tener la misma dimensión una de otra ni incluir la variable
dependiente y en conjunto deben contener todas las variables adimensionales incluidas en el problema;
este subgrupo se determina restando las variables físicas – variables adimensionales = variables
repetidas.
Paso 3: Formar términos pi
En este paso tomamos las variables repetidas y no repetidas, las comparamos, dividimos y
multiplicamos de tal forma que nuestras variables independientes se eliminen y las variables
dependientes determinaran nuestro nuevo termino adimensional.
De esta forma podemos reducir un problema que dependa de seis variables a uno que dependa solo de
tres variables, esto reduce costo, tiempo e incluso energía de uno mismo. Este teorema nos dice que
toda ecuación debe estar relacionada dimensionalmente lo cual nos puede reducir un problema.
Una pelota de elástico golpea la pared, se quiere saber la deformación de esta al impactar en la pared y
el diámetro (d) de la marca de la pelota.

Paso 1: Variables independientes

Pelota de elástico

D
v

marca

Variables a considerar:
Diámetro (D), velocidad antes del impacto (V), densidad (ρ) y tomando en cuenta el comportamiento
cuasi estático de un material elástico, estos tienen dos propiedades: elasticidad de moldeo (E) y el radio
de Poisson (ɣ ). Relacionando estas variables con el diámetro, que es lo que estamos buscando en este
problema (variable dependiente), siendo las demás variables independientes, se obtiene:
d= f(D, E, V, ɣ , ρ)

Paso 2: Consideraciones
dimensionales
Variables físicas –
dimensiones
=Parámetros pi
6-3=3
Paso 3: Formar términos pi
Variables no repetidas Π1=d, Π2=E,Π3= ɣ
Variables repetidas D, ρ, V

Π1: d=L; d/D=L/L
Π1=d/D
Π2: E=ML-1t-2; ED=ML-1L t-2;
-1 -2

-3

2

2 -2

Π2=ED/ρV2
2 -2

ED/ρ= ML t /ML ; ED/ρv =L t /L t

Π3=ɣ
Π3=ɣ

Π1 = f(Π2, Π3) → d/D = f(ED/ρV2, ɣ )

DATOS IMPORTANTES

SIMILITUD
El análisis dimensional aporta una ley de similitud orientada a las variables que se consideran, por
ejemplo, si tenemos dos pelotas que rebotan en una pared con las variables D, E, V, ɣ , ρ, (con sus
respectivos valores), los parámetros pi de cada una de las pelotas serán iguales:

d/D=d/DED/ρV2=ED/ρV2ɣ = ɣ

(a)
MOLDEO FUERA DE ESCALA
Para saber el comportamiento de un sistema a escala, se debe de llevar acabo una escala similar pero
más pequeña a la que se quiere estudiar, por ejemplo, tenemos una pelota con diámetro D y queremos
saber el diámetro de deformación al pegar en el pavimento, pero no se puede calcular a base de
principios básicos, en este caso usamos una escala menor y mediante las ecuaciones (a) obtener el valor
del modelo original.

Es importante tomar en cuenta:
Tener las variables independientes incompletas pueden destruir el análisis.
Las variables innecesarias pueden complicar el resultado.
El resultado es independiente de la elección de variables repetidas.

Bibliografía:
The physical basis of dimensional analysis –Second edition-Ain A. SoninDepartment of Mechanical Engineering MIT Cambridge MA 02139
http://www.youtube.com/watch?v=YFu6pidMbBk

Más contenido relacionado

Similar a Analisis dimensional

Mate derivadas
Mate derivadasMate derivadas
Mate derivadas
Migue Guambo
 
Teoria de errores Electronica
Teoria de errores ElectronicaTeoria de errores Electronica
Teoria de errores Electronica
Tensor
 
Unidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresUnidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de errores
Luis Gala Nevew
 
Vigas timosekko
Vigas timosekkoVigas timosekko
Vigas timosekko
capica
 
Unidad1 Teoría de Errores
Unidad1 Teoría de ErroresUnidad1 Teoría de Errores
Unidad1 Teoría de Errores
limber heredia
 
Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2
briggitty
 
Analisis dimensional (1)
Analisis dimensional (1)Analisis dimensional (1)
Analisis dimensional (1)
Diego Ramirez
 
Cálculo Diferencial
Cálculo DiferencialCálculo Diferencial
Cálculo Diferencial
Leydi Hernandez
 
K11 c
K11 cK11 c
K11 c
Rubi apaza
 
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
Miguel Leon
 
Revision de Presaberes Metodos Numericos
Revision de Presaberes Metodos NumericosRevision de Presaberes Metodos Numericos
Revision de Presaberes Metodos Numericos
Diego Perdomo
 
Laboratorio2017
Laboratorio2017Laboratorio2017
Laboratorio2017
Independiente
 
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
Raul Ibañez
 
Raices deecuaciones
Raices deecuacionesRaices deecuaciones
Raices deecuaciones
Flor Cardenas Alvarez
 
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdfPaso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
Johann Alberto Garzon Bonilla
 
Física de nivel pre universitario de la UNS
Física de nivel pre universitario de la UNSFísica de nivel pre universitario de la UNS
Física de nivel pre universitario de la UNS
KenyoHuamani
 
Aplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabesAplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabes
MateoLeonidez
 
Teorema ∏
Teorema ∏Teorema ∏
Teorema ∏
omhar100894
 
Analisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitudAnalisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitud
Carlos Enrique Saavedra
 
Int edo 2
Int edo 2Int edo 2
Int edo 2
Andres Milquez
 

Similar a Analisis dimensional (20)

Mate derivadas
Mate derivadasMate derivadas
Mate derivadas
 
Teoria de errores Electronica
Teoria de errores ElectronicaTeoria de errores Electronica
Teoria de errores Electronica
 
Unidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresUnidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de errores
 
Vigas timosekko
Vigas timosekkoVigas timosekko
Vigas timosekko
 
Unidad1 Teoría de Errores
Unidad1 Teoría de ErroresUnidad1 Teoría de Errores
Unidad1 Teoría de Errores
 
Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2Proyecto grupal 2
Proyecto grupal 2
 
Analisis dimensional (1)
Analisis dimensional (1)Analisis dimensional (1)
Analisis dimensional (1)
 
Cálculo Diferencial
Cálculo DiferencialCálculo Diferencial
Cálculo Diferencial
 
K11 c
K11 cK11 c
K11 c
 
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
 
Revision de Presaberes Metodos Numericos
Revision de Presaberes Metodos NumericosRevision de Presaberes Metodos Numericos
Revision de Presaberes Metodos Numericos
 
Laboratorio2017
Laboratorio2017Laboratorio2017
Laboratorio2017
 
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
 
Raices deecuaciones
Raices deecuacionesRaices deecuaciones
Raices deecuaciones
 
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdfPaso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
Paso_4_consolidado_grupo_3_.pdf
 
Física de nivel pre universitario de la UNS
Física de nivel pre universitario de la UNSFísica de nivel pre universitario de la UNS
Física de nivel pre universitario de la UNS
 
Aplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabesAplicación de análisis numérico en alabes
Aplicación de análisis numérico en alabes
 
Teorema ∏
Teorema ∏Teorema ∏
Teorema ∏
 
Analisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitudAnalisis dimensional-similitud
Analisis dimensional-similitud
 
Int edo 2
Int edo 2Int edo 2
Int edo 2
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Analisis dimensional

  • 1. ANALISIS DIMENSIONAL El análisis dimensional nos ayuda a formar ecuaciones a partir de un problema en el cual no viene establecida una ecuación para llegar a una conclusión de dicho problema, esto se hace a partir de la comparación de las variables que se involucran para llevar acabo un proceso y llegar a una ecuación adimensional sencilla. Paso 1: Variables independientes El primer paso es determinar cuáles son las variables que lo definen, ya que en un modelo matemático si no se establece bien la ecuación, será imposible llegar a una conclusión. Paso 2: Consideraciones dimensionales Al establecer las variables referentes al proceso d, se prosigue a definir sus dimensiones ya sea Masa, Longitud o Tiempo, estas son variables adimensionales, se debe elegir un subgrupo de las variables independientes las cuales no podrán tener la misma dimensión una de otra ni incluir la variable dependiente y en conjunto deben contener todas las variables adimensionales incluidas en el problema; este subgrupo se determina restando las variables físicas – variables adimensionales = variables repetidas. Paso 3: Formar términos pi En este paso tomamos las variables repetidas y no repetidas, las comparamos, dividimos y multiplicamos de tal forma que nuestras variables independientes se eliminen y las variables dependientes determinaran nuestro nuevo termino adimensional. De esta forma podemos reducir un problema que dependa de seis variables a uno que dependa solo de tres variables, esto reduce costo, tiempo e incluso energía de uno mismo. Este teorema nos dice que toda ecuación debe estar relacionada dimensionalmente lo cual nos puede reducir un problema.
  • 2. Una pelota de elástico golpea la pared, se quiere saber la deformación de esta al impactar en la pared y el diámetro (d) de la marca de la pelota. Paso 1: Variables independientes Pelota de elástico D v marca Variables a considerar: Diámetro (D), velocidad antes del impacto (V), densidad (ρ) y tomando en cuenta el comportamiento cuasi estático de un material elástico, estos tienen dos propiedades: elasticidad de moldeo (E) y el radio de Poisson (ɣ ). Relacionando estas variables con el diámetro, que es lo que estamos buscando en este problema (variable dependiente), siendo las demás variables independientes, se obtiene: d= f(D, E, V, ɣ , ρ) Paso 2: Consideraciones dimensionales Variables físicas – dimensiones =Parámetros pi 6-3=3
  • 3. Paso 3: Formar términos pi Variables no repetidas Π1=d, Π2=E,Π3= ɣ Variables repetidas D, ρ, V Π1: d=L; d/D=L/L Π1=d/D Π2: E=ML-1t-2; ED=ML-1L t-2; -1 -2 -3 2 2 -2 Π2=ED/ρV2 2 -2 ED/ρ= ML t /ML ; ED/ρv =L t /L t Π3=ɣ Π3=ɣ Π1 = f(Π2, Π3) → d/D = f(ED/ρV2, ɣ ) DATOS IMPORTANTES SIMILITUD El análisis dimensional aporta una ley de similitud orientada a las variables que se consideran, por ejemplo, si tenemos dos pelotas que rebotan en una pared con las variables D, E, V, ɣ , ρ, (con sus respectivos valores), los parámetros pi de cada una de las pelotas serán iguales: d/D=d/DED/ρV2=ED/ρV2ɣ = ɣ (a)
  • 4. MOLDEO FUERA DE ESCALA Para saber el comportamiento de un sistema a escala, se debe de llevar acabo una escala similar pero más pequeña a la que se quiere estudiar, por ejemplo, tenemos una pelota con diámetro D y queremos saber el diámetro de deformación al pegar en el pavimento, pero no se puede calcular a base de principios básicos, en este caso usamos una escala menor y mediante las ecuaciones (a) obtener el valor del modelo original. Es importante tomar en cuenta: Tener las variables independientes incompletas pueden destruir el análisis. Las variables innecesarias pueden complicar el resultado. El resultado es independiente de la elección de variables repetidas. Bibliografía: The physical basis of dimensional analysis –Second edition-Ain A. SoninDepartment of Mechanical Engineering MIT Cambridge MA 02139 http://www.youtube.com/watch?v=YFu6pidMbBk