SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio de Física
Profesor: Miguel Bustamante S.
Año 2017
Laboratorio de Física
Importancia:
El laboratorio de Física es importante, porqué
permite deducir y comprobar las leyes que rigen
la naturaleza de la materia.
Sistema de Medidas
Para comprobar, tenemos que tener un sistemas de medidas. Para 
poder medir, debemos definir que es medir:
 Para poder comparar dos medidas del mismo 
fenómeno, es distinto tiempo y espacio, se debe 
llegar a un acuerdo en relación de tener una 
referencia  acordada y que todas las medidas estén 
basadas en esta referencia. Esta referencia se llama 
patrón. 
Sistema de medidas
Definición
Medir: “Comparar cuantas veces cabe 
una la magnitud con respecto al patrón”
Sistema Internacional de Unidades
M.K.S
1 Metro: El metro es el largo del paso de la luz en el
vacío durante un intervalo de tiempo de 1/299792458 de un
segundo
1 Kilogramo: El kilogramo es la unidad de masa; es
igual a la masa de un prototipo del Kilogramo.
1 segundo: El segundo es la duración de 9192631770
periodos de radiación correspondiente a la transición entre
dos estado hiperfinos del estado basal del átomo Cs133
Cantidad Física Nombre de la Unidad (SI) Símbolo de la Unidad (SI)
Largo Metro m
masa Kilogramo kg
tiempo Segundo s
Corriente eléctrica Amperios A
Temperatura termodinámica Kelvin K
Cantidad de Sustancia mole mol
La siguiente tabla presenta la simbología usado para identificar estas 
unidades:
Teoría de errores
Precisión:  El  número  de  dígitos  que  un 
instrumento puede asegurar en la medida
Exactitud:  Se  dice  que  un  instrumento  es 
más exacto en la medida que se acerque al 
valor  real.
Teoría de errores
Intervalo de incerteza
Error Instrumental: Es la mitad de la 
mínima medida que puede asegurar. 
Notación con errores
aa
donde a es la lectura del instrumento y a  
es el error asociado.
Ejemplo
(0.600.05)cm
Algebra de errores
Suma
(aa) +( bb)=(a+b) (a+b)
Resta
(aa) ­( bb)=(a­b) (a+b)
Multiplicación
(aa) *( bb)=(a*b) (a*b(a/a+b/b))
División
Algebra de Errores
 Error absoluto a cualquier error asociado a un valor. En el 
ejemplo el error absoluto es de 0.05 cm.
Error relativo cuociente entre el error asociado a la lectura y 
la lectura. En el ejemplo, el error relativo es de:
a/a=0.083
Error porcentual: Es el error relativo multiplicado por 100. 
a/a*100=8.33%
Error estadístico
Cuando  una  medida  se  repite 
mucho y la medida  tiene un rango 
mayor  de  dispersión  que  el  error 
asociado  al  instrumento,  debemos 
recurrir al error estadístico.
Error Estadístico
La distribución de los datos, se asume 
que  es  Gausiana,  en  eventos  que  se 
repiten.  La  medida  corresponde  al 
promedio  de  las  medidas  y  el  error 
asociado  es  igual  a  la  dispersión 
estandar de las muestras.
Algebra de Errores: funciones con
errores
En el caso, que queramos evaluar una  una función en 
un punto en que tiene un error asociado, el error del 
valor de la función en el punto es, la derivada de la 
función evaluada en el punto multiplicada por el error 
de la medida.
f(a)f'(a)a
Criterio de aproximación
Cifras con errores: 
Supongamos que tenemos una cifra  que es afectada por un 
error. La cifra es: 3.14159. El error asociado es: 0.02
Se aproxima hasta el primer número afectado por el error. En 
este caso es el 4. Se debe anotar como
3.140.02
El 3.14159, se aproxima  3.14.
Si fuese 3.21580.002 se aproxima 3.216.
Criterio de aproximación
En el caso que una cifra tenga la forma  5.225  0.02 ó 
5.2750.02. La regla  es la siguiente:
Si el número anterior al cinco es par, se redondea a la
cifra siguiente (45 a 50).
Si el número anterior es impar, se redondea a la cifra
anterior (35 a 30).
5.230.02 5.270.02
Graficos
Confección y ajuste lineal
Gráfico
Es una representación  gráfica de las variables, que sirve 
para visualizar la relación que hay entre las variables. 
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
0 2 4 6 8 10
Diámetro (cm)
Tiempo (seg)
Gráfico de Diámetro de una Gota v/s Tiempo
Datos experimentales
Curva teórica
Gráfico con errores
4
6
8
10
12
14
0 10 20 30 40 50 60
Disnatcia(cm)
Tiempo (seg)
Datos con errores graficados
Datos
Relación funcional entre variables
Dicha relación funcional existe
Dicha relación se manifiesta en los datos experimentales
obtenidos
Dicha relación puede ser llevada, a través de manipulación
matemática, a una relación lineal que nos permitirá
obtener los parámetros de la relación funcional buscada
(Este proceso se llama rectificación).
Relación funcional
Gráfico de Diferencia de Presión v/s
Velocidad
0
50
100
150
200
250
0 2 4 6 8
Velocidad (mm/seg)
Presiín(N/m3)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0 5 10 15 20 25 30
voltaje(Volt)
Corriente (A)
Gráfico de Voltaje v/s Corriente
I**2*.010
Relación Lineal
Relación no lineal
Rectificación Lineal
Cálculo de los parámetros de la recta
 Método Gráfico
 El método de los promedios
El método de la régimen lineal ó mínimos 
cuadrados.
Gráfico
Temperatura v/s tiempo
0
10
20
30
40
50
60
0 2 4 6 8
Tiempo (seg)
Temperatura(ºC)
Método gráfico
En el método, se traza “la mejor recta “ que
represente al conjunto de puntos
Sea el punto A=(1.0,20.0) y el punto B=(4,35 ). La pendiente está dado por:
seg
C
seg
C
xx
yy
m
º
5
)14(
)º2035(
12
12







Nótese que la pendiente tiene unidades. Para calcular n, podemos tomar un A ó B u otro
punto de la recta y despejar n. Así, n queda con la expresión:
Cmxyn º154*535 
Métodos de los promedios
Suponiendo una relación del tipo y=mx+n. 
Se obtiene el valor de la pendiente m, del promedio las 
pendientes calculadas.
20.0=m*1.0+n
22.5=1.5*m+n
25=2.0*m+n
La suma da: 67.5=4.5*m+3n (primera
ecuación)
40=5*m+n
44.8=6*m+n
51.0=7*m+n
La suma da: 135.8=18*m+3n (segunda ecuación)
Mínimos cuadrados
El método se basa en:
La mejor curva de ajuste de todas las curvas de
aproximación a una serie de datos experimentales es la
que hace mínima la suma de los cuadrados de las
desviaciones de la curva



N
i
iDS
0
2
Las anotamos como Di=yi-f(xi). Para una recta f(x)=mx+n
Mínimos cuadrados
D
yxNyx
m i
ii
i
i
i
i  

)())((
Según este método, el valor de m es:
Dxyxyxn
i i i i
iiiii /)))(())((( 2
   
Con 
 
i i
ii xNxD )()( 22
Mínimos cuadrados
Existe un parámetro que entrega este método, que
nos dice que tan buena es la recta con respecto al
conjunto de puntos. Este parámetro se llama el
factor de correlación y lo anotaremos con la R. La
expresión de R es:
y
x
mR



. El módulo de R siempre está contenido entre 0 y 1; pero se
dice que una recta describe bien los puntos cuando R es
mayor que 0.9 (R>0.9)
Mínimos Cuadrado
En una tabla resumen se presenta los resultados obtenidos por cada método:
Tabla de los resultados de pendiente y constante de la recta con los distintos métodos
Método Gráfico Promedio Mínimos cuadrados
M 5.00 5.06 5.09
N 15.0 14.85 14.80
Gráfico de Temperatura v/s Tiempo
Distintos métodos
0
10
20
30
40
50
60
0 2 4 6 8
Tiempo (seg)
Temperatura(§C)
Datos
Gr fico
Promedio
M¡nimos cuadrados
Gráfico no lineales
Largo v/s Periodo
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0 0.5 1 1.5
Perido (seg)
Largo(m)
Gráfico no lineales
Rectificación
Periodo al cuadrado v/s Largo
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0 0.5 1 1.5 2 2.5
Periodo al cuadrado (seg^2)
Largo(m)
Gráfico no lineales
Rectificación
Logaritmo del Largo v/s Logaritmo del
Periodo
-5
-4
-3
-2
-1
0
-2 -1.5 -1 -0.5 0 0.5
Log(Periodo)
Log(Largo)
Rectificación
Rectificar:  Operar por medio de una función  matemática 
las variables X e Y, de modo  que las nuevas variables del 
gráfico X’=g(x) e Y’=h(y), la relación sea una recta.
x
y
X’
Y’
Rectificación
Informe
La información no va presentada en forma arbitraria,
si no que existe un orden de la presentación. Esta
presentación debe ser ordenada, escueta y clara.
Título
Autores (Direcciones, referencias)
Resumen en ingles y español
Introducción, tanto del problema como teórico
Montaje y procedimiento experimental.
Resultados experimentales.
Discusión
Conclusión
Bibliografía.
Apéndices
Miguel Bustamante S.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis dimensional - solucionario de ejercicios
Analisis dimensional - solucionario de ejerciciosAnalisis dimensional - solucionario de ejercicios
Analisis dimensional - solucionario de ejercicios
Wilfredo Santamaría
 
Unidad1 m9713-c2
Unidad1 m9713-c2Unidad1 m9713-c2
Unidad1 m9713-c2
Marisol Segura
 
Construccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricasConstruccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricasJhonás A. Vega
 
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
Moisés Galarza Espinoza
 
Fisica analisis grafico
Fisica analisis graficoFisica analisis grafico
Fisica analisis grafico
Kim Ryz
 
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
Brus Rodriguez
 
CinemáTica
CinemáTicaCinemáTica
CinemáTica
Rafael Rodríguez
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Francis Moreno Otero
 
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
Miguel Leon
 
Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1kerberoz
 
Factores de conversion
Factores de conversionFactores de conversion
Factores de conversion
Humberto Molina
 
Análisis dimensional De Magnitudes
Análisis dimensional De MagnitudesAnálisis dimensional De Magnitudes
Análisis dimensional De Magnitudes
David Borrayo
 
Mi libro virtual_ii[1]
Mi libro virtual_ii[1]Mi libro virtual_ii[1]
Mi libro virtual_ii[1]megaman12
 
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSicaAplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSicaDiana Bolzan
 
Guía 1.1 magnitudes y unidades
Guía 1.1   magnitudes y unidadesGuía 1.1   magnitudes y unidades
Guía 1.1 magnitudes y unidades
harrywankenoby
 
dimensiones
dimensionesdimensiones
dimensiones
Mario Pachas
 

La actualidad más candente (18)

Analisis dimensional - solucionario de ejercicios
Analisis dimensional - solucionario de ejerciciosAnalisis dimensional - solucionario de ejercicios
Analisis dimensional - solucionario de ejercicios
 
Unidad1 m9713-c2
Unidad1 m9713-c2Unidad1 m9713-c2
Unidad1 m9713-c2
 
Construccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricasConstruccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricas
 
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
 
Fisica analisis grafico
Fisica analisis graficoFisica analisis grafico
Fisica analisis grafico
 
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
 
CinemáTica
CinemáTicaCinemáTica
CinemáTica
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
 
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
307998285 graficas-posicion-tiempo-docx
 
Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1
 
Factores de conversion
Factores de conversionFactores de conversion
Factores de conversion
 
Vectores(colegio)
Vectores(colegio)Vectores(colegio)
Vectores(colegio)
 
Análisis dimensional De Magnitudes
Análisis dimensional De MagnitudesAnálisis dimensional De Magnitudes
Análisis dimensional De Magnitudes
 
Mi libro virtual_ii[1]
Mi libro virtual_ii[1]Mi libro virtual_ii[1]
Mi libro virtual_ii[1]
 
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSicaAplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
 
Guía 1.1 magnitudes y unidades
Guía 1.1   magnitudes y unidadesGuía 1.1   magnitudes y unidades
Guía 1.1 magnitudes y unidades
 
dimensiones
dimensionesdimensiones
dimensiones
 

Similar a Laboratorio2017

Teoria de errores Electronica
Teoria de errores ElectronicaTeoria de errores Electronica
Teoria de errores Electronica
Tensor
 
Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1
Yuri Milachay
 
Unidad1 Teoría de Errores
Unidad1 Teoría de ErroresUnidad1 Teoría de Errores
Unidad1 Teoría de Errores
limber heredia
 
Unidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresUnidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresLuis Gala Nevew
 
UNIDADES Y ERRORES DE MEDICION
UNIDADES Y ERRORES DE MEDICIONUNIDADES Y ERRORES DE MEDICION
UNIDADES Y ERRORES DE MEDICIONfgiusti
 
URP_Fisbas_semana 2
URP_Fisbas_semana 2URP_Fisbas_semana 2
URP_Fisbas_semana 2
Yuri Milachay
 
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
DANIELDT4
 
Fisica
Fisica Fisica
Mediciones y teorías de incerteza nuevo
Mediciones y teorías de incerteza nuevoMediciones y teorías de incerteza nuevo
Mediciones y teorías de incerteza nuevo
Antonio Pino
 
Medidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbreMedidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbreAWAKENMUSTAKRAKISH
 
Examen DE Laboratorio de Fisica I
Examen DE Laboratorio de Fisica IExamen DE Laboratorio de Fisica I
Examen DE Laboratorio de Fisica I
Karen Serrano
 
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla TorresMis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
Mirla Jose De Salazar
 
Tippens_fisica_7e_diapositivas_03a.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_03a.pptTippens_fisica_7e_diapositivas_03a.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_03a.ppt
LupitaMedel1
 
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
Manuel Manay
 

Similar a Laboratorio2017 (20)

Teoria de errores Electronica
Teoria de errores ElectronicaTeoria de errores Electronica
Teoria de errores Electronica
 
Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1Clase 1 de física 1
Clase 1 de física 1
 
Unidad1 Teoría de Errores
Unidad1 Teoría de ErroresUnidad1 Teoría de Errores
Unidad1 Teoría de Errores
 
Unidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresUnidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de errores
 
UNIDADES Y ERRORES DE MEDICION
UNIDADES Y ERRORES DE MEDICIONUNIDADES Y ERRORES DE MEDICION
UNIDADES Y ERRORES DE MEDICION
 
URP_Fisbas_semana 2
URP_Fisbas_semana 2URP_Fisbas_semana 2
URP_Fisbas_semana 2
 
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
01_intro_fisica_1_oc_e2c2908b82c79bd9cef13ba739cfd316.pdf
 
Error
ErrorError
Error
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 
Magnitudes fisicas.
Magnitudes fisicas.Magnitudes fisicas.
Magnitudes fisicas.
 
Mediciones y cifras significativas
Mediciones y cifras significativasMediciones y cifras significativas
Mediciones y cifras significativas
 
1 magnitudes
1 magnitudes1 magnitudes
1 magnitudes
 
Mediciones y teorías de incerteza nuevo
Mediciones y teorías de incerteza nuevoMediciones y teorías de incerteza nuevo
Mediciones y teorías de incerteza nuevo
 
Medidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbreMedidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbre
 
Examen DE Laboratorio de Fisica I
Examen DE Laboratorio de Fisica IExamen DE Laboratorio de Fisica I
Examen DE Laboratorio de Fisica I
 
Tarea7 bryanramirez-paralelo-b
Tarea7 bryanramirez-paralelo-bTarea7 bryanramirez-paralelo-b
Tarea7 bryanramirez-paralelo-b
 
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla TorresMis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
 
Tippens_fisica_7e_diapositivas_03a.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_03a.pptTippens_fisica_7e_diapositivas_03a.ppt
Tippens_fisica_7e_diapositivas_03a.ppt
 
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016Tema  2 Análisis dimensional tercero 2016
Tema 2 Análisis dimensional tercero 2016
 

Más de Independiente

Problemas resueltos de Electromagnetismo: Desayunos de Electro
Problemas resueltos de Electromagnetismo: Desayunos de ElectroProblemas resueltos de Electromagnetismo: Desayunos de Electro
Problemas resueltos de Electromagnetismo: Desayunos de Electro
Independiente
 
Problemas de Mecánica: Desayuno, el alimento importante.
Problemas de Mecánica:  Desayuno, el alimento importante.Problemas de Mecánica:  Desayuno, el alimento importante.
Problemas de Mecánica: Desayuno, el alimento importante.
Independiente
 
IA_mayo-2023.pdf
IA_mayo-2023.pdfIA_mayo-2023.pdf
IA_mayo-2023.pdf
Independiente
 
caida-agua.pdf
caida-agua.pdfcaida-agua.pdf
caida-agua.pdf
Independiente
 
colision-satelite.pdf
colision-satelite.pdfcolision-satelite.pdf
colision-satelite.pdf
Independiente
 
Fisica-wmaxima1
Fisica-wmaxima1Fisica-wmaxima1
Fisica-wmaxima1
Independiente
 
IMagen-Tec.pdf
IMagen-Tec.pdfIMagen-Tec.pdf
IMagen-Tec.pdf
Independiente
 
Ejercicios resueltos de Electromagnetismo
Ejercicios resueltos de ElectromagnetismoEjercicios resueltos de Electromagnetismo
Ejercicios resueltos de Electromagnetismo
Independiente
 
Fisicamecanica-Ejercicios.pdf
Fisicamecanica-Ejercicios.pdfFisicamecanica-Ejercicios.pdf
Fisicamecanica-Ejercicios.pdf
Independiente
 
Medición del momento magnético de un imán usando un teléfono inteligente.
	Medición del momento magnético de un imán usando un  teléfono inteligente.	Medición del momento magnético de un imán usando un  teléfono inteligente.
Medición del momento magnético de un imán usando un teléfono inteligente.
Independiente
 
Puntoslagrnge2
Puntoslagrnge2Puntoslagrnge2
Puntoslagrnge2
Independiente
 
Teoria de errores gráfico-ajuste-2020
Teoria de errores gráfico-ajuste-2020Teoria de errores gráfico-ajuste-2020
Teoria de errores gráfico-ajuste-2020
Independiente
 
CIECS 2021
CIECS 2021CIECS 2021
CIECS 2021
Independiente
 
Calculadora
CalculadoraCalculadora
Calculadora
Independiente
 
Ondas 1
Ondas 1Ondas 1
Ondas 1
Independiente
 
Mec calor
Mec calorMec calor
Mec calor
Independiente
 
Coleccion.2020 borrador
Coleccion.2020 borradorColeccion.2020 borrador
Coleccion.2020 borrador
Independiente
 
Proyectil viscoso
Proyectil viscosoProyectil viscoso
Proyectil viscoso
Independiente
 
Compilado controles-mec
Compilado controles-mecCompilado controles-mec
Compilado controles-mec
Independiente
 
Ondas 2017
Ondas 2017Ondas 2017
Ondas 2017
Independiente
 

Más de Independiente (20)

Problemas resueltos de Electromagnetismo: Desayunos de Electro
Problemas resueltos de Electromagnetismo: Desayunos de ElectroProblemas resueltos de Electromagnetismo: Desayunos de Electro
Problemas resueltos de Electromagnetismo: Desayunos de Electro
 
Problemas de Mecánica: Desayuno, el alimento importante.
Problemas de Mecánica:  Desayuno, el alimento importante.Problemas de Mecánica:  Desayuno, el alimento importante.
Problemas de Mecánica: Desayuno, el alimento importante.
 
IA_mayo-2023.pdf
IA_mayo-2023.pdfIA_mayo-2023.pdf
IA_mayo-2023.pdf
 
caida-agua.pdf
caida-agua.pdfcaida-agua.pdf
caida-agua.pdf
 
colision-satelite.pdf
colision-satelite.pdfcolision-satelite.pdf
colision-satelite.pdf
 
Fisica-wmaxima1
Fisica-wmaxima1Fisica-wmaxima1
Fisica-wmaxima1
 
IMagen-Tec.pdf
IMagen-Tec.pdfIMagen-Tec.pdf
IMagen-Tec.pdf
 
Ejercicios resueltos de Electromagnetismo
Ejercicios resueltos de ElectromagnetismoEjercicios resueltos de Electromagnetismo
Ejercicios resueltos de Electromagnetismo
 
Fisicamecanica-Ejercicios.pdf
Fisicamecanica-Ejercicios.pdfFisicamecanica-Ejercicios.pdf
Fisicamecanica-Ejercicios.pdf
 
Medición del momento magnético de un imán usando un teléfono inteligente.
	Medición del momento magnético de un imán usando un  teléfono inteligente.	Medición del momento magnético de un imán usando un  teléfono inteligente.
Medición del momento magnético de un imán usando un teléfono inteligente.
 
Puntoslagrnge2
Puntoslagrnge2Puntoslagrnge2
Puntoslagrnge2
 
Teoria de errores gráfico-ajuste-2020
Teoria de errores gráfico-ajuste-2020Teoria de errores gráfico-ajuste-2020
Teoria de errores gráfico-ajuste-2020
 
CIECS 2021
CIECS 2021CIECS 2021
CIECS 2021
 
Calculadora
CalculadoraCalculadora
Calculadora
 
Ondas 1
Ondas 1Ondas 1
Ondas 1
 
Mec calor
Mec calorMec calor
Mec calor
 
Coleccion.2020 borrador
Coleccion.2020 borradorColeccion.2020 borrador
Coleccion.2020 borrador
 
Proyectil viscoso
Proyectil viscosoProyectil viscoso
Proyectil viscoso
 
Compilado controles-mec
Compilado controles-mecCompilado controles-mec
Compilado controles-mec
 
Ondas 2017
Ondas 2017Ondas 2017
Ondas 2017
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Laboratorio2017