SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR
DE GRAU”
TEMA: EJERCICIOS DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL 1
DOCENTE: CARLOS SILVA CASTILLO
CURSO: ANALISIS ESTRUCTURAL 1.
INTEGRANTES:
FIESTAS SABA ANTHONY
2016
EJERCICIOS DE ANALISIS ESTRUCTUAL 1
21. calcule la deflexión en el centro del claro y la
pendiente en A en la figura P10.21. EI es constante. Exprese
la pendiente en grados y la deflexión en pulgadas.
Considere un apoyo articulado en A y un apoyo simple en D
E= 29000 klb/pulg2. , I = 2000 pulgadas4.
Hallamos las reacciones en la viga. Reacciones A Y D.
Hallamos la deflexión en el centro del claro de la viga.
La pendiente en A de la viga mostrada.
22. calcule la pendiente en los apoyos A y C de la figura
P10.22. EI es constante. Exprese su respuesta en términos
de E, I, L y M.
Hallamos las reacciones en A y B.
Hallamos la pendiente en A.
Hallamos la pendiente en B.
23. calcule la deflexión en B y la pendiente en C de la
figura P10.23.
Hallamos las reacciones en los puntos A y C.
Por Trabajo Virtual. Hacemos El Primer Corte.
SEGUNDO CORTE.
Hallamos la deflexión en B.
Hallamos la pendiente en C.
24. calcule las componentes horizontal y vertical de la
deflexión en el punto D de la figura P10.24. I = 120
pulgadas4, E = 29000 klb/pulg2.
Ya teniendo las reacciones de la viga.
Los diagramas para usar el trabajo virtual.
HORIZONTAL.
VERTICAL.
Deflexión en el punto D horizontal.
Deflexión en el punto D vertical.
25. Calcule la deflexión vertical en el nudo C en la
figura P10.25. En el miembro ABC considere únicamente la
energía de deformación asociada a la flexión.
Cuando actúa la
carga de 16 klb. ¿Cuándo se deberá ampliar la longitud de la
barra BD para eliminar la deflexión vertical en C?
Hallamos las reacciones en los apoyos.
Hallamos la Deflexión vertical en el nudo C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. expo reglamento nacional de tasaciones ppt 16-03-2018
2. expo  reglamento nacional de tasaciones ppt 16-03-20182. expo  reglamento nacional de tasaciones ppt 16-03-2018
2. expo reglamento nacional de tasaciones ppt 16-03-2018
ElinVillegasBarreto
 
ANALISIS MATRICIAL
ANALISIS MATRICIALANALISIS MATRICIAL
ANALISIS MATRICIAL
Elmer Cruz Salazar
 
Curvas compuestas horizontales de tres radios
Curvas compuestas  horizontales de tres radiosCurvas compuestas  horizontales de tres radios
Curvas compuestas horizontales de tres radios
Juan Carlos Lopez Aparicio
 
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnasMetrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
katterin2012
 
Cálculo de alcantarillas
Cálculo de alcantarillasCálculo de alcantarillas
Cálculo de alcantarillas
Javier Morales
 
Hidraulica ruiz
Hidraulica ruizHidraulica ruiz
Hidraulica ruiz
erslide71
 
Momento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfectoMomento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfecto
LuisArmandoCuzcoTrig
 
Formulario resistencia-de-materiales
Formulario resistencia-de-materialesFormulario resistencia-de-materiales
Formulario resistencia-de-materiales
Andres Aparicio Lopez
 
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Fuerzas internas - PROBLEMA
Fuerzas internas - PROBLEMAFuerzas internas - PROBLEMA
Fuerzas internas - PROBLEMA
magaly davila alcantara
 
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
wilder aya
 
Método de las fuerzas uc-
Método de las fuerzas  uc-Método de las fuerzas  uc-
Método de las fuerzas uc-
jesus marcano gonzalez
 
Ejercicios resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales)
Ejercicios  resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales) Ejercicios  resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales)
Ejercicios resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales)
Alba Marina Rivero Flores
 
3 equilibrio del c.r. - coplanares
3  equilibrio del c.r. - coplanares3  equilibrio del c.r. - coplanares
3 equilibrio del c.r. - coplanares
MadeleyYoselinZP
 
ejercicios de fluidos Hidraulica
 ejercicios de fluidos Hidraulica ejercicios de fluidos Hidraulica
ejercicios de fluidos Hidraulica
EduardoOrtega126
 
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELESDISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
Ybilder Vasquez
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
keniadiana
 
Trabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpoTrabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpo
franklin bendezú rojas
 
estructuras hidráulicas
estructuras hidráulicas  estructuras hidráulicas
estructuras hidráulicas
Herbert Daniel Flores
 
Flexión compuesta
Flexión compuestaFlexión compuesta
Flexión compuesta
Gabriel Pujol
 

La actualidad más candente (20)

2. expo reglamento nacional de tasaciones ppt 16-03-2018
2. expo  reglamento nacional de tasaciones ppt 16-03-20182. expo  reglamento nacional de tasaciones ppt 16-03-2018
2. expo reglamento nacional de tasaciones ppt 16-03-2018
 
ANALISIS MATRICIAL
ANALISIS MATRICIALANALISIS MATRICIAL
ANALISIS MATRICIAL
 
Curvas compuestas horizontales de tres radios
Curvas compuestas  horizontales de tres radiosCurvas compuestas  horizontales de tres radios
Curvas compuestas horizontales de tres radios
 
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnasMetrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
 
Cálculo de alcantarillas
Cálculo de alcantarillasCálculo de alcantarillas
Cálculo de alcantarillas
 
Hidraulica ruiz
Hidraulica ruizHidraulica ruiz
Hidraulica ruiz
 
Momento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfectoMomento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfecto
 
Formulario resistencia-de-materiales
Formulario resistencia-de-materialesFormulario resistencia-de-materiales
Formulario resistencia-de-materiales
 
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
Problema de Deformaciones bajo Cargas Axiales (Resistencia de Materiales)
 
Fuerzas internas - PROBLEMA
Fuerzas internas - PROBLEMAFuerzas internas - PROBLEMA
Fuerzas internas - PROBLEMA
 
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
95951713 6-esfuerzos-en-vigas-seccion-transformada-y-flexion-asimetrica
 
Método de las fuerzas uc-
Método de las fuerzas  uc-Método de las fuerzas  uc-
Método de las fuerzas uc-
 
Ejercicios resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales)
Ejercicios  resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales) Ejercicios  resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales)
Ejercicios resueltos por método de tres momentos (resistencia de materiales)
 
3 equilibrio del c.r. - coplanares
3  equilibrio del c.r. - coplanares3  equilibrio del c.r. - coplanares
3 equilibrio del c.r. - coplanares
 
ejercicios de fluidos Hidraulica
 ejercicios de fluidos Hidraulica ejercicios de fluidos Hidraulica
ejercicios de fluidos Hidraulica
 
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELESDISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
 
Trabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpoTrabajo de concreto i cuerpo
Trabajo de concreto i cuerpo
 
estructuras hidráulicas
estructuras hidráulicas  estructuras hidráulicas
estructuras hidráulicas
 
Flexión compuesta
Flexión compuestaFlexión compuesta
Flexión compuesta
 

Destacado

Alive forevermore
Alive forevermoreAlive forevermore
Alive forevermore
sutngai
 
Instructional Plan Presentation
Instructional Plan PresentationInstructional Plan Presentation
Instructional Plan Presentation
Cristen Yancey
 
Colage_núñez 1E
Colage_núñez 1EColage_núñez 1E
Colage_núñez 1E
Atziri Núñez
 
Primaria dharma
Primaria dharmaPrimaria dharma
Primaria dharma
Adriana Ferreira
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
New optical w fiber panda for fiber optic gyroscope sensitive coil
New optical w fiber panda for fiber optic gyroscope sensitive coilNew optical w fiber panda for fiber optic gyroscope sensitive coil
New optical w fiber panda for fiber optic gyroscope sensitive coil
Kurbatov Roman
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
John Paul Fuentes Tone
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
Chrizthian Marcos
 
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Marco Antonio Gomez Ramos
 

Destacado (9)

Alive forevermore
Alive forevermoreAlive forevermore
Alive forevermore
 
Instructional Plan Presentation
Instructional Plan PresentationInstructional Plan Presentation
Instructional Plan Presentation
 
Colage_núñez 1E
Colage_núñez 1EColage_núñez 1E
Colage_núñez 1E
 
Primaria dharma
Primaria dharmaPrimaria dharma
Primaria dharma
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
 
New optical w fiber panda for fiber optic gyroscope sensitive coil
New optical w fiber panda for fiber optic gyroscope sensitive coilNew optical w fiber panda for fiber optic gyroscope sensitive coil
New optical w fiber panda for fiber optic gyroscope sensitive coil
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
 
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
 

Similar a analisis estructural I

F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
nv0054
 
Actividades matemàticas vallejos ventura,nory
Actividades matemàticas vallejos ventura,noryActividades matemàticas vallejos ventura,nory
Actividades matemàticas vallejos ventura,nory
nv0054
 
Análisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las Flexibilidades
Análisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las FlexibilidadesAnálisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las Flexibilidades
Análisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las Flexibilidades
Fabiola Isabel Hernández López
 
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
sandracatunta
 
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptx
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptxDeformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptx
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptx
gabrielpujol59
 
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladasCapitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
marcos maximo
 
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Juan Adolfo Bravo Felix
 
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
Gabriel Pujol
 
S17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdf
S17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdfS17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdf
S17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdf
JonathanLucano2
 
EIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdf
EIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdfEIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdf
EIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdf
gabrielpujol59
 
Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas
Salim Luna Villanera
 
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidadesanalisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
Victor Fiestas Amaya
 
Deformación debida a la Flexión
Deformación debida a la FlexiónDeformación debida a la Flexión
Deformación debida a la Flexión
Gabriel Pujol
 
metodo de la viga conjugada
metodo de la viga conjugadametodo de la viga conjugada
metodo de la viga conjugada
Orlando Butron Silisque
 
01. estática i (1)
01. estática i (1)01. estática i (1)
01. estática i (1)
oberh
 
Composición de transformaciones
Composición de transformacionesComposición de transformaciones
Composición de transformaciones
donatohilario
 
puentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barret
puentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barretpuentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barret
puentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barret
Levis Carrion Ch
 
mecanica de mterilaes
mecanica de mterilaesmecanica de mterilaes
mecanica de mterilaes
Paquin Enriquez Guevara
 
E4 pórticos 13_
E4 pórticos 13_E4 pórticos 13_
E4 pórticos 13_
dith vargas g
 
Sesion 1 1.1 fuerzas internas diagramas
Sesion 1   1.1 fuerzas internas diagramasSesion 1   1.1 fuerzas internas diagramas
Sesion 1 1.1 fuerzas internas diagramas
Julian La Torre
 

Similar a analisis estructural I (20)

F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
 
Actividades matemàticas vallejos ventura,nory
Actividades matemàticas vallejos ventura,noryActividades matemàticas vallejos ventura,nory
Actividades matemàticas vallejos ventura,nory
 
Análisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las Flexibilidades
Análisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las FlexibilidadesAnálisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las Flexibilidades
Análisis de Estructuras Indeterminadas - Método de las Flexibilidades
 
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
 
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptx
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptxDeformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptx
Deformaciones en la Flexión - Resolución Ejercicio N° 10.pptx
 
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladasCapitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
 
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
Problemas de deflexiones mediante los métodos de área de momentos y de la vig...
 
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
Solicitación Axil - Problema de aplicación - Ejercicio N° 27
 
S17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdf
S17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdfS17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdf
S17.s1 - Material de clase - Líneas de inlfuencia vigas indeterminadas.pdf
 
EIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdf
EIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdfEIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdf
EIIb-Deformación debida a la Flexión (2da Edición).pdf
 
Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas
 
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidadesanalisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
analisis de estructuras indeterminadas por el metodo de flexibilidades
 
Deformación debida a la Flexión
Deformación debida a la FlexiónDeformación debida a la Flexión
Deformación debida a la Flexión
 
metodo de la viga conjugada
metodo de la viga conjugadametodo de la viga conjugada
metodo de la viga conjugada
 
01. estática i (1)
01. estática i (1)01. estática i (1)
01. estática i (1)
 
Composición de transformaciones
Composición de transformacionesComposición de transformaciones
Composición de transformaciones
 
puentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barret
puentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barretpuentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barret
puentes-linea-de-influencia-y-teorema-de-barret
 
mecanica de mterilaes
mecanica de mterilaesmecanica de mterilaes
mecanica de mterilaes
 
E4 pórticos 13_
E4 pórticos 13_E4 pórticos 13_
E4 pórticos 13_
 
Sesion 1 1.1 fuerzas internas diagramas
Sesion 1   1.1 fuerzas internas diagramasSesion 1   1.1 fuerzas internas diagramas
Sesion 1 1.1 fuerzas internas diagramas
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

analisis estructural I

  • 1. “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” TEMA: EJERCICIOS DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL 1 DOCENTE: CARLOS SILVA CASTILLO CURSO: ANALISIS ESTRUCTURAL 1. INTEGRANTES: FIESTAS SABA ANTHONY 2016
  • 2. EJERCICIOS DE ANALISIS ESTRUCTUAL 1 21. calcule la deflexión en el centro del claro y la pendiente en A en la figura P10.21. EI es constante. Exprese la pendiente en grados y la deflexión en pulgadas. Considere un apoyo articulado en A y un apoyo simple en D E= 29000 klb/pulg2. , I = 2000 pulgadas4. Hallamos las reacciones en la viga. Reacciones A Y D.
  • 3.
  • 4. Hallamos la deflexión en el centro del claro de la viga. La pendiente en A de la viga mostrada.
  • 5. 22. calcule la pendiente en los apoyos A y C de la figura P10.22. EI es constante. Exprese su respuesta en términos de E, I, L y M. Hallamos las reacciones en A y B.
  • 6. Hallamos la pendiente en A. Hallamos la pendiente en B.
  • 7. 23. calcule la deflexión en B y la pendiente en C de la figura P10.23. Hallamos las reacciones en los puntos A y C. Por Trabajo Virtual. Hacemos El Primer Corte.
  • 8. SEGUNDO CORTE. Hallamos la deflexión en B.
  • 10. 24. calcule las componentes horizontal y vertical de la deflexión en el punto D de la figura P10.24. I = 120 pulgadas4, E = 29000 klb/pulg2. Ya teniendo las reacciones de la viga.
  • 11. Los diagramas para usar el trabajo virtual. HORIZONTAL. VERTICAL. Deflexión en el punto D horizontal.
  • 12. Deflexión en el punto D vertical.
  • 13. 25. Calcule la deflexión vertical en el nudo C en la figura P10.25. En el miembro ABC considere únicamente la energía de deformación asociada a la flexión. Cuando actúa la carga de 16 klb. ¿Cuándo se deberá ampliar la longitud de la barra BD para eliminar la deflexión vertical en C? Hallamos las reacciones en los apoyos.
  • 14. Hallamos la Deflexión vertical en el nudo C.