SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN ESTRATEGICO PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
EN LA SEDE “D” DEL INSTITUTO TECNICO SANTO TOMAS
El Instituto Técnico Santo Tomás del municipio de Zapatoca Departamento de Santander
Colombia; se encuentra localizado en el caso urbano el cual cuenta con tres sedes educativas
atendiendo una población estudiantil de 1300 personas.
El presente plan de aprovechamiento de las Tics, está enfocado para la sede “D” del Instituto
Técnico Santo Tomás en el Corregimiento de La Fuente, Santander; la cual cuenta con 70
estudiantes en los niveles de preescolar, básica primaria y secundaria, desarrollando las áreas con
la metodología de Escuela Nueva Activa y Telesecundaria. Esta sede está bajo la dirección del
rector de la sede Principal y 4 docentes de nómina del Departamento de Santander.
Esta Institución tiene como Misión: formar a través de una educación integral incluyente,
mujeres y hombres idóneos con sensibilidad social, capaces de generar procesos, de formación en
su entorno, fundamentados en el humanismo, la Tecnología y la calidad.
A continuación se relaciona el análisis del entorno externo de la sede con sus dos
dimensiones que afectan en forma positiva o negativa el manejo administrativo y estratégico de
esta organización.
ANALISIS DEL ENTORNO EXTERNO DE LA SEDE
ASPECTOS
CARACTERISTICAS DEL MICROENTORNO O
ENTORNO ESPECIFICO
CLIENTES La variación de la matrícula depende de las expectativas de las
familias, la estabilidad laboral y económica, las alianzas de
continuidad educativa en planes de formación evidenciados a
partir de microproyectos y capacitaciones esporádicas de
instituciones alternas, ONG´s.
PROVEEDORES La sede cuenta como proveedores a la administración municipal
en la parte oficial, el servicio de seguridad pública local, la
administración directa del colegio desde su sede principal, el
servicio de salud a través de la IPS, el servicio de comedor o
restaurante escolar( PAE),servicio de Internet con un gestor
permanente ( KVD).
COMPETENCIA Alrededor la competencia está representada en 8 sedes educativas
de carácter oficial, con las mismas metodologías y niveles
completos en la media vocacional; Programas privados o de
convenios administrativos semiprivados como el Idear que ofrece
la secundaria y la media vocacional en el transcurso de tres años.
MERCADO Un elemento que podría hacer variar el mercado de la sede sería
la falta de continuidad en el mismo corregimiento de los grados
décimo y undécimo.
La falta de estabilidad laboral en la comunidad se convierte en
una dificultad para el mercadeo educativo.
La distancia entre las sedes afecta el poder decisivo de las
familias para que el estudiante acceda a otras líneas de
capacitación permanente.
GRUPOS DE PRESION Entre los grupos cuestionantes que pueden afectar la oferta
educativa se encuentran: La Iglesia como institución católica, la
Asociación de padres de familia, la inspección de policía, el
servicio de seguridad pública y de salud.
El macroentorno comprenden los grandes sistemas que conforman una sociedad. A continuación
se relacionan las variables de este análisis:
DIMENSIONES
MACROENTORNO O ENTORNO GENERAL
ECONOMICAS Las condiciones económicas de la comunidad de La Fuente están
representadas en ingresos de empleos informales como:
empleadas de servicios domésticos, obreros de labores
agropecuarias, empleado del acueducto, dos empleados del hogar
el ocaso, comerciantes y empleados de tiendas de víveres, y
abarrotes, dueños y administradores de parcelas y fincas,
empleados de la parroquia.
Los trabajos formales están expresados en docentes, enfermera,
empleado de servicios varios, la policía nacional, la inspectora de
la localidad, empleado de oficina de deportes. Esto contribuye en
forma positiva como oportunidad para la estabilidad de las
familias. Sin embargo la falta de empresa para generar empleo se
convierte en amenaza porque algunas familias deben iniciar un
proceso migratorio a diferentes destinos del país, en busca de
mejores oportunidades de vida.
POLITICAS Y LEGALES Las nuevas políticas de educación terminaron afectando la
estabilidad en el número de docentes para esta sede, hecho que
llevo al traslado de los mismos.
La implementación de la metodología multigrado generó
descontento en la población cuasi rural en donde algunas familias
no la aceptaron y fueron en busca de otras alternativas más
fiables.
Al convertirse la educación en “Empresa” las instituciones
educativas quisieron acaparar el mayor de número de estudiantes
ofreciendo nuevas posibilidades de bienestar y formación para
los educandos.
La unificación de las Instituciones educativas desató
inconformismo en las comunidades sobre todo al momento de
distribuir los recursos del estado.
Las políticas de gratuidad en la educación es un aspecto positivo
e importante en la oferta educativa.
El acceso a la tecnología en la sede educativa ha sido importante
para el corregimiento.
SOCIOCULTURALES Son evidentes los cambios que han venido afectando
esporádicamente la educación y al corregimiento en cuanto a las
ofertas económicas, mejores posibilidades de vida para generar
ingresos cambiando las costumbres y valores ético-sociales. La
pérdida de identidad de los jóvenes en cuanto a modas, géneros
musicales, gustos , preferencias y adicciones convirtiéndose en
un problema social evidenciado en el alcoholismo, la droga o la
prostitución.
El acceso a las nuevas oportunidades de información a través de
la red ha cambiado la visión de cultura y la realidad de sociedad
en la que se prefiere lo fácil y el poco compromiso frente a la
vida. En ocasiones la formación académica se abandona con
relatividad facilidad.
DEMOGRAFICAS La población de la Fuente es netamente adulta y adulta mayor
afectando la productividad de la localidad. Hecho que afecta la
institución por el mínimo número de niños en edad escolar que
aporta a la sede.
La estructura familiar está dada en las uniones de hecho y
matrimonios de familias que velan por la conservación de
tradiciones arraigadas en la religión y en la ética social.
El nivel educativo de la población adulta está dado en un tercer
grado de primaria que afecta la visión de futuro y progreso para
la familia.
TECNOLOGICAS En este aspecto la tecnología se convierte en oportunidad para la
formación de los docentes, estudiantes y comunidad en general
permitiendo la capacitación desde lo virtual en aras del
mejoramiento y la profesionalización personal.
El acceso a las nuevas tecnologías permite la información al
instante facilitando la muestra de productos ofertados en
diferentes líneas y modalidades en otros sitios del país y del
mundo.
En la sede se cuenta con un KVD para el servicio de la red a
toda la comunidad facilitando la interacción social e institucional
en el país.
MEDIOAMBIENTALES O
BIOFISICAS
Las condiciones medioambientales de clima favorecen el manejo
mínimo de la sede. Sin embargo en ocasiones y por el efecto del
recalentamiento global se afecta el estado anímico de los
estudiantes en las aulas de clase.
En cuanto a la topografía El Corregimiento posee las mínimas
condiciones para el desarrollo de las familias. Sin embargo
existen dificultades de distancias a los centros más poblados
como son Zapatoca y El Socorro por las condiciones de acceso
en la malla vial.
AMBIENTE
INTERNACIONAL Y
MUNDIAL
La globalización de las Tics en la educación permite un
intercambio de comunicación y socialización con otras familias
de estudiantes de la sede a nivel mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vision educacion superior en colombia
Vision educacion superior en colombiaVision educacion superior en colombia
Vision educacion superior en colombia
EDNA LUZ BACCA PACHON
 
Siete retos de la educación colombiana
Siete retos de la educación colombianaSiete retos de la educación colombiana
Siete retos de la educación colombianaDaniela Giraldo
 
Es la educacion colombiana solo un negocio o no
Es la educacion colombiana solo un negocio o  noEs la educacion colombiana solo un negocio o  no
Es la educacion colombiana solo un negocio o no
Gustavo Arias Peña
 
Programa PP educación
Programa PP educaciónPrograma PP educación
Programa PP educación
PP20D
 
Carta abierta apoyo mov social por la educacion
Carta abierta apoyo mov social por la educacionCarta abierta apoyo mov social por la educacion
Carta abierta apoyo mov social por la educacionmovilizadosubb
 
Título v de los estudiantes
Título v de los estudiantesTítulo v de los estudiantes
Título v de los estudiantes
Martha Lucía Salamanca Solis
 
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010CGT Enseñanza Andalucía
 
El atraso pedagógico en colombi1
El atraso pedagógico en colombi1El atraso pedagógico en colombi1
El atraso pedagógico en colombi1
DIEGOMAURICIORAMIREZ
 
LMP_Aprender a vivir más y mejor
LMP_Aprender a vivir más y mejorLMP_Aprender a vivir más y mejor
LMP_Aprender a vivir más y mejor
Víctor M. Romero
 
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Boletín no 5 oferta sena formacion complementaria
Boletín no  5 oferta sena formacion complementariaBoletín no  5 oferta sena formacion complementaria
Boletín no 5 oferta sena formacion complementariacirculodeobreros
 
Propuesta ciudadana por otra educación en madrid
Propuesta ciudadana   por otra educación en madridPropuesta ciudadana   por otra educación en madrid
Propuesta ciudadana por otra educación en madridjuan carlos
 
Alianza por la calidad de la educasion
Alianza por la calidad de la educasionAlianza por la calidad de la educasion
Alianza por la calidad de la educasionkarinaab65
 
DISEÑO DE PROYECTOS_GRUPO 102058_620
DISEÑO DE PROYECTOS_GRUPO 102058_620DISEÑO DE PROYECTOS_GRUPO 102058_620
DISEÑO DE PROYECTOS_GRUPO 102058_620
rubyliliana
 
4.1 la educación a lo largo de la vida
4.1 la educación a lo largo de la vida4.1 la educación a lo largo de la vida
4.1 la educación a lo largo de la vida
favio1975
 

La actualidad más candente (18)

Vision educacion superior en colombia
Vision educacion superior en colombiaVision educacion superior en colombia
Vision educacion superior en colombia
 
Reforma Educacional
Reforma EducacionalReforma Educacional
Reforma Educacional
 
Siete retos de la educación colombiana
Siete retos de la educación colombianaSiete retos de la educación colombiana
Siete retos de la educación colombiana
 
Es la educacion colombiana solo un negocio o no
Es la educacion colombiana solo un negocio o  noEs la educacion colombiana solo un negocio o  no
Es la educacion colombiana solo un negocio o no
 
Rc educacion de calidad
Rc educacion de calidadRc educacion de calidad
Rc educacion de calidad
 
Programa PP educación
Programa PP educaciónPrograma PP educación
Programa PP educación
 
Carta abierta apoyo mov social por la educacion
Carta abierta apoyo mov social por la educacionCarta abierta apoyo mov social por la educacion
Carta abierta apoyo mov social por la educacion
 
Título v de los estudiantes
Título v de los estudiantesTítulo v de los estudiantes
Título v de los estudiantes
 
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
 
El atraso pedagógico en colombi1
El atraso pedagógico en colombi1El atraso pedagógico en colombi1
El atraso pedagógico en colombi1
 
LMP_Aprender a vivir más y mejor
LMP_Aprender a vivir más y mejorLMP_Aprender a vivir más y mejor
LMP_Aprender a vivir más y mejor
 
Reformas educativas 1990 2000
Reformas educativas 1990 2000Reformas educativas 1990 2000
Reformas educativas 1990 2000
 
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA (2011-2016) DE OLLANTA HUMALA
 
Boletín no 5 oferta sena formacion complementaria
Boletín no  5 oferta sena formacion complementariaBoletín no  5 oferta sena formacion complementaria
Boletín no 5 oferta sena formacion complementaria
 
Propuesta ciudadana por otra educación en madrid
Propuesta ciudadana   por otra educación en madridPropuesta ciudadana   por otra educación en madrid
Propuesta ciudadana por otra educación en madrid
 
Alianza por la calidad de la educasion
Alianza por la calidad de la educasionAlianza por la calidad de la educasion
Alianza por la calidad de la educasion
 
DISEÑO DE PROYECTOS_GRUPO 102058_620
DISEÑO DE PROYECTOS_GRUPO 102058_620DISEÑO DE PROYECTOS_GRUPO 102058_620
DISEÑO DE PROYECTOS_GRUPO 102058_620
 
4.1 la educación a lo largo de la vida
4.1 la educación a lo largo de la vida4.1 la educación a lo largo de la vida
4.1 la educación a lo largo de la vida
 

Destacado

justincase.PDF.final
justincase.PDF.finaljustincase.PDF.final
justincase.PDF.finalRaymond Casas
 
Instruct techstatisticswwii
Instruct techstatisticswwiiInstruct techstatisticswwii
Instruct techstatisticswwiiTaldaugion
 
Paquette_InternshipReflection
Paquette_InternshipReflectionPaquette_InternshipReflection
Paquette_InternshipReflectionGail Paquette
 
Tutor
TutorTutor
The Protection of Personal Information Act 4 of 2013
The Protection of Personal Information Act 4 of 2013The Protection of Personal Information Act 4 of 2013
The Protection of Personal Information Act 4 of 2013
Myron Duncan Burton Betshanger
 
Cxjourney
CxjourneyCxjourney
Cxjourney
Søren Muus
 
実務で活かせる AWSアーキテクチャ設計 〜AWS re:Invent 2016アップデート最新版〜
実務で活かせる AWSアーキテクチャ設計 〜AWS re:Invent 2016アップデート最新版〜実務で活かせる AWSアーキテクチャ設計 〜AWS re:Invent 2016アップデート最新版〜
実務で活かせる AWSアーキテクチャ設計 〜AWS re:Invent 2016アップデート最新版〜
真吾 吉田
 
MySQL→Aurora移行セミナー
MySQL→Aurora移行セミナーMySQL→Aurora移行セミナー
MySQL→Aurora移行セミナー
真吾 吉田
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
Ibis Mayoral
 

Destacado (11)

Portfolio.pptx
Portfolio.pptxPortfolio.pptx
Portfolio.pptx
 
justincase.PDF.final
justincase.PDF.finaljustincase.PDF.final
justincase.PDF.final
 
Instruct techstatisticswwii
Instruct techstatisticswwiiInstruct techstatisticswwii
Instruct techstatisticswwii
 
Paquette_InternshipReflection
Paquette_InternshipReflectionPaquette_InternshipReflection
Paquette_InternshipReflection
 
POPI_Overview_E
POPI_Overview_EPOPI_Overview_E
POPI_Overview_E
 
Tutor
TutorTutor
Tutor
 
The Protection of Personal Information Act 4 of 2013
The Protection of Personal Information Act 4 of 2013The Protection of Personal Information Act 4 of 2013
The Protection of Personal Information Act 4 of 2013
 
Cxjourney
CxjourneyCxjourney
Cxjourney
 
実務で活かせる AWSアーキテクチャ設計 〜AWS re:Invent 2016アップデート最新版〜
実務で活かせる AWSアーキテクチャ設計 〜AWS re:Invent 2016アップデート最新版〜実務で活かせる AWSアーキテクチャ設計 〜AWS re:Invent 2016アップデート最新版〜
実務で活かせる AWSアーキテクチャ設計 〜AWS re:Invent 2016アップデート最新版〜
 
MySQL→Aurora移行セミナー
MySQL→Aurora移行セミナーMySQL→Aurora移行セミナー
MySQL→Aurora移行セミナー
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 

Similar a Analisis externo

Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Tatiana1827
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Tatiana1827
 
Importancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacionImportancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacion
GLADYSHRAMIREZP
 
UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...
UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...
UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...
Princesita Dinda
 
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
Princesita Dinda
 
Educem og
Educem ogEducem og
Fatla Fase Planificación
Fatla Fase PlanificaciónFatla Fase Planificación
Fatla Fase Planificaciónenriquezligia
 
Sistema De Educacion
Sistema De EducacionSistema De Educacion
Sistema De EducacionMRDIXON
 
Paso 2 - Análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación..
Paso 2 - Análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación..Paso 2 - Análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación..
Paso 2 - Análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación..
unadgroupvirtual
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUte fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
natypaspuel
 
Tics en el plan educativo
Tics en el plan educativoTics en el plan educativo
Tics en el plan educativo
lissethuayta0104
 
Informe bosquejo
Informe bosquejoInforme bosquejo
Informe bosquejo
ANDRES MOTA
 
Carlos gomez actividad_2_ensayo
Carlos gomez actividad_2_ensayoCarlos gomez actividad_2_ensayo
Carlos gomez actividad_2_ensayo
CRISTIANROMERO2011
 
Minerorubio diagrama
Minerorubio diagramaMinerorubio diagrama
Minerorubio diagramamirumar70
 
Paso 2
Paso 2  Paso 2
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL 2a.pptx
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL 2a.pptxSISTEMA EDUCATIVO NACIONAL 2a.pptx
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL 2a.pptx
IselaSantillan3
 
Presentaciones proyectos
Presentaciones proyectosPresentaciones proyectos
Presentaciones proyectos
maritzazoilacuenca
 

Similar a Analisis externo (20)

Presentación grupo O
Presentación grupo OPresentación grupo O
Presentación grupo O
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
 
Congruencia le y necesidades castellanos luis
Congruencia le y necesidades  castellanos luisCongruencia le y necesidades  castellanos luis
Congruencia le y necesidades castellanos luis
 
Grupo o
Grupo oGrupo o
Grupo o
 
Importancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacionImportancia de la investigacion en la educacion
Importancia de la investigacion en la educacion
 
UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...
UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...
UTE_Maritza_GRemache_Fortalecerlacapacidadypotencialidadesdelaciudadania_Nive...
 
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
Ute maritza g_remache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelaciudadania_...
 
Educem og
Educem ogEducem og
Educem og
 
Fat la ligia
Fat la ligiaFat la ligia
Fat la ligia
 
Fatla Fase Planificación
Fatla Fase PlanificaciónFatla Fase Planificación
Fatla Fase Planificación
 
Sistema De Educacion
Sistema De EducacionSistema De Educacion
Sistema De Educacion
 
Paso 2 - Análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación..
Paso 2 - Análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación..Paso 2 - Análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación..
Paso 2 - Análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación..
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUte fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
 
Tics en el plan educativo
Tics en el plan educativoTics en el plan educativo
Tics en el plan educativo
 
Informe bosquejo
Informe bosquejoInforme bosquejo
Informe bosquejo
 
Carlos gomez actividad_2_ensayo
Carlos gomez actividad_2_ensayoCarlos gomez actividad_2_ensayo
Carlos gomez actividad_2_ensayo
 
Minerorubio diagrama
Minerorubio diagramaMinerorubio diagrama
Minerorubio diagrama
 
Paso 2
Paso 2  Paso 2
Paso 2
 
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL 2a.pptx
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL 2a.pptxSISTEMA EDUCATIVO NACIONAL 2a.pptx
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL 2a.pptx
 
Presentaciones proyectos
Presentaciones proyectosPresentaciones proyectos
Presentaciones proyectos
 

Más de francisco uribe prada

Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
francisco uribe prada
 
Analisis externo
Analisis externoAnalisis externo
Analisis externo
francisco uribe prada
 
Analisis interno
Analisis internoAnalisis interno
Analisis interno
francisco uribe prada
 
Plan de accion para el aprovechamiento de las tic en la sede
Plan de accion  para el aprovechamiento de las tic en la sedePlan de accion  para el aprovechamiento de las tic en la sede
Plan de accion para el aprovechamiento de las tic en la sede
francisco uribe prada
 
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativosComparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativosfrancisco uribe prada
 
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativosComparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
francisco uribe prada
 
Analisis interno
Analisis internoAnalisis interno
Analisis interno
francisco uribe prada
 
Plan de accion para el aprovechamiento de las tic en la sede
Plan de accion  para el aprovechamiento de las tic en la sedePlan de accion  para el aprovechamiento de las tic en la sede
Plan de accion para el aprovechamiento de las tic en la sede
francisco uribe prada
 
Analisis interno
Analisis internoAnalisis interno
Analisis interno
francisco uribe prada
 
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
francisco uribe prada
 
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativosComparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
francisco uribe prada
 
Análisis interno
Análisis internoAnálisis interno
Análisis interno
francisco uribe prada
 
Plan de accion para el aprovechamiento de las TIC en la sede
Plan de accion  para el aprovechamiento de las TIC en la sedePlan de accion  para el aprovechamiento de las TIC en la sede
Plan de accion para el aprovechamiento de las TIC en la sede
francisco uribe prada
 
Analisis externo
Analisis externoAnalisis externo
Analisis externo
francisco uribe prada
 
Análisis interno
Análisis internoAnálisis interno
Análisis interno
francisco uribe prada
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Introducción.
Introducción.Introducción.
Introducción.
francisco uribe prada
 
Textos alusivos de riesgos virtuales y estrategias de mitigación.
Textos alusivos de riesgos virtuales y estrategias de mitigación.Textos alusivos de riesgos virtuales y estrategias de mitigación.
Textos alusivos de riesgos virtuales y estrategias de mitigación.
francisco uribe prada
 
Referencias para el blog
Referencias para el blogReferencias para el blog
Referencias para el blog
francisco uribe prada
 
Análisis de los riesgos presentados en Internet.
Análisis de los riesgos presentados en Internet.Análisis de los riesgos presentados en Internet.
Análisis de los riesgos presentados en Internet.
francisco uribe prada
 

Más de francisco uribe prada (20)

Actividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller prácticoActividad 8 taller práctico
Actividad 8 taller práctico
 
Analisis externo
Analisis externoAnalisis externo
Analisis externo
 
Analisis interno
Analisis internoAnalisis interno
Analisis interno
 
Plan de accion para el aprovechamiento de las tic en la sede
Plan de accion  para el aprovechamiento de las tic en la sedePlan de accion  para el aprovechamiento de las tic en la sede
Plan de accion para el aprovechamiento de las tic en la sede
 
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativosComparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
 
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativosComparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
 
Analisis interno
Analisis internoAnalisis interno
Analisis interno
 
Plan de accion para el aprovechamiento de las tic en la sede
Plan de accion  para el aprovechamiento de las tic en la sedePlan de accion  para el aprovechamiento de las tic en la sede
Plan de accion para el aprovechamiento de las tic en la sede
 
Analisis interno
Analisis internoAnalisis interno
Analisis interno
 
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
 
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativosComparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
Comparacion de semejanzas y diferencias...conceptos administrativos
 
Análisis interno
Análisis internoAnálisis interno
Análisis interno
 
Plan de accion para el aprovechamiento de las TIC en la sede
Plan de accion  para el aprovechamiento de las TIC en la sedePlan de accion  para el aprovechamiento de las TIC en la sede
Plan de accion para el aprovechamiento de las TIC en la sede
 
Analisis externo
Analisis externoAnalisis externo
Analisis externo
 
Análisis interno
Análisis internoAnálisis interno
Análisis interno
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Introducción.
Introducción.Introducción.
Introducción.
 
Textos alusivos de riesgos virtuales y estrategias de mitigación.
Textos alusivos de riesgos virtuales y estrategias de mitigación.Textos alusivos de riesgos virtuales y estrategias de mitigación.
Textos alusivos de riesgos virtuales y estrategias de mitigación.
 
Referencias para el blog
Referencias para el blogReferencias para el blog
Referencias para el blog
 
Análisis de los riesgos presentados en Internet.
Análisis de los riesgos presentados en Internet.Análisis de los riesgos presentados en Internet.
Análisis de los riesgos presentados en Internet.
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Analisis externo

  • 1. PLAN ESTRATEGICO PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN LA SEDE “D” DEL INSTITUTO TECNICO SANTO TOMAS El Instituto Técnico Santo Tomás del municipio de Zapatoca Departamento de Santander Colombia; se encuentra localizado en el caso urbano el cual cuenta con tres sedes educativas atendiendo una población estudiantil de 1300 personas. El presente plan de aprovechamiento de las Tics, está enfocado para la sede “D” del Instituto Técnico Santo Tomás en el Corregimiento de La Fuente, Santander; la cual cuenta con 70 estudiantes en los niveles de preescolar, básica primaria y secundaria, desarrollando las áreas con la metodología de Escuela Nueva Activa y Telesecundaria. Esta sede está bajo la dirección del rector de la sede Principal y 4 docentes de nómina del Departamento de Santander. Esta Institución tiene como Misión: formar a través de una educación integral incluyente, mujeres y hombres idóneos con sensibilidad social, capaces de generar procesos, de formación en su entorno, fundamentados en el humanismo, la Tecnología y la calidad. A continuación se relaciona el análisis del entorno externo de la sede con sus dos dimensiones que afectan en forma positiva o negativa el manejo administrativo y estratégico de esta organización. ANALISIS DEL ENTORNO EXTERNO DE LA SEDE ASPECTOS CARACTERISTICAS DEL MICROENTORNO O ENTORNO ESPECIFICO CLIENTES La variación de la matrícula depende de las expectativas de las familias, la estabilidad laboral y económica, las alianzas de continuidad educativa en planes de formación evidenciados a partir de microproyectos y capacitaciones esporádicas de instituciones alternas, ONG´s. PROVEEDORES La sede cuenta como proveedores a la administración municipal en la parte oficial, el servicio de seguridad pública local, la
  • 2. administración directa del colegio desde su sede principal, el servicio de salud a través de la IPS, el servicio de comedor o restaurante escolar( PAE),servicio de Internet con un gestor permanente ( KVD). COMPETENCIA Alrededor la competencia está representada en 8 sedes educativas de carácter oficial, con las mismas metodologías y niveles completos en la media vocacional; Programas privados o de convenios administrativos semiprivados como el Idear que ofrece la secundaria y la media vocacional en el transcurso de tres años. MERCADO Un elemento que podría hacer variar el mercado de la sede sería la falta de continuidad en el mismo corregimiento de los grados décimo y undécimo. La falta de estabilidad laboral en la comunidad se convierte en una dificultad para el mercadeo educativo. La distancia entre las sedes afecta el poder decisivo de las familias para que el estudiante acceda a otras líneas de capacitación permanente. GRUPOS DE PRESION Entre los grupos cuestionantes que pueden afectar la oferta educativa se encuentran: La Iglesia como institución católica, la Asociación de padres de familia, la inspección de policía, el servicio de seguridad pública y de salud. El macroentorno comprenden los grandes sistemas que conforman una sociedad. A continuación se relacionan las variables de este análisis: DIMENSIONES MACROENTORNO O ENTORNO GENERAL ECONOMICAS Las condiciones económicas de la comunidad de La Fuente están representadas en ingresos de empleos informales como:
  • 3. empleadas de servicios domésticos, obreros de labores agropecuarias, empleado del acueducto, dos empleados del hogar el ocaso, comerciantes y empleados de tiendas de víveres, y abarrotes, dueños y administradores de parcelas y fincas, empleados de la parroquia. Los trabajos formales están expresados en docentes, enfermera, empleado de servicios varios, la policía nacional, la inspectora de la localidad, empleado de oficina de deportes. Esto contribuye en forma positiva como oportunidad para la estabilidad de las familias. Sin embargo la falta de empresa para generar empleo se convierte en amenaza porque algunas familias deben iniciar un proceso migratorio a diferentes destinos del país, en busca de mejores oportunidades de vida. POLITICAS Y LEGALES Las nuevas políticas de educación terminaron afectando la estabilidad en el número de docentes para esta sede, hecho que llevo al traslado de los mismos. La implementación de la metodología multigrado generó descontento en la población cuasi rural en donde algunas familias no la aceptaron y fueron en busca de otras alternativas más fiables. Al convertirse la educación en “Empresa” las instituciones educativas quisieron acaparar el mayor de número de estudiantes ofreciendo nuevas posibilidades de bienestar y formación para los educandos. La unificación de las Instituciones educativas desató inconformismo en las comunidades sobre todo al momento de
  • 4. distribuir los recursos del estado. Las políticas de gratuidad en la educación es un aspecto positivo e importante en la oferta educativa. El acceso a la tecnología en la sede educativa ha sido importante para el corregimiento. SOCIOCULTURALES Son evidentes los cambios que han venido afectando esporádicamente la educación y al corregimiento en cuanto a las ofertas económicas, mejores posibilidades de vida para generar ingresos cambiando las costumbres y valores ético-sociales. La pérdida de identidad de los jóvenes en cuanto a modas, géneros musicales, gustos , preferencias y adicciones convirtiéndose en un problema social evidenciado en el alcoholismo, la droga o la prostitución. El acceso a las nuevas oportunidades de información a través de la red ha cambiado la visión de cultura y la realidad de sociedad en la que se prefiere lo fácil y el poco compromiso frente a la vida. En ocasiones la formación académica se abandona con relatividad facilidad. DEMOGRAFICAS La población de la Fuente es netamente adulta y adulta mayor afectando la productividad de la localidad. Hecho que afecta la institución por el mínimo número de niños en edad escolar que aporta a la sede. La estructura familiar está dada en las uniones de hecho y matrimonios de familias que velan por la conservación de tradiciones arraigadas en la religión y en la ética social. El nivel educativo de la población adulta está dado en un tercer
  • 5. grado de primaria que afecta la visión de futuro y progreso para la familia. TECNOLOGICAS En este aspecto la tecnología se convierte en oportunidad para la formación de los docentes, estudiantes y comunidad en general permitiendo la capacitación desde lo virtual en aras del mejoramiento y la profesionalización personal. El acceso a las nuevas tecnologías permite la información al instante facilitando la muestra de productos ofertados en diferentes líneas y modalidades en otros sitios del país y del mundo. En la sede se cuenta con un KVD para el servicio de la red a toda la comunidad facilitando la interacción social e institucional en el país. MEDIOAMBIENTALES O BIOFISICAS Las condiciones medioambientales de clima favorecen el manejo mínimo de la sede. Sin embargo en ocasiones y por el efecto del recalentamiento global se afecta el estado anímico de los estudiantes en las aulas de clase. En cuanto a la topografía El Corregimiento posee las mínimas condiciones para el desarrollo de las familias. Sin embargo existen dificultades de distancias a los centros más poblados como son Zapatoca y El Socorro por las condiciones de acceso en la malla vial. AMBIENTE INTERNACIONAL Y MUNDIAL La globalización de las Tics en la educación permite un intercambio de comunicación y socialización con otras familias de estudiantes de la sede a nivel mundial.