SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ATRASO PEDAGÓGICO EN COLOMBIA
La gran barrera de la movilidad social en Colombia la representa entonces la
educación segundaria por que no es lo suficientemente rentable como para que sea
atractiva por si misma, en términos de rentabilidad privada, el bachillerato vale la pena
principalmente por que abre la puerta de la universidad, y por que la mayor proporción
de desempleados la aporta la población con estudios secundarios. En el tiempo, esta
situación se agravia por que la escasez de personas con altos niveles de escolaridad
se combina con el aumento de demanda de personal calificado inducida por la
modernización y la globalización.
Para cambiar esto es necesario crear nuevas y abundantes oportunidades de estudio
secundario o post secundario y universitario, y capacitar a los bachilleres para que
sean más competitivos en el mercado laboral. Esto puede requerir esquemas que
combinen bachillerato con capacitación laboral, sin que ello implique cerrar las puertas
para la educación superior, e impulsar masivamente la educación post secundaria
intermedia y crear vía de accesos para que esos estudiantes puedan terminar
paulatinamente estudios terciarios.
Podemos con gran asombro como la globalización esta influyendo en nuestra
educación en Colombia. Son muchas y vertiginoso los cambios que se están dando a
nivel general, y esto para la pedagogía actual aparece como un gran desafío en
cuanto si se debe mejorar o fortalecer que tiene como objetivo la educación es
necesario que los Docentes abramos bien lo ojos ante los cambios que se están
generando en nuestro ambiente educativo y de formación cuando se trata de orientar
la enseñanza y aprendizaje del alumno capacitándolo para enfrentar la realidad en
nuestra sociedad.
La educación como método pedagógico siempre seguirá ocupando un papel muy
importante y cada uno como docentes, educadores o padres de familia, tenemos en
nuestras manos el futuro de los niños y de los jóvenes en su hacer educativo, a
sabiendas que la educación actual en nuestro país Colombia como se decía
anteriormente ocupa un lugar muy importante en cuanto que es un derecho con una
función especifica: la educación es un derecho de la persona y un servicio publico que
tiene una función social, muchos docentes, maestros o educadores padecemos hoy
por hoy de momentos pocos claros en cuanto a los limites de nuestra labor
pedagógica por lo que es evidente que las instituciones educativas enfrentes grandes
retos ante el apresurado desarrollo de la tecnología.
La pedagogía hace frente a la crisis que viene presentándose en la escuela en cuanto
a la errada metodología, que no presenta correlación entre el nivel de desarrollo
intelectual del alumno, los conocimientos teóricos y metodológicos y el rendimiento en
la implementación de nuevos conceptos. La sociedad necesita personas inteligentes
que sean capaces de fortalecer los conocimientos, la pedagogía avanza en presentar
propuestas alternativas que ayudan a formar estas personas, la pobreza, influye
también a que las personas no tengan recursos económicos para que sus hijos tengan
una nueva enseñanza y aprendizaje.
Por eso la educación en Colombia esta ligada a una política de desarrollo cuyo énfasis
radica en la cobertura desde este punto de vista podemos decir entonces que la
educación es el único medio por el cual una nación aumenta sus posibilidades de
desarrollo, a pesar de los esfuerzos Colombia esta lejos de abarcar a la totalidad de
los niños y jóvenes con una educación básica de calidad. Que el estudiante y el
docente cambien sus formas de hacer las cosas, desarrollen habilidades y destrezas
que generan valores.
Para concluir somos nosotros los que directamente debemos atacar esta problemática
somos nosotros quienes la conocemos, la vivimos, somos nosotros quienes elegimos
lideres que sigan afectando nuestro estilo de vida, nuestras ganas de salir de la oscura
ignorancia, la pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el
proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga.
Desafortunadamente muchos de nuestros modelos educativos son tan antiguos que
resultan fácil confundir un estudiante, maestros con conocimientos de edad media que
no han sido renovados y estudiantes que no investigan o que no tienen la fuerza para
contradecir un docente.
El presente ensayo hace un análisis sobre el problema que hay en Colombia que es la
educación de los jóvenes hoy en día.
www.psicopedagogia.com
www.mineeducacion.gov.co
Articulo publicado por RUDOLF HOMMES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula 3.0
Aula 3.0Aula 3.0
Los retos de la educación del siglo
Los retos de la educación del sigloLos retos de la educación del siglo
Los retos de la educación del siglo
fabiola malahiza farias oropeza
 
Presentación educación y sociedad
Presentación educación y sociedadPresentación educación y sociedad
Presentación educación y sociedadPilar Martin Perez
 
De la educacion basica ala universidad
De la educacion basica ala universidadDe la educacion basica ala universidad
De la educacion basica ala universidad
Gabriela Leyla Calderon Cooban
 
Exposicion panchito
Exposicion panchitoExposicion panchito
Exposicion panchitoAndy Salazar
 
Tarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza Aguirre
Tarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza AguirreTarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza Aguirre
Tarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza AguirreMiliquituli92
 
calidad educativa
calidad educativa calidad educativa
calidad educativa
seidyhyutvg
 
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacionProblemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educaciondark1976
 
Docencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestasDocencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestas
lucy Zambrano Rodriguez
 
Educación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el CaribeEducación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el Caribe
LuisCarlosMontielTru
 
Hasta dónde quieres llegar
Hasta dónde quieres llegarHasta dónde quieres llegar
Hasta dónde quieres llegar
Hugo Martínez Alvarado
 
Educacion superior
Educacion superior Educacion superior
Educacion superior
lilianaloaiza5
 
Educación Rural en el Perú
Educación Rural en el PerúEducación Rural en el Perú
Educación Rural en el Perú
Evelyn Gutiérrez
 
Ensayo sobre la educación ecuatoriana
Ensayo sobre la educación ecuatorianaEnsayo sobre la educación ecuatoriana
Ensayo sobre la educación ecuatorianajanaro1990
 
Retos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitariosRetos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitariosFernando Arcos
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Fabian Candela
 

La actualidad más candente (20)

Aula 3.0
Aula 3.0Aula 3.0
Aula 3.0
 
Los retos de la educación del siglo
Los retos de la educación del sigloLos retos de la educación del siglo
Los retos de la educación del siglo
 
Presentación educación y sociedad
Presentación educación y sociedadPresentación educación y sociedad
Presentación educación y sociedad
 
La educación media historia
La educación media historia La educación media historia
La educación media historia
 
De la educacion basica ala universidad
De la educacion basica ala universidadDe la educacion basica ala universidad
De la educacion basica ala universidad
 
Articulo fcofdz
Articulo fcofdzArticulo fcofdz
Articulo fcofdz
 
El oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroEl oficio del buen maestro
El oficio del buen maestro
 
Exposicion panchito
Exposicion panchitoExposicion panchito
Exposicion panchito
 
Tarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza Aguirre
Tarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza AguirreTarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza Aguirre
Tarea 1 - Una pedagogía equivocada Esperanza Aguirre
 
calidad educativa
calidad educativa calidad educativa
calidad educativa
 
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacionProblemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
Problemas sociohumanisticos iii semestre expo sobre educacion
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Acuerdo
 
Docencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestasDocencia, derecho a la educación y propuestas
Docencia, derecho a la educación y propuestas
 
Educación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el CaribeEducación Superior en América Latina y el Caribe
Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
Hasta dónde quieres llegar
Hasta dónde quieres llegarHasta dónde quieres llegar
Hasta dónde quieres llegar
 
Educacion superior
Educacion superior Educacion superior
Educacion superior
 
Educación Rural en el Perú
Educación Rural en el PerúEducación Rural en el Perú
Educación Rural en el Perú
 
Ensayo sobre la educación ecuatoriana
Ensayo sobre la educación ecuatorianaEnsayo sobre la educación ecuatoriana
Ensayo sobre la educación ecuatoriana
 
Retos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitariosRetos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitarios
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Destacado

LA PEDAGOGIA EN COLOMBIA
LA PEDAGOGIA EN COLOMBIALA PEDAGOGIA EN COLOMBIA
LA PEDAGOGIA EN COLOMBIA
sandramilenavargas01
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadDIEGOMAURICIORAMIREZ
 
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.Alejandra Aguilera Martínez
 
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actualTendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Wilbur Acevedo
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Diapositivas historia de la educacion
Diapositivas historia de la educacionDiapositivas historia de la educacion
Diapositivas historia de la educacionmonicaposada
 
Fundamentos Pegagogicos
Fundamentos PegagogicosFundamentos Pegagogicos
Fundamentos Pegagogicos
vicente_cvc
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
Hendry
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Mediaguest975e56
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasdianamr841
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (13)

LA PEDAGOGIA EN COLOMBIA
LA PEDAGOGIA EN COLOMBIALA PEDAGOGIA EN COLOMBIA
LA PEDAGOGIA EN COLOMBIA
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidad
 
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
Teorías y tendencias pedagógicas a nivel Colombiano.
 
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actualTendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
 
Diapositivas historia de la educacion
Diapositivas historia de la educacionDiapositivas historia de la educacion
Diapositivas historia de la educacion
 
Fundamentos Pegagogicos
Fundamentos PegagogicosFundamentos Pegagogicos
Fundamentos Pegagogicos
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a El atraso pedagógico en colombi1

Articulo cientifico yyy
Articulo cientifico yyyArticulo cientifico yyy
Articulo cientifico yyy
Rafael Enrique Villafaña Villero
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Lorraine Alvarez Avila
 
Educacion y sus fichas
Educacion y sus fichasEducacion y sus fichas
Educacion y sus fichasUTOPIAR
 
Paso 2
Paso 2  Paso 2
modelos de educación en otros países...
modelos de educación en otros países...modelos de educación en otros países...
modelos de educación en otros países...
Mateo Gonzalez Diaz
 
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacionPresentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
AngelaTatianaSaucedo
 
Pas 2-grupal
Pas 2-grupalPas 2-grupal
Pas 2-grupal
Blanca Burbano M
 
Los retos de la educación en México
Los retos de la educación en MéxicoLos retos de la educación en México
Los retos de la educación en México
Gnm Stockspit
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoAlonso Doig Flores
 
Reflexión: "La Educación todo un reto"
Reflexión: "La Educación todo un reto"Reflexión: "La Educación todo un reto"
Reflexión: "La Educación todo un reto"
Diego Burbano
 
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docxCONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
KenyaGc
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoBrian Urcia
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasSILVIA SUAREZ
 
Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
Estefania Chaparro Mesa
 
Actividad 4 ipp
Actividad 4 ippActividad 4 ipp
Actividad 4 ipp
YULIETH MENDOZA VERGARA
 

Similar a El atraso pedagógico en colombi1 (20)

Articulo cientifico yyy
Articulo cientifico yyyArticulo cientifico yyy
Articulo cientifico yyy
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Educacion y sus fichas
Educacion y sus fichasEducacion y sus fichas
Educacion y sus fichas
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Paso 2
Paso 2  Paso 2
Paso 2
 
modelos de educación en otros países...
modelos de educación en otros países...modelos de educación en otros países...
modelos de educación en otros países...
 
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacionPresentacion paso 2 seminario de la investigacion
Presentacion paso 2 seminario de la investigacion
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
Pas 2-grupal
Pas 2-grupalPas 2-grupal
Pas 2-grupal
 
Los retos de la educación en México
Los retos de la educación en MéxicoLos retos de la educación en México
Los retos de la educación en México
 
Nodo 2 topografico
Nodo 2  topograficoNodo 2  topografico
Nodo 2 topografico
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
Reflexión: "La Educación todo un reto"
Reflexión: "La Educación todo un reto"Reflexión: "La Educación todo un reto"
Reflexión: "La Educación todo un reto"
 
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docxCONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativas
 
Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
 
Actividad 4 ipp
Actividad 4 ippActividad 4 ipp
Actividad 4 ipp
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 

El atraso pedagógico en colombi1

  • 1. EL ATRASO PEDAGÓGICO EN COLOMBIA La gran barrera de la movilidad social en Colombia la representa entonces la educación segundaria por que no es lo suficientemente rentable como para que sea atractiva por si misma, en términos de rentabilidad privada, el bachillerato vale la pena principalmente por que abre la puerta de la universidad, y por que la mayor proporción de desempleados la aporta la población con estudios secundarios. En el tiempo, esta situación se agravia por que la escasez de personas con altos niveles de escolaridad se combina con el aumento de demanda de personal calificado inducida por la modernización y la globalización. Para cambiar esto es necesario crear nuevas y abundantes oportunidades de estudio secundario o post secundario y universitario, y capacitar a los bachilleres para que sean más competitivos en el mercado laboral. Esto puede requerir esquemas que combinen bachillerato con capacitación laboral, sin que ello implique cerrar las puertas para la educación superior, e impulsar masivamente la educación post secundaria intermedia y crear vía de accesos para que esos estudiantes puedan terminar paulatinamente estudios terciarios. Podemos con gran asombro como la globalización esta influyendo en nuestra educación en Colombia. Son muchas y vertiginoso los cambios que se están dando a nivel general, y esto para la pedagogía actual aparece como un gran desafío en cuanto si se debe mejorar o fortalecer que tiene como objetivo la educación es necesario que los Docentes abramos bien lo ojos ante los cambios que se están generando en nuestro ambiente educativo y de formación cuando se trata de orientar la enseñanza y aprendizaje del alumno capacitándolo para enfrentar la realidad en nuestra sociedad. La educación como método pedagógico siempre seguirá ocupando un papel muy importante y cada uno como docentes, educadores o padres de familia, tenemos en nuestras manos el futuro de los niños y de los jóvenes en su hacer educativo, a sabiendas que la educación actual en nuestro país Colombia como se decía anteriormente ocupa un lugar muy importante en cuanto que es un derecho con una función especifica: la educación es un derecho de la persona y un servicio publico que tiene una función social, muchos docentes, maestros o educadores padecemos hoy por hoy de momentos pocos claros en cuanto a los limites de nuestra labor pedagógica por lo que es evidente que las instituciones educativas enfrentes grandes retos ante el apresurado desarrollo de la tecnología. La pedagogía hace frente a la crisis que viene presentándose en la escuela en cuanto a la errada metodología, que no presenta correlación entre el nivel de desarrollo intelectual del alumno, los conocimientos teóricos y metodológicos y el rendimiento en la implementación de nuevos conceptos. La sociedad necesita personas inteligentes que sean capaces de fortalecer los conocimientos, la pedagogía avanza en presentar propuestas alternativas que ayudan a formar estas personas, la pobreza, influye también a que las personas no tengan recursos económicos para que sus hijos tengan una nueva enseñanza y aprendizaje.
  • 2. Por eso la educación en Colombia esta ligada a una política de desarrollo cuyo énfasis radica en la cobertura desde este punto de vista podemos decir entonces que la educación es el único medio por el cual una nación aumenta sus posibilidades de desarrollo, a pesar de los esfuerzos Colombia esta lejos de abarcar a la totalidad de los niños y jóvenes con una educación básica de calidad. Que el estudiante y el docente cambien sus formas de hacer las cosas, desarrollen habilidades y destrezas que generan valores. Para concluir somos nosotros los que directamente debemos atacar esta problemática somos nosotros quienes la conocemos, la vivimos, somos nosotros quienes elegimos lideres que sigan afectando nuestro estilo de vida, nuestras ganas de salir de la oscura ignorancia, la pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga. Desafortunadamente muchos de nuestros modelos educativos son tan antiguos que resultan fácil confundir un estudiante, maestros con conocimientos de edad media que no han sido renovados y estudiantes que no investigan o que no tienen la fuerza para contradecir un docente. El presente ensayo hace un análisis sobre el problema que hay en Colombia que es la educación de los jóvenes hoy en día. www.psicopedagogia.com www.mineeducacion.gov.co Articulo publicado por RUDOLF HOMMES