SlideShare una empresa de Scribd logo
SIETE RETOS DE LA EDUCACIÓN
COLOMBIANA
PARA EL PERÍODO DE 2006 A 2019
1. Ambientar la educación en la cultura
política y económica colombiana como la
inversión pública más rentable: Inversión
masiva en la educación sigue ausente de los
programas políticos.
2. Articular la cobertura con la calidad: La mal
llamada “Revolución Educativa” del gobierno
no tiene nada de revolución. Muchos cupos
pero poca calidad.
3.Pasar de la enseñanza y la evaluación
por logros y objetivos específicos a la
enseñanza y a la evaluación por
competencias: La limitación a exámenes
escritos de preguntas cerradas es muy
severa para una evaluación por
competencias. “Círculo de calidad”
comprende: estándares, pruebas y planes
de mejoramiento.
4.Articular la excelencia con la equidad:
Podríamos hacerle esa pregunta a los
estudiantes de EAFIT y a sus padres y
madres de familia: ¿Tiene usted un interés
real y sentido por la calidad de la
educación en los colegios oficiales de la
ciudad y en la Universidad de
Antioquia?... La excelencia no debe
5.Conciliar el pluralismo y el amoralismo
posmoderno con la enseñanza de la
convivencia, la ética, la moral, la democracia
y la ciudadanía, y con la enseñanza de la
religión: La interrupción de la enseñanza de la
religión y de la educación cívica es la causa
de todos los males del país. Tener unos
estándares bien redactados, NUNCA es
suficiente.
6.Conciliar la necesidad de altos niveles de
educación en las matemáticas, las ciencias
naturales y las tecnologías con la creciente
apatía de los y las jóvenes respecto a estas
áreas: Suprimir el desprecio por la pedagogía
y la didáctica de las matemáticas y las
ciencias, que se da en los profesionales de
esas áreas aún desde sus pregrados.
7. Articulación entre los distintos niveles y ramas de la
educación: La educación preescolar o mejor,
educación infantil, con la educación básica primaria;
la básica primaria con la básica secundaria, la básica
secundaria y la media con la superior o universitaria y
con el mundo del trabajo y el empleo.
“MEDELLÍN, LA MÁS EDUCADA”
Fue el lema de la administración del alcalde
Sergio Fajardo (2004-2007), subrayando la
centralidad del enfoque educativo en el
Modelo Medellín.
“La educación es una herramienta
fundamental para la inclusión
social. Nadie por fuera, todas y
todos estudiando”
ha dicho el alcalde actual, Alonso
Salazar (2008-2011).
RETOS
1. Mejorar la calidad de la educación oficial, que impacta
directamente a las familias más pobres de la ciudad.
2. Cobertura y calidad plenas.
METAS ASOCIADAS A LOS MÁS IMPORTANTES
FACTORES DE ÉXITO HACIA EL 2020:
 Hacer de la educación universal y con calidad el eje
del desarrollo, para lo cual se requiere construir un
modelo de desarrollo integral, participativo y
concertado, y definir en concordancia, los fines del
sistema educativo.
 Descentralizar la educación en el marco de las
autonomías regional y local, para lograr altos niveles
de participación, pertinencia y eficiencia.
 Cualificar el ejercicio docente, a través del
mejoramiento de las instituciones de formación, de la
ampliación y mejoramiento de la capacitación
permanente, de una adecuada remuneración y
estímulos salariales, y de la recuperación de la
autoestima y el reconocimiento social.
Siete retos de la educación colombiana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturalesDidáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturales
Maru Guida
 
Informe de lectura estudio sobre pueblos originarios
Informe de lectura estudio sobre pueblos originariosInforme de lectura estudio sobre pueblos originarios
Informe de lectura estudio sobre pueblos originarios
Florencia Altamirano
 
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
RODOLFOCABRERAGALIND
 
Educacion problematizadora
Educacion problematizadoraEducacion problematizadora
Educacion problematizadora
ENKDY
 
Cartas a quien pretende enseñar 9 y 10
Cartas a quien pretende enseñar 9 y 10Cartas a quien pretende enseñar 9 y 10
Cartas a quien pretende enseñar 9 y 10
Fernanda Macias
 
Pedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanzaPedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanza
NoeliaFerrera
 
Evaluación y acreditación en brasil
Evaluación y acreditación en brasilEvaluación y acreditación en brasil
Evaluación y acreditación en brasil
GUIDO PELAEZ BALLON
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
Cristian Lucero
 
Educacion y revolucion
Educacion y revolucion Educacion y revolucion
Educacion y revolucion
veduardogonzalez
 
Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01
Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01
Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01
sunnyly
 
4.educacion preparatoria
4.educacion preparatoria4.educacion preparatoria
4.educacion preparatoria
Claudia Sosa Uicab
 
Evolucion historica del sistema educativo venezolano
Evolucion historica del sistema educativo venezolanoEvolucion historica del sistema educativo venezolano
Evolucion historica del sistema educativo venezolano
Merly Rangel
 
Sistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo VenezolanoSistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo Venezolano
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
CETis 109
 
Docentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María TorresDocentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María Torres
María Verónica Sejas
 
Educación en rusia
Educación en rusiaEducación en rusia
Educación en rusia
Christian D. Hernández
 
Matemática y Didáctica
Matemática y DidácticaMatemática y Didáctica
Matemática y Didáctica
teresabobbio
 
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Alberto Christin
 
Teorías de la reproducción
Teorías de la reproducciónTeorías de la reproducción
Teorías de la reproducción
Alejandro Blnn
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Karla Armendariz
 

La actualidad más candente (20)

Didáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturalesDidáctica especifica de las ciencias naturales
Didáctica especifica de las ciencias naturales
 
Informe de lectura estudio sobre pueblos originarios
Informe de lectura estudio sobre pueblos originariosInforme de lectura estudio sobre pueblos originarios
Informe de lectura estudio sobre pueblos originarios
 
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
 
Educacion problematizadora
Educacion problematizadoraEducacion problematizadora
Educacion problematizadora
 
Cartas a quien pretende enseñar 9 y 10
Cartas a quien pretende enseñar 9 y 10Cartas a quien pretende enseñar 9 y 10
Cartas a quien pretende enseñar 9 y 10
 
Pedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanzaPedagogía de la esperanza
Pedagogía de la esperanza
 
Evaluación y acreditación en brasil
Evaluación y acreditación en brasilEvaluación y acreditación en brasil
Evaluación y acreditación en brasil
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
 
Educacion y revolucion
Educacion y revolucion Educacion y revolucion
Educacion y revolucion
 
Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01
Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01
Sociologadelaeducacin 090528203211-phpapp01
 
4.educacion preparatoria
4.educacion preparatoria4.educacion preparatoria
4.educacion preparatoria
 
Evolucion historica del sistema educativo venezolano
Evolucion historica del sistema educativo venezolanoEvolucion historica del sistema educativo venezolano
Evolucion historica del sistema educativo venezolano
 
Sistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo VenezolanoSistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo Venezolano
 
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
El estado mexicano y la politica educativa de 1917 a 1934
 
Docentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María TorresDocentes y pobreza, Rosa María Torres
Docentes y pobreza, Rosa María Torres
 
Educación en rusia
Educación en rusiaEducación en rusia
Educación en rusia
 
Matemática y Didáctica
Matemática y DidácticaMatemática y Didáctica
Matemática y Didáctica
 
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
 
Teorías de la reproducción
Teorías de la reproducciónTeorías de la reproducción
Teorías de la reproducción
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 

Similar a Siete retos de la educación colombiana

Politicas educativas para enviar
Politicas educativas para enviarPoliticas educativas para enviar
Politicas educativas para enviar
Hermila A
 
Tarea 4 -_competencias_comunicativas
Tarea 4 -_competencias_comunicativasTarea 4 -_competencias_comunicativas
Tarea 4 -_competencias_comunicativas
Jose Manuel Cruz
 
Presentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotáPresentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotá
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicanaObstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
anaulerio30
 
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v25. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Proyecto educativo nacional al 2021 ccesa007
Proyecto educativo nacional al 2021 ccesa007Proyecto educativo nacional al 2021 ccesa007
Proyecto educativo nacional al 2021 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Mayer Castañeda
 
Educación Medellín 2014
Educación Medellín 2014Educación Medellín 2014
Educación Medellín 2014
Fico_Gutierrez
 
Calidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucionalCalidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucional
JEDANNIE Apellidos
 
Calidad en la gestión instituto tecnológico de león
Calidad en la gestión instituto tecnológico de leónCalidad en la gestión instituto tecnológico de león
Calidad en la gestión instituto tecnológico de león
Alberto Villa
 
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHPRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
Edgar Jayo
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
plataforma electoral PRI en materia de educacion año 2000
plataforma electoral PRI en materia de educacion año 2000plataforma electoral PRI en materia de educacion año 2000
plataforma electoral PRI en materia de educacion año 2000
eldzulum
 
Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
Noemi Mendoza Retamozo
 
Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
Noemi Mendoza Retamozo
 
Antologia competencias ems
Antologia competencias emsAntologia competencias ems
Antologia competencias ems
stella maris ortiz caballero
 
Exposicion pri
Exposicion priExposicion pri
Exposicion pri
jspblsandoval5
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
demysex
 
Proyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo NacionalProyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo Nacional
jesusrolando
 

Similar a Siete retos de la educación colombiana (20)

Politicas educativas para enviar
Politicas educativas para enviarPoliticas educativas para enviar
Politicas educativas para enviar
 
Tarea 4 -_competencias_comunicativas
Tarea 4 -_competencias_comunicativasTarea 4 -_competencias_comunicativas
Tarea 4 -_competencias_comunicativas
 
Presentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotáPresentación ministra primer encuentro bogotá
Presentación ministra primer encuentro bogotá
 
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicanaObstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
 
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v25. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
5. presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
 
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
Presentación ministra cuarto_encuentro_santamarta v2
 
Proyecto educativo nacional al 2021 ccesa007
Proyecto educativo nacional al 2021 ccesa007Proyecto educativo nacional al 2021 ccesa007
Proyecto educativo nacional al 2021 ccesa007
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Educación Medellín 2014
Educación Medellín 2014Educación Medellín 2014
Educación Medellín 2014
 
Calidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucionalCalidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucional
 
Calidad en la gestión instituto tecnológico de león
Calidad en la gestión instituto tecnológico de leónCalidad en la gestión instituto tecnológico de león
Calidad en la gestión instituto tecnológico de león
 
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHPRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
plataforma electoral PRI en materia de educacion año 2000
plataforma electoral PRI en materia de educacion año 2000plataforma electoral PRI en materia de educacion año 2000
plataforma electoral PRI en materia de educacion año 2000
 
Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
 
Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
 
Antologia competencias ems
Antologia competencias emsAntologia competencias ems
Antologia competencias ems
 
Exposicion pri
Exposicion priExposicion pri
Exposicion pri
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Proyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo NacionalProyecto Educativo Nacional
Proyecto Educativo Nacional
 

Más de Daniela Giraldo

Paráfrasis Opio en las Nubes Rafael Chaparro Madiedo
Paráfrasis Opio en las Nubes Rafael Chaparro MadiedoParáfrasis Opio en las Nubes Rafael Chaparro Madiedo
Paráfrasis Opio en las Nubes Rafael Chaparro Madiedo
Daniela Giraldo
 
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontologíaTécnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Daniela Giraldo
 
Amelogénesis
AmelogénesisAmelogénesis
Amelogénesis
Daniela Giraldo
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
Daniela Giraldo
 
Medicina y Odontología en Egipto
Medicina y Odontología en EgiptoMedicina y Odontología en Egipto
Medicina y Odontología en Egipto
Daniela Giraldo
 
El pensamiento crítico
El pensamiento críticoEl pensamiento crítico
El pensamiento crítico
Daniela Giraldo
 
Educación en Egipto
Educación en EgiptoEducación en Egipto
Educación en Egipto
Daniela Giraldo
 
Dimensión lúdica
Dimensión lúdicaDimensión lúdica
Dimensión lúdica
Daniela Giraldo
 

Más de Daniela Giraldo (8)

Paráfrasis Opio en las Nubes Rafael Chaparro Madiedo
Paráfrasis Opio en las Nubes Rafael Chaparro MadiedoParáfrasis Opio en las Nubes Rafael Chaparro Madiedo
Paráfrasis Opio en las Nubes Rafael Chaparro Madiedo
 
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontologíaTécnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
 
Amelogénesis
AmelogénesisAmelogénesis
Amelogénesis
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Medicina y Odontología en Egipto
Medicina y Odontología en EgiptoMedicina y Odontología en Egipto
Medicina y Odontología en Egipto
 
El pensamiento crítico
El pensamiento críticoEl pensamiento crítico
El pensamiento crítico
 
Educación en Egipto
Educación en EgiptoEducación en Egipto
Educación en Egipto
 
Dimensión lúdica
Dimensión lúdicaDimensión lúdica
Dimensión lúdica
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Siete retos de la educación colombiana

  • 1. SIETE RETOS DE LA EDUCACIÓN COLOMBIANA PARA EL PERÍODO DE 2006 A 2019
  • 2. 1. Ambientar la educación en la cultura política y económica colombiana como la inversión pública más rentable: Inversión masiva en la educación sigue ausente de los programas políticos. 2. Articular la cobertura con la calidad: La mal llamada “Revolución Educativa” del gobierno no tiene nada de revolución. Muchos cupos pero poca calidad.
  • 3. 3.Pasar de la enseñanza y la evaluación por logros y objetivos específicos a la enseñanza y a la evaluación por competencias: La limitación a exámenes escritos de preguntas cerradas es muy severa para una evaluación por competencias. “Círculo de calidad” comprende: estándares, pruebas y planes de mejoramiento. 4.Articular la excelencia con la equidad: Podríamos hacerle esa pregunta a los estudiantes de EAFIT y a sus padres y madres de familia: ¿Tiene usted un interés real y sentido por la calidad de la educación en los colegios oficiales de la ciudad y en la Universidad de Antioquia?... La excelencia no debe
  • 4. 5.Conciliar el pluralismo y el amoralismo posmoderno con la enseñanza de la convivencia, la ética, la moral, la democracia y la ciudadanía, y con la enseñanza de la religión: La interrupción de la enseñanza de la religión y de la educación cívica es la causa de todos los males del país. Tener unos estándares bien redactados, NUNCA es suficiente. 6.Conciliar la necesidad de altos niveles de educación en las matemáticas, las ciencias naturales y las tecnologías con la creciente apatía de los y las jóvenes respecto a estas áreas: Suprimir el desprecio por la pedagogía y la didáctica de las matemáticas y las ciencias, que se da en los profesionales de esas áreas aún desde sus pregrados.
  • 5. 7. Articulación entre los distintos niveles y ramas de la educación: La educación preescolar o mejor, educación infantil, con la educación básica primaria; la básica primaria con la básica secundaria, la básica secundaria y la media con la superior o universitaria y con el mundo del trabajo y el empleo.
  • 6. “MEDELLÍN, LA MÁS EDUCADA” Fue el lema de la administración del alcalde Sergio Fajardo (2004-2007), subrayando la centralidad del enfoque educativo en el Modelo Medellín.
  • 7. “La educación es una herramienta fundamental para la inclusión social. Nadie por fuera, todas y todos estudiando” ha dicho el alcalde actual, Alonso Salazar (2008-2011). RETOS 1. Mejorar la calidad de la educación oficial, que impacta directamente a las familias más pobres de la ciudad. 2. Cobertura y calidad plenas.
  • 8. METAS ASOCIADAS A LOS MÁS IMPORTANTES FACTORES DE ÉXITO HACIA EL 2020:  Hacer de la educación universal y con calidad el eje del desarrollo, para lo cual se requiere construir un modelo de desarrollo integral, participativo y concertado, y definir en concordancia, los fines del sistema educativo.  Descentralizar la educación en el marco de las autonomías regional y local, para lograr altos niveles de participación, pertinencia y eficiencia.  Cualificar el ejercicio docente, a través del mejoramiento de las instituciones de formación, de la ampliación y mejoramiento de la capacitación permanente, de una adecuada remuneración y estímulos salariales, y de la recuperación de la autoestima y el reconocimiento social.