SlideShare una empresa de Scribd logo
Continuar
hacia abajo
Fortalezas
-Formación técnica y tecnológica: El instituto ofrece una amplia oferta académica con numerosas opciones de estudio para los
estudiantes interesados en diferentes áreas del conocimiento.
-Enfoque en la búsqueda de soluciones: Instituto Tecnológico Superior Guayaquil tiene como misión formar profesionales técnicos
tecnológicos y promover el desarrollo integral de sus estudiantes, con el fin de impactar positivamente en el progreso y bienestar de la
sociedad ecuatoriana.
-Fomenta la autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento, implementando metodologías que se ajusten a las
características del grupo objetivo, con el objetivo de promover el aprendizaje significativo en los estudiantes.
Oportunidades
-Ofrece a los estudiantes la oportunidad de recibir una formación de calidad, especializada en áreas técnicas y
tecnológicas, que les permite integrarse al sector socio productivo y contribuir al desarrollo del país.
-Busca promover el desarrollo personal y humano de los estudiantes, brindando una experiencia educativa
integral.
- Ofrecer becas y programas de apoyo financiero para estudiantes de bajos ingresos.
Análisis DAFO o FODA Instituto Superior Tecnológico Guayaquil
Las iniciales FODA o DAFO es una matriz que representan las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de una
empresa, sirve para que la organización y las personas que conforman la empresa sean consientes de en qué son buenos o en lo
que se destacan y en qué pueden mejorar como organización, el análisis FODA que se realizará tomará como ejemplo al
Instituto Superior Tecnológico Guayaquil (ISTG), se lo expondrán desde el punto de vista y criterio estudiantil.
Debilidades
- La falta de comunicación en el entorno interno del Instituto Superior Tecnológico Guayaquil es una preocupación evidente y ha
generado consecuencias negativas para los estudiantes.
-La falta de coordinación y compartición de información entre los docentes ha afectado la imagen de la institución y ha llevado a
situaciones en las que los estudiantes no están al tanto de reuniones o eventos importantes, lo que puede resultar en su exclusión e
ignorancia sobre temas relevantes.
- La falta de organización en el Instituto Superior Tecnológico Guayaquil es otro problema que se relaciona directamente con la falta
de comunicación entre el personal.
-La falta de comunicación efectiva entre el personal docente y administrativo dificulta la coordinación de tareas y la planificación
adecuada de actividades. Esto puede llevar a confusiones, duplicidad de esfuerzos y falta de alineación en los objetivos
institucionales.
Amenazas
-El Instituto Superior Tecnológico Guayaquil enfrenta una competencia constante con otras instituciones
educativas que ofrecen programas similares en el ámbito de la educación técnica y tecnológica.
- limitación del Instituto Superior Tecnológico Guayaquil puede ser la disponibilidad de recursos financieros
para la inversión en infraestructura y tecnología.
-Desafíos económicos y sociales que podrían afectar la demanda de educación superior y la capacidad de los
estudiantes para acceder a ella.
-Falta de apoyo financiero del gobierno y las organizaciones para el desarrollo de proyectos y programas de
investigación.
Matriz de Posicion Competetiva
ISTG (Guayaquil) ISTVR (Vicente
Rocafuerte)
ISTSB (Simon Bolivar)
Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5 Columna6 Columna7 Columna8
Factor Critico a Evaluar Peso Calificacion Peso Ponderado Calificacion Peso Ponderado Calificacion Peso Ponderado
Diversidad de carreras 0.1 2 0.2 3 0.3 4 0.4
Satisfaccion de sus estudiantes 0.4 3 1.2 3 1.2 4 1.6
Manejo de la comunicación 0.1 4 0.4 3 0.3 1 0.1
Calidad de profesores 0.2 3 0.6 3 0.6 3 0.6
Infraestructura 0.2 1 0.2 1 0.2 1 0.2
Totales 1 13 2.6 13 2.6 13 2.9
8%
46%
15%
23%
8%
ISTG
1
2
3
4
5
11%
46%
12%
23%
8%
ISTVR
1
2
3
4
5
14%
55%
3%
21%
7%
ISTSB
1
2
3
4
5
ANEXOS
46%
12%
23% 2
3
4
5
INTEGRANTES
Anthony Javier Muguersa Ruperti
Wendy Elizabeth Guilindro merchán
Luiggi Joel Lino Chiriguaya
Andrea Naomi Preciado Villa
Kevin Enrique Manzaba Tisalema
Universo, (2020). Guayaquil cuenta con 35 institutos superiores técnicos, El universo.com, publicado el 3 de marzo del 2020.
https://www.eluniverso.com/guayaquil/2020/02/19/nota/7747686/senescyt-guayaquil-institutos-tecnologicos-tecnicos-
carreras/
Zambrano. Cecibel, (2022). Crece el interés por competencias tecnológicas en institutos del país, Revista digital Vistazo.
Publicado el 3 de marzo del 2022.
https://www.vistazo.com/enfoque/crece-interes-por-competencias-tecnologicas-en-institutos-EE1402655
ISTG, (2022). PLANIFICACION Y CALIDAD INSTITUCIONAL, Istg.edu.ec. Actualizado en el 2022.
https://istg.edu.ec/planificacion-y-calidad-institucional/
2.Torres Martha, (2021). El Instituto Superior Tecnológico Guayaquil graduó a 269 nuevos profesionales, Expreso.ec,
actualizado el julio 2021.
https://www.expreso.ec/guayaquil/instituto-superior-tecnologico-graduo-269-nuevos-profesionales-107570.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
Aligi12
 
Ensayo ingenieria financiera 1 (1)
Ensayo ingenieria financiera 1 (1)Ensayo ingenieria financiera 1 (1)
Ensayo ingenieria financiera 1 (1)
mariaalejandraosorio
 
Proyectos identificacion y formulacion
Proyectos identificacion y formulacionProyectos identificacion y formulacion
Proyectos identificacion y formulacion
duberlisg
 
Caso practico-unidad-3-eduardo-rincon-perez
Caso practico-unidad-3-eduardo-rincon-perezCaso practico-unidad-3-eduardo-rincon-perez
Caso practico-unidad-3-eduardo-rincon-perez
EDGARLOZANO28
 
2014022716391008962.orientaciones pme 2014
2014022716391008962.orientaciones pme 20142014022716391008962.orientaciones pme 2014
2014022716391008962.orientaciones pme 2014
Edgardo Bravo
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
edu140271
 
Matriz Foda en el Ámbito Educativo y Plan Operativo Anual.. Gladiangel fonseca
Matriz Foda en el Ámbito Educativo y Plan Operativo Anual.. Gladiangel fonsecaMatriz Foda en el Ámbito Educativo y Plan Operativo Anual.. Gladiangel fonseca
Matriz Foda en el Ámbito Educativo y Plan Operativo Anual.. Gladiangel fonseca
Gladiangel F Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Acta de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperados
Acta de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperadosActa de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperados
Acta de-constitución-del-proyecto-relatos-inesperados
 
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TICEDUCACION RURAL Y LAS TIC
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
 
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgoPresentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
Presentación proyecto implementaciòn Sistema de gestiòn del riesgo
 
Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.
Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.
Aydee aguirre actividad_2_1_informe.pdf.
 
Trabajo Operativo Vs Proyecto
Trabajo Operativo Vs ProyectoTrabajo Operativo Vs Proyecto
Trabajo Operativo Vs Proyecto
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
 
Analisis DAFO del Proyecto Educativo de Centro
Analisis DAFO del Proyecto Educativo de CentroAnalisis DAFO del Proyecto Educativo de Centro
Analisis DAFO del Proyecto Educativo de Centro
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
 
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
 
Ensayo ingenieria financiera 1 (1)
Ensayo ingenieria financiera 1 (1)Ensayo ingenieria financiera 1 (1)
Ensayo ingenieria financiera 1 (1)
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
 
Plan de lapso
Plan de lapsoPlan de lapso
Plan de lapso
 
Proyectos identificacion y formulacion
Proyectos identificacion y formulacionProyectos identificacion y formulacion
Proyectos identificacion y formulacion
 
Sistema de hotel Implantacion
Sistema de hotel ImplantacionSistema de hotel Implantacion
Sistema de hotel Implantacion
 
Caso practico-unidad-3-eduardo-rincon-perez
Caso practico-unidad-3-eduardo-rincon-perezCaso practico-unidad-3-eduardo-rincon-perez
Caso practico-unidad-3-eduardo-rincon-perez
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
2014022716391008962.orientaciones pme 2014
2014022716391008962.orientaciones pme 20142014022716391008962.orientaciones pme 2014
2014022716391008962.orientaciones pme 2014
 
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Mapa Conceptual, Gestion de ProyectosMapa Conceptual, Gestion de Proyectos
Mapa Conceptual, Gestion de Proyectos
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
 
Matriz Foda en el Ámbito Educativo y Plan Operativo Anual.. Gladiangel fonseca
Matriz Foda en el Ámbito Educativo y Plan Operativo Anual.. Gladiangel fonsecaMatriz Foda en el Ámbito Educativo y Plan Operativo Anual.. Gladiangel fonseca
Matriz Foda en el Ámbito Educativo y Plan Operativo Anual.. Gladiangel fonseca
 

Similar a ANALISIS FODA.pdf

Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011
gran_huja
 
Gallegos_Pita_Artículo de titulación_Entrega final.docx
Gallegos_Pita_Artículo de titulación_Entrega final.docxGallegos_Pita_Artículo de titulación_Entrega final.docx
Gallegos_Pita_Artículo de titulación_Entrega final.docx
AlfonsoGallegos12
 
J.arredondo.
J.arredondo.J.arredondo.
J.arredondo.
9811295
 
Tarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julitoTarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julito
julitohernandez
 
Tarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julitoTarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julito
luissandovalfernando
 

Similar a ANALISIS FODA.pdf (20)

Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Gallegos_Pita_Artículo de titulación_Entrega final.docx
Gallegos_Pita_Artículo de titulación_Entrega final.docxGallegos_Pita_Artículo de titulación_Entrega final.docx
Gallegos_Pita_Artículo de titulación_Entrega final.docx
 
Situacion de institutos de la región de ayacucho
Situacion de institutos de la región de ayacuchoSituacion de institutos de la región de ayacucho
Situacion de institutos de la región de ayacucho
 
Analisis interno eppi
Analisis interno eppiAnalisis interno eppi
Analisis interno eppi
 
Grupo 3 __paso_5___final_planteamiento_del_problema_o_idea_de_proyecto
Grupo 3 __paso_5___final_planteamiento_del_problema_o_idea_de_proyectoGrupo 3 __paso_5___final_planteamiento_del_problema_o_idea_de_proyecto
Grupo 3 __paso_5___final_planteamiento_del_problema_o_idea_de_proyecto
 
J.arredondo.
J.arredondo.J.arredondo.
J.arredondo.
 
Analisis FODA Y DAFO DE LA UNIVERSIDAD UNEV
Analisis FODA Y DAFO DE LA UNIVERSIDAD UNEVAnalisis FODA Y DAFO DE LA UNIVERSIDAD UNEV
Analisis FODA Y DAFO DE LA UNIVERSIDAD UNEV
 
Proyecto flora
Proyecto floraProyecto flora
Proyecto flora
 
Pmc xochimilco 2018 director final final
Pmc xochimilco 2018 director final finalPmc xochimilco 2018 director final final
Pmc xochimilco 2018 director final final
 
Articulación de la docencia
Articulación de la docenciaArticulación de la docencia
Articulación de la docencia
 
Proyecto de Intervención-Acción sobre administración estratégica
Proyecto de Intervención-Acción sobre administración estratégica Proyecto de Intervención-Acción sobre administración estratégica
Proyecto de Intervención-Acción sobre administración estratégica
 
Trabajo final 17 oct tarde 3pm
Trabajo final 17 oct tarde 3pmTrabajo final 17 oct tarde 3pm
Trabajo final 17 oct tarde 3pm
 
Tarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julitoTarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julito
 
Tarea del foda de seminario equipo 4
Tarea del foda de seminario equipo 4Tarea del foda de seminario equipo 4
Tarea del foda de seminario equipo 4
 
Tarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julitoTarea del foda de seminario julito
Tarea del foda de seminario julito
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
 

Último

cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 

ANALISIS FODA.pdf

  • 1. Continuar hacia abajo Fortalezas -Formación técnica y tecnológica: El instituto ofrece una amplia oferta académica con numerosas opciones de estudio para los estudiantes interesados en diferentes áreas del conocimiento. -Enfoque en la búsqueda de soluciones: Instituto Tecnológico Superior Guayaquil tiene como misión formar profesionales técnicos tecnológicos y promover el desarrollo integral de sus estudiantes, con el fin de impactar positivamente en el progreso y bienestar de la sociedad ecuatoriana. -Fomenta la autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento, implementando metodologías que se ajusten a las características del grupo objetivo, con el objetivo de promover el aprendizaje significativo en los estudiantes. Oportunidades -Ofrece a los estudiantes la oportunidad de recibir una formación de calidad, especializada en áreas técnicas y tecnológicas, que les permite integrarse al sector socio productivo y contribuir al desarrollo del país. -Busca promover el desarrollo personal y humano de los estudiantes, brindando una experiencia educativa integral. - Ofrecer becas y programas de apoyo financiero para estudiantes de bajos ingresos. Análisis DAFO o FODA Instituto Superior Tecnológico Guayaquil Las iniciales FODA o DAFO es una matriz que representan las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de una empresa, sirve para que la organización y las personas que conforman la empresa sean consientes de en qué son buenos o en lo que se destacan y en qué pueden mejorar como organización, el análisis FODA que se realizará tomará como ejemplo al Instituto Superior Tecnológico Guayaquil (ISTG), se lo expondrán desde el punto de vista y criterio estudiantil.
  • 2. Debilidades - La falta de comunicación en el entorno interno del Instituto Superior Tecnológico Guayaquil es una preocupación evidente y ha generado consecuencias negativas para los estudiantes. -La falta de coordinación y compartición de información entre los docentes ha afectado la imagen de la institución y ha llevado a situaciones en las que los estudiantes no están al tanto de reuniones o eventos importantes, lo que puede resultar en su exclusión e ignorancia sobre temas relevantes. - La falta de organización en el Instituto Superior Tecnológico Guayaquil es otro problema que se relaciona directamente con la falta de comunicación entre el personal. -La falta de comunicación efectiva entre el personal docente y administrativo dificulta la coordinación de tareas y la planificación adecuada de actividades. Esto puede llevar a confusiones, duplicidad de esfuerzos y falta de alineación en los objetivos institucionales. Amenazas -El Instituto Superior Tecnológico Guayaquil enfrenta una competencia constante con otras instituciones educativas que ofrecen programas similares en el ámbito de la educación técnica y tecnológica. - limitación del Instituto Superior Tecnológico Guayaquil puede ser la disponibilidad de recursos financieros para la inversión en infraestructura y tecnología. -Desafíos económicos y sociales que podrían afectar la demanda de educación superior y la capacidad de los estudiantes para acceder a ella. -Falta de apoyo financiero del gobierno y las organizaciones para el desarrollo de proyectos y programas de investigación.
  • 3. Matriz de Posicion Competetiva ISTG (Guayaquil) ISTVR (Vicente Rocafuerte) ISTSB (Simon Bolivar) Columna1 Columna2 Columna3 Columna4 Columna5 Columna6 Columna7 Columna8 Factor Critico a Evaluar Peso Calificacion Peso Ponderado Calificacion Peso Ponderado Calificacion Peso Ponderado Diversidad de carreras 0.1 2 0.2 3 0.3 4 0.4 Satisfaccion de sus estudiantes 0.4 3 1.2 3 1.2 4 1.6 Manejo de la comunicación 0.1 4 0.4 3 0.3 1 0.1 Calidad de profesores 0.2 3 0.6 3 0.6 3 0.6 Infraestructura 0.2 1 0.2 1 0.2 1 0.2 Totales 1 13 2.6 13 2.6 13 2.9
  • 6. INTEGRANTES Anthony Javier Muguersa Ruperti Wendy Elizabeth Guilindro merchán Luiggi Joel Lino Chiriguaya Andrea Naomi Preciado Villa Kevin Enrique Manzaba Tisalema Universo, (2020). Guayaquil cuenta con 35 institutos superiores técnicos, El universo.com, publicado el 3 de marzo del 2020. https://www.eluniverso.com/guayaquil/2020/02/19/nota/7747686/senescyt-guayaquil-institutos-tecnologicos-tecnicos- carreras/ Zambrano. Cecibel, (2022). Crece el interés por competencias tecnológicas en institutos del país, Revista digital Vistazo. Publicado el 3 de marzo del 2022. https://www.vistazo.com/enfoque/crece-interes-por-competencias-tecnologicas-en-institutos-EE1402655 ISTG, (2022). PLANIFICACION Y CALIDAD INSTITUCIONAL, Istg.edu.ec. Actualizado en el 2022. https://istg.edu.ec/planificacion-y-calidad-institucional/ 2.Torres Martha, (2021). El Instituto Superior Tecnológico Guayaquil graduó a 269 nuevos profesionales, Expreso.ec, actualizado el julio 2021. https://www.expreso.ec/guayaquil/instituto-superior-tecnologico-graduo-269-nuevos-profesionales-107570.html