SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS FUNCIONAL
DE LA CONDUCTA
• Permite organizar la información mas importante en
donde se tiene en cuenta las relaciones sociales, su
conducta problemática y los acontecimientos que han
adquirido
Características
 Es funcional
 Se centra en el presente:
(como se comporta ahora)
 Estudia las relaciones
 Es dinámico
 Es ideográfico
Beneficios Consecuencias
 Tranquilo
 Calmado
 Animado
 Se puede relacionar mas
fácilmente
 Gastos de dinero
 Culpa
 Problemas familiares
 Se deprime
Las consecuencias negativas se convierten en
disparadores
DISPARADORES
EXTERNOS
INTERNOS
 Personas
 Lugares
 Momentos: (tener
dinero, pleitos, etc.)
 Pensamientos
 Sensaciones
 Sentimientos o estados
de animo
Se dividen
en tres
Se dividen
en tres
forma inadecuada el plan de acción:
• Familiar: Ya te dije que ya no te vayas a meter a las casas de los
amigos los fines de semana. Es ir a la boca del lobo y ponerte a tomar.
Deberías de aprender a estar en tu casa, ¿para qué sales?
• Usuario: No siempre me voy a meter ahí, además si es fin de semana
prefiero salir también tengo derecho de pasear.
• Familiar: Nunca quieres estar con nosotros, parece que no tuvieras
familia.
• Usuario: No exageres, eso no quiere decir que no me importen. Ya
déjame en paz.
conductas eficientes para llevar a cabo el plan
de acción.
• Familiar: Pocas veces estamos juntos en familia para pasear o
divertirnos, ¿qué te parece que planeemos diferentes actividades
para los viernes en la noche que podamos pasarla juntos y
divertirnos?; a ti ¿qué te gustaría que hiciéramos el próximo viernes?
• Usuario: No se me ocurre nada.
• Familiar: Podemos divertirnos en familia para estar más tiempo
juntos. ¿Qué te parece si organizamos un juego de mesa? Sé que te
gusta el ajedrez. Puedo preparar unos taquitos para que cenemos.
Vamos a intentarlo, a ver qué tal la pasamos juntos, ¿qué te parece?
• Usuario: Bueno podría ser para el próximo fin de semana, sí, está
bien hay que organizarlo.
forma inadecuada el plan de acción:
• Familiar: Al saber que se acerca el día de pago me pongo muy
nerviosa. Porque ya sé que llegas a la casa sin un quinto y todo lo usas
para la droga. Voy a ir hoy a tu trabajo para que no haya pretextos y
me entregues el dinero porque ya me di cuenta de que el dinero te
quema las manos y así ya no tienes tentaciones.
• Usuario: No estoy seguro que me vayan a pagar porque ya ves que
luego me retrasan el pago. Mejor yo te aviso, tú no te preocupes.
• Familiar: Esos son puros inventos. ¡Ay de tí si se te ocurre irte a
consumir! No se ya ni cómo hacerle para que entiendas.
• Usuario: Si no me crees allá tú, mejor ni te metas.
conductas eficientes para llevar a cabo el plan
de acción
• . Familiar: ¿Cómo te ha ido en el trabajo?, cuéntame.
• Usuario: Pues ahí voy, hay días muy pesados en los que casi no hay clientes y los días se hacen muy largos
hasta me desespero.
• Familiar: Si me imagino, ¿en qué te podrías distraer mientras, para que no se te haga tan pesado?
• Usuario: No nos dejan hacer otra cosa como leer o estar en la computadora.
• Familiar: Quizá podrías ocuparte de otros pendientes. Preguntarle a tu jefe qué otra cosa podrías hacer. El
lunes es día de pago y estoy preocupada debido a que otras ocasiones te has ido a beber y regresas sin
dinero. Quiero proponerte, si estás de acuerdo, esperarte a la salida del trabajo para evitar que te veas
tentado ¿cómo ves?
• Consumidor: Está bien, pero por favor, espérame a una cuadra para que no me vean los demás.
• Familiar: Está bien así le hacemos. Quizá te sentirías menos presionado si les avisas a tus amigos que
tomaste la decisión de ya no beber alcohol. Y que me pediste te acompañe el día de pago para no tener la
tentación de irte a beber.
• Consumidor: Es buena idea de una vez decírselos para que ya ni me inviten en lugar de esconderme.
• Familiar: Así ya no te sentirías presionado de tener que esconderte y te serviría para que ya no te estén
invitando.
Forma inadecuada
Familiar: Si ya no quieres consumir, ya no les contestes a tus
amigos viciosos, siempre te sonsacan y terminas consumiendo,
mejor yo les voy a contestar que ya no te hablen.
Usuario: Mira ya no voy a consumir ya veré como les digo.
Familiar: De seguro no les vas a decir y vas a seguir consumiendo,
mejor yo les voy a parar el alto.
Usuario: Ya déjame en paz mejor ni te metas.
Forma eficiente
Familiar: Pocas veces estamos juntos en familia para pasear o
divertirnos, ¿qué te parece que planeemos diferentes actividades para
los viernes en la noche que podamos pasarla juntos y divertirnos?; a ti
¿qué te gustaría que hiciéramos el próximo viernes?
Usuario: No se me ocurre nada.
Familiar: Podemos divertirnos en familia para estar más tiempo juntos.
¿Qué te parece si organizamos un juego de mesa? Sé que te gusta el
ajedrez. Puedo preparar unos taquitos para que cenemos. Vamos a
intentarlo, a ver qué tal la pasamos juntos, ¿qué te parece?
Usuario: Bueno podría ser para el próximo fin de semana, sí, está bien
hay que organizarlo.
Familiar: Yo hablo con los demás, ya verás que nos vamos a divertir.

Más contenido relacionado

Similar a analisis funcional de la conducta 2.pptx

Acerca de ti
Acerca de tiAcerca de ti
Acerca de ti
ALEXAJANETHTORRESHUR
 
Deciidir que hago con mi vida sin título 1
Deciidir que hago con mi vida sin título 1Deciidir que hago con mi vida sin título 1
Deciidir que hago con mi vida sin título 1subapa17
 
35 Cosas Que Lamentarás Cuando Seas Mayor
35 Cosas Que Lamentarás Cuando Seas Mayor35 Cosas Que Lamentarás Cuando Seas Mayor
35 Cosas Que Lamentarás Cuando Seas Mayor
AitorGalisteo1
 
Proyecto asertividad
Proyecto asertividadProyecto asertividad
Proyecto asertividad
estudiantes inpes
 
35 cosas que lamentarás no hacer
35 cosas que lamentarás no hacer35 cosas que lamentarás no hacer
35 cosas que lamentarás no hacer
Liss Ibo
 
Aprender a Crear Su Propia Vida Social!
Aprender a Crear Su Propia Vida Social!Aprender a Crear Su Propia Vida Social!
Aprender a Crear Su Propia Vida Social!
bumpyworker6875
 
Como recuperar a tu ex pareja
Como recuperar a tu ex parejaComo recuperar a tu ex pareja
Como recuperar a tu ex pareja
watsonovedades
 
El Dr. Romance en Cómo No ser Tímido en una Fiesta
El Dr. Romance en Cómo No ser Tímido en una FiestaEl Dr. Romance en Cómo No ser Tímido en una Fiesta
El Dr. Romance en Cómo No ser Tímido en una Fiesta
halfterminology05
 
¿Cómo superar una ruptura?
¿Cómo superar una ruptura?¿Cómo superar una ruptura?
¿Cómo superar una ruptura?
Mayel Nicté Rodriguez Lorena
 
Hábitos ninja / Explota tus Resultados
Hábitos ninja / Explota tus ResultadosHábitos ninja / Explota tus Resultados
Hábitos ninja / Explota tus Resultados
🖐️ Marcelo Rodríguez
 
Mucho tiempo sin hacer el amor.pptx. paola yahid
Mucho tiempo sin hacer el amor.pptx. paola yahidMucho tiempo sin hacer el amor.pptx. paola yahid
Mucho tiempo sin hacer el amor.pptx. paola yahidRoxanaLombardo
 
Ficha autoestima
Ficha autoestimaFicha autoestima
Ficha autoestima
RossyPalmaM Palma M
 
Ficha autoestima
Ficha autoestimaFicha autoestima
Ficha autoestimaQOM6
 
10 pasos para superar un despecho
10 pasos para superar un despecho10 pasos para superar un despecho
10 pasos para superar un despechoPavel Rodriguez
 
Aprobar y desaprobar para definir su posición clase 5
Aprobar y desaprobar para definir su posición clase 5Aprobar y desaprobar para definir su posición clase 5
Aprobar y desaprobar para definir su posición clase 5
Méric Olivier
 
Principio 33 Supera las convicciones
Principio 33 Supera las conviccionesPrincipio 33 Supera las convicciones
Principio 33 Supera las convicciones
Silvia Sifuentes
 
Los_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptx
Los_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptxLos_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptx
Los_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptx
MichaelG44
 
27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
manuelangelmtz
 
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptxHABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
ssuser23ee2a
 
Juegos que-crean-atraccion
Juegos que-crean-atraccionJuegos que-crean-atraccion
Juegos que-crean-atraccion
cristian delvilla
 

Similar a analisis funcional de la conducta 2.pptx (20)

Acerca de ti
Acerca de tiAcerca de ti
Acerca de ti
 
Deciidir que hago con mi vida sin título 1
Deciidir que hago con mi vida sin título 1Deciidir que hago con mi vida sin título 1
Deciidir que hago con mi vida sin título 1
 
35 Cosas Que Lamentarás Cuando Seas Mayor
35 Cosas Que Lamentarás Cuando Seas Mayor35 Cosas Que Lamentarás Cuando Seas Mayor
35 Cosas Que Lamentarás Cuando Seas Mayor
 
Proyecto asertividad
Proyecto asertividadProyecto asertividad
Proyecto asertividad
 
35 cosas que lamentarás no hacer
35 cosas que lamentarás no hacer35 cosas que lamentarás no hacer
35 cosas que lamentarás no hacer
 
Aprender a Crear Su Propia Vida Social!
Aprender a Crear Su Propia Vida Social!Aprender a Crear Su Propia Vida Social!
Aprender a Crear Su Propia Vida Social!
 
Como recuperar a tu ex pareja
Como recuperar a tu ex parejaComo recuperar a tu ex pareja
Como recuperar a tu ex pareja
 
El Dr. Romance en Cómo No ser Tímido en una Fiesta
El Dr. Romance en Cómo No ser Tímido en una FiestaEl Dr. Romance en Cómo No ser Tímido en una Fiesta
El Dr. Romance en Cómo No ser Tímido en una Fiesta
 
¿Cómo superar una ruptura?
¿Cómo superar una ruptura?¿Cómo superar una ruptura?
¿Cómo superar una ruptura?
 
Hábitos ninja / Explota tus Resultados
Hábitos ninja / Explota tus ResultadosHábitos ninja / Explota tus Resultados
Hábitos ninja / Explota tus Resultados
 
Mucho tiempo sin hacer el amor.pptx. paola yahid
Mucho tiempo sin hacer el amor.pptx. paola yahidMucho tiempo sin hacer el amor.pptx. paola yahid
Mucho tiempo sin hacer el amor.pptx. paola yahid
 
Ficha autoestima
Ficha autoestimaFicha autoestima
Ficha autoestima
 
Ficha autoestima
Ficha autoestimaFicha autoestima
Ficha autoestima
 
10 pasos para superar un despecho
10 pasos para superar un despecho10 pasos para superar un despecho
10 pasos para superar un despecho
 
Aprobar y desaprobar para definir su posición clase 5
Aprobar y desaprobar para definir su posición clase 5Aprobar y desaprobar para definir su posición clase 5
Aprobar y desaprobar para definir su posición clase 5
 
Principio 33 Supera las convicciones
Principio 33 Supera las conviccionesPrincipio 33 Supera las convicciones
Principio 33 Supera las convicciones
 
Los_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptx
Los_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptxLos_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptx
Los_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptx
 
27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales27. Habilidades sociales
27. Habilidades sociales
 
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptxHABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
HABITOS DE UN ESTUDIANTE DE ÈXITO 2022.pptx
 
Juegos que-crean-atraccion
Juegos que-crean-atraccionJuegos que-crean-atraccion
Juegos que-crean-atraccion
 

Más de genaro4

ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.ppt
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.pptADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.ppt
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.ppt
genaro4
 
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppttipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
genaro4
 
PAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptxPAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptx
genaro4
 
Como integrar un administrador del tiempo.ppt
Como integrar un administrador del tiempo.pptComo integrar un administrador del tiempo.ppt
Como integrar un administrador del tiempo.ppt
genaro4
 
1-inttecnicasdenegociacin-120302142122-phpapp01.ppt
1-inttecnicasdenegociacin-120302142122-phpapp01.ppt1-inttecnicasdenegociacin-120302142122-phpapp01.ppt
1-inttecnicasdenegociacin-120302142122-phpapp01.ppt
genaro4
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
genaro4
 
El adicto y la familia en recuperación
El adicto y la familia en recuperaciónEl adicto y la familia en recuperación
El adicto y la familia en recuperación
genaro4
 

Más de genaro4 (7)

ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.ppt
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.pptADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.ppt
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL.ppt
 
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppttipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
 
PAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptxPAP 2019 ITLA.pptx
PAP 2019 ITLA.pptx
 
Como integrar un administrador del tiempo.ppt
Como integrar un administrador del tiempo.pptComo integrar un administrador del tiempo.ppt
Como integrar un administrador del tiempo.ppt
 
1-inttecnicasdenegociacin-120302142122-phpapp01.ppt
1-inttecnicasdenegociacin-120302142122-phpapp01.ppt1-inttecnicasdenegociacin-120302142122-phpapp01.ppt
1-inttecnicasdenegociacin-120302142122-phpapp01.ppt
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
El adicto y la familia en recuperación
El adicto y la familia en recuperaciónEl adicto y la familia en recuperación
El adicto y la familia en recuperación
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

analisis funcional de la conducta 2.pptx

  • 1.
  • 3. • Permite organizar la información mas importante en donde se tiene en cuenta las relaciones sociales, su conducta problemática y los acontecimientos que han adquirido
  • 4. Características  Es funcional  Se centra en el presente: (como se comporta ahora)  Estudia las relaciones  Es dinámico  Es ideográfico
  • 5.
  • 6. Beneficios Consecuencias  Tranquilo  Calmado  Animado  Se puede relacionar mas fácilmente  Gastos de dinero  Culpa  Problemas familiares  Se deprime Las consecuencias negativas se convierten en disparadores
  • 7. DISPARADORES EXTERNOS INTERNOS  Personas  Lugares  Momentos: (tener dinero, pleitos, etc.)  Pensamientos  Sensaciones  Sentimientos o estados de animo Se dividen en tres Se dividen en tres
  • 8. forma inadecuada el plan de acción: • Familiar: Ya te dije que ya no te vayas a meter a las casas de los amigos los fines de semana. Es ir a la boca del lobo y ponerte a tomar. Deberías de aprender a estar en tu casa, ¿para qué sales? • Usuario: No siempre me voy a meter ahí, además si es fin de semana prefiero salir también tengo derecho de pasear. • Familiar: Nunca quieres estar con nosotros, parece que no tuvieras familia. • Usuario: No exageres, eso no quiere decir que no me importen. Ya déjame en paz.
  • 9. conductas eficientes para llevar a cabo el plan de acción. • Familiar: Pocas veces estamos juntos en familia para pasear o divertirnos, ¿qué te parece que planeemos diferentes actividades para los viernes en la noche que podamos pasarla juntos y divertirnos?; a ti ¿qué te gustaría que hiciéramos el próximo viernes? • Usuario: No se me ocurre nada. • Familiar: Podemos divertirnos en familia para estar más tiempo juntos. ¿Qué te parece si organizamos un juego de mesa? Sé que te gusta el ajedrez. Puedo preparar unos taquitos para que cenemos. Vamos a intentarlo, a ver qué tal la pasamos juntos, ¿qué te parece? • Usuario: Bueno podría ser para el próximo fin de semana, sí, está bien hay que organizarlo.
  • 10. forma inadecuada el plan de acción: • Familiar: Al saber que se acerca el día de pago me pongo muy nerviosa. Porque ya sé que llegas a la casa sin un quinto y todo lo usas para la droga. Voy a ir hoy a tu trabajo para que no haya pretextos y me entregues el dinero porque ya me di cuenta de que el dinero te quema las manos y así ya no tienes tentaciones. • Usuario: No estoy seguro que me vayan a pagar porque ya ves que luego me retrasan el pago. Mejor yo te aviso, tú no te preocupes. • Familiar: Esos son puros inventos. ¡Ay de tí si se te ocurre irte a consumir! No se ya ni cómo hacerle para que entiendas. • Usuario: Si no me crees allá tú, mejor ni te metas.
  • 11. conductas eficientes para llevar a cabo el plan de acción • . Familiar: ¿Cómo te ha ido en el trabajo?, cuéntame. • Usuario: Pues ahí voy, hay días muy pesados en los que casi no hay clientes y los días se hacen muy largos hasta me desespero. • Familiar: Si me imagino, ¿en qué te podrías distraer mientras, para que no se te haga tan pesado? • Usuario: No nos dejan hacer otra cosa como leer o estar en la computadora. • Familiar: Quizá podrías ocuparte de otros pendientes. Preguntarle a tu jefe qué otra cosa podrías hacer. El lunes es día de pago y estoy preocupada debido a que otras ocasiones te has ido a beber y regresas sin dinero. Quiero proponerte, si estás de acuerdo, esperarte a la salida del trabajo para evitar que te veas tentado ¿cómo ves? • Consumidor: Está bien, pero por favor, espérame a una cuadra para que no me vean los demás. • Familiar: Está bien así le hacemos. Quizá te sentirías menos presionado si les avisas a tus amigos que tomaste la decisión de ya no beber alcohol. Y que me pediste te acompañe el día de pago para no tener la tentación de irte a beber. • Consumidor: Es buena idea de una vez decírselos para que ya ni me inviten en lugar de esconderme. • Familiar: Así ya no te sentirías presionado de tener que esconderte y te serviría para que ya no te estén invitando.
  • 12. Forma inadecuada Familiar: Si ya no quieres consumir, ya no les contestes a tus amigos viciosos, siempre te sonsacan y terminas consumiendo, mejor yo les voy a contestar que ya no te hablen. Usuario: Mira ya no voy a consumir ya veré como les digo. Familiar: De seguro no les vas a decir y vas a seguir consumiendo, mejor yo les voy a parar el alto. Usuario: Ya déjame en paz mejor ni te metas.
  • 13. Forma eficiente Familiar: Pocas veces estamos juntos en familia para pasear o divertirnos, ¿qué te parece que planeemos diferentes actividades para los viernes en la noche que podamos pasarla juntos y divertirnos?; a ti ¿qué te gustaría que hiciéramos el próximo viernes? Usuario: No se me ocurre nada. Familiar: Podemos divertirnos en familia para estar más tiempo juntos. ¿Qué te parece si organizamos un juego de mesa? Sé que te gusta el ajedrez. Puedo preparar unos taquitos para que cenemos. Vamos a intentarlo, a ver qué tal la pasamos juntos, ¿qué te parece? Usuario: Bueno podría ser para el próximo fin de semana, sí, está bien hay que organizarlo. Familiar: Yo hablo con los demás, ya verás que nos vamos a divertir.