SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES
LEY DE OHM Y KIRCHHOFF
ACTIVIDAD 1: ANÁLISIS
ELECTRICIDAD Y ELECTROTECNIA
Realizado por:
Yohantis de Jesús Palma Morales
C.I 18.649.896
Maracaibo, Edo-Zulia
Ley de OHM
Fue postulada por el físico y matemático alemán Georg Simón Ohm, esta es una de las
leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de las
unidades básicas presentes en un circuito eléctrico como son: Tensión o Voltaje,
Intensidad de corriente y Resistencia.
• Tensión o voltaje E, en volt (V): es la presión que ejerce una fuente de suministro de
energía eléctrica o fuerza electromotriz.
• Intensidad de corriente I, en ampere (A): es la cantidad de electricidad o carga
eléctrica (Q) que circula por el circuito en la unidad de tiempo.
• Resistencia R: se denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que
tienen los electrones al moverse a través de un conducto.
Formula para la ley de Ohm.
V
i x R
Ley Kirchhoff
Existen muchos circuitos eléctricos que no tienen componentes ni en serie, ni en paralelo, ni
mixto. En estos casos las reglas de solución no pueden ser aplicada y entonces se deben
aplicar métodos más generales.
El físico alemán Gustavo Roberto Kirchhoff (1824-1887) propuso unas reglas para el
estudio de estas leyes.
Una red eléctrica consiste, en general, en un circuito complejo en cual figuran resistencias,
motores, condensadores y otros elementos. Aquí sólo se consideran redes con resistencias
óhmicas y fuerzas electromotrices (voltajes o tensiones).
Antes de enunciar estas leyes se deben dar algunas definiciones importantes:
• Rama: Es la parte de la red donde circula una corriente de la misma intensidad.
• Nodo: Es un punto de la red donde concurren tres o más conductores o ramas.
• Malla: Es cualquier trayectoria cerrada.
Ley de Corrientes de Kirchhoff.
Ley de Nodos: La suma de las corrientes que llegan a un nodo es igual a la suma de las
corrientes que salen de él.
I (llegan) = I (salen).
Ley de tensiones de Kirchhoff
Ley de las mallas: Al recorrer una malla la suma algebraica de las fuerzas electromotrices
(e ) y las diferencias de potencial (I .R) en las resistencias es cero.
V = 0 en cualquier malla de la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de ohm, kirchoff, tension y
Ley de ohm, kirchoff, tension yLey de ohm, kirchoff, tension y
Ley de ohm, kirchoff, tension y
fusco26
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
gloritapsal
 
La electricidad.
La electricidad.La electricidad.
La electricidad.
Estela18
 
La electricidad.
La electricidad.La electricidad.
La electricidad.
Estela18
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
adrifato
 

La actualidad más candente (20)

Ley de ohm, kirchoff, tension y
Ley de ohm, kirchoff, tension yLey de ohm, kirchoff, tension y
Ley de ohm, kirchoff, tension y
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Electricidad y electrotecnia
Electricidad y electrotecniaElectricidad y electrotecnia
Electricidad y electrotecnia
 
Trabajo de analisis
Trabajo de analisisTrabajo de analisis
Trabajo de analisis
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
 
Ohmios
OhmiosOhmios
Ohmios
 
La electricidad.
La electricidad.La electricidad.
La electricidad.
 
Magnitudes electricas lh2
Magnitudes electricas lh2Magnitudes electricas lh2
Magnitudes electricas lh2
 
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes EléctricasIntroducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
 
Resistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivasResistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivas
 
La electricidad.
La electricidad.La electricidad.
La electricidad.
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
ELECTRONICA
ELECTRONICAELECTRONICA
ELECTRONICA
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
las magnitudes electricas
las magnitudes electricaslas magnitudes electricas
las magnitudes electricas
 

Similar a Analisis ley ohm y kirchhoff

Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
403050
 
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoffAnálisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
JOSE MEZA
 
Análisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohmAnálisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohm
jordi1920
 

Similar a Analisis ley ohm y kirchhoff (20)

Leyes de-kirchhoff -mallas-
Leyes de-kirchhoff -mallas-Leyes de-kirchhoff -mallas-
Leyes de-kirchhoff -mallas-
 
Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de  KirchhoffLey de ohm y las leyes de  Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
 
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
 
Analisis de las leyes ley de ohm y kirchhoff
Analisis de las leyes ley de ohm y kirchhoffAnalisis de las leyes ley de ohm y kirchhoff
Analisis de las leyes ley de ohm y kirchhoff
 
PPT Videoclase Unidad 1 - Parte 01.pptx
PPT Videoclase Unidad 1 - Parte 01.pptxPPT Videoclase Unidad 1 - Parte 01.pptx
PPT Videoclase Unidad 1 - Parte 01.pptx
 
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoffAnálisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
 
Ley de ohm y kirchhoff
Ley de ohm y kirchhoffLey de ohm y kirchhoff
Ley de ohm y kirchhoff
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos Circuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Análisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohmAnálisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohm
 
LA CONSULTA DE LAS DIFERENTES LEYES
LA CONSULTA DE LAS DIFERENTES LEYESLA CONSULTA DE LAS DIFERENTES LEYES
LA CONSULTA DE LAS DIFERENTES LEYES
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
 
Pablo urbano:_24
Pablo urbano:_24Pablo urbano:_24
Pablo urbano:_24
 
Unidad1 ley de ohm (2do)
Unidad1 ley de ohm (2do)Unidad1 ley de ohm (2do)
Unidad1 ley de ohm (2do)
 
Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm
 
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoffLey de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
 
Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)
Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)
Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)
 
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y leyes de KirchhoffLey de ohm y leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
 
Electrónica básica.pptx
Electrónica básica.pptxElectrónica básica.pptx
Electrónica básica.pptx
 
Maryuri Salazar
Maryuri SalazarMaryuri Salazar
Maryuri Salazar
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 

Analisis ley ohm y kirchhoff

  • 1. DEFINICIONES LEY DE OHM Y KIRCHHOFF ACTIVIDAD 1: ANÁLISIS ELECTRICIDAD Y ELECTROTECNIA Realizado por: Yohantis de Jesús Palma Morales C.I 18.649.896 Maracaibo, Edo-Zulia
  • 2. Ley de OHM Fue postulada por el físico y matemático alemán Georg Simón Ohm, esta es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en un circuito eléctrico como son: Tensión o Voltaje, Intensidad de corriente y Resistencia. • Tensión o voltaje E, en volt (V): es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz. • Intensidad de corriente I, en ampere (A): es la cantidad de electricidad o carga eléctrica (Q) que circula por el circuito en la unidad de tiempo. • Resistencia R: se denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conducto.
  • 3. Formula para la ley de Ohm. V i x R Ley Kirchhoff Existen muchos circuitos eléctricos que no tienen componentes ni en serie, ni en paralelo, ni mixto. En estos casos las reglas de solución no pueden ser aplicada y entonces se deben aplicar métodos más generales. El físico alemán Gustavo Roberto Kirchhoff (1824-1887) propuso unas reglas para el estudio de estas leyes. Una red eléctrica consiste, en general, en un circuito complejo en cual figuran resistencias, motores, condensadores y otros elementos. Aquí sólo se consideran redes con resistencias óhmicas y fuerzas electromotrices (voltajes o tensiones).
  • 4. Antes de enunciar estas leyes se deben dar algunas definiciones importantes: • Rama: Es la parte de la red donde circula una corriente de la misma intensidad. • Nodo: Es un punto de la red donde concurren tres o más conductores o ramas. • Malla: Es cualquier trayectoria cerrada. Ley de Corrientes de Kirchhoff. Ley de Nodos: La suma de las corrientes que llegan a un nodo es igual a la suma de las corrientes que salen de él. I (llegan) = I (salen). Ley de tensiones de Kirchhoff Ley de las mallas: Al recorrer una malla la suma algebraica de las fuerzas electromotrices (e ) y las diferencias de potencial (I .R) en las resistencias es cero. V = 0 en cualquier malla de la red.