SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISISLITERARIODE ANA KARENINA de LEON TOLSTOI
TÍTULO COMPLETO: AnnaKarenina
AUTOR Lev(León) Tolstoi Nikolaevich
NovelaDEGÉNERO de lasideas;novelapsicológica;tragedia
EL IDIOMA ruso
FECHA Y EL LUGAR ESCRITAS 1873-1877, YasnayaPolyana,cerca de Moscú
FECHA DE LA PRIMERA PUBLICACIÓN 1873-1877 (publicaciónenserie)
EDITOR KatkovMN
Tolstoi utilizaunNARRADORsinnombre,omnisciente,entercerapersona.
El PUNTO DE VISTA DEL narrador de lanovelapresentaala vezhechosypensamientos
interioresde lospersonajesque ningúnpersonaje enlatramapodría saber.Principalmente
con respectoa Annay Levin,peroenocasiones,el narradordescribe loscaracteres,estadosde
ánimo,sentimientosyactitudesdel resto.De unalargasecciónen la parte final de losSiete
capitulos,el narradorentradirectamente enlamente de Anna.
Su TONOesrealistacomoel de lasnovelasdel mismoperíodo,el narradoresimpersonal,pero
mantiene untonosimpático,centrándose en doshechosysentimientos el delautoryel del
narrador.
TIEMPO: 1870 s
LUGAR variaslocalidadesde Rusia,incluidaMoscú,SanPetersburgo,de Rusiaylasprovincias,
con brevesintervalosenAlemaniae Italia.
De que trata la historia?Sobre el dramaexistencial de dospersonajesprincipales;Ana
KareninayKonstantinLevin.
Annase debate entre IMPORTANTESCONFLICTOS;supasiónporVronskyysudeseode
independencia,porunlado,y sudeberconyugal,convenciónsocial,yel amormaterno,por
otro.
Levinconsus luchaspara definirsupropiaidentidadyalcanzarun entendimientode lafe en
un alienante yconfusomundo.
Comoes EL AUMENTO DE LA ACCIÓN?AnnayVronskyse reúnenenlaestaciónde tren,
iniciandoel dramaque crece enla familiade ellaylaagitaciónde su pasiónadúltera;La
consumaciónde esto,conduce aAnna a abandonara su maridoy a suhijo.Mientrastanto,
Kittyrechazaa Levinconsu propuestade matrimonio,estoloimpulsoaretirarse asu fincaen
lasafuerasde la ciudady reflexionarsobre el sentidode lavida.
TEMAS:
El cambiosocial del sigloXIXenRusia
Las bendicionesde lavidafamiliar
El valorfilosóficode laagricultura.
El monólogointeriorde MOTIVOS
El adulterio
El perdón.
RESUMEN del ARGUMENTO
Ana Kareninatiene dostramasque correnparalelasalolargo de la novela:lahistoriade Anay
la historiade Levin.Lahistoriade Levinesunaexpresiónde lanaturalezapastoril de Tolstóiy
una reafirmaciónde lavisióndel novelistade lavidasimple.Labellezade lasestacionesy el
trabajopragmáticode cosecharabsorbena Levin.La relaciónde Levinconlatierray la vida
contrasta con laspasionesenigmáticasydestructivasde Ana.
La apariciónde Anaenla novelarepresentaunafisuraenel tranquilomundoque permiteque
prevalezcanlapasiónyla irracionalidad.
El librocomienzaconunacrisisen el hogar.El hermanode Ana,Stiva,ha sidodescubierto
sacándole lavueltaasu esposa,Dolly.AnalograconvenceraDollypara que loperdone.
Rápidamente,se entiende que Anaesunapersonagenerosa,interesadasóloenla
benevolencia.Estácasada con Karenin,unapersonade clase adineradayconun altorango. Su
matrimonioparece estableybastante unidodesde el principio.
Sinembargo,pocodespués,Anaconoce yse enamora del apuestoConde Vronsky.
Ellaintentaescaparde sus miradas,para evitarencontrarse conél,peroél espersistenteyella
estáenamorada.Ellostienenunamoríoque rompe con losesquemasde suvidasocial cuando
Ana quedaembarazada.Elladebe,obviamente,darle lanoticiaaKarenin.Él exige que su
orgulloyhonor social seapreservadoentodoel asunto,yél y Anapretendenque noestá
sucediendonada.El teme muchomásal ridículoenla sociedadque ladestrucciónde supropio
matrimonio.Sinembargo,Ananopuede dejaraVronsky - sigue viéndoloconfrecuencia.
Karenindescubre el alcance de este amoríocuandove a Vronskysalirde su casa, y pide el
divorcio.Ana,porsu parte,corre con Vronsky.
Ana se encuentraenunadifícil posición.Ellano eslaesposade Vronsky,peroesalgomás que
su amante.Depende totalmente de él paralapaz internay el amor.Perode loque finalmente
se da cuenta esque nadie tiene el poderparasatisfacersusdeseosemocionales,ni Vronsky,ni
ningunaotra persona.Ellahatejidounacomplejaredparasí misma,unade la que siente que
sólopuede escaparmatándose.Estoesloque ellahace,saltandodelante de untren.Ellalo
reconsiderabrevemente antesde que el trenlaarrolle,peronotiene tiempode esquivarlo.
Paralelamente alahistoriade Anase encuentralade Levin,unoque imitalaviday los
interesesdel novelistamismo.Levin,unpropietariode tierrasyhombre de campo,llegaala
ciudadpara hacerle unapropuestaa Kitty,unahermosajovenque más bieneshipnotizadapor
Vronsky.Ellarechazalapropuestade Levinymantiene susojosenel conde.Vronsky,sin
embargo,estáenamoradode Ana.
Levinse siente vencido.Se vaa su casa enel campo y se enfrascatotalmente ensurelación
con la tierra. Escribe unlibrosobre lasprácticas agrícolas enRusia,revelandosuconvicciónde
que lospropietariosde tierrasdebencompartirlatierracon suscampesinosde modoque los
campesinostenganunincentivoparatrabajarmás duro. Se trata de uncontrovertidoproyecto
a medidaque Rusiase va haciendomásindustrializada.
Personajesprincipales:
Antes:Una nota sobre losnombresde Rusia
Ana ArkadyevnaKarenina:Unahermosaiconoclastafinalmente destruidaporsupropia
inseguridad.Anapasaporuna evoluciónde estarprimerocercade laperfecciónaserun
personaje marcadoporel adulterio,loscelosyel rencor.El cambioes tan dramáticoque es
aterrador- somostestigosde ladesintegraciónde lapsiquehumana.Anacree que está
luchandounabatallacontra una sociedadopresiva,peroenrealidadellaestáluchandocontra
sí misma,perdiendoal final dichabatalla.
KonstantinDmitrichLevin(Kostya):Levinesel héroe de lanovela.EsAna,quienenúltima
instanciase derrumbayLevin,quiense alzapara verla luz.El colapsode Anasubraya la
importanciade lacoherenciade lavidade Levin.Levinencuentraarmoníacon latierra y los
campesinosytrabajaen suinteriorparaalcanzar la fe que necesita.
Príncipe StivaArkadyevichOblonsky:Stivaesunhombre encantador.Esrealmente unanfitrión
y traba amistadcon facilidad.Lamayoría de laspersonasenla sociedadhablanmuybiende él.
Sinembargo,Stiva,al igual que Vronsky,existenexclusivamente parael dinero.Vivirunagran
vidadurante tantosaños ha agotadosus fondospersonales,yenconsecuenciaél comienzaa
utilizarlaherenciade Dollyparapagar deudasde juego.
PrincesaDarya AlexandrovnaOblonskaya(Dolly):Dollyconectalavidade todos.Ellaesla
hermanade Kitty,lacuñada de Ana, y laesposade Stiva.Es la típica mujertraicionadacuyo
maridola engaña,aúnasí esuna dedicadamadre que,noobstante,cría biena sushijos.Ellaes
fuerte enese sentido.Lastraicionesde suesposole hacenpensarque yanoesatractiva, pero
AlexeyAlexandrovichKarenin:Kareninempiezalanovelacomounhombre de sociedad,
obsesionadoconlasaparienciassuperficialesyel dinero.Sinembargo,se resiste asus
pasionesyhace lo que escorrecto.Es porelloque cuandoel deseosexual ensumatrimoniose
desvanece ellonomolestaaKarenin;él amaa Ana porque essuesposay así es comodebe ser.
Él esun fiel esposoysigue todoloque dictalaley.Este rasgo se convierte enperjudicial
cuandoKareninse enterade la relaciónextramaritalde suesposa.El estámás preocupadopor
su orgulloyhonorque por la felicidadpersonal de él ode Ana.Todassus accionesestán
motivadasyengendradasporlasociedad.Al final,Kareninestotalmente manipulado.
PersonajesSecundarios
Seriozha:Hijode Anay Karenin.Sumadre esuna adulteraylo abandona.Se le dice que su
madre ha muerto,perode prontoellavuelve parahablarle,loque conmocionaal joven.
Príncipe Shcherbatsky:Padre de Kitty.
PrincesaShcherbatsky:Madre de Kitty.
NicolásLevin:Hermanode KonstantinLevin.Él estáenfermoyfinalmente muere,atendidopor
la esposade KonstantinLevin,Kitty.
CondesaLidiaIvanovna:Amigade Karenin,unaprincesamísticaque tratade convencera
Kareninque él tiene creenciasreligiosasyfe.Ellaesuna reinasocial yun fraude.
ElizabethFedorovnaTverskaya(Betsy):Unaseñorade sociedadque escruel conAna al tratar
de atraer a Karenin,ytratando de hacer que la gente de sociedaddesapruebepúblicamente a
Ana.
Mitya: El hijoreciénnacidode KittyyLevin.
CondesaNordston:Unaamiga superficialde Kitty,unadamade la altasociedadque busca
hacer miserable lavidade Ana.
Temas:Son lostemasfundamentalesy,amenudo,lasideasuniversalesexploradosenuna
obra literaria.
Analisis literario de ana karenina de leon tolstoi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER
LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHERLAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER
LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHERDiana Condori
 
Biografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. DostoievskiBiografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. DostoievskiNatyauve
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanovalentina261
 
Madame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave FlaubertMadame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave FlaubertNelly Rosas Rioja
 
Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo Gorki
Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo GorkiFicha literaria de la Obra Madre de Maximo Gorki
Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo GorkiDiana Flores
 
La Celestina trabajo de clase
La Celestina trabajo de claseLa Celestina trabajo de clase
La Celestina trabajo de claseemetk
 
Trabajo literatura universal [Madame Bovary].
Trabajo literatura universal [Madame Bovary].Trabajo literatura universal [Madame Bovary].
Trabajo literatura universal [Madame Bovary].Casildea
 
Celestina power point
Celestina power pointCelestina power point
Celestina power pointFranciscaBot
 
AnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De MarianelaAnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De MarianelaRonald Monzón
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vegaveliko
 
Papa Goriot H.de Balzar
Papa Goriot H.de BalzarPapa Goriot H.de Balzar
Papa Goriot H.de Balzarbypmadrym
 
Fiodor.dostoyevski
Fiodor.dostoyevskiFiodor.dostoyevski
Fiodor.dostoyevskijimvaln2012
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónxxMirixx
 

La actualidad más candente (20)

LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER
LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHERLAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER
LAS CUITAS DEL JOVEN WERTHER
 
Biografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. DostoievskiBiografía de Fiodor. Dostoievski
Biografía de Fiodor. Dostoievski
 
Dostoievski
DostoievskiDostoievski
Dostoievski
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
Góngora
GóngoraGóngora
Góngora
 
Madame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave FlaubertMadame bovary de Gustave Flaubert
Madame bovary de Gustave Flaubert
 
Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo Gorki
Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo GorkiFicha literaria de la Obra Madre de Maximo Gorki
Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo Gorki
 
Madame bovary
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovary
 
La Celestina trabajo de clase
La Celestina trabajo de claseLa Celestina trabajo de clase
La Celestina trabajo de clase
 
Trabajo literatura universal [Madame Bovary].
Trabajo literatura universal [Madame Bovary].Trabajo literatura universal [Madame Bovary].
Trabajo literatura universal [Madame Bovary].
 
Madame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literarioMadame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literario
 
Crimen y castigo de Fiódor dostoyevski
Crimen y castigo de Fiódor dostoyevskiCrimen y castigo de Fiódor dostoyevski
Crimen y castigo de Fiódor dostoyevski
 
Madame bovary
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovary
 
Romeo y julieta.
Romeo y julieta.Romeo y julieta.
Romeo y julieta.
 
Celestina power point
Celestina power pointCelestina power point
Celestina power point
 
AnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De MarianelaAnáLisis Literario De Marianela
AnáLisis Literario De Marianela
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Papa Goriot H.de Balzar
Papa Goriot H.de BalzarPapa Goriot H.de Balzar
Papa Goriot H.de Balzar
 
Fiodor.dostoyevski
Fiodor.dostoyevskiFiodor.dostoyevski
Fiodor.dostoyevski
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 

Similar a Analisis literario de ana karenina de leon tolstoi

Reporte obra dramatica
Reporte obra dramaticaReporte obra dramatica
Reporte obra dramaticaramonfloresmed
 
Reporte obra dramatica
Reporte obra dramaticaReporte obra dramatica
Reporte obra dramaticaramonfloresmed
 
Crimen y castigo 3
Crimen y castigo 3Crimen y castigo 3
Crimen y castigo 3ramiro345
 
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantesDon juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantesaureagarde
 
Cuento historia y fabulas pcc
Cuento historia y fabulas pccCuento historia y fabulas pcc
Cuento historia y fabulas pccpippagarbanza97
 
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigo
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigoLas respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigo
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigolina08
 
Personajes femeninos realistas
Personajes femeninos realistasPersonajes femeninos realistas
Personajes femeninos realistastaalva
 
El amor en la literatura1
El amor en la literatura1El amor en la literatura1
El amor en la literatura1Pepa Berniz
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigoalfredo457a
 
Lev Tolstoi
Lev TolstoiLev Tolstoi
Lev TolstoiCasildea
 
La novela española de posguerra (40-70)
La novela española de posguerra (40-70)La novela española de posguerra (40-70)
La novela española de posguerra (40-70)Edu Ares
 
Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023
Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023
Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023Huellas de Tinta
 
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMALITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMAMININATISCAMA
 
El jardín de los cerezos de Anton Chéjov
El jardín de los cerezos de Anton ChéjovEl jardín de los cerezos de Anton Chéjov
El jardín de los cerezos de Anton ChéjovCintia Vanesa Días
 
Analisis Literario.pptx
Analisis Literario.pptxAnalisis Literario.pptx
Analisis Literario.pptxNoukan
 

Similar a Analisis literario de ana karenina de leon tolstoi (20)

Reporte obra dramatica
Reporte obra dramaticaReporte obra dramatica
Reporte obra dramatica
 
Reporte obra dramatica
Reporte obra dramaticaReporte obra dramatica
Reporte obra dramatica
 
Crimen y castigo 3
Crimen y castigo 3Crimen y castigo 3
Crimen y castigo 3
 
Novedades (1ra) Agosto 2017
Novedades (1ra) Agosto 2017Novedades (1ra) Agosto 2017
Novedades (1ra) Agosto 2017
 
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantesDon juan-tenorio-cuestiones-importantes
Don juan-tenorio-cuestiones-importantes
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Cuento historia y fabulas pcc
Cuento historia y fabulas pccCuento historia y fabulas pcc
Cuento historia y fabulas pcc
 
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigo
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigoLas respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigo
Las respuestas de las preguntas del trabajo del libro crimen y castigo
 
Personajes femeninos realistas
Personajes femeninos realistasPersonajes femeninos realistas
Personajes femeninos realistas
 
El amor en la literatura1
El amor en la literatura1El amor en la literatura1
El amor en la literatura1
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
 
Lev Tolstoi
Lev TolstoiLev Tolstoi
Lev Tolstoi
 
P02022016 a
P02022016 aP02022016 a
P02022016 a
 
Crimenycastigo
CrimenycastigoCrimenycastigo
Crimenycastigo
 
La novela española de posguerra (40-70)
La novela española de posguerra (40-70)La novela española de posguerra (40-70)
La novela española de posguerra (40-70)
 
Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023
Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023
Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023
 
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMALITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
 
El jardín de los cerezos de Anton Chéjov
El jardín de los cerezos de Anton ChéjovEl jardín de los cerezos de Anton Chéjov
El jardín de los cerezos de Anton Chéjov
 
Analisis Literario.pptx
Analisis Literario.pptxAnalisis Literario.pptx
Analisis Literario.pptx
 
Libros clásicos
Libros clásicosLibros clásicos
Libros clásicos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Analisis literario de ana karenina de leon tolstoi

  • 1. ANALISISLITERARIODE ANA KARENINA de LEON TOLSTOI TÍTULO COMPLETO: AnnaKarenina AUTOR Lev(León) Tolstoi Nikolaevich NovelaDEGÉNERO de lasideas;novelapsicológica;tragedia EL IDIOMA ruso FECHA Y EL LUGAR ESCRITAS 1873-1877, YasnayaPolyana,cerca de Moscú FECHA DE LA PRIMERA PUBLICACIÓN 1873-1877 (publicaciónenserie) EDITOR KatkovMN Tolstoi utilizaunNARRADORsinnombre,omnisciente,entercerapersona. El PUNTO DE VISTA DEL narrador de lanovelapresentaala vezhechosypensamientos interioresde lospersonajesque ningúnpersonaje enlatramapodría saber.Principalmente con respectoa Annay Levin,peroenocasiones,el narradordescribe loscaracteres,estadosde ánimo,sentimientosyactitudesdel resto.De unalargasecciónen la parte final de losSiete capitulos,el narradorentradirectamente enlamente de Anna. Su TONOesrealistacomoel de lasnovelasdel mismoperíodo,el narradoresimpersonal,pero mantiene untonosimpático,centrándose en doshechosysentimientos el delautoryel del narrador. TIEMPO: 1870 s LUGAR variaslocalidadesde Rusia,incluidaMoscú,SanPetersburgo,de Rusiaylasprovincias, con brevesintervalosenAlemaniae Italia. De que trata la historia?Sobre el dramaexistencial de dospersonajesprincipales;Ana KareninayKonstantinLevin. Annase debate entre IMPORTANTESCONFLICTOS;supasiónporVronskyysudeseode independencia,porunlado,y sudeberconyugal,convenciónsocial,yel amormaterno,por otro. Levinconsus luchaspara definirsupropiaidentidadyalcanzarun entendimientode lafe en un alienante yconfusomundo. Comoes EL AUMENTO DE LA ACCIÓN?AnnayVronskyse reúnenenlaestaciónde tren, iniciandoel dramaque crece enla familiade ellaylaagitaciónde su pasiónadúltera;La consumaciónde esto,conduce aAnna a abandonara su maridoy a suhijo.Mientrastanto, Kittyrechazaa Levinconsu propuestade matrimonio,estoloimpulsoaretirarse asu fincaen lasafuerasde la ciudady reflexionarsobre el sentidode lavida.
  • 2. TEMAS: El cambiosocial del sigloXIXenRusia Las bendicionesde lavidafamiliar El valorfilosóficode laagricultura. El monólogointeriorde MOTIVOS El adulterio El perdón. RESUMEN del ARGUMENTO Ana Kareninatiene dostramasque correnparalelasalolargo de la novela:lahistoriade Anay la historiade Levin.Lahistoriade Levinesunaexpresiónde lanaturalezapastoril de Tolstóiy una reafirmaciónde lavisióndel novelistade lavidasimple.Labellezade lasestacionesy el trabajopragmáticode cosecharabsorbena Levin.La relaciónde Levinconlatierray la vida contrasta con laspasionesenigmáticasydestructivasde Ana. La apariciónde Anaenla novelarepresentaunafisuraenel tranquilomundoque permiteque prevalezcanlapasiónyla irracionalidad. El librocomienzaconunacrisisen el hogar.El hermanode Ana,Stiva,ha sidodescubierto sacándole lavueltaasu esposa,Dolly.AnalograconvenceraDollypara que loperdone. Rápidamente,se entiende que Anaesunapersonagenerosa,interesadasóloenla benevolencia.Estácasada con Karenin,unapersonade clase adineradayconun altorango. Su matrimonioparece estableybastante unidodesde el principio. Sinembargo,pocodespués,Anaconoce yse enamora del apuestoConde Vronsky. Ellaintentaescaparde sus miradas,para evitarencontrarse conél,peroél espersistenteyella estáenamorada.Ellostienenunamoríoque rompe con losesquemasde suvidasocial cuando Ana quedaembarazada.Elladebe,obviamente,darle lanoticiaaKarenin.Él exige que su orgulloyhonor social seapreservadoentodoel asunto,yél y Anapretendenque noestá sucediendonada.El teme muchomásal ridículoenla sociedadque ladestrucciónde supropio matrimonio.Sinembargo,Ananopuede dejaraVronsky - sigue viéndoloconfrecuencia. Karenindescubre el alcance de este amoríocuandove a Vronskysalirde su casa, y pide el divorcio.Ana,porsu parte,corre con Vronsky. Ana se encuentraenunadifícil posición.Ellano eslaesposade Vronsky,peroesalgomás que su amante.Depende totalmente de él paralapaz internay el amor.Perode loque finalmente se da cuenta esque nadie tiene el poderparasatisfacersusdeseosemocionales,ni Vronsky,ni ningunaotra persona.Ellahatejidounacomplejaredparasí misma,unade la que siente que
  • 3. sólopuede escaparmatándose.Estoesloque ellahace,saltandodelante de untren.Ellalo reconsiderabrevemente antesde que el trenlaarrolle,peronotiene tiempode esquivarlo. Paralelamente alahistoriade Anase encuentralade Levin,unoque imitalaviday los interesesdel novelistamismo.Levin,unpropietariode tierrasyhombre de campo,llegaala ciudadpara hacerle unapropuestaa Kitty,unahermosajovenque más bieneshipnotizadapor Vronsky.Ellarechazalapropuestade Levinymantiene susojosenel conde.Vronsky,sin embargo,estáenamoradode Ana. Levinse siente vencido.Se vaa su casa enel campo y se enfrascatotalmente ensurelación con la tierra. Escribe unlibrosobre lasprácticas agrícolas enRusia,revelandosuconvicciónde que lospropietariosde tierrasdebencompartirlatierracon suscampesinosde modoque los campesinostenganunincentivoparatrabajarmás duro. Se trata de uncontrovertidoproyecto a medidaque Rusiase va haciendomásindustrializada. Personajesprincipales: Antes:Una nota sobre losnombresde Rusia Ana ArkadyevnaKarenina:Unahermosaiconoclastafinalmente destruidaporsupropia inseguridad.Anapasaporuna evoluciónde estarprimerocercade laperfecciónaserun personaje marcadoporel adulterio,loscelosyel rencor.El cambioes tan dramáticoque es aterrador- somostestigosde ladesintegraciónde lapsiquehumana.Anacree que está luchandounabatallacontra una sociedadopresiva,peroenrealidadellaestáluchandocontra sí misma,perdiendoal final dichabatalla. KonstantinDmitrichLevin(Kostya):Levinesel héroe de lanovela.EsAna,quienenúltima instanciase derrumbayLevin,quiense alzapara verla luz.El colapsode Anasubraya la importanciade lacoherenciade lavidade Levin.Levinencuentraarmoníacon latierra y los campesinosytrabajaen suinteriorparaalcanzar la fe que necesita. Príncipe StivaArkadyevichOblonsky:Stivaesunhombre encantador.Esrealmente unanfitrión y traba amistadcon facilidad.Lamayoría de laspersonasenla sociedadhablanmuybiende él. Sinembargo,Stiva,al igual que Vronsky,existenexclusivamente parael dinero.Vivirunagran vidadurante tantosaños ha agotadosus fondospersonales,yenconsecuenciaél comienzaa utilizarlaherenciade Dollyparapagar deudasde juego. PrincesaDarya AlexandrovnaOblonskaya(Dolly):Dollyconectalavidade todos.Ellaesla hermanade Kitty,lacuñada de Ana, y laesposade Stiva.Es la típica mujertraicionadacuyo maridola engaña,aúnasí esuna dedicadamadre que,noobstante,cría biena sushijos.Ellaes fuerte enese sentido.Lastraicionesde suesposole hacenpensarque yanoesatractiva, pero
  • 4. AlexeyAlexandrovichKarenin:Kareninempiezalanovelacomounhombre de sociedad, obsesionadoconlasaparienciassuperficialesyel dinero.Sinembargo,se resiste asus pasionesyhace lo que escorrecto.Es porelloque cuandoel deseosexual ensumatrimoniose desvanece ellonomolestaaKarenin;él amaa Ana porque essuesposay así es comodebe ser. Él esun fiel esposoysigue todoloque dictalaley.Este rasgo se convierte enperjudicial cuandoKareninse enterade la relaciónextramaritalde suesposa.El estámás preocupadopor su orgulloyhonorque por la felicidadpersonal de él ode Ana.Todassus accionesestán motivadasyengendradasporlasociedad.Al final,Kareninestotalmente manipulado. PersonajesSecundarios Seriozha:Hijode Anay Karenin.Sumadre esuna adulteraylo abandona.Se le dice que su madre ha muerto,perode prontoellavuelve parahablarle,loque conmocionaal joven. Príncipe Shcherbatsky:Padre de Kitty. PrincesaShcherbatsky:Madre de Kitty. NicolásLevin:Hermanode KonstantinLevin.Él estáenfermoyfinalmente muere,atendidopor la esposade KonstantinLevin,Kitty. CondesaLidiaIvanovna:Amigade Karenin,unaprincesamísticaque tratade convencera Kareninque él tiene creenciasreligiosasyfe.Ellaesuna reinasocial yun fraude. ElizabethFedorovnaTverskaya(Betsy):Unaseñorade sociedadque escruel conAna al tratar de atraer a Karenin,ytratando de hacer que la gente de sociedaddesapruebepúblicamente a Ana. Mitya: El hijoreciénnacidode KittyyLevin. CondesaNordston:Unaamiga superficialde Kitty,unadamade la altasociedadque busca hacer miserable lavidade Ana. Temas:Son lostemasfundamentalesy,amenudo,lasideasuniversalesexploradosenuna obra literaria.