SlideShare una empresa de Scribd logo
Año 2, No. 3                                        Regalo de la presente edición                          Enero de 2003




                                                                                                “Mens agitat molem”**

                                                                                  Cintia Vanesa Días / Directora
         Mírense a ustedes mismos
                                                                       Ánton Pávlovich Chéjov –tal era su nombre
      completo- es sin lugar a dudas uno de los mayores exponentes de las letras rusas, y pertenece al grupo de los
      escritores rusos del periodo prerrevolucionario. Junto a Korolenko, Búnin, Anfréiev y Kuprín, vivió en la
      época en la que Alejandro II empezó la reforma y la nobleza dejó de ser el almácigo principal de los escritores
      rusos.
                Dentro de su producción teatral, sus dramas, se estructuran bajo una forma fija: la obra realista en 4
      actos. Rechaza la experimentación, y utiliza los recursos técnicos en la eliminación de lo subjetivo y lo
      melodramático. Su credo artístico podría resumirse en la esperanza de que al expresar una visión objetiva y
      honesta la forma se desarrollará por si misma.
                Chéjov oficia como un testigo imparcial, como un demiurgo que da vida pero luego se desentiende y
      deja fluír la historia libremente. Su objetivo es mostrar las cosas como son, bajo la sensación de lo cotidiano,
      lo banal. La acción se reduce al mínimo, los golpes se ausentan y la trama se entreteje en diálogos cotidianos,
      desprovistos -aparentemente- de significado.
                Algunos interpretes no dudan en definir a Chéjov como un naturalista, sin embargo, al hacer una
      lectura profunda de sus dramas podemos notar el compromiso con su creación, orientando sutilmente hacia la
      moralización. Ambas dimensiones, realismo y compromiso, interactúan, representan objetivamente la
      realidad, sin excluír las fuerzas ocultas que operan sobre ella. Como él mismo le escribe a Suvorín en 1888:
      "El artista observa, elige, conjetura, combina... Usted tiene razón en exigir una actitud consciente del artista
      hacia su obra, pero mezcla dos ideas: la solución del problema y su correcta presentación. Sólo lo último es
      obligatorio para el artista."
                Es precisamente al elegir y combinar, cuando Chéjov involucra su propio pensamiento en la obra.
                Si tuvieramos que definir las constantes de su obra diríamos que sus dramas manifiestan la
      imposibilidad del hombre moderno de poner en acto sus deseos, su indolencia, la inercia moral y la falta de
      responsabilidad. Ambientados en casas de provincia, los personajes se ven sometidos al aburrimiento y la
      monotonía característicos de una clase aristocrática que ha perdido sus motivaciones. Se sienten los últimos
      baluartes de la cultura, en contraposición con la vulgaridad generalizada de la vida rusa, ámbito que sofoca
      cualquier expectativa. Es necesario aclarar que para Chéjov el término “cultura” no se refiere a una
      particularidad privativa de las clases altas, sino un compendio de sabiduría, educación, humanidad y
      capacidad de sacrificio.
                En sus obras de madurez notamos la presencia de un principio básico: el conflicto entre el explotador
      y sus víctimas: en "Tio Vania" la llegada de Elena y Serebriakov hace tomar conciencia en los demás sus
      propias miserias. En "La gaviota" Trigorín destruye la candidez de Nina y Arkadina las esperanzas de su
      hijo, en "El jardín de los cerezos" Lopajín se apodera del jardín de Madame Ranevsky y Gaev mientras que
      en "Tres Hermanas" es Natasha quien desaloja a los Prozorov de su casa de provincia.
                "Los hombres comen, duermen, fuman y dicen banalidades y sin embargo se destruyen" comentaba
      el propio Chéjov. El diálogo parece desarrollarse sin objeto alguno, pero es revelador de las características de
      los personajes, de sus motivaciones, sus odios y
      pasiones y al mismo tiempo se proyecta como un         Si desea contactar a la editora y enviarle su contribución
      velo sobre los acontecimientos que crepitan en la      y/o comentario, por favor vea los detalles en la última
      profundidad. Las obras se despliegan en un             página.
      crescendo, comienzan serenas, plácidas y se
      complejizan hasta el clímax final, en el que el despojo se evidencia en toda su envergadura.
Antón Chéjov                                El Jardín de los cerezos                                          2



El jardín de los cerezos:

         Con esta pieza, escrita en 1903, Chéjov finaliza su producción, ya que muere pocos meses después
del estreno. La historia se centra en un grupo de terratenientes -representantes de la antigua aristocracia- que
pierden sus propiedades en manos de una nueva clase enérgica y abocada al trabajo. El mismo autor calificó a
"El jardín de los cerezos" de comedia, en vez de limitarse a despertar compasión por las víctimas, las reviste
de rasgos caricaturescos, invirtiendo el estereotipo esperado. A la vez que otorga humanidad e inocencia al
despojador (Lopajín) con lo cual dificulta la reducción de los personajes a meras categorías o estereotipos.
         Los aristócratas son simpáticos y encantadores, pero también perezosos, derrochones y pomposos, y
su derrota final se debe a su inercia e inadecuación. Lopajín, en cambio, es exitoso, trabajador y poco
pretencioso. Su efecto es destructivo pero sus motivaciones no son crueles. Hasta el final intenta convencer a
Liuva y Gaev de vender el jardín y al no ser escuchado hace su propio negocio. El jardín de los cerezos cae
como símbolo del derrumbe de un modo de vida que no se adecua a las nuevas circunstancias.
         "Todo lo que quise fue decir honestamente a la gente: Mírense a ustedes mismos y vean que malas y
monótonas son sus vidas. Lo importante es que la gente se dé cuenta de ello, porque entonces seguramente
crearán para ellos mismos una vida distinta y mejor... Y mientras esa vida diferente no exista, seguiré
diciéndole a la gente una y otra vez: por favor, comprendan que su vida es mala y monótona.”




                          Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                         El Jardín de los cerezos                   3




El Jardín de los cerezos
Comedia en 4 actos




         de: Antón Chéjov




                     Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                                El Jardín de los cerezos                                           4



                                                            Andréievna acaba de pasar cinco años en el
PERSONAJES:                                                 extranjero, no sé si habrá cambiado mucho... Es
                                                            una buena persona.
LIUBOV ANDRÉIEVNA RANIÉVSKAIA,
                                                             Es agradable, sencilla. Recuerdo que una vez,
terrateniente
                                                            siendo yo todavía un mozalbete - tendría unos
ANIA, su hija, 17 años
                                                            quince años, mi difunto padre, que entonces tenía
VARIA, su hija adoptiva, 24 años
                                                            un comercio aquí, en la aldea, me dio un puñetazo
LEÓNID ANDRÉIEVICH GÁIEV, hermano de
                                                            en la cara y me hizo sangrar por la nariz. . .
Raniévkaia
                                                            Habíamos venido juntos a este patio, no recuerdo
ERMOLAI ALEXÉIEVICH LOPAJIN,
                                                            para qué, y él estaba bebido. Recuerdo como si
comerciante
                                                            fuera ahora mismo que Liubov Andréievna, aún
PIOTR SERGUÉIEVICH TROFIMOV,
                                                            muy joven y delgadita, me condujo a un lavabo,
estudiante
                                                            aquí, a esta misma estancia, al cuarto de los niños.
BORIS BORISÓVICH SIMEÓNOVPISCHIK,
                                                            "No llores, chavalín - me dijo, para cuando te
terrateniente
                                                            cases ya te habrás curado"... (Pausa.) Me llamaba
CHARLOTTA IVANOVNA, institutriz
                                                            pequeño mujik... Mi padre fue un mujik, es cierto,
SEMIÓN PANTELÉIEVICH EPIJODOV,
                                                            pero yo, ya ves, llevo chaleco blanco y zapatos de
contable
                                                            color. Con hocico de cerdo comiendo pasteles...
DUNIASHA, doncella
                                                            Sí, soy rico; dinero, tengo mucho, pero si uno
FIRS, lacayo, viejo de 87 años
                                                            piensa y lo examina bien, el mujik, mujik se
YASHA, lacayo joven
                                                            queda... (Hojeando el libro.) Mira, he leído el libro
UN VIANDANTE
                                                            y no he comprendido nada. Me he quedado
EL JEFE DE ESTACIÓN
                                                            dormido leyendo. (Pausa.)
UN EMPLEADO DE CORREOS
                                                            DUNIASHA.- Los perros no han dormido en toda
INVITADOS,
                                                            la noche, ventean el regreso de los amos.
CRIADOS
                                                            LOPAJIN.- Qué te pasa, Duniasha; te veo tan...
La acción transcurre en la finca de L.A.
                                                            DUNIASHA.- Me tiemblan las manos. Me va a
Raniévskaia.
                                                            dar un desmayo.
                                                            LOPAJIN.- Eres demasiado fina, Duniasha. Y te
ACTO PRIMERO                                                vistes y te peinas como una señorita. Eso no está
La acción comienza en la estancia que aún sigue             bien. No hay que olvidar lo que es uno.
llamándose cuarto de niños. Una de las puertas              Entra EPIJODOV con un ramo de flores; lleva
conduce a la habitación de Ania.                            chaqueta y botas muy lustrosas, que crujen
Rompe el día, pronto saldrá el sol.                         fuertemente; al entrar, se le cae el ramo.
Ya es mayo, los cerezos están en flor, pero en el           EPIJÓDOV (levanta el ramo). - Lo manda el
jardín hace frío, hay escarcha. Las ventanas de la          jardinero; dice que son para el comedor. (Entrega
habitación están cerradas. Entran                           el ramo a Duniasha.)
DUNIASHA con una vela y LOPAJIN con un libro                LOPAJIN.- Y a mí me traes un poco de kvas.
en la mano.                                                 DUNIASHA.- Está bien. (Sale.)
                                                            EPIJÓDOV.- Está helando, con tres grados bajo
LOPAJIN.- El tren ha llegado, gracias a Dios.               cero, y los cerezos, todos en flor. No puedo
¿Qué hora es?                                               aprobar este clima nuestro. (Suspira.) No puedo.
DUNIASHA.- Pronto serán las dos. (Apaga la                  Nuestro clima no puede favorecernos. Y a esto,
vela.) Ya amanece.                                          Ermolái Alexéievich permítame aún añadir lo
LOPAJIN.- ¿Qué retraso lleva el tren? Unas dos              siguiente: anteayer me compré unas botas y me
horas, por lo menos.                                        permito asegurar que crujen de manera imposible.
(Bosteza y se estira.) Yo sí que he hecho el tonto.          ¿Con qué podría untarlas?
¡Vaya imbécil! He venido aquí expresamente para             LOPAJIN.- Déjame. Me tienes harto.
salir a recibirlas en la estación y se me ha hecho          EPIJÓDOV.- Todos los días me ocurre alguna
tarde por dormir... Me he dormido en una silla. Es          desgracia. No me quejo, ya estoy acostumbrado y
una pena... Podías haberme despertado.                      hasta me río.
DUNIASHA.- Creía que había salido. (Aguzando                Entra DUNIASHA, sirve kvas a Lopajin.
el oído.) Me parece que ya están llegando.                  EPIJÓDOV.- Me voy. (Tropieza con una silla,
LOPAJIN (aguzando el oído).- No... Entre retirar            que cae.) Ya ve... (Casi con aire de triunfo.) Ya
el bagaje, una cosa y otra... (Pausa.) Liubov               ve, perdone la expresión, qué circunstancia...
                          Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                               El Jardín de los cerezos                                         5


 de todos modos... ¡Es, sencillamente                      CHARLOTTA (a Pischik).- Mi perro también
extraordinario! (Sale.)                                    come avellanas.
DUNIASHA.- He de confesarle, Ermolái                       PISCHIK (sorprendido).- ¡Hay que ver! Salen
Alexéievich, que Epijódov me ha pedido la mano.            todos menos Ania y Duniasha.
LOPAJIN.- ¡Ah!                                             DUNIASHA.- Cuánto tiempo esperando... (Ayuda
DUNIASHA.- No sé qué hacer... Es un hombre                 a Ania a quitarse el abrigo y el sombrero.)
pacífico, sólo que, a veces, cuando empieza a              ANIA.- No he dormido en las cuatro noches del
hablar, no hay manera de comprenderle.                     viaje. . . Estoy helada.
 Habla bien y con sentimiento, pero no se le               DUNIASHA.- Se fueron por cuaresma; entonces
entiende. Parece que me gusta. Me ama                      había nieve, hacía mucho frío, ¿Y ahora? ¡Querida
locamente. Es un desdichado, todos los días le             mía! (Se ríe, la besa.) Cuánto tiempo esperándola,
pasa algo. Por esto se burlan de él llamándole saco        encanto, lucero. Tengo que decirle una cosa ahora
de desgracias...                                           mismo, no puedo esperar más...
LOPAJIN (escuchando con atención).- Están                  ANIA (sin brío).- ¿Otra vez ha ocurrido?...
llegando, me parece...                                     DUNIASHA.- El contable Epijódov, después de
DUNIASHA.- ¡Ya llegan! Pero qué me pasa... me              Pascua, me pidió la mano...
he quedado fría.                                           ANIA.- Tú siempre piensas en lo mismo...
LOPAJIN.- En efecto, llegan. Vamos a recibirles.           (Arreglándose los cabellos.)
¿Me reconocerá ella? Hace cinco años que no nos             He perdido todas las horquiIlas. . . (Está muy
vemos.                                                     fatigada; hasta se tambalea.)
DUNIASHA (muy agitada).- Voy a caerme... ¡Ay,              DUNIASHA.- No sé qué pensar. ¡Me quiere, me
que me caigo! Se oye llegar dos coches a la casa.          quiere tanto!
Lopajin y Duniasha salen rápidamente. La escena            ANIA (mira la puerta de su habitación;
queda vacía. Las habitaciones vecinas se llenan de         dulcemente).- Mi habitación, mis ventanas; parece
ruido. Entra, apoyándose en un bastón, y cruza             como si no hubiera estado fuera. ¡Estoy en casa!
apresuradamente la escena FIRS, que ha ido a               Mañana por la mañana me levantaré, correré al
esperar a Liubov Andréievna; lleva una vieja               jardín... ¡Oh, si pudiera dormirme! No he podido
librea Y un sombrero alto; dice entre dientes              conciliar el sueño en todo el viaje, me agobia la
algunas palabras, pero no es posible                       inquietud.
comprenderle. El ruido en las habitaciones                 DUNIASHA.- Anteayer llegó Piotr Sergueich.
contiguas aumenta. Una voz: "Pasernos por                  ANIA (alegre).- ¡Petia!
aquí..." Entran, con vestidos de viaje, LIUBOV             DUNIASHA.- Duerme en la caseta de baño, se ha
ANDRÉIEVNA, ANIA Y                                         instalado allí. Tiene miedo de estorbar, dice.
CHARLOTTA IVANOVNA, que lleva un perrito                   (Mirando su reloj de bolsillo.)- Hay que
sujeto a una cadena; entra VARIA con abrigo y              despertarle, pero Varvara Mijáilovna ha dicho que
pañuelo de cabeza; GÁIEV,                                  no. No le despiertes, me ha dicho.
SIMEÓNOVPISCHIK, LOPAJIN, DUNIASHA                         Entra VARIA; lleva un manojo de llaves en la
con un atadijo y un paraguas; entran luego criados         cintura.
con el equipaje todos atraviesan la escena.                VARIA.- Duniasha, el café, pronto... Mamita
ANIA.- Por aquí. ¿Te acuerdas, mamá, qué cuarto            quiere café.
es éste?                                                   DUNIASHA.- Ahora mismo. (Sale.)
LIUBOV ANDRÉIEVNA (gozosa, con lágrimas                    VARIA.- Bueno, gracias a Dios, habéis llegado.
en los ojos)¡El de los niños!                              Otra vez estás en casa... (Acariciando a Ania.) ¡Ha
VARIA.- Qué frío, se me han quedado heladas las            vuelto el alma mía! ¡Ha venido mi hermosa niña!
manos. (A Liubov Andréievna.) Sus habitaciones,            ANIA.- No, sabes lo que he tenido que aguantar.
mamita, la blanca y la violeta, están como antes.          VARIA.- ¡Me lo imagino!
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- El cuarto de los                       ANIA.- Nos marchamos por Semana Santa,
niños, mi maravilloso y querido cuarto... Aquí             entonces hacía frío.
dormía yo cuando era pequeña... (Llora.) Ahora              Charlotta se pasó todo el viaje hablando y
también soy como una niña pequeña... (Besa a su            haciendo juegos de manos.
hermano, luego a Varia, después otra vez a su               No sé por qué me hiciste acompañar por
hermano.) Varia no ha cambiado, sigue                      Charlotta...
pareciendo una monjita. También he reconocido a            VARIA.- No podías irte sola, alma mía. ¡A los
Duniasha... (Besa a Duniasha.)                             diecisiete años!
GAIEV.- El tren ha llegado con dos horas de                ANIA.- Cuando llegamos a París, hacía frío,
retraso. ¿Está bien eso? ¡Vaya servicio!                   nevaba. Hablo el francés horriblemente mal.



                          Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                               El Jardín de los cerezos                                          6


Mamá vivía en un quinto piso; voy a su casa y me           iría a algún convento y luego a Kiev... a Moscú...
encuentro allí a unos franceses, a unas damas, a un        y así peregrinaría siempre por los lugares santos...
viejo cura con su librito en la mano, todo lleno de        Iría de uno a otro, de uno a otro. ¡Sería tan
humo, tan poco acogedor... De pronto sentí mucha           hermoso!...
pena por mamá, tanta pena, que le abracé la                ANIA.- Los pájaros cantan en el jardín. ¿Qué hora
cabeza, la estreché contra mí sin poder soltarla           es?
Mamá, luego, no hacía más que acariciarme,                 VARIA.- Ya deben ser más de las dos. Ya es hora
lloraba...                                                 de que te acuestes, alma mía. (Entrando en la
VARIA (entre lágrimas).- No me lo digas, no me             habitación de Ania.) ¡Sería tan hermoso!
lo digas...                                                Entra YASHA con una manta y una bolsa de
ANIA.- Marná había vendido ya su villa, cerca de           viaje.
Menton, y no le quedaba nada, nada. Yo también             YASHA (atraviesa la escena, pregunta cortés).-
estaba sin un kopek; apenas nos ha llegado el              ¿Se puede pasar por aquí?
dinero para volver. ¡Y mamá, como si nada! Nos             DUNIASHA.- No hay modo de reconocerle,
sentábamos a comer en la cantina de una estación,          Yasha. ¡Cómo ha cambiado en el extranjero!
y pedía lo más caro; además, a los camareros todo          YASHA.- Hum... ¿Y usted quién es?
era darles propinas de rublo.                              DUNIASHA.- Cuando usted se fue de aquí, yo era
 Charlotta, lo mismo. Yasha también exigía sus             así... (Acerca la mano al suelo.) Soy Duniasha, la
porciones, era horrible. Yasha, sabes, es un lacayo        hija de Fiódor Kozoiédov. ¡No se acuerda!
de mamá; lo hemos traído...                                YASHA.- Hum... ¡Pollita mía!(Mira en torno y la
VARIA.- Ya he visto al canalla.                            abraza, ella lanza un grito y deja caer un plato
ANIA.- Bueno, aquí, ¿qué? ¿Se han pagado los               Yasha se va rápidamente.)
intereses?                                                 VARIA (a la puerta, enojada). - ¿Qué pasa aquí?
VARIA.- ¿Con qué?                                          DUNIASHA (entre lágrimas). - He roto un
ANIA.- Dios mío, Dios mío...                               platito...
VARIA.- En agosto se venderá la finca...                   VARIA.- Eso trae suerte.
ANIA.- Dios mío...                                         ANIA (saliendo de su habitación). - Hay que
LOPAJIN (mira por la puerta y muge).- Muuu…                advertir a mamá: Petia está aquí...
(Sale.)                                                    VARIA.- He ordenado que no le despierten.
VARIA (entre lágrimas).- De buena gana le daría            ANIA (pensativa). - Hace seis años, murió mi
yo... (Amenaza con el puño.)                               padre; un mes más tarde se ahogó en el río mi
ANIA (abraza a Varia, quedamente). - Varia, ¿te            hermano Grisha, un muchachito de siete años,
ha pedido la mano?                                         muy simpático. Mamá no pudo soportarlo y se
(Varia mueve negativamente la cabeza.) Pero él te          fue, se fue sin volver la cabeza...
ama. ¿Por qué no os explicáis? ¿Qué estáis                 (Estremeciéndose.) ¡Si supiera ella cómo la
esperando?                                                 comprendo!
VARIA.- Creo que todo quedará en agua de                   (Pausa.) Petia Trofimov era, entonces, el maestro
borrajas. Él está muy ocupado, no tiene tiempo             de Grisha; ahora podría avivar el doloroso
para pensar en mí… ni me presta la menor                   recuerdo...
atención. ¡Que Dios le guarde! A mí, hasta me              Entra FIRS; lleva chaqueta y chaleco blanco.
resulta penoso verle...                                    FIRS (se acerca a la cafetera, preocupado).- La
 Todo el mundo habla de nuestra boda, todo el              señora comerá aquí...
mundo me felicita, y en realidad, no hay nada,             (Se pone unos guantes blancos.) ¿Está preparado
todo es como un sueño... (Cambiando de tono.)              el café?
 Llevas un broche que parece una abeja.                    (Severamente, a Duniasha.) ¡Eh, tú! ¿Y la nata de
ANIA (apenada).- Me lo ha comprado mamá.                   la leche?
(Entra en su habitación y dice alegremente, como           DUNIASHA.- ¡Ay, Dios mío!... (Sale
una niña.) ¡En París he volado en globo!                   rápidamente.)
VARIA.- ¡Ha vuelto el alma mía! ¡Ha vuelto mi              FIRS (atareado, cerca de la cafetera). - ¡Eh, qué
hermosa!                                                   torpe!... (Rezongando para sí.) Han llegado de
DUNIASHA ya ha regresado con una cafetera y                París. .. Antes, también el señor iba a París...
prepara el café.                                            en coche tirado por caballos... (Se ríe.)
VARIA (de pie, cerca de la puerta). - Yo me paso           VARIA.- ¿Qué estás diciendo, Firs?
todo el día ocupada en las cosas de la casa, alma          FIRS.- ¿Qué manda? (Con alegría.) ¡Ha vuelto mi
mía, y sueño sin cesar. Quisiera casarte con un            señora! ¡He podido verla! Ahora ya puedo morir,
hombre rico y entonces estaría más tranquila, me           no importa... (Llora de alegría.)



                          Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                               El Jardín de los cerezos                                          7


 Entran LIUBOV ANDRÉIEVNA, GÁIEV Y                         LOPAJIN.- Dentro de poco, a las cinco, he de
SIMEÓNOVPISCHIK; esté último con casaca de                 ponerme en marcha para Járkov. ¡Qué pena! Me
paño fino y pantalones bombachos. Gáiev, al                habría gustado contemplarla, hablar con usted...
entrar, hace movimientos con los brazos y con              Usted sigue siendo tan admirable.
todo el cuerpo como si jugara al billar.                   PISCHIK (suspirando profundamente). - Hasta se
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Cómo era esto? A                      ha vuelto más hermosa... Vestida a la moda de
ver, deja que lo recuerde. . ¡Carambola en un              París. . . Es como para volverse tarumba..
ángulo! ¡Doblete en el centro!                             LOPAJIN.- Su hermano, Leonid Andreich, aquí
GAIEV.- ¡Pico al ángulo! En otro tiempo,                   presente, dice de mí que soy un bribón, un kulak,
hermana mía, tú y yo dormíamos en esta misma               pero esto a mí me entra por un oído y me sale por
habitación, y ahora, por raro que parezca, tengo           el otro. Que diga lo que quiera. Desearía sólo que
cincuenta y un años...                                     usted confiara en mí, como antes, que sus ojos
LOPAJIN.- Sí, el tiempo pasa.                              maravillosos y conmovedores siguieran
GAIEV.- ¿Cómo?                                             mirándome como antes. ¡Dios misericordioso! Mi
LOPAJIN.- Digo que el tiempo pasa.                         padre fue siervo del padre de usted y de su abuelo,
GAIEV.- Aquí huele a pachulíes.                            pero usted, propiamente usted, en otro tiempo hizo
ANIA.- Me voy a dormir. Buenas noches, mamá.               tanto por mí que lo he olvidado todo y la quiero
(Besa a su madre.)                                         como si fuese de mi propia familia... más que si
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Mi pequeña, mi                         fuera de mi familia.
adorada. (Le besa las manos.)                              LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Me es imposible
 ¿Estás contenta de encontrarte en casa? Yo no             permanecer sentada, no puedo... (Se levanta
puedo recobrarme de la emoción.                            rápidamente y se pasea, profundamente agitada.)
ANIA.- Adiós, tío.                                          No podré soportar esta alegría... Reíos de mí, soy
GAIEV (le besa la cara y las manos).- ¡Que Dios            tonta.. . Mi querido armarito... (Besa el armario.)
te guarde! ¡Cómo te pareces a tu madre! (A su              Mesita mía. ..
hermana.) Cuando tenías sus años, Liuba, eras              GAIEV.- Aquí ha muerto el aya durante tu
exactamente como ella.                                     ausencia.
 Ania da la mano a Lopajin y a Pischik, sale y             LIUBOV ANDRÉIEVNA (se sienta y toma el
cierra la puerta.                                          café). - Sí, que Dios la tenga en gloria. Me lo
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Está muy fatigada.                     escribisteis.
PISCHIK.- El camino ha sido largo, naturalmente.           GAIEV.- También ha muerto Anastasi. Petrushka
VARIA (a Lopajin y a Pischik). - ¡Señores! Son             el Bizco me ha dejado y ahora vive en la ciudad,
casi las tres, es hora de terminar.                        en casa del comisario de policía.
LIUBOV ANDRÉIEVNA (riéndose). - Tú                         (Saca del bolsillo una caja de caramelos y chupa
siempre la misma, Varia.                                   uno.)
(La atrae hacia sí y la besa.) Tomaré el café y            PISCHIK.- Dáshenka, mi hija... le manda
luego nos iremos todos.                                    saludos...
(Firs le pone una almohadilla bajo los pies.)              LOPAJIN.- Quisiera decirle algo muy agradable y
Gracias, querido. Me he acostumbrado al café. Lo           placentero. (Mirando el reloj.) He de irme, no
bebo día y noche. Gracias, viejo mío. (Besa a              tengo tiempo para conversar... Bueno, se lo diré
Firs.)                                                     en dos palabras. Usted ya sabe que su jardín de los
VARIA.- Voy a ver si han traído todo el equipaje.          cerezos se vende en subasta para pagar deudas y
. . (Sale.)                                                que la subasta pública está fijada para el veintidós
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Es posible que sea                    de agosto; pero no se preocupe, querida mía,
yo la que está aquí sentada? (Se ríe.) Me dan              duerma usted tranquila. Hay una solución... Le
ganas de saltar, de mover los brazos. (Se cubre la         voy a explicar mi proyecto.
cara con las manos.) ¿Y si estuviera soñando?               ¡Le ruego que me escuche atenta! Su finca se
Dios sabe que quiero a mi tierra, que la quiero con        encuentra tan sólo a veinte verstas de la ciudad, el
ternura; no podía mirar por la ventanilla del              ferrocarril pasa cerca; si usted divide en parcelas
vagón, no hacía más que llorar. (Entre lágrimas.)          el jardín de cerezos y la tierra a lo largo del río
Sin embargo, hay que tomar café. Gracias, Firs,            para construir casitas de veraneo y luego las da en
gracias, viejo mío. ¡Estoy tan contenta de haberte         arriendo, obtendrá por lo menos veinticinco mil
encontrado con vida!                                       rublos de rédito al año.
FIRS.- Anteayer.                                           GAIEV.- Perdone, pero eso es una tontería.
GAIEV.- Oye mal.                                           LIUBOV ANDRÉIEVNA.- No le comprendo
                                                           bien, Ermolái Alexeich.



                          Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                                El Jardín de los cerezos                                         8


LOPAJIN.- Usted tomará de los arrendatarios,                GAIEV (indignándose). - ¡ Qué tontería! Entran
como mínimo, veinticinco rublos al año por                  VARIA Y YASHA.
desiatina, y si lo anuncia ahora, le apuesto lo que         VARIA.- Hay dos telegramas para usted, mamita.
quiera que antes del otoño no le queda ni un                (Escoge una llave y abre un viejo armario, cuya
palmo de terreno libre, se lo quitarán de las               puerta, al abrirse, rechina.) Aquí están.
manos. En una palabra, la felicito, está usted              LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Son de París. (Coge
salvada. El lugar es maravilloso, el río, profundo.         los telegramas y los rompe sin leerlos.) Con París
Sólo que, naturalmente, habrá que arreglarlo todo           todo ha terminado...
un poco, habrá que limpiarlo... por ejemplo, habrá          GAIEV.- ¿Sabes, Litiba, cuántos años tiene este
que derribar las viejas edificaciones, digamos, esta        armario? Hace una semana abrí el cajón de abajo
casa, que ya no sirve para nada, habrá que talar el         y vi en él unas cifras grabadas al fuego.
viejo jardín de los cerezos...                               El armario se fabricó hace exactamente cien años.
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Talarlo? Mi buen                       ¿Qué te parece? ¿Eh? Podríamos festejar su
amigo perdone, usted no comprende nada. Si algo             centenario. Es un objeto inanimado, pero, de todos
hay de interés en toda la provincia, si algo hay de         modos, para conservar libros sirve.
notable, es, precisamente, nuestro jardín de                PISCHIK (sorprendido). - Cien años... ¡Hay que
cerezos.                                                    ver!
LOPAJIN.- Lo único que tiene de notable este                GAIEV.- Sí... Es un buen mueble... (Palpando el
jardín es su gran extensión.                                armario.) ¡Mi muy querido y muy respetado
 La cosecha se da una vez cada dos años y no se             armario! Saludo tu existencia, que ha estado
sabe qué hacer con las cerezas, nadie las compra.           orientada, hace ya más de cien años, hacia los
GAIEV.- Hasta en el Diccionario Enciclopédico               luminosos ideales del bien y de la justicia; tu
se habla de este jardín.                                    silenciosa llamada al trabajo fecundo no se ha
LOPAJIN (mirando el reloj). - Si no se nos ocurre           debilitado en el transcurso de un siglo,
nada y no tomamos ninguna decisión, el veintidós            manteniendo (entre lágrimas)
de agosto el jardín de cerezos y toda la finca se            en las generaciones de nuestro linaje el ánimo
venderán en pública subasta. ¡Decídanse! No hay             esforzado, la fe en una mañana mejor,
otro recurso, se lo juro. No lo hay y no lo hay.            educándonos en los ideales del bien y del deber
FIRS.- Antes, hará unos cuarenta años, las cerezas          social.
las secaban, las maceraban, las adobaban, las               (Pausa.)
confitaban y solían...                                      LOPAJIN.- Ya...
GAIEV.- Cállate, Firs.                                      LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Tú siempre el mismo,
FIRS.- Y solían mandarlas a carretadas a Moscú y            Lionia.
a Járkov. ¡Vaya si había dinero! La cereza seca             GAIEV (un poco confuso). - ¡De la bola de la
entonces era suave, jugosa, dulce, aromática...             derecha, al ángulo! ¡Carambola en el centro!
 Entonces sabían prepararla...                              LOPAJIN (mirando el reloj). - Bueno, he de irme.
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Y Cómo las                             YASHA (ofreciendo una medicina a Liubov
preparaban?                                                 Andréievna). - ¿Toma ahora las píldoras?...
FIRS.- Se ha olvidado. Nadie lo recuerda.                   PISCHIK.- No hay que tomar medicinas,
PISCHIK (a Liubov Andréievna). - ¿Y qué tal en              queridísima... ni perjudican ni sirven para nada...
París? ¿Se pasa bien? ¿Ha comido ranas?                     Venga acá... respetabilísima señora. (Toma las
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- He comido                               píldoras, se las echa en la palma de la mano, sopla
cocodrilos.                                                 encima, se las pone en la boca y se las traga con
PISCHIK.- Hay que ver...                                    un sorbo de kvas.) ¡Ya está!
LOPAJIN.- Hasta ahora en el campo no había más              LIUBOV ANDRÉIEVNA (asustada). - ¡Se ha
que señores y mujiks, pero últimamente han                  vuelto usted loco!
aparecido, además, veraneantes. Todas las                   PISCHIK.- Me he tomado todas las píldoras.
ciudades, hasta las más pequeñas, están rodeadas            LOPAJIN.- ¡Vaya tragaderas! (Todos se ríen.)
de casas de veraneo. Y se puede afirmar que                 FIRS.- El señor vino por Pascua y se comió él
dentro de unos veinte años el veraneante se habrá           solo medio balde de pepinos salados...
multiplicado de manera increíble. Ahora se                  (Refunfuña.)
contentan con tomar el té en el balcón, pero no             LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Qué está diciendo?
está descartado que se dediquen a cultivar su               VARIA.- Hace ya tres años que rezonga de este
parcela; entonces este jardín de cerezos se                 modo. Estamos acostumbrados.
convertirá en un lugar feliz, rico, admirable...            YASHA.- Es la edad.




                          Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                                 El Jardín de los cerezos                                         9


CHARLOTTA IVANOVNA, vestida de blanco,                       hace frío. Mire, mamita: ¡qué árboles más
muy delgada, muy tiesa, con unos impertinentes               maravillosos! ¡Dios mío, qué aire! ¡Los estorninos
colgando de la cintura, atraviesa la escena.                 cantan!
LOPAJIN. - Perdone, Charlotta Ivánovna, aún no               GAIEV (abre otra ventana). - El jardín está
he tenido tiempo de saludarla. (Se inclina para              completamente blanco.
besarle la mano.)                                             ¿No lo habías olvidado, Liuba? Mira, esta larga
CHARLOTTA (retirando la mano). - Si le permito               avenida es recta, recta, como una cinta tirante, y
que me bese la mano, deseará luego besarme el                en noches de luna brilla. ¿Te acuerdas? ¿No lo
codo, luego el hombro...                                     habías olvidado?
LOPAJIN.- Hoy la mala suerte me persigue.                    LIUBOV ANDRÉIEVNA (mira el jardín, por la
(Todos se ríen.) Charlotta Ivánovna, ¡háganos                ventana). - ¡Oh, mi infancia, inocencia mía! En
unos juegos de manos!                                        este cuarto de los niños dormía yo, desde aquí
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Charlotta, háganos                       miraba el jardín, la felicidad se despertaba
unos juegos de manos.                                        conmigo cada mañana y el jardín era exactamente
CHARLOTTA.- Ahora no. Quiero dormir. (Sale.)                 como ahora, no ha cambiado nada. (Se ríe de
LOPAJIN.- Nos veremos dentro de tres semanas.                alegría.) ¡Está todo blanco, todo! ¡Oh, jardín mío!
(Besa la mano a Liubov Andréievna.) Hasta                    Después del sombrío y desapacible otoño, después
entonces, adiós. He de irme. (A Gaiev.)                      del frío invierno, vuelves a ser joven, vuelves a
 Hasta la vista. (Abrazo a Pischik). Hasta la vista.         rebosar de felicidad; los ángeles del cielo no te
(Da la mano a Varia; luego a Firs y a Yasha.) De             han abandonado... Si pudiera arrojar del corazón y
buena gana me quedaría. (A Liubov Andréievna.)               de la espalda mi pesada carga, ¡si pudiera
Si piensa en lo de las casas de veraneo y se                 olvidarme del pasado!
decide, hágamelo saber; cincuenta mil rublos para            GAIEV.- Sí, y venderán el jardín por deudas,
prestárselos los encontraré. Piénselo en serio.              aunque parezca extraño...
VARIA (enojada). - ¡ Pero váyase ya de una vez!              LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Mirad, nuestra
LOPAJIN.- Me voy, me voy... (Sale.)                          difunta madre camina por el jardín... ¡vestida de
GAIEV.- ¡Qué mastuerzo! Ah, perdón... Varia se               blanco! (Se ríe de alegría.) Es ella.
casa con él; es su querido prometido.                        GAIEV.- ¿Dónde?
VARIA.- No hable más de la cuenta, tío.                      VARIA.- Dios le valga, mamita.
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Por qué Varia? Yo                       LIUBOV ANDRÉIEVNA.- No hay nadie, me lo
estaré muy contenta.                                         había parecido. A la derecha, en la vuelta del
 Es una buena persona.                                       camino hacia la glorieta, se ha inclinado un
PISCHIK.- Una persona, hay que decir la verdad,              arbolito blanco, parece una mujer.
dignísima... Mi Dáshenka...                                  Entra TROFIMOV, vistiendo un raído uniforme
 también dice que... dice muchas cosas. (Ronca               de estudiante; lleva gafas.
adormilado, pero enseguida se despierta.) De                  ¡Maravilloso jardín! Blancas masas de flores, el
todos modos, respetabilísima, présteme usted...              cielo azul...
doscientos cuarenta rublos... mañana he de pagar              TROFIMOV.- ¡Liubov Andréievna! (Ella vuelve
los intereses de la hipoteca...                              la cabeza hacia Trofimov.) He venido sólo para
VARIA (asustada).- ¡No, no!                                  saludarla, enseguida me voy. (Le besa la mano
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- No tengo nada, ésta                      con ardor.) Me habían dicho que esperara hasta
es la verdad.                                                mañana, pero no he tenido bastante paciencia...
PISCHIK.- Se encontrarán. (Se ríe.) Nunca pierdo              Liubov Andréievna le mira, perpleja.
la esperanza. Una vez pensaba: "Todo está                    VARIA (entre lágrimas). - Es Petia Trofimov...
perdido, no tiene salvación"; y de pronto, la línea           TROFIMOV.- Petia Trofimov, el antiguo maestro
del ferrocarril pasa por mis tierras... y me pagaron.        de su Grisha...
Pues, algo por el estilo puede ocurrir, si no hoy,            ¿Tanto he cambiado? Liubov Andréievna le
mañana... Dáshenka puede ganar doscientos mil                abraza y llora silenciosamente.
rublos... tiene un billete de la lotería.                    GAIEV (confuso). - Basta, basta, Liuba.
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Hemos tomado el                          VARIA (llorando). - Ya le había dicho, Petia, que
café, ya podemos irnos a descansar.                          esperara a mañana.
FIRS (cepilla a Gáiev; en son de reproche). - Otra           LIUBOV ANDRÉIEVNA. - Grisha mío... mi
vez se ha equivocado de pantalones. ¡No sé qué               pequeño... Grisha...
hacer con usted!                                              hijo...
VARIA (en voz baja). - Ania duerme. (Abre una                VARIA.- Qué podemos hacer, mamita. Es la
ventana sin hacer ruido.) Ya ha salido el sol, pero          voluntad de Dios.



                           Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                                El Jardín de los cerezos                                          10


 TROFIMOV (habla dulcemente, entre lágrimas).               VARIA.- Mamita es como era, no ha cambiado
- Basta, basta...                                           nada. De dejarla hacer, lo daría todo.
LIUBOV ANDRÉIEVNA (llora silenciosamente).                  GAIEV.- Sí... (Pausa.) Si para curar una
- El pequeñuelo murió, se ahogó... ¿Por qué? ¿Por           enfermedad, cualquiera que sea, se prescriben
qué, amigo mío? (En voz más baja.)                          muchos remedios, esto significa que la
 Ania está durmiendo y yo hablo en voz alta...              enfermedad es incurable. Yo pienso, me devano
hago ruido... Pero dígame, Petia, ¿qué le ha hecho          los sesos, encuentro muchos remedios,
cambiar tanto? ¿Qué le ha avejentado de este                muchísimos, y esto significa, en el fondo, que no
modo? TROFIMOV.- En el tren una mujer me ha                 encuentro ni uno. Estaría bien recibir una herencia
llamado señor pelado.                                       de alguien, estaría bien casar a nuestra Ania con
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Entonces usted era                      algún hombre muy rico, estaría bien hacer un viaje
todavía un mocito, un estudiantillo simpático, y            a Yaroslavl probar fortuna al lado de la condesa,
ahora ya está casi calvo y lleva lentes. ¿Es posible        nuestra tía. Ya sabes que la tía es muy rica,
que aún siga siendo usted estudiante? (Se dirige            riquísima.
hacia la puerta.)                                           VARIA (llora). - ¡Si Dios nos ayudara!
 TROFIMOV.- Se ve que mi destino es ser un                  GAIEV.- No llores. La tía es muy rica, pero no
eterno estudiante.                                          nos quiere. En primer lugar, mi hermana se casó
LIUBOV ANDRÉIEVNA (besa a su hermano;                       con un abogado y no con un noble...
luego, a Varia).Bueno, idos a dormir... También             ANIA aparece en la puerta.
tú, Leonid, has envejecido...                                Se casó con un hombre que no era noble y no
PISCHIK (la sigue). - Así, ahora a dormir... ¡Oh,           podemos decir que su conducta haya sido un
mi podadera! Me quedo en su casa... Liubov                  espejo de virtudes. Es hermosa, es buena, es
Andréievna, alma mía, mañana por la mañanita...             simpática, yo la quiero mucho, pero, por más que
doscientos cuarenta rublos.                                 busque circunstancias atenuantes, hay que
GAIEV.- Este, siempre a lo suyo.                            reconocer que es una pecadora.
PISCHIK.- Doscientos cuarenta rublos... son para             Esto se nota en el más pequeño de sus gestos.
pagar los intereses de la hipoteca.                         VARIA (susurrando). - Ania está a la puerta.
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- No tengo dinero, mí                     GAIEV.- ¿Qué? (Pausa.) Es sorprendente, algo se
buen amigo.                                                 me ha metido en el ojo derecho... ya comienzo a
PISCHIK.- Se los devolveré, mi alma... Es una               ver mal. El jueves, cuando estaba en el juzgado
suma tan insignificante.                                    del distrito...
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Bueno, está bien,                       Entra ANIA.
Leonid te los dará...                                       VARIA.- ¿No duermes, Ania?
 Dáselos, Leonid.                                           ANIA.- No puedo dormir. Imposible.
GAIEV.- Si se los he de dar yo, puede esperar               GAIEV.- Pequeña mía. (Le besa la cara y las
tranquilo.                                                  manos.) Hija mía...
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Qué le vamos a hacer,                   (Entre lágrimas.) Tú no eres mi sobrina, tú eres mi
dáselos... Los necesita... Los devolverá.                   ángel, lo eres todo para mí. Créeme, créeme...
 Liubov Andréievna, Trofimov, Pischik y Firs se             ANIA.- Te creo, tío. A ti todos te quieren, todos te
van. Quedan Gáiev, Varia y Yasha.                           respetan... Pero, querido tío, lo que tú has de hacer
GAIEV.- Mi hermana todavía no ha perdido la                 es callar, nada más que callar. ¿Qué estabas
costumbre de tirar el dinero por la ventana. (A             diciendo ahora mismo de mi madre, de tu
Yasha.) Apártate un poco, amigo, hueles a                   hermana? ¿Por qué dices esas cosas?
gallina...                                                  GAIEV.- Sí, Sí... (Se cubre el rostro con una
YASHA (sardónico). - Usted, Leonid                          mano de ella.) La verdad, ¡eso es terrible! ¡Dios
Andréievich, siempre el mismo.                              mío! ¡Sálvame, Dios del cielo! Hoy he soltado un
GAIEV.- ¿Qué? (A Varia.) ¿Qué ha dicho?                     discurso ante el armario... ¡ha sido tan estúpido!
VARIA (A Yasha). - Tu madre ha venido de la                 Sólo cuando terminé comprendí que era estúpido.
aldea y desde ayer te está esperando en el cuarto           VARIA.- Cierto, tiíto, usted debería callar.
de la servidumbre, quiere verte...                          Cállese y ya está.
YASHA.- iQue confíe en Dios y espere!                       ANIA.- Si callas, tú mismo te sentirás más
VARIA.- ¡Ah, desvergonzado!                                 tranquilo.
YASHA.- Como si me hiciera mucha falta. Podía               GAIEV.- Me callaré. (Besa las manos a Ania y a
haber venido mañana.                                        Varia.) Me callaré.
(Sale.)                                                      Sólo unas palabras sobre nuestro asunto. El
                                                            jueves estuve en el juzgado del distrito, nos



                          Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                                El Jardín de los cerezos                                         11


reunimos unos cuantos y nos pusimos a hablar de             Está bien, pensé. Si es así, pensé, ya verás. Llamo
esto, de lo otro y de lo de más allá; según parece,         a Evstignéi... (Bosteza.) Viene... Le digo: cómo es
no será imposible obtener un préstamo firmando              que tú, Evstignéi... , estúpido, más que estúpido...
letras y pagando los intereses en el banco.                 (Mirando a Ania.) ¡Aniechka!... (Pausa.)
VARIA.- ¡Si Dios Nuestro Señor nos ayudara!                  Se ha dormido... (Toma a Ania del brazo.) Vamos
GAIEV.- El martes volveré allí y hablaré una vez            a la camita...
más del asunto... (A Varia.) No llores... (A Ania.)          ¡Vamos!... (La conduce.) ¡Mi tesoro se ha
Tu madre hablará con Lopajin; él, naturalmente,             dormido! Vamos... (Se van.)
no podrá decirle que no... Y tú, cuando hayas                Lejos, más allá del jardín, un pastor toca un
descansado, te vas a Yaroslavl a ver a la condesa,          caramillo. TROFIMOV atraviesa la escena y al
tu abuela. De este modo actuaremos en tres                  ver a Varia y a Ania se detiene.
direcciones y asunto resuelto. Podremos pagar los           VARIA.- Chis... Ania duerme… duerme...
intereses, estoy convencido... (Se lleva un                 Vamos, querida.
caramelo a la boca.) Te lo juro por mi honor, por           ANIA (en voz baja, medio en sueños). - Estoy tan
lo que quieras, ¡la finca no se venderá!                    cansada... Todos los cascabeles... Tío... querido...
(Excitado.) ¡Lo juro por mi felicidad! Aquí tienes          y mamá y tío...
mi mano, llámame hombre sin honor si permito                VARIA.- Vamos, querida, vamos… (Entra en la
que se llegue a la subasta. ¡Lo juro con todas las          habitación de Ania.)
fibras de mi ser!                                            TROFIMOV (enternecido). - ¡Sol mío!
ANIA (ha recobrado la calma y se siente feliz). -           ¡Primavera mía!
¡Qué bueno eres, tío, qué inteligente! (Le abraza.)
¡Ahora estoy tranquila! ¡Estoy tranquila! ¡Soy              ACTO SEGUNDO
feliz!                                                       La acción de treslada a un campo. Una vieja
Entra FIRS.                                                 capilla, abandonada hace mucho tiempo, vencida
FIRS (en son de reproche). - ¡ Leonid Andreich,             hacia un lado; junto a ella un pozo, grandes
ha perdido usted el temor de Dios! Pero ¿cuándo             piedras que, en otro tiempo, por lo visto, habían
van a dormir?                                               sido lápidas sepulcrales, y un viejo banco. Se ve el
GAIEV.- Ahora mismo, ahora. Tú puedes                       camino que conduce a la finca de Gáiev. A un
retirarte, Firs. Me desnudaré yo mismo, qué le              lado se eleva la silueta oscura de unos álamos;
vamos a hacer. Bueno, hijas mías, a la mu, a la             allí es donde empieza el jardín de los cerezos. A lo
mu... Los detalles, mañana; ahora, a dormir. (Besa          lejos, una hilera de postes de telégrafo, y más
a Ania y a Varia.) Yo soy un hombre de los años             lejos aún, en el horizonte, se perfila vagamente el
ochenta... Ahora no se habla muy bien de aquellos           contorno de una gran ciudad, que sólo se ve en
tiempos, pero puedo afirmar que no es poco lo que           días claros, cuando hace muy buen tiempo.
he sufrido en mi vida por mis convicciones. No en            Pronto se pondrá el sol. CHARLOTTA, YASHA y
vano el mujik me quiere. ¡Al mujik hay que                  DUNIASHA están sentados en el banco;
conocerle! Hay que saber cómo...                            EPIJODOV, de pie al lado de ellas, toca la
ANIA.- ¡Tío! Otra vez.                                      guitarra; todos están pensativos. Charlotta lleva
VARIA.- Usted calle, tiíto.                                 una gorra vieja; se ha quitado una escopeta del
FIRS (enojado). - ¡Leonid Andreich!                         hombro y arregla la hebilla de la correa.
GAIEV.- Voy, voy... Acostaos. ¡Doble banda y
carambola! Golpe limpio... (Sale; le sigue Firs con         CHARLOTTA (pensativa). - Yo no tengo
paso corto y rápido.)                                       verdadero pasaporte y no sé cuántos años he
ANIA.- Ahora estoy tranquila. No tengo ganas de             cumplido; siempre me parece que soy muy joven.
ir a Yaroslal, no quiero a la abuela, pero, de todos         Cuando era una niña, mi padre y mi madre iban
modos, estoy tranquila. Gracias al tío. (Se sienta.)        por las ferias y daban representaciones, muy
VARIA.- Hay que ir a dormir. Yo voy. Mientras               buenas. Yo hacía el saltomortale y otros juegos.
has estado ausente, aquí han ocurrido cosas                 Cuando papá y mamá murieron me recogió una
desagradables. Como sabes, en la antigua estancia           señora alemana y me dio instrucción. Bien. Crecí,
de la servidumbre sólo viven los viejos criados:            me hice institutriz. Pero no sé de dónde vengo ni
Efimushka, Polia, Evstignéi y Karp. Bueno, pues             quién soy... ¿Quiénes eran mis padres? ¿Estaban
empezaron a dejar pernoctar en su estancia a gente          casados?... Tampoco lo sé. (Saca un pepino del
de paso; yo no dije nada. Pero según me enteré,             bolsillo y empieza a comérselo.) No sé nada.
hicieron correr el rumor de que yo había mandado            (Pausa.) Tengo unas ganas locas de hablar y no
darles de comer sólo guisantes. Por avaricia,               hay con quién... No tengo a nadie.
¿comprendes?... Y todo era cosa de Evstignéi…



                          Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                              El Jardín de los cerezos                                        12


EPIJÓDOV (toca la guitarra y canta). - ²Qué me             La tengo cerca del armario... Aquí se nota un
importa el mundanal ruido, qué me importan                poco de humedad.
amigos y enemigos…’’ ¡Es agradable tocar la               EPIJÓDOV.- Está bien... se la traigo... Ahora ya
mandolina!                                                sé lo que he de hacer con el revólver... (Toma la
DUNIASHA.- Esto es una guitarra y no una                  guitarra y sale, pulsándola.)
mandolina. (Se mira en un espejito y se empolva.)         YASHA.- ¡El saco de desgracias! Qué imbécil,
EPIJÓDOV.- Para el loco enamorado, es una                 entre nosotros sea dicho.
mandolina... (Canturrea.)                                 (Bosteza.)
 Si hasta el corazón llegara el fuego de un amor          DUNIASHA.- No quiera Dios que se pegue un
compartido...                                             tiro. (Pausa.) Me he vuelto inquieta, siempre estoy
 Yasha le acompaña en voz baja.                           intranquila. Era todavía una niña cuando me
CHARLOTTA.- Qué mal canta esta gente... ¡Uf!              pusieron a servir a los señores y ahora no estoy
Como chacales.                                            acostumbrada a la vida simple; tengo las manos
DUNIASHA (a Yasha). - De todos modos, ha de               blancas, blancas, como la señorita. Me he vuelto
ser una gran felicidad poder vivir una temporada          sensible, delicada, noble, todo me da miedo... Es
en el extranjero.                                         terrible. Y si usted, Yasha, me engaña, no sé lo
YASHA.- Sí, claro, no seré yo quien diga lo               que ocurrirá con mis pobres nervios.
contrario. (Bosteza, luego enciende un cigarro.)          YASHA (la besa). - ¡Pollita mía! Naturalmente,
EPIJÓDOV - Se comprende. En el extranjero hace            una doncella no ha de perder la cabeza, y lo que
ya tiempo que cada cosa está en su sitio.                 menos me gusta de una muchacha es que se porte
YASHA.- Y que lo digas.                                   mal.
EPIJÓDOV.- Yo soy un hombre cultivado, leo                DUNIASHA.- Me he enamorado
libros magníficos, pero no llego a comprender qué         apasionadamente de usted, usted es una persona
camino he de seguir ni lo que realmente quiero, si        instruida, puede hablar de todo. (Pausa.)
continuar viviendo o pegarme un tiro, hablando            YASHA (bosteza). - Sí... A mi modo de ver, si
con propiedad. De todos modos, siempre llevo              una muchacha manifiesta su amor a alguien, esto
conmigo un revólver. Aquí está... (Muestra un             significa que no tiene moral. (Pausa.) Es agradable
revólver.)                                                fumarse un cigarro al aire libre... (Se pone a
CHARLOTTA.- He terminado. Ahora me voy.                   escuchar con atención.) Se acerca alguien... Son
(Se pone la escopeta al hombro.) Tú, Epijódov,            los señores...
eres un hombre muy inteligente y muy terrible; las         Duniasha le abraza impulsiva.
mujeres te deben amar locamente. ¡Brr! (Se pone            Váyase a casa, como si hubiera estado en el río
en camino.)                                               tomándose un baño; pase por este sendero; si no,
 Y qué tontos son todos esos tan inteligentes, no         van a verla, pensarán que he tenido una cita con
tengo con quién conversar.                                usted, y esto no lo soporto.
 Siempre sola, sola, no tengo a nadie y... no sé          DUNIASHA (tose suavemente). - Su cigarro me
quién soy ni para qué vivo... (Sale de la escena.)        ha dado dolor de cabeza... (Sale.)
EPIJÓDOV.- Hablando con propiedad, sin                     Yasha permanece sentado cerca de la capilla.
referirme a otros asuntos, he de decir, de todos          Entran LIUBOV ANDRÉIEVNA, GÁIEV y
modos, que el destino me trata sin compasión,             LOPAJIN.
como la tempestad a un pequeño navío.                     LOPAJIN.- Es necesario tomar una decisión
Supongamos que me equivoco; pero entonces, por            definitiva, el tiempo apremia. La cuestión no
qué esta mañana, por ejemplo, al despertarme              puede ser más sencilla. ¿Están de acuerdo en
miro y me veo en el pecho una araña espantosa,            ceder la tierra para que se construyan casas de
gigantesca... Así. (Indica con las dos manos el           veraneo? Respondan con una sola palabra: sí o no.
tamaño de la araña.)                                      ¡Una sola palabra!
 Y también, tomo kvas para hacerme pasar la sed           LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Quién fuma aquí
y veo de pronto algo terriblemente desagradable,          cigarros tan repugnantes?.
como una cucaracha. (Pausa.) ¿Ha leído a Bokl?            (Se sienta.)
(Pausa.) Quisiera importunarla un poco, Avdotia           GAIEV.- Han construido la línea del ferrocarril y
Fiódorovna, para decirle dos palabras.                    resulta cómodo. (Se sienta.) Hemos ido hasta la
DUNIASHA.- Diga.                                          ciudad y hemos desayunado allí... ¡carambola en
EPIJÓDOV.- Desearía que fuese a solas con                 el centro! Lo que tendría que hacer yo es ir
usted... (Suspira.)                                       primero a casa y echar una partida.
DUNIASHA (confusa). - Está bien... pero primero           LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Tienes tiempo.
tráigame la toquilla.



                         Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                                El Jardín de los cerezos                                          13


LOPAJIN.- ¡Una sola palabra! (Suplicante.) ¡Pero            LOPAJIN.- Se lo explico todos los días. Cada día
denme una respuesta!                                        repito lo mismo. El jardín de los cerezos y la tierra
GAIEV (bostezando). - ¿Qué?                                 hay que hacerlo ahora mismo, cuanto antes, ¡la
LIUBOV ANDRÉIEVNA (revolviendo en su                        subasta es inminente! ¡Compréndalo! Cuando se
monedero). - Ayer tenía mucho dinero, pero hoy              hayan decidido de verdad, les darán el dinero que
no me queda casi nada. Pobre Varia mía, para                quieran y estarán ustedes salvados.
economizar, a todo el mundo da sopa de leche; en            LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Casas de veraneo y
la cocina, a los viejos les dan sólo guisantes, y yo        veraneantes, perdone, pero todo esto ¡es tan
gasto sin ton ni son... (Se le cae el monedero,             vulgar!
ruedan unas monedas de oro.) Vaya, se me han                GAIEV.- Estoy completamente de acuerdo.
caído. (Disgustada.)                                        LOPAJIN.- O me echo a llorar o me pongo a
YASHA.- Permítame, ahora mismo las recojo.                  gritar o me desmayo.
(Recoge las monedas.)                                        ¡No puedo más! ¡Me están ustedes torturando! (A
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Gracias, Yasha, es                      Gáiev.) ¡Y usted es una mujeruca!
usted muy amable.                                           GAIEV.- ¿Qué?
 ¿Por qué habré ido a comer a la ciudad?... Ese             LOPAJIN.- ¡Mujeruca! (Quiere irse.)
restaurante, con orquesta, adonde nos ha llevado            LIUBOV ANDRÉIEVNA (asustada).- No, no se
es detestable, los manteles huelen a jabón... ¿Por          vaya, quédese, amigo mío. Se lo ruego. ¡Quizá,
qué beber tanto, Lionia? ¿Por qué comer tanto?              pensando, se nos ocurra alguna cosa!
¿Por qué hablar tanto? Hoy, en el restaurante, otra         LOPAJIN.- ¿Qué quiere usted pensar?
vez has hablado mucho sin que viniera a cuento;             LIUBOV ANDRÉIEVNA.- No se vaya, se lo
de los años setenta, de los decadentes. ¿A quién            ruego. De todos modos, cuando está usted aquí
has estado hablando? ¡Hablar de los decadentes al           hay más alegría... (Pausa.) Siempre, temo que
camarero!                                                   ocurra algo, como si la casa debiera venírsenos
LOPAJIN.- Sí.                                               encima.
GAIEV (haciendo un gesto con la mano). - Soy                GAIEV (profundamente absorto). - Doblete en el
incorregible, es evidente... (Irritado, a Yasha.)           ángulo... Cruce en el centro...
¡Qué es eso de estar constantemente dando vueltas           LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Son demasiados
a nuestro alrededor!...                                     nuestros pecados...
YASHA (se ríe). - No puedo oír su voz sin reírme.           LOPAJIN.- Pero qué pecados han cometido
GAIEV (a su hermana). - O yo o él...                        ustedes. . .
LIUBOV ANDRÉIEVNA. - Váyase, Yasha,                         GAIEV (llevándose un caramelo a la boca). -
retírese...                                                 Dicen que me he comido en caramelos todos mis
YASHA (entrega el monedero a Liubov                         bienes...
Andréievna). - Ahora mismo me voy. (Apenas                  LIUBOV ANDRÉIEVNA. - ¡Oh, mis pecados!...
puede contener la risa.) Enseguida... (Se va.)              Siempre he tirado el dinero por la ventana, como
LOPAJIN.- Su finca se dispone a comprarla el                una loca; me casé con un hombre que sólo
ricachón Derigánov.                                         contraía deudas. Mi marido murió de tanto beber
 Dicen que vendrá en persona a la subasta.                  champaña – bebía terriblemente, y, por desgracia
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Quién se lo ha                         mía, me enamoré de otro, cedí precisamente
dicho?                                                      entonces ahí, en el río. . . –aquél fue mi primer
LOPAJIN.- Lo dicen en la ciudad.                            castigo, un mazazo en la cabeza- se ahogó mi
GAIEV.- La tía de Yaroslav ha prometido mandar              pequeño. Me marché al extranjero, me marché
dinero, pero cuándo y cuánto, no se sabe…                   para siempre, para no volver nunca más y no ver
LOPAJIN.- ¿Cuánto mandará? ¿Unos cien mil                   este río... Cerré los ojos, corrí como enajenada,
rublos? ¿Doscientos mil?                                    pero él me siguió...
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¡Qué va!... Diez o                       implacable, brutalmente. Compré una villa cerca
quince mil y gracias.                                       de Menton, allí él se puso enfermo, y yo no supe
LOPAJIN.- Perdonen, pero personas tan                       que era descanso ni de día ni de noche durante tres
irreflexivas, tan faltas de sentido práctico y tan          años; el enfermo me atormentó, se me secó el
raras como ustedes, señores, aún no las había               alma. El año pasado, cuando vendí la villa para
encontrado nunca. A ustedes les dicen en clara              pagar deudas, me fui a París, y allí él me lo quitó
lengua rusa: su finca se vende, y ustedes, como si          todo, me abandonó, se unió a otra; yo intenté
no lo entendieran.                                          envenenarme... Qué estúpido, qué vergonzoso...
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Pero ¿qué podemos                       De pronto me, sentí atraída hacia Rusia, hacia la
hacer? Explíquenos, ¿qué?                                   patria, hacia mi hija... (Se seca las lágrimas.)



                          Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                                El Jardín de los cerezos                                        14


¡Señor, Señor, ten compasión, perdóname los                 FIRS.- ¿Qué manda la señora?
pecados! ¡No me castigues más aún. (Saca un                 LOPAJIN.- ¡Dice que has envejecido!
telegrama del bolsillo.) Lo he recibido hoy de              FIRS.- Hace mucho que estoy en el mundo. No
París... Me pide perdón, me suplica que vuelva...           había nacido aún su padre y a mí ya querían
(Rompe el telegrama.) Parece que por ahí se oye             casarme... (Se ríe.) Cuando se emancipó a los
música. (Aguza el oído.)                                    siervos, yo ya era primer ayuda de cámara.
GAIEV.- Es nuestra famosa orquesta judía.                   Entonces no quise aquella emancipación, y me
¿Recuerdas? Son cuatro violines, flauta y                   quedé en casa de los señores... (Pausa.) Recuerdo
contrabajo.                                                 que todos estaban contentos, pero por qué lo
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Todavía existe?                        estaban, ni ellos mismos lo sabían.
Habría que llamarla a casa y organizar una velada.          LOPAJIN.- Aquellos eran buenos tiempos. Por lo
LOPAJIN (aguza el oído). - No oigo nada...                  menos les daban azotes.
(Canta en voz baja.) 'Los alemanes, por dinero, de          FIRS (ha oído mal). - Ya lo creo. Los mujiks
un ruso os hacen un francés." (Se ríe.) Ayer vi en          estaban con los señores; los señores, con los
el teatro una obra muy divertida.                           mujiks. Ahora, cada uno va por su lado, no
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Estoy segura de que                     comprendo nada.
no tenía nada de divertida. En vez de ir a ver obras        GAIEV.- Cállate, Firs. Mañana he de ir a la
de teatro, sería mejor que se mirara a sí mismo             ciudad. Han prometido presentarme a un general
con más frecuencia. ¡Qué gris es la vida que aquí           que puede prestarme dinero si firmo una letra.
se lleva y cuántas cosas inútiles se dicen!                 LOPAJIN.- Es perder el tiempo. Y no pagará
LOPAJIN.- Es verdad. Hay que decir francamente              usted los intereses, tranquilícese.
que nuestra vida es estúpida. . . (Pausa.) Mi padre         LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Este sueña despierto.
era un mujik idiota, no comprendía nada, no me              Esos generales existen sólo en su imaginación.
dio instrucción, lo único que sabía hacer era               Entran TROFIMOV, ANIA Y VARIA.
emborracharse y pegarme, siempre con un bastón.             GAIEV.- Aquí llega nuestra gente.
En el fondo, yo soy tan estúpido e idiota como él.          ANIA.- Mamá está aquí.
No he aprendido nada, mi carácter de letra es               LIUBOV ANDRÉIEVNA (con ternura). - Ven,
infame, escribo como un cerdo, hasta me da                  ven... Queridas mías.
vergüenza.                                                  (Abraza a Ania y a Varia.) Si supieras cuánto os
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Lo que tendría usted                    quiero a las dos. Sentaos a mi lado, así. (Se
que hacer, amigo mío, es casarse.                           sientan todos.)
LOPAJIN.- Sí... Es verdad.                                  LOPAJIN.- Nuestro eterno estudiante siempre
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Con nuestra Varia. Es                   paseando con las señoritas.
una buena chica.                                             TROFIMOV.- Eso a usted no le importa.
LOPAJIN.- Sí.                                               LOPAJIN.- Pronto tendrá cincuenta años y aún
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Es de origen modesto,                   sigue siendo estudiante.
trabaja todo el día y lo más importante es que le            TROFIMOV.- Déjese usted de bromas estúpidas.
ama a usted. Sí, y a usted también le gusta, hace           LOPAJIN.- Vaya tío extravagante, ¿y por qué te
ya tiempo.                                                  enfadas ? TROFIMOV.- Déjame en paz.
LOPAJIN.- Bueno, no estoy en contra... Es una               LOPAJIN (riéndose). - Permítame una pregunta:
buena muchacha.                                             ¿qué opinión se ha formado usted de mí?
(Pausa.)                                                    TROFIMOV.- Mi opinión es la siguiente, Ermolái
GAIEV.- Me ofrecen un empleo en un banco. Seis              Alexéievich: usted es un hombre rico, pronto
mil rublos al año.                                          llegará a millonario. Y así como, desde el punto
 ¿Oyes?                                                     de vista de los ciclos naturales, es necesario el
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¡Adónde vas a ir!                       animal de presa que devora todo cuanto encuentra
Quédate aquí...                                             en su camino, también tú eres necesario.
Entra FIRS; trae un abrigo.                                 (Todos se ríen.)
FIRS (a Gáiev). - Tenga la bondad de Ponérselo,             VARIA.- Vale más que nos hable de los planetas,
señor; se nota la humedad.                                  Petia.
GAIEV (Se pone el abrigo). - Ya me tienes harto,            LIUBOV ANDRÉIEVNA.- No, mejor será que
hermano.                                                    continuemos la conversación de ayer.
FIRS.- No importa... Esta mañana se ha ido sin               TROFIMOV.- ¿Sobre qué?
decir nada. (Le mira de pies a cabeza.)                     GAIEV.- Sobre el hombre orgulloso.
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¡Cómo, has                               TROFIMOV.- Ayer estuvimos hablando largo
envejecido, Firs!                                           rato, pero sin llegar a nada concreto. En el hombre



                          Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                                 El Jardín de los cerezos                                          15


orgulloso, según ustedes lo entienden, hay algo de           comprender cuán poca gente hay que sea honesta,
místico. Es posible que tengan razón, a su modo;             honrada. A veces, cuando no puedo dormir,
pero si razonamos sencillamente, sin dar rienda              pienso: "Señor, tú nos has dado enormes bosques,
suelta a la fantasía, dónde veremos el orgullo y             campos inmensos, vastísimos horizontes y,
qué sentido tendrá hablar de él, al ver que el               viviendo aquí, nosotros deberíamos ser verdaderos
hombre, fisiológicamente, deja mucho que desear              gigantes..."
y en la aplastante mayoría de los casos es grosero,          LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿ Para qué quiere
torpe y profundamente desdichado.                            usted gigantes?... Los gigantes sólo son buenos en
 Hay que terminar de extasiarse consigo mismo.               los cuentos; en la vida, dan miedo.
Lo único que hace falta es trabajar.                          Por el fondo de la escena pasa EPIJÓDOV
GAIEV.- De todos modos, morirás.                             tocando la guitarra.
 TROFIMOV.- ¿Quién sabe? ¿Y qué significa                    ANIA (Pensativa). - Pasa Epijódov.
morir? A lo mejor, el hombre tiene cien sentidos y           GAIEV.- El sol se ha puesto, señores.
con la muerte perecen sólo los cinco que                      TROFIMOV.- Sí.
conocemos, mientras que los otros noventa y                  GAIEV(a media voz, como si declamara). - Oh,
cinco siguen viviendo.                                       naturaleza, maravillosa naturaleza, brillas con
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¡Qué inteligente es                      eterno resplandor, espléndida e indiferente; tú, a la
usted, Petia!...                                             que denominamos madre, conjugas en ti misma el
LOPAJIN (irónicamente).- ¡Un horror!                         ser y la muerte, vivificas y destruyes...
TROFIMOV.- La humanidad avanza                               VARIA (suplicante).- ¡Tiíto!
perfeccionando sus fuerzas.                                  ANIA.- Tío, ¡otra vez! TROFIMOV.- Mejor será
 Todo cuanto ahora le resulta inasequible, algún             que haga usted un doblete con la amarilla en el
día le será próximo y comprensible. Sólo que hace            centro.
falta trabajar, ayudar con todas las fuerzas a quien         GAIEV.- Me callo, me callo.
busca la verdad. En nuestro país, en Rusia, por               Todos permanecen sentados, pensativos. Silencio.
ahora son muy pocos los que trabajan. La inmensa             Sólo se oye a Firs, que farfulla en voz baja. De
mayoría de los intelectuales a quienes conozco no            súbito, retumba un ruido lejano, como si viniera
buscan nada, no hacen nada y, por de pronto, son             del cielo; es el ruido de un sable que se le rompe,
incapaces de trabajar. Se llaman intelectuales y a           que se va apagando tristemente.
los criados los tratan de "tú", a los mujiks los             LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Qué es esto?
miran como si fueran bestias, estudian mal, no               LOPAJIN.- No lo sé. En alguna mina, lejos, se
leen nada seriamente, no hacen absolutamente                 habrá roto el cable de una vagoneta. Pero habrá
nada; de las ciencias se limitan sólo a hablar; de           sido en algún lugar muy distante de aquí.
arte, no entienden casi nada. Todos son serios,              GAIEV.- Puede que sea un pájaro... alguna garza.
todos tienen rostros severos, todos hablan sólo de            TROFIMOV.- O algún búho...
lo esencial, todos filosofan, pero al mismo tiempo,          LIUBOV ANDRÉIEVNA (Se estremece). - No sé
todos ven que los obreros comen espantosamente,              por qué, pero resulta desagradable. (Pausa.)
duermen sin almohada, treinta y cuarenta en la               FIRS.- Antes de la desgracia ocurrió lo mismo: la
misma habitación; en todas partes hay chinches,              lechuza cantó y el samovar se puso a hacer ruido
porquería, humedad e inmoralidad... Y es evidente            sin parar.
que todas las buenas palabras que se pronuncian              GAIEV.- ¿Antes de la desgracia?
en nuestro país, sirven sólo para velar la realidad a        FIRS.- Antes de la emancipación. (Pausa.)
nuestros propios ojos y a los ojos de los demás.             LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Os dais cuenta,
Mostradme ¿dónde están las casascuna y las salas             amigos? Ya anochece.
de lectura de que tanto y con tanta frecuencia se             Vámonos. (A Ania.) Tienes lágrimas en los ojos...
habla? No se encuentran más que en las novelas,              ¿Qué te pasa, hija mía? (La abraza.)
pero en la realidad no existen en ninguna parte. Lo          ANIA.- No es nada, mamá, nada.
único que existe es la suciedad, la vulgaridad, el            TROFIMOV.- Alguien se acerca.
asiatismo.. . A mí me dan miedo las fisonomías                Aparece un VIANDANTE llevando una gorra
muy serias, las detesto; las conversaciones serias           blanca, muy usada, y abrigo; está un poco
me dan miedo. ¡Es preferible callar!                         borracho.
LOPAJIN.- ¿Sabe usted? Me levanto a las cinco                 VIANDANTE.- Permítanme una pregunta, ¿se va
de la madrugada, trabajo desde la mañana hasta la            por aquí directamente a la estación?
noche, siempre tengo en mano dinero, mío y de                GAIEV.- Sí, tome ese camino.
los demás, y veo cómo es la gente que me rodea.               VIANDANTE.- Le estoy profundamente
Basta comenzar a hacer alguna cosa para                      agradecido. (Tose.) El tiempo es magnífico...



                           Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                                 El Jardín de los cerezos                                          16


(Declama.) "Hermano mío, sufriente hermano...                (Pausa.) ¡Hoy aquí se está divinamente!
Sal al Volga, cuyo gemido..."                                TROFIMOV.- Sí, el tiempo es maravilloso.
(A Varia.) Mademoiselle, permita a un ruso                   ANIA.- Cómo me ha hecho cambiar, Petia. ¿Por
hambriento pedirle unos treinta kopeks...                    qué ya no quiero el jardín de los cerezos como
 Varia, asustada, lanza un grito.                            antes? Sentía tanta ternura por él. Me parecía que
LOPAJIN (irritado). - Toda impertinencia tiene               no hay en la tierra un lugar más hermoso que
sus límites.                                                 nuestro jardín.
LIUBOV ANDRÉIEVNA (estupefacta). - Tome...                    TROFIMOV.- Toda Rusia es nuestro jardín. Es
aquí tiene... (Busca en su portamonedas.) No                 una tierra grande y hermosa, hay en ella muchos
tengo ninguna monedita de plata... No importa,               lugares maravillosos. (Pausa.) Piense en esto,
aquí tiene una de oro...                                     Ania: su abuelo, su bisabuelo y todos sus
 VIANDANTE.- ¡Le estoy profundamente                         antepasados fueron señores, dueños de siervos, de
agradecido! (Sale.)                                          alma vivas; ¿no le parece que de cada cereza del
 Risas.                                                      jardín, de cada hoja, de cada tronco la están
VARIA (asustada). - Me voy... me voy... ¡Ah,                 mirando seres humanos? Ser amos de estos
mamita! En casa la servidumbre no tiene qué                  siervos los ha transformado a todos ustedes, a los
comer y usted le ha dado una moneda de oro.                  de antes y a los de ahora. Por eso su madre, usted,
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¡Qué le voy a                            su tío ya no se dan cuenta de que viven
hacer!¡Soy una tonta! En casa te daré todo lo que            endeudados, por cuenta ajena, a costa de una
tengo, todo. Ermolái Alexeich, ¡présteme algo                gente a la que dejan pasar del vestíbulo. Llevamos
más!...                                                      por lo menos doscientos años de retraso, aún no
LOPAJIN.- Está bien.                                         tenemos absolutamente nada, no tenemos una
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Vámonos, señores, ya                     visión clara del pasado, no hacemos más que
es hora. Aquí, Varia, hemos arreglado                        filosofar, nos lamentamos de nuestro tedio o
definitivamente tu matrimonio, te felicito.                  bebemos vodka. Sin embargo, está bien claro que
VARIA (entre lágrimas). - Con estas cosas,                   para comenzar a vivir en el presente debemos
mamá, no se deben gastar bromas.                             rescatar primero nuestro pasado, acabar con él, y
LOPAJIN.- Ofelia, entra en un convento ...                   sólo puede rescatarse con el sufrimiento, con un
GAIEV.- Me tiemblan las manos: hace mucho                    trabajo extraordinario e ininterrumpido.
rato que no juego al billar.                                 Comprenda lo que le digo, Ania.
LOPAJIN.- ¡Ofelia, oh ninfa, acuérdate de mí en              ANIA.- La casa en que vivimos, no es nuestra
tus plegarias!                                               casa desde hace mucho, y me iré, se lo prometo.
LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Vámonos, señores.                         TROFIMOV.- Si tiene usted las llaves, arrójelas
Pronto será hora de cenar.                                   al pozo y parta. Sea libre como el viento.
VARIA.- Me ha asustado ese hombre. Aún me                    ANIA (entusiasmada).- ¡ Qué bien lo ha dicho!
palpita el corazón.                                          TROFIMOV.- ¡Créame, Ania, créame! Aún no he
LOPAJIN.- Señores, les recuerdo que el veintidós             cumplido treinta años, soy joven, todavía soy
de agosto se venderá el jardín de los cerezos.               estudiante, ¡pero cuánto he sufrido ya! Tan pronto
¡Piensen en esto!... ¡Piénsenlo! Se van todos,               llega el invierno, me quedo, hambriento, enfermo,
excepto Trofimov y Ania.                                     intranquilo, soy pobre como un mendigo. ¡Adónde
ANIA (riéndose). - Demos gracias a ese hombre,               no me ha llevado el destino, dónde no he estado!
que ha asustado a Varia; así ahora estamos solos.            Con todo, mi alma siempre se ha sentido colmada
 TROFIMOV.- Varia tiene miedo de que de                      de un inexplicable presentimiento, siempre, a cada
repente nos enamoremos, y por esto no se aparta              instante, día y noche. Presiento la felicidad Ania,
de nuestro lado en todo el día. Con su limitada              ya la veo...
cabeza, no puede comprender que estamos por                  ANIA (absorta). - Sale la luna.
encima del amor. El fin y el sentido de nuestra               Se oye cómo Epijódov toca la guitarra: sigue
vida es sortear lo que hay de mezquino e ilusorio,           tocando la misma triste canción. Sale la luna. Por
lo que impide ser libre y feliz. ¡Adelante!                  la parte de los álamos, Varia está buscando a Ania
¡Nosotros avanzamos sin que nada pueda                       y grita: "¡Ania! ¿Dónde estás?' TROFIMOV.- Sí,
defendernos hacia la rutilante estrella que brilla en        sale la luna. (Pausa.) La felicidad está ahí, avanza,
la lejanía! ¡Adelante! ¡No os quedéis atrás,                 se acerca cada vez más y más, ya oigo sus pasos.
amigos!                                                      Y si nosotros no la vemos, si no la conocemos,
ANIA (batiendo palmas y juntando las manos). -               ¿qué importa? ¡La verán otros! Voz de Varia:
¡Qué bien habla usted!                                       "¡Ania! ¿Dónde estás?TROFIMOV. ¡Otra vez esta
                                                             Varia! (Irritado.) ¡Es indignante!



                           Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                                El Jardín de los cerezos                                          17


ANIA.- ¿Qué le vamos a hacer? Vámonos hacia el               TROFIMOV (a Pischik). - Si la energía que usted
río. Allí se está bien.                                     ha gastado en el transcurso de su vida para pagar
 TROFIMOV.- Vamos. (Se van.)                                intereses, la hubiera aplica o a alguna otra cosa,
 Voz de Varia: "¡Ania! ¡Ania!"                              probablemente habría acabado removiendo medio
                                                            mundo.
ACTO TERCERO                                                PISCHIK.- Nietzche... el filósofo... el grande, el
Ahora la acción es en un salón, separado de una             famosísimo... el hombre de inteligencia superior,
sala por un arco. La lámpara del techo está                 dice en sus obras, al parecer, que es lícito fabricar
encendida.                                                  moneda falsa.
 Se oye tocar en el vestíbulo; toca la orquesta              TROFIMOV.- ¿Ha leído usted a Nietzche?
judía, la misma de que se habla en el segundo               PISCHIK.- Bueno... Me lo ha contado Dáshenka.
acto. Es de noche. En la sala se baila, el grand            Y ahora yo estoy en tal situación que haría hasta
rond. Voz de SimeónovPischik: "Promenade á une              moneda falsa... Pasado mañana he de pagar
paire!                                                      trescientos diez rublos... Ciento treinta ya me los
Entran en el salón, formando la primera pareja,             he procurado...
PISCHIK Y CHARLOTTA IVANOVNA, formando                      (Se palpa los bolsillos, alarmado.) ¡El dinero! ¡He
la segunda, TROFIMOV y LIUBOV                               perdido el dinero!
ANDRÉIEVNA; la tercera, ANIA con UN                         (Entre lágrimas.) ¿Dónde está el dinero?...
EMPLEADO DE CORREOS; la cuarta, VARIA                       (Alegremente.) Aquí está en el forro. Hasta he
con EL JEFE DE ESTACIÓN, etcétera.                          entrado en sudor...
VARIA llora en silencio y, bailando, se seca las             Entran LIUBOV ANDRÉIEVNA Y
lágrimas. En la última pareja va DUNIASHA.                  CHARLOTTA IVANOVNA.
Avanzan por el salón, Pischik grita: Grandrond,             LIUBOV ANDRÉIEVNA (canturreando una
balancez! y "Les cavaliers á genoux et remerciez            lesguinka, danza del Cáucaso). - ¿Por qué tarda
vos dames!"                                                 tanto en volver Leonid? ¿Qué estará haciendo en
FIRS, vistiendo frac, sirve agua de Seltz, que lleva        la ciudad? (A Duniasha.) Duniasha, ofrezca té a
en una bandeja.                                             los músicos...
Entran en el salón PISCHIK y TROFIMOV.                       TROFIMOV.- Lo más probable es que no se haya
                                                            celebrado la subasta.
PISCHIK.- Soy un temperamento sanguíneo, ya                 LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Los músicos han
he sufrido dos ataques, me resulta difícil bailar,          venido en un momento tan inoportuno, y lo del
pero, como suele decirse, si te encuentras en una           baile también se nos ocurrió en un momento
jauría, ladres o no ladres, por lo menos menea la           inoportuno... Bueno, no importa... (Se sienta y
cola. Tengo una salud de caballo. Mi difunto                canturrea suavemente.)
padre, muy bromista, y que Dios le tenga en la              CHARLOTTA (presentando una baraja a
gloria, hablando de nuestros orígenes solía decir           Pischik). - Aquí tiene una baraja, piense una carta.
que el viejo linaje de los SimeónovPischik                  PISCHIK.- La he pensado.
procede del mismísimo caballo que Calígula                  CHARLOTTA - Baraje las cartas. Muy bien.
colocó en el Senado... (Se sienta.)                         Ahora vengan, mi muy querido señor Pischik. Ein,
 Pero la desgracia está en que no tengo ni blanca.          zwei, drei! Ahora busque su carta, la tiene en el
El perro hambriento no piensa más que en la                 bolsillo del costado...
carne... (Ronca, adormilado, pero enseguida se              PISCHIK (se saca la carta del bolsillo). - ¡El ocho
despierta.) Así yo... sólo puedo pensar en el               de picas! ¡Exacto!
dinero...                                                   (Sorprendido.) ¡Hay que ver!
 TROFIMOV.- La verdad es que su cara tiene                  CHARLOTTA (Con la baraja en la palma de la
algo de caballuno.                                          mano, a Trofimov). - Dígame enseguida, ¿cuál es
PISCHIK.- No está mal... el caballo es una buena            la carta de encima? TROFIMOV.- ¿Por qué no?
bestia... Un caballo se puede vender...                     Pues la dama de picas.
 Se oye jugar al billar en la estancia inmediata. En        CHARLOTTA.- ¡Bien! (A Pischik.) ¿A ver?
la sala, bajo el arco, aparece VARIA.                       ¿Cuál es la carta de encima?
 TROFIMOV (burlón). - ¡ Madame Lopájina!                    PISCHIK.- El as de corazón.
¡Madame Lopájina!...                                        CHARLOTTA.- ¡Bien!... (Da unas palmadas, la
VARIA (irritada). - ¡ Señor pelado! TROFIMOV.-              baraja desaparece)
Sí, yo soy un señor pelado, ¡y con mucha honra!              ¡Qué tiempo más hermoso hace hoy!(Una
VARIA (con amargura). - Han contratado a los                misteriosa voz femenina como si viniera de debajo
músicos, pero ¿con qué pagarlos? (Se va.)                   del pavimento "¡Oh, sí! El tiempo es espléndido,



                          Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
Antón Chéjov                               El Jardín de los cerezos                                         18


señora"), Usted es mi bello ideal. (La voz: “Usted         LIUBOV ANDRÉIEVNA.- La abuela de
también, señor me gusta mucho".)                           Yaroslav ha mandado quince mil rublos para
EL JEFE DE ESTACIÓN (aplaudiendo).- ¡Bravo                 comprar la finca en nombre suyo - de nosotros no
por la señora ventrílocua!                                 se fía, pero este dinero no basta para pagar los
PISCHIK (sorprendido). - ¡Hay que ver!                     intereses. (Se cubre el rostro con las manos.) Hoy
Encantadorísima Charlotta Ivánovna... Estoy,               mi suerte se decide, mi suerte...
sencillamente enamorado. . .                                TROFIMOV (se burla de Varia). - ¡Madame
CHARLOTTA.- ¿Enamorado? (Encogiéndose de                   Lopájina!
hombros.) ¿Acaso puede usted amar? Buen                    VARIA (enojada)¡Eterno estudiante! Ya le han
hombre pero mal músico. TROFIMOV (dando                    echado dos veces de la Universidad.
unas palmadas a Pischik en el hombro). - Está              LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Por qué te enfadas?
usted hecho un caballo.                                    Varia? Él te hace rabiar llamándote Lopájina, ¿y
CHARLOTTA. - Atención, señores, ¡Otro juego                qué? Si quieres, cásate con Lopajin. Es un hombre
de manos! (Toma un manta de una silla.) Vean, es           bueno, interesante. Si no quieres, no te cases,
un manta excelente, quiero venderla...                     nadie te obliga, querida...
(La sacude.) ¿Nadie quiere comprarla?                      VARIA.- Para mí esto es una cosa seria, mamita,
PISCHIK (sorprendido). - ¡Hay que ver!                     he de decirlo con sinceridad. Es un hombre bueno,
CHARLOTTA.- Ein, zwei, drei !(Levanta                      me gusta.
rápidamente la manta, que había bajado; tras la            LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Pues cásate. ¿A qué
manta es Ania, que hace una reverencia, corre al           esperar? No lo comprendo.
lado de su madre, la abraza y vuelve corriendo a la        VARIA.- Mamita, no he de ser yo la que lo
sala, despertando la admiración general.)                  proponga. Hace ya dos años que todo el mundo
LIUBOV ANDRÉIEVNA (aplaudiendo).- ¡Bravo,                  me habla de él, todos hablan, pero él se calla o
bravo!...                                                  bromea. Comprendo. Él se hace rico, está metido
CHARLOTTA. - ¡Otra vez! Ein, zwei, drei!                   en sus negocios, no tiene tiempo para ocuparse de
(Levanta rápidamente la manta, que había bajado;           mí. Si yo tuviera dinero, aunque fuera poco,
tras la manta está Ania, que hace una reverencia,          aunque fueran sólo cien rublos, lo abandonaría
corre al lado de su madre, la abraza y vuelve              todo y me iría lejos. Entraría en un monasterio.
corriendo a la sala, despertando la admiración              TROFIMOV.- ¡Qué hermosura!
general.)                                                  VARIA (a Trofimov). - ¡Un estudiante ha de tener
LIUBOV ANDRÉIEVNA (aplaudiendo).- ¡Bravo,                  inteligencia! (Con voz dulce, casi llorando.) ¡Qué
bravo! …                                                   feo se ha vuelto usted, Petia! ¡Cómo ha
CHARLOTTA.- ¡Otra vez! Ein, zwei, drei!                    envejecido! (A Liubov Andréievna, ya sin llorar.)
(Levanta la manta; tras la manta está Varia, que           Sólo que no puedo estarme sin hacer nada,
hace reverencia.)                                          mamita, he de tener ocupados todos los minutos.
PISCHIK (sorprendido).- ¡Hay que ver!                      Entra YASHA.
CHARLOTTA.- ¡Se acabó! (Arroja la manta                    YASHA (casi sin poder contener la risa). -
sobre Pischik, hace una reverencia y se va                 ¡Epijódov ha roto un taco de billar!... (Se va.)
corriendo a la sala.)                                      VARIA.- Pero ¿por qué está aquí Epijódov?
PISCHIK (precipitándose tras ella). - Mala... ¡Eh,         ¿Quién le ha dado permiso para jugar al billar? No
qué mujer! ¡Eh, qué mujer! (Sale.)                         comprendo a esta gente... (Se va.)
LIUBOV ANDRÉIVNA.- Y Leonid, sin llegar.                   LIUBOV ANDRÉIEVNA.- No la atormente,
No comprendo qué puede estar haciendo en la                Petia; ya ve usted que no son penas lo que le falta.
ciudad tanto tiempo. Allí ha de haberse terminado           TROFIMOV.- Que no ponga tanto empeño en
todo, no hay duda; o la finca está vendida o la            meterse en lo que no debe. Durante todo el verano
subasta no se ha celebrado. ¿Por qué nos tiene             no nos ha dejado en paz a Ania ni a mí, temiendo
tanto tiempo en la incertidumbre?                          que nos enamorásemos. ¿Y a ella qué le importa?
VARIA (procurando consolarla). - El tío la ha              Además, nunca he dado motivos, me encuentro
comprado, estoy segura.                                    muy lejos de tales vulgaridades.
 TROFIMOV (burlón). - Sí.                                   ¡Nosotros estamos por encima del amor!
VARIA.- La abuela le ha mandado poderes para               LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Pues yo,
que él le compre la finca y pase la hipoteca a             seguramente, estoy por debajo del amor.
nombre de ella. Lo hace por Ania. Estoy segura de          (Extraordinariamente inquieta.) Pero ¿por qué no
que con la ayuda de Dios el tío comprará la                ha vuelto aún Leonid? Sólo quisiera saber si la
propiedad.                                                 finca se ha vendido o no. Esa desdicha se me
                                                           figura hasta tal punto increíble, que ni siquiera sé



                          Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
El jardín de los cerezos de Anton Chéjov
El jardín de los cerezos de Anton Chéjov
El jardín de los cerezos de Anton Chéjov
El jardín de los cerezos de Anton Chéjov
El jardín de los cerezos de Anton Chéjov
El jardín de los cerezos de Anton Chéjov
El jardín de los cerezos de Anton Chéjov
El jardín de los cerezos de Anton Chéjov
El jardín de los cerezos de Anton Chéjov
El jardín de los cerezos de Anton Chéjov

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lope de vega 2.0
Lope de vega 2.0Lope de vega 2.0
Lope de vega 2.0
ricardohuaripata
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
Belisa gr
 
Métrica y Rima de "La vida es sueño"
Métrica y Rima de  "La vida es sueño"Métrica y Rima de  "La vida es sueño"
Métrica y Rima de "La vida es sueño"
Emmanuel Manzotti
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Collige virgo rosas
Collige virgo rosasCollige virgo rosas
Collige virgo rosas
andreacalero
 
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de GarcilasoComentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Tucuaderno digital
 
Ficha de análisis literario narrativo
Ficha de análisis literario narrativoFicha de análisis literario narrativo
Ficha de análisis literario narrativo
Karen Iveth Flores
 
Moliere "The Misanthrope" Discussion
Moliere "The Misanthrope" DiscussionMoliere "The Misanthrope" Discussion
Moliere "The Misanthrope" Discussion
DoctorSequoia
 
Romeo y juliet
Romeo y julietRomeo y juliet
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
mmuntane
 
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritus
guest1f45b1b2
 
Rimas de Bécquer
Rimas de BécquerRimas de Bécquer
Rimas de Bécquer
Julita Trápaga
 
Tópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barrocoTópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barroco
majopdiaz
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
jsaboritbasanta
 
DIA DEL IDIOMA 2010
DIA DEL IDIOMA 2010DIA DEL IDIOMA 2010
DIA DEL IDIOMA 2010
Carlos Espitia
 
Pardoner's tale 2012
Pardoner's tale 2012Pardoner's tale 2012
Pardoner's tale 2012
lmallardghs
 
Trabajo fray luis de león (1)
Trabajo fray luis de león (1)Trabajo fray luis de león (1)
Trabajo fray luis de león (1)
Begoña Roldán
 
Analisis literario-poema-mio-cid
Analisis literario-poema-mio-cidAnalisis literario-poema-mio-cid
Analisis literario-poema-mio-cid
Patty Murrieta
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
sitlldre
 
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio CidTrabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
profedelenguajrv
 

La actualidad más candente (20)

Lope de vega 2.0
Lope de vega 2.0Lope de vega 2.0
Lope de vega 2.0
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
 
Métrica y Rima de "La vida es sueño"
Métrica y Rima de  "La vida es sueño"Métrica y Rima de  "La vida es sueño"
Métrica y Rima de "La vida es sueño"
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Collige virgo rosas
Collige virgo rosasCollige virgo rosas
Collige virgo rosas
 
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de GarcilasoComentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
 
Ficha de análisis literario narrativo
Ficha de análisis literario narrativoFicha de análisis literario narrativo
Ficha de análisis literario narrativo
 
Moliere "The Misanthrope" Discussion
Moliere "The Misanthrope" DiscussionMoliere "The Misanthrope" Discussion
Moliere "The Misanthrope" Discussion
 
Romeo y juliet
Romeo y julietRomeo y juliet
Romeo y juliet
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
 
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritus
 
Rimas de Bécquer
Rimas de BécquerRimas de Bécquer
Rimas de Bécquer
 
Tópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barrocoTópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barroco
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
 
DIA DEL IDIOMA 2010
DIA DEL IDIOMA 2010DIA DEL IDIOMA 2010
DIA DEL IDIOMA 2010
 
Pardoner's tale 2012
Pardoner's tale 2012Pardoner's tale 2012
Pardoner's tale 2012
 
Trabajo fray luis de león (1)
Trabajo fray luis de león (1)Trabajo fray luis de león (1)
Trabajo fray luis de león (1)
 
Analisis literario-poema-mio-cid
Analisis literario-poema-mio-cidAnalisis literario-poema-mio-cid
Analisis literario-poema-mio-cid
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio CidTrabajo Del Cantar Del Mio Cid
Trabajo Del Cantar Del Mio Cid
 

Similar a El jardín de los cerezos de Anton Chéjov

Antón Chéjov. El Jardín de los Cerezos.pdf
Antón Chéjov. El Jardín de los Cerezos.pdfAntón Chéjov. El Jardín de los Cerezos.pdf
Antón Chéjov. El Jardín de los Cerezos.pdf
DavidIturriaMarquina
 
Arte y locura
Arte y locura Arte y locura
Arte y locura
Caro Say
 
Analisis literario de ana karenina de leon tolstoi
Analisis literario de ana karenina de leon tolstoiAnalisis literario de ana karenina de leon tolstoi
Analisis literario de ana karenina de leon tolstoi
Hilbert Ramirez Laguna
 
La lectura (Anecdonet)
La lectura (Anecdonet)La lectura (Anecdonet)
Benedetti.Folleto
Benedetti.FolletoBenedetti.Folleto
Benedetti.Folleto
eldasanchica
 
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón JiménezTriptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
25. junio 2010
25. junio 201025. junio 2010
25. junio 2010
Milka Garcia
 
Víctor Delfín exposición
Víctor Delfín exposiciónVíctor Delfín exposición
Víctor Delfín exposición
uladech
 
el-realismo.ppt
el-realismo.pptel-realismo.ppt
el-realismo.ppt
CeciliaDaz27
 
El realismo surge
El realismo surgeEl realismo surge
El realismo surge
Paulina Cáceres Riqueros
 
Luis alberto de cuenca
Luis alberto de cuencaLuis alberto de cuenca
Luis alberto de cuenca
Ana Alonso
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
PoemasPoemas
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
Ana M Robles
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Yvonne Rojas Calle
 
Mil libros y una frase
Mil libros y una fraseMil libros y una frase
Mil libros y una frase
Carlos Herrera Rozo
 
PROVERSO FEBRERO 2016
PROVERSO FEBRERO  2016PROVERSO FEBRERO  2016
PROVERSO FEBRERO 2016
Isa Rezmo
 
E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)
unsa1virtual
 
E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)
unsa1virtual
 

Similar a El jardín de los cerezos de Anton Chéjov (20)

Antón Chéjov. El Jardín de los Cerezos.pdf
Antón Chéjov. El Jardín de los Cerezos.pdfAntón Chéjov. El Jardín de los Cerezos.pdf
Antón Chéjov. El Jardín de los Cerezos.pdf
 
Arte y locura
Arte y locura Arte y locura
Arte y locura
 
Analisis literario de ana karenina de leon tolstoi
Analisis literario de ana karenina de leon tolstoiAnalisis literario de ana karenina de leon tolstoi
Analisis literario de ana karenina de leon tolstoi
 
La lectura (Anecdonet)
La lectura (Anecdonet)La lectura (Anecdonet)
La lectura (Anecdonet)
 
Benedetti.Folleto
Benedetti.FolletoBenedetti.Folleto
Benedetti.Folleto
 
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón JiménezTriptico recital poético Juan Ramón Jiménez
Triptico recital poético Juan Ramón Jiménez
 
25. junio 2010
25. junio 201025. junio 2010
25. junio 2010
 
Víctor Delfín exposición
Víctor Delfín exposiciónVíctor Delfín exposición
Víctor Delfín exposición
 
el-realismo.ppt
el-realismo.pptel-realismo.ppt
el-realismo.ppt
 
El realismo surge
El realismo surgeEl realismo surge
El realismo surge
 
Luis alberto de cuenca
Luis alberto de cuencaLuis alberto de cuenca
Luis alberto de cuenca
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Mil libros y una frase
Mil libros y una fraseMil libros y una frase
Mil libros y una frase
 
PROVERSO FEBRERO 2016
PROVERSO FEBRERO  2016PROVERSO FEBRERO  2016
PROVERSO FEBRERO 2016
 
E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)
 
E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)E15 03 (cap3)
E15 03 (cap3)
 

Más de Cintia Vanesa Días

Los derechos del hombre + Los derechos de la mujer
Los derechos del hombre + Los derechos de la mujerLos derechos del hombre + Los derechos de la mujer
Los derechos del hombre + Los derechos de la mujer
Cintia Vanesa Días
 
Maneras de Bien Soñar : Francia
Maneras de Bien Soñar : FranciaManeras de Bien Soñar : Francia
Maneras de Bien Soñar : Francia
Cintia Vanesa Días
 
Maneras de Bien Soñar : América
Maneras de Bien Soñar : AméricaManeras de Bien Soñar : América
Maneras de Bien Soñar : América
Cintia Vanesa Días
 
Maneras de Bien Soñar : Rusia
Maneras de Bien Soñar : RusiaManeras de Bien Soñar : Rusia
Maneras de Bien Soñar : Rusia
Cintia Vanesa Días
 
Maneras de Bien Soñar : Portugal
Maneras de Bien Soñar : PortugalManeras de Bien Soñar : Portugal
Maneras de Bien Soñar : Portugal
Cintia Vanesa Días
 
Maneras de Bien Soñar
Maneras de Bien SoñarManeras de Bien Soñar
Maneras de Bien Soñar
Cintia Vanesa Días
 
7 Desafios de la educacion para el futuro
7 Desafios de la educacion para el futuro7 Desafios de la educacion para el futuro
7 Desafios de la educacion para el futuro
Cintia Vanesa Días
 

Más de Cintia Vanesa Días (7)

Los derechos del hombre + Los derechos de la mujer
Los derechos del hombre + Los derechos de la mujerLos derechos del hombre + Los derechos de la mujer
Los derechos del hombre + Los derechos de la mujer
 
Maneras de Bien Soñar : Francia
Maneras de Bien Soñar : FranciaManeras de Bien Soñar : Francia
Maneras de Bien Soñar : Francia
 
Maneras de Bien Soñar : América
Maneras de Bien Soñar : AméricaManeras de Bien Soñar : América
Maneras de Bien Soñar : América
 
Maneras de Bien Soñar : Rusia
Maneras de Bien Soñar : RusiaManeras de Bien Soñar : Rusia
Maneras de Bien Soñar : Rusia
 
Maneras de Bien Soñar : Portugal
Maneras de Bien Soñar : PortugalManeras de Bien Soñar : Portugal
Maneras de Bien Soñar : Portugal
 
Maneras de Bien Soñar
Maneras de Bien SoñarManeras de Bien Soñar
Maneras de Bien Soñar
 
7 Desafios de la educacion para el futuro
7 Desafios de la educacion para el futuro7 Desafios de la educacion para el futuro
7 Desafios de la educacion para el futuro
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

El jardín de los cerezos de Anton Chéjov

  • 1. Año 2, No. 3 Regalo de la presente edición Enero de 2003 “Mens agitat molem”** Cintia Vanesa Días / Directora Mírense a ustedes mismos Ánton Pávlovich Chéjov –tal era su nombre completo- es sin lugar a dudas uno de los mayores exponentes de las letras rusas, y pertenece al grupo de los escritores rusos del periodo prerrevolucionario. Junto a Korolenko, Búnin, Anfréiev y Kuprín, vivió en la época en la que Alejandro II empezó la reforma y la nobleza dejó de ser el almácigo principal de los escritores rusos. Dentro de su producción teatral, sus dramas, se estructuran bajo una forma fija: la obra realista en 4 actos. Rechaza la experimentación, y utiliza los recursos técnicos en la eliminación de lo subjetivo y lo melodramático. Su credo artístico podría resumirse en la esperanza de que al expresar una visión objetiva y honesta la forma se desarrollará por si misma. Chéjov oficia como un testigo imparcial, como un demiurgo que da vida pero luego se desentiende y deja fluír la historia libremente. Su objetivo es mostrar las cosas como son, bajo la sensación de lo cotidiano, lo banal. La acción se reduce al mínimo, los golpes se ausentan y la trama se entreteje en diálogos cotidianos, desprovistos -aparentemente- de significado. Algunos interpretes no dudan en definir a Chéjov como un naturalista, sin embargo, al hacer una lectura profunda de sus dramas podemos notar el compromiso con su creación, orientando sutilmente hacia la moralización. Ambas dimensiones, realismo y compromiso, interactúan, representan objetivamente la realidad, sin excluír las fuerzas ocultas que operan sobre ella. Como él mismo le escribe a Suvorín en 1888: "El artista observa, elige, conjetura, combina... Usted tiene razón en exigir una actitud consciente del artista hacia su obra, pero mezcla dos ideas: la solución del problema y su correcta presentación. Sólo lo último es obligatorio para el artista." Es precisamente al elegir y combinar, cuando Chéjov involucra su propio pensamiento en la obra. Si tuvieramos que definir las constantes de su obra diríamos que sus dramas manifiestan la imposibilidad del hombre moderno de poner en acto sus deseos, su indolencia, la inercia moral y la falta de responsabilidad. Ambientados en casas de provincia, los personajes se ven sometidos al aburrimiento y la monotonía característicos de una clase aristocrática que ha perdido sus motivaciones. Se sienten los últimos baluartes de la cultura, en contraposición con la vulgaridad generalizada de la vida rusa, ámbito que sofoca cualquier expectativa. Es necesario aclarar que para Chéjov el término “cultura” no se refiere a una particularidad privativa de las clases altas, sino un compendio de sabiduría, educación, humanidad y capacidad de sacrificio. En sus obras de madurez notamos la presencia de un principio básico: el conflicto entre el explotador y sus víctimas: en "Tio Vania" la llegada de Elena y Serebriakov hace tomar conciencia en los demás sus propias miserias. En "La gaviota" Trigorín destruye la candidez de Nina y Arkadina las esperanzas de su hijo, en "El jardín de los cerezos" Lopajín se apodera del jardín de Madame Ranevsky y Gaev mientras que en "Tres Hermanas" es Natasha quien desaloja a los Prozorov de su casa de provincia. "Los hombres comen, duermen, fuman y dicen banalidades y sin embargo se destruyen" comentaba el propio Chéjov. El diálogo parece desarrollarse sin objeto alguno, pero es revelador de las características de los personajes, de sus motivaciones, sus odios y pasiones y al mismo tiempo se proyecta como un Si desea contactar a la editora y enviarle su contribución velo sobre los acontecimientos que crepitan en la y/o comentario, por favor vea los detalles en la última profundidad. Las obras se despliegan en un página. crescendo, comienzan serenas, plácidas y se complejizan hasta el clímax final, en el que el despojo se evidencia en toda su envergadura.
  • 2. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 2 El jardín de los cerezos: Con esta pieza, escrita en 1903, Chéjov finaliza su producción, ya que muere pocos meses después del estreno. La historia se centra en un grupo de terratenientes -representantes de la antigua aristocracia- que pierden sus propiedades en manos de una nueva clase enérgica y abocada al trabajo. El mismo autor calificó a "El jardín de los cerezos" de comedia, en vez de limitarse a despertar compasión por las víctimas, las reviste de rasgos caricaturescos, invirtiendo el estereotipo esperado. A la vez que otorga humanidad e inocencia al despojador (Lopajín) con lo cual dificulta la reducción de los personajes a meras categorías o estereotipos. Los aristócratas son simpáticos y encantadores, pero también perezosos, derrochones y pomposos, y su derrota final se debe a su inercia e inadecuación. Lopajín, en cambio, es exitoso, trabajador y poco pretencioso. Su efecto es destructivo pero sus motivaciones no son crueles. Hasta el final intenta convencer a Liuva y Gaev de vender el jardín y al no ser escuchado hace su propio negocio. El jardín de los cerezos cae como símbolo del derrumbe de un modo de vida que no se adecua a las nuevas circunstancias. "Todo lo que quise fue decir honestamente a la gente: Mírense a ustedes mismos y vean que malas y monótonas son sus vidas. Lo importante es que la gente se dé cuenta de ello, porque entonces seguramente crearán para ellos mismos una vida distinta y mejor... Y mientras esa vida diferente no exista, seguiré diciéndole a la gente una y otra vez: por favor, comprendan que su vida es mala y monótona.” Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 3. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 3 El Jardín de los cerezos Comedia en 4 actos de: Antón Chéjov Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 4. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 4 Andréievna acaba de pasar cinco años en el PERSONAJES: extranjero, no sé si habrá cambiado mucho... Es una buena persona. LIUBOV ANDRÉIEVNA RANIÉVSKAIA, Es agradable, sencilla. Recuerdo que una vez, terrateniente siendo yo todavía un mozalbete - tendría unos ANIA, su hija, 17 años quince años, mi difunto padre, que entonces tenía VARIA, su hija adoptiva, 24 años un comercio aquí, en la aldea, me dio un puñetazo LEÓNID ANDRÉIEVICH GÁIEV, hermano de en la cara y me hizo sangrar por la nariz. . . Raniévkaia Habíamos venido juntos a este patio, no recuerdo ERMOLAI ALEXÉIEVICH LOPAJIN, para qué, y él estaba bebido. Recuerdo como si comerciante fuera ahora mismo que Liubov Andréievna, aún PIOTR SERGUÉIEVICH TROFIMOV, muy joven y delgadita, me condujo a un lavabo, estudiante aquí, a esta misma estancia, al cuarto de los niños. BORIS BORISÓVICH SIMEÓNOVPISCHIK, "No llores, chavalín - me dijo, para cuando te terrateniente cases ya te habrás curado"... (Pausa.) Me llamaba CHARLOTTA IVANOVNA, institutriz pequeño mujik... Mi padre fue un mujik, es cierto, SEMIÓN PANTELÉIEVICH EPIJODOV, pero yo, ya ves, llevo chaleco blanco y zapatos de contable color. Con hocico de cerdo comiendo pasteles... DUNIASHA, doncella Sí, soy rico; dinero, tengo mucho, pero si uno FIRS, lacayo, viejo de 87 años piensa y lo examina bien, el mujik, mujik se YASHA, lacayo joven queda... (Hojeando el libro.) Mira, he leído el libro UN VIANDANTE y no he comprendido nada. Me he quedado EL JEFE DE ESTACIÓN dormido leyendo. (Pausa.) UN EMPLEADO DE CORREOS DUNIASHA.- Los perros no han dormido en toda INVITADOS, la noche, ventean el regreso de los amos. CRIADOS LOPAJIN.- Qué te pasa, Duniasha; te veo tan... La acción transcurre en la finca de L.A. DUNIASHA.- Me tiemblan las manos. Me va a Raniévskaia. dar un desmayo. LOPAJIN.- Eres demasiado fina, Duniasha. Y te ACTO PRIMERO vistes y te peinas como una señorita. Eso no está La acción comienza en la estancia que aún sigue bien. No hay que olvidar lo que es uno. llamándose cuarto de niños. Una de las puertas Entra EPIJODOV con un ramo de flores; lleva conduce a la habitación de Ania. chaqueta y botas muy lustrosas, que crujen Rompe el día, pronto saldrá el sol. fuertemente; al entrar, se le cae el ramo. Ya es mayo, los cerezos están en flor, pero en el EPIJÓDOV (levanta el ramo). - Lo manda el jardín hace frío, hay escarcha. Las ventanas de la jardinero; dice que son para el comedor. (Entrega habitación están cerradas. Entran el ramo a Duniasha.) DUNIASHA con una vela y LOPAJIN con un libro LOPAJIN.- Y a mí me traes un poco de kvas. en la mano. DUNIASHA.- Está bien. (Sale.) EPIJÓDOV.- Está helando, con tres grados bajo LOPAJIN.- El tren ha llegado, gracias a Dios. cero, y los cerezos, todos en flor. No puedo ¿Qué hora es? aprobar este clima nuestro. (Suspira.) No puedo. DUNIASHA.- Pronto serán las dos. (Apaga la Nuestro clima no puede favorecernos. Y a esto, vela.) Ya amanece. Ermolái Alexéievich permítame aún añadir lo LOPAJIN.- ¿Qué retraso lleva el tren? Unas dos siguiente: anteayer me compré unas botas y me horas, por lo menos. permito asegurar que crujen de manera imposible. (Bosteza y se estira.) Yo sí que he hecho el tonto. ¿Con qué podría untarlas? ¡Vaya imbécil! He venido aquí expresamente para LOPAJIN.- Déjame. Me tienes harto. salir a recibirlas en la estación y se me ha hecho EPIJÓDOV.- Todos los días me ocurre alguna tarde por dormir... Me he dormido en una silla. Es desgracia. No me quejo, ya estoy acostumbrado y una pena... Podías haberme despertado. hasta me río. DUNIASHA.- Creía que había salido. (Aguzando Entra DUNIASHA, sirve kvas a Lopajin. el oído.) Me parece que ya están llegando. EPIJÓDOV.- Me voy. (Tropieza con una silla, LOPAJIN (aguzando el oído).- No... Entre retirar que cae.) Ya ve... (Casi con aire de triunfo.) Ya el bagaje, una cosa y otra... (Pausa.) Liubov ve, perdone la expresión, qué circunstancia... Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 5. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 5 de todos modos... ¡Es, sencillamente CHARLOTTA (a Pischik).- Mi perro también extraordinario! (Sale.) come avellanas. DUNIASHA.- He de confesarle, Ermolái PISCHIK (sorprendido).- ¡Hay que ver! Salen Alexéievich, que Epijódov me ha pedido la mano. todos menos Ania y Duniasha. LOPAJIN.- ¡Ah! DUNIASHA.- Cuánto tiempo esperando... (Ayuda DUNIASHA.- No sé qué hacer... Es un hombre a Ania a quitarse el abrigo y el sombrero.) pacífico, sólo que, a veces, cuando empieza a ANIA.- No he dormido en las cuatro noches del hablar, no hay manera de comprenderle. viaje. . . Estoy helada. Habla bien y con sentimiento, pero no se le DUNIASHA.- Se fueron por cuaresma; entonces entiende. Parece que me gusta. Me ama había nieve, hacía mucho frío, ¿Y ahora? ¡Querida locamente. Es un desdichado, todos los días le mía! (Se ríe, la besa.) Cuánto tiempo esperándola, pasa algo. Por esto se burlan de él llamándole saco encanto, lucero. Tengo que decirle una cosa ahora de desgracias... mismo, no puedo esperar más... LOPAJIN (escuchando con atención).- Están ANIA (sin brío).- ¿Otra vez ha ocurrido?... llegando, me parece... DUNIASHA.- El contable Epijódov, después de DUNIASHA.- ¡Ya llegan! Pero qué me pasa... me Pascua, me pidió la mano... he quedado fría. ANIA.- Tú siempre piensas en lo mismo... LOPAJIN.- En efecto, llegan. Vamos a recibirles. (Arreglándose los cabellos.) ¿Me reconocerá ella? Hace cinco años que no nos He perdido todas las horquiIlas. . . (Está muy vemos. fatigada; hasta se tambalea.) DUNIASHA (muy agitada).- Voy a caerme... ¡Ay, DUNIASHA.- No sé qué pensar. ¡Me quiere, me que me caigo! Se oye llegar dos coches a la casa. quiere tanto! Lopajin y Duniasha salen rápidamente. La escena ANIA (mira la puerta de su habitación; queda vacía. Las habitaciones vecinas se llenan de dulcemente).- Mi habitación, mis ventanas; parece ruido. Entra, apoyándose en un bastón, y cruza como si no hubiera estado fuera. ¡Estoy en casa! apresuradamente la escena FIRS, que ha ido a Mañana por la mañana me levantaré, correré al esperar a Liubov Andréievna; lleva una vieja jardín... ¡Oh, si pudiera dormirme! No he podido librea Y un sombrero alto; dice entre dientes conciliar el sueño en todo el viaje, me agobia la algunas palabras, pero no es posible inquietud. comprenderle. El ruido en las habitaciones DUNIASHA.- Anteayer llegó Piotr Sergueich. contiguas aumenta. Una voz: "Pasernos por ANIA (alegre).- ¡Petia! aquí..." Entran, con vestidos de viaje, LIUBOV DUNIASHA.- Duerme en la caseta de baño, se ha ANDRÉIEVNA, ANIA Y instalado allí. Tiene miedo de estorbar, dice. CHARLOTTA IVANOVNA, que lleva un perrito (Mirando su reloj de bolsillo.)- Hay que sujeto a una cadena; entra VARIA con abrigo y despertarle, pero Varvara Mijáilovna ha dicho que pañuelo de cabeza; GÁIEV, no. No le despiertes, me ha dicho. SIMEÓNOVPISCHIK, LOPAJIN, DUNIASHA Entra VARIA; lleva un manojo de llaves en la con un atadijo y un paraguas; entran luego criados cintura. con el equipaje todos atraviesan la escena. VARIA.- Duniasha, el café, pronto... Mamita ANIA.- Por aquí. ¿Te acuerdas, mamá, qué cuarto quiere café. es éste? DUNIASHA.- Ahora mismo. (Sale.) LIUBOV ANDRÉIEVNA (gozosa, con lágrimas VARIA.- Bueno, gracias a Dios, habéis llegado. en los ojos)¡El de los niños! Otra vez estás en casa... (Acariciando a Ania.) ¡Ha VARIA.- Qué frío, se me han quedado heladas las vuelto el alma mía! ¡Ha venido mi hermosa niña! manos. (A Liubov Andréievna.) Sus habitaciones, ANIA.- No, sabes lo que he tenido que aguantar. mamita, la blanca y la violeta, están como antes. VARIA.- ¡Me lo imagino! LIUBOV ANDRÉIEVNA.- El cuarto de los ANIA.- Nos marchamos por Semana Santa, niños, mi maravilloso y querido cuarto... Aquí entonces hacía frío. dormía yo cuando era pequeña... (Llora.) Ahora Charlotta se pasó todo el viaje hablando y también soy como una niña pequeña... (Besa a su haciendo juegos de manos. hermano, luego a Varia, después otra vez a su No sé por qué me hiciste acompañar por hermano.) Varia no ha cambiado, sigue Charlotta... pareciendo una monjita. También he reconocido a VARIA.- No podías irte sola, alma mía. ¡A los Duniasha... (Besa a Duniasha.) diecisiete años! GAIEV.- El tren ha llegado con dos horas de ANIA.- Cuando llegamos a París, hacía frío, retraso. ¿Está bien eso? ¡Vaya servicio! nevaba. Hablo el francés horriblemente mal. Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 6. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 6 Mamá vivía en un quinto piso; voy a su casa y me iría a algún convento y luego a Kiev... a Moscú... encuentro allí a unos franceses, a unas damas, a un y así peregrinaría siempre por los lugares santos... viejo cura con su librito en la mano, todo lleno de Iría de uno a otro, de uno a otro. ¡Sería tan humo, tan poco acogedor... De pronto sentí mucha hermoso!... pena por mamá, tanta pena, que le abracé la ANIA.- Los pájaros cantan en el jardín. ¿Qué hora cabeza, la estreché contra mí sin poder soltarla es? Mamá, luego, no hacía más que acariciarme, VARIA.- Ya deben ser más de las dos. Ya es hora lloraba... de que te acuestes, alma mía. (Entrando en la VARIA (entre lágrimas).- No me lo digas, no me habitación de Ania.) ¡Sería tan hermoso! lo digas... Entra YASHA con una manta y una bolsa de ANIA.- Marná había vendido ya su villa, cerca de viaje. Menton, y no le quedaba nada, nada. Yo también YASHA (atraviesa la escena, pregunta cortés).- estaba sin un kopek; apenas nos ha llegado el ¿Se puede pasar por aquí? dinero para volver. ¡Y mamá, como si nada! Nos DUNIASHA.- No hay modo de reconocerle, sentábamos a comer en la cantina de una estación, Yasha. ¡Cómo ha cambiado en el extranjero! y pedía lo más caro; además, a los camareros todo YASHA.- Hum... ¿Y usted quién es? era darles propinas de rublo. DUNIASHA.- Cuando usted se fue de aquí, yo era Charlotta, lo mismo. Yasha también exigía sus así... (Acerca la mano al suelo.) Soy Duniasha, la porciones, era horrible. Yasha, sabes, es un lacayo hija de Fiódor Kozoiédov. ¡No se acuerda! de mamá; lo hemos traído... YASHA.- Hum... ¡Pollita mía!(Mira en torno y la VARIA.- Ya he visto al canalla. abraza, ella lanza un grito y deja caer un plato ANIA.- Bueno, aquí, ¿qué? ¿Se han pagado los Yasha se va rápidamente.) intereses? VARIA (a la puerta, enojada). - ¿Qué pasa aquí? VARIA.- ¿Con qué? DUNIASHA (entre lágrimas). - He roto un ANIA.- Dios mío, Dios mío... platito... VARIA.- En agosto se venderá la finca... VARIA.- Eso trae suerte. ANIA.- Dios mío... ANIA (saliendo de su habitación). - Hay que LOPAJIN (mira por la puerta y muge).- Muuu… advertir a mamá: Petia está aquí... (Sale.) VARIA.- He ordenado que no le despierten. VARIA (entre lágrimas).- De buena gana le daría ANIA (pensativa). - Hace seis años, murió mi yo... (Amenaza con el puño.) padre; un mes más tarde se ahogó en el río mi ANIA (abraza a Varia, quedamente). - Varia, ¿te hermano Grisha, un muchachito de siete años, ha pedido la mano? muy simpático. Mamá no pudo soportarlo y se (Varia mueve negativamente la cabeza.) Pero él te fue, se fue sin volver la cabeza... ama. ¿Por qué no os explicáis? ¿Qué estáis (Estremeciéndose.) ¡Si supiera ella cómo la esperando? comprendo! VARIA.- Creo que todo quedará en agua de (Pausa.) Petia Trofimov era, entonces, el maestro borrajas. Él está muy ocupado, no tiene tiempo de Grisha; ahora podría avivar el doloroso para pensar en mí… ni me presta la menor recuerdo... atención. ¡Que Dios le guarde! A mí, hasta me Entra FIRS; lleva chaqueta y chaleco blanco. resulta penoso verle... FIRS (se acerca a la cafetera, preocupado).- La Todo el mundo habla de nuestra boda, todo el señora comerá aquí... mundo me felicita, y en realidad, no hay nada, (Se pone unos guantes blancos.) ¿Está preparado todo es como un sueño... (Cambiando de tono.) el café? Llevas un broche que parece una abeja. (Severamente, a Duniasha.) ¡Eh, tú! ¿Y la nata de ANIA (apenada).- Me lo ha comprado mamá. la leche? (Entra en su habitación y dice alegremente, como DUNIASHA.- ¡Ay, Dios mío!... (Sale una niña.) ¡En París he volado en globo! rápidamente.) VARIA.- ¡Ha vuelto el alma mía! ¡Ha vuelto mi FIRS (atareado, cerca de la cafetera). - ¡Eh, qué hermosa! torpe!... (Rezongando para sí.) Han llegado de DUNIASHA ya ha regresado con una cafetera y París. .. Antes, también el señor iba a París... prepara el café. en coche tirado por caballos... (Se ríe.) VARIA (de pie, cerca de la puerta). - Yo me paso VARIA.- ¿Qué estás diciendo, Firs? todo el día ocupada en las cosas de la casa, alma FIRS.- ¿Qué manda? (Con alegría.) ¡Ha vuelto mi mía, y sueño sin cesar. Quisiera casarte con un señora! ¡He podido verla! Ahora ya puedo morir, hombre rico y entonces estaría más tranquila, me no importa... (Llora de alegría.) Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 7. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 7 Entran LIUBOV ANDRÉIEVNA, GÁIEV Y LOPAJIN.- Dentro de poco, a las cinco, he de SIMEÓNOVPISCHIK; esté último con casaca de ponerme en marcha para Járkov. ¡Qué pena! Me paño fino y pantalones bombachos. Gáiev, al habría gustado contemplarla, hablar con usted... entrar, hace movimientos con los brazos y con Usted sigue siendo tan admirable. todo el cuerpo como si jugara al billar. PISCHIK (suspirando profundamente). - Hasta se LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Cómo era esto? A ha vuelto más hermosa... Vestida a la moda de ver, deja que lo recuerde. . ¡Carambola en un París. . . Es como para volverse tarumba.. ángulo! ¡Doblete en el centro! LOPAJIN.- Su hermano, Leonid Andreich, aquí GAIEV.- ¡Pico al ángulo! En otro tiempo, presente, dice de mí que soy un bribón, un kulak, hermana mía, tú y yo dormíamos en esta misma pero esto a mí me entra por un oído y me sale por habitación, y ahora, por raro que parezca, tengo el otro. Que diga lo que quiera. Desearía sólo que cincuenta y un años... usted confiara en mí, como antes, que sus ojos LOPAJIN.- Sí, el tiempo pasa. maravillosos y conmovedores siguieran GAIEV.- ¿Cómo? mirándome como antes. ¡Dios misericordioso! Mi LOPAJIN.- Digo que el tiempo pasa. padre fue siervo del padre de usted y de su abuelo, GAIEV.- Aquí huele a pachulíes. pero usted, propiamente usted, en otro tiempo hizo ANIA.- Me voy a dormir. Buenas noches, mamá. tanto por mí que lo he olvidado todo y la quiero (Besa a su madre.) como si fuese de mi propia familia... más que si LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Mi pequeña, mi fuera de mi familia. adorada. (Le besa las manos.) LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Me es imposible ¿Estás contenta de encontrarte en casa? Yo no permanecer sentada, no puedo... (Se levanta puedo recobrarme de la emoción. rápidamente y se pasea, profundamente agitada.) ANIA.- Adiós, tío. No podré soportar esta alegría... Reíos de mí, soy GAIEV (le besa la cara y las manos).- ¡Que Dios tonta.. . Mi querido armarito... (Besa el armario.) te guarde! ¡Cómo te pareces a tu madre! (A su Mesita mía. .. hermana.) Cuando tenías sus años, Liuba, eras GAIEV.- Aquí ha muerto el aya durante tu exactamente como ella. ausencia. Ania da la mano a Lopajin y a Pischik, sale y LIUBOV ANDRÉIEVNA (se sienta y toma el cierra la puerta. café). - Sí, que Dios la tenga en gloria. Me lo LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Está muy fatigada. escribisteis. PISCHIK.- El camino ha sido largo, naturalmente. GAIEV.- También ha muerto Anastasi. Petrushka VARIA (a Lopajin y a Pischik). - ¡Señores! Son el Bizco me ha dejado y ahora vive en la ciudad, casi las tres, es hora de terminar. en casa del comisario de policía. LIUBOV ANDRÉIEVNA (riéndose). - Tú (Saca del bolsillo una caja de caramelos y chupa siempre la misma, Varia. uno.) (La atrae hacia sí y la besa.) Tomaré el café y PISCHIK.- Dáshenka, mi hija... le manda luego nos iremos todos. saludos... (Firs le pone una almohadilla bajo los pies.) LOPAJIN.- Quisiera decirle algo muy agradable y Gracias, querido. Me he acostumbrado al café. Lo placentero. (Mirando el reloj.) He de irme, no bebo día y noche. Gracias, viejo mío. (Besa a tengo tiempo para conversar... Bueno, se lo diré Firs.) en dos palabras. Usted ya sabe que su jardín de los VARIA.- Voy a ver si han traído todo el equipaje. cerezos se vende en subasta para pagar deudas y . . (Sale.) que la subasta pública está fijada para el veintidós LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Es posible que sea de agosto; pero no se preocupe, querida mía, yo la que está aquí sentada? (Se ríe.) Me dan duerma usted tranquila. Hay una solución... Le ganas de saltar, de mover los brazos. (Se cubre la voy a explicar mi proyecto. cara con las manos.) ¿Y si estuviera soñando? ¡Le ruego que me escuche atenta! Su finca se Dios sabe que quiero a mi tierra, que la quiero con encuentra tan sólo a veinte verstas de la ciudad, el ternura; no podía mirar por la ventanilla del ferrocarril pasa cerca; si usted divide en parcelas vagón, no hacía más que llorar. (Entre lágrimas.) el jardín de cerezos y la tierra a lo largo del río Sin embargo, hay que tomar café. Gracias, Firs, para construir casitas de veraneo y luego las da en gracias, viejo mío. ¡Estoy tan contenta de haberte arriendo, obtendrá por lo menos veinticinco mil encontrado con vida! rublos de rédito al año. FIRS.- Anteayer. GAIEV.- Perdone, pero eso es una tontería. GAIEV.- Oye mal. LIUBOV ANDRÉIEVNA.- No le comprendo bien, Ermolái Alexeich. Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 8. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 8 LOPAJIN.- Usted tomará de los arrendatarios, GAIEV (indignándose). - ¡ Qué tontería! Entran como mínimo, veinticinco rublos al año por VARIA Y YASHA. desiatina, y si lo anuncia ahora, le apuesto lo que VARIA.- Hay dos telegramas para usted, mamita. quiera que antes del otoño no le queda ni un (Escoge una llave y abre un viejo armario, cuya palmo de terreno libre, se lo quitarán de las puerta, al abrirse, rechina.) Aquí están. manos. En una palabra, la felicito, está usted LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Son de París. (Coge salvada. El lugar es maravilloso, el río, profundo. los telegramas y los rompe sin leerlos.) Con París Sólo que, naturalmente, habrá que arreglarlo todo todo ha terminado... un poco, habrá que limpiarlo... por ejemplo, habrá GAIEV.- ¿Sabes, Litiba, cuántos años tiene este que derribar las viejas edificaciones, digamos, esta armario? Hace una semana abrí el cajón de abajo casa, que ya no sirve para nada, habrá que talar el y vi en él unas cifras grabadas al fuego. viejo jardín de los cerezos... El armario se fabricó hace exactamente cien años. LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Talarlo? Mi buen ¿Qué te parece? ¿Eh? Podríamos festejar su amigo perdone, usted no comprende nada. Si algo centenario. Es un objeto inanimado, pero, de todos hay de interés en toda la provincia, si algo hay de modos, para conservar libros sirve. notable, es, precisamente, nuestro jardín de PISCHIK (sorprendido). - Cien años... ¡Hay que cerezos. ver! LOPAJIN.- Lo único que tiene de notable este GAIEV.- Sí... Es un buen mueble... (Palpando el jardín es su gran extensión. armario.) ¡Mi muy querido y muy respetado La cosecha se da una vez cada dos años y no se armario! Saludo tu existencia, que ha estado sabe qué hacer con las cerezas, nadie las compra. orientada, hace ya más de cien años, hacia los GAIEV.- Hasta en el Diccionario Enciclopédico luminosos ideales del bien y de la justicia; tu se habla de este jardín. silenciosa llamada al trabajo fecundo no se ha LOPAJIN (mirando el reloj). - Si no se nos ocurre debilitado en el transcurso de un siglo, nada y no tomamos ninguna decisión, el veintidós manteniendo (entre lágrimas) de agosto el jardín de cerezos y toda la finca se en las generaciones de nuestro linaje el ánimo venderán en pública subasta. ¡Decídanse! No hay esforzado, la fe en una mañana mejor, otro recurso, se lo juro. No lo hay y no lo hay. educándonos en los ideales del bien y del deber FIRS.- Antes, hará unos cuarenta años, las cerezas social. las secaban, las maceraban, las adobaban, las (Pausa.) confitaban y solían... LOPAJIN.- Ya... GAIEV.- Cállate, Firs. LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Tú siempre el mismo, FIRS.- Y solían mandarlas a carretadas a Moscú y Lionia. a Járkov. ¡Vaya si había dinero! La cereza seca GAIEV (un poco confuso). - ¡De la bola de la entonces era suave, jugosa, dulce, aromática... derecha, al ángulo! ¡Carambola en el centro! Entonces sabían prepararla... LOPAJIN (mirando el reloj). - Bueno, he de irme. LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Y Cómo las YASHA (ofreciendo una medicina a Liubov preparaban? Andréievna). - ¿Toma ahora las píldoras?... FIRS.- Se ha olvidado. Nadie lo recuerda. PISCHIK.- No hay que tomar medicinas, PISCHIK (a Liubov Andréievna). - ¿Y qué tal en queridísima... ni perjudican ni sirven para nada... París? ¿Se pasa bien? ¿Ha comido ranas? Venga acá... respetabilísima señora. (Toma las LIUBOV ANDRÉIEVNA.- He comido píldoras, se las echa en la palma de la mano, sopla cocodrilos. encima, se las pone en la boca y se las traga con PISCHIK.- Hay que ver... un sorbo de kvas.) ¡Ya está! LOPAJIN.- Hasta ahora en el campo no había más LIUBOV ANDRÉIEVNA (asustada). - ¡Se ha que señores y mujiks, pero últimamente han vuelto usted loco! aparecido, además, veraneantes. Todas las PISCHIK.- Me he tomado todas las píldoras. ciudades, hasta las más pequeñas, están rodeadas LOPAJIN.- ¡Vaya tragaderas! (Todos se ríen.) de casas de veraneo. Y se puede afirmar que FIRS.- El señor vino por Pascua y se comió él dentro de unos veinte años el veraneante se habrá solo medio balde de pepinos salados... multiplicado de manera increíble. Ahora se (Refunfuña.) contentan con tomar el té en el balcón, pero no LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Qué está diciendo? está descartado que se dediquen a cultivar su VARIA.- Hace ya tres años que rezonga de este parcela; entonces este jardín de cerezos se modo. Estamos acostumbrados. convertirá en un lugar feliz, rico, admirable... YASHA.- Es la edad. Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 9. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 9 CHARLOTTA IVANOVNA, vestida de blanco, hace frío. Mire, mamita: ¡qué árboles más muy delgada, muy tiesa, con unos impertinentes maravillosos! ¡Dios mío, qué aire! ¡Los estorninos colgando de la cintura, atraviesa la escena. cantan! LOPAJIN. - Perdone, Charlotta Ivánovna, aún no GAIEV (abre otra ventana). - El jardín está he tenido tiempo de saludarla. (Se inclina para completamente blanco. besarle la mano.) ¿No lo habías olvidado, Liuba? Mira, esta larga CHARLOTTA (retirando la mano). - Si le permito avenida es recta, recta, como una cinta tirante, y que me bese la mano, deseará luego besarme el en noches de luna brilla. ¿Te acuerdas? ¿No lo codo, luego el hombro... habías olvidado? LOPAJIN.- Hoy la mala suerte me persigue. LIUBOV ANDRÉIEVNA (mira el jardín, por la (Todos se ríen.) Charlotta Ivánovna, ¡háganos ventana). - ¡Oh, mi infancia, inocencia mía! En unos juegos de manos! este cuarto de los niños dormía yo, desde aquí LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Charlotta, háganos miraba el jardín, la felicidad se despertaba unos juegos de manos. conmigo cada mañana y el jardín era exactamente CHARLOTTA.- Ahora no. Quiero dormir. (Sale.) como ahora, no ha cambiado nada. (Se ríe de LOPAJIN.- Nos veremos dentro de tres semanas. alegría.) ¡Está todo blanco, todo! ¡Oh, jardín mío! (Besa la mano a Liubov Andréievna.) Hasta Después del sombrío y desapacible otoño, después entonces, adiós. He de irme. (A Gaiev.) del frío invierno, vuelves a ser joven, vuelves a Hasta la vista. (Abrazo a Pischik). Hasta la vista. rebosar de felicidad; los ángeles del cielo no te (Da la mano a Varia; luego a Firs y a Yasha.) De han abandonado... Si pudiera arrojar del corazón y buena gana me quedaría. (A Liubov Andréievna.) de la espalda mi pesada carga, ¡si pudiera Si piensa en lo de las casas de veraneo y se olvidarme del pasado! decide, hágamelo saber; cincuenta mil rublos para GAIEV.- Sí, y venderán el jardín por deudas, prestárselos los encontraré. Piénselo en serio. aunque parezca extraño... VARIA (enojada). - ¡ Pero váyase ya de una vez! LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Mirad, nuestra LOPAJIN.- Me voy, me voy... (Sale.) difunta madre camina por el jardín... ¡vestida de GAIEV.- ¡Qué mastuerzo! Ah, perdón... Varia se blanco! (Se ríe de alegría.) Es ella. casa con él; es su querido prometido. GAIEV.- ¿Dónde? VARIA.- No hable más de la cuenta, tío. VARIA.- Dios le valga, mamita. LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Por qué Varia? Yo LIUBOV ANDRÉIEVNA.- No hay nadie, me lo estaré muy contenta. había parecido. A la derecha, en la vuelta del Es una buena persona. camino hacia la glorieta, se ha inclinado un PISCHIK.- Una persona, hay que decir la verdad, arbolito blanco, parece una mujer. dignísima... Mi Dáshenka... Entra TROFIMOV, vistiendo un raído uniforme también dice que... dice muchas cosas. (Ronca de estudiante; lleva gafas. adormilado, pero enseguida se despierta.) De ¡Maravilloso jardín! Blancas masas de flores, el todos modos, respetabilísima, présteme usted... cielo azul... doscientos cuarenta rublos... mañana he de pagar TROFIMOV.- ¡Liubov Andréievna! (Ella vuelve los intereses de la hipoteca... la cabeza hacia Trofimov.) He venido sólo para VARIA (asustada).- ¡No, no! saludarla, enseguida me voy. (Le besa la mano LIUBOV ANDRÉIEVNA.- No tengo nada, ésta con ardor.) Me habían dicho que esperara hasta es la verdad. mañana, pero no he tenido bastante paciencia... PISCHIK.- Se encontrarán. (Se ríe.) Nunca pierdo Liubov Andréievna le mira, perpleja. la esperanza. Una vez pensaba: "Todo está VARIA (entre lágrimas). - Es Petia Trofimov... perdido, no tiene salvación"; y de pronto, la línea TROFIMOV.- Petia Trofimov, el antiguo maestro del ferrocarril pasa por mis tierras... y me pagaron. de su Grisha... Pues, algo por el estilo puede ocurrir, si no hoy, ¿Tanto he cambiado? Liubov Andréievna le mañana... Dáshenka puede ganar doscientos mil abraza y llora silenciosamente. rublos... tiene un billete de la lotería. GAIEV (confuso). - Basta, basta, Liuba. LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Hemos tomado el VARIA (llorando). - Ya le había dicho, Petia, que café, ya podemos irnos a descansar. esperara a mañana. FIRS (cepilla a Gáiev; en son de reproche). - Otra LIUBOV ANDRÉIEVNA. - Grisha mío... mi vez se ha equivocado de pantalones. ¡No sé qué pequeño... Grisha... hacer con usted! hijo... VARIA (en voz baja). - Ania duerme. (Abre una VARIA.- Qué podemos hacer, mamita. Es la ventana sin hacer ruido.) Ya ha salido el sol, pero voluntad de Dios. Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 10. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 10 TROFIMOV (habla dulcemente, entre lágrimas). VARIA.- Mamita es como era, no ha cambiado - Basta, basta... nada. De dejarla hacer, lo daría todo. LIUBOV ANDRÉIEVNA (llora silenciosamente). GAIEV.- Sí... (Pausa.) Si para curar una - El pequeñuelo murió, se ahogó... ¿Por qué? ¿Por enfermedad, cualquiera que sea, se prescriben qué, amigo mío? (En voz más baja.) muchos remedios, esto significa que la Ania está durmiendo y yo hablo en voz alta... enfermedad es incurable. Yo pienso, me devano hago ruido... Pero dígame, Petia, ¿qué le ha hecho los sesos, encuentro muchos remedios, cambiar tanto? ¿Qué le ha avejentado de este muchísimos, y esto significa, en el fondo, que no modo? TROFIMOV.- En el tren una mujer me ha encuentro ni uno. Estaría bien recibir una herencia llamado señor pelado. de alguien, estaría bien casar a nuestra Ania con LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Entonces usted era algún hombre muy rico, estaría bien hacer un viaje todavía un mocito, un estudiantillo simpático, y a Yaroslavl probar fortuna al lado de la condesa, ahora ya está casi calvo y lleva lentes. ¿Es posible nuestra tía. Ya sabes que la tía es muy rica, que aún siga siendo usted estudiante? (Se dirige riquísima. hacia la puerta.) VARIA (llora). - ¡Si Dios nos ayudara! TROFIMOV.- Se ve que mi destino es ser un GAIEV.- No llores. La tía es muy rica, pero no eterno estudiante. nos quiere. En primer lugar, mi hermana se casó LIUBOV ANDRÉIEVNA (besa a su hermano; con un abogado y no con un noble... luego, a Varia).Bueno, idos a dormir... También ANIA aparece en la puerta. tú, Leonid, has envejecido... Se casó con un hombre que no era noble y no PISCHIK (la sigue). - Así, ahora a dormir... ¡Oh, podemos decir que su conducta haya sido un mi podadera! Me quedo en su casa... Liubov espejo de virtudes. Es hermosa, es buena, es Andréievna, alma mía, mañana por la mañanita... simpática, yo la quiero mucho, pero, por más que doscientos cuarenta rublos. busque circunstancias atenuantes, hay que GAIEV.- Este, siempre a lo suyo. reconocer que es una pecadora. PISCHIK.- Doscientos cuarenta rublos... son para Esto se nota en el más pequeño de sus gestos. pagar los intereses de la hipoteca. VARIA (susurrando). - Ania está a la puerta. LIUBOV ANDRÉIEVNA.- No tengo dinero, mí GAIEV.- ¿Qué? (Pausa.) Es sorprendente, algo se buen amigo. me ha metido en el ojo derecho... ya comienzo a PISCHIK.- Se los devolveré, mi alma... Es una ver mal. El jueves, cuando estaba en el juzgado suma tan insignificante. del distrito... LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Bueno, está bien, Entra ANIA. Leonid te los dará... VARIA.- ¿No duermes, Ania? Dáselos, Leonid. ANIA.- No puedo dormir. Imposible. GAIEV.- Si se los he de dar yo, puede esperar GAIEV.- Pequeña mía. (Le besa la cara y las tranquilo. manos.) Hija mía... LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Qué le vamos a hacer, (Entre lágrimas.) Tú no eres mi sobrina, tú eres mi dáselos... Los necesita... Los devolverá. ángel, lo eres todo para mí. Créeme, créeme... Liubov Andréievna, Trofimov, Pischik y Firs se ANIA.- Te creo, tío. A ti todos te quieren, todos te van. Quedan Gáiev, Varia y Yasha. respetan... Pero, querido tío, lo que tú has de hacer GAIEV.- Mi hermana todavía no ha perdido la es callar, nada más que callar. ¿Qué estabas costumbre de tirar el dinero por la ventana. (A diciendo ahora mismo de mi madre, de tu Yasha.) Apártate un poco, amigo, hueles a hermana? ¿Por qué dices esas cosas? gallina... GAIEV.- Sí, Sí... (Se cubre el rostro con una YASHA (sardónico). - Usted, Leonid mano de ella.) La verdad, ¡eso es terrible! ¡Dios Andréievich, siempre el mismo. mío! ¡Sálvame, Dios del cielo! Hoy he soltado un GAIEV.- ¿Qué? (A Varia.) ¿Qué ha dicho? discurso ante el armario... ¡ha sido tan estúpido! VARIA (A Yasha). - Tu madre ha venido de la Sólo cuando terminé comprendí que era estúpido. aldea y desde ayer te está esperando en el cuarto VARIA.- Cierto, tiíto, usted debería callar. de la servidumbre, quiere verte... Cállese y ya está. YASHA.- iQue confíe en Dios y espere! ANIA.- Si callas, tú mismo te sentirás más VARIA.- ¡Ah, desvergonzado! tranquilo. YASHA.- Como si me hiciera mucha falta. Podía GAIEV.- Me callaré. (Besa las manos a Ania y a haber venido mañana. Varia.) Me callaré. (Sale.) Sólo unas palabras sobre nuestro asunto. El jueves estuve en el juzgado del distrito, nos Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 11. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 11 reunimos unos cuantos y nos pusimos a hablar de Está bien, pensé. Si es así, pensé, ya verás. Llamo esto, de lo otro y de lo de más allá; según parece, a Evstignéi... (Bosteza.) Viene... Le digo: cómo es no será imposible obtener un préstamo firmando que tú, Evstignéi... , estúpido, más que estúpido... letras y pagando los intereses en el banco. (Mirando a Ania.) ¡Aniechka!... (Pausa.) VARIA.- ¡Si Dios Nuestro Señor nos ayudara! Se ha dormido... (Toma a Ania del brazo.) Vamos GAIEV.- El martes volveré allí y hablaré una vez a la camita... más del asunto... (A Varia.) No llores... (A Ania.) ¡Vamos!... (La conduce.) ¡Mi tesoro se ha Tu madre hablará con Lopajin; él, naturalmente, dormido! Vamos... (Se van.) no podrá decirle que no... Y tú, cuando hayas Lejos, más allá del jardín, un pastor toca un descansado, te vas a Yaroslavl a ver a la condesa, caramillo. TROFIMOV atraviesa la escena y al tu abuela. De este modo actuaremos en tres ver a Varia y a Ania se detiene. direcciones y asunto resuelto. Podremos pagar los VARIA.- Chis... Ania duerme… duerme... intereses, estoy convencido... (Se lleva un Vamos, querida. caramelo a la boca.) Te lo juro por mi honor, por ANIA (en voz baja, medio en sueños). - Estoy tan lo que quieras, ¡la finca no se venderá! cansada... Todos los cascabeles... Tío... querido... (Excitado.) ¡Lo juro por mi felicidad! Aquí tienes y mamá y tío... mi mano, llámame hombre sin honor si permito VARIA.- Vamos, querida, vamos… (Entra en la que se llegue a la subasta. ¡Lo juro con todas las habitación de Ania.) fibras de mi ser! TROFIMOV (enternecido). - ¡Sol mío! ANIA (ha recobrado la calma y se siente feliz). - ¡Primavera mía! ¡Qué bueno eres, tío, qué inteligente! (Le abraza.) ¡Ahora estoy tranquila! ¡Estoy tranquila! ¡Soy ACTO SEGUNDO feliz! La acción de treslada a un campo. Una vieja Entra FIRS. capilla, abandonada hace mucho tiempo, vencida FIRS (en son de reproche). - ¡ Leonid Andreich, hacia un lado; junto a ella un pozo, grandes ha perdido usted el temor de Dios! Pero ¿cuándo piedras que, en otro tiempo, por lo visto, habían van a dormir? sido lápidas sepulcrales, y un viejo banco. Se ve el GAIEV.- Ahora mismo, ahora. Tú puedes camino que conduce a la finca de Gáiev. A un retirarte, Firs. Me desnudaré yo mismo, qué le lado se eleva la silueta oscura de unos álamos; vamos a hacer. Bueno, hijas mías, a la mu, a la allí es donde empieza el jardín de los cerezos. A lo mu... Los detalles, mañana; ahora, a dormir. (Besa lejos, una hilera de postes de telégrafo, y más a Ania y a Varia.) Yo soy un hombre de los años lejos aún, en el horizonte, se perfila vagamente el ochenta... Ahora no se habla muy bien de aquellos contorno de una gran ciudad, que sólo se ve en tiempos, pero puedo afirmar que no es poco lo que días claros, cuando hace muy buen tiempo. he sufrido en mi vida por mis convicciones. No en Pronto se pondrá el sol. CHARLOTTA, YASHA y vano el mujik me quiere. ¡Al mujik hay que DUNIASHA están sentados en el banco; conocerle! Hay que saber cómo... EPIJODOV, de pie al lado de ellas, toca la ANIA.- ¡Tío! Otra vez. guitarra; todos están pensativos. Charlotta lleva VARIA.- Usted calle, tiíto. una gorra vieja; se ha quitado una escopeta del FIRS (enojado). - ¡Leonid Andreich! hombro y arregla la hebilla de la correa. GAIEV.- Voy, voy... Acostaos. ¡Doble banda y carambola! Golpe limpio... (Sale; le sigue Firs con CHARLOTTA (pensativa). - Yo no tengo paso corto y rápido.) verdadero pasaporte y no sé cuántos años he ANIA.- Ahora estoy tranquila. No tengo ganas de cumplido; siempre me parece que soy muy joven. ir a Yaroslal, no quiero a la abuela, pero, de todos Cuando era una niña, mi padre y mi madre iban modos, estoy tranquila. Gracias al tío. (Se sienta.) por las ferias y daban representaciones, muy VARIA.- Hay que ir a dormir. Yo voy. Mientras buenas. Yo hacía el saltomortale y otros juegos. has estado ausente, aquí han ocurrido cosas Cuando papá y mamá murieron me recogió una desagradables. Como sabes, en la antigua estancia señora alemana y me dio instrucción. Bien. Crecí, de la servidumbre sólo viven los viejos criados: me hice institutriz. Pero no sé de dónde vengo ni Efimushka, Polia, Evstignéi y Karp. Bueno, pues quién soy... ¿Quiénes eran mis padres? ¿Estaban empezaron a dejar pernoctar en su estancia a gente casados?... Tampoco lo sé. (Saca un pepino del de paso; yo no dije nada. Pero según me enteré, bolsillo y empieza a comérselo.) No sé nada. hicieron correr el rumor de que yo había mandado (Pausa.) Tengo unas ganas locas de hablar y no darles de comer sólo guisantes. Por avaricia, hay con quién... No tengo a nadie. ¿comprendes?... Y todo era cosa de Evstignéi… Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 12. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 12 EPIJÓDOV (toca la guitarra y canta). - ²Qué me La tengo cerca del armario... Aquí se nota un importa el mundanal ruido, qué me importan poco de humedad. amigos y enemigos…’’ ¡Es agradable tocar la EPIJÓDOV.- Está bien... se la traigo... Ahora ya mandolina! sé lo que he de hacer con el revólver... (Toma la DUNIASHA.- Esto es una guitarra y no una guitarra y sale, pulsándola.) mandolina. (Se mira en un espejito y se empolva.) YASHA.- ¡El saco de desgracias! Qué imbécil, EPIJÓDOV.- Para el loco enamorado, es una entre nosotros sea dicho. mandolina... (Canturrea.) (Bosteza.) Si hasta el corazón llegara el fuego de un amor DUNIASHA.- No quiera Dios que se pegue un compartido... tiro. (Pausa.) Me he vuelto inquieta, siempre estoy Yasha le acompaña en voz baja. intranquila. Era todavía una niña cuando me CHARLOTTA.- Qué mal canta esta gente... ¡Uf! pusieron a servir a los señores y ahora no estoy Como chacales. acostumbrada a la vida simple; tengo las manos DUNIASHA (a Yasha). - De todos modos, ha de blancas, blancas, como la señorita. Me he vuelto ser una gran felicidad poder vivir una temporada sensible, delicada, noble, todo me da miedo... Es en el extranjero. terrible. Y si usted, Yasha, me engaña, no sé lo YASHA.- Sí, claro, no seré yo quien diga lo que ocurrirá con mis pobres nervios. contrario. (Bosteza, luego enciende un cigarro.) YASHA (la besa). - ¡Pollita mía! Naturalmente, EPIJÓDOV - Se comprende. En el extranjero hace una doncella no ha de perder la cabeza, y lo que ya tiempo que cada cosa está en su sitio. menos me gusta de una muchacha es que se porte YASHA.- Y que lo digas. mal. EPIJÓDOV.- Yo soy un hombre cultivado, leo DUNIASHA.- Me he enamorado libros magníficos, pero no llego a comprender qué apasionadamente de usted, usted es una persona camino he de seguir ni lo que realmente quiero, si instruida, puede hablar de todo. (Pausa.) continuar viviendo o pegarme un tiro, hablando YASHA (bosteza). - Sí... A mi modo de ver, si con propiedad. De todos modos, siempre llevo una muchacha manifiesta su amor a alguien, esto conmigo un revólver. Aquí está... (Muestra un significa que no tiene moral. (Pausa.) Es agradable revólver.) fumarse un cigarro al aire libre... (Se pone a CHARLOTTA.- He terminado. Ahora me voy. escuchar con atención.) Se acerca alguien... Son (Se pone la escopeta al hombro.) Tú, Epijódov, los señores... eres un hombre muy inteligente y muy terrible; las Duniasha le abraza impulsiva. mujeres te deben amar locamente. ¡Brr! (Se pone Váyase a casa, como si hubiera estado en el río en camino.) tomándose un baño; pase por este sendero; si no, Y qué tontos son todos esos tan inteligentes, no van a verla, pensarán que he tenido una cita con tengo con quién conversar. usted, y esto no lo soporto. Siempre sola, sola, no tengo a nadie y... no sé DUNIASHA (tose suavemente). - Su cigarro me quién soy ni para qué vivo... (Sale de la escena.) ha dado dolor de cabeza... (Sale.) EPIJÓDOV.- Hablando con propiedad, sin Yasha permanece sentado cerca de la capilla. referirme a otros asuntos, he de decir, de todos Entran LIUBOV ANDRÉIEVNA, GÁIEV y modos, que el destino me trata sin compasión, LOPAJIN. como la tempestad a un pequeño navío. LOPAJIN.- Es necesario tomar una decisión Supongamos que me equivoco; pero entonces, por definitiva, el tiempo apremia. La cuestión no qué esta mañana, por ejemplo, al despertarme puede ser más sencilla. ¿Están de acuerdo en miro y me veo en el pecho una araña espantosa, ceder la tierra para que se construyan casas de gigantesca... Así. (Indica con las dos manos el veraneo? Respondan con una sola palabra: sí o no. tamaño de la araña.) ¡Una sola palabra! Y también, tomo kvas para hacerme pasar la sed LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Quién fuma aquí y veo de pronto algo terriblemente desagradable, cigarros tan repugnantes?. como una cucaracha. (Pausa.) ¿Ha leído a Bokl? (Se sienta.) (Pausa.) Quisiera importunarla un poco, Avdotia GAIEV.- Han construido la línea del ferrocarril y Fiódorovna, para decirle dos palabras. resulta cómodo. (Se sienta.) Hemos ido hasta la DUNIASHA.- Diga. ciudad y hemos desayunado allí... ¡carambola en EPIJÓDOV.- Desearía que fuese a solas con el centro! Lo que tendría que hacer yo es ir usted... (Suspira.) primero a casa y echar una partida. DUNIASHA (confusa). - Está bien... pero primero LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Tienes tiempo. tráigame la toquilla. Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 13. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 13 LOPAJIN.- ¡Una sola palabra! (Suplicante.) ¡Pero LOPAJIN.- Se lo explico todos los días. Cada día denme una respuesta! repito lo mismo. El jardín de los cerezos y la tierra GAIEV (bostezando). - ¿Qué? hay que hacerlo ahora mismo, cuanto antes, ¡la LIUBOV ANDRÉIEVNA (revolviendo en su subasta es inminente! ¡Compréndalo! Cuando se monedero). - Ayer tenía mucho dinero, pero hoy hayan decidido de verdad, les darán el dinero que no me queda casi nada. Pobre Varia mía, para quieran y estarán ustedes salvados. economizar, a todo el mundo da sopa de leche; en LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Casas de veraneo y la cocina, a los viejos les dan sólo guisantes, y yo veraneantes, perdone, pero todo esto ¡es tan gasto sin ton ni son... (Se le cae el monedero, vulgar! ruedan unas monedas de oro.) Vaya, se me han GAIEV.- Estoy completamente de acuerdo. caído. (Disgustada.) LOPAJIN.- O me echo a llorar o me pongo a YASHA.- Permítame, ahora mismo las recojo. gritar o me desmayo. (Recoge las monedas.) ¡No puedo más! ¡Me están ustedes torturando! (A LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Gracias, Yasha, es Gáiev.) ¡Y usted es una mujeruca! usted muy amable. GAIEV.- ¿Qué? ¿Por qué habré ido a comer a la ciudad?... Ese LOPAJIN.- ¡Mujeruca! (Quiere irse.) restaurante, con orquesta, adonde nos ha llevado LIUBOV ANDRÉIEVNA (asustada).- No, no se es detestable, los manteles huelen a jabón... ¿Por vaya, quédese, amigo mío. Se lo ruego. ¡Quizá, qué beber tanto, Lionia? ¿Por qué comer tanto? pensando, se nos ocurra alguna cosa! ¿Por qué hablar tanto? Hoy, en el restaurante, otra LOPAJIN.- ¿Qué quiere usted pensar? vez has hablado mucho sin que viniera a cuento; LIUBOV ANDRÉIEVNA.- No se vaya, se lo de los años setenta, de los decadentes. ¿A quién ruego. De todos modos, cuando está usted aquí has estado hablando? ¡Hablar de los decadentes al hay más alegría... (Pausa.) Siempre, temo que camarero! ocurra algo, como si la casa debiera venírsenos LOPAJIN.- Sí. encima. GAIEV (haciendo un gesto con la mano). - Soy GAIEV (profundamente absorto). - Doblete en el incorregible, es evidente... (Irritado, a Yasha.) ángulo... Cruce en el centro... ¡Qué es eso de estar constantemente dando vueltas LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Son demasiados a nuestro alrededor!... nuestros pecados... YASHA (se ríe). - No puedo oír su voz sin reírme. LOPAJIN.- Pero qué pecados han cometido GAIEV (a su hermana). - O yo o él... ustedes. . . LIUBOV ANDRÉIEVNA. - Váyase, Yasha, GAIEV (llevándose un caramelo a la boca). - retírese... Dicen que me he comido en caramelos todos mis YASHA (entrega el monedero a Liubov bienes... Andréievna). - Ahora mismo me voy. (Apenas LIUBOV ANDRÉIEVNA. - ¡Oh, mis pecados!... puede contener la risa.) Enseguida... (Se va.) Siempre he tirado el dinero por la ventana, como LOPAJIN.- Su finca se dispone a comprarla el una loca; me casé con un hombre que sólo ricachón Derigánov. contraía deudas. Mi marido murió de tanto beber Dicen que vendrá en persona a la subasta. champaña – bebía terriblemente, y, por desgracia LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Quién se lo ha mía, me enamoré de otro, cedí precisamente dicho? entonces ahí, en el río. . . –aquél fue mi primer LOPAJIN.- Lo dicen en la ciudad. castigo, un mazazo en la cabeza- se ahogó mi GAIEV.- La tía de Yaroslav ha prometido mandar pequeño. Me marché al extranjero, me marché dinero, pero cuándo y cuánto, no se sabe… para siempre, para no volver nunca más y no ver LOPAJIN.- ¿Cuánto mandará? ¿Unos cien mil este río... Cerré los ojos, corrí como enajenada, rublos? ¿Doscientos mil? pero él me siguió... LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¡Qué va!... Diez o implacable, brutalmente. Compré una villa cerca quince mil y gracias. de Menton, allí él se puso enfermo, y yo no supe LOPAJIN.- Perdonen, pero personas tan que era descanso ni de día ni de noche durante tres irreflexivas, tan faltas de sentido práctico y tan años; el enfermo me atormentó, se me secó el raras como ustedes, señores, aún no las había alma. El año pasado, cuando vendí la villa para encontrado nunca. A ustedes les dicen en clara pagar deudas, me fui a París, y allí él me lo quitó lengua rusa: su finca se vende, y ustedes, como si todo, me abandonó, se unió a otra; yo intenté no lo entendieran. envenenarme... Qué estúpido, qué vergonzoso... LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Pero ¿qué podemos De pronto me, sentí atraída hacia Rusia, hacia la hacer? Explíquenos, ¿qué? patria, hacia mi hija... (Se seca las lágrimas.) Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 14. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 14 ¡Señor, Señor, ten compasión, perdóname los FIRS.- ¿Qué manda la señora? pecados! ¡No me castigues más aún. (Saca un LOPAJIN.- ¡Dice que has envejecido! telegrama del bolsillo.) Lo he recibido hoy de FIRS.- Hace mucho que estoy en el mundo. No París... Me pide perdón, me suplica que vuelva... había nacido aún su padre y a mí ya querían (Rompe el telegrama.) Parece que por ahí se oye casarme... (Se ríe.) Cuando se emancipó a los música. (Aguza el oído.) siervos, yo ya era primer ayuda de cámara. GAIEV.- Es nuestra famosa orquesta judía. Entonces no quise aquella emancipación, y me ¿Recuerdas? Son cuatro violines, flauta y quedé en casa de los señores... (Pausa.) Recuerdo contrabajo. que todos estaban contentos, pero por qué lo LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Todavía existe? estaban, ni ellos mismos lo sabían. Habría que llamarla a casa y organizar una velada. LOPAJIN.- Aquellos eran buenos tiempos. Por lo LOPAJIN (aguza el oído). - No oigo nada... menos les daban azotes. (Canta en voz baja.) 'Los alemanes, por dinero, de FIRS (ha oído mal). - Ya lo creo. Los mujiks un ruso os hacen un francés." (Se ríe.) Ayer vi en estaban con los señores; los señores, con los el teatro una obra muy divertida. mujiks. Ahora, cada uno va por su lado, no LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Estoy segura de que comprendo nada. no tenía nada de divertida. En vez de ir a ver obras GAIEV.- Cállate, Firs. Mañana he de ir a la de teatro, sería mejor que se mirara a sí mismo ciudad. Han prometido presentarme a un general con más frecuencia. ¡Qué gris es la vida que aquí que puede prestarme dinero si firmo una letra. se lleva y cuántas cosas inútiles se dicen! LOPAJIN.- Es perder el tiempo. Y no pagará LOPAJIN.- Es verdad. Hay que decir francamente usted los intereses, tranquilícese. que nuestra vida es estúpida. . . (Pausa.) Mi padre LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Este sueña despierto. era un mujik idiota, no comprendía nada, no me Esos generales existen sólo en su imaginación. dio instrucción, lo único que sabía hacer era Entran TROFIMOV, ANIA Y VARIA. emborracharse y pegarme, siempre con un bastón. GAIEV.- Aquí llega nuestra gente. En el fondo, yo soy tan estúpido e idiota como él. ANIA.- Mamá está aquí. No he aprendido nada, mi carácter de letra es LIUBOV ANDRÉIEVNA (con ternura). - Ven, infame, escribo como un cerdo, hasta me da ven... Queridas mías. vergüenza. (Abraza a Ania y a Varia.) Si supieras cuánto os LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Lo que tendría usted quiero a las dos. Sentaos a mi lado, así. (Se que hacer, amigo mío, es casarse. sientan todos.) LOPAJIN.- Sí... Es verdad. LOPAJIN.- Nuestro eterno estudiante siempre LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Con nuestra Varia. Es paseando con las señoritas. una buena chica. TROFIMOV.- Eso a usted no le importa. LOPAJIN.- Sí. LOPAJIN.- Pronto tendrá cincuenta años y aún LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Es de origen modesto, sigue siendo estudiante. trabaja todo el día y lo más importante es que le TROFIMOV.- Déjese usted de bromas estúpidas. ama a usted. Sí, y a usted también le gusta, hace LOPAJIN.- Vaya tío extravagante, ¿y por qué te ya tiempo. enfadas ? TROFIMOV.- Déjame en paz. LOPAJIN.- Bueno, no estoy en contra... Es una LOPAJIN (riéndose). - Permítame una pregunta: buena muchacha. ¿qué opinión se ha formado usted de mí? (Pausa.) TROFIMOV.- Mi opinión es la siguiente, Ermolái GAIEV.- Me ofrecen un empleo en un banco. Seis Alexéievich: usted es un hombre rico, pronto mil rublos al año. llegará a millonario. Y así como, desde el punto ¿Oyes? de vista de los ciclos naturales, es necesario el LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¡Adónde vas a ir! animal de presa que devora todo cuanto encuentra Quédate aquí... en su camino, también tú eres necesario. Entra FIRS; trae un abrigo. (Todos se ríen.) FIRS (a Gáiev). - Tenga la bondad de Ponérselo, VARIA.- Vale más que nos hable de los planetas, señor; se nota la humedad. Petia. GAIEV (Se pone el abrigo). - Ya me tienes harto, LIUBOV ANDRÉIEVNA.- No, mejor será que hermano. continuemos la conversación de ayer. FIRS.- No importa... Esta mañana se ha ido sin TROFIMOV.- ¿Sobre qué? decir nada. (Le mira de pies a cabeza.) GAIEV.- Sobre el hombre orgulloso. LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¡Cómo, has TROFIMOV.- Ayer estuvimos hablando largo envejecido, Firs! rato, pero sin llegar a nada concreto. En el hombre Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 15. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 15 orgulloso, según ustedes lo entienden, hay algo de comprender cuán poca gente hay que sea honesta, místico. Es posible que tengan razón, a su modo; honrada. A veces, cuando no puedo dormir, pero si razonamos sencillamente, sin dar rienda pienso: "Señor, tú nos has dado enormes bosques, suelta a la fantasía, dónde veremos el orgullo y campos inmensos, vastísimos horizontes y, qué sentido tendrá hablar de él, al ver que el viviendo aquí, nosotros deberíamos ser verdaderos hombre, fisiológicamente, deja mucho que desear gigantes..." y en la aplastante mayoría de los casos es grosero, LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿ Para qué quiere torpe y profundamente desdichado. usted gigantes?... Los gigantes sólo son buenos en Hay que terminar de extasiarse consigo mismo. los cuentos; en la vida, dan miedo. Lo único que hace falta es trabajar. Por el fondo de la escena pasa EPIJÓDOV GAIEV.- De todos modos, morirás. tocando la guitarra. TROFIMOV.- ¿Quién sabe? ¿Y qué significa ANIA (Pensativa). - Pasa Epijódov. morir? A lo mejor, el hombre tiene cien sentidos y GAIEV.- El sol se ha puesto, señores. con la muerte perecen sólo los cinco que TROFIMOV.- Sí. conocemos, mientras que los otros noventa y GAIEV(a media voz, como si declamara). - Oh, cinco siguen viviendo. naturaleza, maravillosa naturaleza, brillas con LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¡Qué inteligente es eterno resplandor, espléndida e indiferente; tú, a la usted, Petia!... que denominamos madre, conjugas en ti misma el LOPAJIN (irónicamente).- ¡Un horror! ser y la muerte, vivificas y destruyes... TROFIMOV.- La humanidad avanza VARIA (suplicante).- ¡Tiíto! perfeccionando sus fuerzas. ANIA.- Tío, ¡otra vez! TROFIMOV.- Mejor será Todo cuanto ahora le resulta inasequible, algún que haga usted un doblete con la amarilla en el día le será próximo y comprensible. Sólo que hace centro. falta trabajar, ayudar con todas las fuerzas a quien GAIEV.- Me callo, me callo. busca la verdad. En nuestro país, en Rusia, por Todos permanecen sentados, pensativos. Silencio. ahora son muy pocos los que trabajan. La inmensa Sólo se oye a Firs, que farfulla en voz baja. De mayoría de los intelectuales a quienes conozco no súbito, retumba un ruido lejano, como si viniera buscan nada, no hacen nada y, por de pronto, son del cielo; es el ruido de un sable que se le rompe, incapaces de trabajar. Se llaman intelectuales y a que se va apagando tristemente. los criados los tratan de "tú", a los mujiks los LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Qué es esto? miran como si fueran bestias, estudian mal, no LOPAJIN.- No lo sé. En alguna mina, lejos, se leen nada seriamente, no hacen absolutamente habrá roto el cable de una vagoneta. Pero habrá nada; de las ciencias se limitan sólo a hablar; de sido en algún lugar muy distante de aquí. arte, no entienden casi nada. Todos son serios, GAIEV.- Puede que sea un pájaro... alguna garza. todos tienen rostros severos, todos hablan sólo de TROFIMOV.- O algún búho... lo esencial, todos filosofan, pero al mismo tiempo, LIUBOV ANDRÉIEVNA (Se estremece). - No sé todos ven que los obreros comen espantosamente, por qué, pero resulta desagradable. (Pausa.) duermen sin almohada, treinta y cuarenta en la FIRS.- Antes de la desgracia ocurrió lo mismo: la misma habitación; en todas partes hay chinches, lechuza cantó y el samovar se puso a hacer ruido porquería, humedad e inmoralidad... Y es evidente sin parar. que todas las buenas palabras que se pronuncian GAIEV.- ¿Antes de la desgracia? en nuestro país, sirven sólo para velar la realidad a FIRS.- Antes de la emancipación. (Pausa.) nuestros propios ojos y a los ojos de los demás. LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Os dais cuenta, Mostradme ¿dónde están las casascuna y las salas amigos? Ya anochece. de lectura de que tanto y con tanta frecuencia se Vámonos. (A Ania.) Tienes lágrimas en los ojos... habla? No se encuentran más que en las novelas, ¿Qué te pasa, hija mía? (La abraza.) pero en la realidad no existen en ninguna parte. Lo ANIA.- No es nada, mamá, nada. único que existe es la suciedad, la vulgaridad, el TROFIMOV.- Alguien se acerca. asiatismo.. . A mí me dan miedo las fisonomías Aparece un VIANDANTE llevando una gorra muy serias, las detesto; las conversaciones serias blanca, muy usada, y abrigo; está un poco me dan miedo. ¡Es preferible callar! borracho. LOPAJIN.- ¿Sabe usted? Me levanto a las cinco VIANDANTE.- Permítanme una pregunta, ¿se va de la madrugada, trabajo desde la mañana hasta la por aquí directamente a la estación? noche, siempre tengo en mano dinero, mío y de GAIEV.- Sí, tome ese camino. los demás, y veo cómo es la gente que me rodea. VIANDANTE.- Le estoy profundamente Basta comenzar a hacer alguna cosa para agradecido. (Tose.) El tiempo es magnífico... Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 16. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 16 (Declama.) "Hermano mío, sufriente hermano... (Pausa.) ¡Hoy aquí se está divinamente! Sal al Volga, cuyo gemido..." TROFIMOV.- Sí, el tiempo es maravilloso. (A Varia.) Mademoiselle, permita a un ruso ANIA.- Cómo me ha hecho cambiar, Petia. ¿Por hambriento pedirle unos treinta kopeks... qué ya no quiero el jardín de los cerezos como Varia, asustada, lanza un grito. antes? Sentía tanta ternura por él. Me parecía que LOPAJIN (irritado). - Toda impertinencia tiene no hay en la tierra un lugar más hermoso que sus límites. nuestro jardín. LIUBOV ANDRÉIEVNA (estupefacta). - Tome... TROFIMOV.- Toda Rusia es nuestro jardín. Es aquí tiene... (Busca en su portamonedas.) No una tierra grande y hermosa, hay en ella muchos tengo ninguna monedita de plata... No importa, lugares maravillosos. (Pausa.) Piense en esto, aquí tiene una de oro... Ania: su abuelo, su bisabuelo y todos sus VIANDANTE.- ¡Le estoy profundamente antepasados fueron señores, dueños de siervos, de agradecido! (Sale.) alma vivas; ¿no le parece que de cada cereza del Risas. jardín, de cada hoja, de cada tronco la están VARIA (asustada). - Me voy... me voy... ¡Ah, mirando seres humanos? Ser amos de estos mamita! En casa la servidumbre no tiene qué siervos los ha transformado a todos ustedes, a los comer y usted le ha dado una moneda de oro. de antes y a los de ahora. Por eso su madre, usted, LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¡Qué le voy a su tío ya no se dan cuenta de que viven hacer!¡Soy una tonta! En casa te daré todo lo que endeudados, por cuenta ajena, a costa de una tengo, todo. Ermolái Alexeich, ¡présteme algo gente a la que dejan pasar del vestíbulo. Llevamos más!... por lo menos doscientos años de retraso, aún no LOPAJIN.- Está bien. tenemos absolutamente nada, no tenemos una LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Vámonos, señores, ya visión clara del pasado, no hacemos más que es hora. Aquí, Varia, hemos arreglado filosofar, nos lamentamos de nuestro tedio o definitivamente tu matrimonio, te felicito. bebemos vodka. Sin embargo, está bien claro que VARIA (entre lágrimas). - Con estas cosas, para comenzar a vivir en el presente debemos mamá, no se deben gastar bromas. rescatar primero nuestro pasado, acabar con él, y LOPAJIN.- Ofelia, entra en un convento ... sólo puede rescatarse con el sufrimiento, con un GAIEV.- Me tiemblan las manos: hace mucho trabajo extraordinario e ininterrumpido. rato que no juego al billar. Comprenda lo que le digo, Ania. LOPAJIN.- ¡Ofelia, oh ninfa, acuérdate de mí en ANIA.- La casa en que vivimos, no es nuestra tus plegarias! casa desde hace mucho, y me iré, se lo prometo. LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Vámonos, señores. TROFIMOV.- Si tiene usted las llaves, arrójelas Pronto será hora de cenar. al pozo y parta. Sea libre como el viento. VARIA.- Me ha asustado ese hombre. Aún me ANIA (entusiasmada).- ¡ Qué bien lo ha dicho! palpita el corazón. TROFIMOV.- ¡Créame, Ania, créame! Aún no he LOPAJIN.- Señores, les recuerdo que el veintidós cumplido treinta años, soy joven, todavía soy de agosto se venderá el jardín de los cerezos. estudiante, ¡pero cuánto he sufrido ya! Tan pronto ¡Piensen en esto!... ¡Piénsenlo! Se van todos, llega el invierno, me quedo, hambriento, enfermo, excepto Trofimov y Ania. intranquilo, soy pobre como un mendigo. ¡Adónde ANIA (riéndose). - Demos gracias a ese hombre, no me ha llevado el destino, dónde no he estado! que ha asustado a Varia; así ahora estamos solos. Con todo, mi alma siempre se ha sentido colmada TROFIMOV.- Varia tiene miedo de que de de un inexplicable presentimiento, siempre, a cada repente nos enamoremos, y por esto no se aparta instante, día y noche. Presiento la felicidad Ania, de nuestro lado en todo el día. Con su limitada ya la veo... cabeza, no puede comprender que estamos por ANIA (absorta). - Sale la luna. encima del amor. El fin y el sentido de nuestra Se oye cómo Epijódov toca la guitarra: sigue vida es sortear lo que hay de mezquino e ilusorio, tocando la misma triste canción. Sale la luna. Por lo que impide ser libre y feliz. ¡Adelante! la parte de los álamos, Varia está buscando a Ania ¡Nosotros avanzamos sin que nada pueda y grita: "¡Ania! ¿Dónde estás?' TROFIMOV.- Sí, defendernos hacia la rutilante estrella que brilla en sale la luna. (Pausa.) La felicidad está ahí, avanza, la lejanía! ¡Adelante! ¡No os quedéis atrás, se acerca cada vez más y más, ya oigo sus pasos. amigos! Y si nosotros no la vemos, si no la conocemos, ANIA (batiendo palmas y juntando las manos). - ¿qué importa? ¡La verán otros! Voz de Varia: ¡Qué bien habla usted! "¡Ania! ¿Dónde estás?TROFIMOV. ¡Otra vez esta Varia! (Irritado.) ¡Es indignante! Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 17. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 17 ANIA.- ¿Qué le vamos a hacer? Vámonos hacia el TROFIMOV (a Pischik). - Si la energía que usted río. Allí se está bien. ha gastado en el transcurso de su vida para pagar TROFIMOV.- Vamos. (Se van.) intereses, la hubiera aplica o a alguna otra cosa, Voz de Varia: "¡Ania! ¡Ania!" probablemente habría acabado removiendo medio mundo. ACTO TERCERO PISCHIK.- Nietzche... el filósofo... el grande, el Ahora la acción es en un salón, separado de una famosísimo... el hombre de inteligencia superior, sala por un arco. La lámpara del techo está dice en sus obras, al parecer, que es lícito fabricar encendida. moneda falsa. Se oye tocar en el vestíbulo; toca la orquesta TROFIMOV.- ¿Ha leído usted a Nietzche? judía, la misma de que se habla en el segundo PISCHIK.- Bueno... Me lo ha contado Dáshenka. acto. Es de noche. En la sala se baila, el grand Y ahora yo estoy en tal situación que haría hasta rond. Voz de SimeónovPischik: "Promenade á une moneda falsa... Pasado mañana he de pagar paire! trescientos diez rublos... Ciento treinta ya me los Entran en el salón, formando la primera pareja, he procurado... PISCHIK Y CHARLOTTA IVANOVNA, formando (Se palpa los bolsillos, alarmado.) ¡El dinero! ¡He la segunda, TROFIMOV y LIUBOV perdido el dinero! ANDRÉIEVNA; la tercera, ANIA con UN (Entre lágrimas.) ¿Dónde está el dinero?... EMPLEADO DE CORREOS; la cuarta, VARIA (Alegremente.) Aquí está en el forro. Hasta he con EL JEFE DE ESTACIÓN, etcétera. entrado en sudor... VARIA llora en silencio y, bailando, se seca las Entran LIUBOV ANDRÉIEVNA Y lágrimas. En la última pareja va DUNIASHA. CHARLOTTA IVANOVNA. Avanzan por el salón, Pischik grita: Grandrond, LIUBOV ANDRÉIEVNA (canturreando una balancez! y "Les cavaliers á genoux et remerciez lesguinka, danza del Cáucaso). - ¿Por qué tarda vos dames!" tanto en volver Leonid? ¿Qué estará haciendo en FIRS, vistiendo frac, sirve agua de Seltz, que lleva la ciudad? (A Duniasha.) Duniasha, ofrezca té a en una bandeja. los músicos... Entran en el salón PISCHIK y TROFIMOV. TROFIMOV.- Lo más probable es que no se haya celebrado la subasta. PISCHIK.- Soy un temperamento sanguíneo, ya LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Los músicos han he sufrido dos ataques, me resulta difícil bailar, venido en un momento tan inoportuno, y lo del pero, como suele decirse, si te encuentras en una baile también se nos ocurrió en un momento jauría, ladres o no ladres, por lo menos menea la inoportuno... Bueno, no importa... (Se sienta y cola. Tengo una salud de caballo. Mi difunto canturrea suavemente.) padre, muy bromista, y que Dios le tenga en la CHARLOTTA (presentando una baraja a gloria, hablando de nuestros orígenes solía decir Pischik). - Aquí tiene una baraja, piense una carta. que el viejo linaje de los SimeónovPischik PISCHIK.- La he pensado. procede del mismísimo caballo que Calígula CHARLOTTA - Baraje las cartas. Muy bien. colocó en el Senado... (Se sienta.) Ahora vengan, mi muy querido señor Pischik. Ein, Pero la desgracia está en que no tengo ni blanca. zwei, drei! Ahora busque su carta, la tiene en el El perro hambriento no piensa más que en la bolsillo del costado... carne... (Ronca, adormilado, pero enseguida se PISCHIK (se saca la carta del bolsillo). - ¡El ocho despierta.) Así yo... sólo puedo pensar en el de picas! ¡Exacto! dinero... (Sorprendido.) ¡Hay que ver! TROFIMOV.- La verdad es que su cara tiene CHARLOTTA (Con la baraja en la palma de la algo de caballuno. mano, a Trofimov). - Dígame enseguida, ¿cuál es PISCHIK.- No está mal... el caballo es una buena la carta de encima? TROFIMOV.- ¿Por qué no? bestia... Un caballo se puede vender... Pues la dama de picas. Se oye jugar al billar en la estancia inmediata. En CHARLOTTA.- ¡Bien! (A Pischik.) ¿A ver? la sala, bajo el arco, aparece VARIA. ¿Cuál es la carta de encima? TROFIMOV (burlón). - ¡ Madame Lopájina! PISCHIK.- El as de corazón. ¡Madame Lopájina!... CHARLOTTA.- ¡Bien!... (Da unas palmadas, la VARIA (irritada). - ¡ Señor pelado! TROFIMOV.- baraja desaparece) Sí, yo soy un señor pelado, ¡y con mucha honra! ¡Qué tiempo más hermoso hace hoy!(Una VARIA (con amargura). - Han contratado a los misteriosa voz femenina como si viniera de debajo músicos, pero ¿con qué pagarlos? (Se va.) del pavimento "¡Oh, sí! El tiempo es espléndido, Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar
  • 18. Antón Chéjov El Jardín de los cerezos 18 señora"), Usted es mi bello ideal. (La voz: “Usted LIUBOV ANDRÉIEVNA.- La abuela de también, señor me gusta mucho".) Yaroslav ha mandado quince mil rublos para EL JEFE DE ESTACIÓN (aplaudiendo).- ¡Bravo comprar la finca en nombre suyo - de nosotros no por la señora ventrílocua! se fía, pero este dinero no basta para pagar los PISCHIK (sorprendido). - ¡Hay que ver! intereses. (Se cubre el rostro con las manos.) Hoy Encantadorísima Charlotta Ivánovna... Estoy, mi suerte se decide, mi suerte... sencillamente enamorado. . . TROFIMOV (se burla de Varia). - ¡Madame CHARLOTTA.- ¿Enamorado? (Encogiéndose de Lopájina! hombros.) ¿Acaso puede usted amar? Buen VARIA (enojada)¡Eterno estudiante! Ya le han hombre pero mal músico. TROFIMOV (dando echado dos veces de la Universidad. unas palmadas a Pischik en el hombro). - Está LIUBOV ANDRÉIEVNA.- ¿Por qué te enfadas? usted hecho un caballo. Varia? Él te hace rabiar llamándote Lopájina, ¿y CHARLOTTA. - Atención, señores, ¡Otro juego qué? Si quieres, cásate con Lopajin. Es un hombre de manos! (Toma un manta de una silla.) Vean, es bueno, interesante. Si no quieres, no te cases, un manta excelente, quiero venderla... nadie te obliga, querida... (La sacude.) ¿Nadie quiere comprarla? VARIA.- Para mí esto es una cosa seria, mamita, PISCHIK (sorprendido). - ¡Hay que ver! he de decirlo con sinceridad. Es un hombre bueno, CHARLOTTA.- Ein, zwei, drei !(Levanta me gusta. rápidamente la manta, que había bajado; tras la LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Pues cásate. ¿A qué manta es Ania, que hace una reverencia, corre al esperar? No lo comprendo. lado de su madre, la abraza y vuelve corriendo a la VARIA.- Mamita, no he de ser yo la que lo sala, despertando la admiración general.) proponga. Hace ya dos años que todo el mundo LIUBOV ANDRÉIEVNA (aplaudiendo).- ¡Bravo, me habla de él, todos hablan, pero él se calla o bravo!... bromea. Comprendo. Él se hace rico, está metido CHARLOTTA. - ¡Otra vez! Ein, zwei, drei! en sus negocios, no tiene tiempo para ocuparse de (Levanta rápidamente la manta, que había bajado; mí. Si yo tuviera dinero, aunque fuera poco, tras la manta está Ania, que hace una reverencia, aunque fueran sólo cien rublos, lo abandonaría corre al lado de su madre, la abraza y vuelve todo y me iría lejos. Entraría en un monasterio. corriendo a la sala, despertando la admiración TROFIMOV.- ¡Qué hermosura! general.) VARIA (a Trofimov). - ¡Un estudiante ha de tener LIUBOV ANDRÉIEVNA (aplaudiendo).- ¡Bravo, inteligencia! (Con voz dulce, casi llorando.) ¡Qué bravo! … feo se ha vuelto usted, Petia! ¡Cómo ha CHARLOTTA.- ¡Otra vez! Ein, zwei, drei! envejecido! (A Liubov Andréievna, ya sin llorar.) (Levanta la manta; tras la manta está Varia, que Sólo que no puedo estarme sin hacer nada, hace reverencia.) mamita, he de tener ocupados todos los minutos. PISCHIK (sorprendido).- ¡Hay que ver! Entra YASHA. CHARLOTTA.- ¡Se acabó! (Arroja la manta YASHA (casi sin poder contener la risa). - sobre Pischik, hace una reverencia y se va ¡Epijódov ha roto un taco de billar!... (Se va.) corriendo a la sala.) VARIA.- Pero ¿por qué está aquí Epijódov? PISCHIK (precipitándose tras ella). - Mala... ¡Eh, ¿Quién le ha dado permiso para jugar al billar? No qué mujer! ¡Eh, qué mujer! (Sale.) comprendo a esta gente... (Se va.) LIUBOV ANDRÉIVNA.- Y Leonid, sin llegar. LIUBOV ANDRÉIEVNA.- No la atormente, No comprendo qué puede estar haciendo en la Petia; ya ve usted que no son penas lo que le falta. ciudad tanto tiempo. Allí ha de haberse terminado TROFIMOV.- Que no ponga tanto empeño en todo, no hay duda; o la finca está vendida o la meterse en lo que no debe. Durante todo el verano subasta no se ha celebrado. ¿Por qué nos tiene no nos ha dejado en paz a Ania ni a mí, temiendo tanto tiempo en la incertidumbre? que nos enamorásemos. ¿Y a ella qué le importa? VARIA (procurando consolarla). - El tío la ha Además, nunca he dado motivos, me encuentro comprado, estoy segura. muy lejos de tales vulgaridades. TROFIMOV (burlón). - Sí. ¡Nosotros estamos por encima del amor! VARIA.- La abuela le ha mandado poderes para LIUBOV ANDRÉIEVNA.- Pues yo, que él le compre la finca y pase la hipoteca a seguramente, estoy por debajo del amor. nombre de ella. Lo hace por Ania. Estoy segura de (Extraordinariamente inquieta.) Pero ¿por qué no que con la ayuda de Dios el tío comprará la ha vuelto aún Leonid? Sólo quisiera saber si la propiedad. finca se ha vendido o no. Esa desdicha se me figura hasta tal punto increíble, que ni siquiera sé Correspondiente a la 3º edición de Maneras de Bien Soñar