SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis narrativo.Análisis narrativo.
Greimas.Greimas.
NarratividadNarratividad
Diferencias que aparecen en laDiferencias que aparecen en la
sucesión (sintagma) del relato.sucesión (sintagma) del relato.
El análisis narrativa estudia lasEl análisis narrativa estudia las
transformaciones.transformaciones.
Enunciados de Estado.Enunciados de Estado.
Por medio de los verbosPor medio de los verbos serser oo tenertener (o sus(o sus
equivalentes), se establece una relaciónequivalentes), se establece una relación
de conjunción o disjunción entre el sujetode conjunción o disjunción entre el sujeto
y un objeto.y un objeto.
Conjunción: S OConjunción: S O
Disjunción:Disjunción: S V OS V O
Dos niveles.Dos niveles.
Nivel superficial:Nivel superficial:
Componente narrativo.Componente narrativo.
Nivel profundo.Nivel profundo.
Cuadrado semiótico.Cuadrado semiótico.
Enunciado de hacerEnunciado de hacer
S = (SVOm) (S Om)S = (SVOm) (S Om)
S3 = (S1VO) (S2 O)S3 = (S1VO) (S2 O)
S3 (S1 OVS2) (S1VO S2)S3 (S1 OVS2) (S1VO S2)
S3 = S2S3 = S2 Apropiación.Apropiación.
S3 = S2S3 = S2 Atribución.Atribución.
S3 = S1S3 = S1 Renunciación.Renunciación.
S3 = S1S3 = S1 DespojoDespojo
Programa narrativo.Programa narrativo.
Programa narrativo complejo.Programa narrativo complejo.
Competencia.Competencia. PerformancePerformance Sanción.Sanción.
SomSom SovSov
Modalidades delModalidades del ModalidadesModalidades
hacerhacer del ser.del ser.
Hacer-hacerHacer-hacer HacerHacer Ser-parecer.Ser-parecer.
Deber/quererDeber/querer Ser + parecer: verdaderoSer + parecer: verdadero
Línea cognicitiva.Línea cognicitiva. No parecer + no ser: falsoNo parecer + no ser: falso
CompetenciaCompetencia No parecer + ser: secretoNo parecer + ser: secreto
Parecer + no ser: mentira.Parecer + no ser: mentira.
Saber/poderSaber/poder
Línea pragmática.Línea pragmática.
Manipulación.Manipulación.
Manipulación.Manipulación. Competencia. Actuación. Sanción.Competencia. Actuación. Sanción.
Semiótica figurativa oSemiótica figurativa o
semiótica plástica.semiótica plástica.
Jean Marie Floch.Jean Marie Floch.
Discípula de Greimas.Discípula de Greimas.
Fotografía de Robert DoisneauFotografía de Robert Doisneau
Primer manipulación:
EL / Hacer-mirar/
Mirar en oposición a
ver
Análisis de las estructurasAnálisis de las estructuras
semionarrativas.semionarrativas.
Programa narrativo: Mirar. Hacer mirar,Programa narrativo: Mirar. Hacer mirar,
por lo tanto, será considerado como unapor lo tanto, será considerado como una
manipulación (un hacer-hacer)manipulación (un hacer-hacer)
El objeto-saber de esa comunicación loEl objeto-saber de esa comunicación lo
constituye el saber transmitido alconstituye el saber transmitido al
destinatario apoyándose en el deseo deldestinatario apoyándose en el deseo del
destinador-pintor de ver realizado por eldestinador-pintor de ver realizado por el
paseante el programa que le ha asignado:paseante el programa que le ha asignado:
el de /mirar-pintar/.el de /mirar-pintar/.
La estructura canónica sería la siguiente:La estructura canónica sería la siguiente:
S1 S2 O1 (O2 (O3) )S1 S2 O1 (O2 (O3) )
O1 = El saber, objeto de la comunicación.O1 = El saber, objeto de la comunicación.
O2 = El querer del pintor-destinador yO2 = El querer del pintor-destinador y
manipulador.manipulador.
O3 = La realización del programa donde S2O3 = La realización del programa donde S2
(paseante) es el sujeto actualizado: el(paseante) es el sujeto actualizado: el
/mirar/pintar/./mirar/pintar/.
S1 = destinador-manipulador: el pintor.S1 = destinador-manipulador: el pintor.
S2 = destinatario-manipulado: el paseante.S2 = destinatario-manipulado: el paseante.
S1 El pintor pinta en público. El pintor deja mirar a losS1 El pintor pinta en público. El pintor deja mirar a los
paseantes. Su rol actancial sería no-antimanipulador.paseantes. Su rol actancial sería no-antimanipulador.
Hacer-mirarHacer-mirar Hacer-no mirarHacer-no mirar
ManipuladorManipulador anti-manipuladoranti-manipulador
No hacer-no mirarNo hacer-no mirar No hacer-mirarNo hacer-mirar
No-antimanipuladorNo-antimanipulador No-manipulador.No-manipulador.
S2 libertad de decisión (modalización delS2 libertad de decisión (modalización del
poder.poder.
Poder mirarPoder mirar Poder no mirarPoder no mirar
No poderNo poder No poder mirarNo poder mirar
no mirarno mirar
El destinador-pintor por su parte se apoyaEl destinador-pintor por su parte se apoya
en el poder, proponiendo al destinatarioen el poder, proponiendo al destinatario
un objeto de valor descriptivo: laun objeto de valor descriptivo: la
desnudez femenina o el placer discreto dedesnudez femenina o el placer discreto de
un pequeño burgués.un pequeño burgués.
Dos recorridos narrativos.Dos recorridos narrativos.
a) mirar pintar.a) mirar pintar.
b) Contemplar una mujer desnuda.b) Contemplar una mujer desnuda.
Análisis del componente discursivoAnálisis del componente discursivo
Roles actancialesRoles actanciales
Destinador-Destinador-
manipuladormanipulador
Destinatario_Destinatario_
manipuladomanipulado
PintorPintor PequeñoPequeño
burgués.burgués.
Roles temáticos.Roles temáticos.
Pintar en público.Pintar en público.
Espectáculo.Espectáculo.
Sacar a pasear alSacar a pasear al
perro.perro.
Recorrido.Recorrido.
El pasea sugiereEl pasea sugiere
libertad, por lolibertad, por lo
tanto, se plantea eltanto, se plantea el
problema de laproblema de la
libertad de poderlibertad de poder
mirar.mirar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño editorial: Retículas
Diseño editorial: RetículasDiseño editorial: Retículas
Diseño editorial: Retículas
Fidel Romero
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Cecilia Uriarte
 
Tipografia: Times New Roman
Tipografia: Times New RomanTipografia: Times New Roman
Tipografia: Times New Roman
Solange Rocha
 
Taller a 2011_intoduccion_tipografia
Taller a 2011_intoduccion_tipografiaTaller a 2011_intoduccion_tipografia
Taller a 2011_intoduccion_tipografia
daniel
 
EJEMPLO GUIÓN IMAGINARIO (1).docx
EJEMPLO GUIÓN IMAGINARIO (1).docxEJEMPLO GUIÓN IMAGINARIO (1).docx
EJEMPLO GUIÓN IMAGINARIO (1).docx
YeralinChp
 
Clase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagenClase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagen
Paula Socolovsky
 
Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marcaDDB Latina
 
Pictogramas
Pictogramas Pictogramas
Pictogramas
Chus Martin
 
Analisis Campaña de COCACOLA
Analisis Campaña de COCACOLAAnalisis Campaña de COCACOLA
Analisis Campaña de COCACOLA
sirgarfunkel
 
ATL - BTL .pdf
ATL - BTL .pdfATL - BTL .pdf
ATL - BTL .pdf
EDISONMATEOINLAGOFON
 
Titulo publicitario
Titulo publicitarioTitulo publicitario
Titulo publicitario
eme2525
 
La Fotografía Publicitaria
La Fotografía PublicitariaLa Fotografía Publicitaria
La Fotografía Publicitaria
Ivan Alvarez
 
Semiotica 014 la ficha semiotica
Semiotica 014 la ficha semioticaSemiotica 014 la ficha semiotica
Semiotica 014 la ficha semioticaUTP
 
Olga picó smirnoff
Olga picó smirnoffOlga picó smirnoff
Semiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficosSemiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficos
zabdi14
 
Clasificacióndelas tipografías
Clasificacióndelas tipografíasClasificacióndelas tipografías
Clasificacióndelas tipografíasi0campo
 
Costo Vallas publicitarias
Costo Vallas publicitariasCosto Vallas publicitarias
Costo Vallas publicitariascarlaalvarez10
 
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en Publicidad
B. Lucia Salazar
 
Lenguajes publicitarios
Lenguajes publicitariosLenguajes publicitarios
Lenguajes publicitarios
Jeanmev
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaMauro111286
 

La actualidad más candente (20)

Diseño editorial: Retículas
Diseño editorial: RetículasDiseño editorial: Retículas
Diseño editorial: Retículas
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes
 
Tipografia: Times New Roman
Tipografia: Times New RomanTipografia: Times New Roman
Tipografia: Times New Roman
 
Taller a 2011_intoduccion_tipografia
Taller a 2011_intoduccion_tipografiaTaller a 2011_intoduccion_tipografia
Taller a 2011_intoduccion_tipografia
 
EJEMPLO GUIÓN IMAGINARIO (1).docx
EJEMPLO GUIÓN IMAGINARIO (1).docxEJEMPLO GUIÓN IMAGINARIO (1).docx
EJEMPLO GUIÓN IMAGINARIO (1).docx
 
Clase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagenClase 9 retórica de la imagen
Clase 9 retórica de la imagen
 
Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marca
 
Pictogramas
Pictogramas Pictogramas
Pictogramas
 
Analisis Campaña de COCACOLA
Analisis Campaña de COCACOLAAnalisis Campaña de COCACOLA
Analisis Campaña de COCACOLA
 
ATL - BTL .pdf
ATL - BTL .pdfATL - BTL .pdf
ATL - BTL .pdf
 
Titulo publicitario
Titulo publicitarioTitulo publicitario
Titulo publicitario
 
La Fotografía Publicitaria
La Fotografía PublicitariaLa Fotografía Publicitaria
La Fotografía Publicitaria
 
Semiotica 014 la ficha semiotica
Semiotica 014 la ficha semioticaSemiotica 014 la ficha semiotica
Semiotica 014 la ficha semiotica
 
Olga picó smirnoff
Olga picó smirnoffOlga picó smirnoff
Olga picó smirnoff
 
Semiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficosSemiotica de los mensajes cinematográficos
Semiotica de los mensajes cinematográficos
 
Clasificacióndelas tipografías
Clasificacióndelas tipografíasClasificacióndelas tipografías
Clasificacióndelas tipografías
 
Costo Vallas publicitarias
Costo Vallas publicitariasCosto Vallas publicitarias
Costo Vallas publicitarias
 
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en Publicidad
 
Lenguajes publicitarios
Lenguajes publicitariosLenguajes publicitarios
Lenguajes publicitarios
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retorica
 

Más de New Arts Media

Curva Dramatica para contar Historias
Curva Dramatica para contar HistoriasCurva Dramatica para contar Historias
Curva Dramatica para contar Historias
New Arts Media
 
Networking Efectivo
Networking Efectivo Networking Efectivo
Networking Efectivo
New Arts Media
 
Precios
PreciosPrecios
Familias Typograficas
Familias TypograficasFamilias Typograficas
Familias Typograficas
New Arts Media
 
Sintaxis de la Imagen
Sintaxis de la ImagenSintaxis de la Imagen
Sintaxis de la Imagen
New Arts Media
 
Final Cut Pro X Shortcuts
Final Cut Pro X ShortcutsFinal Cut Pro X Shortcuts
Final Cut Pro X Shortcuts
New Arts Media
 
Psicología de la Comunicación
Psicología de la ComunicaciónPsicología de la Comunicación
Psicología de la Comunicación
New Arts Media
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
New Arts Media
 
Taller de Guión de Marketing | Teoría Subliminal
Taller de Guión de Marketing | Teoría SubliminalTaller de Guión de Marketing | Teoría Subliminal
Taller de Guión de Marketing | Teoría Subliminal
New Arts Media
 
Metodologías de Invención
Metodologías de InvenciónMetodologías de Invención
Metodologías de Invención
New Arts Media
 
Taller de voz | problemas de la locución
Taller de voz | problemas de la locuciónTaller de voz | problemas de la locución
Taller de voz | problemas de la locución
New Arts Media
 
Manual de Adobe Premier CS6
Manual de Adobe Premier CS6Manual de Adobe Premier CS6
Manual de Adobe Premier CS6
New Arts Media
 
Locución Clasificacion de consonantes
Locución Clasificacion de consonantesLocución Clasificacion de consonantes
Locución Clasificacion de consonantes
New Arts Media
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
New Arts Media
 
LA v0zz Abl@d@
LA v0zz Abl@d@LA v0zz Abl@d@
LA v0zz Abl@d@
New Arts Media
 

Más de New Arts Media (15)

Curva Dramatica para contar Historias
Curva Dramatica para contar HistoriasCurva Dramatica para contar Historias
Curva Dramatica para contar Historias
 
Networking Efectivo
Networking Efectivo Networking Efectivo
Networking Efectivo
 
Precios
PreciosPrecios
Precios
 
Familias Typograficas
Familias TypograficasFamilias Typograficas
Familias Typograficas
 
Sintaxis de la Imagen
Sintaxis de la ImagenSintaxis de la Imagen
Sintaxis de la Imagen
 
Final Cut Pro X Shortcuts
Final Cut Pro X ShortcutsFinal Cut Pro X Shortcuts
Final Cut Pro X Shortcuts
 
Psicología de la Comunicación
Psicología de la ComunicaciónPsicología de la Comunicación
Psicología de la Comunicación
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Taller de Guión de Marketing | Teoría Subliminal
Taller de Guión de Marketing | Teoría SubliminalTaller de Guión de Marketing | Teoría Subliminal
Taller de Guión de Marketing | Teoría Subliminal
 
Metodologías de Invención
Metodologías de InvenciónMetodologías de Invención
Metodologías de Invención
 
Taller de voz | problemas de la locución
Taller de voz | problemas de la locuciónTaller de voz | problemas de la locución
Taller de voz | problemas de la locución
 
Manual de Adobe Premier CS6
Manual de Adobe Premier CS6Manual de Adobe Premier CS6
Manual de Adobe Premier CS6
 
Locución Clasificacion de consonantes
Locución Clasificacion de consonantesLocución Clasificacion de consonantes
Locución Clasificacion de consonantes
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
LA v0zz Abl@d@
LA v0zz Abl@d@LA v0zz Abl@d@
LA v0zz Abl@d@
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Análisis narrativo

  • 2. NarratividadNarratividad Diferencias que aparecen en laDiferencias que aparecen en la sucesión (sintagma) del relato.sucesión (sintagma) del relato. El análisis narrativa estudia lasEl análisis narrativa estudia las transformaciones.transformaciones.
  • 3. Enunciados de Estado.Enunciados de Estado. Por medio de los verbosPor medio de los verbos serser oo tenertener (o sus(o sus equivalentes), se establece una relaciónequivalentes), se establece una relación de conjunción o disjunción entre el sujetode conjunción o disjunción entre el sujeto y un objeto.y un objeto. Conjunción: S OConjunción: S O Disjunción:Disjunción: S V OS V O
  • 4. Dos niveles.Dos niveles. Nivel superficial:Nivel superficial: Componente narrativo.Componente narrativo. Nivel profundo.Nivel profundo. Cuadrado semiótico.Cuadrado semiótico.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Enunciado de hacerEnunciado de hacer S = (SVOm) (S Om)S = (SVOm) (S Om) S3 = (S1VO) (S2 O)S3 = (S1VO) (S2 O)
  • 10. S3 (S1 OVS2) (S1VO S2)S3 (S1 OVS2) (S1VO S2) S3 = S2S3 = S2 Apropiación.Apropiación. S3 = S2S3 = S2 Atribución.Atribución. S3 = S1S3 = S1 Renunciación.Renunciación. S3 = S1S3 = S1 DespojoDespojo Programa narrativo.Programa narrativo.
  • 11. Programa narrativo complejo.Programa narrativo complejo. Competencia.Competencia. PerformancePerformance Sanción.Sanción. SomSom SovSov Modalidades delModalidades del ModalidadesModalidades hacerhacer del ser.del ser. Hacer-hacerHacer-hacer HacerHacer Ser-parecer.Ser-parecer. Deber/quererDeber/querer Ser + parecer: verdaderoSer + parecer: verdadero Línea cognicitiva.Línea cognicitiva. No parecer + no ser: falsoNo parecer + no ser: falso CompetenciaCompetencia No parecer + ser: secretoNo parecer + ser: secreto Parecer + no ser: mentira.Parecer + no ser: mentira. Saber/poderSaber/poder Línea pragmática.Línea pragmática. Manipulación.Manipulación. Manipulación.Manipulación. Competencia. Actuación. Sanción.Competencia. Actuación. Sanción.
  • 12. Semiótica figurativa oSemiótica figurativa o semiótica plástica.semiótica plástica. Jean Marie Floch.Jean Marie Floch. Discípula de Greimas.Discípula de Greimas.
  • 13. Fotografía de Robert DoisneauFotografía de Robert Doisneau Primer manipulación: EL / Hacer-mirar/ Mirar en oposición a ver
  • 14. Análisis de las estructurasAnálisis de las estructuras semionarrativas.semionarrativas. Programa narrativo: Mirar. Hacer mirar,Programa narrativo: Mirar. Hacer mirar, por lo tanto, será considerado como unapor lo tanto, será considerado como una manipulación (un hacer-hacer)manipulación (un hacer-hacer) El objeto-saber de esa comunicación loEl objeto-saber de esa comunicación lo constituye el saber transmitido alconstituye el saber transmitido al destinatario apoyándose en el deseo deldestinatario apoyándose en el deseo del destinador-pintor de ver realizado por eldestinador-pintor de ver realizado por el paseante el programa que le ha asignado:paseante el programa que le ha asignado: el de /mirar-pintar/.el de /mirar-pintar/.
  • 15. La estructura canónica sería la siguiente:La estructura canónica sería la siguiente: S1 S2 O1 (O2 (O3) )S1 S2 O1 (O2 (O3) ) O1 = El saber, objeto de la comunicación.O1 = El saber, objeto de la comunicación. O2 = El querer del pintor-destinador yO2 = El querer del pintor-destinador y manipulador.manipulador. O3 = La realización del programa donde S2O3 = La realización del programa donde S2 (paseante) es el sujeto actualizado: el(paseante) es el sujeto actualizado: el /mirar/pintar/./mirar/pintar/. S1 = destinador-manipulador: el pintor.S1 = destinador-manipulador: el pintor. S2 = destinatario-manipulado: el paseante.S2 = destinatario-manipulado: el paseante.
  • 16. S1 El pintor pinta en público. El pintor deja mirar a losS1 El pintor pinta en público. El pintor deja mirar a los paseantes. Su rol actancial sería no-antimanipulador.paseantes. Su rol actancial sería no-antimanipulador. Hacer-mirarHacer-mirar Hacer-no mirarHacer-no mirar ManipuladorManipulador anti-manipuladoranti-manipulador No hacer-no mirarNo hacer-no mirar No hacer-mirarNo hacer-mirar No-antimanipuladorNo-antimanipulador No-manipulador.No-manipulador.
  • 17. S2 libertad de decisión (modalización delS2 libertad de decisión (modalización del poder.poder. Poder mirarPoder mirar Poder no mirarPoder no mirar No poderNo poder No poder mirarNo poder mirar no mirarno mirar
  • 18. El destinador-pintor por su parte se apoyaEl destinador-pintor por su parte se apoya en el poder, proponiendo al destinatarioen el poder, proponiendo al destinatario un objeto de valor descriptivo: laun objeto de valor descriptivo: la desnudez femenina o el placer discreto dedesnudez femenina o el placer discreto de un pequeño burgués.un pequeño burgués. Dos recorridos narrativos.Dos recorridos narrativos. a) mirar pintar.a) mirar pintar. b) Contemplar una mujer desnuda.b) Contemplar una mujer desnuda.
  • 19. Análisis del componente discursivoAnálisis del componente discursivo Roles actancialesRoles actanciales Destinador-Destinador- manipuladormanipulador Destinatario_Destinatario_ manipuladomanipulado PintorPintor PequeñoPequeño burgués.burgués.
  • 20. Roles temáticos.Roles temáticos. Pintar en público.Pintar en público. Espectáculo.Espectáculo. Sacar a pasear alSacar a pasear al perro.perro. Recorrido.Recorrido. El pasea sugiereEl pasea sugiere libertad, por lolibertad, por lo tanto, se plantea eltanto, se plantea el problema de laproblema de la libertad de poderlibertad de poder mirar.mirar.