SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio Metodológico del Parque Recreacional “Andrés Eloy Blanco” Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui  Composición II
F.O.D.A.  FORTALEZAS  ·         -Es un parque que tiene extensas áreas verdes y camineras.        -Se encuentra dotado de canchas deportivas, anfiteatro, parque infantil y una laguna artificial.      -Está ubicado en una zona que favorece las actividades turísticas .
F.O.D.A.  ·          -Se observa la presencia de canchas deportivas, extensas áreas verdes que permiten la práctica del yoga, aerobic, zonas de camineras, que permiten maratones en actividades de trote y caminatas.         -Por ser un sitio que tiene extensos terrenos y muchas áreas verdes permite la realización del arte y la cultura como son la escultura y pintura que se observan a lo largo de las camineras principales.          -Es apto para la realización de los actos culturales de las instituciones escolares como son el folklore, teatro, danza, entre otras.    OPORTUNIDAD
F.O.D.A.          La ausencia de vigilancia alrededor del parque ya que cierta parte del está totalmente abandonada provocando riesgos mayores.·        Iluminación deficiente        Falta de señalización que impiden la ubicación dentro del mismo         No se ejecuta unas buenas políticas turísticas.·        No posee un transporte propio que facilite el traslado de los visitantes a este. DEBILIDADES
F.O.D.A.         Por la falta de turismo permanece la mayoría del tiempo solo o aislado.       Falta de mantenimiento en las áreas verdes que bordean al parque junto con la ausencia de vigilancia conlleva una alta inseguridad que ahuyenta a los visitantes . AMENAZAS
F.O.D.A.       El parque Andrés Eloy fue fundado en 1965, se encuentra ubicado entre las avenidas prolongación paseo Colon diagonal al terminal de pasajeros del estado Anzoátegui, dispone de  39 ha. Este parque se presta para el desarrollo de las actividades deportivas, escolares, físicas, artísticas y culturales, ya que está dotado de extensos terrenos, amplias cominerías y lugares de esparcimiento donde se percibe tranquilidad, descanso, y armonía con la naturaleza.    Sin embargo las debilidades y amenazar que presenta este parque son mayores que la fortaleza y oportunidad. Uno de los problemas más resaltantes que se observan en el parque es el área física externa cuyo mantenimiento que bordea al parque no es el adecuado porque se observa abundante maleza y deterioro de los pavimentos.    Tampoco existe programas turísticos que atraigan al público y ayude a su mantenimiento favoreciendo así y permitiendo el aislamiento de toda actividad recreacional, por otra parte la presencia policial es casi nula lo que incide al aumento de inseguridad, y por ultimo podemos decir que la potencia presupuestaria asignada al mantenimiento del mismo pareciera que no se ejerciera para cubrir las necesidades y las carencias que actual presenta.    En resumen en la zona oriental existe un parque en la cual podría ser explotado en diferentes áreas como son: la diversidad de fauna y flora silvestre, áreas de esparcimiento para la recreación de grupos familiares los fines de semana, exposiciones destinadas a las distintas especies de reptiles y anfibios no comunes en nuestra zona. En definitiva un lugar que podría ayudar a disminuir el estrés y al desarrollo del higiene mental.     Lástima que por la ausencia de política y la implementación de programas turísticos  este sueño este muy lejos de realizarse CONCLUSION
CURVAS DE NIVEL Se denominan curvas de nivel a las líneas que marcadas sobre el terreno desarrollan una trayectoria que es horizontal. Por lo tanto podemos definir que una línea de nivel representa la intersección de una superficie de nivel con el terreno. En un plano las curvas de nivel se dibujan para representar intervalos de altura que son equidistantes sobre un plano de referencia. Esta diferencia de altura entre curvas recibe la denominación de “equidistancia”
CURVAS DE NIVEL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SOLEAMIENTO O ASOLEAMIENTO En Arquitectura se habla de asoleamiento o soleamiento cuando se trate de la necesidad de permitir el ingreso del sol en ambientes interiores o espacios exteriores donde se busque alcanzar el confort higrotérmico. Es un concepto utilizado por la Arquitectura bioclimática y el bioclimatismo.
VIENTOS DOMINANTES Los vientos dominantes  en el parque Andrés Eloy Blanco tienen dirección ENE y NNE y corresponden a los vientos Alisios, los cuales alcanzan sus máximas velocidades (10 Km./H) en el período seco y particularmente en el mes de Marzo, soplan de manera relativamente constante en verano y menos en invierno. Circulan entre los trópicos, desde los 30-35º de latitud hacia el ecuador. Se dirigen desde las altas presiones subtropicales, hacia las bajas presiones ecuatoriales. El movimiento de rotación de la Tierra desvía a los alisios hacia el oeste, y por ello soplan del nordeste al sudoeste en el hemisferio norte y del sudeste hacia el noroeste en el hemisferio sur.
En el ecuador se produce un ascenso masivo de aire cálido, originando una zona de bajas presiones que viene a ser ocupada por otra masa de aire que proporcionan los alisios. Las masas de aire caliente que ascienden, se van enfriando paulatinamente y se dirigen a bastante altura en sentido contrario a los alisios, hacia las latitudes subtropicales, de donde proceden éstos. Los vientos alisios forman parte de la circulación de Hadley que transporta el calor desde las zonas ecuatoriales hasta las subtropicales reemplazando el aire caliente por aire más frío de las latitudes superiores. La rotación terrestre es la que produce la desviación hacia el oeste de estos vientos, desviación que se conoce como la fuerza o efecto de Coriolis, cuyo nombre procede de Gaspard Coriolis, un científico francés que describió los mecanismos de este proceso. Cuando convergen los vientos alisios de ambos hemisferios se origina la ZCIT, Zona de Convergencia Intertropical.  VIENTOS DOMINANTES Los vientos alisios se muestran procedentes de las latitudes subtropicales soplando hacia el Ecuador, siendo modificados hacia el Oeste por la rotación terrestre.
TEMPERATURAS Como el parque se encuentra en la ciudad de Puerto La Cruz sus temperaturas son las mismas de la ciudad las cuales son:
VIALIDADES El Paseo Colon y la Av. Constitución, vialidades primerias, en buen estado de conservación, con alta intensidad vehicular; el Paseo colon por el mercado de pescadores y por el terminal de Ferry, la Av. Constitución por ser una vía del trasporte publico y por la cercanía de escuelas… Mientras que las calles: Andes E. Blanco, El milagro, Arauca, Monagas, El silencio, vialidades secundarias en buen estado con regular intensidad vehicular
Se encuentran varios edificios de 5 a mas de 10 niveles de altura en su mayoría rectangulares y urbanismos des planificados.  Adentro del Parque se encuentra un auditorio al aire abierto y un edificio el cual será llamado “La Casa de las Letras”: de dos pisos de altura con una arquitectura mas variada al ver su unión de las figuras rectangulares con circulares.  PAISAJE ARQUITECTONICO
PAISAJE NATURAL Se puede contemplar una hermosa vista hacia el mar, con palmeras y áreas verdes, donde se percibe el equilibrio  que hay entre: el cielo, el mar y la tierra, dándole al visitante un ambiente de paz y tranquilidad, aunque, la playa no es apta para su disfrute, el visitante puede hacer recorrido por sus alrededores.
ESCALA URBANA
ESTUDIO DE LA ESCALA HUMANA Para comenzar este estudio primero se tuvo que tener claro el significado de la escala humana, que sin lugar a duda es la dimensión de un elemento o espacio constructivo respecto a las dimensiones y proporciones del cuerpo humano. En todo el espacio con que se trabajo, específicamente en todo el Parque Andrés Eloy Blanco existe una buena relación de los espacios tridimensionales con la escala humana ya que existe esa mediana altura en algunos elementos que nos da la sensación de cobijo y los demás espacios abiertos hay relación de ellos con la escala y existe además un buen percebimiento del tamaño de un elemento constructivo respecto alguna forma restante.
El parque Andrés Eloy Blanco, ofrece al público: SERVICIOS PÚBLICOS Servicios que ofrecen: Sanitarios.  Canchas de usos múltiples (fútbol, beisbol, basketball, volleyball). Cafetín (venta de agua mineral y alimentos). Sala de usos múltiples. Estacionamiento con vigilancia. Kioskos (cuentan con piñateros). Presencia policial.  Vestuarios. Caminerias de concreto.  Transporte urbano (regular). Anfiteatro.  Bancos de pavimento. Recreación para los niños (parque infantil, juegos ecológicos).  Mantenimiento y limpieza de sus alrededores.
 
INFRAESTRUCTIRAS Y EQUIPAMIENTO
INFRAESTRUCTIRAS Y EQUIPAMIENTO
Se encuentra ubicado entre las avenidas prolongación paseo colon constitución y Andrés Eloy blanco de la ciudad de puerto la cruz, diagonal al Terminal de pasajeros estado Anzoátegui, Venezuela. COLONIA: PUERTO LA CRUZ
Recreacional,  y edificaciones bajas de uso condicionado. En conclusión, el uso del suelo del parque es apta y completamente compatible con el uso del suelo del proyecto que se llevará a cabo, en este caso, un pabellón de exposiciones abierto al público. USOS DEL SUELO
MANZANAS El Parque Andrés Eloy Blanco se encuentra entre la Avenida Constitución, el Paseo Colon y la calle A E Blanco.
MANZANAS Entre la Avenida Constitución y la calle A E Blanco se encuentra una variedad de locales comerciales pequeños, cuatro escuelas, incluyendo el U.E. Colegio Italo- Venezolano y la Casa Don Bosco (El cual es un hogar para jóvenes menos afortunados) y predominan los conjuntos residenciales que varían entre casas a edificios.
MANZANAS Entre el final de la calle A E Blanco y el Paseo Colon esta el edificio de la gobernación de “OIMSOC”, el hotel Rasil, una gran extensión de costa y el Terminal del Ferry.
CONFIGURACIONES BÁSICAS La figura que predomina en los aspectos arquitectónicos localizados a los alrededores del Parque Andrés Eloy Blanco es la rectangular. Edificios y casas relativamente sencillas basándose en lo rectangular. Y existe una variación bastante amplia entre la altura de los edificios de 10-15 pisos a las casas y locales comerciales de dos o tres.
COLORES Y TEXTURAS Los colores que predominan en las manzanas alrededor del Parque Recreacional Andrés Eloy Blanco son opacos, como tonos oscuros de verde y mostaza combinados con el blanco. Y los materiales que causan por la mayoridad una textura lisa, el concreto y en algunos casos ladrillo. Vidrios con papel ahumado de forma bastante oscura.
MISION VISION FILOSOFIA Después de haber realizado este estudio metodológico tenemos como misión crear un Pabellón de Exposiciones el que, al diseñarlo adecuadamente, será un proyecto culturalmente enriquecedor que provocara el interés de la población a su alrededor.  Contribuir con el desarrollo cultural de la cuidad, al igual que con la enseñanza y la apreciación del mundo de sea arte, ciencia, historia, etc. que se exponga. Abrir posibilidades de utilidad al Parque Recreativo que ya existe y de igual modo agregar posibilidades laborales para la zona.  Desarrollar un proyecto adecuado y apto para el enriquecimiento y desempeño de la cuidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño ArquitectónicoDeterminantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoCheo Nava
 
Arquitectura neo vernácula
Arquitectura neo vernáculaArquitectura neo vernácula
Arquitectura neo vernácula
Seung Choi
 
Arquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivistaArquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivista
Chucho Ramos
 
Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
Eduardo Cruz Vazquez
 
MVRDV
MVRDVMVRDV
MVRDV
ahumm
 
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
Monse Torres
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Cesar Martinez
 
William morris - the red house
William morris - the red houseWilliam morris - the red house
William morris - the red house
Santiago Márquez
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalJair Vazquez
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
Jose A Martinez Sumoza
 
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
Unife
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisisMuseo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisis
Yisethzita Rosario Gomez
 
Guggenheim Museum
Guggenheim MuseumGuggenheim Museum
Guggenheim MuseumMPNMPN
 
Origen del proyecto arquitectónico y urbano
Origen del proyecto arquitectónico y urbanoOrigen del proyecto arquitectónico y urbano
Origen del proyecto arquitectónico y urbano
Jorge Aguilar Muñozledo
 
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
idania17
 
Neoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterraNeoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterra
focakiller
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
Enrique Jonathan Castro Barreda
 

La actualidad más candente (20)

Determinantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño ArquitectónicoDeterminantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño Arquitectónico
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
 
Arquitectura neo vernácula
Arquitectura neo vernáculaArquitectura neo vernácula
Arquitectura neo vernácula
 
Arquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivistaArquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivista
 
Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
 
MVRDV
MVRDVMVRDV
MVRDV
 
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
William morris - the red house
William morris - the red houseWilliam morris - the red house
William morris - the red house
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
 
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
Arquitectura Av. Abraham Lincoln-(Jose Antonio Estevez Tejeda)
 
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
 
PAISAJISMO
PAISAJISMOPAISAJISMO
PAISAJISMO
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisisMuseo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisis
 
Guggenheim Museum
Guggenheim MuseumGuggenheim Museum
Guggenheim Museum
 
Origen del proyecto arquitectónico y urbano
Origen del proyecto arquitectónico y urbanoOrigen del proyecto arquitectónico y urbano
Origen del proyecto arquitectónico y urbano
 
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
 
Neoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterraNeoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterra
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
 

Destacado

Manual 4-ruido (1)
Manual 4-ruido (1)Manual 4-ruido (1)
Manual 4-ruido (1)
vmazzitelli
 
N° 20 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza actividades en areas pública...
N° 20 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza actividades en areas pública...N° 20 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza actividades en areas pública...
N° 20 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza actividades en areas pública...
María Linares
 
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.adriana
 
3 materiales y elementos acusticos sesion 3
3 materiales y elementos acusticos sesion 33 materiales y elementos acusticos sesion 3
3 materiales y elementos acusticos sesion 3Tammy Dueñas Nivela
 
Construcción- Variables urbanas
Construcción- Variables urbanasConstrucción- Variables urbanas
Construcción- Variables urbanas
Lorena Buontempo
 
El aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturaEl aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturatici10paulinap
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
Enith Blanco D Oviedo
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
merari
 
Statuts de Syntec RP
Statuts de Syntec RPStatuts de Syntec RP
Uniques labs l'accompagnement
Uniques labs l'accompagnement Uniques labs l'accompagnement
Uniques labs l'accompagnement uniquelabs
 
Presentación I proy laboral 2012
Presentación I proy laboral  2012Presentación I proy laboral  2012
Presentación I proy laboral 2012
Eduardo R. Diaz Madero
 
Valsecito
ValsecitoValsecito
Valsecito
Mayisha Alamgir
 
Orden natural sacheri - trabajo y empresa
Orden natural   sacheri - trabajo y empresaOrden natural   sacheri - trabajo y empresa
Orden natural sacheri - trabajo y empresa
Eduardo R. Diaz Madero
 

Destacado (20)

Manual 4-ruido (1)
Manual 4-ruido (1)Manual 4-ruido (1)
Manual 4-ruido (1)
 
N° 20 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza actividades en areas pública...
N° 20 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza actividades en areas pública...N° 20 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza actividades en areas pública...
N° 20 gaceta municipal extraordinaria (ordenanza actividades en areas pública...
 
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
 
3 materiales y elementos acusticos sesion 3
3 materiales y elementos acusticos sesion 33 materiales y elementos acusticos sesion 3
3 materiales y elementos acusticos sesion 3
 
Construcción- Variables urbanas
Construcción- Variables urbanasConstrucción- Variables urbanas
Construcción- Variables urbanas
 
El aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitecturaEl aire, el viento y la arquitectura
El aire, el viento y la arquitectura
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
 
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓNZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN DE UNA VIVIENDA - ARQUITECTURA - EDIFICACIÓN
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Zonificacion
ZonificacionZonificacion
Zonificacion
 
Statuts de Syntec RP
Statuts de Syntec RPStatuts de Syntec RP
Statuts de Syntec RP
 
Diapo bonnenouvelle
Diapo bonnenouvelleDiapo bonnenouvelle
Diapo bonnenouvelle
 
Uniques labs l'accompagnement
Uniques labs l'accompagnement Uniques labs l'accompagnement
Uniques labs l'accompagnement
 
Test 1
Test 1Test 1
Test 1
 
Test
TestTest
Test
 
Ines2
Ines2Ines2
Ines2
 
Presentación I proy laboral 2012
Presentación I proy laboral  2012Presentación I proy laboral  2012
Presentación I proy laboral 2012
 
Valsecito
ValsecitoValsecito
Valsecito
 
Orden natural sacheri - trabajo y empresa
Orden natural   sacheri - trabajo y empresaOrden natural   sacheri - trabajo y empresa
Orden natural sacheri - trabajo y empresa
 

Similar a Analisis variable-b2

Parque Francisco de Miranda - Caracas
Parque Francisco de Miranda - CaracasParque Francisco de Miranda - Caracas
Parque Francisco de Miranda - Caracas
FabiolaPrez3
 
Analisis Paisajistico Parque Araucano
Analisis Paisajistico Parque AraucanoAnalisis Paisajistico Parque Araucano
Analisis Paisajistico Parque Araucano
guest03df75
 
Victor
VictorVictor
Victor
victoralfz
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
angelgutierrez146
 
Paisajismo
Paisajismo Paisajismo
Paisajismo
josimar camacaro
 
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracasPaisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
wilmary del carmen aldana peraza
 
PARQUE DEL ESTE EN CARACAS
 PARQUE DEL ESTE EN CARACAS  PARQUE DEL ESTE EN CARACAS
PARQUE DEL ESTE EN CARACAS
edsy marchan
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
Eduardo Montesdeoca
 
Parque Negra Hipolita
Parque Negra HipolitaParque Negra Hipolita
Parque Negra Hipolita
Jesus Becerra
 
Darío descripción ,edificios y servicios ..w fotos parque del tio Jorge
Darío descripción ,edificios y servicios ..w fotos parque del tio JorgeDarío descripción ,edificios y servicios ..w fotos parque del tio Jorge
Darío descripción ,edificios y servicios ..w fotos parque del tio Jorgeinfantilzalfonada
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
MaraMarchan
 
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptxCIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
EDINSON749088
 
Parque negra hipólita (valencia)
Parque negra hipólita (valencia)Parque negra hipólita (valencia)
Parque negra hipólita (valencia)
nurachalghin9
 
Los 6 lugares mas turisticos de santa cruz
Los 6 lugares mas turisticos de santa cruzLos 6 lugares mas turisticos de santa cruz
Los 6 lugares mas turisticos de santa cruz
rosa arminda llanos escobar
 
Jardines del parque Francisco de Miranda en Caracas
Jardines del parque Francisco de Miranda en CaracasJardines del parque Francisco de Miranda en Caracas
Jardines del parque Francisco de Miranda en Caracas
andreavim
 
Parque Francisco de Miranda
Parque Francisco de MirandaParque Francisco de Miranda
Parque Francisco de Miranda
Jose Leal
 
dossierpasarelamanquehue.pdf
dossierpasarelamanquehue.pdfdossierpasarelamanquehue.pdf
dossierpasarelamanquehue.pdf
angel66k
 
Analisis de obra
Analisis de obraAnalisis de obra
Analisis de obra
Kenny Gil
 
Angelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar Revista Parque negra hipolita valenciaAngelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar D'elia
 
Seminariotallerarqpaisajeloja
SeminariotallerarqpaisajelojaSeminariotallerarqpaisajeloja
Seminariotallerarqpaisajeloja
Universidad Técnica Particular de Loja
 

Similar a Analisis variable-b2 (20)

Parque Francisco de Miranda - Caracas
Parque Francisco de Miranda - CaracasParque Francisco de Miranda - Caracas
Parque Francisco de Miranda - Caracas
 
Analisis Paisajistico Parque Araucano
Analisis Paisajistico Parque AraucanoAnalisis Paisajistico Parque Araucano
Analisis Paisajistico Parque Araucano
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
 
Paisajismo
Paisajismo Paisajismo
Paisajismo
 
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracasPaisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
 
PARQUE DEL ESTE EN CARACAS
 PARQUE DEL ESTE EN CARACAS  PARQUE DEL ESTE EN CARACAS
PARQUE DEL ESTE EN CARACAS
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
 
Parque Negra Hipolita
Parque Negra HipolitaParque Negra Hipolita
Parque Negra Hipolita
 
Darío descripción ,edificios y servicios ..w fotos parque del tio Jorge
Darío descripción ,edificios y servicios ..w fotos parque del tio JorgeDarío descripción ,edificios y servicios ..w fotos parque del tio Jorge
Darío descripción ,edificios y servicios ..w fotos parque del tio Jorge
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptxCIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
 
Parque negra hipólita (valencia)
Parque negra hipólita (valencia)Parque negra hipólita (valencia)
Parque negra hipólita (valencia)
 
Los 6 lugares mas turisticos de santa cruz
Los 6 lugares mas turisticos de santa cruzLos 6 lugares mas turisticos de santa cruz
Los 6 lugares mas turisticos de santa cruz
 
Jardines del parque Francisco de Miranda en Caracas
Jardines del parque Francisco de Miranda en CaracasJardines del parque Francisco de Miranda en Caracas
Jardines del parque Francisco de Miranda en Caracas
 
Parque Francisco de Miranda
Parque Francisco de MirandaParque Francisco de Miranda
Parque Francisco de Miranda
 
dossierpasarelamanquehue.pdf
dossierpasarelamanquehue.pdfdossierpasarelamanquehue.pdf
dossierpasarelamanquehue.pdf
 
Analisis de obra
Analisis de obraAnalisis de obra
Analisis de obra
 
Angelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar Revista Parque negra hipolita valenciaAngelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar Revista Parque negra hipolita valencia
 
Seminariotallerarqpaisajeloja
SeminariotallerarqpaisajelojaSeminariotallerarqpaisajeloja
Seminariotallerarqpaisajeloja
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 

Último (11)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 

Analisis variable-b2

  • 1. Estudio Metodológico del Parque Recreacional “Andrés Eloy Blanco” Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui Composición II
  • 2. F.O.D.A. FORTALEZAS ·         -Es un parque que tiene extensas áreas verdes y camineras.       -Se encuentra dotado de canchas deportivas, anfiteatro, parque infantil y una laguna artificial.     -Está ubicado en una zona que favorece las actividades turísticas .
  • 3. F.O.D.A. ·          -Se observa la presencia de canchas deportivas, extensas áreas verdes que permiten la práctica del yoga, aerobic, zonas de camineras, que permiten maratones en actividades de trote y caminatas.        -Por ser un sitio que tiene extensos terrenos y muchas áreas verdes permite la realización del arte y la cultura como son la escultura y pintura que se observan a lo largo de las camineras principales.         -Es apto para la realización de los actos culturales de las instituciones escolares como son el folklore, teatro, danza, entre otras.    OPORTUNIDAD
  • 4. F.O.D.A.        La ausencia de vigilancia alrededor del parque ya que cierta parte del está totalmente abandonada provocando riesgos mayores.·        Iluminación deficiente        Falta de señalización que impiden la ubicación dentro del mismo        No se ejecuta unas buenas políticas turísticas.·        No posee un transporte propio que facilite el traslado de los visitantes a este. DEBILIDADES
  • 5. F.O.D.A.        Por la falta de turismo permanece la mayoría del tiempo solo o aislado.      Falta de mantenimiento en las áreas verdes que bordean al parque junto con la ausencia de vigilancia conlleva una alta inseguridad que ahuyenta a los visitantes . AMENAZAS
  • 6. F.O.D.A.     El parque Andrés Eloy fue fundado en 1965, se encuentra ubicado entre las avenidas prolongación paseo Colon diagonal al terminal de pasajeros del estado Anzoátegui, dispone de  39 ha. Este parque se presta para el desarrollo de las actividades deportivas, escolares, físicas, artísticas y culturales, ya que está dotado de extensos terrenos, amplias cominerías y lugares de esparcimiento donde se percibe tranquilidad, descanso, y armonía con la naturaleza.   Sin embargo las debilidades y amenazar que presenta este parque son mayores que la fortaleza y oportunidad. Uno de los problemas más resaltantes que se observan en el parque es el área física externa cuyo mantenimiento que bordea al parque no es el adecuado porque se observa abundante maleza y deterioro de los pavimentos.  Tampoco existe programas turísticos que atraigan al público y ayude a su mantenimiento favoreciendo así y permitiendo el aislamiento de toda actividad recreacional, por otra parte la presencia policial es casi nula lo que incide al aumento de inseguridad, y por ultimo podemos decir que la potencia presupuestaria asignada al mantenimiento del mismo pareciera que no se ejerciera para cubrir las necesidades y las carencias que actual presenta.   En resumen en la zona oriental existe un parque en la cual podría ser explotado en diferentes áreas como son: la diversidad de fauna y flora silvestre, áreas de esparcimiento para la recreación de grupos familiares los fines de semana, exposiciones destinadas a las distintas especies de reptiles y anfibios no comunes en nuestra zona. En definitiva un lugar que podría ayudar a disminuir el estrés y al desarrollo del higiene mental.     Lástima que por la ausencia de política y la implementación de programas turísticos  este sueño este muy lejos de realizarse CONCLUSION
  • 7. CURVAS DE NIVEL Se denominan curvas de nivel a las líneas que marcadas sobre el terreno desarrollan una trayectoria que es horizontal. Por lo tanto podemos definir que una línea de nivel representa la intersección de una superficie de nivel con el terreno. En un plano las curvas de nivel se dibujan para representar intervalos de altura que son equidistantes sobre un plano de referencia. Esta diferencia de altura entre curvas recibe la denominación de “equidistancia”
  • 8.
  • 9. SOLEAMIENTO O ASOLEAMIENTO En Arquitectura se habla de asoleamiento o soleamiento cuando se trate de la necesidad de permitir el ingreso del sol en ambientes interiores o espacios exteriores donde se busque alcanzar el confort higrotérmico. Es un concepto utilizado por la Arquitectura bioclimática y el bioclimatismo.
  • 10. VIENTOS DOMINANTES Los vientos dominantes  en el parque Andrés Eloy Blanco tienen dirección ENE y NNE y corresponden a los vientos Alisios, los cuales alcanzan sus máximas velocidades (10 Km./H) en el período seco y particularmente en el mes de Marzo, soplan de manera relativamente constante en verano y menos en invierno. Circulan entre los trópicos, desde los 30-35º de latitud hacia el ecuador. Se dirigen desde las altas presiones subtropicales, hacia las bajas presiones ecuatoriales. El movimiento de rotación de la Tierra desvía a los alisios hacia el oeste, y por ello soplan del nordeste al sudoeste en el hemisferio norte y del sudeste hacia el noroeste en el hemisferio sur.
  • 11. En el ecuador se produce un ascenso masivo de aire cálido, originando una zona de bajas presiones que viene a ser ocupada por otra masa de aire que proporcionan los alisios. Las masas de aire caliente que ascienden, se van enfriando paulatinamente y se dirigen a bastante altura en sentido contrario a los alisios, hacia las latitudes subtropicales, de donde proceden éstos. Los vientos alisios forman parte de la circulación de Hadley que transporta el calor desde las zonas ecuatoriales hasta las subtropicales reemplazando el aire caliente por aire más frío de las latitudes superiores. La rotación terrestre es la que produce la desviación hacia el oeste de estos vientos, desviación que se conoce como la fuerza o efecto de Coriolis, cuyo nombre procede de Gaspard Coriolis, un científico francés que describió los mecanismos de este proceso. Cuando convergen los vientos alisios de ambos hemisferios se origina la ZCIT, Zona de Convergencia Intertropical.  VIENTOS DOMINANTES Los vientos alisios se muestran procedentes de las latitudes subtropicales soplando hacia el Ecuador, siendo modificados hacia el Oeste por la rotación terrestre.
  • 12. TEMPERATURAS Como el parque se encuentra en la ciudad de Puerto La Cruz sus temperaturas son las mismas de la ciudad las cuales son:
  • 13. VIALIDADES El Paseo Colon y la Av. Constitución, vialidades primerias, en buen estado de conservación, con alta intensidad vehicular; el Paseo colon por el mercado de pescadores y por el terminal de Ferry, la Av. Constitución por ser una vía del trasporte publico y por la cercanía de escuelas… Mientras que las calles: Andes E. Blanco, El milagro, Arauca, Monagas, El silencio, vialidades secundarias en buen estado con regular intensidad vehicular
  • 14. Se encuentran varios edificios de 5 a mas de 10 niveles de altura en su mayoría rectangulares y urbanismos des planificados. Adentro del Parque se encuentra un auditorio al aire abierto y un edificio el cual será llamado “La Casa de las Letras”: de dos pisos de altura con una arquitectura mas variada al ver su unión de las figuras rectangulares con circulares. PAISAJE ARQUITECTONICO
  • 15. PAISAJE NATURAL Se puede contemplar una hermosa vista hacia el mar, con palmeras y áreas verdes, donde se percibe el equilibrio que hay entre: el cielo, el mar y la tierra, dándole al visitante un ambiente de paz y tranquilidad, aunque, la playa no es apta para su disfrute, el visitante puede hacer recorrido por sus alrededores.
  • 17. ESTUDIO DE LA ESCALA HUMANA Para comenzar este estudio primero se tuvo que tener claro el significado de la escala humana, que sin lugar a duda es la dimensión de un elemento o espacio constructivo respecto a las dimensiones y proporciones del cuerpo humano. En todo el espacio con que se trabajo, específicamente en todo el Parque Andrés Eloy Blanco existe una buena relación de los espacios tridimensionales con la escala humana ya que existe esa mediana altura en algunos elementos que nos da la sensación de cobijo y los demás espacios abiertos hay relación de ellos con la escala y existe además un buen percebimiento del tamaño de un elemento constructivo respecto alguna forma restante.
  • 18. El parque Andrés Eloy Blanco, ofrece al público: SERVICIOS PÚBLICOS Servicios que ofrecen: Sanitarios. Canchas de usos múltiples (fútbol, beisbol, basketball, volleyball). Cafetín (venta de agua mineral y alimentos). Sala de usos múltiples. Estacionamiento con vigilancia. Kioskos (cuentan con piñateros). Presencia policial. Vestuarios. Caminerias de concreto. Transporte urbano (regular). Anfiteatro. Bancos de pavimento. Recreación para los niños (parque infantil, juegos ecológicos). Mantenimiento y limpieza de sus alrededores.
  • 19.  
  • 22. Se encuentra ubicado entre las avenidas prolongación paseo colon constitución y Andrés Eloy blanco de la ciudad de puerto la cruz, diagonal al Terminal de pasajeros estado Anzoátegui, Venezuela. COLONIA: PUERTO LA CRUZ
  • 23. Recreacional, y edificaciones bajas de uso condicionado. En conclusión, el uso del suelo del parque es apta y completamente compatible con el uso del suelo del proyecto que se llevará a cabo, en este caso, un pabellón de exposiciones abierto al público. USOS DEL SUELO
  • 24. MANZANAS El Parque Andrés Eloy Blanco se encuentra entre la Avenida Constitución, el Paseo Colon y la calle A E Blanco.
  • 25. MANZANAS Entre la Avenida Constitución y la calle A E Blanco se encuentra una variedad de locales comerciales pequeños, cuatro escuelas, incluyendo el U.E. Colegio Italo- Venezolano y la Casa Don Bosco (El cual es un hogar para jóvenes menos afortunados) y predominan los conjuntos residenciales que varían entre casas a edificios.
  • 26. MANZANAS Entre el final de la calle A E Blanco y el Paseo Colon esta el edificio de la gobernación de “OIMSOC”, el hotel Rasil, una gran extensión de costa y el Terminal del Ferry.
  • 27. CONFIGURACIONES BÁSICAS La figura que predomina en los aspectos arquitectónicos localizados a los alrededores del Parque Andrés Eloy Blanco es la rectangular. Edificios y casas relativamente sencillas basándose en lo rectangular. Y existe una variación bastante amplia entre la altura de los edificios de 10-15 pisos a las casas y locales comerciales de dos o tres.
  • 28. COLORES Y TEXTURAS Los colores que predominan en las manzanas alrededor del Parque Recreacional Andrés Eloy Blanco son opacos, como tonos oscuros de verde y mostaza combinados con el blanco. Y los materiales que causan por la mayoridad una textura lisa, el concreto y en algunos casos ladrillo. Vidrios con papel ahumado de forma bastante oscura.
  • 29. MISION VISION FILOSOFIA Después de haber realizado este estudio metodológico tenemos como misión crear un Pabellón de Exposiciones el que, al diseñarlo adecuadamente, será un proyecto culturalmente enriquecedor que provocara el interés de la población a su alrededor. Contribuir con el desarrollo cultural de la cuidad, al igual que con la enseñanza y la apreciación del mundo de sea arte, ciencia, historia, etc. que se exponga. Abrir posibilidades de utilidad al Parque Recreativo que ya existe y de igual modo agregar posibilidades laborales para la zona. Desarrollar un proyecto adecuado y apto para el enriquecimiento y desempeño de la cuidad.