SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen del Proyecto
Arquitectónico y Urbano
Equipo.1
Análisis Proyectual
-Aguilar Muñozledo Jorge Andrés -Carlos Heredia Raúl
-Castillo Castañeda Jean Carlo -Guerrero Heredia Jorge
-Mendoza Gallegos José Manuel -Negrete López Jasón
Arquitectura Arq. Christian Doris Olmedo Ureña
Introducción
• Hablaremos acerca del origen del proyecto arquitectónico y urbano,
desde donde comenzó la planeación arquitectónica, se explicara los
pasos para un buen proyecto arquitectónico- urbano, también
abordaremos los objetivos y necesidades que se buscan en el proyecto,
donde y cuando comenzaron a visualizar el sujeto, contexto y objeto para
una buena planeación.
• Por otro lado se comentara la necesidad de protección humana, en la
cual se busca la seguridad y protección, es decir, lograr un orden y
estabilidad, estas necesidades surgen desde los primeros asentamientos
donde se busca satisfacer las necesidades humanas.
¿Qué es un Proyecto?
• Es el conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y
planificada por parte de una persona o ente que desea generar
cambios favorables en una situación determinada
Origen del Proyecto Arquitectónico
• Todo empieza cuando los nómadas se asientan en un lugar fijo.
Los grupos de estas civilizaciones empiezan a satisfacerse sus
necesidades.
Proyecto Arquitectónico
• Es la planeación y solución mas sustentable y funcional de una
edificación (casa, oficina, estudio, escuela, edificio, entre otros.) de
acuerdo a la necesidad y recurso económico.
Proyecto Arquitectónico
¿Porque surgió?
• Por la necesidad de asentarse
para tener un espacio
refugiable y de descanso.
¿Como siguió?
• Empezando refugiándose en
cuevas conforme paso el
tiempo fueron creando sus
propias obras arquitectónicas.
• Todo eso inicio en la época
neolítica (7,000- 4,000 a.c).
¿Qué es un Proyecto Arquitectónico?
• En el campo de la arquitectura, un Proyecto Arquitectónico
es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos
utilizados para plasmar el diseño de una edificación antes de ser
construida.
• Comprende el desarrollo del diseño de una edificación, la
distribución de usos y
espacios, la manera de utilizar los materiales y tecnologías, y la
elaboración del conjunto de planos, con detalles y perspectivas.
¿Para que sirve?
• Un proyecto surge para satisfacer una necesidad.
• Remover obstáculos que impiden la satisfacción de esa necesidad.
• Desarrollar una capacidad, resolver problemas.
• En un concepto más amplio, el proyecto arquitectónico completo
comprende el desarrollo del diseño de una edificación
Proyecto Arquitectónico
• Desde el punto de vista de sus propósitos y de sus relaciones con el
entorno los proyectos pueden tener diferentes orientaciones:
• Aplicar los conocimientos de la ciencia para la construcción de
instrumentos o procedimientos que permitan mejorar una realidad.
• Adaptar una institución, actividad o servicio a un ambiente que
ha cambiado.
• Incrementar el conocimiento de una realidad.
• Resolver un problema social o institucional y orientar un
proceso de cambio.
Etapas de un Proyecto Arquitectónico
• Definición de alcances, necesidades u objetivos.
• Programa de Diseño.
• A partir del Programa Arquitectónico, el diseñador hace un esquema
gráfico
• Diseño del esquema básico
• Anteproyecto
• Proyecto Básico o Proyecto Arquitectónico
• Proyecto de Ejecución
¿Qué Ocupamos?
Proyecto Urbano
Es la creación, desarrollo, reforma y progreso de las poblaciones en
orden a las necesidades materiales, higiénicas y de transito que
atienden un orden estético y valores históricos.
Origen del Proyecto Urbano
• El urbanismo aparece durante la revolución neolítica, una vez que
las poblaciones se asentaron y descubrieron la agricultura.
Utilidad de un Proyecto Urbano
• Sirve para tener una buena distribución de las vías, edificios u
otros elementos de una población mediante diversos diseños.
La Necesidad de Protección Humana
Primeras Civilizaciones Urbanas
• Las primeras civilizaciones surgieron hacia el 3,000 a.c en diversos
lugares de África y Asia en los valles de Tigris y Éufrates en los
cuales las poblaciones aproximadas eran de 20,000 personas.
La Necesidad de Protección Humana
• Es el proceso por el que una persona mejora las condiciones de
vida a través con los que puede cubrir sus necesidades básicas y
complementarias.
Pirámide de Maslow
• La escala de las
necesidades de Maslow se
describe a menudo como
una pirámide que consta
de cinco niveles:
Protección Humana
La protección humana en la
arquitectura no es solo satisfacer la
necesidad de vivienda del ser humano
sino también para proporcionar
espacios:
Convivencia, recreación o descanso
para el desarrollo y fortalecimiento de
las interpelaciones del ser humano.
Necesidades
• Necesidades básicas • Necesidades de seguridad y
protección
Necesidades
• Necesidades de afiliación y de
afecto
• Necesidades de estima
Conclusión
• Desde el origen de los planos el hombre ha ido modificando dichos
documentos con el fin de cumplir sus principales necesidades
básicas de esta manera permitirles personalizar parte de su
espacio con el fin de sentirse protegidos.
Referencias
• http://www.pixelteca.com/taberna/historiagafica/urbanismo.html
• www.media.com/external/file/32777
• http://www.urbanismo.com/tres-ejemplos-de-proyectos-urbanos/
• https://prezi.com/m/6gzihln1rimp/origen-del-proyecto-arquitectonico-urbano/
• https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Origen-Del-Proyecto-Arquitectonico-Y-Urbano/142837.html
• http://www.mitecnologico.com/arquitectura/Main/OrigenDelProyectoArquitectonicoYUrbano
• https://es.scribd.com/doc/50389071/Habitat-Humano
• https://www.google.com.mx/amp/s/psicopedagogiaaprendizajeuc.wordpress.com/2012/06/29/abraham-maslow-y-su-
teoria-de-la-motivacion-humana/amp/?client=safari
• https://es.scribd.com/doc/50389071/Habitat-Humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacionEdy Hm
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenmarijuli9
 
Metodologia de diseño arquitectonico
Metodologia de diseño arquitectonicoMetodologia de diseño arquitectonico
Metodologia de diseño arquitectonico
carlos santiago muñoz sosa
 
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
 metodos y tecnicas de investigación en arquitectura metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
Lilian Yass
 
Principios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcíaPrincipios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcía
Pablo García Mondragón
 
El espacio en arquitectura
El espacio en arquitecturaEl espacio en arquitectura
El espacio en arquitectura
Crisstian Cm
 
Graficas solares y Asoleamiento
Graficas solares y Asoleamiento Graficas solares y Asoleamiento
Graficas solares y Asoleamiento
armandomarinperalta
 
Jerarquia final
Jerarquia finalJerarquia final
Jerarquia finalAle Romain
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Jerson Stivn
 
El proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonicoEl proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonico
Marce F.
 
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
ARQ.DEC. CONSTRUCCIONES
 
Edward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcasEdward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcas
Toñita Uribe
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporciónMantoti
 
Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y ContextoCynthiaJx
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
Maribel Prieto Alvarado
 
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitecturaManierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitecturaJorge Campos
 

La actualidad más candente (20)

Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacion
 
Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y orden
 
Metodologia de diseño arquitectonico
Metodologia de diseño arquitectonicoMetodologia de diseño arquitectonico
Metodologia de diseño arquitectonico
 
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
 metodos y tecnicas de investigación en arquitectura metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
 
Principios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcíaPrincipios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcía
 
El espacio en arquitectura
El espacio en arquitecturaEl espacio en arquitectura
El espacio en arquitectura
 
Análisis Contexto Urbano
Análisis Contexto UrbanoAnálisis Contexto Urbano
Análisis Contexto Urbano
 
Graficas solares y Asoleamiento
Graficas solares y Asoleamiento Graficas solares y Asoleamiento
Graficas solares y Asoleamiento
 
Jerarquia final
Jerarquia finalJerarquia final
Jerarquia final
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
 
El proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonicoEl proceso de diseño arquitectonico
El proceso de diseño arquitectonico
 
Circulacion 2
Circulacion 2Circulacion 2
Circulacion 2
 
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso históricoLa teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
La teoría de la arquitectura, su objeto, importancia y proceso histórico
 
Edward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcasEdward t-white manual concps formas arqcas
Edward t-white manual concps formas arqcas
 
Método de diseño
Método de diseñoMétodo de diseño
Método de diseño
 
El concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseñoEl concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseño
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporción
 
Arquitectura y Contexto
Arquitectura y  ContextoArquitectura y  Contexto
Arquitectura y Contexto
 
5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico5 -espacio virtual y arquitectonico
5 -espacio virtual y arquitectonico
 
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitecturaManierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
 

Destacado

Nicolás Copérnico
Nicolás CopérnicoNicolás Copérnico
Nicolás Copérnico
Jorge Aguilar Muñozledo
 
2. Ppt Lana Unibertsoa
2. Ppt Lana   Unibertsoa2. Ppt Lana   Unibertsoa
2. Ppt Lana Unibertsoa
versusme87
 
01 Gaia. Unibertsoa Eta Eguzki Sistema
01 Gaia. Unibertsoa Eta Eguzki Sistema01 Gaia. Unibertsoa Eta Eguzki Sistema
01 Gaia. Unibertsoa Eta Eguzki Sistemamorenourio
 
Power point eguzki sistema
Power point eguzki sistemaPower point eguzki sistema
Power point eguzki sistema
DIB2
 
Zortzi planetak
Zortzi planetakZortzi planetak
Zortzi planetak
paquitoelchocolatero1995
 
Green Building Index
Green Building IndexGreen Building Index
Green Building Index
BC Chew
 
Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
Buap_Ing
 
Tipos de proporción
Tipos de proporciónTipos de proporción
Tipos de proporción
Raul Contreras Rodriguez
 
Galileo galilei powerpoint(2)
Galileo galilei powerpoint(2)Galileo galilei powerpoint(2)
Galileo galilei powerpoint(2)guesta53a5e
 
Proporcion y escala y principios - arquitectura
Proporcion y escala y principios - arquitecturaProporcion y escala y principios - arquitectura
Proporcion y escala y principios - arquitectura
Marcela Gallo
 
Clase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio ArquitectonicoClase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio Arquitectonicourio
 
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASRELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASLuis Ismael Pérez
 
Elementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacionElementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacionvictoria rivas
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (15)

Nicolás Copérnico
Nicolás CopérnicoNicolás Copérnico
Nicolás Copérnico
 
2. Ppt Lana Unibertsoa
2. Ppt Lana   Unibertsoa2. Ppt Lana   Unibertsoa
2. Ppt Lana Unibertsoa
 
01 Gaia. Unibertsoa Eta Eguzki Sistema
01 Gaia. Unibertsoa Eta Eguzki Sistema01 Gaia. Unibertsoa Eta Eguzki Sistema
01 Gaia. Unibertsoa Eta Eguzki Sistema
 
Power point eguzki sistema
Power point eguzki sistemaPower point eguzki sistema
Power point eguzki sistema
 
Zortzi planetak
Zortzi planetakZortzi planetak
Zortzi planetak
 
Green Building Index
Green Building IndexGreen Building Index
Green Building Index
 
Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
 
Tipos de proporción
Tipos de proporciónTipos de proporción
Tipos de proporción
 
Galileo galilei powerpoint(2)
Galileo galilei powerpoint(2)Galileo galilei powerpoint(2)
Galileo galilei powerpoint(2)
 
Proporcion y escala y principios - arquitectura
Proporcion y escala y principios - arquitecturaProporcion y escala y principios - arquitectura
Proporcion y escala y principios - arquitectura
 
Clase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio ArquitectonicoClase06 Espacio Arquitectonico
Clase06 Espacio Arquitectonico
 
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASRELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
 
Elementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacionElementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacion
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Origen del proyecto arquitectónico y urbano

Proceso creativo
Proceso creativoProceso creativo
Proceso creativo
Diego Medina
 
Introducción a la Arquitectura
Introducción a la ArquitecturaIntroducción a la Arquitectura
Introducción a la Arquitectura
Diana Salazar
 
Introduccion a la Arquitectura
Introduccion a la ArquitecturaIntroduccion a la Arquitectura
Introduccion a la Arquitectura
Andrea Jimenez
 
Introducion Arquitetura
Introducion ArquiteturaIntroducion Arquitetura
Introducion Arquitetura
Richard Paul Salinas Cumbicos
 
Principios de Arquitectura
Principios de ArquitecturaPrincipios de Arquitectura
Principios de Arquitectura
Alex Cabrera
 
Introducción a la arquitectura estudiar
Introducción a la arquitectura estudiarIntroducción a la arquitectura estudiar
Introducción a la arquitectura estudiarromeromanuel23
 
Urbanismo i u2 2-c1
Urbanismo i   u2 2-c1Urbanismo i   u2 2-c1
Urbanismo i u2 2-c1
Francisco Cabrera
 
Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15
Vagui SU
 
Ejemplo Slideshare - Diplomado
Ejemplo Slideshare - DiplomadoEjemplo Slideshare - Diplomado
Ejemplo Slideshare - Diplomado
A_Val
 
Diseño del Espacio
Diseño del EspacioDiseño del Espacio
Diseño del Espacio
Andrea145470
 
Defensa valores e ingenieria
Defensa valores e ingenieriaDefensa valores e ingenieria
Defensa valores e ingenieria
María Castillo
 
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturalesGuia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
angelicareyesgatica
 
1 diseñoy fases
1 diseñoy fases1 diseñoy fases
1 diseñoy fases
Andrea Gaete
 
La Arquitectura
La ArquitecturaLa Arquitectura
La Arquitectura
Alondra Pinilla'
 
Creacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivasCreacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivas
JCarlosPz
 
Panomara arquitectonico
Panomara arquitectonicoPanomara arquitectonico
Panomara arquitectonico
Aguilar_Arqui09
 
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturalesGuia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
Universidad Católica del Norte
 

Similar a Origen del proyecto arquitectónico y urbano (20)

Proceso creativo
Proceso creativoProceso creativo
Proceso creativo
 
Introducción a la Arquitectura
Introducción a la ArquitecturaIntroducción a la Arquitectura
Introducción a la Arquitectura
 
Introduccion a la Arquitectura
Introduccion a la ArquitecturaIntroduccion a la Arquitectura
Introduccion a la Arquitectura
 
Introducion Arquitetura
Introducion ArquiteturaIntroducion Arquitetura
Introducion Arquitetura
 
Principios de Arquitectura
Principios de ArquitecturaPrincipios de Arquitectura
Principios de Arquitectura
 
Introducción a la arquitectura estudiar
Introducción a la arquitectura estudiarIntroducción a la arquitectura estudiar
Introducción a la arquitectura estudiar
 
Urbanismo i u2 2-c1
Urbanismo i   u2 2-c1Urbanismo i   u2 2-c1
Urbanismo i u2 2-c1
 
Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15
 
Ejemplo Slideshare - Diplomado
Ejemplo Slideshare - DiplomadoEjemplo Slideshare - Diplomado
Ejemplo Slideshare - Diplomado
 
Diseño del Espacio
Diseño del EspacioDiseño del Espacio
Diseño del Espacio
 
La arquitectura y la salud
La arquitectura y la saludLa arquitectura y la salud
La arquitectura y la salud
 
Defensa valores e ingenieria
Defensa valores e ingenieriaDefensa valores e ingenieria
Defensa valores e ingenieria
 
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturalesGuia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
 
1 diseñoy fases
1 diseñoy fases1 diseñoy fases
1 diseñoy fases
 
I unidad (1)
I unidad (1)I unidad (1)
I unidad (1)
 
Introduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.SistemasIntroduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.Sistemas
 
La Arquitectura
La ArquitecturaLa Arquitectura
La Arquitectura
 
Creacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivasCreacion de presentaciones efectivas
Creacion de presentaciones efectivas
 
Panomara arquitectonico
Panomara arquitectonicoPanomara arquitectonico
Panomara arquitectonico
 
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturalesGuia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
 

Último

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 

Último (20)

Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 

Origen del proyecto arquitectónico y urbano

  • 1. Origen del Proyecto Arquitectónico y Urbano Equipo.1 Análisis Proyectual -Aguilar Muñozledo Jorge Andrés -Carlos Heredia Raúl -Castillo Castañeda Jean Carlo -Guerrero Heredia Jorge -Mendoza Gallegos José Manuel -Negrete López Jasón Arquitectura Arq. Christian Doris Olmedo Ureña
  • 2. Introducción • Hablaremos acerca del origen del proyecto arquitectónico y urbano, desde donde comenzó la planeación arquitectónica, se explicara los pasos para un buen proyecto arquitectónico- urbano, también abordaremos los objetivos y necesidades que se buscan en el proyecto, donde y cuando comenzaron a visualizar el sujeto, contexto y objeto para una buena planeación. • Por otro lado se comentara la necesidad de protección humana, en la cual se busca la seguridad y protección, es decir, lograr un orden y estabilidad, estas necesidades surgen desde los primeros asentamientos donde se busca satisfacer las necesidades humanas.
  • 3. ¿Qué es un Proyecto? • Es el conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y planificada por parte de una persona o ente que desea generar cambios favorables en una situación determinada
  • 4. Origen del Proyecto Arquitectónico • Todo empieza cuando los nómadas se asientan en un lugar fijo. Los grupos de estas civilizaciones empiezan a satisfacerse sus necesidades.
  • 5. Proyecto Arquitectónico • Es la planeación y solución mas sustentable y funcional de una edificación (casa, oficina, estudio, escuela, edificio, entre otros.) de acuerdo a la necesidad y recurso económico.
  • 6. Proyecto Arquitectónico ¿Porque surgió? • Por la necesidad de asentarse para tener un espacio refugiable y de descanso. ¿Como siguió? • Empezando refugiándose en cuevas conforme paso el tiempo fueron creando sus propias obras arquitectónicas. • Todo eso inicio en la época neolítica (7,000- 4,000 a.c).
  • 7. ¿Qué es un Proyecto Arquitectónico? • En el campo de la arquitectura, un Proyecto Arquitectónico es el conjunto de planos, dibujos, esquemas y textos explicativos utilizados para plasmar el diseño de una edificación antes de ser construida. • Comprende el desarrollo del diseño de una edificación, la distribución de usos y espacios, la manera de utilizar los materiales y tecnologías, y la elaboración del conjunto de planos, con detalles y perspectivas.
  • 8. ¿Para que sirve? • Un proyecto surge para satisfacer una necesidad. • Remover obstáculos que impiden la satisfacción de esa necesidad. • Desarrollar una capacidad, resolver problemas. • En un concepto más amplio, el proyecto arquitectónico completo comprende el desarrollo del diseño de una edificación
  • 9. Proyecto Arquitectónico • Desde el punto de vista de sus propósitos y de sus relaciones con el entorno los proyectos pueden tener diferentes orientaciones: • Aplicar los conocimientos de la ciencia para la construcción de instrumentos o procedimientos que permitan mejorar una realidad. • Adaptar una institución, actividad o servicio a un ambiente que ha cambiado. • Incrementar el conocimiento de una realidad. • Resolver un problema social o institucional y orientar un proceso de cambio.
  • 10. Etapas de un Proyecto Arquitectónico • Definición de alcances, necesidades u objetivos. • Programa de Diseño. • A partir del Programa Arquitectónico, el diseñador hace un esquema gráfico • Diseño del esquema básico • Anteproyecto • Proyecto Básico o Proyecto Arquitectónico • Proyecto de Ejecución
  • 12. Proyecto Urbano Es la creación, desarrollo, reforma y progreso de las poblaciones en orden a las necesidades materiales, higiénicas y de transito que atienden un orden estético y valores históricos.
  • 13. Origen del Proyecto Urbano • El urbanismo aparece durante la revolución neolítica, una vez que las poblaciones se asentaron y descubrieron la agricultura.
  • 14. Utilidad de un Proyecto Urbano • Sirve para tener una buena distribución de las vías, edificios u otros elementos de una población mediante diversos diseños.
  • 15. La Necesidad de Protección Humana
  • 16. Primeras Civilizaciones Urbanas • Las primeras civilizaciones surgieron hacia el 3,000 a.c en diversos lugares de África y Asia en los valles de Tigris y Éufrates en los cuales las poblaciones aproximadas eran de 20,000 personas.
  • 17. La Necesidad de Protección Humana • Es el proceso por el que una persona mejora las condiciones de vida a través con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias.
  • 18. Pirámide de Maslow • La escala de las necesidades de Maslow se describe a menudo como una pirámide que consta de cinco niveles:
  • 19. Protección Humana La protección humana en la arquitectura no es solo satisfacer la necesidad de vivienda del ser humano sino también para proporcionar espacios: Convivencia, recreación o descanso para el desarrollo y fortalecimiento de las interpelaciones del ser humano.
  • 20. Necesidades • Necesidades básicas • Necesidades de seguridad y protección
  • 21. Necesidades • Necesidades de afiliación y de afecto • Necesidades de estima
  • 22. Conclusión • Desde el origen de los planos el hombre ha ido modificando dichos documentos con el fin de cumplir sus principales necesidades básicas de esta manera permitirles personalizar parte de su espacio con el fin de sentirse protegidos.
  • 23. Referencias • http://www.pixelteca.com/taberna/historiagafica/urbanismo.html • www.media.com/external/file/32777 • http://www.urbanismo.com/tres-ejemplos-de-proyectos-urbanos/ • https://prezi.com/m/6gzihln1rimp/origen-del-proyecto-arquitectonico-urbano/ • https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Origen-Del-Proyecto-Arquitectonico-Y-Urbano/142837.html • http://www.mitecnologico.com/arquitectura/Main/OrigenDelProyectoArquitectonicoYUrbano • https://es.scribd.com/doc/50389071/Habitat-Humano • https://www.google.com.mx/amp/s/psicopedagogiaaprendizajeuc.wordpress.com/2012/06/29/abraham-maslow-y-su- teoria-de-la-motivacion-humana/amp/?client=safari • https://es.scribd.com/doc/50389071/Habitat-Humano