SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis y evaluación de aspectos específicos
Los principales riesgos de mercado que enfrenta son el riesgo agrícola, riesgo de
precios de la materia prima, riesgos asociados a cambios en las leyes tributarias e
interpretaciones, riesgo de tipo de cambio, riesgo asociado a la dependencia en
los distribuidores y el riesgo asociado a la dependencia de proveedores.
Riesgo Agrícola
En el área agrícola, fenómenos climáticos adversos, tales como sequías, heladas,
pestes y hongos, entre otros pueden afectar la calidad, cantidad y el costo de las
uvas suministradas a la compañía desde viñedos propios y de terceros, y afectar
negativamente la disponibilidad de productos y rentabilidad de la compañía.
Riesgo de Precio de Materia Prima
La compañía depende de viñedos externos para su abastecimiento de uvas y de
vino a granel. Las uvas que compra a productores externos están sujetas a
fluctuaciones de precio, calidad y generalmente son más costosas que las uvas de
los propios viñedos de la compañía. Para la elaboración de vinos Premium,
varietal y espumante, un 48,6% de las uvas y vinos a granel utilizados
correspondían a agricultores independientes de Chile. Adicionalmente, la
compañía compró aproximadamente el 80,4% de la uva y vino a granel necesarios
para producir el vino de calidad popular. La interrupción en la oferta de uva o vino,
así como aumentos en los precios por parte de estos proveedores externos,
podrían tener un efecto adverso sobre los resultados operacionales de la
Compañía.
Riesgos asociados a cambios en las leyes tributarias e interpretaciones
La compañía y sus filiales están sujetas a leyes tributarias y regulaciones en Chile,
Argentina, Estados Unidos, Reino Unido y países en los cuales opera y
comercializa sus productos. Eventuales cambios en estas leyes podrían afectar los
resultados de la compañía y su normal operación. Asimismo, en Chile mantiene
acuerdos de libre comercio y otros de materias arancelarias con diversos países,
los cuales favorecen las exportaciones de la compañía. Eventuales cambios
geopolíticos que afecten la vigencia de dichos acuerdos podrían afectar de
manera adversa las ventas de la compañía y su rentabilidad.
Riesgo de tipo de cambio
Dada la naturaleza exportadora, el riesgo de tipo de cambio corresponde al riesgo
de apreciación del peso chileno (moneda funcional) respecto a las monedas en las
cuales recibe sus ingresos.
Riesgo de dependencia de los distribuidores
La compañía depende de distribuidores externos para vender sus productos en
sus mercados de exportación. Al 31 de diciembre de 2018, aproximadamente el
31% de las ventas de la compañía se realizaron a través de distribuidores
independientes, quienes también distribuyen vinos de otros proveedores, los
cuales compiten directamente con los productos de Viña Concha y Toro. Existe el
riesgo de que los distribuidores prioricen las ventas de vinos provenientes de otros
orígenes, afectando las ventas de los productos de la empresa. A su vez, no es
posible asegurar que los distribuidores seguirán vendiendo los productos de la
compañía o proveyendo niveles adecuados de promoción para estos.
Riesgo de dependencia de los proveedores
Para abastecer sus necesidades de botellas, la compañía depende principalmente
de Cristalerías Chile S.A. (“Cristalerías”), cuyo accionista mayoritario es Viña
Santa Rita S.A. (“Santa Rita”), uno de los principales competidores de la compañía
en Chile. Aunque existen otros proveedores de botellas con menor capacidad de
producción, una interrupción en el abastecimiento de botellas por parte de
Cristalerías podría resultar en un impacto negativo en las operaciones ordinarias
de Viña Concha y Toro. La empresa posee una licencia de Tetra Pak de Chile
Comercial Ltda. (“Tetra Pak Chile”) para envasar vino en envases Tetra Brik y
compra estos envases a Tetra Pak Chile. Aunque existen alternativas de
abastecimiento, una interrupción del mismo por parte de Tetra Pak Chile podría
impactar de manera negativa en las operaciones ordinarias de la empresa.
La compañía abastece sus necesidades de uva a través de producción propia y
compra de uva a agricultores independientes. Interrupciones el abastecimiento de
uva proveniente de ellos o aumentos en el precio de compra podrían tener un
efecto negativo en sus operaciones ordinarias.
En el proceso de embotellación de los vinos existe un solo gran proveedor de
botellas con capacidad para abastecer en un 100% las necesidades de la
empresa, habiendo otros dos proveedores de botellas con capacidades menores.
En envases tetra brik existe solo un proveedor, por lo que la interrupción en la
entrega de materias primas podría afectar los resultados de corto plazo de la
compañía.
Es en relación a este ultimo riesgo en el cual sentaremos las bases de nuestra
investigación dado que presenta el nivel de probabilidad de ocurrencia mas alto en
la matriz de riesgo y es por ello que se plantea lo siguiente:
En Concha y Toro se cuenta con una estrategia de integración de negocios que le
permite posicionarse como una sólida marca internacional gracias a su estrategia
de distribución y comercialización propia en los principales mercados de destino.
Recordar que la principal fuente de ingresos de Concha y Toro son las
exportaciones que corresponden al 74% de sus ventas, dejando el resto de la
siguiente manera: Otros (2%), Otros productos Chile (3%), Argentina (7%) y vinos
del mercado doméstico (14%). En este sentido, se puede decir que Concha y
Toro presenta una estrategia corporativa de integración vertical, ya que posee y
administra viñas, plantas de vinificación, y una red de distribución en Chile y otros
países, lo que le ha permitido alcanzar economías de escala y reducciones de
costo a lo largo de los años. Con respecto a la integración vertical, Concha y Toro
es dueña del 100% de “Transportes Viconto Ltda.”, empresa cuyo objeto social es
la “prestación de toda clase de servicios relacionados con el transporte y flete,
dentro y fuera del país”. Asimismo, la empresa tiene una propiedad de 50% de
Industria Corchera S.A. y del 100% de la empresa imprenta de etiquetas, lo cual le
ha permitido alcanzar economías de escala y reducciones de costos significativos,
disminuyendo además el poder de negociación de sus proveedores. Esto
establece importantes barreras de entrada para nuevos competidores en el
mercado. Es por estas razones que se indican, que se le sugiere a Concha y Toro
que realice lo mismo pero en esta ocasión con plantas embotelladoras para asi
seguir alcanzando economías de escala y reducciones significativas de sus
costos, disminuyendo además el poder de negociación de sus proveedores para
así mitigar el poder que posee Cristalerías Chile sobre ellos, dado que dos de los
principales insumos que utiliza la compañía, botellas y envases tetra brik, son
adquiridos, prácticamente en su totalidad, a un sólo proveedor cada uno de ellos,
como es el caso Cristalerías de Chile S.A. y Tetra Pak de Chile Comercial Ltda,
respectivamente.
Es por ello que se cree que Viña Concha y Toro requiere de la adquisición de una
empresa subsidiaria con el fin de poder producir un material fundamental para la
fabricación de su producto, en este caso la botella y asi conseguir nuevos
aspectos positivos como lo son las reducciones de costos, seguir alcanzando
economías de escala y por sobre todo mitigar la dependencia en los principales
proveedores.
Una solución que puede surgir en caso de que Cristalerías Chile S.A. decida no
seguir embotellando los vinos de Concha y Toro S.A., es que se puede cambiar a
otro proveedor u otros proveedores con menor capacidad de producción, que
quizás no cumplan con los estándares para poder completar el total de los pedidos
solicitados, pero si les serían útil de abasto ya que al contar con mas de una
empresa dedicada a cumplir con el servicio del embotellamiento cumpliría con sus
objetivos (relacionado a la cantidad de botellas necesarias para cumplir con sus
objetivos en dicho aspecto) contaría con un respaldo y con diversas empresas
asociadas en caso de que alguna decline o no logre cumplir con las necesidades
que pretende Concha y Toro.
(solución optativa,es solamente en caso de completar o
desarrollar otra idea)

Más contenido relacionado

Similar a Analisis y evaluacion de ae

Evaluacion final grupo_22_junio_2013
Evaluacion final grupo_22_junio_2013Evaluacion final grupo_22_junio_2013
Evaluacion final grupo_22_junio_2013
edinsoncasso
 
Trabajo 1 viña concha y toro
Trabajo 1   viña concha y toroTrabajo 1   viña concha y toro
Trabajo 1 viña concha y toro
Yoselin Tirado
 
Tendencias y perspectivas del mercado mundial del vino
Tendencias y perspectivas del mercado mundial del vinoTendencias y perspectivas del mercado mundial del vino
Tendencias y perspectivas del mercado mundial del vino
Proargex Prosap
 
Trabajo final contro financiero
Trabajo final contro financieroTrabajo final contro financiero
Trabajo final contro financiero
igna1020
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
UNISEAL
 
MKTG CYT
MKTG CYTMKTG CYT
MKTG CYT
PUCV
 
Analisis foda quiñenco 2
Analisis foda quiñenco 2Analisis foda quiñenco 2
Analisis foda quiñenco 2
Camii Medina Medina
 
Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)
RoChio Ulloa
 
EVIDENCIA 10-ESTUDIO DE CASO “RIESGO DE RECHAZO A EXPORTACIONES.pdf
EVIDENCIA 10-ESTUDIO DE CASO “RIESGO DE RECHAZO A EXPORTACIONES.pdfEVIDENCIA 10-ESTUDIO DE CASO “RIESGO DE RECHAZO A EXPORTACIONES.pdf
EVIDENCIA 10-ESTUDIO DE CASO “RIESGO DE RECHAZO A EXPORTACIONES.pdf
jhonatancano3
 
Facultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toro
Facultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toroFacultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toro
Facultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toro
igna1020
 
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
andres_johan
 
Producto a importar
Producto a importarProducto a importar
Producto a importar
yeison2924
 
Exportaciones mexico europa tequila
Exportaciones mexico europa tequilaExportaciones mexico europa tequila
Exportaciones mexico europa tequila
carlalissethlopezsan
 
Coca cola analisis
Coca cola analisisCoca cola analisis
Coca cola analisis
KAREN HERNANDEZ
 
Chocokiss besos de moza relleno de frutas
Chocokiss besos de moza relleno de frutas Chocokiss besos de moza relleno de frutas
Chocokiss besos de moza relleno de frutas
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Platanitos COPE
Platanitos COPEPlatanitos COPE
Platanitos COPE
Gustavo Agudelo
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
Erika Medina
 
Estudio Comparativo del Sector vitivinícola: Barón de Ley y Bodegas Riojanas
Estudio Comparativo del Sector vitivinícola: Barón de Ley y Bodegas RiojanasEstudio Comparativo del Sector vitivinícola: Barón de Ley y Bodegas Riojanas
Estudio Comparativo del Sector vitivinícola: Barón de Ley y Bodegas Riojanas
Pedro Amor De Hoyos
 
Macroambiente 2
Macroambiente 2Macroambiente 2
Macroambiente 2
vilmamortiz
 
Estudio de mercado nuevo (1)
Estudio de mercado nuevo (1)Estudio de mercado nuevo (1)
Estudio de mercado nuevo (1)
Karoll Gutierrez
 

Similar a Analisis y evaluacion de ae (20)

Evaluacion final grupo_22_junio_2013
Evaluacion final grupo_22_junio_2013Evaluacion final grupo_22_junio_2013
Evaluacion final grupo_22_junio_2013
 
Trabajo 1 viña concha y toro
Trabajo 1   viña concha y toroTrabajo 1   viña concha y toro
Trabajo 1 viña concha y toro
 
Tendencias y perspectivas del mercado mundial del vino
Tendencias y perspectivas del mercado mundial del vinoTendencias y perspectivas del mercado mundial del vino
Tendencias y perspectivas del mercado mundial del vino
 
Trabajo final contro financiero
Trabajo final contro financieroTrabajo final contro financiero
Trabajo final contro financiero
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
 
MKTG CYT
MKTG CYTMKTG CYT
MKTG CYT
 
Analisis foda quiñenco 2
Analisis foda quiñenco 2Analisis foda quiñenco 2
Analisis foda quiñenco 2
 
Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)
 
EVIDENCIA 10-ESTUDIO DE CASO “RIESGO DE RECHAZO A EXPORTACIONES.pdf
EVIDENCIA 10-ESTUDIO DE CASO “RIESGO DE RECHAZO A EXPORTACIONES.pdfEVIDENCIA 10-ESTUDIO DE CASO “RIESGO DE RECHAZO A EXPORTACIONES.pdf
EVIDENCIA 10-ESTUDIO DE CASO “RIESGO DE RECHAZO A EXPORTACIONES.pdf
 
Facultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toro
Facultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toroFacultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toro
Facultad de ciencias econmicas y administrativas concha y toro
 
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
 
Producto a importar
Producto a importarProducto a importar
Producto a importar
 
Exportaciones mexico europa tequila
Exportaciones mexico europa tequilaExportaciones mexico europa tequila
Exportaciones mexico europa tequila
 
Coca cola analisis
Coca cola analisisCoca cola analisis
Coca cola analisis
 
Chocokiss besos de moza relleno de frutas
Chocokiss besos de moza relleno de frutas Chocokiss besos de moza relleno de frutas
Chocokiss besos de moza relleno de frutas
 
Platanitos COPE
Platanitos COPEPlatanitos COPE
Platanitos COPE
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
 
Estudio Comparativo del Sector vitivinícola: Barón de Ley y Bodegas Riojanas
Estudio Comparativo del Sector vitivinícola: Barón de Ley y Bodegas RiojanasEstudio Comparativo del Sector vitivinícola: Barón de Ley y Bodegas Riojanas
Estudio Comparativo del Sector vitivinícola: Barón de Ley y Bodegas Riojanas
 
Macroambiente 2
Macroambiente 2Macroambiente 2
Macroambiente 2
 
Estudio de mercado nuevo (1)
Estudio de mercado nuevo (1)Estudio de mercado nuevo (1)
Estudio de mercado nuevo (1)
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Analisis y evaluacion de ae

  • 1. Análisis y evaluación de aspectos específicos Los principales riesgos de mercado que enfrenta son el riesgo agrícola, riesgo de precios de la materia prima, riesgos asociados a cambios en las leyes tributarias e interpretaciones, riesgo de tipo de cambio, riesgo asociado a la dependencia en los distribuidores y el riesgo asociado a la dependencia de proveedores. Riesgo Agrícola En el área agrícola, fenómenos climáticos adversos, tales como sequías, heladas, pestes y hongos, entre otros pueden afectar la calidad, cantidad y el costo de las uvas suministradas a la compañía desde viñedos propios y de terceros, y afectar negativamente la disponibilidad de productos y rentabilidad de la compañía. Riesgo de Precio de Materia Prima La compañía depende de viñedos externos para su abastecimiento de uvas y de vino a granel. Las uvas que compra a productores externos están sujetas a fluctuaciones de precio, calidad y generalmente son más costosas que las uvas de los propios viñedos de la compañía. Para la elaboración de vinos Premium, varietal y espumante, un 48,6% de las uvas y vinos a granel utilizados correspondían a agricultores independientes de Chile. Adicionalmente, la compañía compró aproximadamente el 80,4% de la uva y vino a granel necesarios para producir el vino de calidad popular. La interrupción en la oferta de uva o vino, así como aumentos en los precios por parte de estos proveedores externos, podrían tener un efecto adverso sobre los resultados operacionales de la Compañía. Riesgos asociados a cambios en las leyes tributarias e interpretaciones La compañía y sus filiales están sujetas a leyes tributarias y regulaciones en Chile, Argentina, Estados Unidos, Reino Unido y países en los cuales opera y comercializa sus productos. Eventuales cambios en estas leyes podrían afectar los resultados de la compañía y su normal operación. Asimismo, en Chile mantiene acuerdos de libre comercio y otros de materias arancelarias con diversos países, los cuales favorecen las exportaciones de la compañía. Eventuales cambios geopolíticos que afecten la vigencia de dichos acuerdos podrían afectar de manera adversa las ventas de la compañía y su rentabilidad.
  • 2. Riesgo de tipo de cambio Dada la naturaleza exportadora, el riesgo de tipo de cambio corresponde al riesgo de apreciación del peso chileno (moneda funcional) respecto a las monedas en las cuales recibe sus ingresos. Riesgo de dependencia de los distribuidores La compañía depende de distribuidores externos para vender sus productos en sus mercados de exportación. Al 31 de diciembre de 2018, aproximadamente el 31% de las ventas de la compañía se realizaron a través de distribuidores independientes, quienes también distribuyen vinos de otros proveedores, los cuales compiten directamente con los productos de Viña Concha y Toro. Existe el riesgo de que los distribuidores prioricen las ventas de vinos provenientes de otros orígenes, afectando las ventas de los productos de la empresa. A su vez, no es posible asegurar que los distribuidores seguirán vendiendo los productos de la compañía o proveyendo niveles adecuados de promoción para estos. Riesgo de dependencia de los proveedores Para abastecer sus necesidades de botellas, la compañía depende principalmente de Cristalerías Chile S.A. (“Cristalerías”), cuyo accionista mayoritario es Viña Santa Rita S.A. (“Santa Rita”), uno de los principales competidores de la compañía en Chile. Aunque existen otros proveedores de botellas con menor capacidad de producción, una interrupción en el abastecimiento de botellas por parte de Cristalerías podría resultar en un impacto negativo en las operaciones ordinarias de Viña Concha y Toro. La empresa posee una licencia de Tetra Pak de Chile Comercial Ltda. (“Tetra Pak Chile”) para envasar vino en envases Tetra Brik y compra estos envases a Tetra Pak Chile. Aunque existen alternativas de abastecimiento, una interrupción del mismo por parte de Tetra Pak Chile podría impactar de manera negativa en las operaciones ordinarias de la empresa. La compañía abastece sus necesidades de uva a través de producción propia y compra de uva a agricultores independientes. Interrupciones el abastecimiento de uva proveniente de ellos o aumentos en el precio de compra podrían tener un efecto negativo en sus operaciones ordinarias.
  • 3. En el proceso de embotellación de los vinos existe un solo gran proveedor de botellas con capacidad para abastecer en un 100% las necesidades de la empresa, habiendo otros dos proveedores de botellas con capacidades menores. En envases tetra brik existe solo un proveedor, por lo que la interrupción en la entrega de materias primas podría afectar los resultados de corto plazo de la compañía. Es en relación a este ultimo riesgo en el cual sentaremos las bases de nuestra investigación dado que presenta el nivel de probabilidad de ocurrencia mas alto en la matriz de riesgo y es por ello que se plantea lo siguiente: En Concha y Toro se cuenta con una estrategia de integración de negocios que le permite posicionarse como una sólida marca internacional gracias a su estrategia de distribución y comercialización propia en los principales mercados de destino. Recordar que la principal fuente de ingresos de Concha y Toro son las exportaciones que corresponden al 74% de sus ventas, dejando el resto de la siguiente manera: Otros (2%), Otros productos Chile (3%), Argentina (7%) y vinos del mercado doméstico (14%). En este sentido, se puede decir que Concha y Toro presenta una estrategia corporativa de integración vertical, ya que posee y administra viñas, plantas de vinificación, y una red de distribución en Chile y otros países, lo que le ha permitido alcanzar economías de escala y reducciones de costo a lo largo de los años. Con respecto a la integración vertical, Concha y Toro es dueña del 100% de “Transportes Viconto Ltda.”, empresa cuyo objeto social es la “prestación de toda clase de servicios relacionados con el transporte y flete, dentro y fuera del país”. Asimismo, la empresa tiene una propiedad de 50% de Industria Corchera S.A. y del 100% de la empresa imprenta de etiquetas, lo cual le ha permitido alcanzar economías de escala y reducciones de costos significativos, disminuyendo además el poder de negociación de sus proveedores. Esto establece importantes barreras de entrada para nuevos competidores en el mercado. Es por estas razones que se indican, que se le sugiere a Concha y Toro que realice lo mismo pero en esta ocasión con plantas embotelladoras para asi seguir alcanzando economías de escala y reducciones significativas de sus costos, disminuyendo además el poder de negociación de sus proveedores para así mitigar el poder que posee Cristalerías Chile sobre ellos, dado que dos de los principales insumos que utiliza la compañía, botellas y envases tetra brik, son adquiridos, prácticamente en su totalidad, a un sólo proveedor cada uno de ellos, como es el caso Cristalerías de Chile S.A. y Tetra Pak de Chile Comercial Ltda, respectivamente.
  • 4. Es por ello que se cree que Viña Concha y Toro requiere de la adquisición de una empresa subsidiaria con el fin de poder producir un material fundamental para la fabricación de su producto, en este caso la botella y asi conseguir nuevos aspectos positivos como lo son las reducciones de costos, seguir alcanzando economías de escala y por sobre todo mitigar la dependencia en los principales proveedores. Una solución que puede surgir en caso de que Cristalerías Chile S.A. decida no seguir embotellando los vinos de Concha y Toro S.A., es que se puede cambiar a otro proveedor u otros proveedores con menor capacidad de producción, que quizás no cumplan con los estándares para poder completar el total de los pedidos solicitados, pero si les serían útil de abasto ya que al contar con mas de una empresa dedicada a cumplir con el servicio del embotellamiento cumpliría con sus objetivos (relacionado a la cantidad de botellas necesarias para cumplir con sus objetivos en dicho aspecto) contaría con un respaldo y con diversas empresas asociadas en caso de que alguna decline o no logre cumplir con las necesidades que pretende Concha y Toro. (solución optativa,es solamente en caso de completar o desarrollar otra idea)