SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTO A IMPORTAR
ACEITE DE GIRASOL ABURRA
POR:
YEISON RODRIGUEZ
LUIS ARBOLEDA
DANIELA RAMIREZ
ANA ISABEL VARGAS
COMERCIO INTERNACIONAL
UAM 2013
Aburra Ltda.
 Aburra Ltda. es una empresa comercializadora
de productos alimenticios de excelente calidad
que satisfacen las necesidades de sus
clientes, soportada en un equipo humano
competente en permanente aprendizaje, con
miras a lograr un mejoramiento continuo y
enfocado a la responsabilidad social.
 Para el 2014 será una empresa reconocida a
nivel nacional y consolidara sus exportaciones,
soportado en productos alimenticios de
excelente calidad
Entre su variedad de productos se
encuentra el aceite de girasol el
cual vamos a importar desde
argentina
 Como su nombre lo indica, el aceite proviene 100% de las
semillas de girasol. Contiene básicamente grasas, ácidos
grasos, omega 6, los cuales ayudan a disminuir el riesgo de
enfermedades cardiovasculares. Libre de colesterol y de
ácidos grasos trans
aceite de girasol

 Posición Arancelaria : 1512191000
Factores macroeconómicos
 La economía de Argentina se beneficia de enormes
recursos naturales, una población sumamente
alfabetizada, un sector orientado a la exportación
agrícola y una base industrial diversificada. A
principios del siglo XX era uno de los países con
mejores perspectivas del mundo, ha atravesado
diversas adversidades y crisis que influyeron
negativamente en la economía del país. Por su
dimensión económica, forma parte del G-20 (grupo
de los 20 países industrializados y emergentes). En
la actualidad, la República Argentina es considerada
como una de las principales economías emergentes
y una de las economías de mayor crecimiento
económico del mundo.20 El país duplicó su clase
media en la última década, destacándose como el
país latinoamericano con el mayor aumento de su
clase media.21 En 2011 el PIB per cápita llegó a
17.376 dólares, es el más alto de América Latina.22
El CEPAL informo que en 2011 la pobreza era del
5.7% y la indigencia del 1.9%, posicionando a la
Argentina como el país con menor pobreza de
Latinoamérica y el segundo con menor indigencia.23
24
La vía de acceso utilizada para la importación va
hacer marítima
Puerto Madero. En Buenos Aires tienen su
sede central la mayoría de las empresas
más grandes del país.

Datos generales del país importador
Moneda: Peso (ARS) = 100 centavos
Banco Central: Banco Central de la República Argentina
Organizaciones: G-20, OEA, ONU, OMC,UNASUR y Mercosur
Mercado de Valores: Bolsa de Comercio de Buenos Aires
Principales Industrias: alimenticia, automotor, bienes de uso, textil, química ypetroquímica, editorial,metalurgia, siderurgia
Exportaciones: US$ 120.000 (2013
Productos Exportados: Origen Agroindustrial 35%Origen Industrial 31% Productos Primarios 22%
Combustibles y Energía 12
Destino de Exportaciones:
Brasil 21,3%
China 5,6%
Chile 8,5%
Estados Unidos 5,2%
Países Bajos 3,5%
Otros 54,9% (2010)
Importaciones: US$ 68.514 millones
Origen de Importaciones:
Brasil 31,3%
China 13,6%
Estados Unidos 10,7%
Requisitos para hacer la
importación del aceite al país












Registro sanitario
Registro de importación
Registro de INVIMA
DOCUMENTOS:
Factura
Lista de empaque
Certificado de origen
Certificado de calidad
Documento de transporte
Forma de pago

 En ABURRÁ LTDA, la forma de pago o el proceso es el
siguiente ,la negociación se hace ,o los pedidos por medio
de correo electrónico, o el coordinador de compra y el
gerente en algunas ocasiones van hasta Argentina a
negociar, la empresa envía el aceite hasta puerto ,se envía
copias de las facturas y papeles necesarios de la
negociación ,escaneados a ABURRÁ ,al hacer la verificación
de que todo esté bien , se acepta las condiciones, se
procede al pago de contado ,por medio de giro a la
compañía .
Beneficios que tienen las
empresas al importar
 Las empresas como tal no reciben ningún beneficio al importar aceite, pueden obtener beneficios arancelarios
dependiendo del país de origen de la mercancía, llegando a liquidar con un arancel del 0%.
 ARANCEL: La medida que tiene el gobierno, para proteger a los productos nacionales, en general el aceite de girasol de
cualquiera que sean sus marcas, tienen un arancel del 20%.
 En países como: BOLIVIA, ECUADOR, PERU, por los tratados de libre comercio, tienen un arancel del 0%.
 ARGENTINA, tienen un arancel del 17.6%.

 Hay varias razones por las cuales se toma la decisión de exportar o importar. A continuación presentamos las más
comunes:
 Como empresario se puede disminuir el riesgo de estar en un solo mercado; esto depende también del proceso de
selección del mercado objetivo que ha desarrollado.
 Aprovechar las ventajas comparativas y las oportunidades de mercados ampliados, a través de acuerdos preferenciales,
ventajas de producción y costos.

 Buscar mayor rentabilidad en los mercados internacionales y asegurar la existencia de la empresa a largo plazo.
 Mejores oportunidades para determinados productos en el mercado internacional que en el local.
 Diversificar mercados para afrontar la competencia internacional y la situación de la economía nacional. Además de
actuar como protección al ingresar al mercado de sus competidores (sí usted entra al mío, yo entro al suyo).
 Crecimiento de mercados con mejores expectativas.
 Poder realizar alianzas estratégicas con empresas extranjeras que permitan reducir costos, mejorar la eficiencia y
diversificar productos.
Requisitos del importador en
Colombia
 Para ser importador o
exportador en Colombia no
hay gran cantidad de
requisitos, solo se debe
estar legalmente constituido
en la cámara de comercio y
tener reconocimiento en el
RUT como importador y/o
exportador, si es una
empresa que manipula
alimentos o vende productos
de consumo masivo
 Y debe hacerse una
inspección por parte del
INVIMA ,para verificar si el
producto es acto para el
consumo humano, y todas
sus especificaciones.
Proveedor en Argentina
Alimentos Argentinos Aliment-ar
S. A.
 Alimentos Argentinos Aliment-ar S. A. es un servicio- orientado a la
exportación de la empresa que actúa como el exterior de las
exportaciones departamento de argentino de muchos fabricantes de
alimentos, cuyo objetivo es facilitar el desarrollo de la exportación de
alimentos argentinos a productos nuevos y existentes de los mercados.
Como un medio externo las exportaciones departamento podemos
suministrar a nuestros clientes en todo el mundo con muchos productos
alimenticios. A saber por favor les echa un vistazo a lo que podemos
ofrecer a usted. Ofrecemos: de aceite comestible, aceite de soja, aceite
de girasol en botellas de pet de 500cc, 900cc, 1 lt. 1. 5 lts, lts 3. Lts 5.
Lts 10. Lts 20. Las ciruelas pasas, las pasas de uva, galleta, galleta de
azúcar, galletas de azúcar, puffy triángulos de pastelería, puffy bares de
pastelería, conservas vegetales, frutas en conserva.
Negociación
Normalmente el productor exige cantidades mínimas de compra
aproximadamente 3 contenedores por presentación.
ACEITE X 500ML CAJA X 24 UND
ACEITE X 900ML CAJA X 18 UND
ACEITE X 3000ML CAJA X 6UND
De acuerdo a la relación comercial que se tenga, se puede negociar menos o
más cantidades.
Para hacer negociaciones de este tipo de productos se debe hacer con tiempo,
puesto que estos productos tienen cupos, es decir hay un contingente, donde la
posición arancelaria juega un papel importante , si la empresa ,se pasa o pide
más cantidad del producto ,paga un arancel adicional.
CONTINGENTE: Cuando los derechos de importación que se aplican a las
cantidades dentro del contingente son más bajos que los que se aplican a las
cantidades fuera del contingente (que pueden ser altos).
Valor del producto unitario y precio
total de la negociación
 Las dimensión de la caja del producto es la siguiente:
38,1 cm de largo
26,6 cm de ancho
35,5 cm de ancho
Las dimensión de la estiba en la cual viene el producto es la siguiente:
120 cm de largo
100 cm de ancho
14,5 cm de ancho
Las dimensión del contenedor de 40 pies en la cual viene el producto
es la siguiente:
12,032 Mts de largo
2,352 Mts de ancho
2,69 Mts de ancho
Por los siguiente:
 En una estiba caben aprox:
3 cajas por largo,4 cajas por ancho y 4 cajas por alto.
Para un total 48 cajas por estiba.
En un contenedor de 40 pies caben aprox:
10 estibas por largo, 2 estibas por ancho Para un total de 20
estibas por contenedor
En un contenedor de 40 pies caben aprox 960 cajas 20
estibas por 48 cajas c/u
Valor del producto unitario y precio
total de la negociación
 ACEITE X 500ML CAJA X 24 UND
Se importaron la capacidad máxima de cajas por contenedor
que son 960 cajas por contenedor y en total 3 contenedores
para un total de 2880 cajas.
El precio unitario del aceite de 500 ml es de 1,2 USD por
unidad, para un total de 28,8 USD por caja
El precio total del aceite x 500 ml fue de 82,944 USD
Valor del producto unitario y precio
total de la negociación
 ACEITE X 900ML CAJA X 18 UND
Se importaron la capacidad máxima de cajas por contenedor
que son 960 cajas por contenedor y en total 3 contenedores
para un total de 2880 cajas.
El precio unitario del aceite de 900 ml es de 1,9 USD por
unidad, para un total de 34,2 USD por caja
El precio total del aceite x 900 ml fue de 98.496 USD
Valor del producto unitario y precio
total de la negociación
 ACEITE X 3000ML CAJA X 6UND
Se importaron la capacidad máxima de cajas por contenedor que
son 960 cajas por contenedor y en total 3 contenedores para un
total de 2880 cajas.
El precio unitario del aceite de 3000 ml es de 5,9 USD por
unidad, para un total de 35,4 USD por caja
El precio total del aceite x 500 ml fue de 101.952 USD
El precio total de los 3 productos en dólares fue de 283,392 USD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de publicidad
Trabajo de publicidadTrabajo de publicidad
Trabajo de publicidad
Michelle Mora
 
Trabajo final de gestion estrategica
Trabajo final de gestion estrategicaTrabajo final de gestion estrategica
Trabajo final de gestion estrategica
Adrita Lara Lima
 
Estudio de-mercado-aceite-de-oliva-comercio-justo-usa
Estudio de-mercado-aceite-de-oliva-comercio-justo-usaEstudio de-mercado-aceite-de-oliva-comercio-justo-usa
Estudio de-mercado-aceite-de-oliva-comercio-justo-usa
comodorense89
 
Análisis de mercado 2007 2011; para la aceituna y derivados
Análisis de mercado 2007   2011; para la aceituna y derivadosAnálisis de mercado 2007   2011; para la aceituna y derivados
Análisis de mercado 2007 2011; para la aceituna y derivados
Unicol Grt
 
Sello de la ganadería nariñense Carta Fedegán 136
Sello de la ganadería nariñense Carta Fedegán 136Sello de la ganadería nariñense Carta Fedegán 136
Sello de la ganadería nariñense Carta Fedegán 136
Fedegan
 
096 097 Send Foods Infortambo
096 097 Send Foods Infortambo096 097 Send Foods Infortambo
096 097 Send Foods Infortambo
sendfoods
 

La actualidad más candente (20)

Sancionan a Harineras con Multas Millonarias por Acuerdos Anticompetitivos
Sancionan a Harineras con Multas Millonarias por Acuerdos AnticompetitivosSancionan a Harineras con Multas Millonarias por Acuerdos Anticompetitivos
Sancionan a Harineras con Multas Millonarias por Acuerdos Anticompetitivos
 
Plan logístico de exportación aceite de palma
Plan logístico de exportación  aceite de palmaPlan logístico de exportación  aceite de palma
Plan logístico de exportación aceite de palma
 
Aceite de-palma
Aceite de-palmaAceite de-palma
Aceite de-palma
 
Trabajo de publicidad
Trabajo de publicidadTrabajo de publicidad
Trabajo de publicidad
 
Presentacion curso formacion_actualizada
Presentacion curso formacion_actualizadaPresentacion curso formacion_actualizada
Presentacion curso formacion_actualizada
 
Fino
FinoFino
Fino
 
Trabajo final de gestion estrategica
Trabajo final de gestion estrategicaTrabajo final de gestion estrategica
Trabajo final de gestion estrategica
 
2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo
2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo
2. El presente y el futuro de la palta hass en el mundo
 
Carta Fedegan 142
Carta Fedegan 142Carta Fedegan 142
Carta Fedegan 142
 
Taller asociatividad ussipan1
Taller asociatividad ussipan1Taller asociatividad ussipan1
Taller asociatividad ussipan1
 
Estudio de-mercado-aceite-de-oliva-comercio-justo-usa
Estudio de-mercado-aceite-de-oliva-comercio-justo-usaEstudio de-mercado-aceite-de-oliva-comercio-justo-usa
Estudio de-mercado-aceite-de-oliva-comercio-justo-usa
 
Exportacion aguacate
Exportacion aguacateExportacion aguacate
Exportacion aguacate
 
Plan exportador de aguacate a Estados Unidos desde Colombia
Plan exportador de aguacate a Estados Unidos desde ColombiaPlan exportador de aguacate a Estados Unidos desde Colombia
Plan exportador de aguacate a Estados Unidos desde Colombia
 
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposolIV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
IV CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - camposol
 
Análisis de mercado 2007 2011; para la aceituna y derivados
Análisis de mercado 2007   2011; para la aceituna y derivadosAnálisis de mercado 2007   2011; para la aceituna y derivados
Análisis de mercado 2007 2011; para la aceituna y derivados
 
Sello de la ganadería nariñense Carta Fedegán 136
Sello de la ganadería nariñense Carta Fedegán 136Sello de la ganadería nariñense Carta Fedegán 136
Sello de la ganadería nariñense Carta Fedegán 136
 
096 097 Send Foods Infortambo
096 097 Send Foods Infortambo096 097 Send Foods Infortambo
096 097 Send Foods Infortambo
 
11. Sierra y selva exportadora
11. Sierra y selva exportadora11. Sierra y selva exportadora
11. Sierra y selva exportadora
 
Aceite FINO Girasol
Aceite FINO GirasolAceite FINO Girasol
Aceite FINO Girasol
 
12 gestion crediticia
12 gestion crediticia12 gestion crediticia
12 gestion crediticia
 

Destacado

Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
anagibello
 
Exposicion quimica Grasas.
Exposicion quimica Grasas.Exposicion quimica Grasas.
Exposicion quimica Grasas.
238acchnaucalpan
 
C:\Fakepath\Todo Sobre Grasas 09, Dra. Linda vasquez, médico nutrólogo
C:\Fakepath\Todo Sobre Grasas 09, Dra. Linda vasquez, médico nutrólogoC:\Fakepath\Todo Sobre Grasas 09, Dra. Linda vasquez, médico nutrólogo
C:\Fakepath\Todo Sobre Grasas 09, Dra. Linda vasquez, médico nutrólogo
Linda Vasquez
 
Clase Lipidos
Clase Lipidos Clase Lipidos
Clase Lipidos
Marelvy00
 
Clasificación de las grasas y los aceites
Clasificación de las grasas y los aceitesClasificación de las grasas y los aceites
Clasificación de las grasas y los aceites
karelyromero1
 
Procesos Quimicos
Procesos QuimicosProcesos Quimicos
Procesos Quimicos
monintx
 
Aceite de girasol
Aceite de girasol Aceite de girasol
Aceite de girasol
FRMAN
 

Destacado (16)

Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Obtención de biodiesel a partir de aceite de cocina
Obtención de biodiesel a partir de aceite de cocinaObtención de biodiesel a partir de aceite de cocina
Obtención de biodiesel a partir de aceite de cocina
 
Grasas
GrasasGrasas
Grasas
 
Exposicion quimica Grasas.
Exposicion quimica Grasas.Exposicion quimica Grasas.
Exposicion quimica Grasas.
 
circuito productivo del girasol
circuito productivo del girasolcircuito productivo del girasol
circuito productivo del girasol
 
C:\Fakepath\Todo Sobre Grasas 09, Dra. Linda vasquez, médico nutrólogo
C:\Fakepath\Todo Sobre Grasas 09, Dra. Linda vasquez, médico nutrólogoC:\Fakepath\Todo Sobre Grasas 09, Dra. Linda vasquez, médico nutrólogo
C:\Fakepath\Todo Sobre Grasas 09, Dra. Linda vasquez, médico nutrólogo
 
Ceras[1]
Ceras[1]Ceras[1]
Ceras[1]
 
Clase Lipidos
Clase Lipidos Clase Lipidos
Clase Lipidos
 
Clase Lipidos Marelvy
Clase Lipidos MarelvyClase Lipidos Marelvy
Clase Lipidos Marelvy
 
Ceras, Fosfolípidos, Terpenos y Esteroides
Ceras, Fosfolípidos, Terpenos y EsteroidesCeras, Fosfolípidos, Terpenos y Esteroides
Ceras, Fosfolípidos, Terpenos y Esteroides
 
Ventajas para importar celulares de china
Ventajas para importar celulares de chinaVentajas para importar celulares de china
Ventajas para importar celulares de china
 
Clasificación de las grasas y los aceites
Clasificación de las grasas y los aceitesClasificación de las grasas y los aceites
Clasificación de las grasas y los aceites
 
Procesos Quimicos
Procesos QuimicosProcesos Quimicos
Procesos Quimicos
 
SAPONIFICACION
SAPONIFICACIONSAPONIFICACION
SAPONIFICACION
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
 
Aceite de girasol
Aceite de girasol Aceite de girasol
Aceite de girasol
 

Similar a Producto a importar

Taller pro chile
Taller pro chileTaller pro chile
Taller pro chile
jeferany
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
IsiJobel
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
IsiJobel
 

Similar a Producto a importar (20)

Revista de la Fundación Exportar #24
Revista de la Fundación Exportar #24Revista de la Fundación Exportar #24
Revista de la Fundación Exportar #24
 
Clases 01, 02, 03, 04
Clases   01, 02, 03, 04Clases   01, 02, 03, 04
Clases 01, 02, 03, 04
 
Taller pro chile
Taller pro chileTaller pro chile
Taller pro chile
 
Analisis de caso tlc con estados unidos
Analisis de caso tlc con estados unidosAnalisis de caso tlc con estados unidos
Analisis de caso tlc con estados unidos
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
Presentación inteligencia Algrano Camila y Anggie
Presentación inteligencia Algrano Camila y Anggie Presentación inteligencia Algrano Camila y Anggie
Presentación inteligencia Algrano Camila y Anggie
 
Impacto de los tlc en el perú durante
Impacto de los tlc en el perú duranteImpacto de los tlc en el perú durante
Impacto de los tlc en el perú durante
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Pasos exportar parte 1
Pasos exportar parte 1Pasos exportar parte 1
Pasos exportar parte 1
 
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptxARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
ARANCELES.comercio global-negocios internacionalespptx
 
Pharma gcc
Pharma gccPharma gcc
Pharma gcc
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
 
Programa costa rica exporta
Programa costa rica exportaPrograma costa rica exporta
Programa costa rica exporta
 
Introduccion2
Introduccion2Introduccion2
Introduccion2
 
Araexotic
AraexoticAraexotic
Araexotic
 
Proyecto final de computacion
Proyecto final de computacion Proyecto final de computacion
Proyecto final de computacion
 
La logística y cadenas de abastecimento
La logística y cadenas de abastecimentoLa logística y cadenas de abastecimento
La logística y cadenas de abastecimento
 
Ancash amazonas tlc con vision de negocios 1
Ancash  amazonas tlc con vision de negocios 1Ancash  amazonas tlc con vision de negocios 1
Ancash amazonas tlc con vision de negocios 1
 
Np Estudio Competitividad y Tamaño Industria de FIAB y Cajamar
Np Estudio Competitividad y Tamaño Industria de FIAB y CajamarNp Estudio Competitividad y Tamaño Industria de FIAB y Cajamar
Np Estudio Competitividad y Tamaño Industria de FIAB y Cajamar
 

Producto a importar

  • 1. PRODUCTO A IMPORTAR ACEITE DE GIRASOL ABURRA POR: YEISON RODRIGUEZ LUIS ARBOLEDA DANIELA RAMIREZ ANA ISABEL VARGAS COMERCIO INTERNACIONAL UAM 2013
  • 2. Aburra Ltda.  Aburra Ltda. es una empresa comercializadora de productos alimenticios de excelente calidad que satisfacen las necesidades de sus clientes, soportada en un equipo humano competente en permanente aprendizaje, con miras a lograr un mejoramiento continuo y enfocado a la responsabilidad social.  Para el 2014 será una empresa reconocida a nivel nacional y consolidara sus exportaciones, soportado en productos alimenticios de excelente calidad
  • 3. Entre su variedad de productos se encuentra el aceite de girasol el cual vamos a importar desde argentina  Como su nombre lo indica, el aceite proviene 100% de las semillas de girasol. Contiene básicamente grasas, ácidos grasos, omega 6, los cuales ayudan a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Libre de colesterol y de ácidos grasos trans
  • 4. aceite de girasol  Posición Arancelaria : 1512191000
  • 5. Factores macroeconómicos  La economía de Argentina se beneficia de enormes recursos naturales, una población sumamente alfabetizada, un sector orientado a la exportación agrícola y una base industrial diversificada. A principios del siglo XX era uno de los países con mejores perspectivas del mundo, ha atravesado diversas adversidades y crisis que influyeron negativamente en la economía del país. Por su dimensión económica, forma parte del G-20 (grupo de los 20 países industrializados y emergentes). En la actualidad, la República Argentina es considerada como una de las principales economías emergentes y una de las economías de mayor crecimiento económico del mundo.20 El país duplicó su clase media en la última década, destacándose como el país latinoamericano con el mayor aumento de su clase media.21 En 2011 el PIB per cápita llegó a 17.376 dólares, es el más alto de América Latina.22 El CEPAL informo que en 2011 la pobreza era del 5.7% y la indigencia del 1.9%, posicionando a la Argentina como el país con menor pobreza de Latinoamérica y el segundo con menor indigencia.23 24
  • 6. La vía de acceso utilizada para la importación va hacer marítima Puerto Madero. En Buenos Aires tienen su sede central la mayoría de las empresas más grandes del país. Datos generales del país importador Moneda: Peso (ARS) = 100 centavos Banco Central: Banco Central de la República Argentina Organizaciones: G-20, OEA, ONU, OMC,UNASUR y Mercosur Mercado de Valores: Bolsa de Comercio de Buenos Aires Principales Industrias: alimenticia, automotor, bienes de uso, textil, química ypetroquímica, editorial,metalurgia, siderurgia Exportaciones: US$ 120.000 (2013 Productos Exportados: Origen Agroindustrial 35%Origen Industrial 31% Productos Primarios 22% Combustibles y Energía 12 Destino de Exportaciones: Brasil 21,3% China 5,6% Chile 8,5% Estados Unidos 5,2% Países Bajos 3,5% Otros 54,9% (2010) Importaciones: US$ 68.514 millones Origen de Importaciones: Brasil 31,3% China 13,6% Estados Unidos 10,7%
  • 7. Requisitos para hacer la importación del aceite al país            Registro sanitario Registro de importación Registro de INVIMA DOCUMENTOS: Factura Lista de empaque Certificado de origen Certificado de calidad Documento de transporte
  • 8. Forma de pago  En ABURRÁ LTDA, la forma de pago o el proceso es el siguiente ,la negociación se hace ,o los pedidos por medio de correo electrónico, o el coordinador de compra y el gerente en algunas ocasiones van hasta Argentina a negociar, la empresa envía el aceite hasta puerto ,se envía copias de las facturas y papeles necesarios de la negociación ,escaneados a ABURRÁ ,al hacer la verificación de que todo esté bien , se acepta las condiciones, se procede al pago de contado ,por medio de giro a la compañía .
  • 9. Beneficios que tienen las empresas al importar  Las empresas como tal no reciben ningún beneficio al importar aceite, pueden obtener beneficios arancelarios dependiendo del país de origen de la mercancía, llegando a liquidar con un arancel del 0%.  ARANCEL: La medida que tiene el gobierno, para proteger a los productos nacionales, en general el aceite de girasol de cualquiera que sean sus marcas, tienen un arancel del 20%.  En países como: BOLIVIA, ECUADOR, PERU, por los tratados de libre comercio, tienen un arancel del 0%.  ARGENTINA, tienen un arancel del 17.6%.  Hay varias razones por las cuales se toma la decisión de exportar o importar. A continuación presentamos las más comunes:  Como empresario se puede disminuir el riesgo de estar en un solo mercado; esto depende también del proceso de selección del mercado objetivo que ha desarrollado.  Aprovechar las ventajas comparativas y las oportunidades de mercados ampliados, a través de acuerdos preferenciales, ventajas de producción y costos.  Buscar mayor rentabilidad en los mercados internacionales y asegurar la existencia de la empresa a largo plazo.  Mejores oportunidades para determinados productos en el mercado internacional que en el local.  Diversificar mercados para afrontar la competencia internacional y la situación de la economía nacional. Además de actuar como protección al ingresar al mercado de sus competidores (sí usted entra al mío, yo entro al suyo).  Crecimiento de mercados con mejores expectativas.  Poder realizar alianzas estratégicas con empresas extranjeras que permitan reducir costos, mejorar la eficiencia y diversificar productos.
  • 10. Requisitos del importador en Colombia  Para ser importador o exportador en Colombia no hay gran cantidad de requisitos, solo se debe estar legalmente constituido en la cámara de comercio y tener reconocimiento en el RUT como importador y/o exportador, si es una empresa que manipula alimentos o vende productos de consumo masivo  Y debe hacerse una inspección por parte del INVIMA ,para verificar si el producto es acto para el consumo humano, y todas sus especificaciones.
  • 11. Proveedor en Argentina Alimentos Argentinos Aliment-ar S. A.  Alimentos Argentinos Aliment-ar S. A. es un servicio- orientado a la exportación de la empresa que actúa como el exterior de las exportaciones departamento de argentino de muchos fabricantes de alimentos, cuyo objetivo es facilitar el desarrollo de la exportación de alimentos argentinos a productos nuevos y existentes de los mercados. Como un medio externo las exportaciones departamento podemos suministrar a nuestros clientes en todo el mundo con muchos productos alimenticios. A saber por favor les echa un vistazo a lo que podemos ofrecer a usted. Ofrecemos: de aceite comestible, aceite de soja, aceite de girasol en botellas de pet de 500cc, 900cc, 1 lt. 1. 5 lts, lts 3. Lts 5. Lts 10. Lts 20. Las ciruelas pasas, las pasas de uva, galleta, galleta de azúcar, galletas de azúcar, puffy triángulos de pastelería, puffy bares de pastelería, conservas vegetales, frutas en conserva.
  • 12. Negociación Normalmente el productor exige cantidades mínimas de compra aproximadamente 3 contenedores por presentación. ACEITE X 500ML CAJA X 24 UND ACEITE X 900ML CAJA X 18 UND ACEITE X 3000ML CAJA X 6UND De acuerdo a la relación comercial que se tenga, se puede negociar menos o más cantidades. Para hacer negociaciones de este tipo de productos se debe hacer con tiempo, puesto que estos productos tienen cupos, es decir hay un contingente, donde la posición arancelaria juega un papel importante , si la empresa ,se pasa o pide más cantidad del producto ,paga un arancel adicional. CONTINGENTE: Cuando los derechos de importación que se aplican a las cantidades dentro del contingente son más bajos que los que se aplican a las cantidades fuera del contingente (que pueden ser altos).
  • 13. Valor del producto unitario y precio total de la negociación  Las dimensión de la caja del producto es la siguiente: 38,1 cm de largo 26,6 cm de ancho 35,5 cm de ancho Las dimensión de la estiba en la cual viene el producto es la siguiente: 120 cm de largo 100 cm de ancho 14,5 cm de ancho Las dimensión del contenedor de 40 pies en la cual viene el producto es la siguiente: 12,032 Mts de largo 2,352 Mts de ancho 2,69 Mts de ancho
  • 14. Por los siguiente:  En una estiba caben aprox: 3 cajas por largo,4 cajas por ancho y 4 cajas por alto. Para un total 48 cajas por estiba. En un contenedor de 40 pies caben aprox: 10 estibas por largo, 2 estibas por ancho Para un total de 20 estibas por contenedor En un contenedor de 40 pies caben aprox 960 cajas 20 estibas por 48 cajas c/u
  • 15. Valor del producto unitario y precio total de la negociación  ACEITE X 500ML CAJA X 24 UND Se importaron la capacidad máxima de cajas por contenedor que son 960 cajas por contenedor y en total 3 contenedores para un total de 2880 cajas. El precio unitario del aceite de 500 ml es de 1,2 USD por unidad, para un total de 28,8 USD por caja El precio total del aceite x 500 ml fue de 82,944 USD
  • 16. Valor del producto unitario y precio total de la negociación  ACEITE X 900ML CAJA X 18 UND Se importaron la capacidad máxima de cajas por contenedor que son 960 cajas por contenedor y en total 3 contenedores para un total de 2880 cajas. El precio unitario del aceite de 900 ml es de 1,9 USD por unidad, para un total de 34,2 USD por caja El precio total del aceite x 900 ml fue de 98.496 USD
  • 17. Valor del producto unitario y precio total de la negociación  ACEITE X 3000ML CAJA X 6UND Se importaron la capacidad máxima de cajas por contenedor que son 960 cajas por contenedor y en total 3 contenedores para un total de 2880 cajas. El precio unitario del aceite de 3000 ml es de 5,9 USD por unidad, para un total de 35,4 USD por caja El precio total del aceite x 500 ml fue de 101.952 USD El precio total de los 3 productos en dólares fue de 283,392 USD