SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
TEMA: ANATOMIA DE LAS ARTERIAS
MATERIA: ANATOMIA II
NOMBRE: YANELA CANGO
CURSO: 2 “B”
ARTERIAS
Las arterias son vasos por los que circula la sangre del corazón a los tejidos con el oxigeno y los nutrientes requeridos para
estos. Las arterias elásticas de gran calibre nacen en el corazón y se ramifican (dividen) en arterias musculares de diámetro
intermedio. Estas arterias musculares se dividen a su vez en otras más pequeñas, las arteriolas.
CONCEPTO
Dos troncos arteriales salen de la base del corazón: la arteria pulmonar, de ventrículo derecho y la arteria aorta, del ventrículo
izquierdo. Estos dos troncos forman cada uno un sistema diferente.
 Las arterias de mayor diámetro reciben el nombre de arterias elásticas
 Las arterias de calibre intermedio se llaman arterias musculares
 La arteriola es un conducto de diámetro muy pequeño, resultado de la división de una arteria
 Los capilares son arterias que al entrar en los tejidos
Sistema de la Arteria Aorta
La aorta emerge de la porción superior del ventrículo izquierdo.
La aorta se dirige oblicua adelante, arriba y a la derecha, luego es francamente vertical
 Intrapericárdicas
La porción ascendente presenta, en su origen, una dilatación: el bulbo
aórtico, que se halla por detrás del cono arterioso del ventrículo derecho.
El tronco pulmonar, estrechamente acolado a la aorta, la contornea en
espiral pasando de su cara anterior a su flanco izquierdo y luego hacia su
cara inferior, bifurcación del tronco pulmonar. En el comienzo de la aorta
se encuentran: las arterias coronarias, la vena cardíaca magna en el surco
auriculoventricular, cercana al origen de la aorta, vasos linfáticos y
nervios de plexo cardíaco
 Extrapericárdicas
Por intermedio del pericárdico, la aorta se relaciona por adelante con el
esternón, proyectándose por detrás del manubrio y de la parte alta del
cuerpo. Está separada de este plano óseo por los restos tímicos, por los
recesos pleurales anteriores y por los bordes anteriores de los pulmones
Aorta Ascendente
CAYADO AORTICO
Se originan tres voluminosas arterias destinadas al cuello, a la cabeza y a los miembros superiores, que son, de derecha a
izquierda:
-El tronco braquiocefálico, de donde nacen la arteria carótida común derecha y la arteria subclavia derecha
-La arteria carótida común izquierda
-La arteria subclavia izquierda
Aorta Descendente
Tiene un trayecto descendente, primero oblicuo abajo y a la derecha y luego vertical. La aorta sigue a lo largo de la
columna vertebral, en el mediastino posterior. Se pueden distinguir un segmento superior o la tero vertebral y un
segmento inferior o prevertebral, que termina cuando la aorta atraviesa el diafragma.
Tronco Braquiocefálico
Es la arteria más voluminosa que emana del arco
aórtico, situado en el mediastino superior.
El tronco braquiocefálico, de donde nacen la
arteria carótida común derecha y la arteria
subclavia derecha
Son arterias de pasaje interpuestas entre la aorta o el
tronco braquiocefálico y sus ramas terminales: las
carótidas interna y externa.
La carótida común izquierda se origina del arco aórtico a
5mm por detrás y a la izquierda del tronco
braquiocefálico. La carótida común derecha nace en la
base del cuello, de la bifurcación del tronco
braquiocefálico.
Arterias Carótidas
Bifurcación Carotídea
Se describen aquí la bifurcación de la carótidea común y los segmentos de las carótidas interna y externa situados por debajo del
vientre posterior del digástrico. Esta región, centrada en el hueso hiodes, prolonga hacia arriba el trayecto carotídeo, con su
contenido; el conjunto arterial carotídeo establece aquí relaciones idénticas a la derecha y a la izquierda. Más allá del músculo
digástrico, las carótidas interna y externa están situadas en regiones diferentes, donde se las describe por separado.
Arteria Carótidea Externa
Es la arteria de la cara y de los tegumentos de la cabeza opuesta a la arteria carótidea interna, destinada al cerebro. Emerge
de la bifurcación carotídea, a nivel del borde superior del cartílago tiroides, a la altura de C4 en el espacio tirohiodeo.
Arteria Carótida Interna
Es esencialmente una arteria del cerebro anterior y de la cavidad orbitaria. Nace de la bifurcación carótidea a nivel del
borde superior del cartílago tiroides, frente a la apófisis transversa de la 4° vértebra cervical.
La arteria subclavia derecha está comprendida entre
el tronco braquiocefálico y la arteria axilar derecha;
La arteria subclavia izquierda se halla ubicada entre
el arco aórtico y la arteria axilar izquierda.
-A la derecha, la arteria subclavia procede del tronco braquiocefálico detrás de la articulación esternoclavicular, lateral y
detrás de la carótida común en la base del cuello.
- A la izquierda, la arteria subclavia se origina en el tórax directamente de la parte posterior del arco aórtico, detrás y a la
izquierda de la carótida común izquierda.
Aorta Abdominal
Se trata de arterias parietales: fréneticas inferiores,
lumbares y sacra media; y viscerales: tronco celíaco,
mesentéricas superior e inferior, suprarrenales medias,
renales y arterias terticulares u ováricas. Estas últimas se
estudian con la víscera que irrigan.
Arteria Frenética Inferior (Diafragmática Inferior)
Las arterias frenéticas inferiores son dos, una derecha y otra izquierda, originadas de la cara anterior de la aorta, debajo del hiato
aórtico del diafragma.
En su trayecto, cada arteria emite la arteria suprarrenal superior (capsular superior), destinada a la glándula suprarrenal
correspondiente.
Arterias Lumbares
Son arterias, parietales, semejantes a las intercostales. Hay cinco de cada lado. Nacen de la cara posterior de la aorta y cada
arteria se dirige transversal o lateralmente y luego pasa detrás de los pilares del diafragma y del tronco simpático lumbar.
Con su vena satélite, cada arteria lumbar pasa por los arcos de inserción del músculo psoas mayor. A nivel del foramen
intervertebral se divide, al igual que la arteria intercostal, en una rama espinal, para los músculos de los canales vertebrales y
para el nervio espinal, y una rama dorsal, destinada a la pared abdominal, que irriga los músculos anchos entre los que se
desliza de atrás hacia adelante. Las ramas perforantes a las que da origen llegan a la piel.
Arteria Ilíaca común (Primitiva)
Corresponde a la bifurcación aórtica situada delante del cuerpo de L4, a veces algo más abajo. Las dos arterias ilíacas comunes
derecha e izquierda se separan formando un ángulo de 60 a 70º, abierto hacia abajo. Tanto a la derecha como la izquierda, el
trayecto es oblicuo hacia abajo y lateralmente.
Arteria Vertebral
Nace en el espacio que circunscriben al converger el escaleno anterior y el largo del cuello, asciende por los agujeros
transversos de las seis primeras vértebras cervicales, entra en la cavidad craneal por el agujero occipital y se distribuye
principalmente en el encéfalo.
Arterias de la Extremidad
Superior
Arteria Axilar
Desciende siguiendo la pared externa de la axila, cruza el primer espacio intercostal y la segunda digitaciones del serrato
mayor, del que está separada por el nervio del serrato mayor; después cruza sucesivamente el subescpular, el dorsal ancho y
el redondo mayor, por dentro y cubierta en parte por el coracobraquial, y profundamente a la aponeurosis clavipectoral y el
pectoral menor, por debajo del pectoral.
Arteria Humeral
Cubierta sólo por piel y aponeurosis,
cruza sucesivamente la porción larga
y el vasto interno del tríceps, la
inserción del coracobraquial, pasa al
branquial anterior, se inclina hacia la
cara anterior del brazo, y, situándose
por del bíceps, cursa profundamente
a la aponeurosis bicipital por delante
del codo.
Arterias Radial y Cubital
Arteria Radial se dirige hacia afuera y
atrás entre el ligamento lateral externo de
la articulación de la muñeca y los
tendones del abductor largo y el extensor
corto del pulgar
Arteria Cubital sale de la región del codo cubierta por el
pronador redondo, cuyo fascículo epitrócleo la separa
del nervio mediano; cruza el branquial anterior y
describe una curva sobre el flexor común profundo de
los dedos
Arterias del Estomago
• Arteria gastroduodenal desciende por el lado izquierdo del conducto colédoco, entre la primera porción del duodeno y el
cuello del páncreas, y en el borde inferior del duodeno se divide en arteria gastroepiploica derecha y arteria
pancreaticoduodenal superior.
• Arteria Gástrica Izquierda
• Gástrica Derecha
• Gástricas cortas
• Gastroepiploica izquierda
• Gastroepiploica derecha.
Arterias de las extremidades
inferiores
Arteria Femoral
Nace entre la vena femoral hacia adentro y el nervio crural hacia afuera; al descender, se desplaza gradualmente hacia la cara
interna del fémur, de manera que la vena queda por ultimo hacia afuera, y el nervio safeno interno, continuación directa del
nervio crural, se dispone por delante y después por dentro
Arterias de la Pierna y el Pie
En el borde del políteo, la arteria polítea se divide en arterias tibiales anterior y posterior. La tibial llega a la cara anterior
de la pierna y acompaña al nervio tibial anterior hasta el pie, donde recibe el nombre de arteria pedia. La arteria tibial
posterior da nacimiento a la arteria peronea para la cara externa de la pierna.
Arteria Plantar Externa
La rama terminal de mayor calibre de la arteria tibial
posterior, nace profundamente al aductor del dedo
grueso, se sitúa por fuera del nervio plantar externo y lo
acompaña cruzando el pie hacia la base del quinto
• http://www.uv.mx/personal/cblazquez/files/2012/01/Sistema-Arterial.pdf
• http://www.anatomiahumana.ucv.cl/morfo2/vasos.html
http://es.slideshare.net/MiguelIvanTudon/arterias-y-venas
• http://es.slideshare.net/ailempatricia/anatomia-de-corazon-y-arterias
• https://www.google.com.ec/search?q=UNIANDES&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=is
• http://www.onmeda.es/anatomia/anatomia_vasos_sanguineos-capilares-3836-4.html
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
Gabriela Ramirez
 
6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superior6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superiorodontofco
 
11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferior11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferiorodontofco
 
Anatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el CorazónAnatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el Corazón
MZ_ ANV11L
 
Aorta torácica y abdominal
Aorta torácica y abdominalAorta torácica y abdominal
Aorta torácica y abdominal
Alejandro Vado
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliaresMaggie Araujo
 
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los piesArcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Angie Batalla Landazury
 
Cardiogenesis 1
Cardiogenesis 1Cardiogenesis 1
Cardiogenesis 1
Juan Rodriguez Antunez
 
Pleuras
PleurasPleuras
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
RENE Melendez
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Alicia Hernández
 
Venas miembro inferior
Venas miembro inferiorVenas miembro inferior
Venas miembro inferiorErika Gabriela
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
Javier Angeles
 
Grandes Vasos
Grandes VasosGrandes Vasos
Grandes Vasos
Andrea Pérez
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
Francesca Perez Espaillat
 
Región axilar anatomia
Región axilar  anatomiaRegión axilar  anatomia
Región axilar anatomia
valeria rivera
 

La actualidad más candente (20)

Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
 
6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superior6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superior
 
11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferior11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferior
 
Anatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el CorazónAnatomía del Pericardio y el Corazón
Anatomía del Pericardio y el Corazón
 
Aorta torácica y abdominal
Aorta torácica y abdominalAorta torácica y abdominal
Aorta torácica y abdominal
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los piesArcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los pies
 
22. peritoneo
22. peritoneo22. peritoneo
22. peritoneo
 
Cardiogenesis 1
Cardiogenesis 1Cardiogenesis 1
Cardiogenesis 1
 
Clase5 peritoneo
Clase5 peritoneoClase5 peritoneo
Clase5 peritoneo
 
Pleuras
PleurasPleuras
Pleuras
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
 
Venas miembro inferior
Venas miembro inferiorVenas miembro inferior
Venas miembro inferior
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
1° clase mediastino
1° clase mediastino1° clase mediastino
1° clase mediastino
 
Grandes Vasos
Grandes VasosGrandes Vasos
Grandes Vasos
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
 
Región axilar anatomia
Región axilar  anatomiaRegión axilar  anatomia
Región axilar anatomia
 

Destacado

TETRALOGIA DE FALLOT
TETRALOGIA DE FALLOTTETRALOGIA DE FALLOT
TETRALOGIA DE FALLOT
washusama
 
Venas
VenasVenas
Venas
dyego10
 
Arterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y CapilaresArterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y Capilares
Boris Matute Peralta
 
Arterias y venas del cuello
Arterias y venas del cuelloArterias y venas del cuello
Arterias y venas del cuelloreila17
 

Destacado (6)

Dmt1
Dmt1 Dmt1
Dmt1
 
TETRALOGIA DE FALLOT
TETRALOGIA DE FALLOTTETRALOGIA DE FALLOT
TETRALOGIA DE FALLOT
 
Venas
VenasVenas
Venas
 
Arterias y venas
Arterias y venasArterias y venas
Arterias y venas
 
Arterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y CapilaresArterias , Venas y Capilares
Arterias , Venas y Capilares
 
Arterias y venas del cuello
Arterias y venas del cuelloArterias y venas del cuello
Arterias y venas del cuello
 

Similar a Anatomia de las arterias

Arco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdfArco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdf
Alexia878666
 
Irrigación cabeza y cuello
Irrigación cabeza y cuelloIrrigación cabeza y cuello
Irrigación cabeza y cuello
JulianaValentinaGarz
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Krys Oleta
 
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdfClase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Anatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimirAnatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimir
Mayra Alexandra Montoya Tuquinga
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Damian Torres
 
Principales troncos arteriales
Principales troncos arterialesPrincipales troncos arteriales
Principales troncos arterialesadventista
 
Diapositivas tema tres
Diapositivas tema tresDiapositivas tema tres
Diapositivas tema tresYaisnel Aldama
 
ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES
Boris Matute Peralta
 
Circulación Arterial y Venosa
Circulación Arterial y VenosaCirculación Arterial y Venosa
Circulación Arterial y VenosaLuciana Yohai
 
GRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DE
GRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DEGRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DE
GRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DE
OttoKreuz1
 
Troncos arteriales vivian
Troncos arteriales vivianTroncos arteriales vivian
Troncos arteriales vivianViviana Mercado
 
GRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12x
GRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12xGRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12x
GRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12x
OttoKreuz1
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
JhoselinVazquez
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Rosario Román
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
KARINAHERNANDEZROSAS1
 
Arteria Aorta
Arteria AortaArteria Aorta
Arteria Aorta
KARINAHERNANDEZROSAS1
 

Similar a Anatomia de las arterias (20)

Elementos vasculares del torax
Elementos vasculares del toraxElementos vasculares del torax
Elementos vasculares del torax
 
Arco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdfArco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdf
 
Irrigación cabeza y cuello
Irrigación cabeza y cuelloIrrigación cabeza y cuello
Irrigación cabeza y cuello
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdfClase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
 
Anatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimirAnatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimir
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
Principales troncos arteriales
Principales troncos arterialesPrincipales troncos arteriales
Principales troncos arteriales
 
Diapositivas tema tres
Diapositivas tema tresDiapositivas tema tres
Diapositivas tema tres
 
Venas 2
Venas 2Venas 2
Venas 2
 
ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES ARTERIAS VENAS CAPILARES
ARTERIAS VENAS CAPILARES
 
Circulación Arterial y Venosa
Circulación Arterial y VenosaCirculación Arterial y Venosa
Circulación Arterial y Venosa
 
AORTA.pptx
AORTA.pptxAORTA.pptx
AORTA.pptx
 
GRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DE
GRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DEGRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DE
GRANDES VASOS RESUMEN 1.pptx RESUEMEN DE
 
Troncos arteriales vivian
Troncos arteriales vivianTroncos arteriales vivian
Troncos arteriales vivian
 
GRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12x
GRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12xGRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12x
GRANDES VASOS - UN BREVE RESUMEN.ppt 12x
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
 
Arteria Aorta
Arteria AortaArteria Aorta
Arteria Aorta
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Anatomia de las arterias

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES TEMA: ANATOMIA DE LAS ARTERIAS MATERIA: ANATOMIA II NOMBRE: YANELA CANGO CURSO: 2 “B”
  • 3. Las arterias son vasos por los que circula la sangre del corazón a los tejidos con el oxigeno y los nutrientes requeridos para estos. Las arterias elásticas de gran calibre nacen en el corazón y se ramifican (dividen) en arterias musculares de diámetro intermedio. Estas arterias musculares se dividen a su vez en otras más pequeñas, las arteriolas. CONCEPTO
  • 4. Dos troncos arteriales salen de la base del corazón: la arteria pulmonar, de ventrículo derecho y la arteria aorta, del ventrículo izquierdo. Estos dos troncos forman cada uno un sistema diferente.  Las arterias de mayor diámetro reciben el nombre de arterias elásticas  Las arterias de calibre intermedio se llaman arterias musculares  La arteriola es un conducto de diámetro muy pequeño, resultado de la división de una arteria  Los capilares son arterias que al entrar en los tejidos
  • 5. Sistema de la Arteria Aorta La aorta emerge de la porción superior del ventrículo izquierdo. La aorta se dirige oblicua adelante, arriba y a la derecha, luego es francamente vertical
  • 6.  Intrapericárdicas La porción ascendente presenta, en su origen, una dilatación: el bulbo aórtico, que se halla por detrás del cono arterioso del ventrículo derecho. El tronco pulmonar, estrechamente acolado a la aorta, la contornea en espiral pasando de su cara anterior a su flanco izquierdo y luego hacia su cara inferior, bifurcación del tronco pulmonar. En el comienzo de la aorta se encuentran: las arterias coronarias, la vena cardíaca magna en el surco auriculoventricular, cercana al origen de la aorta, vasos linfáticos y nervios de plexo cardíaco  Extrapericárdicas Por intermedio del pericárdico, la aorta se relaciona por adelante con el esternón, proyectándose por detrás del manubrio y de la parte alta del cuerpo. Está separada de este plano óseo por los restos tímicos, por los recesos pleurales anteriores y por los bordes anteriores de los pulmones Aorta Ascendente
  • 7. CAYADO AORTICO Se originan tres voluminosas arterias destinadas al cuello, a la cabeza y a los miembros superiores, que son, de derecha a izquierda: -El tronco braquiocefálico, de donde nacen la arteria carótida común derecha y la arteria subclavia derecha -La arteria carótida común izquierda -La arteria subclavia izquierda
  • 8. Aorta Descendente Tiene un trayecto descendente, primero oblicuo abajo y a la derecha y luego vertical. La aorta sigue a lo largo de la columna vertebral, en el mediastino posterior. Se pueden distinguir un segmento superior o la tero vertebral y un segmento inferior o prevertebral, que termina cuando la aorta atraviesa el diafragma.
  • 9. Tronco Braquiocefálico Es la arteria más voluminosa que emana del arco aórtico, situado en el mediastino superior. El tronco braquiocefálico, de donde nacen la arteria carótida común derecha y la arteria subclavia derecha
  • 10. Son arterias de pasaje interpuestas entre la aorta o el tronco braquiocefálico y sus ramas terminales: las carótidas interna y externa. La carótida común izquierda se origina del arco aórtico a 5mm por detrás y a la izquierda del tronco braquiocefálico. La carótida común derecha nace en la base del cuello, de la bifurcación del tronco braquiocefálico. Arterias Carótidas
  • 11. Bifurcación Carotídea Se describen aquí la bifurcación de la carótidea común y los segmentos de las carótidas interna y externa situados por debajo del vientre posterior del digástrico. Esta región, centrada en el hueso hiodes, prolonga hacia arriba el trayecto carotídeo, con su contenido; el conjunto arterial carotídeo establece aquí relaciones idénticas a la derecha y a la izquierda. Más allá del músculo digástrico, las carótidas interna y externa están situadas en regiones diferentes, donde se las describe por separado.
  • 12. Arteria Carótidea Externa Es la arteria de la cara y de los tegumentos de la cabeza opuesta a la arteria carótidea interna, destinada al cerebro. Emerge de la bifurcación carotídea, a nivel del borde superior del cartílago tiroides, a la altura de C4 en el espacio tirohiodeo.
  • 13. Arteria Carótida Interna Es esencialmente una arteria del cerebro anterior y de la cavidad orbitaria. Nace de la bifurcación carótidea a nivel del borde superior del cartílago tiroides, frente a la apófisis transversa de la 4° vértebra cervical.
  • 14. La arteria subclavia derecha está comprendida entre el tronco braquiocefálico y la arteria axilar derecha; La arteria subclavia izquierda se halla ubicada entre el arco aórtico y la arteria axilar izquierda. -A la derecha, la arteria subclavia procede del tronco braquiocefálico detrás de la articulación esternoclavicular, lateral y detrás de la carótida común en la base del cuello. - A la izquierda, la arteria subclavia se origina en el tórax directamente de la parte posterior del arco aórtico, detrás y a la izquierda de la carótida común izquierda.
  • 15. Aorta Abdominal Se trata de arterias parietales: fréneticas inferiores, lumbares y sacra media; y viscerales: tronco celíaco, mesentéricas superior e inferior, suprarrenales medias, renales y arterias terticulares u ováricas. Estas últimas se estudian con la víscera que irrigan.
  • 16. Arteria Frenética Inferior (Diafragmática Inferior) Las arterias frenéticas inferiores son dos, una derecha y otra izquierda, originadas de la cara anterior de la aorta, debajo del hiato aórtico del diafragma. En su trayecto, cada arteria emite la arteria suprarrenal superior (capsular superior), destinada a la glándula suprarrenal correspondiente.
  • 17. Arterias Lumbares Son arterias, parietales, semejantes a las intercostales. Hay cinco de cada lado. Nacen de la cara posterior de la aorta y cada arteria se dirige transversal o lateralmente y luego pasa detrás de los pilares del diafragma y del tronco simpático lumbar. Con su vena satélite, cada arteria lumbar pasa por los arcos de inserción del músculo psoas mayor. A nivel del foramen intervertebral se divide, al igual que la arteria intercostal, en una rama espinal, para los músculos de los canales vertebrales y para el nervio espinal, y una rama dorsal, destinada a la pared abdominal, que irriga los músculos anchos entre los que se desliza de atrás hacia adelante. Las ramas perforantes a las que da origen llegan a la piel.
  • 18. Arteria Ilíaca común (Primitiva) Corresponde a la bifurcación aórtica situada delante del cuerpo de L4, a veces algo más abajo. Las dos arterias ilíacas comunes derecha e izquierda se separan formando un ángulo de 60 a 70º, abierto hacia abajo. Tanto a la derecha como la izquierda, el trayecto es oblicuo hacia abajo y lateralmente.
  • 19. Arteria Vertebral Nace en el espacio que circunscriben al converger el escaleno anterior y el largo del cuello, asciende por los agujeros transversos de las seis primeras vértebras cervicales, entra en la cavidad craneal por el agujero occipital y se distribuye principalmente en el encéfalo.
  • 20. Arterias de la Extremidad Superior
  • 21. Arteria Axilar Desciende siguiendo la pared externa de la axila, cruza el primer espacio intercostal y la segunda digitaciones del serrato mayor, del que está separada por el nervio del serrato mayor; después cruza sucesivamente el subescpular, el dorsal ancho y el redondo mayor, por dentro y cubierta en parte por el coracobraquial, y profundamente a la aponeurosis clavipectoral y el pectoral menor, por debajo del pectoral.
  • 22. Arteria Humeral Cubierta sólo por piel y aponeurosis, cruza sucesivamente la porción larga y el vasto interno del tríceps, la inserción del coracobraquial, pasa al branquial anterior, se inclina hacia la cara anterior del brazo, y, situándose por del bíceps, cursa profundamente a la aponeurosis bicipital por delante del codo.
  • 23. Arterias Radial y Cubital Arteria Radial se dirige hacia afuera y atrás entre el ligamento lateral externo de la articulación de la muñeca y los tendones del abductor largo y el extensor corto del pulgar Arteria Cubital sale de la región del codo cubierta por el pronador redondo, cuyo fascículo epitrócleo la separa del nervio mediano; cruza el branquial anterior y describe una curva sobre el flexor común profundo de los dedos
  • 25. • Arteria gastroduodenal desciende por el lado izquierdo del conducto colédoco, entre la primera porción del duodeno y el cuello del páncreas, y en el borde inferior del duodeno se divide en arteria gastroepiploica derecha y arteria pancreaticoduodenal superior. • Arteria Gástrica Izquierda • Gástrica Derecha • Gástricas cortas • Gastroepiploica izquierda • Gastroepiploica derecha.
  • 26.
  • 27. Arterias de las extremidades inferiores
  • 28. Arteria Femoral Nace entre la vena femoral hacia adentro y el nervio crural hacia afuera; al descender, se desplaza gradualmente hacia la cara interna del fémur, de manera que la vena queda por ultimo hacia afuera, y el nervio safeno interno, continuación directa del nervio crural, se dispone por delante y después por dentro
  • 29. Arterias de la Pierna y el Pie En el borde del políteo, la arteria polítea se divide en arterias tibiales anterior y posterior. La tibial llega a la cara anterior de la pierna y acompaña al nervio tibial anterior hasta el pie, donde recibe el nombre de arteria pedia. La arteria tibial posterior da nacimiento a la arteria peronea para la cara externa de la pierna.
  • 30. Arteria Plantar Externa La rama terminal de mayor calibre de la arteria tibial posterior, nace profundamente al aductor del dedo grueso, se sitúa por fuera del nervio plantar externo y lo acompaña cruzando el pie hacia la base del quinto
  • 31. • http://www.uv.mx/personal/cblazquez/files/2012/01/Sistema-Arterial.pdf • http://www.anatomiahumana.ucv.cl/morfo2/vasos.html http://es.slideshare.net/MiguelIvanTudon/arterias-y-venas • http://es.slideshare.net/ailempatricia/anatomia-de-corazon-y-arterias • https://www.google.com.ec/search?q=UNIANDES&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=is • http://www.onmeda.es/anatomia/anatomia_vasos_sanguineos-capilares-3836-4.html Bibliografía