SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo
Facultad de Salud Pública
Carrera de Promoción y Cuidados de la
Salud
Nombre:
Milena Ballesteros
Semestre:
Primero A
Año Lectivo:
2016-2017
Definición- Posición anatómica-Tejidos
ANATOMÌA
*Anatomía es la ciencia que estudia la
estructura y la morfología de los seres vivos.
*La anatomía se relaciona con la Fisiología,
ciencia que estudia las funciones de los seres
vivos.
LA POSICIÓN ANATÓMICA Y TÉRMINOS DE RELACIÓN
POSICION ANATÓMICA
La persona debe estar de pie, con la cabeza y el
cuello rectos, los brazos a ambos lados del
cuerpo (extendidos hacia el piso y con las
palmas de las manos vueltas hacia delante), y la
mirada hacia el frente.
PLANOS ANATÒMICOS
*El Plano sagital: Atraviesa longitudinalmente el
cuerpo y lo divide en dos mitades, derecha e
izquierda
*EL Plano coronal (frontal): se orientan de
manera vertical pasando por la sutura coronal
(cráneo), dividen al cuerpo en anterior y
posterior.
*El Plano transversal (horizontales): dividen el
cuerpo en zona inferior y superior.
*Los Planos parasagitales: se orientan
verticalmente pero son perpendiculares a los
planos coronales, y paralelos a los sagitales
TÉRMINOS DE RELACIÓN
*Anterior y posterior: hacia adelante o hacia
atrás respectivamente (también se les llama
ventral o dorsal)
*Lateral y medial: Alejar o acercarse del plano
sagital medio
*Superior e inferior: ubicado sobre o debajo de
alguna estructura
*Distal y proximal: Más alejado o cercano a
alguna estructura determinada
*Superficial y profundo: Más cerca o más lejos
de la superficie
*Craneal y caudal: Más próximo a la parte
superior del cuerpo (cráneo), o hacia parte
inferior del tronco (cola, del latín cauda)
*Externo e interno: Más alejado o más cercano
al centro de un órgano
TÉRMINOS EN TIPOS DE MOVIMIENTO
*Flexión: reducción del ángulo entre los huesos
o partes del cuerpo.
*Extensión: aumento del ángulo entre
estructuras del cuerpo.
*Abducción: alejamiento del plano medio.
*Aducción: opuesto (acercamiento).
*Rotación: donde se da la rotación del miembro
entero.
*Pronación: se da cuando la palma de la mano
mira hacia arriba.
*Supinación: se da cuando la palma de la mano
mira hacia abajo.
*Elevación: movimiento hacia superior. Por
ejemplo, elevar los hombros.
*Depresión: movimiento hacia inferior, es lo
opuesto a elevación
*Circunducción: un movimiento circular.
TEJIDOS
TEJIDOS
*Los tejidos están formados por conjuntos células que
se asocian para realizar una función especifica.
Función:
*Absorción
*Protección
*Secreción
*Se clasifican en:
*Tejido Epitelial
*Tejido Conectivo
*Tejido Muscular
*Tejido Nervioso
TEJIDO EPITELIAL
Es un tejido que recubre las cavidades y las
superficies estructurales por todo el cuerpo.
Clasificación:
Epitelios de Revestimiento
*Monoestratificados (1 capa de células)
*Pluriestratificados (2 o mas capas)
*Cilíndricos Seudoestratificados (capas falsas)
TEJIDO EPITELIAL
Clasificación:
Epitelios Glandulares
*Exocrinos (liberan fluidos por varios conductos)
*Endocrinos (secretan hormonas en la sangre)
*Mixtos (cumplen las dos funciones, como el
páncreas)
TEJIDO CONECTIVO
Rellena, ocupa los espacios entre otros tejidos y
órganos, constituye el soporte material del cuerpo.
Clasificación:
*Tejido Conjuntivo
*Tejido Adiposo
*Tejido cartilaginoso
*Tejido Óseo
*Tejido Sanguíneo
Tejidos Función Componentes
Tejido conjuntivo Da sostén, rellena
partes del cuerpo.
Fibroblastos
Histiocitos
Mastocitos
Adipocitos
Plasmocitos
Tejido Adiposo Genera energía
para el cuerpo.
Asociación de
células que
acumulan lípidos
en su citoplasma.
Tejido
Cartilaginoso
Sostén al
esqueleto y
articulación.
Condrocitos
Tejido Óseo Locomocion,protec
cion y forma.
Osteoblastos
Osteocitos
Osteoclastos
Tejido Sanguíneo Transporte Glóbulos rojos,
blancos,
plaquetas.
TEJIDO MUSCULAR
Tejido que posibilita la contracción de los
músculos.
Clasificación:
*Musculo cardíaco : se encuentra en el
corazón, es ramificado, músculo estriado.
Movimiento involuntario.
*Músculo esquelético: que está unido a los
huesos mediante tendones. Movimiento
involuntario.
*Músculo visceral , se encuentra en las arterias
, la vejiga, el tracto digestivo , no tiene cruz
estrías. Movimiento involuntario.
TEJIDO NERVIOSO
Es un tejido que esta formado por células
llamadas neuronas, transmite impulsos
nerviosos.
*El sistema nervioso está organizado en: sistema
nervioso central (SNC) y el sistema nervioso
periférico (SNP).
*Sistema somático: los impulsos se originan en
el SNC se transmiten directamente a través de
una neurona a músculo esquelético.
*Sistema autónomo los impulsos que provienen
de SNC se transmiten primero en un ganglio
autónomo a través de una neurona; una
segunda neurona que se origina en el ganglio
autónomo lleva el impulso a músculos liso y
músculos cardiacos o glándulas.
*En adición a las neuronas, el tejido nervioso
contiene muchas otras células que se
denominan en conjunto células gliales, que ni
reciben ni transmiten impulso, su misión es
apoyar a la célula principal: la neurona.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
agmz8
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
Adriana Aguero Morin
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
jualyr
 
APARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTORAPARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTORMAVILA
 
Vendajes Funcionales
Vendajes FuncionalesVendajes Funcionales
Sistema Musculoesquelético
Sistema MusculoesqueléticoSistema Musculoesquelético
Sistema Musculoesquelético
Karen Aguilar
 
Aparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpoAparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpo
Karina Ferreira
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Dago Galaz Morales
 
Sistema articular
Sistema articularSistema articular
Sistema articular
M Edith Fernandez
 
Generalidades sobre sistema muscular
Generalidades sobre sistema muscularGeneralidades sobre sistema muscular
Generalidades sobre sistema muscular
Damne Coteño Acosta
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
Colegio Santa Lucia
 
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.CARRIR97
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Ilse Fraustro
 
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Aparato Locomotor   Sistema MuscularAparato Locomotor   Sistema Muscular
Aparato Locomotor Sistema Muscular
geopaloma
 

La actualidad más candente (20)

Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
EL SISTEMA MUSCULAR.pptx
EL SISTEMA MUSCULAR.pptxEL SISTEMA MUSCULAR.pptx
EL SISTEMA MUSCULAR.pptx
 
APARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTORAPARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTOR
 
Vendajes Funcionales
Vendajes FuncionalesVendajes Funcionales
Vendajes Funcionales
 
Sistema Musculoesquelético
Sistema MusculoesqueléticoSistema Musculoesquelético
Sistema Musculoesquelético
 
Aparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpoAparatos y sistemas del cuerpo
Aparatos y sistemas del cuerpo
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Sistema articular
Sistema articularSistema articular
Sistema articular
 
Generalidades sobre sistema muscular
Generalidades sobre sistema muscularGeneralidades sobre sistema muscular
Generalidades sobre sistema muscular
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Organos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemasOrganos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemas
 
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
Sistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTicoSistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTico
 
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Aparato Locomotor   Sistema MuscularAparato Locomotor   Sistema Muscular
Aparato Locomotor Sistema Muscular
 
Musculo esqueletico
Musculo esqueleticoMusculo esqueletico
Musculo esqueletico
 

Destacado

Ppt invitation
Ppt invitationPpt invitation
Ppt invitation
Annisa Okta
 
Desarrollo de la region orinoquia ubicada en Colombia
Desarrollo de la region orinoquia ubicada en ColombiaDesarrollo de la region orinoquia ubicada en Colombia
Desarrollo de la region orinoquia ubicada en Colombia
Felipe Bedoya Santa
 
Historia inspiradora 2 solangel barrera
Historia inspiradora 2   solangel barreraHistoria inspiradora 2   solangel barrera
Historia inspiradora 2 solangel barrera
Solangel Jaimes
 
Historia inspiradora 1
Historia inspiradora 1   Historia inspiradora 1
Historia inspiradora 1
Solangel Jaimes
 
Descriptive text
Descriptive textDescriptive text
Descriptive text
Annisa Okta
 
Enzymes
EnzymesEnzymes
Enzymes
virgo_az
 
Causes of ozone depletion
Causes of ozone depletionCauses of ozone depletion
Causes of ozone depletion
virgo_az
 
English as a way of communicatiion report
English as a way of communicatiion reportEnglish as a way of communicatiion report
English as a way of communicatiion report
virgo_az
 
International environment conventions 2
International environment conventions 2International environment conventions 2
International environment conventions 2
virgo_az
 
Weapons of mass destruction ir
Weapons of mass destruction irWeapons of mass destruction ir
Weapons of mass destruction ir
virgo_az
 
Story board reading
Story board readingStory board reading
Story board reading
Annisa Okta
 
Articulaciones MB
Articulaciones MBArticulaciones MB
Articulaciones MB
Milena Ballesteros
 
Maria ceciliaguerrerovalenzuela mapac
Maria ceciliaguerrerovalenzuela mapacMaria ceciliaguerrerovalenzuela mapac
Maria ceciliaguerrerovalenzuela mapac
Maria Guerrero Valenzuela
 
Anatomia de la mano y el pie
Anatomia de la mano y el pieAnatomia de la mano y el pie
Anatomia de la mano y el pie
Milena Ballesteros
 
Clasificación del número real
Clasificación del número realClasificación del número real
Clasificación del número real
Shanya Ashley Del Angel Flores
 

Destacado (16)

Ppt invitation
Ppt invitationPpt invitation
Ppt invitation
 
Desarrollo de la region orinoquia ubicada en Colombia
Desarrollo de la region orinoquia ubicada en ColombiaDesarrollo de la region orinoquia ubicada en Colombia
Desarrollo de la region orinoquia ubicada en Colombia
 
Historia inspiradora 2 solangel barrera
Historia inspiradora 2   solangel barreraHistoria inspiradora 2   solangel barrera
Historia inspiradora 2 solangel barrera
 
Historia inspiradora 1
Historia inspiradora 1   Historia inspiradora 1
Historia inspiradora 1
 
Descriptive text
Descriptive textDescriptive text
Descriptive text
 
Enzymes
EnzymesEnzymes
Enzymes
 
Causes of ozone depletion
Causes of ozone depletionCauses of ozone depletion
Causes of ozone depletion
 
English as a way of communicatiion report
English as a way of communicatiion reportEnglish as a way of communicatiion report
English as a way of communicatiion report
 
International environment conventions 2
International environment conventions 2International environment conventions 2
International environment conventions 2
 
Weapons of mass destruction ir
Weapons of mass destruction irWeapons of mass destruction ir
Weapons of mass destruction ir
 
Story board reading
Story board readingStory board reading
Story board reading
 
Articulaciones MB
Articulaciones MBArticulaciones MB
Articulaciones MB
 
Maria ceciliaguerrerovalenzuela mapac
Maria ceciliaguerrerovalenzuela mapacMaria ceciliaguerrerovalenzuela mapac
Maria ceciliaguerrerovalenzuela mapac
 
Anatomia de la mano y el pie
Anatomia de la mano y el pieAnatomia de la mano y el pie
Anatomia de la mano y el pie
 
Santosh_CV
Santosh_CVSantosh_CV
Santosh_CV
 
Clasificación del número real
Clasificación del número realClasificación del número real
Clasificación del número real
 

Similar a Anatomia tejidos

CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxCLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CarlosChinga2
 
ANATOMIA
ANATOMIAANATOMIA
ANATOMIA
Paola Sanchez
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
Paul_Alexander
 
Introduccion a la Anatomia Humana
Introduccion a la Anatomia HumanaIntroduccion a la Anatomia Humana
Introduccion a la Anatomia Humana
Joselyn Toledo
 
Introducción a la Anatomía
Introducción a la Anatomía Introducción a la Anatomía
Introducción a la Anatomía
FauriRosero
 
Introducción a la Anatomía
Introducción a la Anatomía Introducción a la Anatomía
Introducción a la Anatomía
FauriRosero
 
Escuela superior politécnica de chimbborazo
Escuela superior politécnica de chimbborazo Escuela superior politécnica de chimbborazo
Escuela superior politécnica de chimbborazo
nazly12
 
Clase Anatomia 1
Clase Anatomia 1Clase Anatomia 1
Clase Anatomia 1Leslie Moya
 
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Elsa Cavaignac de Bruera
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
yennycondori
 
Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014
aigomez
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Anatomia definicion de diego narvaez
Anatomia definicion de diego narvaezAnatomia definicion de diego narvaez
Anatomia definicion de diego narvaez
Diego Narvaez
 
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdfAnatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Johnlartigamena
 
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9ºClases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
claudiahispano
 

Similar a Anatomia tejidos (20)

Tema 4 (1ª Parte)
Tema 4 (1ª Parte)Tema 4 (1ª Parte)
Tema 4 (1ª Parte)
 
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxCLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
 
ANATOMIA
ANATOMIAANATOMIA
ANATOMIA
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
Introduccion a la Anatomia Humana
Introduccion a la Anatomia HumanaIntroduccion a la Anatomia Humana
Introduccion a la Anatomia Humana
 
Introducción a la Anatomía
Introducción a la Anatomía Introducción a la Anatomía
Introducción a la Anatomía
 
Introducción a la Anatomía
Introducción a la Anatomía Introducción a la Anatomía
Introducción a la Anatomía
 
Escuela superior politécnica de chimbborazo
Escuela superior politécnica de chimbborazo Escuela superior politécnica de chimbborazo
Escuela superior politécnica de chimbborazo
 
Anat h. clase 1
Anat h. clase 1Anat h. clase 1
Anat h. clase 1
 
Anatomía del pilates
Anatomía del pilatesAnatomía del pilates
Anatomía del pilates
 
Clase Anatomia 1
Clase Anatomia 1Clase Anatomia 1
Clase Anatomia 1
 
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
 
Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014Apunte 2ªaño 2014
Apunte 2ªaño 2014
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Anatomia definicion de diego narvaez
Anatomia definicion de diego narvaezAnatomia definicion de diego narvaez
Anatomia definicion de diego narvaez
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Anatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdfAnatomía y Fisiología (1).pdf
Anatomía y Fisiología (1).pdf
 
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9ºClases de Ciencias Naturales Grado 9º
Clases de Ciencias Naturales Grado 9º
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Anatomia tejidos

  • 1. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Salud Pública Carrera de Promoción y Cuidados de la Salud Nombre: Milena Ballesteros Semestre: Primero A Año Lectivo: 2016-2017
  • 3. ANATOMÌA *Anatomía es la ciencia que estudia la estructura y la morfología de los seres vivos. *La anatomía se relaciona con la Fisiología, ciencia que estudia las funciones de los seres vivos.
  • 4. LA POSICIÓN ANATÓMICA Y TÉRMINOS DE RELACIÓN
  • 5. POSICION ANATÓMICA La persona debe estar de pie, con la cabeza y el cuello rectos, los brazos a ambos lados del cuerpo (extendidos hacia el piso y con las palmas de las manos vueltas hacia delante), y la mirada hacia el frente.
  • 6. PLANOS ANATÒMICOS *El Plano sagital: Atraviesa longitudinalmente el cuerpo y lo divide en dos mitades, derecha e izquierda *EL Plano coronal (frontal): se orientan de manera vertical pasando por la sutura coronal (cráneo), dividen al cuerpo en anterior y posterior. *El Plano transversal (horizontales): dividen el cuerpo en zona inferior y superior. *Los Planos parasagitales: se orientan verticalmente pero son perpendiculares a los planos coronales, y paralelos a los sagitales
  • 7.
  • 8. TÉRMINOS DE RELACIÓN *Anterior y posterior: hacia adelante o hacia atrás respectivamente (también se les llama ventral o dorsal) *Lateral y medial: Alejar o acercarse del plano sagital medio *Superior e inferior: ubicado sobre o debajo de alguna estructura *Distal y proximal: Más alejado o cercano a alguna estructura determinada *Superficial y profundo: Más cerca o más lejos de la superficie *Craneal y caudal: Más próximo a la parte superior del cuerpo (cráneo), o hacia parte inferior del tronco (cola, del latín cauda) *Externo e interno: Más alejado o más cercano al centro de un órgano
  • 9. TÉRMINOS EN TIPOS DE MOVIMIENTO *Flexión: reducción del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo. *Extensión: aumento del ángulo entre estructuras del cuerpo. *Abducción: alejamiento del plano medio. *Aducción: opuesto (acercamiento). *Rotación: donde se da la rotación del miembro entero.
  • 10. *Pronación: se da cuando la palma de la mano mira hacia arriba. *Supinación: se da cuando la palma de la mano mira hacia abajo. *Elevación: movimiento hacia superior. Por ejemplo, elevar los hombros. *Depresión: movimiento hacia inferior, es lo opuesto a elevación *Circunducción: un movimiento circular.
  • 11.
  • 13. TEJIDOS *Los tejidos están formados por conjuntos células que se asocian para realizar una función especifica. Función: *Absorción *Protección *Secreción *Se clasifican en: *Tejido Epitelial *Tejido Conectivo *Tejido Muscular *Tejido Nervioso
  • 14. TEJIDO EPITELIAL Es un tejido que recubre las cavidades y las superficies estructurales por todo el cuerpo. Clasificación: Epitelios de Revestimiento *Monoestratificados (1 capa de células) *Pluriestratificados (2 o mas capas) *Cilíndricos Seudoestratificados (capas falsas)
  • 15. TEJIDO EPITELIAL Clasificación: Epitelios Glandulares *Exocrinos (liberan fluidos por varios conductos) *Endocrinos (secretan hormonas en la sangre) *Mixtos (cumplen las dos funciones, como el páncreas)
  • 16. TEJIDO CONECTIVO Rellena, ocupa los espacios entre otros tejidos y órganos, constituye el soporte material del cuerpo. Clasificación: *Tejido Conjuntivo *Tejido Adiposo *Tejido cartilaginoso *Tejido Óseo *Tejido Sanguíneo
  • 17. Tejidos Función Componentes Tejido conjuntivo Da sostén, rellena partes del cuerpo. Fibroblastos Histiocitos Mastocitos Adipocitos Plasmocitos Tejido Adiposo Genera energía para el cuerpo. Asociación de células que acumulan lípidos en su citoplasma. Tejido Cartilaginoso Sostén al esqueleto y articulación. Condrocitos Tejido Óseo Locomocion,protec cion y forma. Osteoblastos Osteocitos Osteoclastos Tejido Sanguíneo Transporte Glóbulos rojos, blancos, plaquetas.
  • 18. TEJIDO MUSCULAR Tejido que posibilita la contracción de los músculos. Clasificación: *Musculo cardíaco : se encuentra en el corazón, es ramificado, músculo estriado. Movimiento involuntario. *Músculo esquelético: que está unido a los huesos mediante tendones. Movimiento involuntario. *Músculo visceral , se encuentra en las arterias , la vejiga, el tracto digestivo , no tiene cruz estrías. Movimiento involuntario.
  • 19.
  • 20. TEJIDO NERVIOSO Es un tejido que esta formado por células llamadas neuronas, transmite impulsos nerviosos.
  • 21. *El sistema nervioso está organizado en: sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). *Sistema somático: los impulsos se originan en el SNC se transmiten directamente a través de una neurona a músculo esquelético. *Sistema autónomo los impulsos que provienen de SNC se transmiten primero en un ganglio autónomo a través de una neurona; una segunda neurona que se origina en el ganglio autónomo lleva el impulso a músculos liso y músculos cardiacos o glándulas.
  • 22. *En adición a las neuronas, el tejido nervioso contiene muchas otras células que se denominan en conjunto células gliales, que ni reciben ni transmiten impulso, su misión es apoyar a la célula principal: la neurona.