SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
PROMOCIÓN Y CUIDADOS PARA
LA SALUD
ANATOMÍA
JOSELYN TOLEDO
DEFINICIÓN Y FISIOLOGÍA DE ANATOMÍA
ANATOMIA
Ciencia que estudia la morfología
y la estructura de los seres vivos y
las relaciones entre los órganos
que los constituyen
FISIOLOGÍA
Ciencia biológica que estudia el
funcionamiento de los seres vivos, en
lo que respecta a sus funciones
vitales
POSICIÓN ANATÓMICA
Es la posición del cuerpo con el individuo de
pie.
Esta posición requiere varias condiciones:
• Estar de pie
• Cabeza erecta y sin
inclinación
• Ojos abiertos, mirando al
frente y al mismo nivel
• Miembros superiores
extendidos a los lados del
cuerpo
• Palmas hacia adelante
• Miembros inferiores
extendidos y juntos
• Pies paralelos y talones
semi-juntos
REGIONES CORPORALES DEL CUERPO HUMANO
TERMINOLOGÍA
Superior
•Lo que está
hacia arriba,
superior o más
cerca de la
cabeza.
Inferior
•Lo que está
hacia abajo,
inferior o más
cerca de los
pies
Posterior o
dorsal
•Lo que está
hacia atrás de la
línea mediana,
está mirando
hacia la
espalda.
Anterior o
Ventral
•Lo que está
hacia adelante
de la línea
mediana, está
mirando al
frente
Rostral
•Se utiliza
cuando se
describe partes
del cerebro, en
dirección al
rostro o mayor
proximidad a la
parte anterior
de la cabeza
Medial
•Cercano a la
línea media del
cuerpo o al
plano medio
sagital
Lateral
•Lo que se aleja
o está más lejos
de la línea
media
Externo
• Lo que está
por fuera o al
exterior de un
órgano o
estructura
Interno
•Lo que está por
dentro o al
interior de un
órgano o
estructura
Proximal
•Se refiere a la
parte que está
cercano al
punto de unión
del tronco,
más cerca del
punto de
origen
Distal
•Es la parte que
está más
remota de la
unión del
tronco. Más
lejos del punto
de origen.
Bilaterales
• Estructura
pares derecho e
izquierdo, es
decir el cuerpo
es simétrico
respecto a un
plano que lo
divide en dos
mitades
idénticas
Unilaterales
•Un solo lado
Flexión
•Doblamiento
Extensión
•Enderezamiento
Abducción
• Alejamiento del
plano medio
Circunducción
•Movimiento circular
que combina flexión,
extensión, abducción y
aducción.
Rotación
•Giro de una parte del
cuerpo
Pronación
•Rotación del antebrazo
que permite situar la
mano con el dorso
hacia arriba
Supinación
•La palma de mano
hacia abajo
Elevación
•Levantar (hombros
arriba)
Depresión
•Bajar (hombros abajo)
Decúbito Dorsal o
Supino
•Es una posición
anatómica del cuerpo
humano que se
caracteriza por:
Posición corporal
acostado boca arriba,
generalmente en un
plano paralelo al suelo.
Decúbito prono ventral
•Es una posición
anatómica del cuerpo
humano que se
caracteriza por:
Posición corporal:
tendido boca abajo y la
cabeza de lado
Decúbito lateral
•El paciente permanece
apoyado sobre un
costado, derecho o
izquierdo, con las
extremidades
extendidas.
PLANOS ANATÓMICOS
En base a la posición anatómica se
trazan tres planos imaginarios
Plano coronal o frontal
Es el plano que se traza a través de la línea longitudinal media que pasa por las orejas y divide al
cuerpo en dos partes NO IGUALES, anterior y posterior. Se llama coronal debido a que pasa por la
sutura coronal (Articulación del hueso frontal con los dos parietales).
Plano mediano o sagital
Línea media perpendicular al plano coronal que divide al cuerpo humano en dos partes
asimétricas derecha e izquierda. Si el plano corre al centro del cuerpo y divide en 2 mitades iguales
se denomina medio sagital, y si divide en dos mitades diferentes se denomina parasagital
Plano horizontal
Divide al cuerpo en una mitad superior e inferior
TEJIDOS
Definición
•Son cada uno de los diversos agregados de células de la
misma naturaleza, diferenciados de un modo
determinado, ordenados regularmente, y que
desempeñan en conjunto una determinada función.
Tipo
de
tejidos
Epitelial
Conectivo
Muscular
Nervioso
TEJIDO EPITELIAL
Los epitelios cubren la superficie externa del cuerpo y delimitan los espacios y tubos
dentro del mismo. Algunos se especializan en la secreción de sustancias.
El tejido epitelial constituye la capa externa de la piel, revestimientos del tubo digestivo,
las vías respiratorias y las cavidades excretorias y reproductivas
Tejido Epitelial de
Revestimiento
Las células forman paredes que pueden estar constituidas por
una sola capa de células o por varias capas.
Monoestratificados: Están formados por una sola capa
de células. Su función principal es proporcionar
protección a ciertas superficies húmedas.
Poliestratificado: consta de dos o mas capas celulares
Seudoestratificado: Ayudan a la absorción, secreción,
lubricación, protección y transporte.
Tejido Epitelial
Glandular
Las células se especializan en la producción y secreción de
sustancias hacia el exterior del cuerpo o hacia la luz de los
tubos, o vierten la secreción en la sangre.
Exocrinos: Producen fluido del cuerpo que lleva ya sea
al exterior o interior. Ejemplo: Glándulas sudoríparas,
sebáceas, salivales, mamarias.
Endocrinas: carecen de conductos secretores, el fluido
que producen son hormonas. Ejemplo: Tiroides,
paratiroides, hipófisis, timo, pituitaria, testosteronas.
Mixtos: Forman parte una endocrina y una exocrina.
Ejemplo el páncreas que produce el jugo pancreático,
insulina y glucagón.
TEJIDO CONECTIVO
Tejido Adiposo
Está formado por células llenas
de grasa llamadas adipocitos.
Actúa como protector de
órganos internos, como ocurre
con el corazón o el riñón.
También sirve como estructura
de reserva de energía para el
organismo
Son un conjunto de tejidos que tienen función estructural y de protección. Están
constituidos por varios tipos de células y poseen abundante sustancia
intercelular que incluyen una variedad de fibras.
Tejido
Cartilaginoso
Es un tejido de sostén. Forma
estructuras duras pero elásticas. Se
encuentra en el esqueleto en los
embriones y dentro del adulto en las
articulaciones, las orejas, la tráquea, la
nariz y los discos intervertebrales
Cartílago hialino: Matriz abundante en
fibrillas, Ejemplo fosas nasales.
Cartílago elástico: Matriz rica en fibras
elásticas se encuentra en la oreja y
epiglotis.
Cartílago fibroso: Matriz rica en fibras
de colágeno, forman discos
intervertebrales y en los meñiscos.
Tejido óseo
Está formado por una
matriz dura y células
llamadas osteocitos. Es un
tejido de sostén y forma el
esqueleto de los adultos.
Osteoblasto: Están situadas
en la superficie externa de
los huesos en formación.
Osteocito: son las células
estructurales del hueso
Osteoclasto: se encuentran
en la superficie interna del
hueso, en procesos de
crecimiento y reparación
del hueso.
Tejido óseo esponjoso
El tejido óseo esponjoso
está compuesto por
laminillas dispuestas en un
encaje irregular de finas
capas de hueso llamadas
trabéculas.
Los espacios entre las
trabéculas de algunos
huesos están ocupados por
la médula ósea roja
productora de células
sanguíneas.
Tejido óseo compacto
El tejido óseo compacto
contiene pocos espacios.
Forma la capa externa de
todos los huesos del cuerpo
y la mayor parte de la
diáfisis de los huesos
largos.
El hueso compacto
proporciona protección y
sostén y ayuda a que los
huesos largos resistan la
tensión del peso que
gravita sobre ellos
Eritrocitos o
glóbulos rojos
Son los responsables
de dar el color rojo a la
sangre por su alto
contenido en
hemoglobina,
Su principal función es
la de transportar el
oxígeno y el CO2.
Leucocitos o
glóbulos
blancos
Son parte importante de
los sistemas inmunitario y
de defensa del organismo
y, como tales, actúan
sobre todo fuera de los
vasos sanguíneos, en los
tejidos.
Se clasifican en
granulares (neutrófilos,
eosinófilos y basófilos)
y agranulares
(linfocitos y los
monocitos.
Plaquetas
Su principal misión es
cooperar en la
aglutinación y
coagulación sanguínea
Tejido Sanguíneo
• La sangre es un tejido formado por diversas células suspendidas (45%) en un
medio líquido llamado plasma (55%). Su función principal consiste en servir
de vehículo para el transporte de gases, elementos nutritivos, productos
metabólicos de desecho, células y hormonas por todo el organismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
Sergio Misael Chan Hernandez
 
Anatomía Topográfica
Anatomía TopográficaAnatomía Topográfica
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
Katerina Fesechco
 
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaSesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
Bryan Astorga
 
Hueso
HuesoHueso
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
paespe
 
Anatomia generalidades
Anatomia generalidadesAnatomia generalidades
Anatomia generalidades
Camila Milone
 
Introduccion anatomia y fisiologia 1
Introduccion anatomia y fisiologia 1Introduccion anatomia y fisiologia 1
Introduccion anatomia y fisiologia 1
Jorge Carrion
 
Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.
Andres Lopez Ugalde
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
Williams Netcool
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
Christian Paredes
 
Terminologia 1 clase s3
Terminologia 1 clase  s3Terminologia 1 clase  s3
Terminologia 1 clase s3
Leo Yac
 
Clase 1 Generalidades Morfofisiología
Clase 1 Generalidades MorfofisiologíaClase 1 Generalidades Morfofisiología
Clase 1 Generalidades Morfofisiología
Juan Forero
 
Generalidades miologia
Generalidades miologia Generalidades miologia
Generalidades miologia
IPN
 
Aparatos y sistemas
Aparatos y sistemasAparatos y sistemas
Aparatos y sistemas
Eileen Fernández
 
anatomia humana
anatomia humanaanatomia humana
02) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 102) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 1
estudia medicina
 
02. Sistema óseo
02. Sistema óseo02. Sistema óseo
02. Sistema óseo
Manuel Arrelucea
 
Terminología Anatómica
Terminología Anatómica Terminología Anatómica
Terminología Anatómica
IsraelRodriguezGuzma
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
KatherinPingosA
 

La actualidad más candente (20)

La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
 
Anatomía Topográfica
Anatomía TopográficaAnatomía Topográfica
Anatomía Topográfica
 
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
 
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaSesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
 
Hueso
HuesoHueso
Hueso
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
 
Anatomia generalidades
Anatomia generalidadesAnatomia generalidades
Anatomia generalidades
 
Introduccion anatomia y fisiologia 1
Introduccion anatomia y fisiologia 1Introduccion anatomia y fisiologia 1
Introduccion anatomia y fisiologia 1
 
Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.Introduccion a la anatomia.
Introduccion a la anatomia.
 
Sistema esquelético ppt
Sistema esquelético pptSistema esquelético ppt
Sistema esquelético ppt
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
 
Terminologia 1 clase s3
Terminologia 1 clase  s3Terminologia 1 clase  s3
Terminologia 1 clase s3
 
Clase 1 Generalidades Morfofisiología
Clase 1 Generalidades MorfofisiologíaClase 1 Generalidades Morfofisiología
Clase 1 Generalidades Morfofisiología
 
Generalidades miologia
Generalidades miologia Generalidades miologia
Generalidades miologia
 
Aparatos y sistemas
Aparatos y sistemasAparatos y sistemas
Aparatos y sistemas
 
anatomia humana
anatomia humanaanatomia humana
anatomia humana
 
02) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 102) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 1
 
02. Sistema óseo
02. Sistema óseo02. Sistema óseo
02. Sistema óseo
 
Terminología Anatómica
Terminología Anatómica Terminología Anatómica
Terminología Anatómica
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 

Destacado

01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomia01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomia
Mei Shen
 
Introduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basicoIntroduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basico
Facultad de Medicina
 
Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
Katya Delgado
 
Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
jesus ramirez
 
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanaGeneralidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
paespe
 
Generalidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.pptGeneralidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.ppt
Colegio Universitario de Ls Teques Cecilio Acosta
 
1. Introduccion a la anatomia
1. Introduccion a la anatomia1. Introduccion a la anatomia
1. Introduccion a la anatomia
José Luis Córdova Crisanto
 
Anatomia posiciones maximo
Anatomia posiciones maximoAnatomia posiciones maximo

Destacado (8)

01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomia01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomia
 
Introduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basicoIntroduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basico
 
Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
 
Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
 
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanaGeneralidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
 
Generalidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.pptGeneralidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.ppt
 
1. Introduccion a la anatomia
1. Introduccion a la anatomia1. Introduccion a la anatomia
1. Introduccion a la anatomia
 
Anatomia posiciones maximo
Anatomia posiciones maximoAnatomia posiciones maximo
Anatomia posiciones maximo
 

Similar a Introduccion a la Anatomia Humana

Anatomia definicion de diego narvaez
Anatomia definicion de diego narvaezAnatomia definicion de diego narvaez
Anatomia definicion de diego narvaez
Diego Narvaez
 
ANATOMIA
ANATOMIAANATOMIA
ANATOMIA
Paola Sanchez
 
Introduccion a la Anatomía
Introduccion a la AnatomíaIntroduccion a la Anatomía
Introduccion a la Anatomía
M5784M5954J59
 
Escuela superior politécnica de chimbborazo
Escuela superior politécnica de chimbborazo Escuela superior politécnica de chimbborazo
Escuela superior politécnica de chimbborazo
nazly12
 
anatomia
anatomiaanatomia
anatomia
Gabriel Cardoso
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
KatherinPingosA
 
Mat apoyo 1a ev
Mat apoyo 1a evMat apoyo 1a ev
Mat apoyo 1a ev
Marcodel_68
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Joselyn Reino
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
Paul_Alexander
 
Aparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezAparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRez
anamariavergara
 
ANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA
ANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIAANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA
ANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA
ShirleySusanaRegalad
 
Anatomia tejidos
Anatomia  tejidosAnatomia  tejidos
Anatomia tejidos
Milena Ballesteros
 
Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01
Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01
Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01
Ayrton Mamani
 
El aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptxEl aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptx
paulss360
 
Material de Apoyo
Material de Apoyo Material de Apoyo
Material de Apoyo
OmarDguez
 
Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01
Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01
Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01
Ayrton Mamani
 
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANOUnidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
KimMelo1
 
Tesla anatomia 01
Tesla   anatomia 01Tesla   anatomia 01
Tesla anatomia 01
YonathanChvezDeLaCru
 
anatomia abril para estudiantes de todas las edades.pptx
anatomia abril para estudiantes de todas las edades.pptxanatomia abril para estudiantes de todas las edades.pptx
anatomia abril para estudiantes de todas las edades.pptx
Johancamilofernandez
 
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Elsa Cavaignac de Bruera
 

Similar a Introduccion a la Anatomia Humana (20)

Anatomia definicion de diego narvaez
Anatomia definicion de diego narvaezAnatomia definicion de diego narvaez
Anatomia definicion de diego narvaez
 
ANATOMIA
ANATOMIAANATOMIA
ANATOMIA
 
Introduccion a la Anatomía
Introduccion a la AnatomíaIntroduccion a la Anatomía
Introduccion a la Anatomía
 
Escuela superior politécnica de chimbborazo
Escuela superior politécnica de chimbborazo Escuela superior politécnica de chimbborazo
Escuela superior politécnica de chimbborazo
 
anatomia
anatomiaanatomia
anatomia
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Mat apoyo 1a ev
Mat apoyo 1a evMat apoyo 1a ev
Mat apoyo 1a ev
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
Aparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRezAparato Locomotor By Marta PéRez
Aparato Locomotor By Marta PéRez
 
ANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA
ANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIAANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA
ANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA
 
Anatomia tejidos
Anatomia  tejidosAnatomia  tejidos
Anatomia tejidos
 
Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01
Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01
Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01
 
El aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptxEl aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptx
 
Material de Apoyo
Material de Apoyo Material de Apoyo
Material de Apoyo
 
Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01
Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01
Planosanatmicoscavidadestejidos 120527122339-phpapp01
 
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANOUnidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
 
Tesla anatomia 01
Tesla   anatomia 01Tesla   anatomia 01
Tesla anatomia 01
 
anatomia abril para estudiantes de todas las edades.pptx
anatomia abril para estudiantes de todas las edades.pptxanatomia abril para estudiantes de todas las edades.pptx
anatomia abril para estudiantes de todas las edades.pptx
 
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Introduccion a la Anatomia Humana

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA PROMOCIÓN Y CUIDADOS PARA LA SALUD ANATOMÍA JOSELYN TOLEDO
  • 2. DEFINICIÓN Y FISIOLOGÍA DE ANATOMÍA ANATOMIA Ciencia que estudia la morfología y la estructura de los seres vivos y las relaciones entre los órganos que los constituyen FISIOLOGÍA Ciencia biológica que estudia el funcionamiento de los seres vivos, en lo que respecta a sus funciones vitales
  • 3. POSICIÓN ANATÓMICA Es la posición del cuerpo con el individuo de pie. Esta posición requiere varias condiciones: • Estar de pie • Cabeza erecta y sin inclinación • Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel • Miembros superiores extendidos a los lados del cuerpo • Palmas hacia adelante • Miembros inferiores extendidos y juntos • Pies paralelos y talones semi-juntos
  • 4. REGIONES CORPORALES DEL CUERPO HUMANO
  • 5. TERMINOLOGÍA Superior •Lo que está hacia arriba, superior o más cerca de la cabeza. Inferior •Lo que está hacia abajo, inferior o más cerca de los pies Posterior o dorsal •Lo que está hacia atrás de la línea mediana, está mirando hacia la espalda. Anterior o Ventral •Lo que está hacia adelante de la línea mediana, está mirando al frente Rostral •Se utiliza cuando se describe partes del cerebro, en dirección al rostro o mayor proximidad a la parte anterior de la cabeza Medial •Cercano a la línea media del cuerpo o al plano medio sagital Lateral •Lo que se aleja o está más lejos de la línea media Externo • Lo que está por fuera o al exterior de un órgano o estructura
  • 6. Interno •Lo que está por dentro o al interior de un órgano o estructura Proximal •Se refiere a la parte que está cercano al punto de unión del tronco, más cerca del punto de origen Distal •Es la parte que está más remota de la unión del tronco. Más lejos del punto de origen. Bilaterales • Estructura pares derecho e izquierdo, es decir el cuerpo es simétrico respecto a un plano que lo divide en dos mitades idénticas Unilaterales •Un solo lado Flexión •Doblamiento Extensión •Enderezamiento Abducción • Alejamiento del plano medio
  • 7.
  • 8. Circunducción •Movimiento circular que combina flexión, extensión, abducción y aducción. Rotación •Giro de una parte del cuerpo Pronación •Rotación del antebrazo que permite situar la mano con el dorso hacia arriba Supinación •La palma de mano hacia abajo Elevación •Levantar (hombros arriba) Depresión •Bajar (hombros abajo)
  • 9. Decúbito Dorsal o Supino •Es una posición anatómica del cuerpo humano que se caracteriza por: Posición corporal acostado boca arriba, generalmente en un plano paralelo al suelo. Decúbito prono ventral •Es una posición anatómica del cuerpo humano que se caracteriza por: Posición corporal: tendido boca abajo y la cabeza de lado Decúbito lateral •El paciente permanece apoyado sobre un costado, derecho o izquierdo, con las extremidades extendidas.
  • 10.
  • 11. PLANOS ANATÓMICOS En base a la posición anatómica se trazan tres planos imaginarios
  • 12. Plano coronal o frontal Es el plano que se traza a través de la línea longitudinal media que pasa por las orejas y divide al cuerpo en dos partes NO IGUALES, anterior y posterior. Se llama coronal debido a que pasa por la sutura coronal (Articulación del hueso frontal con los dos parietales). Plano mediano o sagital Línea media perpendicular al plano coronal que divide al cuerpo humano en dos partes asimétricas derecha e izquierda. Si el plano corre al centro del cuerpo y divide en 2 mitades iguales se denomina medio sagital, y si divide en dos mitades diferentes se denomina parasagital Plano horizontal Divide al cuerpo en una mitad superior e inferior
  • 13. TEJIDOS Definición •Son cada uno de los diversos agregados de células de la misma naturaleza, diferenciados de un modo determinado, ordenados regularmente, y que desempeñan en conjunto una determinada función. Tipo de tejidos Epitelial Conectivo Muscular Nervioso
  • 14. TEJIDO EPITELIAL Los epitelios cubren la superficie externa del cuerpo y delimitan los espacios y tubos dentro del mismo. Algunos se especializan en la secreción de sustancias. El tejido epitelial constituye la capa externa de la piel, revestimientos del tubo digestivo, las vías respiratorias y las cavidades excretorias y reproductivas Tejido Epitelial de Revestimiento Las células forman paredes que pueden estar constituidas por una sola capa de células o por varias capas. Monoestratificados: Están formados por una sola capa de células. Su función principal es proporcionar protección a ciertas superficies húmedas. Poliestratificado: consta de dos o mas capas celulares Seudoestratificado: Ayudan a la absorción, secreción, lubricación, protección y transporte.
  • 15. Tejido Epitelial Glandular Las células se especializan en la producción y secreción de sustancias hacia el exterior del cuerpo o hacia la luz de los tubos, o vierten la secreción en la sangre. Exocrinos: Producen fluido del cuerpo que lleva ya sea al exterior o interior. Ejemplo: Glándulas sudoríparas, sebáceas, salivales, mamarias. Endocrinas: carecen de conductos secretores, el fluido que producen son hormonas. Ejemplo: Tiroides, paratiroides, hipófisis, timo, pituitaria, testosteronas. Mixtos: Forman parte una endocrina y una exocrina. Ejemplo el páncreas que produce el jugo pancreático, insulina y glucagón.
  • 16. TEJIDO CONECTIVO Tejido Adiposo Está formado por células llenas de grasa llamadas adipocitos. Actúa como protector de órganos internos, como ocurre con el corazón o el riñón. También sirve como estructura de reserva de energía para el organismo Son un conjunto de tejidos que tienen función estructural y de protección. Están constituidos por varios tipos de células y poseen abundante sustancia intercelular que incluyen una variedad de fibras. Tejido Cartilaginoso Es un tejido de sostén. Forma estructuras duras pero elásticas. Se encuentra en el esqueleto en los embriones y dentro del adulto en las articulaciones, las orejas, la tráquea, la nariz y los discos intervertebrales Cartílago hialino: Matriz abundante en fibrillas, Ejemplo fosas nasales. Cartílago elástico: Matriz rica en fibras elásticas se encuentra en la oreja y epiglotis. Cartílago fibroso: Matriz rica en fibras de colágeno, forman discos intervertebrales y en los meñiscos.
  • 17. Tejido óseo Está formado por una matriz dura y células llamadas osteocitos. Es un tejido de sostén y forma el esqueleto de los adultos. Osteoblasto: Están situadas en la superficie externa de los huesos en formación. Osteocito: son las células estructurales del hueso Osteoclasto: se encuentran en la superficie interna del hueso, en procesos de crecimiento y reparación del hueso. Tejido óseo esponjoso El tejido óseo esponjoso está compuesto por laminillas dispuestas en un encaje irregular de finas capas de hueso llamadas trabéculas. Los espacios entre las trabéculas de algunos huesos están ocupados por la médula ósea roja productora de células sanguíneas. Tejido óseo compacto El tejido óseo compacto contiene pocos espacios. Forma la capa externa de todos los huesos del cuerpo y la mayor parte de la diáfisis de los huesos largos. El hueso compacto proporciona protección y sostén y ayuda a que los huesos largos resistan la tensión del peso que gravita sobre ellos
  • 18. Eritrocitos o glóbulos rojos Son los responsables de dar el color rojo a la sangre por su alto contenido en hemoglobina, Su principal función es la de transportar el oxígeno y el CO2. Leucocitos o glóbulos blancos Son parte importante de los sistemas inmunitario y de defensa del organismo y, como tales, actúan sobre todo fuera de los vasos sanguíneos, en los tejidos. Se clasifican en granulares (neutrófilos, eosinófilos y basófilos) y agranulares (linfocitos y los monocitos. Plaquetas Su principal misión es cooperar en la aglutinación y coagulación sanguínea Tejido Sanguíneo • La sangre es un tejido formado por diversas células suspendidas (45%) en un medio líquido llamado plasma (55%). Su función principal consiste en servir de vehículo para el transporte de gases, elementos nutritivos, productos metabólicos de desecho, células y hormonas por todo el organismo.