SlideShare una empresa de Scribd logo
H u e s o s d e l
c r a n e o , c a r
a y c u e l l o
Ana Karen Márquez Martínez
Dania Martínez López
Melissa Molina Domínguez
Diana Villanueva
Aldo Jael Márquez
H u e s o s d e l
c r a n e o , c a r
a y c u e l l o
Ana Karen Márquez Martínez
Dania Martínez López
Melissa Molina Domínguez
Diana Villanueva
Aldo Jael Márquez
HUESOS DE LA CABEZA
HUESOS DEL
CRANEO (8)
2 PARIETALES
2 TEMPORTALES
1 FRONTAL
1 OCCIPITAL
1 ETMOIDES
1ESFENOIDES
HUESOS DE
LA CARA(14)
2 PROPIOS DE LA NARIS
2 CORNETES INFERIORES
2 LAGRIMALES
2 CIGOMATICOS
2 PALATINOS
2 MAXILARES
1 VOMER
1 MANDIBULA
HUESOS DEL
CUELLO (1)
1 hioides
H U E S O S D E L C R Á N E
O
H u e s o
F r o n t a
l
H u e s o F r o n
t a lHueso impar, plano, simétrico y central. Esta situado en la parte
anterosuperior del cráneo.
Presenta dos porciónes:
*Vertical: constituye la bóveda craneana
*Horizontal: cavidades orbitarias
Función:
Su principal función es la de PROTECCIÓN, ya que es el hueso mas duro del
cráneo y aloja los lóbulos frontales cerebrales
A r t i c u l a c o
n :
*PARTE SUPERIOR: parietales
*PORCIÓN HORIZONTAL: etmoides y
esfenoides
*ESCOTADURA NASAL: Propios de la nariz
*APOFISIS ORBITARIA EXTERNA:
cigomático
*APOFISIS ORBITARIA INTERNA: lagrimales
y maxilares
P o r c i ó n V e r t i c
a l :*También llamada “Escama del frontal”.
*Posee una cara anterior y convexa (frente).
*Línea media llamada “Sutura Metopica”
*Aloja los lóbulos frontales cerebrales
*Borde orbito-nasal: limite entre porción vertical y horizontal
Cara posterior de la porción vertical:
P o r c i ó n H o r i z o n t
a l*Constituye parte de la base del cráneo, del techo de las orbitas y
parte de lo senos etmoidofrontales.
*Presenta la escotadura etmoidal. (forma de “v”)
H u e s o
p a r i e t a
l
Hueso par, plano y rectangular. Situado a cada lado de la línea en
la parte superior del cráneo.
Se articula:
*su borde anterior con el
frontal
*su borde posterior con
el occipital.
*su borde inferior con el
temporal y alas mayores
del esfenoides.
*su borde superior con el
parietal. .
Presenta 2 caras, 4 bordes y 4 ángulos.
Cara internaCara externa
Borde inferior
Bordeposterior
Borde superior
Bordeanterior.
AAS: Sutura
sagital y coronal
(bregma)
AAI: pterion
API: parte del
asterion
APS: sutura
lambdoidea y
sagital( lambda)
H u e s o
t e m p o r
a l
H u e s o T e m p o r a l
Contiene el aparato de la audición y el
equilibrio.
ARTICULA
Posterior: occipital
Anterior: esfenoides
Superior: parietal
Inferior: malar o zigomático
Hueso par, situado en la parte inferior y lateral
del cráneo.
P a r a s u e s t u d i o s e d i v i d
e e n:
Porción escamosa
Porción mastoidea
Porción petrosa o roca
P O R C I Ó N E S C A M O S A
• CAE
• Apófisis
zigomáticaANTERIOR
• Surcos para
inserción de la
arteria meníngea
media
POSTERIOR
A P O F I S I S Z I G O M ÁT I C A
• Borde superior horizontal: inserción
aponeurosis del temporal
• Borde inferior: inserción de masetero.
Cóndilo del temporal
Cavidad glenoidea
CAE
P O R C I Ó N M A ST O I D E A
Se insertan los músculos:
Esternoclei
domastoid
eo
Vientre
posterior
del
digástrico
Splenio
capitis
Complejo
menor
P O R C I Ó N P ET R O S A O R O
C A
Fosa de gasser
• Apófisis estiloides: ramillete de Riolano
• El agujero estilomastoideo: Nervio Facial
• Fosa yugular: vena yugular interna
• Conducto carotídeo: pasa arteria carótida
Cara anterointerior
 Apófisis vaginal
 Conducto óseo de la trompa de
Eustaquio
 Canal esfenopetroso
Cara postero inferior
Agujero estilomastoideo
Músculos:
• Estilohioideo
• Estilogloso
• Estilofaríngeo
Ligamentos:
• Estilomandibular
• Estilohioideo
OCCIPITAL
HUESO ETMOIDES
H u e s o
E s f e n o i d e
s
Hueso impar
Situado en la parte media y anterior
de la base de cráneo.
ARTICULA
Delante: etmoides y frontal
Detrás: occipital
Lateralmente: temporales
H u e s o E s f e n o i d
e s
• Cuerpo de forma cúbica
• 4 apófisis simétricamente colocadas por pares:
2 dirigidas hacia abajo:
Alas mayores y menores
Apófisis pterigoides
C U E R P O
Yugo esfenoidal: continúa el
canal olfativo, articula con
etmoides
Proceso etmoidal del
esfenoides: articula con
crista Galli.
Canal óptico:
Quiasma óptico
Agujero
óptico: nervio
óptico y arteria
oftálmica
Silla turca: aloja la
glándula hipófisis
Canal cavernoso:
arteria carotídea
interna
Hendidura esfenoidal:
• 3.MOC
• 4. Patético
• 5.1 Oftálmico
• 6. Oftálmico
• Vena oftálmica
Lámina
cuadrilátera
Proceso etmoidal:
articula con lámina
cribosa
Cresta esfenoidal
Pico esfenoidal
Forma parte de la bóveda de las fosas
nasales.
semiceldillas
esfenoidales
semiceldillas
etmoidales
posteriores.
Celdillas
esfenoetmoidales.
• Forma la base del cráneo y del techo de las órbitas.
• Se articula con la porción horizontal del frontal.
Agujero redondo mayor: nervio maxilar superior
ALAS MENORES
Apéndice xifoide
Agujero redondo menor: arteria meníngea media
Agujero oval: nervio maxilar inferior
ALAS
MAYORES
Apófisis clinoides anterior
Apófisis clinoides posterior
A p ó f i s i s p t e r i g o i d e s
Apófisis interna: se desprende del cuerpo del esfenoides
Apófisis externa: parte del ala mayor
Conducto Vidiano: nervios y vasos vidianos
H U E S O S D E L A C A R
A
Huesos
propios de
la nariz
H u e s o s p r o p i o s d e l a n
a r i zHuesos planos de forma cuadrangular, situados entre el frontal (por
arriba) y las ramas ascendentes de los maxilares superiores (por los
laterales)
anterior
Se distinguen en ellos 2 caras: posterior
4 bordes: superior, inferior, interno, externo
Borde superior
Borde inferior
Borde externo
Borde interno
C a r a a n t e r i o r:
*Convexa transversalmente
*cóncava de arriba abajo en su parte superior y convexa en su parte
inferior
*Presenta orificio vascular (inserta musculo piramidal de la nariz)
Orificio
vascular
Cara
anterior
C a r a p o s t e r i o r:
*constituye la parte mas anterior de la bóveda de las fosas nasales
*ostenta surcos para los vasos y nervios (como surco etmoidal)
B o r d e s:
biselado y se articula
con la apófisis
ascendente del maxilar
superior
Borde superior
Borde inferior
Borde externo
Borde interno
dentado y grueso,
articula con el
frontal
delgado, se une
al cartílago de
la nariz
grueso y rugoso,
articula arriba con
la espina nasal del
frontal y la lamina
perpendicular del
etmoides, el resto
con su homologo
Huesos
ungis o
lagrimal
H u e s o u n g i s
• Plano, cuadrilátero, par.
• Se encuentra en la parte anterior
de la cara interna de la órbita,
entre el frontal, etmoides y
maxilar superior.
• 2 caras
• 4 bordes
C a r a e x t e r
n a
Posterior: al mismo nivel de la
lámina orbitaria del etmoides
Cresta lagrimal
Apófisis lagrimal
Anterior: Acanalada
Canal lacrimonasal
Canal lacrimonasal: inserción del
tendón reflejo del orbicular de los
párpados, músculo Horner.
posterior
anterior
(Divide en 2 porciones)
C a r a i n t e r
n a
Anterior: Rugosa y con surcos vasculares, forma la
pared externa de las fosas nasales, cubierta por
mucosa.
Posterior: articula con el etmoides
completando las celdillas etmoidounguiales
Presenta un canal vertical
que la divide en dos…
Borde superior
Borde anterior
Borde inferior
Borde posterior
B o r d e s
Apófisis orbitaria interna
del frontal
Rama ascendente del
maxilar
Forma el conducto
nasal
Lamina papirácea del
etmoides
H u e s o
V ó m e r
H u e s o V ó m e r
• Forma cuadrangular, delgado e
impar
• 2 caras y 4 bordes.
• Situado en la parte sagital, junto
a la lamina perpendicular del
etmoides.
• Forma el tabique de las fosas
nasales.
C a r a
s
• Planas y verticales.
• Desviaciones
• Forman parte de la pared interna de
las fosas nasales.
• Surcos vasculares y nerviosos.
• Aloja al nervio
esfenopalatino.
convexas
cóncavas
• Se divide en dos láminas Alas del vómer
• Articula con la cresta inf. del esfenoides
• La articulación con el esfenoides forma el conducto
esfenovomeriano – pasa arteriola para el esfenoides y cartílago
del tabique.
Superior
B o r d e s
• Oblicuo hacia abajo y delante
• Se articula con la lámina perpendicular del etmoides y con el cartílago
del tabique nasal.
• Delgado y rugoso
• Se encaja en la cresta media formando las ramas horizontales de los
palatinos (atrás) y las apófisis palatinas de los maxilares superiores
(enfrente).
Borde inferior
Borde anterior
• Delgado y afilado
• Borde interno de los orificios nasales = coanas.
Borde posterior
CORNETES
H u e s o
c i g o m á t i c
o
Hueso par, situado en la parte superior y lateral de la cara, de forma
cuadrilátera.
Presenta 2 caras, 4 lados y 4 ángulos.
Articula con el
maxilar superior, el
frontal, el ala mayor
del esfenoides, y la
escama del
temporal.
Cara externa Cara interna
Borde
anterosuperior
Angulo superior
Angulo posterior
Angulo inferior
Angulo anterior
Bordeposteior
superior
Borde
posterioinferior.
Borde
anteroinferior
Fosa
temporal
y fosa
cigomatic
a
PALATINOS
H u e s o
M a x i l a
r
s u p e r i
Hueso Frontal
Hueso
Lacrimal
Hueso Malar
Huesos
Propios de la
Nariz
S e a r t i c u l a c
o n:
Hueso Etmoides
Vómer
Hueso Palatino
Se localiza en el centro de la cara, debajo
del frontal y del etmoides
Es un huesopar, corto, de formacuadrilátera irregular,con dos caras y cuatrobordes.
Cara externa Cara interna.
Borde superior u
orbitario
Bordeanterioro
nasal
Bordeposterior
Borde inferior o
alveolar
Cresta
Turbinal
Superior
Seno Maxilar
C A R A I NT E R N A
Seno maxilar
Apófisis palatina
Porción nasal
Porción bucal
C A R A E XT E R N A
espina nasal
anterior
Apófisis piramidal
Apófisis
ascendente
Borde alveolar
Borde orbitario
Tuberosidad del
maxilar.
Conductos
alveolares.
Hendidura nasal
Fosa canina
Fosa
mirtiforme
Agujero
infraorbitario
C A R A I N F E R I O
R
Agujero Naso
palatino
Apófisis Palatina Forma las ¾ partes del paladar
H u e s o
M a x i l a r
I n f e r i o r o
m a n d i b u l
a
M a x i l a r i n f e r i o r
*Hueso impar, situado en la parte inferior de la cara.
*Se divide en un cuerpo y 2 ramas.
*semejante a la forma de una herradura.
C u e r p o
*Tiene forma de herradura
*Se distinguen 2 caras y 2 bordes
CARA ANTERIOR
Nervios y arterias
mentonianos
Inserción de
músculos
CARA POSTERIOR
geniogloso
genihioideo
milohioideo
Bordes:
Superior: borde alveolar
Inferior: foseta digástrica
R a m a s
*2 ramas, derecha e izquierda
*2 caras y 4 bordes
*son aplanadas transversalmente y de forma
cuadrangular, dirigidas verticalmente
CARA EXTERNA
*Cara inferior mas rugosa que la superior
*GONIÓN: inserción del musculo masetero
CARA INTERNA
incisivos y caninos
Ligamento esfenomaxilar
Premolares y molares
B o r d e s
superior
anterior
posterior
inferior
Forma el lado externo
de la hendidura
vestibulocigomatica
Liso y obtuso
se relaciona
con la g.
parótida
H U E S O S D E L C U E L L
O
H u e s o
h i o i d e
s
H u e s o H i o i d
e s*Hueso impar y mediano con corma de herradura
*situado en la parte anterior del cuello, por debajo de la lengua y por
encima del cartílago tiroides
*se distingue 1 cuerpo, 2 astas mayores y 2 astas menores
Aplanado de adelante
hacia atrás, posee 2 caras
2 bordes y 2 extremidades
Aplanadas de
arriba hacia abajo,
presenta vértice
redondeado
Dirigidas hacia arriba,
afuera y atrás. Se une a
las astas mayores
Huesos del cráneo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion temporal terminada
Exposicion temporal terminadaExposicion temporal terminada
Exposicion temporal terminada
Diego Pincay
 
ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
Yamiley Au-Hing
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
aries_stephanie_
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
Jorge Arturo Izquierdo V
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Huesos palatinos
Huesos palatinos Huesos palatinos
Huesos palatinos
Daniel Rivas
 
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Felipe Alarcon
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalFernando Bacca
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
LIZY V
 
Hueso frontal
Hueso frontalHueso frontal
Hueso frontal
Aracely Moreta
 
Hueso cigomatico
Hueso cigomaticoHueso cigomatico
Hueso cigomatico
Maitee Q Maigua
 

La actualidad más candente (20)

Hueso frontal
Hueso frontalHueso frontal
Hueso frontal
 
Exposicion temporal terminada
Exposicion temporal terminadaExposicion temporal terminada
Exposicion temporal terminada
 
ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1ANATOMIA_APLICADA 1
ANATOMIA_APLICADA 1
 
Temporal
TemporalTemporal
Temporal
 
HUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDESHUESO ESFENOIDES
HUESO ESFENOIDES
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
 
Huesos palatinos
Huesos palatinos Huesos palatinos
Huesos palatinos
 
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
 
Maxilar inferior
Maxilar inferiorMaxilar inferior
Maxilar inferior
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontal
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
 
Hueso frontal
Hueso frontalHueso frontal
Hueso frontal
 
Malar
MalarMalar
Malar
 
Agujeros del craneo y sus contenidos
Agujeros del craneo  y sus contenidosAgujeros del craneo  y sus contenidos
Agujeros del craneo y sus contenidos
 
Hueso cigomatico
Hueso cigomaticoHueso cigomatico
Hueso cigomatico
 

Similar a Huesos del cráneo

Anatomia del craneo para anatomía general
Anatomia del craneo para anatomía generalAnatomia del craneo para anatomía general
Anatomia del craneo para anatomía general
AshleyCastilloSepulv
 
huesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdfhuesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdf
JohnDavidLazaroHuayc
 
Cabeza Anatomia
Cabeza AnatomiaCabeza Anatomia
Cabeza Anatomia
Alberto Mondragon
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
Brayan Ruiz
 
anatomo-180207013355 (1).pptx
anatomo-180207013355 (1).pptxanatomo-180207013355 (1).pptx
anatomo-180207013355 (1).pptx
ShAyLG
 
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos ParanasalesAnatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
MZ_ ANV11L
 
Nariz.pdf
Nariz.pdfNariz.pdf
Nariz.pdf
OskelMilan
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
SistemadeEstudiosMed
 
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorioNariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
IPN
 
Presentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneoPresentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneo
Angel González
 
Cabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptx
Cabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptxCabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptx
Cabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptx
ANGELABELLOPEZMARTIN
 
5 Esfenoides.pdf
5 Esfenoides.pdf5 Esfenoides.pdf
5 Esfenoides.pdf
jorge724315
 
Anatomía del cráneo
Anatomía del cráneo Anatomía del cráneo
Anatomía del cráneo
brayan guera
 
AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Osteología General de la Cabeza
Osteología General de la CabezaOsteología General de la Cabeza
Osteología General de la Cabeza
MZ_ ANV11L
 
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptxClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
RodrigoVillarreal16
 

Similar a Huesos del cráneo (20)

Anatomia del craneo para anatomía general
Anatomia del craneo para anatomía generalAnatomia del craneo para anatomía general
Anatomia del craneo para anatomía general
 
Anatomia Esplactologia
Anatomia EsplactologiaAnatomia Esplactologia
Anatomia Esplactologia
 
huesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdfhuesos del craneo .pdf
huesos del craneo .pdf
 
Cabeza Anatomia
Cabeza AnatomiaCabeza Anatomia
Cabeza Anatomia
 
1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEOHUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
anatomo-180207013355 (1).pptx
anatomo-180207013355 (1).pptxanatomo-180207013355 (1).pptx
anatomo-180207013355 (1).pptx
 
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos ParanasalesAnatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
Anatomía de la Nariz y de los Senos Paranasales
 
Nariz.pdf
Nariz.pdfNariz.pdf
Nariz.pdf
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorioNariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
 
Presentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneoPresentacion neurocraneo
Presentacion neurocraneo
 
Cabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptx
Cabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptxCabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptx
Cabeza ósea III (1) UNIVERSIDAD AUTONOMAS DE GUERRERO.pptx
 
5 Esfenoides.pdf
5 Esfenoides.pdf5 Esfenoides.pdf
5 Esfenoides.pdf
 
Anatomía del cráneo
Anatomía del cráneo Anatomía del cráneo
Anatomía del cráneo
 
AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
 
Osteología General de la Cabeza
Osteología General de la CabezaOsteología General de la Cabeza
Osteología General de la Cabeza
 
Hueso etmoides
Hueso etmoidesHueso etmoides
Hueso etmoides
 
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptxClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
 

Más de Alondra Cervantes

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
Alondra Cervantes
 
Programa de Educación para la Salud
Programa de Educación para la SaludPrograma de Educación para la Salud
Programa de Educación para la Salud
Alondra Cervantes
 
Defectos Congénitos
Defectos CongénitosDefectos Congénitos
Defectos Congénitos
Alondra Cervantes
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Alondra Cervantes
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Alondra Cervantes
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
Alondra Cervantes
 
Corazón
CorazónCorazón
HuesoTemporal
HuesoTemporalHuesoTemporal
HuesoTemporal
Alondra Cervantes
 
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Alondra Cervantes
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
Alondra Cervantes
 
Acantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNCAcantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNC
Alondra Cervantes
 
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico UterinoCasuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Alondra Cervantes
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
Alondra Cervantes
 
2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides
Alondra Cervantes
 
2 Contracción muscular
2 Contracción muscular2 Contracción muscular
2 Contracción muscular
Alondra Cervantes
 
2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias
Alondra Cervantes
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
Alondra Cervantes
 
Sesgo y validez
Sesgo y validezSesgo y validez
Sesgo y validez
Alondra Cervantes
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
Alondra Cervantes
 
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas CafeinizadasAnsiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Alondra Cervantes
 

Más de Alondra Cervantes (20)

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Programa de Educación para la Salud
Programa de Educación para la SaludPrograma de Educación para la Salud
Programa de Educación para la Salud
 
Defectos Congénitos
Defectos CongénitosDefectos Congénitos
Defectos Congénitos
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
HuesoTemporal
HuesoTemporalHuesoTemporal
HuesoTemporal
 
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
 
Acantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNCAcantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNC
 
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico UterinoCasuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
 
2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides
 
2 Contracción muscular
2 Contracción muscular2 Contracción muscular
2 Contracción muscular
 
2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
 
Sesgo y validez
Sesgo y validezSesgo y validez
Sesgo y validez
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
 
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas CafeinizadasAnsiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Huesos del cráneo

  • 1. H u e s o s d e l c r a n e o , c a r a y c u e l l o Ana Karen Márquez Martínez Dania Martínez López Melissa Molina Domínguez Diana Villanueva Aldo Jael Márquez
  • 2. H u e s o s d e l c r a n e o , c a r a y c u e l l o Ana Karen Márquez Martínez Dania Martínez López Melissa Molina Domínguez Diana Villanueva Aldo Jael Márquez
  • 3. HUESOS DE LA CABEZA HUESOS DEL CRANEO (8) 2 PARIETALES 2 TEMPORTALES 1 FRONTAL 1 OCCIPITAL 1 ETMOIDES 1ESFENOIDES HUESOS DE LA CARA(14) 2 PROPIOS DE LA NARIS 2 CORNETES INFERIORES 2 LAGRIMALES 2 CIGOMATICOS 2 PALATINOS 2 MAXILARES 1 VOMER 1 MANDIBULA HUESOS DEL CUELLO (1) 1 hioides
  • 4. H U E S O S D E L C R Á N E O
  • 5. H u e s o F r o n t a l
  • 6. H u e s o F r o n t a lHueso impar, plano, simétrico y central. Esta situado en la parte anterosuperior del cráneo. Presenta dos porciónes: *Vertical: constituye la bóveda craneana *Horizontal: cavidades orbitarias Función: Su principal función es la de PROTECCIÓN, ya que es el hueso mas duro del cráneo y aloja los lóbulos frontales cerebrales
  • 7. A r t i c u l a c o n : *PARTE SUPERIOR: parietales *PORCIÓN HORIZONTAL: etmoides y esfenoides *ESCOTADURA NASAL: Propios de la nariz *APOFISIS ORBITARIA EXTERNA: cigomático *APOFISIS ORBITARIA INTERNA: lagrimales y maxilares
  • 8. P o r c i ó n V e r t i c a l :*También llamada “Escama del frontal”. *Posee una cara anterior y convexa (frente). *Línea media llamada “Sutura Metopica” *Aloja los lóbulos frontales cerebrales *Borde orbito-nasal: limite entre porción vertical y horizontal
  • 9. Cara posterior de la porción vertical:
  • 10. P o r c i ó n H o r i z o n t a l*Constituye parte de la base del cráneo, del techo de las orbitas y parte de lo senos etmoidofrontales. *Presenta la escotadura etmoidal. (forma de “v”)
  • 11. H u e s o p a r i e t a l
  • 12. Hueso par, plano y rectangular. Situado a cada lado de la línea en la parte superior del cráneo. Se articula: *su borde anterior con el frontal *su borde posterior con el occipital. *su borde inferior con el temporal y alas mayores del esfenoides. *su borde superior con el parietal. . Presenta 2 caras, 4 bordes y 4 ángulos.
  • 13. Cara internaCara externa Borde inferior Bordeposterior Borde superior Bordeanterior. AAS: Sutura sagital y coronal (bregma) AAI: pterion API: parte del asterion APS: sutura lambdoidea y sagital( lambda)
  • 14. H u e s o t e m p o r a l
  • 15. H u e s o T e m p o r a l Contiene el aparato de la audición y el equilibrio. ARTICULA Posterior: occipital Anterior: esfenoides Superior: parietal Inferior: malar o zigomático Hueso par, situado en la parte inferior y lateral del cráneo.
  • 16. P a r a s u e s t u d i o s e d i v i d e e n: Porción escamosa Porción mastoidea Porción petrosa o roca
  • 17. P O R C I Ó N E S C A M O S A • CAE • Apófisis zigomáticaANTERIOR • Surcos para inserción de la arteria meníngea media POSTERIOR
  • 18. A P O F I S I S Z I G O M ÁT I C A • Borde superior horizontal: inserción aponeurosis del temporal • Borde inferior: inserción de masetero. Cóndilo del temporal Cavidad glenoidea CAE
  • 19. P O R C I Ó N M A ST O I D E A Se insertan los músculos: Esternoclei domastoid eo Vientre posterior del digástrico Splenio capitis Complejo menor
  • 20. P O R C I Ó N P ET R O S A O R O C A Fosa de gasser
  • 21. • Apófisis estiloides: ramillete de Riolano • El agujero estilomastoideo: Nervio Facial • Fosa yugular: vena yugular interna • Conducto carotídeo: pasa arteria carótida Cara anterointerior  Apófisis vaginal  Conducto óseo de la trompa de Eustaquio  Canal esfenopetroso Cara postero inferior Agujero estilomastoideo Músculos: • Estilohioideo • Estilogloso • Estilofaríngeo Ligamentos: • Estilomandibular • Estilohioideo
  • 24. H u e s o E s f e n o i d e s
  • 25. Hueso impar Situado en la parte media y anterior de la base de cráneo. ARTICULA Delante: etmoides y frontal Detrás: occipital Lateralmente: temporales H u e s o E s f e n o i d e s
  • 26. • Cuerpo de forma cúbica • 4 apófisis simétricamente colocadas por pares: 2 dirigidas hacia abajo: Alas mayores y menores Apófisis pterigoides
  • 27. C U E R P O Yugo esfenoidal: continúa el canal olfativo, articula con etmoides Proceso etmoidal del esfenoides: articula con crista Galli. Canal óptico: Quiasma óptico Agujero óptico: nervio óptico y arteria oftálmica Silla turca: aloja la glándula hipófisis Canal cavernoso: arteria carotídea interna Hendidura esfenoidal: • 3.MOC • 4. Patético • 5.1 Oftálmico • 6. Oftálmico • Vena oftálmica Lámina cuadrilátera
  • 28.
  • 29. Proceso etmoidal: articula con lámina cribosa Cresta esfenoidal Pico esfenoidal Forma parte de la bóveda de las fosas nasales. semiceldillas esfenoidales semiceldillas etmoidales posteriores. Celdillas esfenoetmoidales.
  • 30. • Forma la base del cráneo y del techo de las órbitas. • Se articula con la porción horizontal del frontal. Agujero redondo mayor: nervio maxilar superior ALAS MENORES Apéndice xifoide Agujero redondo menor: arteria meníngea media Agujero oval: nervio maxilar inferior ALAS MAYORES Apófisis clinoides anterior Apófisis clinoides posterior
  • 31. A p ó f i s i s p t e r i g o i d e s Apófisis interna: se desprende del cuerpo del esfenoides Apófisis externa: parte del ala mayor Conducto Vidiano: nervios y vasos vidianos
  • 32. H U E S O S D E L A C A R A
  • 34. H u e s o s p r o p i o s d e l a n a r i zHuesos planos de forma cuadrangular, situados entre el frontal (por arriba) y las ramas ascendentes de los maxilares superiores (por los laterales) anterior Se distinguen en ellos 2 caras: posterior 4 bordes: superior, inferior, interno, externo Borde superior Borde inferior Borde externo Borde interno
  • 35. C a r a a n t e r i o r: *Convexa transversalmente *cóncava de arriba abajo en su parte superior y convexa en su parte inferior *Presenta orificio vascular (inserta musculo piramidal de la nariz) Orificio vascular Cara anterior
  • 36. C a r a p o s t e r i o r: *constituye la parte mas anterior de la bóveda de las fosas nasales *ostenta surcos para los vasos y nervios (como surco etmoidal)
  • 37. B o r d e s: biselado y se articula con la apófisis ascendente del maxilar superior Borde superior Borde inferior Borde externo Borde interno dentado y grueso, articula con el frontal delgado, se une al cartílago de la nariz grueso y rugoso, articula arriba con la espina nasal del frontal y la lamina perpendicular del etmoides, el resto con su homologo
  • 39. H u e s o u n g i s • Plano, cuadrilátero, par. • Se encuentra en la parte anterior de la cara interna de la órbita, entre el frontal, etmoides y maxilar superior. • 2 caras • 4 bordes
  • 40. C a r a e x t e r n a Posterior: al mismo nivel de la lámina orbitaria del etmoides Cresta lagrimal Apófisis lagrimal Anterior: Acanalada Canal lacrimonasal Canal lacrimonasal: inserción del tendón reflejo del orbicular de los párpados, músculo Horner. posterior anterior (Divide en 2 porciones)
  • 41. C a r a i n t e r n a Anterior: Rugosa y con surcos vasculares, forma la pared externa de las fosas nasales, cubierta por mucosa. Posterior: articula con el etmoides completando las celdillas etmoidounguiales Presenta un canal vertical que la divide en dos…
  • 42. Borde superior Borde anterior Borde inferior Borde posterior B o r d e s Apófisis orbitaria interna del frontal Rama ascendente del maxilar Forma el conducto nasal Lamina papirácea del etmoides
  • 43. H u e s o V ó m e r
  • 44. H u e s o V ó m e r • Forma cuadrangular, delgado e impar • 2 caras y 4 bordes. • Situado en la parte sagital, junto a la lamina perpendicular del etmoides. • Forma el tabique de las fosas nasales.
  • 45. C a r a s • Planas y verticales. • Desviaciones • Forman parte de la pared interna de las fosas nasales. • Surcos vasculares y nerviosos. • Aloja al nervio esfenopalatino. convexas cóncavas
  • 46. • Se divide en dos láminas Alas del vómer • Articula con la cresta inf. del esfenoides • La articulación con el esfenoides forma el conducto esfenovomeriano – pasa arteriola para el esfenoides y cartílago del tabique. Superior B o r d e s
  • 47. • Oblicuo hacia abajo y delante • Se articula con la lámina perpendicular del etmoides y con el cartílago del tabique nasal. • Delgado y rugoso • Se encaja en la cresta media formando las ramas horizontales de los palatinos (atrás) y las apófisis palatinas de los maxilares superiores (enfrente). Borde inferior Borde anterior
  • 48. • Delgado y afilado • Borde interno de los orificios nasales = coanas. Borde posterior
  • 50. H u e s o c i g o m á t i c o
  • 51. Hueso par, situado en la parte superior y lateral de la cara, de forma cuadrilátera. Presenta 2 caras, 4 lados y 4 ángulos. Articula con el maxilar superior, el frontal, el ala mayor del esfenoides, y la escama del temporal.
  • 52. Cara externa Cara interna Borde anterosuperior Angulo superior Angulo posterior Angulo inferior Angulo anterior Bordeposteior superior Borde posterioinferior. Borde anteroinferior Fosa temporal y fosa cigomatic a
  • 54. H u e s o M a x i l a r s u p e r i
  • 55. Hueso Frontal Hueso Lacrimal Hueso Malar Huesos Propios de la Nariz S e a r t i c u l a c o n: Hueso Etmoides Vómer Hueso Palatino Se localiza en el centro de la cara, debajo del frontal y del etmoides
  • 56. Es un huesopar, corto, de formacuadrilátera irregular,con dos caras y cuatrobordes. Cara externa Cara interna. Borde superior u orbitario Bordeanterioro nasal Bordeposterior Borde inferior o alveolar
  • 57. Cresta Turbinal Superior Seno Maxilar C A R A I NT E R N A Seno maxilar Apófisis palatina Porción nasal Porción bucal
  • 58. C A R A E XT E R N A espina nasal anterior Apófisis piramidal Apófisis ascendente Borde alveolar Borde orbitario Tuberosidad del maxilar. Conductos alveolares. Hendidura nasal Fosa canina Fosa mirtiforme Agujero infraorbitario
  • 59. C A R A I N F E R I O R Agujero Naso palatino Apófisis Palatina Forma las ¾ partes del paladar
  • 60. H u e s o M a x i l a r I n f e r i o r o m a n d i b u l a
  • 61. M a x i l a r i n f e r i o r *Hueso impar, situado en la parte inferior de la cara. *Se divide en un cuerpo y 2 ramas. *semejante a la forma de una herradura.
  • 62. C u e r p o *Tiene forma de herradura *Se distinguen 2 caras y 2 bordes CARA ANTERIOR Nervios y arterias mentonianos Inserción de músculos
  • 64. R a m a s *2 ramas, derecha e izquierda *2 caras y 4 bordes *son aplanadas transversalmente y de forma cuadrangular, dirigidas verticalmente CARA EXTERNA *Cara inferior mas rugosa que la superior *GONIÓN: inserción del musculo masetero
  • 65. CARA INTERNA incisivos y caninos Ligamento esfenomaxilar Premolares y molares
  • 66. B o r d e s superior anterior posterior inferior Forma el lado externo de la hendidura vestibulocigomatica Liso y obtuso se relaciona con la g. parótida
  • 67. H U E S O S D E L C U E L L O
  • 68. H u e s o h i o i d e s
  • 69. H u e s o H i o i d e s*Hueso impar y mediano con corma de herradura *situado en la parte anterior del cuello, por debajo de la lengua y por encima del cartílago tiroides *se distingue 1 cuerpo, 2 astas mayores y 2 astas menores Aplanado de adelante hacia atrás, posee 2 caras 2 bordes y 2 extremidades Aplanadas de arriba hacia abajo, presenta vértice redondeado Dirigidas hacia arriba, afuera y atrás. Se une a las astas mayores