SlideShare una empresa de Scribd logo
docsity.com
1
RESUMEN ANATOMIA HUMANA
I) GENERALIDADES ANATOMICAS
Andrea Vesalio = Padre de la anatomía moderna
“Estudio de las estructuras y de las funciones corporales”
Clasificación de la anatomía:
a) según el tamaños de los elementos estudiados:
- Anatomía Macroscópica
- Anatomía Microscópica (histológica)
b) según el periodo de desarrollo:
- Embriología (embrión-feto)
- Anatomía pediátrica
- Anatomía adulto
Planos y Ejes:
Posición anatómica:
- Cuerpo erecto
- Cabeza, ojos, dedos de los pies miran hacia delante
- Miembro superior extendido a los lados
- Palmas de las manos miran hacia delante
PLANO EJE MOVIMIENTO
Mediano Perlateral Flexión-Extensión
Coronal, Antero posterior Separación-Aproximación
Frontal
Horizontal Céfalo-Podálico Rotación Interna y Externa
(medial y lateral)
Los planos tienen 3 ejes, 2 paralelos y uno que lo cruz perpendicularmente
(permite el movimiento).
2 puntos de vista:
- Sistémico: Aparatos y sistemas del cuerpo
- Regional: Cabeza, tronco, miembro superior, etc.
OSTEOLOGIA
Hueso
“órgano vivo, de color blanquecino, duro, resistente y flexible cuyo conjunto
constituye el esqueleto”
docsity.com
2
a) Funciones:
o Formación de células sanguíneas (f° hematopoyética)
o Almacenamiento de minerales
o Protección de estructuras vitales
o Estructura de soporte
o Base mecánica del movimiento
b) Estructura:
o Tejido ósea compacto y esponjoso
o Cartílago de crecimiento
o Canal medular
o Medula ósea roja y amarilla
o Periostio: irriga hueso compacto/metafisiarias y apofisiarias irrigan externos.
El tejido óseo es el conjunto de células con sustancia intercelular, y a la vez, el
hueso esta compuesto por múltiples tipos de tejido, principalmente el óseo.
El hueso contiene células que forman huesos (Osteoblastos y Osteocitos) y que
destruyen huesos (osteoclastos). También existen las células Osteoprogenitoras
que son las células madres que pueden ser una u otra.
c) Tipos de Osificación:
o Membranosa: a partir del tejido conjuntivo fibroso, ej. fontanelas.
o Endocondral: formación en el cartílago hialino, ej. huesos largos, dejan de
crecer al ser invadidos por hueso.
d) Tipos de hueso:
o Esponjoso: corresponde a la parte interna, donde existen mas cargas (zona
articular).
o Compacto: depende de la cantidad de materia sólida y de espacios. Se
encuentran en la periferia y es menos elástico.
e) Clasificación de los huesos:
 Largos: 2 epífisis (esponjoso) y 1 diáfisis (compacto). Es mas largo que
ancho, son tubulares.
 Cortos: similitud en las 3 dimensiones, su función es el soporte de las
cargas.
 Planos: tiene mayor cantidad de tejido esponjoso, su función es la
protección, no tiene canal medular.
 Irregulares: sin forma definida (vértebra).
 Sesamoideos: hace más eficiente la palanca ósea, se encuentra entre
tendones (patela).
 Accesorios o supernumerarios
f) Marcas Óseas: ocurren en zonas de inserción.
 Elevaciones:
- carillas
- lineales (apófisis)
- Redondeadas
docsity.com
3
 Depresiones:
- óseas (fosas)
- largas (surcos)
- discontinuidad de bordes (escotaduras)
MIOLOGIA
Músculo
“órganos que poseen la capacidad de contraerse ante una excitación, transforman
energía almacenada en trabajo mecánico”
“conjuntos de fibras con envoltura de variedades conectivas”
a) Tipos de músculos:
 Liso: (involuntario) pared de los vasos sanguíneos y tracto digestivo, sus
células producen ondas peristálticas.
 Cardiaco: (involuntario) mayor parte de las paredes del corazón
 Esquelético: (voluntario) elemento activo del aparato locomotor
Miofibrillas - Cel.Muscular - Fascículo - Músculo
(Endonicio) (Perinicio) (Epinicio)
b) Función del tejido muscular:
 Movimientos
 Mantener la postura
 Estabilizar articulaciones
 Otras: protección, regular temperatura
Tendón: Estructura fibrosa resistente e inextensible que prolonga el músculo hasta
el punto de inserción. Se forma por la continuidad del tejido conjuntivo.
c) Tipos de músculo
 Largos: Biarticulares y monoarticulares, se encuentran en las extremidades.
 Anchos: Son aplanados, ubicados en las paredes de las cavidades.
 Cortos: Ubicados en articulación con movimiento poco extensos.
 Anulares: Tienen forma de anillo, ej.esfínter.
d) Clasificación muscular
 Función: Flexores, Extensores, Supinadores, Elevadores, etc.
 Nro. cabezas de origen: Bíceps, Tríceps, Cuadriceps, etc.
 Nro. de vientres. Digástrico, Poligástrico.
 Dirección de las fibras: Rectos, Oblicuos, Transversos, Orbiculares.
 Nro. de articulación que atraviesa: Monoarticulares, Biarticulares y
Multiarticulares.
docsity.com
4
ARTROLOGIA
Articulación:
“conexión que subsiste en el esqueleto entre cualquiera de sus componentes
rígidos”
Tipos de Articulación
a) Fibrosas (Sinfibrosis): hechas por tejido fibroso, con muy poco movimiento.
Suturas (Cabeza): dentada, escamosa, plana y esquindilesis.
Gonfosis (Dientes)
Sindesmosis (Entre huesos): Membrana interósea
b) Cartilaginosa: se pueden por tejido cartilaginoso o fibrocartílago.
Sincondrosis o Primaria: el cartílago se osifica, primeras etapas de la vida,
después forman la sinostosis ósea, ej. cuerpo con manubrio del esternón.
Sínfisis o Secundaria: tienen poco movimiento, ej. sínfisis del pubis.
c) Sinoviales o Diartrosis: son las más frecuentes, permiten libre movimiento.
Características
Cavidad articular (delimitada por la capsula articular)
Superficie articular (cubierta por cartílago hialino, artrosis: desgaste del
cartílago hialino)
Cartílago articular (avascularizado e denervado), su función es deslizamiento
y amortiguación, este se nutre del liquido sinovial.
Capsula articular (membrana sinovial o fibrosa)
Ligamentos de refuerzo
- Ligamentos: de hueso a hueso
Periféricos (intrínseco): son engrosamiento de la capsula articular
A distancia (extrínseco)
Intraarticular
- Fibrocartílago: Funciones.
Concordancia: meniscos
Ampliación
Amortiguación
Meniscos: fibrocartílago interpuesto
Rodete: fibrocartílago periférico
Tipos
Planas o Artrodia: traslación o desplazamiento (ej. acromion con clavícula).
Bisagra o Gínglimo: monoaxial, flexión y extensión (ej. codo)
Condílea o Elipsoide: biaxial, circunducción (ej. manos)
Trocoide o Pivote: rotación: monoaxial, entre vértebras (ej. diente del axis
con atlas)
docsity.com
5
Bicondílea: circunducción, superficie biconvexa se encaja con una bicóncava
(ej. rodilla)
Silla de montar o Selar: biaxial, cóncavas con convexas, circunducción (ej.
clavícula con esternón, art. carpometacarpianas del pulgar)
Esferoides o Enartrosis: todos los movimientos
II) COLUMNA VERTEBRAL
- Superposición de elementos óseos
- Da flexibilidad al tronco
- Se extiende desde el cuello a lo largo del tronco
- Mide de 73 a 75 cm., dependiendo del sexo.
a) Funciones:
- Postura
- Sostén
- Amortiguación
- Locomoción
- Movilidad
- Protección del SNC
b) Vértebras: 33 - 24 móviles
Estas se articulan por articulación intervertebrales anterior y posterior.
Divisiones:
- Cervicales: 7
- Torácicas: 12
- Lumbares: 5
- Sacro:5
- Cóccix:4
Las cervicales, torácicas y lumbares son móviles, dan flexibilidad, están conectadas
por discos intervertebrales elásticos, articulaciones y ligamentos longitudinales.
El sacro en cambio, son 5 vértebras osificadas que en su punta esta el cóccix.
c) Curvaturas Normales:
Podemos encontrar 2 tipos de curvaturas normales, una es cóncava hacia delante
(torácica y sacro) (cifosis) y cóncavas hacia atrás (cervicales y lumbares)
(lordosis). Su función es distribuir las cargas de peso.
Las cervicales se reduce flexionando el cuello, la torácica es permanente al igual
que la sacra, en cambio la lumbar termina en el ángulo sacro y es parcialmente
reducible.
- Curvatura primaria: desarrollo fetal, torácica y sacra.
- Curvatura secundaria: inician periodo fetal, se notan en el postnatal, se
produce por la musculatura flexora
Cervical: pueden mantener la cabeza
Lumbar: inicio de la marcha
Centro de gravedad: delante del promontorio, Sacro 2.
Anteversión Pélvica: cuando se comienza a caminar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Articulaciones
Las ArticulacionesLas Articulaciones
Las Articulaciones
jessicanhu
 
Generalidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomiaGeneralidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomia
Andy Goujon
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Carlos Gonzalez
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Kesne Hernandez
 
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, FundamentosAnatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
maudoctor
 
Articulaciones en general- anatomía
Articulaciones en general- anatomía Articulaciones en general- anatomía
Articulaciones en general- anatomía
karen sanchez
 
Sindesmología
SindesmologíaSindesmología
Sindesmología
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Articulaciones Sinoviales Erick
Articulaciones Sinoviales ErickArticulaciones Sinoviales Erick
Articulaciones Sinoviales Erick
guest50e1de
 
Artrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologiaArtrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologia
Carlos Sanchez Soto
 
I. ArtrologíA
I. ArtrologíAI. ArtrologíA
I. ArtrologíA
Luciana Yohai
 
Ejs tipos de articulaciones pdf
Ejs tipos de articulaciones pdfEjs tipos de articulaciones pdf
Ejs tipos de articulaciones pdf
Iara Ramirez
 
Generalidades de artrologia
Generalidades de artrologiaGeneralidades de artrologia
Generalidades de artrologia
Isabel Adame M
 
Sistema articular
Sistema articular Sistema articular
Sistema articular
lulus2923
 
05) sistema articular
05) sistema articular05) sistema articular
05) sistema articular
estudia medicina
 
03 generalidades del esqueleto y los huesos
03  generalidades del esqueleto y los huesos03  generalidades del esqueleto y los huesos
03 generalidades del esqueleto y los huesos
Profe Lucy Pereira
 
Sistema Articular
Sistema ArticularSistema Articular
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
Maximiliano Leguiza Arana
 
Fisiologia del Sistema Articular
Fisiologia del Sistema ArticularFisiologia del Sistema Articular
Fisiologia del Sistema Articular
carolina1994gonza
 

La actualidad más candente (18)

Las Articulaciones
Las ArticulacionesLas Articulaciones
Las Articulaciones
 
Generalidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomiaGeneralidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomia
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, FundamentosAnatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
 
Articulaciones en general- anatomía
Articulaciones en general- anatomía Articulaciones en general- anatomía
Articulaciones en general- anatomía
 
Sindesmología
SindesmologíaSindesmología
Sindesmología
 
Articulaciones Sinoviales Erick
Articulaciones Sinoviales ErickArticulaciones Sinoviales Erick
Articulaciones Sinoviales Erick
 
Artrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologiaArtrologia sindesmologia
Artrologia sindesmologia
 
I. ArtrologíA
I. ArtrologíAI. ArtrologíA
I. ArtrologíA
 
Ejs tipos de articulaciones pdf
Ejs tipos de articulaciones pdfEjs tipos de articulaciones pdf
Ejs tipos de articulaciones pdf
 
Generalidades de artrologia
Generalidades de artrologiaGeneralidades de artrologia
Generalidades de artrologia
 
Sistema articular
Sistema articular Sistema articular
Sistema articular
 
05) sistema articular
05) sistema articular05) sistema articular
05) sistema articular
 
03 generalidades del esqueleto y los huesos
03  generalidades del esqueleto y los huesos03  generalidades del esqueleto y los huesos
03 generalidades del esqueleto y los huesos
 
Sistema Articular
Sistema ArticularSistema Articular
Sistema Articular
 
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
 
Fisiologia del Sistema Articular
Fisiologia del Sistema ArticularFisiologia del Sistema Articular
Fisiologia del Sistema Articular
 

Similar a Anatomia humana-resumen-anatomia-parte-1

Aparato locomotor
Aparato locomotor Aparato locomotor
Aparato locomotor
Yuvan Tacanga Arteaga
 
Artrologia generalidades
Artrologia generalidadesArtrologia generalidades
Artrologia generalidades
SistemadeEstudiosMed
 
Tema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducciónTema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducción
Juanitoaragon
 
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbalizPresentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
Alejandro Jiménez
 
Articulaciones.pdf
Articulaciones.pdfArticulaciones.pdf
Articulaciones.pdf
MilagrosVilarroel
 
Anatomia del cuerpo humano, estudio general de los huesos
Anatomia del cuerpo humano, estudio general de los huesosAnatomia del cuerpo humano, estudio general de los huesos
Anatomia del cuerpo humano, estudio general de los huesos
wacnergalindez3
 
Principios de anatomía
Principios de anatomíaPrincipios de anatomía
Principios de anatomía
Cris Luna
 
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Boris Evert Iraheta
 
Sistema osteo
Sistema osteoSistema osteo
Sistema osteo
elenn1
 
Tema hueso y articulacion
Tema hueso y articulacionTema hueso y articulacion
Tema hueso y articulacion
JUANFRANCISCOGONZALE56
 
Sistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptxSistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptx
JakeFlirter
 
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezSistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
guest2235e4
 
Kinesiologia y Antropometria
Kinesiologia y AntropometriaKinesiologia y Antropometria
Kinesiologia y Antropometria
ARISLEIDY ROMERO
 
4° artrologia2010
4° artrologia20104° artrologia2010
4° artrologia2010
anatomia2010
 
Presentacion atm
Presentacion atmPresentacion atm
Presentacion atm
Roberto Fuenzalida
 
Sistema Esquelético y articulaciones .pptx
Sistema Esquelético y articulaciones .pptxSistema Esquelético y articulaciones .pptx
Sistema Esquelético y articulaciones .pptx
melquisedec795
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
147852abcd
 
Articulaciones IESTPOO
Articulaciones IESTPOOArticulaciones IESTPOO
Articulaciones IESTPOO
ELVEXON
 
Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017
Luis Reyes
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Corben Dallas
 

Similar a Anatomia humana-resumen-anatomia-parte-1 (20)

Aparato locomotor
Aparato locomotor Aparato locomotor
Aparato locomotor
 
Artrologia generalidades
Artrologia generalidadesArtrologia generalidades
Artrologia generalidades
 
Tema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducciónTema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducción
 
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbalizPresentación tema 1 anatomía estíbaliz
Presentación tema 1 anatomía estíbaliz
 
Articulaciones.pdf
Articulaciones.pdfArticulaciones.pdf
Articulaciones.pdf
 
Anatomia del cuerpo humano, estudio general de los huesos
Anatomia del cuerpo humano, estudio general de los huesosAnatomia del cuerpo humano, estudio general de los huesos
Anatomia del cuerpo humano, estudio general de los huesos
 
Principios de anatomía
Principios de anatomíaPrincipios de anatomía
Principios de anatomía
 
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
Articulacionesymovimientosarticulares agsa-100226153741-phpapp01
 
Sistema osteo
Sistema osteoSistema osteo
Sistema osteo
 
Tema hueso y articulacion
Tema hueso y articulacionTema hueso y articulacion
Tema hueso y articulacion
 
Sistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptxSistema oseo12.pptx
Sistema oseo12.pptx
 
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLezSistema Esqueletico Dra GonzáLez
Sistema Esqueletico Dra GonzáLez
 
Kinesiologia y Antropometria
Kinesiologia y AntropometriaKinesiologia y Antropometria
Kinesiologia y Antropometria
 
4° artrologia2010
4° artrologia20104° artrologia2010
4° artrologia2010
 
Presentacion atm
Presentacion atmPresentacion atm
Presentacion atm
 
Sistema Esquelético y articulaciones .pptx
Sistema Esquelético y articulaciones .pptxSistema Esquelético y articulaciones .pptx
Sistema Esquelético y articulaciones .pptx
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
 
Articulaciones IESTPOO
Articulaciones IESTPOOArticulaciones IESTPOO
Articulaciones IESTPOO
 
Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017Aparato locomotor 2017
Aparato locomotor 2017
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 

Último (8)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 

Anatomia humana-resumen-anatomia-parte-1

  • 1. docsity.com 1 RESUMEN ANATOMIA HUMANA I) GENERALIDADES ANATOMICAS Andrea Vesalio = Padre de la anatomía moderna “Estudio de las estructuras y de las funciones corporales” Clasificación de la anatomía: a) según el tamaños de los elementos estudiados: - Anatomía Macroscópica - Anatomía Microscópica (histológica) b) según el periodo de desarrollo: - Embriología (embrión-feto) - Anatomía pediátrica - Anatomía adulto Planos y Ejes: Posición anatómica: - Cuerpo erecto - Cabeza, ojos, dedos de los pies miran hacia delante - Miembro superior extendido a los lados - Palmas de las manos miran hacia delante PLANO EJE MOVIMIENTO Mediano Perlateral Flexión-Extensión Coronal, Antero posterior Separación-Aproximación Frontal Horizontal Céfalo-Podálico Rotación Interna y Externa (medial y lateral) Los planos tienen 3 ejes, 2 paralelos y uno que lo cruz perpendicularmente (permite el movimiento). 2 puntos de vista: - Sistémico: Aparatos y sistemas del cuerpo - Regional: Cabeza, tronco, miembro superior, etc. OSTEOLOGIA Hueso “órgano vivo, de color blanquecino, duro, resistente y flexible cuyo conjunto constituye el esqueleto”
  • 2. docsity.com 2 a) Funciones: o Formación de células sanguíneas (f° hematopoyética) o Almacenamiento de minerales o Protección de estructuras vitales o Estructura de soporte o Base mecánica del movimiento b) Estructura: o Tejido ósea compacto y esponjoso o Cartílago de crecimiento o Canal medular o Medula ósea roja y amarilla o Periostio: irriga hueso compacto/metafisiarias y apofisiarias irrigan externos. El tejido óseo es el conjunto de células con sustancia intercelular, y a la vez, el hueso esta compuesto por múltiples tipos de tejido, principalmente el óseo. El hueso contiene células que forman huesos (Osteoblastos y Osteocitos) y que destruyen huesos (osteoclastos). También existen las células Osteoprogenitoras que son las células madres que pueden ser una u otra. c) Tipos de Osificación: o Membranosa: a partir del tejido conjuntivo fibroso, ej. fontanelas. o Endocondral: formación en el cartílago hialino, ej. huesos largos, dejan de crecer al ser invadidos por hueso. d) Tipos de hueso: o Esponjoso: corresponde a la parte interna, donde existen mas cargas (zona articular). o Compacto: depende de la cantidad de materia sólida y de espacios. Se encuentran en la periferia y es menos elástico. e) Clasificación de los huesos:  Largos: 2 epífisis (esponjoso) y 1 diáfisis (compacto). Es mas largo que ancho, son tubulares.  Cortos: similitud en las 3 dimensiones, su función es el soporte de las cargas.  Planos: tiene mayor cantidad de tejido esponjoso, su función es la protección, no tiene canal medular.  Irregulares: sin forma definida (vértebra).  Sesamoideos: hace más eficiente la palanca ósea, se encuentra entre tendones (patela).  Accesorios o supernumerarios f) Marcas Óseas: ocurren en zonas de inserción.  Elevaciones: - carillas - lineales (apófisis) - Redondeadas
  • 3. docsity.com 3  Depresiones: - óseas (fosas) - largas (surcos) - discontinuidad de bordes (escotaduras) MIOLOGIA Músculo “órganos que poseen la capacidad de contraerse ante una excitación, transforman energía almacenada en trabajo mecánico” “conjuntos de fibras con envoltura de variedades conectivas” a) Tipos de músculos:  Liso: (involuntario) pared de los vasos sanguíneos y tracto digestivo, sus células producen ondas peristálticas.  Cardiaco: (involuntario) mayor parte de las paredes del corazón  Esquelético: (voluntario) elemento activo del aparato locomotor Miofibrillas - Cel.Muscular - Fascículo - Músculo (Endonicio) (Perinicio) (Epinicio) b) Función del tejido muscular:  Movimientos  Mantener la postura  Estabilizar articulaciones  Otras: protección, regular temperatura Tendón: Estructura fibrosa resistente e inextensible que prolonga el músculo hasta el punto de inserción. Se forma por la continuidad del tejido conjuntivo. c) Tipos de músculo  Largos: Biarticulares y monoarticulares, se encuentran en las extremidades.  Anchos: Son aplanados, ubicados en las paredes de las cavidades.  Cortos: Ubicados en articulación con movimiento poco extensos.  Anulares: Tienen forma de anillo, ej.esfínter. d) Clasificación muscular  Función: Flexores, Extensores, Supinadores, Elevadores, etc.  Nro. cabezas de origen: Bíceps, Tríceps, Cuadriceps, etc.  Nro. de vientres. Digástrico, Poligástrico.  Dirección de las fibras: Rectos, Oblicuos, Transversos, Orbiculares.  Nro. de articulación que atraviesa: Monoarticulares, Biarticulares y Multiarticulares.
  • 4. docsity.com 4 ARTROLOGIA Articulación: “conexión que subsiste en el esqueleto entre cualquiera de sus componentes rígidos” Tipos de Articulación a) Fibrosas (Sinfibrosis): hechas por tejido fibroso, con muy poco movimiento. Suturas (Cabeza): dentada, escamosa, plana y esquindilesis. Gonfosis (Dientes) Sindesmosis (Entre huesos): Membrana interósea b) Cartilaginosa: se pueden por tejido cartilaginoso o fibrocartílago. Sincondrosis o Primaria: el cartílago se osifica, primeras etapas de la vida, después forman la sinostosis ósea, ej. cuerpo con manubrio del esternón. Sínfisis o Secundaria: tienen poco movimiento, ej. sínfisis del pubis. c) Sinoviales o Diartrosis: son las más frecuentes, permiten libre movimiento. Características Cavidad articular (delimitada por la capsula articular) Superficie articular (cubierta por cartílago hialino, artrosis: desgaste del cartílago hialino) Cartílago articular (avascularizado e denervado), su función es deslizamiento y amortiguación, este se nutre del liquido sinovial. Capsula articular (membrana sinovial o fibrosa) Ligamentos de refuerzo - Ligamentos: de hueso a hueso Periféricos (intrínseco): son engrosamiento de la capsula articular A distancia (extrínseco) Intraarticular - Fibrocartílago: Funciones. Concordancia: meniscos Ampliación Amortiguación Meniscos: fibrocartílago interpuesto Rodete: fibrocartílago periférico Tipos Planas o Artrodia: traslación o desplazamiento (ej. acromion con clavícula). Bisagra o Gínglimo: monoaxial, flexión y extensión (ej. codo) Condílea o Elipsoide: biaxial, circunducción (ej. manos) Trocoide o Pivote: rotación: monoaxial, entre vértebras (ej. diente del axis con atlas)
  • 5. docsity.com 5 Bicondílea: circunducción, superficie biconvexa se encaja con una bicóncava (ej. rodilla) Silla de montar o Selar: biaxial, cóncavas con convexas, circunducción (ej. clavícula con esternón, art. carpometacarpianas del pulgar) Esferoides o Enartrosis: todos los movimientos II) COLUMNA VERTEBRAL - Superposición de elementos óseos - Da flexibilidad al tronco - Se extiende desde el cuello a lo largo del tronco - Mide de 73 a 75 cm., dependiendo del sexo. a) Funciones: - Postura - Sostén - Amortiguación - Locomoción - Movilidad - Protección del SNC b) Vértebras: 33 - 24 móviles Estas se articulan por articulación intervertebrales anterior y posterior. Divisiones: - Cervicales: 7 - Torácicas: 12 - Lumbares: 5 - Sacro:5 - Cóccix:4 Las cervicales, torácicas y lumbares son móviles, dan flexibilidad, están conectadas por discos intervertebrales elásticos, articulaciones y ligamentos longitudinales. El sacro en cambio, son 5 vértebras osificadas que en su punta esta el cóccix. c) Curvaturas Normales: Podemos encontrar 2 tipos de curvaturas normales, una es cóncava hacia delante (torácica y sacro) (cifosis) y cóncavas hacia atrás (cervicales y lumbares) (lordosis). Su función es distribuir las cargas de peso. Las cervicales se reduce flexionando el cuello, la torácica es permanente al igual que la sacra, en cambio la lumbar termina en el ángulo sacro y es parcialmente reducible. - Curvatura primaria: desarrollo fetal, torácica y sacra. - Curvatura secundaria: inician periodo fetal, se notan en el postnatal, se produce por la musculatura flexora Cervical: pueden mantener la cabeza Lumbar: inicio de la marcha Centro de gravedad: delante del promontorio, Sacro 2. Anteversión Pélvica: cuando se comienza a caminar