SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
María Cecilia Guerrero Valenzuela
Universidad de Santander (UDES)
Docente:
Zabdiel Rodríguez Ibarra
Ingeniero Mecánico
María Cecilia Guerrero Valenzuela
Bucaramanga, Santander
mariac_0209@Hotmail.com
2016
DESARROLLO DE PROYECTOS BASADOS
EN UNA EXCELENTE GESTIÓN
Gerencia de proyectos Fases iniciales de un
proyecto
Gerencia de proyectos
Generalidades
Ciclo de vida de un
proyecto
Proceso de dirección
de un proyecto
Generalidades
Conceptos claves
Características
Características del
entorno de un
proyecto
Oficina de gestión de
un proyecto
Conceptos
claves
Proyecto es
Actividad de tiempo completo, en
la cual, se produce un resultado
final y el proceso para llegar a
este resultado debe ser
controlado en todo momento.
Gerencia de
proyecto es
Disciplina de organizar y
administrar los recursos, de forma
tal que un proyecto dado sea
terminado completamente dentro
de las restricciones de alcance,
tiempo y coste planteados a su
inicio.
Dar clic y continuar con
las características
Características
Se conoce la fecha de inicio de un proyecto, pero la fecha de finalización está determinada por uno de los siguientes
casos:
Por la fecha en la que se logra cumplir los objetivos propuestos desde el comienzo del proyecto.
Cuando la necesidad por la cual fue creado ya no exista.
Cuando el proyecto sea cancelado.
Un proyecto entrega resultados únicos. Estos resultados pueden ser: Productos (o artículos producidos que son
cuantificables), servicios o resultados (Documentos, presentaciones, etc.).
Un proyecto debe iniciar e ir aumentando con incrementos graduales, lo que permita tener control de las actividades,
realizar controles continuos, detectar errores más fácilmente y realizar correcciones o arreglos en una etapa temprana y
no cuando ya esté por finalizar el proyecto.
Los proyectos se llevan a cabo en todos los niveles de la organización y pueden involucrar desde una sola persona hasta
varios miles.
Para un proyecto se requiere adicionalmente mantener una estructura organizada que permita el correcto desarrollo
del mismo.
Un proyecto nace dentro de una organización cuando se encuentra dentro de los planes de expansión y desarrollo de
la misma.
El objetivo principal entonces, es que el desarrollo del proyecto esté respaldado por los mismos trabajadores de la
empresa quiénes son los que realmente conocen el funcionamiento de la misma y tienen autoridad para aportar
significativamente al desarrollo del proyecto.
Dar clic y
continuar
Características
del entorno de
un proyecto
Características
del entorno
de un
proyecto
El desarrollo de un
proyecto requiere
estar enmarcado
dentro de un
contexto o entorno
controlado en el cual
se pueda desarrollar
adecuadamente, los
más conocidos son:
Entorno cultural y social: Responsabilidad
y autoridad para gestionar el proyecto y
que no afecte los grupos humanos que lo
circundan.
Entorno internacional y político: Se
requiere familiarización acerca de leyes y
costumbres internacionales, nacionales,
regionales y locales aplicables en el
proyecto.
Entorno físico: Se requiere familiarizar con
la ecología local y la geografía física ya
que puede afectarse por el proyecto y
peligrar la ejecución del mismo.
Dar clic y continuar con
Oficina de gestión de un
proyecto
Dentro del entorno del proyecto, se requiere que exista
una DIRECCIÓN GENERAL la cual “Proporciona los
fundamentos para desarrollar habilidades de dirección
de proyectos y a menudo es esencial para el director
del proyecto. (PMBOK, 2008).”
Oficina de
gestión de un
proyecto
Dar clic y continuar
con el ciclo de vida de
un proyecto
Ciclo de
vida de
un
proyecto
Características
El ciclo de vida de
un proyecto está
compuesto por Fases
y no por procesos.
Continua …
Ciclo de
vida de
un
proyecto
Interesados
en el
proyecto
Pueden influir de manera positiva o negativa en el proyecto, y su
influencia pueda generar consecuencias que beneficien o
perjudiquen la realización del mismo.
Director del proyecto.
Cliente o también denominado usuario.
Organización que ejecuta el proyecto.
Personal de la empresa que ejecuta el proyecto.
Miembros del equipo del proyecto.
El grupo que realiza el trabajo del proyecto.
Equipo de dirección del proyecto.
Patrocinador o auspiciante.
Oficina de Gestión de Proyectos (PMO).
Otros (propietarios, inversionistas, contratistas, los miembros de los
equipos que participan en el proyecto incluyendo a sus familias,
agencias del gobierno, medios de comunicación, entre otros.)
Continua …
Ciclo de
vida de un
proyecto
La estructura de la organización
corresponde a la forma como se
organiza la empresa, de tal
manera que desde el comienzo
de un proyecto quede
claramente identificado el lugar
de cada participante y por lo
tanto quién ejerce autoridad
sobre quién, los tipos más
comunes son:
La organización funcional clásica:
Cada empleado cuenta con un superior que ha sido anteriormente asignado. Cada uno
de los miembros de esta estructura están agrupados según la especialidad a la que
corresponden; por ejemplo: Producción, comercialización, ingeniería y contabilidad a
nivel superior.
La organización orientada a proyectos:
Los participantes de un grupo de trabajo están en la mayoría de los casos ubicados en un
mismo lugar. Casi la totalidad de los recursos de la organización están presupuestados
con exclusividad para el proyecto y está controlado por parte de cada uno de los
directores del proyecto.
La organización con estructura matricial débil:
Es aquella que nace con las características de una organización funcional, pero que es
limitada, puesto que el director del proyecto es más un coordinador que un director.
La organización con estructura matricial fuerte:
Es muy similar a la estructura de organizaciones orientadas a proyecto. En este caso, la
función de la estructura garantiza que existan directores de proyectos a dedicación
completa con una notable autoridad, que cuente con apoyo de la empresa y de los
interesados y del personal administrativo de dedicación completa de la empresa
Organización matricial equilibrada:
Organiza toda la empresa a partir de la asignación de un director del proyecto, sin
embargo, no le da plena autoridad sobre las actividades del proyecto ni sobre su
financiación.
Dar clic y continuar con
Proceso de dirección de
un proyecto
Proceso de
dirección de un
proyecto
La dirección de un proyecto
cuenta con la posibilidad de
usar un ciclo preestablecido
para lograr la correcta
administración, gestión y
gerencia de un proyecto.
Dentro del proceso de
dirección existen
además del ciclo PHRA
cinco grupos de
procesos de dirección
de proyectos
requeridos para
cualquier proyecto.Dar clic y las fases
iniciales de un proyecto
Fases iniciales de un proyecto
REFERENCIAS
Imagen tomada de:
https://www.google.com.co/search?q=gerencia+de+proyectos&espv=2&biw=1366&bih=638&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi39v6Ay_TPAhUHFT
4KHVQDDUkQ_AUIBigB#tbm=isch&q=+proyectos&imgrc=cU-7R32vCJu-PM%3A
Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa.
UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de:
Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.
Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE
GERENTE DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de:
Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Wendy Florez
 
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectosRol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos
GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA
 
Tulializcano actividad1 2_mapac
Tulializcano actividad1 2_mapacTulializcano actividad1 2_mapac
Tulializcano actividad1 2_mapac
TULIAELVALIZCANOPARADA
 
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rocio Elizabeth Naranjo Arteaga
 
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapacLuis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis Fernando Villacis Castro
 
MAPA CONCEPTUAL, GERENCIA DE PROYECTOS.
MAPA CONCEPTUAL, GERENCIA DE PROYECTOS.MAPA CONCEPTUAL, GERENCIA DE PROYECTOS.
MAPA CONCEPTUAL, GERENCIA DE PROYECTOS.
pabe2211
 
Mapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología EducativaMapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
mariateresa70
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Walter Cardona Mazo
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativaMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa
Elianis Valencia
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Pachomiguel
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos   mapa conceptualGerencia de proyectos   mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptual
giovaneiva
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando Cuchia
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando CuchiaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando Cuchia
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando Cuchia
Edgar Cuchia
 
Gerencia de proyectos tarea 1
Gerencia de proyectos tarea 1Gerencia de proyectos tarea 1
Gerencia de proyectos tarea 1
rocagogue
 
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapacDiego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
diego2779
 
Ximena guerrero actividad1_2_mapac.pdf (1)
Ximena guerrero actividad1_2_mapac.pdf (1)Ximena guerrero actividad1_2_mapac.pdf (1)
Ximena guerrero actividad1_2_mapac.pdf (1)
XimenaGuerreroCarvaj
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
silveriozabaleta
 
Jhon fredy palomino actividad1 2_mapac
Jhon fredy palomino actividad1 2_mapacJhon fredy palomino actividad1 2_mapac
Jhon fredy palomino actividad1 2_mapac
jfpalomino1
 
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapacAnagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Ana Gabriela Espitia Sibaja
 
Maria delia guzman_actividad1_mapac.pdf
Maria delia guzman_actividad1_mapac.pdfMaria delia guzman_actividad1_mapac.pdf
Maria delia guzman_actividad1_mapac.pdf
Mariade Guzman Camacho
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Alex Roa
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectosRol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos
 
Tulializcano actividad1 2_mapac
Tulializcano actividad1 2_mapacTulializcano actividad1 2_mapac
Tulializcano actividad1 2_mapac
 
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
 
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapacLuis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
 
MAPA CONCEPTUAL, GERENCIA DE PROYECTOS.
MAPA CONCEPTUAL, GERENCIA DE PROYECTOS.MAPA CONCEPTUAL, GERENCIA DE PROYECTOS.
MAPA CONCEPTUAL, GERENCIA DE PROYECTOS.
 
Mapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología EducativaMapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Mapa conceptual Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativaMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos   mapa conceptualGerencia de proyectos   mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptual
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando Cuchia
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando CuchiaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando Cuchia
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos por Edgar Armando Cuchia
 
Gerencia de proyectos tarea 1
Gerencia de proyectos tarea 1Gerencia de proyectos tarea 1
Gerencia de proyectos tarea 1
 
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapacDiego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
 
Ximena guerrero actividad1_2_mapac.pdf (1)
Ximena guerrero actividad1_2_mapac.pdf (1)Ximena guerrero actividad1_2_mapac.pdf (1)
Ximena guerrero actividad1_2_mapac.pdf (1)
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos
 
Jhon fredy palomino actividad1 2_mapac
Jhon fredy palomino actividad1 2_mapacJhon fredy palomino actividad1 2_mapac
Jhon fredy palomino actividad1 2_mapac
 
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapacAnagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
Anagabrielaespitiasibaja actividad1 2_mapac
 
Maria delia guzman_actividad1_mapac.pdf
Maria delia guzman_actividad1_mapac.pdfMaria delia guzman_actividad1_mapac.pdf
Maria delia guzman_actividad1_mapac.pdf
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 

Destacado

Peter Burns - Tourism and Climate Change (Global Perspectives)
Peter Burns - Tourism and Climate Change (Global Perspectives)Peter Burns - Tourism and Climate Change (Global Perspectives)
Peter Burns - Tourism and Climate Change (Global Perspectives)
SustDevMe
 
Working inwales
Working inwalesWorking inwales
Working inwales
CFornasero
 
Dragon dreaming international_ebook_v02
Dragon dreaming international_ebook_v02Dragon dreaming international_ebook_v02
Dragon dreaming international_ebook_v02
Wiebke Koch
 
Fast foundation Workshop - Jeremy Kriegel
Fast foundation Workshop - Jeremy KriegelFast foundation Workshop - Jeremy Kriegel
Fast foundation Workshop - Jeremy Kriegel
agilemaine
 
MYSC 사회혁신랩 컨설턴트/선임연구원 채용공고 (2015)
MYSC 사회혁신랩 컨설턴트/선임연구원 채용공고 (2015)MYSC 사회혁신랩 컨설턴트/선임연구원 채용공고 (2015)
MYSC 사회혁신랩 컨설턴트/선임연구원 채용공고 (2015)
Jeongtae Kim
 
사회적 사내기업가 Social Intrapreneurship
사회적 사내기업가 Social Intrapreneurship 사회적 사내기업가 Social Intrapreneurship
사회적 사내기업가 Social Intrapreneurship
Jeongtae Kim
 
2015년 MYSC 연례보고서 (5th merry year)
2015년 MYSC 연례보고서 (5th merry year) 2015년 MYSC 연례보고서 (5th merry year)
2015년 MYSC 연례보고서 (5th merry year)
Jeongtae Kim
 
Social entrepreneurship through design thinking: Shared Value and Korea's Cases
Social entrepreneurship through design thinking: Shared Value and Korea's CasesSocial entrepreneurship through design thinking: Shared Value and Korea's Cases
Social entrepreneurship through design thinking: Shared Value and Korea's Cases
Jeongtae Kim
 
사회적 사내기업가정신(Social Intrapreneurship): 밀레니얼세대가 조직에서 살아가는 방법
사회적 사내기업가정신(Social Intrapreneurship): 밀레니얼세대가 조직에서 살아가는 방법 사회적 사내기업가정신(Social Intrapreneurship): 밀레니얼세대가 조직에서 살아가는 방법
사회적 사내기업가정신(Social Intrapreneurship): 밀레니얼세대가 조직에서 살아가는 방법
Jeongtae Kim
 
디자인씽킹 이노베이션 워크숍(Part 1: 디자인씽킹 세계관과 프로세스)
디자인씽킹 이노베이션 워크숍(Part 1: 디자인씽킹 세계관과 프로세스)디자인씽킹 이노베이션 워크숍(Part 1: 디자인씽킹 세계관과 프로세스)
디자인씽킹 이노베이션 워크숍(Part 1: 디자인씽킹 세계관과 프로세스)
Jeongtae Kim
 
LA FELICIDAD DE VIVIR EN EL CAMPO
LA FELICIDAD DE VIVIR EN EL CAMPOLA FELICIDAD DE VIVIR EN EL CAMPO
LA FELICIDAD DE VIVIR EN EL CAMPO
jatis24
 
Mi cuento
Mi cuentoMi cuento
Mi cuento
jatis24
 
Catalogo bershka
Catalogo bershkaCatalogo bershka
Catalogo bershka
Ari Rey
 
Bedbathmore home furnishing
Bedbathmore home furnishingBedbathmore home furnishing
Bedbathmore home furnishing
Vijay Kadam
 

Destacado (16)

Peter Burns - Tourism and Climate Change (Global Perspectives)
Peter Burns - Tourism and Climate Change (Global Perspectives)Peter Burns - Tourism and Climate Change (Global Perspectives)
Peter Burns - Tourism and Climate Change (Global Perspectives)
 
ITIL Foundation Certificate
ITIL Foundation CertificateITIL Foundation Certificate
ITIL Foundation Certificate
 
Recommendation letter
Recommendation letterRecommendation letter
Recommendation letter
 
Working inwales
Working inwalesWorking inwales
Working inwales
 
Dragon dreaming international_ebook_v02
Dragon dreaming international_ebook_v02Dragon dreaming international_ebook_v02
Dragon dreaming international_ebook_v02
 
Fast foundation Workshop - Jeremy Kriegel
Fast foundation Workshop - Jeremy KriegelFast foundation Workshop - Jeremy Kriegel
Fast foundation Workshop - Jeremy Kriegel
 
MYSC 사회혁신랩 컨설턴트/선임연구원 채용공고 (2015)
MYSC 사회혁신랩 컨설턴트/선임연구원 채용공고 (2015)MYSC 사회혁신랩 컨설턴트/선임연구원 채용공고 (2015)
MYSC 사회혁신랩 컨설턴트/선임연구원 채용공고 (2015)
 
사회적 사내기업가 Social Intrapreneurship
사회적 사내기업가 Social Intrapreneurship 사회적 사내기업가 Social Intrapreneurship
사회적 사내기업가 Social Intrapreneurship
 
2015년 MYSC 연례보고서 (5th merry year)
2015년 MYSC 연례보고서 (5th merry year) 2015년 MYSC 연례보고서 (5th merry year)
2015년 MYSC 연례보고서 (5th merry year)
 
Social entrepreneurship through design thinking: Shared Value and Korea's Cases
Social entrepreneurship through design thinking: Shared Value and Korea's CasesSocial entrepreneurship through design thinking: Shared Value and Korea's Cases
Social entrepreneurship through design thinking: Shared Value and Korea's Cases
 
사회적 사내기업가정신(Social Intrapreneurship): 밀레니얼세대가 조직에서 살아가는 방법
사회적 사내기업가정신(Social Intrapreneurship): 밀레니얼세대가 조직에서 살아가는 방법 사회적 사내기업가정신(Social Intrapreneurship): 밀레니얼세대가 조직에서 살아가는 방법
사회적 사내기업가정신(Social Intrapreneurship): 밀레니얼세대가 조직에서 살아가는 방법
 
디자인씽킹 이노베이션 워크숍(Part 1: 디자인씽킹 세계관과 프로세스)
디자인씽킹 이노베이션 워크숍(Part 1: 디자인씽킹 세계관과 프로세스)디자인씽킹 이노베이션 워크숍(Part 1: 디자인씽킹 세계관과 프로세스)
디자인씽킹 이노베이션 워크숍(Part 1: 디자인씽킹 세계관과 프로세스)
 
LA FELICIDAD DE VIVIR EN EL CAMPO
LA FELICIDAD DE VIVIR EN EL CAMPOLA FELICIDAD DE VIVIR EN EL CAMPO
LA FELICIDAD DE VIVIR EN EL CAMPO
 
Mi cuento
Mi cuentoMi cuento
Mi cuento
 
Catalogo bershka
Catalogo bershkaCatalogo bershka
Catalogo bershka
 
Bedbathmore home furnishing
Bedbathmore home furnishingBedbathmore home furnishing
Bedbathmore home furnishing
 

Similar a Maria ceciliaguerrerovalenzuela mapac

Mapa conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual Gerencia de ProyectosMapa conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos
leofernaco
 
Héctor adrián jossa actividad1 2_mapac
Héctor adrián jossa actividad1 2_mapacHéctor adrián jossa actividad1 2_mapac
Héctor adrián jossa actividad1 2_mapac
HECTOR ADRIAN JOSSA
 
Gestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarialGestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarial
Félix de Federico
 
Video 1
Video 1Video 1
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Luz Garzon
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
ProfeMarthaCeciliaRo
 
Gerencia de proyecto actividad 1
Gerencia de proyecto  actividad 1Gerencia de proyecto  actividad 1
Gerencia de proyecto actividad 1
lilianacastaeda18
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Maria Mosquera
 
Estructura para la organizacion de proyectos
Estructura para la organizacion de proyectosEstructura para la organizacion de proyectos
Estructura para la organizacion de proyectos
Al Cougar
 
Gestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte IGestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte I
Giovanny Guillen
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
WILLIAMANTOLINEZCAMP
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
WILLIAMANTOLINEZCAMP
 
Tarea mapa conceptual gerencia de proyectos afc
Tarea mapa conceptual gerencia de proyectos afcTarea mapa conceptual gerencia de proyectos afc
Tarea mapa conceptual gerencia de proyectos afc
evaluamosafc
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Jezzika Walker
 
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectosActividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
niyuli72
 
T14 u2 marquez rios diana rubi
T14 u2 marquez rios diana rubiT14 u2 marquez rios diana rubi
T14 u2 marquez rios diana rubi
RUBYMARQUEZ
 
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) IntroducciónQuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
Gilberto Giraldo
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un ProyectoMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mariaherlo
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIAINTRODUCCIÓN A LA GERENCIA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA
María Castillo
 

Similar a Maria ceciliaguerrerovalenzuela mapac (20)

Mapa conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual Gerencia de ProyectosMapa conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos
 
Héctor adrián jossa actividad1 2_mapac
Héctor adrián jossa actividad1 2_mapacHéctor adrián jossa actividad1 2_mapac
Héctor adrián jossa actividad1 2_mapac
 
Gestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarialGestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarial
 
Video 1
Video 1Video 1
Video 1
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Gerencia de proyecto actividad 1
Gerencia de proyecto  actividad 1Gerencia de proyecto  actividad 1
Gerencia de proyecto actividad 1
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los ProyectosMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de los Proyectos
 
Estructura para la organizacion de proyectos
Estructura para la organizacion de proyectosEstructura para la organizacion de proyectos
Estructura para la organizacion de proyectos
 
Gestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte IGestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte I
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Tarea mapa conceptual gerencia de proyectos afc
Tarea mapa conceptual gerencia de proyectos afcTarea mapa conceptual gerencia de proyectos afc
Tarea mapa conceptual gerencia de proyectos afc
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectosActividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
 
T14 u2 marquez rios diana rubi
T14 u2 marquez rios diana rubiT14 u2 marquez rios diana rubi
T14 u2 marquez rios diana rubi
 
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) IntroducciónQuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un ProyectoMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
 
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIAINTRODUCCIÓN A LA GERENCIA
INTRODUCCIÓN A LA GERENCIA
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Maria ceciliaguerrerovalenzuela mapac

  • 1. GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA María Cecilia Guerrero Valenzuela Universidad de Santander (UDES) Docente: Zabdiel Rodríguez Ibarra Ingeniero Mecánico María Cecilia Guerrero Valenzuela Bucaramanga, Santander mariac_0209@Hotmail.com 2016
  • 2. DESARROLLO DE PROYECTOS BASADOS EN UNA EXCELENTE GESTIÓN Gerencia de proyectos Fases iniciales de un proyecto
  • 3. Gerencia de proyectos Generalidades Ciclo de vida de un proyecto Proceso de dirección de un proyecto
  • 4. Generalidades Conceptos claves Características Características del entorno de un proyecto Oficina de gestión de un proyecto
  • 5. Conceptos claves Proyecto es Actividad de tiempo completo, en la cual, se produce un resultado final y el proceso para llegar a este resultado debe ser controlado en todo momento. Gerencia de proyecto es Disciplina de organizar y administrar los recursos, de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones de alcance, tiempo y coste planteados a su inicio. Dar clic y continuar con las características
  • 6. Características Se conoce la fecha de inicio de un proyecto, pero la fecha de finalización está determinada por uno de los siguientes casos: Por la fecha en la que se logra cumplir los objetivos propuestos desde el comienzo del proyecto. Cuando la necesidad por la cual fue creado ya no exista. Cuando el proyecto sea cancelado. Un proyecto entrega resultados únicos. Estos resultados pueden ser: Productos (o artículos producidos que son cuantificables), servicios o resultados (Documentos, presentaciones, etc.). Un proyecto debe iniciar e ir aumentando con incrementos graduales, lo que permita tener control de las actividades, realizar controles continuos, detectar errores más fácilmente y realizar correcciones o arreglos en una etapa temprana y no cuando ya esté por finalizar el proyecto. Los proyectos se llevan a cabo en todos los niveles de la organización y pueden involucrar desde una sola persona hasta varios miles. Para un proyecto se requiere adicionalmente mantener una estructura organizada que permita el correcto desarrollo del mismo. Un proyecto nace dentro de una organización cuando se encuentra dentro de los planes de expansión y desarrollo de la misma. El objetivo principal entonces, es que el desarrollo del proyecto esté respaldado por los mismos trabajadores de la empresa quiénes son los que realmente conocen el funcionamiento de la misma y tienen autoridad para aportar significativamente al desarrollo del proyecto. Dar clic y continuar Características del entorno de un proyecto
  • 7. Características del entorno de un proyecto El desarrollo de un proyecto requiere estar enmarcado dentro de un contexto o entorno controlado en el cual se pueda desarrollar adecuadamente, los más conocidos son: Entorno cultural y social: Responsabilidad y autoridad para gestionar el proyecto y que no afecte los grupos humanos que lo circundan. Entorno internacional y político: Se requiere familiarización acerca de leyes y costumbres internacionales, nacionales, regionales y locales aplicables en el proyecto. Entorno físico: Se requiere familiarizar con la ecología local y la geografía física ya que puede afectarse por el proyecto y peligrar la ejecución del mismo. Dar clic y continuar con Oficina de gestión de un proyecto Dentro del entorno del proyecto, se requiere que exista una DIRECCIÓN GENERAL la cual “Proporciona los fundamentos para desarrollar habilidades de dirección de proyectos y a menudo es esencial para el director del proyecto. (PMBOK, 2008).”
  • 8. Oficina de gestión de un proyecto Dar clic y continuar con el ciclo de vida de un proyecto
  • 9. Ciclo de vida de un proyecto Características El ciclo de vida de un proyecto está compuesto por Fases y no por procesos. Continua …
  • 10. Ciclo de vida de un proyecto Interesados en el proyecto Pueden influir de manera positiva o negativa en el proyecto, y su influencia pueda generar consecuencias que beneficien o perjudiquen la realización del mismo. Director del proyecto. Cliente o también denominado usuario. Organización que ejecuta el proyecto. Personal de la empresa que ejecuta el proyecto. Miembros del equipo del proyecto. El grupo que realiza el trabajo del proyecto. Equipo de dirección del proyecto. Patrocinador o auspiciante. Oficina de Gestión de Proyectos (PMO). Otros (propietarios, inversionistas, contratistas, los miembros de los equipos que participan en el proyecto incluyendo a sus familias, agencias del gobierno, medios de comunicación, entre otros.) Continua …
  • 11. Ciclo de vida de un proyecto La estructura de la organización corresponde a la forma como se organiza la empresa, de tal manera que desde el comienzo de un proyecto quede claramente identificado el lugar de cada participante y por lo tanto quién ejerce autoridad sobre quién, los tipos más comunes son: La organización funcional clásica: Cada empleado cuenta con un superior que ha sido anteriormente asignado. Cada uno de los miembros de esta estructura están agrupados según la especialidad a la que corresponden; por ejemplo: Producción, comercialización, ingeniería y contabilidad a nivel superior. La organización orientada a proyectos: Los participantes de un grupo de trabajo están en la mayoría de los casos ubicados en un mismo lugar. Casi la totalidad de los recursos de la organización están presupuestados con exclusividad para el proyecto y está controlado por parte de cada uno de los directores del proyecto. La organización con estructura matricial débil: Es aquella que nace con las características de una organización funcional, pero que es limitada, puesto que el director del proyecto es más un coordinador que un director. La organización con estructura matricial fuerte: Es muy similar a la estructura de organizaciones orientadas a proyecto. En este caso, la función de la estructura garantiza que existan directores de proyectos a dedicación completa con una notable autoridad, que cuente con apoyo de la empresa y de los interesados y del personal administrativo de dedicación completa de la empresa Organización matricial equilibrada: Organiza toda la empresa a partir de la asignación de un director del proyecto, sin embargo, no le da plena autoridad sobre las actividades del proyecto ni sobre su financiación. Dar clic y continuar con Proceso de dirección de un proyecto
  • 12. Proceso de dirección de un proyecto La dirección de un proyecto cuenta con la posibilidad de usar un ciclo preestablecido para lograr la correcta administración, gestión y gerencia de un proyecto. Dentro del proceso de dirección existen además del ciclo PHRA cinco grupos de procesos de dirección de proyectos requeridos para cualquier proyecto.Dar clic y las fases iniciales de un proyecto
  • 13. Fases iniciales de un proyecto
  • 14. REFERENCIAS Imagen tomada de: https://www.google.com.co/search?q=gerencia+de+proyectos&espv=2&biw=1366&bih=638&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi39v6Ay_TPAhUHFT 4KHVQDDUkQ_AUIBigB#tbm=isch&q=+proyectos&imgrc=cU-7R32vCJu-PM%3A Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de: Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos.