SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: FAURI ROSERO
CURSO: PRIMERO “A”
FECHA: 22/10/2016
DOCENTE: DR. ARMANDO QUINTANA
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
ANATOMÍA
AÑO LECTIVO
2016-2017
Conceptualización de:
Anatomía: Es una ciencia que estudia la
ubicación, la estructura interna e externa y la
comparación de los órganos entre sí.
Fisiología: Ciencia cuyo propósito es, analizar
las funciones de todos los seres vivos.
Posición
Anatómica
- Individuo de pie.
- Cabeza erguida.
- Mirada al frente.
- Brazos al costado.
- Palmas de las
manos hacia
adelante.
- Piernas unidas.
Regiones
Corporales
PARA-
SAGITAL
Plano frontal o coronal : Es un corte
horizontal que divide al cuerpo en una
porción igual una anterior y otra posterior.
Plano transversal: Parte al cuerpo en dos
partes iguales una superior y otra inferior.
Plano mediano o sagital : Es un corte de
arriba hacia abajo , divide al cuerpo en dos
mitades iguales una derecha y otra
izquierda.
Plano para-sagital: Es un corte vertical al
igual que el sagital, con la diferencia que
divide al cuerpo en dos partes desiguales
una derecha y otra izquierda.
Términos de
Orientación
Craneal: Es la parte más
cercana al cráneo.
Caudal: La parte más cerca a
los pies.
Proximal: Para localizar
ciertas áreas que están
próximas a la línea sagital.
Distal: Para la determinación
de áreas que están alejadas del
plano medio.
Ventral: Hace referencia a la
parte anterior.
Dorsal: Alude a la parte
posterior de una estructura.
Interno o medial: Órganos o
partes cercanas a la línea
sagital.
Externo o lateral: Lo que está
más distante a la línea media.
Superficial: Lo que está por
encima de la piel.
Profundo: Lo que esta más
distante de la superficie
(músculo).
Movimientos
Corporales
Abducción: Es el movimiento de una
extremidad se aleja lateralmente de la
línea media.
Aducción: Es acercar una parte del
cuerpo a la línea media.
Flexión: Es desplazar antero-
posteriormente dos pates del cuerpo
aliñándose paralelo a la línea sagital.
Rotación: Girar 180 grados ya que
puede ser al lado derecho o izquierdo.
Extensión: Significa realizar un
movimiento opuesto a la flexión ósea
postero-anteriormente.
Circunducción: Es mover el extremo
distal y no se mueve el proximal, en
el cual se combinan 4 movimientos,
los cuáles corresponde a Abducción,
aducción, flexión y extensión.
Pronación: Es una acción en el
cualquier parte tiende a quedarse
boca abajo.
Supinación: Opuesto a pronación
queda boca arriba.
Es la ciencia que estudia el tratado de los tejidos y está
formado por células del mismo tipo..
Histología
Se clasifican en:
-Tejido epitelial o
epitelio.
- Tejido conjuntivo.
-Tejido muscular.
- Tejido nervioso.
• Exocrinas: Que tiene un conducto en
el cuál vierte el fluido hacia el
exterior.
• Endocrinas: No presenta conducto,
en este caso las hormonas es vertido
al torrente sanguíneo.
• Mixtas: Tienen la propiedad
exocrinas y endocrinas en una sola.
Ej.: El páncreas.
Tejido Epitelial
Los epitelios se encuentra en la línea dérmica y en las
cavidades , ya que cubren el interior e exterior.
• Mono estratificados: Tiene una sola
capa celular.
• Pluri estratificados: Contiene dos
capas celulares.
• Cilíndrico seudoestratificados: Están
falsamente estratificados, ya que no
todas las células llegan hacia lugares
dónde existen tejidos.
Revestimiento: Sirve de protección, defensa y
aislamiento.
Glandulares: Son hormonas de un ser vivo.
Está formado por células:
• Fibroblastos: Está para sostén, eliminación,
nutrición y de relleno.
• Histiocitos o macrófagos: Son las que defienden
a través de anticuerpos.
• Masteocitos o células sebáceas: Son circulares y
están en las superficies de la piel.
• Adipocitos: Almacenan grasa.
• Células sanguíneas: Son glóbulos blancos e rojos
y plaquetas forman parte del sistema
inmunitario.
Tejido Conjuntivo Sirve de conexión y de apoyo a una estructura.
Se clasifican en:
• Tejido conjuntivo
• Tejido adiposo
• Tejido cartilaginoso
• Tejido óseo
• Tejido sanguíneo
Tejido Conjuntivo
• Conjuntivo laxo:
Tienen un porcentaje muy bajo
de colágeno( suave).
• Conjuntivo denso:
Contiene más colágeno
( tendones, aponeurosis,
ligamentos).
• Conjuntivo elástico:
Compuesto por una red de
fibras tisulares.(vasos
sanguíneos).
-Es la grasa que se encuentra
dentro de la piel que tiene la
función de proteger órganos
internos, figura del cuerpo y
reserva de energética.
Tejido Adiposo
Tejido Cartilaginoso
Cartílago hialino : Esta formado de condrocitos, colágeno
2 y condroitín sulfato es de consistencia pero movible Ej.:
(La unión de las costillas con el esternón).
Cartílago elástico : Están compuestas de fibras elásticas
las cuáles se estiran y evitan que se rompan. Ej.: ( El oído).
Cartílago fibroso o fibrocartílago : Son los mas
resistentes y contienen colágeno 1 y con mayor
proporción de matraz amorfa( proteoglicanos).Ej.: (discos
intervertebrales).
Simplemente está para sostener estructuras,
locomoción, flexibilidad y amortiguar los
movimientos.
Tejido Óseo
Son células calcificadas componente especifico de
los huesos y sirve de soporte.
Osteoprogenitoras: Son células capaces de transformarse en osteoclastos
ejemplo como el periostio.
Osteoblastos: Son aquellos que secretan colágeno y son las encargadas del
desarrollo de los hueso.
Osteocitos: Son prácticamente la constitución de un hueso maduro y nutren al
mismo.
Osteoclastos: Significa células con varios núcleos y restablece al óseo.
Contiene la siguientes
células:
Se clasifican en dos tipos
Tejido óseo esponjoso y compacto.
Tejido óseo esponjoso:
Están presentes en la epífisis de los
huesos.
Tejido óseo compacto:
Se localizan en la diáfisis del osteo.
Tejido Óseo
Células Sanguíneas
• Glóbulos rojos (Hematíes e Eritrocitos).
• Glóbulos blancos (Leucocito).
• Plaquetas.
• Su división del presente tejido es:
• Granulares
• Agranulares
• Monocitos
• Linfocitos
Tejido Sanguíneo Es la linfa presentes en oxígeno, minerales,
aminoácidos, glucosa, glóbulos blancos, etc. Sirve de
función para regulación, transporte e eliminación de
desechos.
• Músculo esquelético: Tiene bandas transversales y su
contracción es voluntaria o lo controla en SNC.
• Músculo cardiaco: Posee fibras transversales y su contracción
es involuntario o lo controla es SNA.
• Músculo liso: Carecen de estrías transversales y su accionar es
voluntario o lo controla es SNC.
• SNC = Sistema nervioso central.
• SNA = Sistema nervioso autónomo.
Tejido Múscular
• En la constitución está las miofibrillas las cuáles tienen
miofilamentos proteicos de actina y miosina, los
mismos que captan estímulos. Por lo general se
denomina Mio = músculo y las funciones son dar
forma al cuerpo, proteger órganos en el interior y
permitir movimiento.Se clasifica:
Neurona:
• Capta estímulos del interior e exterior y
contienen prolongaciones citoplasmáticas unas
largas las dendritas y cortas el axón.
Neuroglia:
• Su actividad principal proteger, nutrir y dar
sostén a la neurona y en su conformación de red
ramificada.
Tejido Nervioso
Su constitución básica es de neurona y glía o
neuroglia, su función fundamental la
comunicación.
• La mielina que posibilita la transmisión de los impulsos nerviosos
a diferentes partes del cuerpo y inhibe está en las vainas rodean a
los axones.
• Sustancia gris: no contiene mielina.
• Sustancia blanca: tiene mielina
GRACIAS
http://mmegias.webs.uvigo.es/guiada_a_cartilaginoso.php
https://snc-tic2a.wikispaces.com/Sustancias+gris+y+blanca
http://hnncbiol.blogspot.com/2008/07/tejidos.html
Sitios de Web
consultados:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO
ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPOORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO
ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPOEMILY CARRERAS
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
DoctorStrange9
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Kimberly Rivas
 
Escuela superior politécnica de chimbborazo
Escuela superior politécnica de chimbborazo Escuela superior politécnica de chimbborazo
Escuela superior politécnica de chimbborazo
nazly12
 
El Tejido muscular
El Tejido muscularEl Tejido muscular
El Tejido muscular
Marphill
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Universidad Yacambu
 
3 tejido oseo y cartilaginoso
3 tejido oseo y cartilaginoso3 tejido oseo y cartilaginoso
3 tejido oseo y cartilaginoso
Andrés Cruz
 
presentaciónTejidoshumanos
presentaciónTejidoshumanospresentaciónTejidoshumanos
presentaciónTejidoshumanos
Geiner Delgado Padilla
 
Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.
Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.
Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.
OsKar Pujota
 
Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020
Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020
Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020
Esther Acosta
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Siria Muñoz
 
03086f tejidos-epitelial-huaranga-2a
03086f tejidos-epitelial-huaranga-2a03086f tejidos-epitelial-huaranga-2a
03086f tejidos-epitelial-huaranga-2aRosario Alva
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
Lucy Noyola
 
Histologia y organografia_animal_1
Histologia y organografia_animal_1Histologia y organografia_animal_1
Histologia y organografia_animal_1dayanaramorillo
 

La actualidad más candente (20)

ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO
ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPOORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO
ORGANIZACION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Tejido muscular trabajo
Tejido muscular trabajoTejido muscular trabajo
Tejido muscular trabajo
 
Escuela superior politécnica de chimbborazo
Escuela superior politécnica de chimbborazo Escuela superior politécnica de chimbborazo
Escuela superior politécnica de chimbborazo
 
El Tejido muscular
El Tejido muscularEl Tejido muscular
El Tejido muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
3 tejido oseo y cartilaginoso
3 tejido oseo y cartilaginoso3 tejido oseo y cartilaginoso
3 tejido oseo y cartilaginoso
 
presentaciónTejidoshumanos
presentaciónTejidoshumanospresentaciónTejidoshumanos
presentaciónTejidoshumanos
 
Catedra miologia axial
Catedra miologia axialCatedra miologia axial
Catedra miologia axial
 
Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.
Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.
Funciones y estructuras derivadas del mesodermo.
 
Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020
Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020
Anatomia del 30 de marzo al 3 de abril de 2020
 
Smuscular
SmuscularSmuscular
Smuscular
 
3 sistema muscular
3   sistema muscular3   sistema muscular
3 sistema muscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
03086f tejidos-epitelial-huaranga-2a
03086f tejidos-epitelial-huaranga-2a03086f tejidos-epitelial-huaranga-2a
03086f tejidos-epitelial-huaranga-2a
 
Sistema Muscular
Sistema Muscular Sistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Histologia y organografia_animal_1
Histologia y organografia_animal_1Histologia y organografia_animal_1
Histologia y organografia_animal_1
 
Catedra miologia apendicular
Catedra miologia apendicularCatedra miologia apendicular
Catedra miologia apendicular
 

Destacado

Anatomia del pie
Anatomia del pieAnatomia del pie
Anatomia del pie
Diana Araya Rodríguez
 
Pie (anatomía y función)
Pie (anatomía y función)Pie (anatomía y función)
Pie (anatomía y función)
Daniel Ruiz
 
9. enf extremidad superior 2010
9.  enf extremidad superior 20109.  enf extremidad superior 2010
9. enf extremidad superior 2010nfpmaroa
 
Anatomia[1]
Anatomia[1]Anatomia[1]
Anatomia[1]
manper
 
Huesos del carpo
Huesos del carpoHuesos del carpo
Huesos del carpo
Zul Campech
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
Wanderly Gonzalez
 
Huesos del pie
Huesos del pieHuesos del pie
Huesos del piecararar
 
Huesos de la mano y del pie.
Huesos de la mano y del  pie.Huesos de la mano y del  pie.
Huesos de la mano y del pie.
FauriRosero
 
Cubito radio y huesos de la mano
Cubito radio y huesos de la manoCubito radio y huesos de la mano
Cubito radio y huesos de la manoUVR-UVM
 
Anatomía de Pie
Anatomía de Pie Anatomía de Pie
Anatomía de Pie
Gerardo Luna
 
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superiorHuesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superiorBettsy Rodríguez
 
Anatomia de la mano
Anatomia de la manoAnatomia de la mano
Anatomia de la manoWaydi Arroyo
 
Huesos de la mano
Huesos de la manoHuesos de la mano
Huesos de la mano
Diego Pincay
 
Anatomia del pie
Anatomia del pieAnatomia del pie
Anatomia del pietonta19
 
Huesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pieHuesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pie
Genotve
 

Destacado (18)

Anatomia del pie
Anatomia del pieAnatomia del pie
Anatomia del pie
 
Pie (anatomía y función)
Pie (anatomía y función)Pie (anatomía y función)
Pie (anatomía y función)
 
9. enf extremidad superior 2010
9.  enf extremidad superior 20109.  enf extremidad superior 2010
9. enf extremidad superior 2010
 
Anatomia[1]
Anatomia[1]Anatomia[1]
Anatomia[1]
 
Huesos del carpo
Huesos del carpoHuesos del carpo
Huesos del carpo
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
 
Huesos del pie
Huesos del pieHuesos del pie
Huesos del pie
 
Huesos de la mano y del pie.
Huesos de la mano y del  pie.Huesos de la mano y del  pie.
Huesos de la mano y del pie.
 
ANATOMIA DE PIE 1
ANATOMIA DE PIE 1ANATOMIA DE PIE 1
ANATOMIA DE PIE 1
 
Cubito radio y huesos de la mano
Cubito radio y huesos de la manoCubito radio y huesos de la mano
Cubito radio y huesos de la mano
 
Anatomía de Pie
Anatomía de Pie Anatomía de Pie
Anatomía de Pie
 
Huesos y Articulaciones del Pie
Huesos y Articulaciones del PieHuesos y Articulaciones del Pie
Huesos y Articulaciones del Pie
 
Huesos de la mano
Huesos de la manoHuesos de la mano
Huesos de la mano
 
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superiorHuesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
 
Anatomia de la mano
Anatomia de la manoAnatomia de la mano
Anatomia de la mano
 
Huesos de la mano
Huesos de la manoHuesos de la mano
Huesos de la mano
 
Anatomia del pie
Anatomia del pieAnatomia del pie
Anatomia del pie
 
Huesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pieHuesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pie
 

Similar a Introducción a la Anatomía

Escuela superior politècnica de chimborazo
Escuela superior politècnica de chimborazoEscuela superior politècnica de chimborazo
Escuela superior politècnica de chimborazo
yadira154
 
anatomia
anatomiaanatomia
anatomia
Gabriel Cardoso
 
ANATOMIA
ANATOMIAANATOMIA
ANATOMIA
Paola Sanchez
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
KatherinPingosA
 
Anatomia tejidos
Anatomia  tejidosAnatomia  tejidos
Anatomia tejidos
Milena Ballesteros
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
Paul_Alexander
 
Introduccion a la Anatomia Humana
Introduccion a la Anatomia HumanaIntroduccion a la Anatomia Humana
Introduccion a la Anatomia Humana
Joselyn Toledo
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
BrendaRosales16
 
ANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA
ANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIAANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA
ANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA
ShirleySusanaRegalad
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
gaby vallejo
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humanoTejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
shirley vanessa
 
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Joselyn Reino
 
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ctEste anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ctRosi Herrera Perez
 
Anatomia Morfofuncional.pptx
Anatomia Morfofuncional.pptxAnatomia Morfofuncional.pptx
Anatomia Morfofuncional.pptx
MichaelPearce66
 
Sistema oseo-muscular
Sistema oseo-muscularSistema oseo-muscular
Sistema oseo-musculartata2715
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Clase 1 Generalidades anatomía humana.pdf
Clase 1 Generalidades anatomía humana.pdfClase 1 Generalidades anatomía humana.pdf
Clase 1 Generalidades anatomía humana.pdf
SirwinstonChurchillJ
 
Morfofisiología del Cuerpo Humano
Morfofisiología del Cuerpo HumanoMorfofisiología del Cuerpo Humano
Morfofisiología del Cuerpo HumanoMaria Jose Jaramillo
 
Tejidos Sesion 3.pptx
Tejidos Sesion 3.pptxTejidos Sesion 3.pptx
Tejidos Sesion 3.pptx
KarlaMaraMontesdeOca
 

Similar a Introducción a la Anatomía (20)

Escuela superior politècnica de chimborazo
Escuela superior politècnica de chimborazoEscuela superior politècnica de chimborazo
Escuela superior politècnica de chimborazo
 
anatomia
anatomiaanatomia
anatomia
 
ANATOMIA
ANATOMIAANATOMIA
ANATOMIA
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomia tejidos
Anatomia  tejidosAnatomia  tejidos
Anatomia tejidos
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
Introduccion a la Anatomia Humana
Introduccion a la Anatomia HumanaIntroduccion a la Anatomia Humana
Introduccion a la Anatomia Humana
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
ANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA
ANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIAANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA
ANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humanoTejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
 
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano iImi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
Imi p.e.f. fund. biologicos del mov. humano i
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ctEste anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
 
Anatomia Morfofuncional.pptx
Anatomia Morfofuncional.pptxAnatomia Morfofuncional.pptx
Anatomia Morfofuncional.pptx
 
Sistema oseo-muscular
Sistema oseo-muscularSistema oseo-muscular
Sistema oseo-muscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Clase 1 Generalidades anatomía humana.pdf
Clase 1 Generalidades anatomía humana.pdfClase 1 Generalidades anatomía humana.pdf
Clase 1 Generalidades anatomía humana.pdf
 
Morfofisiología del Cuerpo Humano
Morfofisiología del Cuerpo HumanoMorfofisiología del Cuerpo Humano
Morfofisiología del Cuerpo Humano
 
Tejidos Sesion 3.pptx
Tejidos Sesion 3.pptxTejidos Sesion 3.pptx
Tejidos Sesion 3.pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Introducción a la Anatomía

  • 1. NOMBRE: FAURI ROSERO CURSO: PRIMERO “A” FECHA: 22/10/2016 DOCENTE: DR. ARMANDO QUINTANA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA EDUCACIÓN PARA LA SALUD ANATOMÍA AÑO LECTIVO 2016-2017
  • 2. Conceptualización de: Anatomía: Es una ciencia que estudia la ubicación, la estructura interna e externa y la comparación de los órganos entre sí. Fisiología: Ciencia cuyo propósito es, analizar las funciones de todos los seres vivos.
  • 3. Posición Anatómica - Individuo de pie. - Cabeza erguida. - Mirada al frente. - Brazos al costado. - Palmas de las manos hacia adelante. - Piernas unidas. Regiones Corporales
  • 4. PARA- SAGITAL Plano frontal o coronal : Es un corte horizontal que divide al cuerpo en una porción igual una anterior y otra posterior. Plano transversal: Parte al cuerpo en dos partes iguales una superior y otra inferior. Plano mediano o sagital : Es un corte de arriba hacia abajo , divide al cuerpo en dos mitades iguales una derecha y otra izquierda. Plano para-sagital: Es un corte vertical al igual que el sagital, con la diferencia que divide al cuerpo en dos partes desiguales una derecha y otra izquierda.
  • 5. Términos de Orientación Craneal: Es la parte más cercana al cráneo. Caudal: La parte más cerca a los pies. Proximal: Para localizar ciertas áreas que están próximas a la línea sagital. Distal: Para la determinación de áreas que están alejadas del plano medio. Ventral: Hace referencia a la parte anterior. Dorsal: Alude a la parte posterior de una estructura. Interno o medial: Órganos o partes cercanas a la línea sagital. Externo o lateral: Lo que está más distante a la línea media. Superficial: Lo que está por encima de la piel. Profundo: Lo que esta más distante de la superficie (músculo).
  • 6. Movimientos Corporales Abducción: Es el movimiento de una extremidad se aleja lateralmente de la línea media. Aducción: Es acercar una parte del cuerpo a la línea media. Flexión: Es desplazar antero- posteriormente dos pates del cuerpo aliñándose paralelo a la línea sagital. Rotación: Girar 180 grados ya que puede ser al lado derecho o izquierdo. Extensión: Significa realizar un movimiento opuesto a la flexión ósea postero-anteriormente. Circunducción: Es mover el extremo distal y no se mueve el proximal, en el cual se combinan 4 movimientos, los cuáles corresponde a Abducción, aducción, flexión y extensión. Pronación: Es una acción en el cualquier parte tiende a quedarse boca abajo. Supinación: Opuesto a pronación queda boca arriba.
  • 7. Es la ciencia que estudia el tratado de los tejidos y está formado por células del mismo tipo.. Histología Se clasifican en: -Tejido epitelial o epitelio. - Tejido conjuntivo. -Tejido muscular. - Tejido nervioso.
  • 8. • Exocrinas: Que tiene un conducto en el cuál vierte el fluido hacia el exterior. • Endocrinas: No presenta conducto, en este caso las hormonas es vertido al torrente sanguíneo. • Mixtas: Tienen la propiedad exocrinas y endocrinas en una sola. Ej.: El páncreas. Tejido Epitelial Los epitelios se encuentra en la línea dérmica y en las cavidades , ya que cubren el interior e exterior. • Mono estratificados: Tiene una sola capa celular. • Pluri estratificados: Contiene dos capas celulares. • Cilíndrico seudoestratificados: Están falsamente estratificados, ya que no todas las células llegan hacia lugares dónde existen tejidos. Revestimiento: Sirve de protección, defensa y aislamiento. Glandulares: Son hormonas de un ser vivo.
  • 9. Está formado por células: • Fibroblastos: Está para sostén, eliminación, nutrición y de relleno. • Histiocitos o macrófagos: Son las que defienden a través de anticuerpos. • Masteocitos o células sebáceas: Son circulares y están en las superficies de la piel. • Adipocitos: Almacenan grasa. • Células sanguíneas: Son glóbulos blancos e rojos y plaquetas forman parte del sistema inmunitario. Tejido Conjuntivo Sirve de conexión y de apoyo a una estructura. Se clasifican en: • Tejido conjuntivo • Tejido adiposo • Tejido cartilaginoso • Tejido óseo • Tejido sanguíneo
  • 10. Tejido Conjuntivo • Conjuntivo laxo: Tienen un porcentaje muy bajo de colágeno( suave). • Conjuntivo denso: Contiene más colágeno ( tendones, aponeurosis, ligamentos). • Conjuntivo elástico: Compuesto por una red de fibras tisulares.(vasos sanguíneos). -Es la grasa que se encuentra dentro de la piel que tiene la función de proteger órganos internos, figura del cuerpo y reserva de energética. Tejido Adiposo
  • 11. Tejido Cartilaginoso Cartílago hialino : Esta formado de condrocitos, colágeno 2 y condroitín sulfato es de consistencia pero movible Ej.: (La unión de las costillas con el esternón). Cartílago elástico : Están compuestas de fibras elásticas las cuáles se estiran y evitan que se rompan. Ej.: ( El oído). Cartílago fibroso o fibrocartílago : Son los mas resistentes y contienen colágeno 1 y con mayor proporción de matraz amorfa( proteoglicanos).Ej.: (discos intervertebrales). Simplemente está para sostener estructuras, locomoción, flexibilidad y amortiguar los movimientos.
  • 12. Tejido Óseo Son células calcificadas componente especifico de los huesos y sirve de soporte. Osteoprogenitoras: Son células capaces de transformarse en osteoclastos ejemplo como el periostio. Osteoblastos: Son aquellos que secretan colágeno y son las encargadas del desarrollo de los hueso. Osteocitos: Son prácticamente la constitución de un hueso maduro y nutren al mismo. Osteoclastos: Significa células con varios núcleos y restablece al óseo. Contiene la siguientes células: Se clasifican en dos tipos Tejido óseo esponjoso y compacto.
  • 13. Tejido óseo esponjoso: Están presentes en la epífisis de los huesos. Tejido óseo compacto: Se localizan en la diáfisis del osteo. Tejido Óseo
  • 14. Células Sanguíneas • Glóbulos rojos (Hematíes e Eritrocitos). • Glóbulos blancos (Leucocito). • Plaquetas. • Su división del presente tejido es: • Granulares • Agranulares • Monocitos • Linfocitos Tejido Sanguíneo Es la linfa presentes en oxígeno, minerales, aminoácidos, glucosa, glóbulos blancos, etc. Sirve de función para regulación, transporte e eliminación de desechos.
  • 15. • Músculo esquelético: Tiene bandas transversales y su contracción es voluntaria o lo controla en SNC. • Músculo cardiaco: Posee fibras transversales y su contracción es involuntario o lo controla es SNA. • Músculo liso: Carecen de estrías transversales y su accionar es voluntario o lo controla es SNC. • SNC = Sistema nervioso central. • SNA = Sistema nervioso autónomo. Tejido Múscular • En la constitución está las miofibrillas las cuáles tienen miofilamentos proteicos de actina y miosina, los mismos que captan estímulos. Por lo general se denomina Mio = músculo y las funciones son dar forma al cuerpo, proteger órganos en el interior y permitir movimiento.Se clasifica:
  • 16. Neurona: • Capta estímulos del interior e exterior y contienen prolongaciones citoplasmáticas unas largas las dendritas y cortas el axón. Neuroglia: • Su actividad principal proteger, nutrir y dar sostén a la neurona y en su conformación de red ramificada. Tejido Nervioso Su constitución básica es de neurona y glía o neuroglia, su función fundamental la comunicación.
  • 17. • La mielina que posibilita la transmisión de los impulsos nerviosos a diferentes partes del cuerpo y inhibe está en las vainas rodean a los axones. • Sustancia gris: no contiene mielina. • Sustancia blanca: tiene mielina