SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Es similar ser un alumno
adolescente o ser un alumno adulto?
¿Son iguales como alumnos ahora y
en su adolescencia?
ANDRAGOGÍA
E D U C A C I Ó N D E A D U LT O S
U N I D A D I I I - A D U LT E Z
Permite conocer los principios y procesos educativos más
pertinentes con base en las características, necesidades,
experiencias e intereses que tienen los adultos.
CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE
DE LOS ADULTOS
 El enfoque se basa en posicionar a los aprendices en situaciones
reales y no en el trabajo sobre temas abstractos.
 Los contenidos a desarrollar se seleccionan según las necesidades y
los intereses de los aprendices.
 La bibliografía y los profesores desempeñan un papel secundario. En
este tipo de educación se les da mayor importancia a los aprendices.
 La fuente más importante de la educación para adultos es la
experiencia del alumno.
 Tiene como objetivo fomentar el aprendizaje autónomo.
Andragogía Pedagogía
Tradicional
Alumno Sujeto adulto Niños y adolescentes
Docente Facilitador Transmisor
Currículum Centrado en los
intereses y necesidades
del alumno
Aprendizaje centrado en los
contenidos
Características del
alumno
Autodirigido Dependiente
PREMISAS DEL MODELO
ANDRAGÓGICO
Necesidad de Saber
 Los adultos deben saber por qué deben aprender algo antes de
aprenderlo. Es muy importante conocer por qué deben de aprender
algo antes de aprenderlo, es decir, conocer cuál es el objetivo o el
sentido de este aprendizaje, así como los beneficios que obtendrán.
 La labor principal del facilitador del aprendizaje será que los aprendices
entiendan la necesidad de aprender, el valor del aprendizaje.
Autoconcepto
 Los adultos se conciben como seres responsables de sus propias
acciones. Se resisten a situaciones en donde otros imponen su
voluntad.
 Los adultos cuentan con un vasto bagaje de conocimientos, por lo que
es fundamental que cuando se trabaje con ellos se retomen sus
conocimientos previos y se conciban como seres responsables de sus
propias acciones, no como alguien a quien se debe de dirigir paso a
paso.
Papel de las experiencias
 Por el hecho de ser adultos han acumulado más y distintas
experiencias que los jóvenes. Por el tiempo de vida, los adultos
cuentan con enriquecedoras experiencias que se deben de considerar
en el momento de generar el proceso educativo con ellos de tal manera
que se trabaje de forma significativa, articulando los nuevos
conocimientos con los conocimientos previos.
 También representa un reto, ya que existe mayor heterogeneidad en
cuanto a sus intereses, perfiles, expectativas, etc.
Disposición para aprender
 Están dispuestos a aprender lo que necesitan saber para enfrentar las
situaciones de la vida real. Lo principal de esta premisa es la
implicación crítica.
 Está característica se relaciona con la utilidad que encuentren en el
aprendizaje, entre mayor sea la utilidad identificada mayor será la
disposición que presentan para aprender, es por ello que es importante
vincular los conocimientos previos y los intereses de los adultos para
incrementar su disposición para el aprendizaje.
Orientación del aprendizaje
 Se centran en la vida (tarea o problema) en su orientación del
aprendizaje.
 La orientación está centrada en la vida del adulto, por ello es
recomendable partir de su contexto, de las situaciones cotidianas que
viven para vincularlas a los nuevos conocimientos y que éstos
adquieran significado y sentido para ellos, y que puedan encontrar una
utilidad.
Motivación
 Constituye un factor clave para el éxito del aprendizaje del adulto. Los
factores que tienen mayor duración son las motivaciones internas como
incrementar la satisfacción laboral, la autoestima, la calidad de vida.
Para reflexionar
 https://www.youtube.com/watch?v=RjAUisSfBH8
 https://www.youtube.com/watch?v=uyMSYClwT2g

Más contenido relacionado

Similar a Andragogía.pptx

Aportes de la andragogia en el diseño
Aportes de la andragogia en el diseñoAportes de la andragogia en el diseño
Aportes de la andragogia en el diseño
francoise muñoz
 
Aportes de la andragogia en el diseño
Aportes de la andragogia en el diseñoAportes de la andragogia en el diseño
Aportes de la andragogia en el diseño
francoise muñoz
 
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOSAPRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
uebcarlos
 
Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Rodolfo Mendoza
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudianteAlexia Tirado Reyes
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteRodolfo Mendoza
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
Teda Lecaros
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
Diana Vaquero
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
Javier Sanchez
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
guest0f2561
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de  AdultosAprendizaje de  Adultos
Aprendizaje de Adultos
Teda Lecaros
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
guest0f2561
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
guest945acb
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Teda Lecaros
 
APRENDIZAJE DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOSAPRENDIZAJE DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOS
guest945acb
 
El Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de AdultosEl Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de Adultos
Teda Lecaros
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
ANDRAGOGIA.pptx
ANDRAGOGIA.pptxANDRAGOGIA.pptx
ANDRAGOGIA.pptx
Hugo R Alvarado Muñoz
 

Similar a Andragogía.pptx (20)

Aportes de la andragogia en el diseño
Aportes de la andragogia en el diseñoAportes de la andragogia en el diseño
Aportes de la andragogia en el diseño
 
Aportes de la andragogia en el diseño
Aportes de la andragogia en el diseñoAportes de la andragogia en el diseño
Aportes de la andragogia en el diseño
 
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOSAPRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
 
Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
 
Una escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
 
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
COMO Y CON QUIEN SE APRENDE Presentación nuevo modelo 3
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de  AdultosAprendizaje de  Adultos
Aprendizaje de Adultos
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
 
Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1Aprendizaje Adultos 1
Aprendizaje Adultos 1
 
APRENDIZAJE DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOSAPRENDIZAJE DE ADULTOS
APRENDIZAJE DE ADULTOS
 
El Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de AdultosEl Aprendizaje de Adultos
El Aprendizaje de Adultos
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
ANDRAGOGIA.pptx
ANDRAGOGIA.pptxANDRAGOGIA.pptx
ANDRAGOGIA.pptx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Andragogía.pptx

  • 1. ¿Es similar ser un alumno adolescente o ser un alumno adulto? ¿Son iguales como alumnos ahora y en su adolescencia?
  • 2. ANDRAGOGÍA E D U C A C I Ó N D E A D U LT O S U N I D A D I I I - A D U LT E Z Permite conocer los principios y procesos educativos más pertinentes con base en las características, necesidades, experiencias e intereses que tienen los adultos.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS  El enfoque se basa en posicionar a los aprendices en situaciones reales y no en el trabajo sobre temas abstractos.  Los contenidos a desarrollar se seleccionan según las necesidades y los intereses de los aprendices.  La bibliografía y los profesores desempeñan un papel secundario. En este tipo de educación se les da mayor importancia a los aprendices.  La fuente más importante de la educación para adultos es la experiencia del alumno.  Tiene como objetivo fomentar el aprendizaje autónomo.
  • 4. Andragogía Pedagogía Tradicional Alumno Sujeto adulto Niños y adolescentes Docente Facilitador Transmisor Currículum Centrado en los intereses y necesidades del alumno Aprendizaje centrado en los contenidos Características del alumno Autodirigido Dependiente
  • 6. Necesidad de Saber  Los adultos deben saber por qué deben aprender algo antes de aprenderlo. Es muy importante conocer por qué deben de aprender algo antes de aprenderlo, es decir, conocer cuál es el objetivo o el sentido de este aprendizaje, así como los beneficios que obtendrán.  La labor principal del facilitador del aprendizaje será que los aprendices entiendan la necesidad de aprender, el valor del aprendizaje.
  • 7. Autoconcepto  Los adultos se conciben como seres responsables de sus propias acciones. Se resisten a situaciones en donde otros imponen su voluntad.  Los adultos cuentan con un vasto bagaje de conocimientos, por lo que es fundamental que cuando se trabaje con ellos se retomen sus conocimientos previos y se conciban como seres responsables de sus propias acciones, no como alguien a quien se debe de dirigir paso a paso.
  • 8. Papel de las experiencias  Por el hecho de ser adultos han acumulado más y distintas experiencias que los jóvenes. Por el tiempo de vida, los adultos cuentan con enriquecedoras experiencias que se deben de considerar en el momento de generar el proceso educativo con ellos de tal manera que se trabaje de forma significativa, articulando los nuevos conocimientos con los conocimientos previos.  También representa un reto, ya que existe mayor heterogeneidad en cuanto a sus intereses, perfiles, expectativas, etc.
  • 9. Disposición para aprender  Están dispuestos a aprender lo que necesitan saber para enfrentar las situaciones de la vida real. Lo principal de esta premisa es la implicación crítica.  Está característica se relaciona con la utilidad que encuentren en el aprendizaje, entre mayor sea la utilidad identificada mayor será la disposición que presentan para aprender, es por ello que es importante vincular los conocimientos previos y los intereses de los adultos para incrementar su disposición para el aprendizaje.
  • 10. Orientación del aprendizaje  Se centran en la vida (tarea o problema) en su orientación del aprendizaje.  La orientación está centrada en la vida del adulto, por ello es recomendable partir de su contexto, de las situaciones cotidianas que viven para vincularlas a los nuevos conocimientos y que éstos adquieran significado y sentido para ellos, y que puedan encontrar una utilidad.
  • 11. Motivación  Constituye un factor clave para el éxito del aprendizaje del adulto. Los factores que tienen mayor duración son las motivaciones internas como incrementar la satisfacción laboral, la autoestima, la calidad de vida.
  • 12. Para reflexionar  https://www.youtube.com/watch?v=RjAUisSfBH8  https://www.youtube.com/watch?v=uyMSYClwT2g