SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MARKETING, LA
FAMILIA TRADICIONAL Y
LOS NUEVOS MODELOS
FAMILIARES
Andrea Michell Moran Páez.
Recursos digitales n17
MATRICULA: 1843599
08 de noviembre del 2019
EL MARKETING, LA FAMILIA TRADICIONAL Y LOS NUEVOS MODELOS FAMILIARES
2
‐ Las Empresas adaptan y
crean nuevas estrategias de
marketing para llegar a cada
uno de ellos de manera
diferente.
‐ Los diferentes cambios
socio-demograficos,
económicos y culturales han
provocado un cambio en el
concepto de familia
tradicional. Dando lugar a
nuevos modelos de hogares
mas adecuados a la
situación actual.
https://www.youtube.com/watch?v=bnWtyZB2eT0
3
Tipos de compradores:
• Los low cost: "Ahorro en todo lo que puedo", buscan los productos de menos importe.
• Los pragmaticos: "Hago la compra y punto", son los que menos acuden a lo tradicional para realizar la compra.
Afluencia a ir de compra es baja, pero los tickets son elevados.
• Adictos a la compra: "Me paso el dia comprando".
• Tradicionales: la mitad del presupuesto destinado a productos de gran consumo adquiridos en canales de
distribucion tradicional (desarrollo de marcas regionales y selectivas).
• Compradores de barrio: "Todo cerca de casa", realizan compras frecuentes pero los tickets de compra son bajos.
• Cestas pequeñas: "Mi despensa es pequeña", nesecidades del hogar son pequeñas (hogares con pocos integrantes).
• Los multienseñas: "No importa dónde", compras poco frecuentes de tickets elevados en varios establecimientos.
• Los hipercarros: "Todo en un solo carro", realizan el mayor ticket al hacer la compra; pero tambien son los que
van menos veces a comprar
Los diferentes tipos de hogares que hay en
la actualidad y sus nuevas exigencias
provocan cambios de hábitos y
comportamientos que configuran nuevas
formas de consumo.
Estrategias de productos orientadas a los hogares
Es necesario que los fabricantes y los
responsables del marketing se adapten y
adecuen de manera eficaz a las necesidades
y demandas de las familias.
4
TENDENCIA ACTUAL: mercado con consumidores mas informados, preocupados por
la salud y los precios; que muchas veces recurren a las marcas blancas para
salvar su economía.
Empresas están desarrollando estrategias en línea con las nuevas
tendencias en el comportamiento de las familias:
PRODUCTOS ECOLÓGICOS
Tendencia hacia una conciencia más ecológica
y cuidado del M.A. (consumo de productos
ecologicos creció un 15% en el año 2008).
5
‐ PRODUCTOS
ELECTROLUX:
busca crear electrodomesticos capaces de
solucionar necesidades reales de las
personas.
BIMBO:
Ha lanzado Pan blanco sin corteza en 3
formatos diferentes para adaptarse a las
necesidades del hogar en funcion del
numero de personas que lo integran.
Sector automovilístico:
coches economicos y menos contaminantes o
greencars
Multinacional Procter & Gamble:
compromisode elaborar productos mas
respetuosos con el M.A, generando menos
residuos y energia.
Estrategias de precios dirigidas a la familia
6
Variable precio constituye un
elemento sensible a
variaciones del mercado,
especialmente en situacion de
crisis económica.
Es frecuente encontrar
empresas de toda clase
de productos que
apuestan por el precio
para evitar una caida en
las ventas .
Aplican nuevas
estrategias que captan el
interés del consumidor,
que apuestan por el precio
y descenso en productos
que no son de primera
necesidad.
Estrategias de comunicación para los nuevos modelos familiares
‐ Las marcas comerciales utilizan
la comunicación para dar a
conocer sus productos de una
forma atractiva y captar la
atención de su público a través
de diferentes estrategias
basadas en la persuasión.
Dependiendo de los objetivos de
marketing, encontraremos en la
comunicación diferentes
elementos a destacar: el precio,
las promociones, dar a conocer
un nuevo producto, etc. con la
finalidad de incrementar las
ventas en la marca
‐ Estas cuestiones básicas hacen que las empresas
inviertan grandes presupuestos y una buena
dosis de creatividad para acercarse al consumidor
a través de las diferentes formas de
comunicación, tanto las tradicionales (televisión,
radio, prensa, revistas, etc.) como otras
herramientas más novedosas (internet, móvil,
etc.).
‐ Los mensajes publicitarios destinados a las
familias han tenido una clara evolución en nuestro
país desde que los primeros spots aparecieran en
televisión hace 50 años. Los estereotipos
referidos a las mujeres la encuadraban dentro del
hogar siendo ellas quienes suministraban la
atención y cuidado del marido e hijos y donde los
productos contribuían a dar esa satisfacción en
las diferentes tareas del hogar.
‐ A medida que va evolucionando
la sociedad española y, sobre
lodo, con la entrada de la
democracia, la publicidad refleja
los cambios que se están
produciendo en el país. En lugar
de comunicar los beneficios del
producto los mensajes se
centran en reforzar el papel de la
marca, con la finalidad de que
ésta sea recordada por los
valores que representa la firma.
‐ En la actualidad, la publicidad
también refleja los nuevos
modelos familiares.
‐ Aunque la publicidad muestra
estos nuevos roles, también
adapta en sus un mensajes el
papel tradicional del ama de
casa con las diferentes
tipologías de mujer que
aparecen en nuestra sociedad.
8
Estrategias de comunicación para los nuevos modelos familiares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing marin
Marketing marinMarketing marin
Marketing marin
Marco Antonio Nose
 
La Evolución Del Marketing
La Evolución Del MarketingLa Evolución Del Marketing
La Evolución Del Marketing
Fernando Amaro
 
Historia Del Mercadeo
Historia Del MercadeoHistoria Del Mercadeo
Historia Del Mercadeo
Carlos Zambrano
 
Historia y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeoHistoria y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeo
danielacuellar09
 
Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
caressesv
 
Historia del marketing flores
Historia del marketing floresHistoria del marketing flores
Historia del marketing flores
Dayana18G
 
Estudio sobre el mercado.
Estudio sobre el mercado.Estudio sobre el mercado.
Estudio sobre el mercado.
Teevar
 
Tipos de marketing rocío-2013
Tipos de marketing rocío-2013Tipos de marketing rocío-2013
Tipos de marketing rocío-2013ROVI2013
 
Alimentos sin gluten en españa
Alimentos sin gluten en españaAlimentos sin gluten en españa
Alimentos sin gluten en españa
Agencia Exportadora®
 
Resumen ejecutivo de Ethic+Fashion Spain
Resumen ejecutivo de Ethic+Fashion SpainResumen ejecutivo de Ethic+Fashion Spain
Resumen ejecutivo de Ethic+Fashion Spain
Carlos Betancur Gálvez
 
Evolución de la Mercadotecnia
Evolución de la MercadotecniaEvolución de la Mercadotecnia
Evolución de la MercadotecniaI_Ontiiveros
 
Mercadeo ana duque
Mercadeo ana duqueMercadeo ana duque
Mercadeo ana duque
analeonorduque
 
Supermercados peruanos
Supermercados peruanosSupermercados peruanos
Supermercados peruanos
Yesenia Marca Mendoza
 
Pedro Espino Vargas - Comportamiento transcultural del consumidor
Pedro Espino Vargas - Comportamiento transcultural del consumidorPedro Espino Vargas - Comportamiento transcultural del consumidor
Pedro Espino Vargas - Comportamiento transcultural del consumidorDr. Pedro Espino Vargas
 
Historia de marketing
Historia de marketingHistoria de marketing
Historia de marketing
Eduardo Servin Javier
 

La actualidad más candente (20)

Marketing marin
Marketing marinMarketing marin
Marketing marin
 
Marisol
MarisolMarisol
Marisol
 
La Evolución Del Marketing
La Evolución Del MarketingLa Evolución Del Marketing
La Evolución Del Marketing
 
Historia Del Mercadeo
Historia Del MercadeoHistoria Del Mercadeo
Historia Del Mercadeo
 
Historia y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeoHistoria y etapas del mercadeo
Historia y etapas del mercadeo
 
Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
 
Historia del marketing flores
Historia del marketing floresHistoria del marketing flores
Historia del marketing flores
 
Estudio sobre el mercado.
Estudio sobre el mercado.Estudio sobre el mercado.
Estudio sobre el mercado.
 
Tipos de marketing rocío-2013
Tipos de marketing rocío-2013Tipos de marketing rocío-2013
Tipos de marketing rocío-2013
 
Alimentos sin gluten en españa
Alimentos sin gluten en españaAlimentos sin gluten en españa
Alimentos sin gluten en españa
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
07 eeuu
07 eeuu07 eeuu
07 eeuu
 
Resumen ejecutivo de Ethic+Fashion Spain
Resumen ejecutivo de Ethic+Fashion SpainResumen ejecutivo de Ethic+Fashion Spain
Resumen ejecutivo de Ethic+Fashion Spain
 
Evolución de la Mercadotecnia
Evolución de la MercadotecniaEvolución de la Mercadotecnia
Evolución de la Mercadotecnia
 
Mercadeo ana duque
Mercadeo ana duqueMercadeo ana duque
Mercadeo ana duque
 
Supermercados peruanos
Supermercados peruanosSupermercados peruanos
Supermercados peruanos
 
Pedro Espino Vargas - Comportamiento transcultural del consumidor
Pedro Espino Vargas - Comportamiento transcultural del consumidorPedro Espino Vargas - Comportamiento transcultural del consumidor
Pedro Espino Vargas - Comportamiento transcultural del consumidor
 
Historia de marketing
Historia de marketingHistoria de marketing
Historia de marketing
 
El marketing cultural
El marketing culturalEl marketing cultural
El marketing cultural
 
Evolucion del marketing TXT
Evolucion del marketing TXTEvolucion del marketing TXT
Evolucion del marketing TXT
 

Similar a Andreamoran n17 1843599_mkt

2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa
alansss01
 
Areiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketing
Ion Velasco
 
F actor micro y macro de caldo maggi
F actor micro y macro de caldo maggiF actor micro y macro de caldo maggi
F actor micro y macro de caldo maggiDaniela Borja
 
Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2
Fabián Hernandez
 
Open Session Multiplica - Contenidos para regresar al futuro sin secuelas.
Open Session Multiplica - Contenidos para regresar al futuro sin secuelas.Open Session Multiplica - Contenidos para regresar al futuro sin secuelas.
Open Session Multiplica - Contenidos para regresar al futuro sin secuelas.
Multiplica
 
Diseño Sustentable-Campaña de Lanzamiento de nuevo producto-KORU- Citlalli Ga...
Diseño Sustentable-Campaña de Lanzamiento de nuevo producto-KORU- Citlalli Ga...Diseño Sustentable-Campaña de Lanzamiento de nuevo producto-KORU- Citlalli Ga...
Diseño Sustentable-Campaña de Lanzamiento de nuevo producto-KORU- Citlalli Ga...
Alejandrina García
 
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
AideeEspinoza3
 
Mercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm Project
Mercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm ProjectMercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm Project
Mercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm Project
SCDF-AN
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Natalia Peña
 
Marketing y Medio Ambiente
Marketing y Medio AmbienteMarketing y Medio Ambiente
Marketing y Medio Ambiente
Erika Rodríguez
 
Presentacion 1 Clase Magistral Mercadotecnia 1.pdf
Presentacion 1 Clase Magistral Mercadotecnia 1.pdfPresentacion 1 Clase Magistral Mercadotecnia 1.pdf
Presentacion 1 Clase Magistral Mercadotecnia 1.pdf
ssuser978cf8
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
JOVEL06
 
Ejercicio E-branding
Ejercicio E-brandingEjercicio E-branding
Ejercicio E-branding
Valerie Gonzalez
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
MamaniFernandezBladi
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Fheer Alzati
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
jesusalejandrobarret
 
Sesiã³n 03
Sesiã³n 03Sesiã³n 03
Sesiã³n 03
Anonymous1VR9SCk
 
Proyecto
ProyectoProyecto
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
Jazmin Castro
 

Similar a Andreamoran n17 1843599_mkt (20)

2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa
 
Areiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketing
 
F actor micro y macro de caldo maggi
F actor micro y macro de caldo maggiF actor micro y macro de caldo maggi
F actor micro y macro de caldo maggi
 
Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2Actividad de-metacognición-etapa-2
Actividad de-metacognición-etapa-2
 
Open Session Multiplica - Contenidos para regresar al futuro sin secuelas.
Open Session Multiplica - Contenidos para regresar al futuro sin secuelas.Open Session Multiplica - Contenidos para regresar al futuro sin secuelas.
Open Session Multiplica - Contenidos para regresar al futuro sin secuelas.
 
Diseño Sustentable-Campaña de Lanzamiento de nuevo producto-KORU- Citlalli Ga...
Diseño Sustentable-Campaña de Lanzamiento de nuevo producto-KORU- Citlalli Ga...Diseño Sustentable-Campaña de Lanzamiento de nuevo producto-KORU- Citlalli Ga...
Diseño Sustentable-Campaña de Lanzamiento de nuevo producto-KORU- Citlalli Ga...
 
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
 
Mercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm Project
Mercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm ProjectMercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm Project
Mercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm Project
 
TAREA 1.1
TAREA 1.1TAREA 1.1
TAREA 1.1
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Marketing y Medio Ambiente
Marketing y Medio AmbienteMarketing y Medio Ambiente
Marketing y Medio Ambiente
 
Presentacion 1 Clase Magistral Mercadotecnia 1.pdf
Presentacion 1 Clase Magistral Mercadotecnia 1.pdfPresentacion 1 Clase Magistral Mercadotecnia 1.pdf
Presentacion 1 Clase Magistral Mercadotecnia 1.pdf
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Ejercicio E-branding
Ejercicio E-brandingEjercicio E-branding
Ejercicio E-branding
 
Evolución del marketing
Evolución del marketing Evolución del marketing
Evolución del marketing
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Sesiã³n 03
Sesiã³n 03Sesiã³n 03
Sesiã³n 03
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Andreamoran n17 1843599_mkt

  • 1. EL MARKETING, LA FAMILIA TRADICIONAL Y LOS NUEVOS MODELOS FAMILIARES Andrea Michell Moran Páez. Recursos digitales n17 MATRICULA: 1843599 08 de noviembre del 2019
  • 2. EL MARKETING, LA FAMILIA TRADICIONAL Y LOS NUEVOS MODELOS FAMILIARES 2 ‐ Las Empresas adaptan y crean nuevas estrategias de marketing para llegar a cada uno de ellos de manera diferente. ‐ Los diferentes cambios socio-demograficos, económicos y culturales han provocado un cambio en el concepto de familia tradicional. Dando lugar a nuevos modelos de hogares mas adecuados a la situación actual. https://www.youtube.com/watch?v=bnWtyZB2eT0
  • 3. 3 Tipos de compradores: • Los low cost: "Ahorro en todo lo que puedo", buscan los productos de menos importe. • Los pragmaticos: "Hago la compra y punto", son los que menos acuden a lo tradicional para realizar la compra. Afluencia a ir de compra es baja, pero los tickets son elevados. • Adictos a la compra: "Me paso el dia comprando". • Tradicionales: la mitad del presupuesto destinado a productos de gran consumo adquiridos en canales de distribucion tradicional (desarrollo de marcas regionales y selectivas). • Compradores de barrio: "Todo cerca de casa", realizan compras frecuentes pero los tickets de compra son bajos. • Cestas pequeñas: "Mi despensa es pequeña", nesecidades del hogar son pequeñas (hogares con pocos integrantes). • Los multienseñas: "No importa dónde", compras poco frecuentes de tickets elevados en varios establecimientos. • Los hipercarros: "Todo en un solo carro", realizan el mayor ticket al hacer la compra; pero tambien son los que van menos veces a comprar
  • 4. Los diferentes tipos de hogares que hay en la actualidad y sus nuevas exigencias provocan cambios de hábitos y comportamientos que configuran nuevas formas de consumo. Estrategias de productos orientadas a los hogares Es necesario que los fabricantes y los responsables del marketing se adapten y adecuen de manera eficaz a las necesidades y demandas de las familias. 4 TENDENCIA ACTUAL: mercado con consumidores mas informados, preocupados por la salud y los precios; que muchas veces recurren a las marcas blancas para salvar su economía.
  • 5. Empresas están desarrollando estrategias en línea con las nuevas tendencias en el comportamiento de las familias: PRODUCTOS ECOLÓGICOS Tendencia hacia una conciencia más ecológica y cuidado del M.A. (consumo de productos ecologicos creció un 15% en el año 2008). 5 ‐ PRODUCTOS ELECTROLUX: busca crear electrodomesticos capaces de solucionar necesidades reales de las personas. BIMBO: Ha lanzado Pan blanco sin corteza en 3 formatos diferentes para adaptarse a las necesidades del hogar en funcion del numero de personas que lo integran. Sector automovilístico: coches economicos y menos contaminantes o greencars Multinacional Procter & Gamble: compromisode elaborar productos mas respetuosos con el M.A, generando menos residuos y energia.
  • 6. Estrategias de precios dirigidas a la familia 6 Variable precio constituye un elemento sensible a variaciones del mercado, especialmente en situacion de crisis económica. Es frecuente encontrar empresas de toda clase de productos que apuestan por el precio para evitar una caida en las ventas . Aplican nuevas estrategias que captan el interés del consumidor, que apuestan por el precio y descenso en productos que no son de primera necesidad.
  • 7. Estrategias de comunicación para los nuevos modelos familiares ‐ Las marcas comerciales utilizan la comunicación para dar a conocer sus productos de una forma atractiva y captar la atención de su público a través de diferentes estrategias basadas en la persuasión. Dependiendo de los objetivos de marketing, encontraremos en la comunicación diferentes elementos a destacar: el precio, las promociones, dar a conocer un nuevo producto, etc. con la finalidad de incrementar las ventas en la marca ‐ Estas cuestiones básicas hacen que las empresas inviertan grandes presupuestos y una buena dosis de creatividad para acercarse al consumidor a través de las diferentes formas de comunicación, tanto las tradicionales (televisión, radio, prensa, revistas, etc.) como otras herramientas más novedosas (internet, móvil, etc.). ‐ Los mensajes publicitarios destinados a las familias han tenido una clara evolución en nuestro país desde que los primeros spots aparecieran en televisión hace 50 años. Los estereotipos referidos a las mujeres la encuadraban dentro del hogar siendo ellas quienes suministraban la atención y cuidado del marido e hijos y donde los productos contribuían a dar esa satisfacción en las diferentes tareas del hogar.
  • 8. ‐ A medida que va evolucionando la sociedad española y, sobre lodo, con la entrada de la democracia, la publicidad refleja los cambios que se están produciendo en el país. En lugar de comunicar los beneficios del producto los mensajes se centran en reforzar el papel de la marca, con la finalidad de que ésta sea recordada por los valores que representa la firma. ‐ En la actualidad, la publicidad también refleja los nuevos modelos familiares. ‐ Aunque la publicidad muestra estos nuevos roles, también adapta en sus un mensajes el papel tradicional del ama de casa con las diferentes tipologías de mujer que aparecen en nuestra sociedad. 8 Estrategias de comunicación para los nuevos modelos familiares