SlideShare una empresa de Scribd logo
R2A EDWIN DE JESUS VARGUEZ SALAS
ANESTESIA REGIONAL DE LA
VIA AEREA
CONTROL DE LA VIA RESPIRATORIA EN UN PACIENTE
DESPIERTO.
• Sospecha de una vía aérea difícil
• Tono muscular
• Permeabilidad de la vía aérea superior
• Ventilación espontanea
• Rápida exploración neurológica
• Reflejos protectores de la vía aérea.
Bloqueo del
nervio
laríngeo
superior
Bloqueo
transtraqueal
Bloqueo del
nervio
glosofaríngeo
BLOQUEO DEL NERVIO GLOSOFARÍNGEO
Inervación
sensitiva
•1/3 posterior de la lengua
• vallecula
• superficie anterior de la epiglotis
•Pared posterior y lateral de la faringe
Técnica
•Se realiza desplazamiento medial de la lengua
surco glosogingival
•Se introduce una aguja 22 G en la base del pilar
amigdalino anterior, hasta una profundidad de 0.5
cm.
•Administración de 2 ml de lidocaína al 2%
Las ramas linguales del nervio glosofaríngeo no son
las mismas que las del nervio lingual  Trigemino
BLOQUEO DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR
Inervación
sensitiva
• Región inferior de la faringe
• Parte superior de la laringe ( superficie glótica de la epiglotis y los pliegues
aritenoepiglóticos).
Técnica
• Se localiza el cuerno superior del hioides o cuerno superior del tiroides.
• Se avanza una aguja 25 G fuera del cuerno en sentido anterior hacia el
ligamento tirohioideo.
• A profundidad de 1 -2 cm, tras aspiración negativa de sangre o aire se
inyectan de 1.5 -2 cc de lidocaína al 2%
Obesos
• La aguja se introduce 2cm a lateral de la escotadura superior del cartílago
tiroides y se dirige en dirección posterior y cefálica hasta 1-1.5 cm de
profundidad donde se aplica el anestésico.
BLOQUEO TRANS LARÍNGEO
Bloqueo
translaringeo
•Anestesia la tráquea y las cuerdas vocales
Tecnica
•Se identifica la membrana cricotiroidea, se
avanza directamente una aguja calibre 20 o 22
g, hasta que se aspira aire.
•Se inyectan con rapidez de 3-5 cc de lidocaína al
2%
•Es indispensable que el paciente tosa lo que
aeroliza el anestésico, lo que anestesia tráquea
y CV.
BIBLIOGRAFIA
• 1- Miller R. Miller Anestesia, 8va edición, Barcelona España, Elsevier,2016
• 2.- Aldrete J, Palatino M. Farmacologia para anestesiólogos, intensivistas, Emergentologos y medicina
del dolor, 1era edición, España, 2006.

Más contenido relacionado

Similar a ANESTESIA REGIONAL DE LA VIA AEREA.pptx

Similar a ANESTESIA REGIONAL DE LA VIA AEREA.pptx (20)

Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Bloqueo epidural
Bloqueo epiduralBloqueo epidural
Bloqueo epidural
 
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLS
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLSManejo de la vía aerea y ventilación ATLS
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLS
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
Nasopalatino e infraorbitrario
Nasopalatino e infraorbitrarioNasopalatino e infraorbitrario
Nasopalatino e infraorbitrario
 
Traqueostomía percutánea
Traqueostomía percutáneaTraqueostomía percutánea
Traqueostomía percutánea
 
Bloque epidural lumbar
Bloque epidural  lumbarBloque epidural  lumbar
Bloque epidural lumbar
 
Teorico_VIA_AEREA.pdf
Teorico_VIA_AEREA.pdfTeorico_VIA_AEREA.pdf
Teorico_VIA_AEREA.pdf
 
Teorico_VIA_AEREA.pdf
Teorico_VIA_AEREA.pdfTeorico_VIA_AEREA.pdf
Teorico_VIA_AEREA.pdf
 
Teorico via aerea
Teorico via aereaTeorico via aerea
Teorico via aerea
 
Teorico_VIA_AEREA.pdf
Teorico_VIA_AEREA.pdfTeorico_VIA_AEREA.pdf
Teorico_VIA_AEREA.pdf
 
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomíaTratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
Tratamiento de la vía respiratoria y traqueotomía
 
anestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptx
anestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptxanestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptx
anestesiaraquidea-230117010443-c5536669 (1).pptx
 
Control de las vias respiratorias
Control de las vias respiratoriasControl de las vias respiratorias
Control de las vias respiratorias
 
Bloqueo subaracnoideo.pptx
Bloqueo subaracnoideo.pptxBloqueo subaracnoideo.pptx
Bloqueo subaracnoideo.pptx
 
Manejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilaciónManejo de vía aérea y ventilación
Manejo de vía aérea y ventilación
 
Anestesia Troncular
Anestesia TroncularAnestesia Troncular
Anestesia Troncular
 
via aerea.pptx
via aerea.pptxvia aerea.pptx
via aerea.pptx
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 

Más de edwinsalas20

tipos de sedacion en el paciente programado.pptx
tipos de sedacion en el paciente programado.pptxtipos de sedacion en el paciente programado.pptx
tipos de sedacion en el paciente programado.pptxedwinsalas20
 
ultrasonografia del contenido gastrico.pptx
ultrasonografia del contenido gastrico.pptxultrasonografia del contenido gastrico.pptx
ultrasonografia del contenido gastrico.pptxedwinsalas20
 
PRESION ARTERIAL NO INVASIVA.pptx
PRESION ARTERIAL NO INVASIVA.pptxPRESION ARTERIAL NO INVASIVA.pptx
PRESION ARTERIAL NO INVASIVA.pptxedwinsalas20
 
bloqueo de plexo braquial superficial.pptx
bloqueo de plexo braquial superficial.pptxbloqueo de plexo braquial superficial.pptx
bloqueo de plexo braquial superficial.pptxedwinsalas20
 

Más de edwinsalas20 (6)

tipos de sedacion en el paciente programado.pptx
tipos de sedacion en el paciente programado.pptxtipos de sedacion en el paciente programado.pptx
tipos de sedacion en el paciente programado.pptx
 
MUSCULO LISO.pptx
MUSCULO LISO.pptxMUSCULO LISO.pptx
MUSCULO LISO.pptx
 
monitoreo.pptx
monitoreo.pptxmonitoreo.pptx
monitoreo.pptx
 
ultrasonografia del contenido gastrico.pptx
ultrasonografia del contenido gastrico.pptxultrasonografia del contenido gastrico.pptx
ultrasonografia del contenido gastrico.pptx
 
PRESION ARTERIAL NO INVASIVA.pptx
PRESION ARTERIAL NO INVASIVA.pptxPRESION ARTERIAL NO INVASIVA.pptx
PRESION ARTERIAL NO INVASIVA.pptx
 
bloqueo de plexo braquial superficial.pptx
bloqueo de plexo braquial superficial.pptxbloqueo de plexo braquial superficial.pptx
bloqueo de plexo braquial superficial.pptx
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 

ANESTESIA REGIONAL DE LA VIA AEREA.pptx

  • 1. R2A EDWIN DE JESUS VARGUEZ SALAS ANESTESIA REGIONAL DE LA VIA AEREA
  • 2. CONTROL DE LA VIA RESPIRATORIA EN UN PACIENTE DESPIERTO. • Sospecha de una vía aérea difícil • Tono muscular • Permeabilidad de la vía aérea superior • Ventilación espontanea • Rápida exploración neurológica • Reflejos protectores de la vía aérea. Bloqueo del nervio laríngeo superior Bloqueo transtraqueal Bloqueo del nervio glosofaríngeo
  • 3. BLOQUEO DEL NERVIO GLOSOFARÍNGEO Inervación sensitiva •1/3 posterior de la lengua • vallecula • superficie anterior de la epiglotis •Pared posterior y lateral de la faringe Técnica •Se realiza desplazamiento medial de la lengua surco glosogingival •Se introduce una aguja 22 G en la base del pilar amigdalino anterior, hasta una profundidad de 0.5 cm. •Administración de 2 ml de lidocaína al 2% Las ramas linguales del nervio glosofaríngeo no son las mismas que las del nervio lingual  Trigemino
  • 4. BLOQUEO DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR Inervación sensitiva • Región inferior de la faringe • Parte superior de la laringe ( superficie glótica de la epiglotis y los pliegues aritenoepiglóticos). Técnica • Se localiza el cuerno superior del hioides o cuerno superior del tiroides. • Se avanza una aguja 25 G fuera del cuerno en sentido anterior hacia el ligamento tirohioideo. • A profundidad de 1 -2 cm, tras aspiración negativa de sangre o aire se inyectan de 1.5 -2 cc de lidocaína al 2% Obesos • La aguja se introduce 2cm a lateral de la escotadura superior del cartílago tiroides y se dirige en dirección posterior y cefálica hasta 1-1.5 cm de profundidad donde se aplica el anestésico.
  • 5.
  • 6. BLOQUEO TRANS LARÍNGEO Bloqueo translaringeo •Anestesia la tráquea y las cuerdas vocales Tecnica •Se identifica la membrana cricotiroidea, se avanza directamente una aguja calibre 20 o 22 g, hasta que se aspira aire. •Se inyectan con rapidez de 3-5 cc de lidocaína al 2% •Es indispensable que el paciente tosa lo que aeroliza el anestésico, lo que anestesia tráquea y CV.
  • 7. BIBLIOGRAFIA • 1- Miller R. Miller Anestesia, 8va edición, Barcelona España, Elsevier,2016 • 2.- Aldrete J, Palatino M. Farmacologia para anestesiólogos, intensivistas, Emergentologos y medicina del dolor, 1era edición, España, 2006.