SlideShare una empresa de Scribd logo
Guido cárdenas sanchez.
Mr. Neurocirugía
2023
resumen
objetivo
Determinar la demografía y el territorio
vascular y las complicaciones que se
presentan en pel perioperat
método Estudi descrip 16 al 18
resultado
30 meses tx def. a 56 pac con ACR 5 tx
endov, 51 cránne +clipa
Muj 5 y 6 decad de la vida, 50% 1er 96
hrs.
27% de AcoA, 27% Acop,
Mort 17 (70) causa dire (vaso e infart
cereb)
Conclusiones micricirugia Acoa, acop, ACM Tx los 4 1eros. días
Aneurisma cerebral roto
Emg, impacto en la socie, inc
16 x 100mil
Mujeres de 50 60 tabaco e
HTA 83 % cir ant, y 17% cir
post. ACM (40%)
Hidrocefalia ag, resangrado,
vaso espasmo infart e
infección
Defecto en el musc colageno
y procesos inflam IL6 TNF y
antagonistas de IL R1 que se
produce en la HSA
Tratamiento endo vascular y
microcirugías que permite un
tratamiento más temprano y
mejor pronost.
56 Pac. con ACR
Tx clipaje o tx
endovascular 36
meses hcl. De hosp y
UCI
Eval con criterio
clínico y de imagen se
asigno un numero de
orden según llegada
PO escala de HH
Glasgow, y fisher
56 se realiazo angio
tem, panagiografia
(local y caract del
aneurisma.
Métodos
Resultados.
• Inst barow mejores resultados el tx endovascular cir Ant sobre todo en AcoA
eeuu, en peru la preva es den la acop
• ISAT estudio con mejores resultados la microcirugia
discusión
• Reslt HyH II 62% III 38
• Fisher en Perú III y IV ppr acudir en forma tardía lo que induce a esperar que
pase el periodo de vaso espasmo resang y vaso espasmo
discusión
• Brasil Mejores resultados si es tx antes de las 24 horas 230 casos y 229 casos
post a las 24 horas en ellos fue la embolización
• Países bajos de 352 232 fueron operados en periodos temp. Los operados en
forma tardía tiene muy pobre pronostico como los operados entre 4 a 7 dias
discusión
aneurisma.pptx

Más contenido relacionado

Similar a aneurisma.pptx

REVISON DE ARTCIULO DE NAKAGUCHI PARA RESANGRADO
REVISON DE ARTCIULO DE NAKAGUCHI PARA RESANGRADOREVISON DE ARTCIULO DE NAKAGUCHI PARA RESANGRADO
REVISON DE ARTCIULO DE NAKAGUCHI PARA RESANGRADO
JacobLpezJurez
 
Perfusión en TC
Perfusión en TCPerfusión en TC
Perfusión en TC
Garo TM
 
Cc103b
Cc103b Cc103b
Paro cardiaco intraoperatorio.pptx
Paro cardiaco intraoperatorio.pptxParo cardiaco intraoperatorio.pptx
Paro cardiaco intraoperatorio.pptx
MarcoAntonioAmadorGo
 
EVC.pptx
EVC.pptxEVC.pptx
EVC.pptx
ssuser3ae3e5
 
Hic
HicHic
ACV ISQUEMICO CON COVERSION A HEMORRAGICO.pptx
ACV ISQUEMICO CON COVERSION A HEMORRAGICO.pptxACV ISQUEMICO CON COVERSION A HEMORRAGICO.pptx
ACV ISQUEMICO CON COVERSION A HEMORRAGICO.pptx
CristinaPrez621132
 
EXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdf
EXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdfEXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdf
EXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdf
JackelineValdivia
 
estrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptxestrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptx
Daniel Saavedra Rodriguez
 
Tromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazoTromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazo
Ana Angel
 
Actualización del código ictus lo que el radiólogo debe saber.
Actualización del código ictus lo que el radiólogo debe saber.Actualización del código ictus lo que el radiólogo debe saber.
Actualización del código ictus lo que el radiólogo debe saber.
Nery Josué Perdomo
 
Acv/Ait
Acv/AitAcv/Ait
OXIMETRIA CEREBRAL
OXIMETRIA CEREBRALOXIMETRIA CEREBRAL
OXIMETRIA CEREBRAL
Fanny Campos
 
Mitos y realidades de la neuralgia del trigémino en Congreso Argentino de Neu...
Mitos y realidades de la neuralgia del trigémino en Congreso Argentino de Neu...Mitos y realidades de la neuralgia del trigémino en Congreso Argentino de Neu...
Mitos y realidades de la neuralgia del trigémino en Congreso Argentino de Neu...
neurologia segura
 

Similar a aneurisma.pptx (20)

REVISON DE ARTCIULO DE NAKAGUCHI PARA RESANGRADO
REVISON DE ARTCIULO DE NAKAGUCHI PARA RESANGRADOREVISON DE ARTCIULO DE NAKAGUCHI PARA RESANGRADO
REVISON DE ARTCIULO DE NAKAGUCHI PARA RESANGRADO
 
Perfusión en TC
Perfusión en TCPerfusión en TC
Perfusión en TC
 
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZImagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
 
Cc103b
Cc103b Cc103b
Cc103b
 
Paro cardiaco intraoperatorio.pptx
Paro cardiaco intraoperatorio.pptxParo cardiaco intraoperatorio.pptx
Paro cardiaco intraoperatorio.pptx
 
Poster 2011 transeccion aortica
Poster 2011 transeccion aorticaPoster 2011 transeccion aortica
Poster 2011 transeccion aortica
 
1. insuficiencia energetica cerebral4
1.  insuficiencia energetica cerebral41.  insuficiencia energetica cerebral4
1. insuficiencia energetica cerebral4
 
EVC.pptx
EVC.pptxEVC.pptx
EVC.pptx
 
Hic
HicHic
Hic
 
ACV ISQUEMICO CON COVERSION A HEMORRAGICO.pptx
ACV ISQUEMICO CON COVERSION A HEMORRAGICO.pptxACV ISQUEMICO CON COVERSION A HEMORRAGICO.pptx
ACV ISQUEMICO CON COVERSION A HEMORRAGICO.pptx
 
EXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdf
EXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdfEXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdf
EXPO Manejo endocrino y funciones de la uci-2.pdf
 
estrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptxestrategias de reperfusion.pptx
estrategias de reperfusion.pptx
 
Tromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazoTromboelastograma en el embarazo
Tromboelastograma en el embarazo
 
C huesca
C huescaC huesca
C huesca
 
C. huesca
C. huescaC. huesca
C. huesca
 
Actualización del código ictus lo que el radiólogo debe saber.
Actualización del código ictus lo que el radiólogo debe saber.Actualización del código ictus lo que el radiólogo debe saber.
Actualización del código ictus lo que el radiólogo debe saber.
 
Acv/Ait
Acv/AitAcv/Ait
Acv/Ait
 
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
 
OXIMETRIA CEREBRAL
OXIMETRIA CEREBRALOXIMETRIA CEREBRAL
OXIMETRIA CEREBRAL
 
Mitos y realidades de la neuralgia del trigémino en Congreso Argentino de Neu...
Mitos y realidades de la neuralgia del trigémino en Congreso Argentino de Neu...Mitos y realidades de la neuralgia del trigémino en Congreso Argentino de Neu...
Mitos y realidades de la neuralgia del trigémino en Congreso Argentino de Neu...
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

aneurisma.pptx

  • 1. Guido cárdenas sanchez. Mr. Neurocirugía 2023
  • 2. resumen objetivo Determinar la demografía y el territorio vascular y las complicaciones que se presentan en pel perioperat método Estudi descrip 16 al 18 resultado 30 meses tx def. a 56 pac con ACR 5 tx endov, 51 cránne +clipa Muj 5 y 6 decad de la vida, 50% 1er 96 hrs. 27% de AcoA, 27% Acop, Mort 17 (70) causa dire (vaso e infart cereb) Conclusiones micricirugia Acoa, acop, ACM Tx los 4 1eros. días
  • 3. Aneurisma cerebral roto Emg, impacto en la socie, inc 16 x 100mil Mujeres de 50 60 tabaco e HTA 83 % cir ant, y 17% cir post. ACM (40%) Hidrocefalia ag, resangrado, vaso espasmo infart e infección Defecto en el musc colageno y procesos inflam IL6 TNF y antagonistas de IL R1 que se produce en la HSA Tratamiento endo vascular y microcirugías que permite un tratamiento más temprano y mejor pronost.
  • 4. 56 Pac. con ACR Tx clipaje o tx endovascular 36 meses hcl. De hosp y UCI Eval con criterio clínico y de imagen se asigno un numero de orden según llegada PO escala de HH Glasgow, y fisher 56 se realiazo angio tem, panagiografia (local y caract del aneurisma. Métodos
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. • Inst barow mejores resultados el tx endovascular cir Ant sobre todo en AcoA eeuu, en peru la preva es den la acop • ISAT estudio con mejores resultados la microcirugia discusión • Reslt HyH II 62% III 38 • Fisher en Perú III y IV ppr acudir en forma tardía lo que induce a esperar que pase el periodo de vaso espasmo resang y vaso espasmo discusión • Brasil Mejores resultados si es tx antes de las 24 horas 230 casos y 229 casos post a las 24 horas en ellos fue la embolización • Países bajos de 352 232 fueron operados en periodos temp. Los operados en forma tardía tiene muy pobre pronostico como los operados entre 4 a 7 dias discusión

Notas del editor

  1. 48 % emergencia y 52 electivas
  2. Tratamiento endovascular 5 uno falleció resangrado en 4 paciente y un pac presento aneurisma residual por angiotem 2 aneurismas ginagtes con descenlace fatal