SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico. Paciente masculino de 37 años de edad, quien posterior a accidente de tránsito presentó traumatismo cerrado de tórax y pelvis, con fractura de pelvis Tile B3 y diástasis de sínfisis púbica. Se realizó tomografía helicoidal de tórax y se evidenció transección aórtica distal a la emergencia de la arteria subclavia izquierda. 17 días posterior al accidente de tránsito, se procedió a la implantación de endoprótesis GoreTag (GORE ®Arizona, EEUU) 28 x 150 mm, distal a la emergencia del tronco braquiocefálico, ocluyendo la arteria subclavia izquierda. Una vez colocada la endoprótesis se observó endofuga leve tipo I, con indemnidad de la luz de la aorta. Se realizó tomografía control a las 2 semanas del procedimiento, con ausencia de endofuga e indemnidad de la endoprótesis aórtica. Al mes del procedimiento, se procedió a la resolución quirúrgica de la fractura de pelvis con placas de reconstrucción y tornillo percutáneo sacroilíaco derecho. Paciente con evolución satisfactoria y egreso a domicilio. Cateterismo cardiaco preimplantación  de endoprótesis aórtica Cateterismo cardiaco postimplantación  de endoprótesis aórtica Discusión. La transección aórtica es una lesión traumática de la aorta, que ocurre  entre el 0,5% y 2 % de los accidentes de tránsito. 85% de los pacientes mueren en el sitio del accidente, 30% en las siguientes 6 horas, 49% en el transcurso de 24 horas, 72% en 8 días y 90% en 4 meses. El diagnóstico se basa en la sospecha radiológica por ensanchamiento mediastínico, pero el estudio más sensible y específico es la tomografía de 64 cortes, la cual dio el diagnóstico definitivo de este caso. El tratamiento puede ser quirúrgico, con una mortalidad de 30% y riesgo de paraplejia de 10%,  o endovascular, con una mortalidad de 6% y riesgo de paraplejia de 2-4%. siendo este último el escogido para nuestro caso.  Angiotomografía control 2 semanas posterior  a la implantación de la endoprótesis aórtica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadera Power Point
Cadera Power PointCadera Power Point
Cadera Power Pointguestc3bf72
 
Trasplante hepatico y endoscopia
Trasplante hepatico y endoscopiaTrasplante hepatico y endoscopia
Trasplante hepatico y endoscopia
serch_lux
 
Tx qx de los tumores malignos
Tx qx de los tumores malignosTx qx de los tumores malignos
Tx qx de los tumores malignos
mrcs89
 
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
jcchaparro
 
Articulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopedia
Articulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopediaArticulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopedia
Articulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopedia
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Preguntas-y-resp-traumatologia
 Preguntas-y-resp-traumatologia Preguntas-y-resp-traumatologia
Preguntas-y-resp-traumatologia
Matias Rojas
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Estefanía López
 
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1jcchaparro
 
Guias trauma raquimedular 2013
Guias trauma raquimedular 2013Guias trauma raquimedular 2013
Guias trauma raquimedular 2013
Lisseth Lopez
 
Experiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórtica
Experiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórticaExperiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórtica
Experiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórtica
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1jcchaparro
 
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1jcchaparro
 
Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano)
Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano) Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano)
Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano)
Maria Jose Navarrete Anavalón
 
Medicina nuclear. reumato
Medicina nuclear. reumatoMedicina nuclear. reumato
Medicina nuclear. reumatogmantilla126
 
Trauma musculoesquelético
Trauma musculoesqueléticoTrauma musculoesquelético
SEMINARIO Enfermedad carotídea
SEMINARIO Enfermedad carotídeaSEMINARIO Enfermedad carotídea
SEMINARIO Enfermedad carotídeaSandru Acevedo MD
 
Resonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñecaResonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñeca
Garo TM
 
Trauma Raquimedular
Trauma RaquimedularTrauma Raquimedular
Trauma Raquimedular
Daniela Konrad Segura
 

La actualidad más candente (20)

Cadera Power Point
Cadera Power PointCadera Power Point
Cadera Power Point
 
Trasplante hepatico y endoscopia
Trasplante hepatico y endoscopiaTrasplante hepatico y endoscopia
Trasplante hepatico y endoscopia
 
Tx qx de los tumores malignos
Tx qx de los tumores malignosTx qx de los tumores malignos
Tx qx de los tumores malignos
 
Angio tc de cuello
Angio tc de cuelloAngio tc de cuello
Angio tc de cuello
 
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
 
Articulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopedia
Articulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopediaArticulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopedia
Articulo: uso seguro del torniquete en traumatologia y ortopedia
 
Preguntas-y-resp-traumatologia
 Preguntas-y-resp-traumatologia Preguntas-y-resp-traumatologia
Preguntas-y-resp-traumatologia
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
 
Guias trauma raquimedular 2013
Guias trauma raquimedular 2013Guias trauma raquimedular 2013
Guias trauma raquimedular 2013
 
Angiotc de cuello
Angiotc de cuelloAngiotc de cuello
Angiotc de cuello
 
Experiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórtica
Experiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórticaExperiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórtica
Experiencia en el manejo quirúrgico y endovascular de la disección aórtica
 
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
 
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
Complicaciones De La Cirugia Endoscopica Nasosinusal 1
 
Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano)
Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano) Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano)
Sabiston. tratado de cirugía. edit.elsevier 2013 (cap cx mano)
 
Medicina nuclear. reumato
Medicina nuclear. reumatoMedicina nuclear. reumato
Medicina nuclear. reumato
 
Trauma musculoesquelético
Trauma musculoesqueléticoTrauma musculoesquelético
Trauma musculoesquelético
 
SEMINARIO Enfermedad carotídea
SEMINARIO Enfermedad carotídeaSEMINARIO Enfermedad carotídea
SEMINARIO Enfermedad carotídea
 
Resonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñecaResonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñeca
 
Trauma Raquimedular
Trauma RaquimedularTrauma Raquimedular
Trauma Raquimedular
 

Destacado

Síndrome de brugada
Síndrome de brugadaSíndrome de brugada

Destacado (13)

Declare long ii (autoguardado)
Declare long ii (autoguardado)Declare long ii (autoguardado)
Declare long ii (autoguardado)
 
Síndrome de brugada
Síndrome de brugadaSíndrome de brugada
Síndrome de brugada
 
Orsiro 2013
Orsiro 2013Orsiro 2013
Orsiro 2013
 
Nueva era en prevencion secundaria del SCA 2013
Nueva era en prevencion secundaria del SCA 2013Nueva era en prevencion secundaria del SCA 2013
Nueva era en prevencion secundaria del SCA 2013
 
Denervacion 2013
Denervacion 2013Denervacion 2013
Denervacion 2013
 
Pie diabético 2013
Pie diabético 2013Pie diabético 2013
Pie diabético 2013
 
Problemas tevar
Problemas tevarProblemas tevar
Problemas tevar
 
Denervacion Renal otras indicaciones
Denervacion Renal otras indicacionesDenervacion Renal otras indicaciones
Denervacion Renal otras indicaciones
 
Reserva de Flujo Fraccional coronario 2013
Reserva de Flujo Fraccional coronario 2013Reserva de Flujo Fraccional coronario 2013
Reserva de Flujo Fraccional coronario 2013
 
Balon medicado 2013
Balon medicado 2013Balon medicado 2013
Balon medicado 2013
 
Problemas evar
Problemas evarProblemas evar
Problemas evar
 
Tercera Definicion Universal del IM 2013
Tercera Definicion Universal del IM  2013Tercera Definicion Universal del IM  2013
Tercera Definicion Universal del IM 2013
 
Enfermedad Arterial Periferica 2013
Enfermedad Arterial Periferica 2013Enfermedad Arterial Periferica 2013
Enfermedad Arterial Periferica 2013
 

Similar a Poster 2011 transeccion aortica

Sección traumática de la aorta.pdf
Sección traumática de la aorta.pdfSección traumática de la aorta.pdf
Sección traumática de la aorta.pdf
MilenaMontenegro12
 
Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico
vivianacamao
 
TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO
Katherine Brooks
 
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de CuelloTrauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Isaac Reyes
 
Pos quirúrgico en Radiologia
Pos quirúrgico en RadiologiaPos quirúrgico en Radiologia
Pos quirúrgico en Radiologia
Cristian Goyeneche
 
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptxDIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
SaraMariaRamirez
 
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
Guillermo Enriquez Coronel
 
Cc103b
Cc103b Cc103b
Quiste epidermoide tips terapéuticos A20210323
Quiste epidermoide tips terapéuticos  A20210323 Quiste epidermoide tips terapéuticos  A20210323
Quiste epidermoide tips terapéuticos A20210323
neurologia segura
 
Ateneo1.cotton
Ateneo1.cottonAteneo1.cotton
Ateneo1.cotton
elvi106
 
Traumatismo
TraumatismoTraumatismo
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptxTRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
AnguiRodriguez2
 
Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico
YessicaDelCid1
 
Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021 Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021
Melanie Rivera
 
12-10-11
12-10-1112-10-11
12-10-11nachirc
 
Cirugia de bentall
Cirugia de bentallCirugia de bentall
Cirugia de bentall
Jhoana Quintero
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
Cirugias
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
doctor98
 
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía  derecha laparoscópica Hemicolectomía  derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Iván Granados
 
POLITRAUMATIZADO PELVIS.pptx
POLITRAUMATIZADO PELVIS.pptxPOLITRAUMATIZADO PELVIS.pptx
POLITRAUMATIZADO PELVIS.pptx
DavidMoreno649351
 

Similar a Poster 2011 transeccion aortica (20)

Sección traumática de la aorta.pdf
Sección traumática de la aorta.pdfSección traumática de la aorta.pdf
Sección traumática de la aorta.pdf
 
Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico
 
TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO
 
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de CuelloTrauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
 
Pos quirúrgico en Radiologia
Pos quirúrgico en RadiologiaPos quirúrgico en Radiologia
Pos quirúrgico en Radiologia
 
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptxDIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
 
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
AIT Ataque Isquemico Transitorio parte 3
 
Cc103b
Cc103b Cc103b
Cc103b
 
Quiste epidermoide tips terapéuticos A20210323
Quiste epidermoide tips terapéuticos  A20210323 Quiste epidermoide tips terapéuticos  A20210323
Quiste epidermoide tips terapéuticos A20210323
 
Ateneo1.cotton
Ateneo1.cottonAteneo1.cotton
Ateneo1.cotton
 
Traumatismo
TraumatismoTraumatismo
Traumatismo
 
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptxTRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
 
Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico
 
Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021 Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021
 
12-10-11
12-10-1112-10-11
12-10-11
 
Cirugia de bentall
Cirugia de bentallCirugia de bentall
Cirugia de bentall
 
Exposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxicaExposición quirúrgica toráxica
Exposición quirúrgica toráxica
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
 
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía  derecha laparoscópica Hemicolectomía  derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópica
 
POLITRAUMATIZADO PELVIS.pptx
POLITRAUMATIZADO PELVIS.pptxPOLITRAUMATIZADO PELVIS.pptx
POLITRAUMATIZADO PELVIS.pptx
 

Más de Sociedad Venezolana de Cardiología Intervencionista (SOVECI)

Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013
Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013
Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013
Sociedad Venezolana de Cardiología Intervencionista (SOVECI)
 
Poster 2011 circunfleja anomala
Poster 2011 circunfleja anomalaPoster 2011 circunfleja anomala
Reunion solaci miami abril 2011
Reunion solaci miami abril 2011Reunion solaci miami abril 2011
Valvuloplastía Aórtica Retrógrada
Valvuloplastía Aórtica RetrógradaValvuloplastía Aórtica Retrógrada
Disección espontánea de las coronarias a propósito de un caso
 Disección espontánea de las coronarias a propósito de un caso Disección espontánea de las coronarias a propósito de un caso
Disección espontánea de las coronarias a propósito de un caso
Sociedad Venezolana de Cardiología Intervencionista (SOVECI)
 

Más de Sociedad Venezolana de Cardiología Intervencionista (SOVECI) (8)

Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013
Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013
Nuevas Fronteras en Cardiologia Intervencionista 2013
 
Poster 2011 tp y corevalve.ppt con imagen nueva
Poster 2011 tp y corevalve.ppt con imagen nuevaPoster 2011 tp y corevalve.ppt con imagen nueva
Poster 2011 tp y corevalve.ppt con imagen nueva
 
Poster 2011 circunfleja anomala
Poster 2011 circunfleja anomalaPoster 2011 circunfleja anomala
Poster 2011 circunfleja anomala
 
Reunion solaci miami abril 2011
Reunion solaci miami abril 2011Reunion solaci miami abril 2011
Reunion solaci miami abril 2011
 
Cierre de Pseudo anerurisma
Cierre de Pseudo anerurismaCierre de Pseudo anerurisma
Cierre de Pseudo anerurisma
 
Valvuloplastía Aórtica Retrógrada
Valvuloplastía Aórtica RetrógradaValvuloplastía Aórtica Retrógrada
Valvuloplastía Aórtica Retrógrada
 
Caso sincope, Dr. Pedro Mendez
Caso sincope, Dr. Pedro MendezCaso sincope, Dr. Pedro Mendez
Caso sincope, Dr. Pedro Mendez
 
Disección espontánea de las coronarias a propósito de un caso
 Disección espontánea de las coronarias a propósito de un caso Disección espontánea de las coronarias a propósito de un caso
Disección espontánea de las coronarias a propósito de un caso
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Poster 2011 transeccion aortica

  • 1. Caso clínico. Paciente masculino de 37 años de edad, quien posterior a accidente de tránsito presentó traumatismo cerrado de tórax y pelvis, con fractura de pelvis Tile B3 y diástasis de sínfisis púbica. Se realizó tomografía helicoidal de tórax y se evidenció transección aórtica distal a la emergencia de la arteria subclavia izquierda. 17 días posterior al accidente de tránsito, se procedió a la implantación de endoprótesis GoreTag (GORE ®Arizona, EEUU) 28 x 150 mm, distal a la emergencia del tronco braquiocefálico, ocluyendo la arteria subclavia izquierda. Una vez colocada la endoprótesis se observó endofuga leve tipo I, con indemnidad de la luz de la aorta. Se realizó tomografía control a las 2 semanas del procedimiento, con ausencia de endofuga e indemnidad de la endoprótesis aórtica. Al mes del procedimiento, se procedió a la resolución quirúrgica de la fractura de pelvis con placas de reconstrucción y tornillo percutáneo sacroilíaco derecho. Paciente con evolución satisfactoria y egreso a domicilio. Cateterismo cardiaco preimplantación de endoprótesis aórtica Cateterismo cardiaco postimplantación de endoprótesis aórtica Discusión. La transección aórtica es una lesión traumática de la aorta, que ocurre entre el 0,5% y 2 % de los accidentes de tránsito. 85% de los pacientes mueren en el sitio del accidente, 30% en las siguientes 6 horas, 49% en el transcurso de 24 horas, 72% en 8 días y 90% en 4 meses. El diagnóstico se basa en la sospecha radiológica por ensanchamiento mediastínico, pero el estudio más sensible y específico es la tomografía de 64 cortes, la cual dio el diagnóstico definitivo de este caso. El tratamiento puede ser quirúrgico, con una mortalidad de 30% y riesgo de paraplejia de 10%, o endovascular, con una mortalidad de 6% y riesgo de paraplejia de 2-4%. siendo este último el escogido para nuestro caso. Angiotomografía control 2 semanas posterior a la implantación de la endoprótesis aórtica