SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO 01
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
El proyecto de investigación es la planificación del desarrollo de una investigación. La
presentación del documento, tiene una estructura básica y lógica. La Tabla 1 muestra las
diferentes partes, funciones y contenido de un proyecto de investigación.
Tabla 1 – Partes, funciones y contenido del proyecto de investigación
Partes del
proyecto de
Investigación

Función

Carátula

Identificar

Índice o Tabla de
contenido

Mostrar el
contenido del
documento

Identificación del
problema

Presentar el
problema en su
contexto.

Contenidos (Guía de instrucciones para saber qué
hacer)
Nombre de la institución, facultad, escuela académico
profesional, tipo de documento (proyecto de
investigación), titulo del proyecto; autor o autores, lugar y
fecha.
Identificación de las partes principales del proyecto de
investigación, con la paginación correspondiente.
No debe incluir dedicatorias, reseñas, conclusiones.
Definición del tema que se está estudiando (Considerar
el marco bíblico filosófico).
Describir el problema: el origen del mismo en el contexto
donde se desarrollará la investigación, sus causas y
efectos, mostrando en lo posible evidencias de otros
investigadores, opinión de expertos y resultados de
estudios previos.
Expresar los problemas a investigar en forma de
preguntas o argumentar la importancia de la necesidad
de estudiar el tema.
Los objetivos deben ser expresados con verbos en
infinitivo. Deben ser reales y factibles.
Los objetivos deben tener relación con las hipótesis,
resultados y conclusiones.
Los proyectos de investigación pueden tener: objetivo
general y objetivos específicos:

Objetivos

Establecer qué
se pretende
hacer y a donde
llegar

Objetivo general: Expresa el logro terminal a alcanzar en
el estudio.
Objetivos específicos: Expresan las acciones y
operaciones necesarias que hay que realizar para llegar
al objetivo general.
Los proyectos de investigación cualitativa no presentan
objetivos de carácter terminal, pero sí se establecen
proposiciones que sirven de guía para el estudio a
realizar.

15
Partes del
proyecto de
investigación

Función

Justificación

Expresar la utilidad de
los posibles resultados
de la investigación

Revisión de la
literatura/Marco
Teórico

Fundamentar las
variables con las
referencias y/o teorías
existentes sobre el
problema de
investigación

Materiales o
métodos

Describir el proceso a
seguir durante el
desarrollo de la
investigación.

Contenidos (Guía de instrucciones para saber
qué hacer)
Se argumenta la conveniencia de realizar la
investigación respecto a la relevancia social
económica y cultural, utilidad teórica, práctica y
metodológica.
Antecedentes: Presentar los trabajos de
investigación relacionados al tema a investigar,
considerando los siguientes componentes: Autor,
año, título de estudio, objetivos, métodos y
resultados. Los objetivos y los resultados son
seleccionados con relación al tema a investigar.
Marco conceptual: Describir las variables en
estudio y ser construido en forma lógica,
empleando referencias actualizadas y relevantes,
relacionadas al tema en estudio.
Definición de términos: Definir las abreviaturas
poco comunes, los símbolos, las palabras técnicas
utilizadas en el documento y otros que considere
importantes para facilitar la lectura.
Investigación cuantitativa:
Diseño: Experimental, cuasiexperimental, preexperimental, no experimental.
Formulación de la hipótesis (si fuera aplicable).
Identificación de variables
Operacionalización de variables (si fuera
aplicable).
Descripción del lugar de ejecución
Población y muestra.
Instrumentos de recolección de datos: Técnicas de
recolección de datos, instrumentos y validación de
instrumentos.
Plan de procesamiento de datos: Determinar las
posibles tablas y gráficos a emplear, estimadores,
pruebas de hipótesis, simulación.
Investigación Tecnológica:
Descripción del lugar de ejecución
Materiales e insumos.
Métodos de análisis y/o evaluación en la materia
prima, durante el proceso, y en el producto final,
Diseño del experimento.
Investigación cualitativa:
Descripción del lugar de ejecución.
Población y muestra.
Métodos y diseño de investigación cualitativa:
Etnográficos, estudio de caso, investigación
acción, exégesis bíblica y otros.
Plan de recolección de datos: técnicas de
recolección de datos e instrumentos.
Plan de procesamiento y análisis de acuerdo al
diseño cualitativo.
Investigación documental o teórica

15
Describir el método a seguir en función de su
tema.
Partes del
proyecto de
investigación

Contenidos (Guía de instrucciones para
saber qué hacer)

Función

Cronograma de
actividades

Determinar el período de
ejecución de la
investigación

Presupuesto y
financiamiento

Cronograma de actividades que incluye:
columna de actividades y columnas de la
fechas.
El presupuesto incluye: materia prima,
materiales de laboratorio, personal, servicio
de terceros, viáticos, etc.

Determinar el costo de
desarrollo del proyecto y
sus fuentes de
financiamiento

Referencias

Identificar las fuentes de
información consultadas en
la redacción del proyecto

Anexos

Documentar con
información e instrumentos
relevantes.

Villa Unión 16 Mayo 2012

15

Indicar las fuentes de financiamiento para el
desarrollo de esta investigación.
Listar referencias de acuerdo al estilo
adoptado por la unidad académica.
Referencias bibliográficas, revistas,
periódicos, publicaciones de internet y otros.

Instrumentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo y informe final
Protocolo y informe final Protocolo y informe final
Protocolo y informe final
Jez
 
Partes del informe de trabajo de campo
Partes del informe de trabajo de campoPartes del informe de trabajo de campo
Partes del informe de trabajo de campo
Esther Guzmán
 
Contenido y organizacion_de_un_articulo
Contenido y organizacion_de_un_articuloContenido y organizacion_de_un_articulo
Contenido y organizacion_de_un_articulo
Byron Romero
 
Informe científico
Informe científicoInforme científico
Informe científico
Mariela Gomez Cruz
 
Fases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacionFases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacion
Rosa Elena Ochoa Martinez
 
Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.
jackie_18
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
Taferchita
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
Walter Medina Tocas
 
Formato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado untFormato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado unt
SILVIA RODRIGUEZ
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
ShounyAlamillaJ
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Luis Soria
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Guia Para Trabajo Final
Guia Para Trabajo FinalGuia Para Trabajo Final
Guia Para Trabajo Final
Leandro Pavón
 
Estructura informe final pf
Estructura informe final pfEstructura informe final pf
Estructura informe final pf
GelisTorrealba
 
T5.2.estructura informe
T5.2.estructura informeT5.2.estructura informe
T5.2.estructura informe
PATRICIO CAPECE PINTADO
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
13 el informe de investigación
13  el informe de investigación13  el informe de investigación
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
unavbiblioteca
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
Gretelcilla Flores
 
Marco teórico o referencial y metodología
Marco teórico o referencial y metodologíaMarco teórico o referencial y metodología
Marco teórico o referencial y metodología
calube55
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo y informe final
Protocolo y informe final Protocolo y informe final
Protocolo y informe final
 
Partes del informe de trabajo de campo
Partes del informe de trabajo de campoPartes del informe de trabajo de campo
Partes del informe de trabajo de campo
 
Contenido y organizacion_de_un_articulo
Contenido y organizacion_de_un_articuloContenido y organizacion_de_un_articulo
Contenido y organizacion_de_un_articulo
 
Informe científico
Informe científicoInforme científico
Informe científico
 
Fases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacionFases en un proyecto de investigacion
Fases en un proyecto de investigacion
 
Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
 
Formato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado untFormato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado unt
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
 
Guia Para Trabajo Final
Guia Para Trabajo FinalGuia Para Trabajo Final
Guia Para Trabajo Final
 
Estructura informe final pf
Estructura informe final pfEstructura informe final pf
Estructura informe final pf
 
T5.2.estructura informe
T5.2.estructura informeT5.2.estructura informe
T5.2.estructura informe
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
13 el informe de investigación
13  el informe de investigación13  el informe de investigación
13 el informe de investigación
 
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
 
Marco teórico o referencial y metodología
Marco teórico o referencial y metodologíaMarco teórico o referencial y metodología
Marco teórico o referencial y metodología
 

Similar a Anexo 01

UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
Videoconferencias UTPL
 
Protocolo 2021 (1)
Protocolo  2021 (1)Protocolo  2021 (1)
Protocolo 2021 (1)
Rafael Paz Narváez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
belysruiz
 
Clase de proyecto para luisa càceres
Clase de proyecto para luisa càceresClase de proyecto para luisa càceres
Clase de proyecto para luisa càceres
jackie_18
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Nancy Zenaida López Salgado
 
Protocolo mexico
Protocolo mexicoProtocolo mexico
Protocolo mexico
pink_amarilis
 
hhhMemorias
hhhMemoriashhhMemorias
hhhMemorias
Fundacion Ecuador
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
Universidad Veracruzana
 
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdfPlan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
CarlosDueasJurado
 
Resumen del modulo 3
Resumen del modulo 3Resumen del modulo 3
Resumen del modulo 3
Tu Chikita TU Chikita Bella
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
ANA ISABEL
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
michellealvarez885404
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
Genaro Aguirre Aguilar
 
Proyectos-de-investigacion_científica.ppt
Proyectos-de-investigacion_científica.pptProyectos-de-investigacion_científica.ppt
Proyectos-de-investigacion_científica.ppt
YamilkaEncisoContrer1
 
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
JOSE ANTONIO CHAVEZ
 
2015 trabajos de investigación
2015 trabajos de investigación2015 trabajos de investigación
2015 trabajos de investigación
YNMorillo
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
Ivonne Escobar
 
M.S.P. Angélica García AmbrÍz
M.S.P. Angélica García AmbrÍz  M.S.P. Angélica García AmbrÍz
M.S.P. Angélica García AmbrÍz
Angélica García
 
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas FigueroaEl Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
edays
 

Similar a Anexo 01 (20)

UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
UTPL-DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO ...
 
Protocolo 2021 (1)
Protocolo  2021 (1)Protocolo  2021 (1)
Protocolo 2021 (1)
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Clase de proyecto para luisa càceres
Clase de proyecto para luisa càceresClase de proyecto para luisa càceres
Clase de proyecto para luisa càceres
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Protocolo mexico
Protocolo mexicoProtocolo mexico
Protocolo mexico
 
hhhMemorias
hhhMemoriashhhMemorias
hhhMemorias
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
 
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdfPlan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
Plan_de_Tesis_-_Posgrado_FIA(7).pdf
 
Resumen del modulo 3
Resumen del modulo 3Resumen del modulo 3
Resumen del modulo 3
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigación
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
 
Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
 
Proyecto vs protocolo
Proyecto vs protocoloProyecto vs protocolo
Proyecto vs protocolo
 
Proyectos-de-investigacion_científica.ppt
Proyectos-de-investigacion_científica.pptProyectos-de-investigacion_científica.ppt
Proyectos-de-investigacion_científica.ppt
 
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
 
2015 trabajos de investigación
2015 trabajos de investigación2015 trabajos de investigación
2015 trabajos de investigación
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
M.S.P. Angélica García AmbrÍz
M.S.P. Angélica García AmbrÍz  M.S.P. Angélica García AmbrÍz
M.S.P. Angélica García AmbrÍz
 
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas FigueroaEl Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
El Proyecto de Investigación Centífica - Erick Rojas Figueroa
 

Anexo 01

  • 1. ANEXO 01 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN El proyecto de investigación es la planificación del desarrollo de una investigación. La presentación del documento, tiene una estructura básica y lógica. La Tabla 1 muestra las diferentes partes, funciones y contenido de un proyecto de investigación. Tabla 1 – Partes, funciones y contenido del proyecto de investigación Partes del proyecto de Investigación Función Carátula Identificar Índice o Tabla de contenido Mostrar el contenido del documento Identificación del problema Presentar el problema en su contexto. Contenidos (Guía de instrucciones para saber qué hacer) Nombre de la institución, facultad, escuela académico profesional, tipo de documento (proyecto de investigación), titulo del proyecto; autor o autores, lugar y fecha. Identificación de las partes principales del proyecto de investigación, con la paginación correspondiente. No debe incluir dedicatorias, reseñas, conclusiones. Definición del tema que se está estudiando (Considerar el marco bíblico filosófico). Describir el problema: el origen del mismo en el contexto donde se desarrollará la investigación, sus causas y efectos, mostrando en lo posible evidencias de otros investigadores, opinión de expertos y resultados de estudios previos. Expresar los problemas a investigar en forma de preguntas o argumentar la importancia de la necesidad de estudiar el tema. Los objetivos deben ser expresados con verbos en infinitivo. Deben ser reales y factibles. Los objetivos deben tener relación con las hipótesis, resultados y conclusiones. Los proyectos de investigación pueden tener: objetivo general y objetivos específicos: Objetivos Establecer qué se pretende hacer y a donde llegar Objetivo general: Expresa el logro terminal a alcanzar en el estudio. Objetivos específicos: Expresan las acciones y operaciones necesarias que hay que realizar para llegar al objetivo general. Los proyectos de investigación cualitativa no presentan objetivos de carácter terminal, pero sí se establecen proposiciones que sirven de guía para el estudio a realizar. 15
  • 2. Partes del proyecto de investigación Función Justificación Expresar la utilidad de los posibles resultados de la investigación Revisión de la literatura/Marco Teórico Fundamentar las variables con las referencias y/o teorías existentes sobre el problema de investigación Materiales o métodos Describir el proceso a seguir durante el desarrollo de la investigación. Contenidos (Guía de instrucciones para saber qué hacer) Se argumenta la conveniencia de realizar la investigación respecto a la relevancia social económica y cultural, utilidad teórica, práctica y metodológica. Antecedentes: Presentar los trabajos de investigación relacionados al tema a investigar, considerando los siguientes componentes: Autor, año, título de estudio, objetivos, métodos y resultados. Los objetivos y los resultados son seleccionados con relación al tema a investigar. Marco conceptual: Describir las variables en estudio y ser construido en forma lógica, empleando referencias actualizadas y relevantes, relacionadas al tema en estudio. Definición de términos: Definir las abreviaturas poco comunes, los símbolos, las palabras técnicas utilizadas en el documento y otros que considere importantes para facilitar la lectura. Investigación cuantitativa: Diseño: Experimental, cuasiexperimental, preexperimental, no experimental. Formulación de la hipótesis (si fuera aplicable). Identificación de variables Operacionalización de variables (si fuera aplicable). Descripción del lugar de ejecución Población y muestra. Instrumentos de recolección de datos: Técnicas de recolección de datos, instrumentos y validación de instrumentos. Plan de procesamiento de datos: Determinar las posibles tablas y gráficos a emplear, estimadores, pruebas de hipótesis, simulación. Investigación Tecnológica: Descripción del lugar de ejecución Materiales e insumos. Métodos de análisis y/o evaluación en la materia prima, durante el proceso, y en el producto final, Diseño del experimento. Investigación cualitativa: Descripción del lugar de ejecución. Población y muestra. Métodos y diseño de investigación cualitativa: Etnográficos, estudio de caso, investigación acción, exégesis bíblica y otros. Plan de recolección de datos: técnicas de recolección de datos e instrumentos. Plan de procesamiento y análisis de acuerdo al diseño cualitativo. Investigación documental o teórica 15
  • 3. Describir el método a seguir en función de su tema. Partes del proyecto de investigación Contenidos (Guía de instrucciones para saber qué hacer) Función Cronograma de actividades Determinar el período de ejecución de la investigación Presupuesto y financiamiento Cronograma de actividades que incluye: columna de actividades y columnas de la fechas. El presupuesto incluye: materia prima, materiales de laboratorio, personal, servicio de terceros, viáticos, etc. Determinar el costo de desarrollo del proyecto y sus fuentes de financiamiento Referencias Identificar las fuentes de información consultadas en la redacción del proyecto Anexos Documentar con información e instrumentos relevantes. Villa Unión 16 Mayo 2012 15 Indicar las fuentes de financiamiento para el desarrollo de esta investigación. Listar referencias de acuerdo al estilo adoptado por la unidad académica. Referencias bibliográficas, revistas, periódicos, publicaciones de internet y otros. Instrumentos.