SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 11:
Enfoque de la corporeidad-desarrollo motor del
niño. Desarrollo de actividades.
Pregrado
Educación
Inicial
Pregrado
RESULTADO DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS/TEMÁTI
CA
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
Analiza los
fundamentos
pedagógicos que
sustentan los diferentes
enfoques de las áreas
curriculares en el
CNEB
Enfoque de la
corporeidad-
desarrollo motor del
niño. Desarrollo de
actividades.
Actividad motriz
Rúbrica para
propuesta de
Actividad Motriz
Pregrado
Educación
Inicial
OBSERVAMOS LOS
SIGUIENTES VIDEOS
Observan el Vídeo de una
sesión de psicomotricidad
https://www.youtube.com/
watch?v=sjIikc9K6X4&t=
86s
Pregrado
Educación
Inicial
En grupos aleatorios
respondemos en PADLET
 ¿Qué realizan los niños?
 ¿Crees que están realizando una
actividad motriz?
Pregrado
Educación
Inicial
Analizaremos el enfoque de la
construcción de la corporeidad y a partir
de la teoría proponer una actividad
motriz para niños menores de 6 saños
¿Qué entendemos por actividad motriz?
¿Qué es el enfoque de la corporeidad?
Pregrado
Educación
Inicial
Analizando el desarrollo de la psicomotricidad a lo largo
del tiempo
Descartes
Explicaba el
conocimiento del
cuerpo a través
del dualismo
cuerpo y alma
Dupré
Puso de relieve las
relaciones entre las
anomalías neurológicas y
psíquicas con las
motrices acuña el termino
PSICOMOT RICIDAD.
Describe el trastorno del
desarrollo psicomotor
como “debilidad motriz”
1905
Wallon
Aportes de la psicobiología
dan cuenta de la importancia
del desarrollo emocional del
niño. Basándose en la
unidad psicobiológica del
individuo y del medio. La
importancia del movimiento
en el desarrollo psíquico y la
construcción del esquema
corporal.
Pregrado
Educación
Inicial
Piaget
Paralelamente,
dice: que esa
actividad motriz es
el punto de partida
del desarrollo de la
inteligencia
Julian Ajuriaguerra
Suman elementos
del psicoanálisis y
desarrolla el rol de la
función tónica, como
medio de relación
con el otro.
Guilmain
Establece los
primeros métodos de
tratamiento clínico
(crea el primer
método de
evaluación
psicomotriz)
Pregrado
Educación
Inicial
Carl Rogers
Enfoque humanista
centrado en la
persona.
Picq y Vayer Le
Boulch André La
Pierre Aucouturier
Surgen Muchos otros que
provenientes del campo de
la educación, reeducación y
terapias, crean distintos
métodos, técnicas, y
aplicaciones clínicas y
pedagógicas
PSICOCÍNETICA (métodos
derivados de la educación
física)
Emmi Pikler, Mirtha
Chokler y Josefa Lora
Psicomotricidad
vivenciada
Pregrado
Educación
Inicial
Enfoque
 Existen diversos enfoques que han pervivido en los últimos
años entre ellos: el modelo médico tradicional, el modelo
psicoeducativo y el modelo deportivo, psicomotor y en la
actualidad un enfoque llevado hacia la corporeidad. Sin
embargo aún pervive una concepción llevada hacia el
rendimiento. Se puede observar en las clases de Educación
Física que pervive un modelo dualista, donde el cuerpo tiene
un carácter exclusivamente instrumental, funcional y
orgánico
Pregrado
Educación
Inicial
¿Qué es corporeidad?
El cuerpo es corporeidad pero no aquel cuerpo instrumental, sino un cuerpo
que piensa, siente, se mueve, se expresa; este concepto se inscribe en el
concepto de desarrollo humano. Para Hurtado (2008), la corporeidad es un
concepto que se inscribe dentro de la condición humana, en la medida que
reconoce el determinismo biológico de orden filogenético (herencia genética,
cómo llega el ser humano al mundo), pero lo trasciende y relaciona con los
procesos de interacción social y de mediación cultural de orden ontogenético
(cambios que experimenta el ser humano como una unidad en todas sus
dimensiones)
Pregrado
Educación
Inicial
Es necesario entrever la estrecha relación que
existe entre la construcción de la corporeidad y el
esquema corporal, la relación del niño y niña con el
entorno, constituye el punto de partida. Sin
embargo, es a través de receptores corporales que
la información recogida del exterior llega al
cerebro, generando así una imagen que se
procesa en la corteza cerebral de manera continua
desde los cero años. Este proceso de construcción
del cuerpo es lo que se conoce como esquema
corporal. El niño y niña desarrolla así en un
proceso continuo la representación mental, la
conciencia corporal y el conocimiento de su
cuerpo.
El esquema corporal y su relación
con el desarrollo de la corporeidad
Pregrado
Educación
Inicial
Cuando hablamos de esquema corporal
generalmente suponemos que el niño y niña
deben aprender a conocer las partes de su
cuerpo. Si bien es cierto es sumamente
importante, es una concepción limitada de este
desarrollo, ya que no solo tiene que conocer
las partes de su cuerpo, sino también la
representación mental y la conciencia corporal.
Estos últimos solo se podrán desarrollar si el
niño y niña tienen un bagaje de oportunidades
motrices, a través de juegos diversos, disfrute
e intercambio de emociones, experimenten
diversas posiciones corporales que permitan el
progresivo control y dominio de su cuerpo
Pregrado
Educación
Inicial
ETAPAS
ETAPAS DEL ESQUEMA CORPORAL SEGÚN JEANLE BULCH
ETAPAS EDADES DESCRIPCIÓN
1ª- ETAPA DEL CUERPO
VIVIDO
0 a 3 años Todo un comportamiento global. Conquista
del esqueleto de su Yo, a través de la
experiencia global y de la relación con el
adulto.
2ª- ETAPA DE
DISCRIMINACIÓN
PERCEPTIVA.
De 3 a 7 años Desarrollo progresivo de la orientación del
esquema corporal. Al final el niño es capaz
de dirigir su atención sobre la totalidad de
su cuerpo y sobre cada uno de los
segmentos corporales.
3ª- ETAPA DEL CUERPO
REPRESENTADO
De 7 a 12 años Se consigue una independencia (funcional y
segmentaria global) y autoevaluación de los
segmentos. Se tienen medios para
conquistar su propia autonomía.
Pregrado
Educación
Inicial
JOSEFA LORA
El fin principal la
estructuración del
esquema corporal del
niño
ACOUTURIER
Da prioridad a la acción
espontánea para
favorecer su expresividad
motriz- maduración
psicológica del niño a
través del movimiento
Pregrado
Educación
Inicial
Tomemos un
descanso
Pregrado
Educación
Inicial
Ejecuta de manera
grupal una actividad
motriz
Postulado del enfoque
de la corporeidad
Pregrado
Educación
Inicial
Reflexión
Reflexionan sobre: ¿qué nos deja como
enseñanza el enfoque propuesto? ¿Qué
actitud debe tener el docente de hoy para
mejorar su práctica educativa partiendo
de los enfoques propuesto? Responden a
través de la herramienta Canva
Pregrado
Educación
Inicial
Transferencia -
extensión
En el diario de clase de la
plataforma BB coloca un video
práctico donde se observe la
propuesta del enfoque ejecutado
con un niño
Pregrado
Educación
Inicial
Referencias
Código de
biblioteca
LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB.
Ebsco
Bernate, J. (2021). Pedagogía y Didáctica de la Corporeidad. Una mirada desde la
praxis. Retos: Nuevas Perspectivas de Educación Física, Deporte y
Recreación, 42, 27–36. https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.86667
Ebsco L, J. (2011). La educación corporal: nuevo camino hacia la educación integral. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 9(2), 739–
760.
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=671
54584&lang=es&site=ehost-live
Pregrado
Educación
Inicial
Anexo 11(1)(1) (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a Anexo 11(1)(1) (1).pptx

Psicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
Psicodesarrollo en la Infancia 2do SemestrePsicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
Psicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
dariozhe
 
Teoriadepiagetparte1
Teoriadepiagetparte1Teoriadepiagetparte1
Teoriadepiagetparte1
fidelnixon
 
Teoria De Piaget Parte 1
Teoria De Piaget Parte 1Teoria De Piaget Parte 1
Teoria De Piaget Parte 1
Angel Humberto Calimeño Valencia
 
Desarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptxDesarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptx
DavidCcotoCcalloquis
 
Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.
carmenmi
 
Presentación unidad v.
Presentación unidad v.Presentación unidad v.
Presentación unidad v.carmenmi
 
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
PaolaBernardaRenteri
 
28813115 tema-02
28813115 tema-0228813115 tema-02
28813115 tema-02
dark-kira
 
Evaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotrizEvaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotriz
cardonaraval
 
Características psicoevolutivas
Características psicoevolutivasCaracterísticas psicoevolutivas
Características psicoevolutivas
Victor Manuel Cascallar Suarez
 
Características psicoevolutivas
Características psicoevolutivasCaracterísticas psicoevolutivas
Características psicoevolutivas
Victor Manuel Cascallar Suarez
 
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
eric2806
 
Entrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breveEntrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breve
Claudia Angulo
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokLita Ysabel Jimenez Lòpez
 

Similar a Anexo 11(1)(1) (1).pptx (20)

Psicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
Psicodesarrollo en la Infancia 2do SemestrePsicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
Psicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
 
Teoriadepiagetparte1
Teoriadepiagetparte1Teoriadepiagetparte1
Teoriadepiagetparte1
 
Teoria De Piaget Parte 1
Teoria De Piaget Parte 1Teoria De Piaget Parte 1
Teoria De Piaget Parte 1
 
Teoria De Piaget Parte 1
Teoria De Piaget Parte 1Teoria De Piaget Parte 1
Teoria De Piaget Parte 1
 
Desarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptxDesarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptx
 
Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.Presentación power point unidad v.
Presentación power point unidad v.
 
Presentación unidad v.
Presentación unidad v.Presentación unidad v.
Presentación unidad v.
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
 
28813115 tema-02
28813115 tema-0228813115 tema-02
28813115 tema-02
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
 
Expo vicky
Expo vickyExpo vicky
Expo vicky
 
Expo vicky
Expo vickyExpo vicky
Expo vicky
 
psicomotricidad equipo 4
psicomotricidad equipo 4psicomotricidad equipo 4
psicomotricidad equipo 4
 
Evaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotrizEvaluacion intervencion-psicomotriz
Evaluacion intervencion-psicomotriz
 
Características psicoevolutivas
Características psicoevolutivasCaracterísticas psicoevolutivas
Características psicoevolutivas
 
Características psicoevolutivas
Características psicoevolutivasCaracterísticas psicoevolutivas
Características psicoevolutivas
 
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
Cerebro y teoría de la complejidad 5 1
 
Entrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breveEntrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breve
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Anexo 11(1)(1) (1).pptx

  • 1. SESIÓN 11: Enfoque de la corporeidad-desarrollo motor del niño. Desarrollo de actividades. Pregrado
  • 2. Educación Inicial Pregrado RESULTADO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS/TEMÁTI CA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO Analiza los fundamentos pedagógicos que sustentan los diferentes enfoques de las áreas curriculares en el CNEB Enfoque de la corporeidad- desarrollo motor del niño. Desarrollo de actividades. Actividad motriz Rúbrica para propuesta de Actividad Motriz
  • 3. Pregrado Educación Inicial OBSERVAMOS LOS SIGUIENTES VIDEOS Observan el Vídeo de una sesión de psicomotricidad https://www.youtube.com/ watch?v=sjIikc9K6X4&t= 86s
  • 4. Pregrado Educación Inicial En grupos aleatorios respondemos en PADLET  ¿Qué realizan los niños?  ¿Crees que están realizando una actividad motriz?
  • 5. Pregrado Educación Inicial Analizaremos el enfoque de la construcción de la corporeidad y a partir de la teoría proponer una actividad motriz para niños menores de 6 saños ¿Qué entendemos por actividad motriz? ¿Qué es el enfoque de la corporeidad?
  • 6. Pregrado Educación Inicial Analizando el desarrollo de la psicomotricidad a lo largo del tiempo Descartes Explicaba el conocimiento del cuerpo a través del dualismo cuerpo y alma Dupré Puso de relieve las relaciones entre las anomalías neurológicas y psíquicas con las motrices acuña el termino PSICOMOT RICIDAD. Describe el trastorno del desarrollo psicomotor como “debilidad motriz” 1905 Wallon Aportes de la psicobiología dan cuenta de la importancia del desarrollo emocional del niño. Basándose en la unidad psicobiológica del individuo y del medio. La importancia del movimiento en el desarrollo psíquico y la construcción del esquema corporal.
  • 7. Pregrado Educación Inicial Piaget Paralelamente, dice: que esa actividad motriz es el punto de partida del desarrollo de la inteligencia Julian Ajuriaguerra Suman elementos del psicoanálisis y desarrolla el rol de la función tónica, como medio de relación con el otro. Guilmain Establece los primeros métodos de tratamiento clínico (crea el primer método de evaluación psicomotriz)
  • 8. Pregrado Educación Inicial Carl Rogers Enfoque humanista centrado en la persona. Picq y Vayer Le Boulch André La Pierre Aucouturier Surgen Muchos otros que provenientes del campo de la educación, reeducación y terapias, crean distintos métodos, técnicas, y aplicaciones clínicas y pedagógicas PSICOCÍNETICA (métodos derivados de la educación física) Emmi Pikler, Mirtha Chokler y Josefa Lora Psicomotricidad vivenciada
  • 9. Pregrado Educación Inicial Enfoque  Existen diversos enfoques que han pervivido en los últimos años entre ellos: el modelo médico tradicional, el modelo psicoeducativo y el modelo deportivo, psicomotor y en la actualidad un enfoque llevado hacia la corporeidad. Sin embargo aún pervive una concepción llevada hacia el rendimiento. Se puede observar en las clases de Educación Física que pervive un modelo dualista, donde el cuerpo tiene un carácter exclusivamente instrumental, funcional y orgánico
  • 10. Pregrado Educación Inicial ¿Qué es corporeidad? El cuerpo es corporeidad pero no aquel cuerpo instrumental, sino un cuerpo que piensa, siente, se mueve, se expresa; este concepto se inscribe en el concepto de desarrollo humano. Para Hurtado (2008), la corporeidad es un concepto que se inscribe dentro de la condición humana, en la medida que reconoce el determinismo biológico de orden filogenético (herencia genética, cómo llega el ser humano al mundo), pero lo trasciende y relaciona con los procesos de interacción social y de mediación cultural de orden ontogenético (cambios que experimenta el ser humano como una unidad en todas sus dimensiones)
  • 11. Pregrado Educación Inicial Es necesario entrever la estrecha relación que existe entre la construcción de la corporeidad y el esquema corporal, la relación del niño y niña con el entorno, constituye el punto de partida. Sin embargo, es a través de receptores corporales que la información recogida del exterior llega al cerebro, generando así una imagen que se procesa en la corteza cerebral de manera continua desde los cero años. Este proceso de construcción del cuerpo es lo que se conoce como esquema corporal. El niño y niña desarrolla así en un proceso continuo la representación mental, la conciencia corporal y el conocimiento de su cuerpo. El esquema corporal y su relación con el desarrollo de la corporeidad
  • 12. Pregrado Educación Inicial Cuando hablamos de esquema corporal generalmente suponemos que el niño y niña deben aprender a conocer las partes de su cuerpo. Si bien es cierto es sumamente importante, es una concepción limitada de este desarrollo, ya que no solo tiene que conocer las partes de su cuerpo, sino también la representación mental y la conciencia corporal. Estos últimos solo se podrán desarrollar si el niño y niña tienen un bagaje de oportunidades motrices, a través de juegos diversos, disfrute e intercambio de emociones, experimenten diversas posiciones corporales que permitan el progresivo control y dominio de su cuerpo
  • 13. Pregrado Educación Inicial ETAPAS ETAPAS DEL ESQUEMA CORPORAL SEGÚN JEANLE BULCH ETAPAS EDADES DESCRIPCIÓN 1ª- ETAPA DEL CUERPO VIVIDO 0 a 3 años Todo un comportamiento global. Conquista del esqueleto de su Yo, a través de la experiencia global y de la relación con el adulto. 2ª- ETAPA DE DISCRIMINACIÓN PERCEPTIVA. De 3 a 7 años Desarrollo progresivo de la orientación del esquema corporal. Al final el niño es capaz de dirigir su atención sobre la totalidad de su cuerpo y sobre cada uno de los segmentos corporales. 3ª- ETAPA DEL CUERPO REPRESENTADO De 7 a 12 años Se consigue una independencia (funcional y segmentaria global) y autoevaluación de los segmentos. Se tienen medios para conquistar su propia autonomía.
  • 14. Pregrado Educación Inicial JOSEFA LORA El fin principal la estructuración del esquema corporal del niño ACOUTURIER Da prioridad a la acción espontánea para favorecer su expresividad motriz- maduración psicológica del niño a través del movimiento
  • 16. Pregrado Educación Inicial Ejecuta de manera grupal una actividad motriz Postulado del enfoque de la corporeidad
  • 17. Pregrado Educación Inicial Reflexión Reflexionan sobre: ¿qué nos deja como enseñanza el enfoque propuesto? ¿Qué actitud debe tener el docente de hoy para mejorar su práctica educativa partiendo de los enfoques propuesto? Responden a través de la herramienta Canva
  • 18. Pregrado Educación Inicial Transferencia - extensión En el diario de clase de la plataforma BB coloca un video práctico donde se observe la propuesta del enfoque ejecutado con un niño
  • 19. Pregrado Educación Inicial Referencias Código de biblioteca LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB. Ebsco Bernate, J. (2021). Pedagogía y Didáctica de la Corporeidad. Una mirada desde la praxis. Retos: Nuevas Perspectivas de Educación Física, Deporte y Recreación, 42, 27–36. https://doi.org/10.47197/retos.v42i0.86667 Ebsco L, J. (2011). La educación corporal: nuevo camino hacia la educación integral. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 9(2), 739– 760. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=671 54584&lang=es&site=ehost-live