SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNO Y LEGISLACIÓN
ANEXO 13
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE AVIACIÓN
 ¿QUÉ ESTABLECE?...
 El anexo 13 de la OACI establece que las causas en incidentes de aviación deben
de investigarse para impedir que estor mismos se repitan.
 En el anexo 13 figuran los requisitos internacionales para la investigación de
accidentes e incidentes de aviación. Por esto sirve como un documento de
referencia para que los individuos a los que se recurre en cualquier parte del
mundo, puedan abordar los numerosos aspectos de una investigación.
 Por ejemplo en el anexo se nombran los estados que pueden participar en la
investigación:
- Estado del suceso.
- Estado de la matricula.
- Estado del explotador.
- Estado del diseño.
- Estado de fabricación.
Además se definen los derechos y obligaciones de dichos estados
 El anexo 13 esta formado por ocho capítulos, un apéndice y cuatro adjuntos.
 De estos los primeros tres capítulos abarcan definiciones como por ejemplo:
- Accidente
- Incidente
- Aeronave
- Asesor
- Causas
- Estado de diseño
- Estado de fabricación
- Estado de matricula
- Estado del explotador
-Estado del suceso
Aplicaciones y generalidades
 ?cual es el objetivo de la investigación?
-el único objetivo de la investigación accidentes e incidentes será la prevención
de futuros accidentes e incidentes. El propósito de esta no es determinar la culpa o
responsabilidad
 Establece que los estados establecerán programas de seguridad para mejorar la
seguridad operacional en la aviación civil.
 Dicta la protección de las pruebas su custodia y traslado de la aeronave; así mismol
a forma en que cada estado debe y como puede particiár en la investigación.
Capitulo 4. NOTIFICACIÓN
 En este capitulo se describe la responsabilidad de llevar a cabo una investigación
según el lugar donde ocurrió el accidente o el incidente, es decir si el territorio es
contratante de la OACI o no, además de establecer el como, cuando y con que
características el estado del suceso enviará una notificación de un accidente o
incidente con la menor demora posible y por el medio más adecuado y más rápido
de que disponga.
 Durante el capitulo 5 se aborda la investigación correspondiente al estado en el
cual ocurrió el accidente o incidente. Además estipula que estado es el que debe
de llevar a cabo la investigación en determinadas situaciones que puedan
presentarse y da los detalles de que comprende o incluye la investigación, como lo
son la recopilación, registro y análisis de la información, la determinación de la
causas y la formulación de las recomendaciones de seguridad pertinentes y el
informe final.
Capitulo 5. INVESTIGACIÓN
CAPITULO 6. INFORME FINAL
 El capitulo 6 contiene las normas y métodos recomendados para la preparación y
publicación del informe final de la investigación.
 El compartir dicha información iclulle su ingreso a una base de datos
perteneciente a la OACI denominado como Sistema de Notificacion De Datos
Sobre Accidentes/Incidentes, que facilita el intercambio de información entre los
estados contratantes.
CAPITULO 7. NOTIFICACIÓN ADREP
 El capitulo 7 del anexo incluye los requisitos de notificación del sistema ADREP
que se satisfacen mediante un informe preliminar y le informe de datos sobre
accidentes e incidentes de aviación.
CAPITULO 8. PREVENCIÓN DE
ACCIDENTES
 se abordan las medidas necesarias para prevenir los accidentes. Las disposiciones
de este capítulo abordan los sistemas de notificación de incidentes, tanto
obligatorios como voluntarios, y la necesidad de que haya un entorno sin
sanciones para la notificación voluntaria de riesgos en materia de seguridad
INFORME FINAL
 En la ultima parte del anexo 13 nos presenta el formato de un informe final y la
correcta divulgación del mismo para generar un espacio operacional de la aviación
civil
 Aquí se establecen los tiempos minimos y máximos en los que el informe final de
la investigación debe de divulgarse y a que autoridades o estados debe de
enviarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
MARTIN GUTIERREZ
 
Aviation weather.pdf
Aviation weather.pdfAviation weather.pdf
Aviation weather.pdf
Dawoodwaheed1
 
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
Javier Woller Vazquez
 
Traffic alert and Collision Avoidance System
Traffic alert and Collision Avoidance System Traffic alert and Collision Avoidance System
Traffic alert and Collision Avoidance System greeshma6225
 
Aerodinamica ii
Aerodinamica iiAerodinamica ii
Aerodinamica iiAna Medina
 
El espacio aéreo.pptx. antonio horacio stiusso
El espacio aéreo.pptx. antonio horacio stiussoEl espacio aéreo.pptx. antonio horacio stiusso
El espacio aéreo.pptx. antonio horacio stiussoAntonioCabrala
 
Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas
Regulaciones Aeronáuticas VenezolanasRegulaciones Aeronáuticas Venezolanas
Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas
José Hecht
 
Origen del NOTAM
Origen del NOTAMOrigen del NOTAM
Origen del NOTAM
IUAC
 
Circulares de asesoramiento..
Circulares de asesoramiento..Circulares de asesoramiento..
Circulares de asesoramiento..Cursolegislacion
 
Presentacion Reglamentacion
Presentacion ReglamentacionPresentacion Reglamentacion
Presentacion Reglamentacion
Fede Cohen
 
Manual plan de vuelo
Manual plan de vueloManual plan de vuelo
Manual plan de vueloAISCOMMET
 
Performance y planificación de vuelo I
Performance y planificación de vuelo IPerformance y planificación de vuelo I
Performance y planificación de vuelo Iprofessionalair
 
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Lic. Christian Buchanan
 
Traffic alert and collision avoidance system
Traffic alert and collision avoidance system  Traffic alert and collision avoidance system
Traffic alert and collision avoidance system
Юра Камкін
 
Especificaciones del NOTAM
Especificaciones del NOTAMEspecificaciones del NOTAM
Especificaciones del NOTAM
IUAC
 
Basics of Aerodynamics
Basics of AerodynamicsBasics of Aerodynamics
Basics of Aerodynamics
Zubayer Al Billal Khan
 

La actualidad más candente (20)

Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
 
Aviation weather.pdf
Aviation weather.pdfAviation weather.pdf
Aviation weather.pdf
 
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
 
Traffic alert and Collision Avoidance System
Traffic alert and Collision Avoidance System Traffic alert and Collision Avoidance System
Traffic alert and Collision Avoidance System
 
Aerodinamica ii
Aerodinamica iiAerodinamica ii
Aerodinamica ii
 
El espacio aéreo.pptx. antonio horacio stiusso
El espacio aéreo.pptx. antonio horacio stiussoEl espacio aéreo.pptx. antonio horacio stiusso
El espacio aéreo.pptx. antonio horacio stiusso
 
TCAS
TCASTCAS
TCAS
 
Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas
Regulaciones Aeronáuticas VenezolanasRegulaciones Aeronáuticas Venezolanas
Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas
 
Origen del NOTAM
Origen del NOTAMOrigen del NOTAM
Origen del NOTAM
 
Convenio de chicago
Convenio de chicagoConvenio de chicago
Convenio de chicago
 
Circulares de asesoramiento..
Circulares de asesoramiento..Circulares de asesoramiento..
Circulares de asesoramiento..
 
Acn pcn system demo2
Acn pcn system demo2Acn pcn system demo2
Acn pcn system demo2
 
Presentacion Reglamentacion
Presentacion ReglamentacionPresentacion Reglamentacion
Presentacion Reglamentacion
 
Manual plan de vuelo
Manual plan de vueloManual plan de vuelo
Manual plan de vuelo
 
Performance y planificación de vuelo I
Performance y planificación de vuelo IPerformance y planificación de vuelo I
Performance y planificación de vuelo I
 
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
 
Traffic alert and collision avoidance system
Traffic alert and collision avoidance system  Traffic alert and collision avoidance system
Traffic alert and collision avoidance system
 
Especificaciones del NOTAM
Especificaciones del NOTAMEspecificaciones del NOTAM
Especificaciones del NOTAM
 
OACI (18 ANEXOS)
OACI (18 ANEXOS)OACI (18 ANEXOS)
OACI (18 ANEXOS)
 
Basics of Aerodynamics
Basics of AerodynamicsBasics of Aerodynamics
Basics of Aerodynamics
 

Similar a anexo 13 oaci

Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
Adrian Peña
 
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticosInvestigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticosrichardguerra
 
Servicio de información de vuelo información sobre tránsito
Servicio de información de vuelo información sobre tránsitoServicio de información de vuelo información sobre tránsito
Servicio de información de vuelo información sobre tránsito
Gilberto Yau
 
Regulaciones aéreas RPAS pdf
Regulaciones aéreas RPAS pdfRegulaciones aéreas RPAS pdf
Regulaciones aéreas RPAS pdf
AFS Drones
 
Inicial de Investigación de Accidentes Aéreos
Inicial de Investigación de Accidentes AéreosInicial de Investigación de Accidentes Aéreos
Inicial de Investigación de Accidentes Aéreos
justo Campos
 
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la Instrucción de Vuelo en España 2001-...
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la  Instrucción de Vuelo en España 2001-...Estudio del COPAC sobre Seguridad en la  Instrucción de Vuelo en España 2001-...
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la Instrucción de Vuelo en España 2001-...
Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
 
20 -- Caracteristicas de los aviones comodidad y muchos datos ok mb
20 --  Caracteristicas de los aviones comodidad y muchos datos ok mb20 --  Caracteristicas de los aviones comodidad y muchos datos ok mb
20 -- Caracteristicas de los aviones comodidad y muchos datos ok mb
Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
 
Siniestros aereos
Siniestros aereosSiniestros aereos
Siniestros aereos
domingo granado alcala
 
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en MéxicoUnvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
Adrian Peña
 
Legislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronautica
Martin Manco
 
Incursion en-pista
Incursion en-pistaIncursion en-pista
Incursion en-pista
Edison Cadena MSc
 
Incursion en-pista
Incursion en-pistaIncursion en-pista
Incursion en-pista
Edison Cadena MSc
 
M seguridad n1
M seguridad n1M seguridad n1
M seguridad n1
pilaritaflores40
 
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
John Fredy Morales
 
Comunicación SEMA 2010
Comunicación SEMA 2010Comunicación SEMA 2010
Comunicación SEMA 2010
Jesús Nava
 
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
Eddian Méndez
 
Estudio de Transporte Aéreo de Pasajeros
Estudio de Transporte Aéreo de PasajerosEstudio de Transporte Aéreo de Pasajeros
Estudio de Transporte Aéreo de Pasajeros
Superintendencia de Competencia
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
juan collado
 
Info general de pilotos
Info general de pilotosInfo general de pilotos
Info general de pilotosLeydip24
 

Similar a anexo 13 oaci (20)

Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
 
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticosInvestigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
 
Servicio de información de vuelo información sobre tránsito
Servicio de información de vuelo información sobre tránsitoServicio de información de vuelo información sobre tránsito
Servicio de información de vuelo información sobre tránsito
 
Regulaciones aéreas RPAS pdf
Regulaciones aéreas RPAS pdfRegulaciones aéreas RPAS pdf
Regulaciones aéreas RPAS pdf
 
Inicial de Investigación de Accidentes Aéreos
Inicial de Investigación de Accidentes AéreosInicial de Investigación de Accidentes Aéreos
Inicial de Investigación de Accidentes Aéreos
 
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la Instrucción de Vuelo en España 2001-...
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la  Instrucción de Vuelo en España 2001-...Estudio del COPAC sobre Seguridad en la  Instrucción de Vuelo en España 2001-...
Estudio del COPAC sobre Seguridad en la Instrucción de Vuelo en España 2001-...
 
20 -- Caracteristicas de los aviones comodidad y muchos datos ok mb
20 --  Caracteristicas de los aviones comodidad y muchos datos ok mb20 --  Caracteristicas de los aviones comodidad y muchos datos ok mb
20 -- Caracteristicas de los aviones comodidad y muchos datos ok mb
 
Siniestros aereos
Siniestros aereosSiniestros aereos
Siniestros aereos
 
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en MéxicoUnvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
Unvex 2012 Concepto operativo de los UAS en México
 
Legislacion aeronautica
Legislacion aeronauticaLegislacion aeronautica
Legislacion aeronautica
 
Incursion en-pista
Incursion en-pistaIncursion en-pista
Incursion en-pista
 
Incursion en-pista
Incursion en-pistaIncursion en-pista
Incursion en-pista
 
M seguridad n1
M seguridad n1M seguridad n1
M seguridad n1
 
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
Mp e learning shicher helicopters mayo 21 2014
 
Comunicación SEMA 2010
Comunicación SEMA 2010Comunicación SEMA 2010
Comunicación SEMA 2010
 
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
2da Edicion Boletin Seguridad Operacional del IDAC
 
Normativa COMPLETA con Edu
Normativa COMPLETA con EduNormativa COMPLETA con Edu
Normativa COMPLETA con Edu
 
Estudio de Transporte Aéreo de Pasajeros
Estudio de Transporte Aéreo de PasajerosEstudio de Transporte Aéreo de Pasajeros
Estudio de Transporte Aéreo de Pasajeros
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Info general de pilotos
Info general de pilotosInfo general de pilotos
Info general de pilotos
 

Último

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

anexo 13 oaci

  • 2. ANEXO 13 INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE AVIACIÓN  ¿QUÉ ESTABLECE?...  El anexo 13 de la OACI establece que las causas en incidentes de aviación deben de investigarse para impedir que estor mismos se repitan.
  • 3.  En el anexo 13 figuran los requisitos internacionales para la investigación de accidentes e incidentes de aviación. Por esto sirve como un documento de referencia para que los individuos a los que se recurre en cualquier parte del mundo, puedan abordar los numerosos aspectos de una investigación.  Por ejemplo en el anexo se nombran los estados que pueden participar en la investigación: - Estado del suceso. - Estado de la matricula. - Estado del explotador. - Estado del diseño. - Estado de fabricación. Además se definen los derechos y obligaciones de dichos estados
  • 4.  El anexo 13 esta formado por ocho capítulos, un apéndice y cuatro adjuntos.  De estos los primeros tres capítulos abarcan definiciones como por ejemplo: - Accidente - Incidente - Aeronave - Asesor - Causas - Estado de diseño - Estado de fabricación - Estado de matricula - Estado del explotador -Estado del suceso
  • 5. Aplicaciones y generalidades  ?cual es el objetivo de la investigación? -el único objetivo de la investigación accidentes e incidentes será la prevención de futuros accidentes e incidentes. El propósito de esta no es determinar la culpa o responsabilidad  Establece que los estados establecerán programas de seguridad para mejorar la seguridad operacional en la aviación civil.  Dicta la protección de las pruebas su custodia y traslado de la aeronave; así mismol a forma en que cada estado debe y como puede particiár en la investigación.
  • 6. Capitulo 4. NOTIFICACIÓN  En este capitulo se describe la responsabilidad de llevar a cabo una investigación según el lugar donde ocurrió el accidente o el incidente, es decir si el territorio es contratante de la OACI o no, además de establecer el como, cuando y con que características el estado del suceso enviará una notificación de un accidente o incidente con la menor demora posible y por el medio más adecuado y más rápido de que disponga.  Durante el capitulo 5 se aborda la investigación correspondiente al estado en el cual ocurrió el accidente o incidente. Además estipula que estado es el que debe de llevar a cabo la investigación en determinadas situaciones que puedan presentarse y da los detalles de que comprende o incluye la investigación, como lo son la recopilación, registro y análisis de la información, la determinación de la causas y la formulación de las recomendaciones de seguridad pertinentes y el informe final. Capitulo 5. INVESTIGACIÓN
  • 7. CAPITULO 6. INFORME FINAL  El capitulo 6 contiene las normas y métodos recomendados para la preparación y publicación del informe final de la investigación.  El compartir dicha información iclulle su ingreso a una base de datos perteneciente a la OACI denominado como Sistema de Notificacion De Datos Sobre Accidentes/Incidentes, que facilita el intercambio de información entre los estados contratantes.
  • 8. CAPITULO 7. NOTIFICACIÓN ADREP  El capitulo 7 del anexo incluye los requisitos de notificación del sistema ADREP que se satisfacen mediante un informe preliminar y le informe de datos sobre accidentes e incidentes de aviación.
  • 9. CAPITULO 8. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES  se abordan las medidas necesarias para prevenir los accidentes. Las disposiciones de este capítulo abordan los sistemas de notificación de incidentes, tanto obligatorios como voluntarios, y la necesidad de que haya un entorno sin sanciones para la notificación voluntaria de riesgos en materia de seguridad
  • 10. INFORME FINAL  En la ultima parte del anexo 13 nos presenta el formato de un informe final y la correcta divulgación del mismo para generar un espacio operacional de la aviación civil  Aquí se establecen los tiempos minimos y máximos en los que el informe final de la investigación debe de divulgarse y a que autoridades o estados debe de enviarse.