SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Licenciado Christian Buchanan
Subcentro Regional de la O.A.C.I.
Servicios de Tránsito AéreoServicios de Tránsito Aéreo
Subcentro Regional de la O.A.C.I.
Lic. Christian Buchanan
Curso de Controlador de Tránsito Aéreo
Contenido Académico
UNIDAD 9 – EMERGENCIAS, FALLAS DE COMUNICAC.
Y CONTINGENCIAS
9.1 Procedimientos de Emergencia
a) Generalidadesa) Generalidades
b) Prioridad
c) Interferencia Ilícita
d) Amenazas de Bomba
e) Descenso de Emergencia
9.2 Falla de Comunicaciones Aeroterrestres
9.3 Otras Contingencias Durante el Vuelo
Por Licenciado Christian Buchanan
Contenido Académico
UNIDAD 9 – EMERGENCIAS, FALLAS DE COMUNICAC.
Y CONTINGENCIAS
a) Aeronaves Extraviadas o No Identificadas
b) Vaciado de Combustible en Vuelob) Vaciado de Combustible en Vuelo
c)Contingencia en cuanto a Comunicaciones
9.4 Otros Procedimientos de Contingencia ATC
a) Separación de Emergencia
b) Procedimientos aplicables a las Aeronaves
equipadas con Sistema ACAS
Por Licenciado Christian Buchanan
Emergencias, Fallas de
Comunicaciones y Contingencias
Por Licenciado Christian Buchanan
Generalidades
Cuando una aeronave declara que está en una
emergencia, la dependencia ATS deberá adoptar las
siguientes medidas:
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Por Licenciado Christian Buchanan
siguientes medidas:
a) Adoptar todas las medidas necesarias para
asegurarse de la identificación y el tipo de aeronave, el
tipo de emergencia, las intenciones de la tripulación de
vuelo, así como la posición y nivel de vuelo de la
aeronave; o
Generalidades
Cuando una aeronave declara que está en una
emergencia, la dependencia ATS deberá adoptar las
siguientes medidas:
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Por Licenciado Christian Buchanan
siguientes medidas:
b) decidir la clase más apropiada de asistencia que
pueda ofrecerse;
c) conseguir la ayuda de cualquier otra dependencia
ATS o de otros servicios que pudieran estar en
condiciones de proporcionar asistencia a la aeronave;
Generalidades
Cuando una aeronave declara que está en una
emergencia, la dependencia ATS deberá adoptar las
siguientes medidas:
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Por Licenciado Christian Buchanan
siguientes medidas:
d) proporcionar a la tripulación de vuelo la
información solicitad
e) obtener del explotador o de la tripulación de
vuelo : número de personas a bordo, cantidad de
combustible remanente, presencia posible de materiales
peligrosos y la índole de los mismos ; y…
Generalidades
Cuando una aeronave declara que está en una
emergencia, la dependencia ATS deberá adoptar las
siguientes medidas:
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Por Licenciado Christian Buchanan
siguientes medidas:
f) Notificar a las dependencias ATS y autoridades
competentes el caso.
Generalidades
Deberá evitarse, de ser posible:
- cambiar de frecuencia de radio y de código
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Por Licenciado Christian Buchanan
- cambiar de frecuencia de radio y de código
SSR;
-
- las instrucciones de maniobras que deba realizar
la aeronave cuyo motor haya fallado.
Importante:
A las aeronaves que estén volando en las cercanías, se les
informará sobre la aeronave en situación de emergencia.
Prioridad
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Se dará prioridad sobre otras aeronaves a la
aeronave que se sepa, o se sospeche, que se
encuentra en estado de emergencia, incluido el
Por Licenciado Christian Buchanan
encuentra en estado de emergencia, incluido el
caso de que esté siendo objeto de interferencia ilícita
Interferencia Ilícita
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Las aeronaves que sean objeto de interferencia ilícita,
harán funcionar el transpondedor en Modo A Código
7500.
Por Licenciado Christian Buchanan
7500.
Interferencia Ilícita
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Las dependencias ATS atenderán prontamente las
peticiones o las necesidades previstas de la
aeronave:
Por Licenciado Christian Buchanan
aeronave:
- Información de servicios e instalaciones.
- Información meteorológica.
- Gestión de niveles y/o rutas de vuelo
- Todo requerimiento solicitado
Interferencia Ilícita
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Las dependencias ATS:
a) transmitirán la información pertinente a la
Por Licenciado Christian Buchanan
a) transmitirán la información pertinente a la
realización segura del vuelo, sin esperar respuesta
de la aeronave;
b) vigilarán y trazarán el progreso del vuelo con
los medios disponibles;
c) coordinarán la transferencia del control, sin
solicitar transmisiones u otras respuestas de la
aeronave,
Interferencia Ilícita
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Las dependencias ATS:
d) informarán a las dependencias ATS
apropiadas,
Por Licenciado Christian Buchanan
apropiadas,
e) notificarán: al explotador o a su representante
designado; al centro coordinador de
salvamento y a la autoridad de seguridad
designada; y
f) retransmitirán mensajes relacionados con la
interferencia ilícita a las autoridades designadas.
Amenaza de Bomba
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Por Licenciado Christian Buchanan
Amenaza de Bomba
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
La dependencia ATS que reciba la información
sobre la amenaza de bomba:
Por Licenciado Christian Buchanan
a) la notificará a la aeronave lo antes posible; si
está en comunicación directa;
b) si no está en comunicación directa con la
aeronave, notificará a la tripulación de vuelo por
los medios más expeditos, haciendo uso de otras
dependencias ATS y otros canales.
Amenaza de Bomba
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
La dependencia ATS que reciba la información
sobre la amenaza de bomba:
Por Licenciado Christian Buchanan
a) la notificará a la aeronave lo antes posible; si
está en comunicación directa;
b) si no está en comunicación directa con la
aeronave, notificará a la tripulación de vuelo por
los medios más expeditos, haciendo uso de otras
dependencias ATS y otros canales.
Amenaza de Bomba
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
La dependencia ATS que reciba la información
sobre la amenaza de bomba:
Por Licenciado Christian Buchanan
c) en superficie: se alejará a la aeronave afectada
de otras aeronaves y de las instalaciones del
aeródromo;
d) se dirigirá a la aeronave afectada a una
“posición remota” (revisión de pasajeros y de carga)
Amenaza de Bomba
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Por Licenciado Christian Buchanan
Posiciones
Remotas
Amenaza de Bomba
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
La dependencia ATS que reciba la información
sobre la amenaza de bomba:
Por Licenciado Christian Buchanan
e) NO proporcionará ningún asesoramiento ni
propondrá ninguna medida que haya adoptar la
tripulación de vuelo en relación con un artefacto
explosivo.
(Excepto: lo que pueda determinar la Autoridad Competente:
Policía de Seguridad Aeroportuaria)
Amenaza de Bomba
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
La dependencia ATS que reciba la información
sobre la amenaza de bomba:
Por Licenciado Christian Buchanan
f) La autorización de rodaje especificará la ruta que
ha de seguirse hasta el puesto de
estacionamiento.
(Aclaración: el rodaje se dirigirá de modo que se reduzcan al
mínimo los riesgos para el público, otras aeronaves y las
instalaciones del aeródromo)
Amenaza de Bomba
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Por Licenciado Christian Buchanan
Amenaza de Bomba
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Por Licenciado Christian Buchanan
Descenso de Emergencia
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Cuando se tenga noticia de que una aeronave está
realizando un descenso de emergencia a través de
otro tránsito, se tomarán inmediatamente todas las
medidas posibles para salvaguardar a todas las
Por Licenciado Christian Buchanan
medidas posibles para salvaguardar a todas las
aeronaves afectadas.
Descenso de Emergencia
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Medidas que deben adoptar los Pilotos
Las aeronaves que reciban transmisiones de
Por Licenciado Christian Buchanan
Las aeronaves que reciban transmisiones de
descensos de emergencia de una aeronave:
a) Abandonarán el área afectada, y
b) Se mantendrán en escucha de la frecuencia de
radio apropiada, para recibir nuevos permisos del
ATC.
Descenso de Emergencia
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Medidas que deben adoptar las Dependencias ATC
- Difundirán el aviso de emergencia a las aeronaves
cercanas.
Por Licenciado Christian Buchanan
cercanas.
- Transmitirán nuevos permisos para separar el
tránsito.
- Brindarán ayuda a la aeronave afectada.
- Informarán a otras dependencias ATS interesadas.
Descenso de Emergencia
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Procedimientos Generales
En caso de emergencia, los Pilotos utilizarán las
siguientes palabras:
Por Licenciado Christian Buchanan
siguientes palabras:
MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY!!! Para solicitar socorro.
PAN-PAN, PAN-PAN, PAN-PAN !!! Para informar
urgencia.
Selectarán Código 7700 en el transponder
Falla de Comunicaciones
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
?
Por Licenciado Christian Buchanan
TWR
TMA
ACC
VHF-AM
HF-BLU
VHF-AM (REAVA)
X X? ?
Falla de Comunicaciones
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Se tomarán las siguientes medidas:
Por Licenciado Christian Buchanan
- Tratar de asegurarse que la aeronave recibe las
transmisiones del Control (ejemplo: ordenándole la
realización de una maniobra y chequeándola en el Radar, si se
dispone de el)
- Si se comprueba que la aeronave no recibe las
comunicaciones, se la separará aún más de las otras
aeronaves.
Falla de Comunicaciones
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
a) Si la aeronave está volando en VMC:
Por Licenciado Christian Buchanan
1) proseguirá su vuelo en condiciones meteorológicas
de vuelo visual;
2) aterrizará en el aeródromo apropiado, más
cercano; y
3) notificará su llegada por el medio más rápido a la
dependencia apropiada de control del tránsito aéreo.
Falla de Comunicaciones
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
b) Si la aeronave está volando en IMC:
1) mantendrá la última velocidad y nivel asignados, o
Por Licenciado Christian Buchanan
1) mantendrá la última velocidad y nivel asignados, o
la altitud mínima de vuelo, si ésta es superior, por un
período de 20 minutos desde el momento en que la
aeronave deje de notificar su posición.
Falla de Comunicaciones
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Si la aeronave está volando en IMC:
2) ajustará el nivel y velocidad conforme al plan de
Por Licenciado Christian Buchanan
2) ajustará el nivel y velocidad conforme al plan de
vuelo presentado (FPL) o, en caso de haber solicitado
el piloto un cambio de nivel o velocidad distinta a la
establecida en su FPL, deberá mantener estos últimos
siempre y cuando hayan sido autorizados por la
dependencia ATC de jurisdicción;
Falla de Comunicaciones
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Si la aeronave está volando en IMC y está volando bajo
Control Radar::
Por Licenciado Christian Buchanan
3) Mantendrá la última velocidad y nivel asignados, o
la altitud mínima de vuelo, si es superior, durante 7
minutos, luego de que:
- se alcance el último nivel asignado o la altitud mínima
de vuelo;
Falla de Comunicaciones
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Si la aeronave está volando en IMC y está volando bajo
Control Radar::
Por Licenciado Christian Buchanan
4) Mantendrá la última velocidad y nivel asignados, o
la altitud mínima de vuelo, si es superior, durante 7
minutos, luego de que:
- el transpondedor se ponga en código 7600;
- la aeronave deje de notificar su posición (lo que
ocurra más tarde…) Y…
Falla de Comunicaciones
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Si la aeronave está volando en IMC :
- ajustará el nivel y la velocidad conforme al plan de
Por Licenciado Christian Buchanan
- ajustará el nivel y la velocidad conforme al plan de
vuelo presentado.
5) proseguirá según la ruta del plan de vuelo
actualizado hasta la radioayuda del aeródromo de
destino;
6) se mantendrá en circuito de espera la radioayuda
hasta iniciar el descenso;
Falla de Comunicaciones
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Si la aeronave está volando en IMC:
7) iniciará el descenso desde la radioayuda, a la
Por Licenciado Christian Buchanan
7) iniciará el descenso desde la radioayuda, a la
última hora prevista de aproximación recibida y de la
que se haya acusado recibo (o lo más cerca posible de
dicha hora)
Aclaración: si no se ha recibido y acusado recibo de la hora prevista
de aproximación, iniciará el descenso a la hora prevista de llegada
del plan de vuelo actualizado o lo más cerca posible de dicha hora.
Falla de Comunicaciones
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Si la aeronave está volando en IMC:
8) realizará un procedimiento normal de aproximación
Por Licenciado Christian Buchanan
8) realizará un procedimiento normal de aproximación
por instrumentos; y
9) aterrizará, de ser posible, dentro de los 30 minutos
siguientes a la hora prevista de llegada (o de la última
que se haya acusado recibo).
Falla de Comunicaciones
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Cuando se sepa que la comunicación en ambos sentidos
ha fallado, se transmitirán “a ciegas”, todas las
instrucciones que la emergencia amerite, para
Por Licenciado Christian Buchanan
instrucciones que la emergencia amerite, para
conocimiento de las aeronaves interesadas.
También se dará información sobre condiciones
meteorológicas favorables y de aeródromos
apropiados, en áreas donde pueda evitarse la
aglomeración de tránsito.
Falla de Comunicaciones
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Si la aeronave NO ha comunicado dentro de los 30
minutos siguientes a:
a) la hora prevista de llegada suministrada por el piloto,
Por Licenciado Christian Buchanan
a) la hora prevista de llegada suministrada por el piloto,
b) la hora prevista de llegada calculada por el ACC, o
c) la última hora prevista de aproximación de que haya
acusado recibo, la más tardía, se transmitirá la
información a los explotadores y a los pilotos al mando
a quienes pueda interesar, y se reanudará el control
normal si así lo desean.
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Aeronaves Extraviadas o No Identificadas
Por Licenciado Christian Buchanan
?
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Aeronaves Extraviadas o No Identificadas
Por Licenciado Christian Buchanan
Aeronave extraviada:
Toda aeronave que se haya desviado
considerablemente de la derrota prevista, o
que haya notificado que desconoce su
posición.
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Aeronave extraviada
Por Licenciado Christian Buchanan
¿A dónde vamos?
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Si no se conoce la posición de la aeronave, la
dependencia de los servicios de tránsito aéreo:
Por Licenciado Christian Buchanan
a) tratará de establecer, a no ser que ya se haya
establecido, comunicación en ambos sentidos con la
aeronave;
b) utilizará todos los medios disponibles para tratar
de determinar su posición;
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Si no se conoce la posición de la aeronave, la
dependencia de los servicios de tránsito aéreo:
Por Licenciado Christian Buchanan
c) Informará a las otras dependencias ATS de las
zonas en las cuales la aeronave pudiera haberse
extraviado, o pudiera extraviarse
d) Informará a las dependencias militares
apropiadas, les proporcionará el plan de vuelo
pertinente y otros datos relativos a la aeronave
extraviada;
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Si no se conoce la posición de la aeronave, la
dependencia de los servicios de tránsito aéreo:
Por Licenciado Christian Buchanan
e) Solicitará a las dependencias ATS y/u a otras
aeronaves en vuelo toda la ayuda que puedan
prestar con el fin de establecer comunicación con
la aeronave y determinar su posición.
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Cuando se haya establecido la posición de la
aeronave extraviada:
Por Licenciado Christian Buchanan
a) Notificará a la aeronave su posición y las medidas
correctivas que haya de tomar; e
b) Informará a las otras dependencias ATS y/o
militares sobre la aeronave extraviada y el
asesoramiento proporcionado.
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Aeronaves Extraviadas o No Identificadas
Por Licenciado Christian Buchanan
Aeronave No identificada:
Toda aeronave que ha sido observada, o con
respecto a la cual se haya notificado que vuela
en una zona determinada pero cuya identidad
no ha sido establecida.
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Aeronave No identificada
Aeronave
Por Licenciado Christian Buchanan
Aeronave
No Identificada
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Cuando una dependencia ATS tenga conocimiento de
la presencia de una aeronave NO identificada
en su zona, deberá:
Por Licenciado Christian Buchanan
a) tratará de establecer comunicación en ambos
sentidos con la aeronave;
b) preguntará a las demás dependencias de los
servicios de tránsito aéreo de la FIR acerca de
dicho vuelo y pedirá su colaboración para establecer
comunicación en ambos sentidos con la aeronave;
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Cuando una dependencia ATS tenga conocimiento de
la presencia de una aeronave NO identificada
en su zona, deberá:
Por Licenciado Christian Buchanan
c) preguntará a las dependencias adyascentes de
los servicios de tránsito aéreo de las FIR acerca de
dicho vuelo, y pedirá su colaboración para establecer
comunicación en ambos sentidos con la aeronave;
d) tratará de obtener información de otras aeronaves
que se encuentren en la misma zona.
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Vaciado de Combustible en Vuelo
Por Licenciado Christian Buchanan
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Vaciado de Combustible en Vuelo
La dependencia ATC deberá coordinar con la
Por Licenciado Christian Buchanan
La dependencia ATC deberá coordinar con la
tripulación de vuelo lo siguiente:
a) el sector de arroje de combustible publicado; o
b) la ruta por la que ha de volar, la cual, de ser posible,
deberá estar alejada de ciudades y poblaciones,
preferiblemente sobre el agua y alejada de zonas en las
que se han notificado o se prevén tormentas;
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Vaciado de Combustible en Vuelo
La dependencia ATC deberá coordinar con la
Por Licenciado Christian Buchanan
La dependencia ATC deberá coordinar con la
tripulación de vuelo lo siguiente:
c) el nivel que haya de utilizarse, que debería ser no
inferior a 6000 ft; y
d) la duración del vaciado de combustible.
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Vaciado de Combustible en Vuelo
Separación
Por Licenciado Christian Buchanan
Separación
El tránsito conocido deberá mantenerse separado de
la aeronave que vacía combustible por:
a) al menos 10 NM en sentido horizontal, pero no por
detrás de la aeronave que vacía el combustible;
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Vaciado de Combustible en Vuelo
Separación
Por Licenciado Christian Buchanan
Separación
b) una separación vertical si se encuentra detrás de la
aeronave que vacía combustible correspondiente a 15
minutos de tiempo de vuelo o a una distancia de 50
NM por;
1) Por lo menos de 1.000 ft de la aeronave que vacía
combustible; y
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Vaciado de Combustible en Vuelo
Separación
Por Licenciado Christian Buchanan
Separación
b) una separación vertical si se encuentra detrás de la
aeronave que vacía combustible correspondiente a 15
minutos de tiempo de vuelo o a una distancia de 50
NM por;
2) por lo menos de 3.000 ft si está por debajo de
la aeronave que vacía combustible.
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Vaciado de Combustible en Vuelo
Separación
Por Licenciado Christian Buchanan
Separación
Los límites horizontales del área dentro del cual se
requiere que el resto del tránsito mantenga una
separación vertical apropiada se extiende:
10 NM a ambos lados de la derrota; y desde 10 NM en
adelante hasta 50 NM, o 15 minutos a lo largo de la
derrota por detrás de ella (incluidos los virajes).
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Contingencia en cuanto a Comunicaciones de Radio
Falla del Equipo de Radio en Superficie:
Por Licenciado Christian Buchanan
Falla del Equipo de Radio en Superficie:
a) el Controlador intentará comunicarse en 121,5 Mhz
b) informará sin demora a todos los puestos de
control o dependencias ATC adyacentes,
c) Mantendrá la situación del tránsito vigente a las
dependencias ATS;
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Contingencia en cuanto a Comunicaciones de Radio
Falla del Equipo de Radio en Superficie:
Por Licenciado Christian Buchanan
Falla del Equipo de Radio en Superficie:
d) pedirá asistencia a otras dependencias para
establecer separación radar o no radar y mantener el
control de tales aeronaves; y
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Contingencia en cuanto a Comunicaciones de Radio
Falla del Equipo de Radio en Superficie:
Por Licenciado Christian Buchanan
Falla del Equipo de Radio en Superficie:
e) dará instrucciones a las posiciones de control o
dependencias ATC adyacentes para que mantengan en
espera o modifiquen la ruta de todos los vuelos
controlados, hasta el momento en que pueda
reanudarse el suministro de servicios normales.
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Contingencia en cuanto a Comunicaciones de Radio
Frecuencia Bloqueada por transmisor de una Aeronave
Por Licenciado Christian Buchanan
Frecuencia Bloqueada por transmisor de una Aeronave
a) intentar identificar a la aeronave en cuestión;
b) identificada la aeronave que bloquea la frecuencia, se
tratará de establecer comunicación en 121,5 MHz,
c) se dará instrucciones para que intente cesar en el
bloqueo de la frecuencia ATS.
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Contingencia en cuanto a Comunicaciones de Radio
Uso no autorizado de la Frecuencia del ATC
Por Licenciado Christian Buchanan
Uso no autorizado de la Frecuencia del ATC
a) deberá corregir cualquier instrucción falsas o
engañosas que hubiera sido transmitida;
b) deberá notificar a todas las aeronaves que se han
transmitido instrucciones falsas y engañosas;
Otras Contingencias durante el Vuelo
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Contingencia en cuanto a Comunicaciones de Radio
Uso no autorizado de la Frecuencia del ATC
Por Licenciado Christian Buchanan
Uso no autorizado de la Frecuencia del ATC
c) dar instrucciones a todas las aeronaves para que
verifiquen las autorizaciones ;
d) dar instrucciones para que cambien a otra frecuencia;
y
Otros Procedimientos de Contingencia
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Separación de Emergencia
Puede utilizarse una separación de emergencia de:
Por Licenciado Christian Buchanan
Puede utilizarse una separación de emergencia de:
500 ft entre aeronaves (en espacio aéreo en el que se
aplica una separación mínima vertical de 1.000 ft)
1.000 ft entre aeronaves (en el espacio aéreo en el
que se aplica una mínima de separación vertical de
2.000 ft)
Otros Procedimientos de Contingencia
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Procedimientos aplicables a aeronaves con Sistemas
Anticolisión de a Bordo (ACAS)
Por Licenciado Christian Buchanan
RA
TA
Otros Procedimientos de Contingencia
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Procedimientos aplicables a aeronaves con Sistemas
Anticolisión de a Bordo (ACAS)
Por Licenciado Christian Buchanan
Cuando el piloto notifica la realización de una
maniobra debida a un aviso de resolución ACAS
(RA), el controlador no tratará de modificar la
trayectoria de vuelo de la aeronave.
Otros Procedimientos de Contingencia
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Procedimientos aplicables a aeronaves con Sistemas
Anticolisión de a Bordo (ACAS)
Por Licenciado Christian Buchanan
Cuando una aeronave se aparta de lo autorizado
para cumplir con un aviso de resolución, el
controlador cesa de asumir la responsabilidad
de proporcionar la separación.
Otros Procedimientos de Contingencia
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Procedimientos aplicables a aeronaves con Sistemas
Anticolisión de a Bordo (ACAS)
Por Licenciado Christian Buchanan
El controlador asumirá nuevamente la responsabilidad
de proporcionar la separación cuando:
a) la tripulación de vuelo informa que la aeronave ha
reanudado la navegación antes autorizada; o
b) la tripulación ha reanudado lo indicado en la
autorización vigente y se le expide una autorización
de alternativa que acusa recibo.
Otros Procedimientos de Contingencia
Emergencias, Fallas de Comunicaciones y
Contingencias
Procedimientos aplicables a aeronaves con Sistemas
Anticolisión de a Bordo (ACAS)
Por Licenciado Christian Buchanan
Después de un suceso RA (alerta de resolución), o
de cualquier otro suceso ACAS significativo, los
pilotos y los controladores deberán completar un
informe de incidente de tránsito aéreo.
¿Alguna duda o consulta?
Por Licenciado Christian Buchanan
“Trabajamos para garantizar“Trabajamos para garantizar
operaciones aéreas seguras”
Por Licenciado Christian Buchanan
Muchas Gracias por su Atención !!!Muchas Gracias por su Atención !!!
Por Lic. Christian Buchanan
Servicios
de
Tránsito Aéreo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
Presentacion Los Servicios De Transito AereoPresentacion Los Servicios De Transito Aereo
Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
FLAP152
 
Procedimientos radiotelefonicos
Procedimientos radiotelefonicosProcedimientos radiotelefonicos
Procedimientos radiotelefonicos
John Fredy Morales
 
11. radiotelefonia aeronautica
11. radiotelefonia aeronautica11. radiotelefonia aeronautica
11. radiotelefonia aeronautica
JORGE REYES
 
Aeródromos
AeródromosAeródromos
Aeródromos
Luciano Aceto
 
Presentacion Reglamentacion
Presentacion ReglamentacionPresentacion Reglamentacion
Presentacion Reglamentacion
Fede Cohen
 
Sistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACI
Sistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACISistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACI
Sistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACI
Lic. Christian Buchanan
 
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Lic. Christian Buchanan
 
Traslado Aéreo del Paciente en estado Critico
Traslado Aéreo del Paciente en estado CriticoTraslado Aéreo del Paciente en estado Critico
Traslado Aéreo del Paciente en estado Critico
yayo3
 
Incursiones en pista
Incursiones en pistaIncursiones en pista
Incursiones en pista
Ruiter Del Castillo Rodríguez
 
10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias
JORGE REYES
 
Navegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivasNavegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivas
Santiago Betancur
 
Procedimientos Operacionales I
Procedimientos Operacionales IProcedimientos Operacionales I
Procedimientos Operacionales I
professionalair
 
Anexos OACI
Anexos OACIAnexos OACI
Anexos OACI
Cursolegislacion
 
Responsabilidad del piloto2
Responsabilidad del piloto2Responsabilidad del piloto2
Responsabilidad del piloto2
Johnny Flores
 
Seguridad operacional
Seguridad operacionalSeguridad operacional
Seguridad operacional
Jefferson Bracamonte
 
Generalidades de la seguridad aeroportuaria en España - Aviation Security (AV...
Generalidades de la seguridad aeroportuaria en España - Aviation Security (AV...Generalidades de la seguridad aeroportuaria en España - Aviation Security (AV...
Generalidades de la seguridad aeroportuaria en España - Aviation Security (AV...
Joaquín González
 
Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Lic. Christian Buchanan
 
GestionTransitoAereoPDF_compressed.pdf
GestionTransitoAereoPDF_compressed.pdfGestionTransitoAereoPDF_compressed.pdf
GestionTransitoAereoPDF_compressed.pdf
BorisCrisostomo1
 
Servicio de Información Aeronáutica
Servicio de Información AeronáuticaServicio de Información Aeronáutica
Servicio de Información Aeronáutica
Lic. Christian Buchanan
 
procedimientos radiotelefonicos fraseología
procedimientos radiotelefonicos   fraseologíaprocedimientos radiotelefonicos   fraseología
procedimientos radiotelefonicos fraseología
JORGE REYES
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
Presentacion Los Servicios De Transito AereoPresentacion Los Servicios De Transito Aereo
Presentacion Los Servicios De Transito Aereo
 
Procedimientos radiotelefonicos
Procedimientos radiotelefonicosProcedimientos radiotelefonicos
Procedimientos radiotelefonicos
 
11. radiotelefonia aeronautica
11. radiotelefonia aeronautica11. radiotelefonia aeronautica
11. radiotelefonia aeronautica
 
Aeródromos
AeródromosAeródromos
Aeródromos
 
Presentacion Reglamentacion
Presentacion ReglamentacionPresentacion Reglamentacion
Presentacion Reglamentacion
 
Sistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACI
Sistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACISistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACI
Sistema CNS/ATM - Aviación Civil - OACI
 
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Introducción a los Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
 
Traslado Aéreo del Paciente en estado Critico
Traslado Aéreo del Paciente en estado CriticoTraslado Aéreo del Paciente en estado Critico
Traslado Aéreo del Paciente en estado Critico
 
Incursiones en pista
Incursiones en pistaIncursiones en pista
Incursiones en pista
 
10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias
 
Navegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivasNavegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivas
 
Procedimientos Operacionales I
Procedimientos Operacionales IProcedimientos Operacionales I
Procedimientos Operacionales I
 
Anexos OACI
Anexos OACIAnexos OACI
Anexos OACI
 
Responsabilidad del piloto2
Responsabilidad del piloto2Responsabilidad del piloto2
Responsabilidad del piloto2
 
Seguridad operacional
Seguridad operacionalSeguridad operacional
Seguridad operacional
 
Generalidades de la seguridad aeroportuaria en España - Aviation Security (AV...
Generalidades de la seguridad aeroportuaria en España - Aviation Security (AV...Generalidades de la seguridad aeroportuaria en España - Aviation Security (AV...
Generalidades de la seguridad aeroportuaria en España - Aviation Security (AV...
 
Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
 
GestionTransitoAereoPDF_compressed.pdf
GestionTransitoAereoPDF_compressed.pdfGestionTransitoAereoPDF_compressed.pdf
GestionTransitoAereoPDF_compressed.pdf
 
Servicio de Información Aeronáutica
Servicio de Información AeronáuticaServicio de Información Aeronáutica
Servicio de Información Aeronáutica
 
procedimientos radiotelefonicos fraseología
procedimientos radiotelefonicos   fraseologíaprocedimientos radiotelefonicos   fraseología
procedimientos radiotelefonicos fraseología
 

Similar a Emergencias en Servicios de Tránsito Aéreo (ATS): Fallas de Comunicaciones, Interferencia Ilícita y Contingencias

Servicio de Control de Aeródromo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Aeródromo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicio de Control de Aeródromo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Aeródromo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Lic. Christian Buchanan
 
Incidentes de Tránsito Aéreo
Incidentes de Tránsito AéreoIncidentes de Tránsito Aéreo
Incidentes de Tránsito Aéreo
Lic. Christian Buchanan
 
Regulacion aeronautica venezolana 279
Regulacion aeronautica venezolana 279Regulacion aeronautica venezolana 279
Regulacion aeronautica venezolana 279
richardguerra
 
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
apazacastelujhosepig
 
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Lic. Christian Buchanan
 
Rescate aeronautico.
Rescate aeronautico.Rescate aeronautico.
Rescate aeronautico.
Jair Quispe
 
Parte 2 con iriana
Parte 2 con irianaParte 2 con iriana
Parte 2 con iriana
David González Moreno
 
Ppw presentacion planeme 2006
Ppw presentacion planeme 2006Ppw presentacion planeme 2006
Ppw presentacion planeme 2006
Alberto Torres
 
CIRCULAR OBLIGATORIA co-av-08-8-07-r1-231020.pdf
CIRCULAR OBLIGATORIA co-av-08-8-07-r1-231020.pdfCIRCULAR OBLIGATORIA co-av-08-8-07-r1-231020.pdf
CIRCULAR OBLIGATORIA co-av-08-8-07-r1-231020.pdf
Rafael Garduño
 
BANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdf
BANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdfBANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdf
BANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdf
SebastianIbaez17
 
Funcionamiento del servicio de control de transito aereo
Funcionamiento del servicio de control de transito aereoFuncionamiento del servicio de control de transito aereo
Funcionamiento del servicio de control de transito aereo
hoglath1
 
Examen Aviación Civil Ejemplo 4
Examen Aviación Civil Ejemplo 4Examen Aviación Civil Ejemplo 4
Examen Aviación Civil Ejemplo 4
David González Moreno
 
Equipos de emergencia y salvamento
Equipos de emergencia y salvamentoEquipos de emergencia y salvamento
Equipos de emergencia y salvamento
David González Moreno
 
7. Segmento Curricular 07 Entrenamiento General de Emergencias MI.pptx
7. Segmento Curricular 07 Entrenamiento General de Emergencias MI.pptx7. Segmento Curricular 07 Entrenamiento General de Emergencias MI.pptx
7. Segmento Curricular 07 Entrenamiento General de Emergencias MI.pptx
WebMaster88
 
Planificacion simulacro de accidente 2015
Planificacion simulacro de accidente 2015Planificacion simulacro de accidente 2015
Planificacion simulacro de accidente 2015
Eduardo Pasochoa
 
Catastrofes
CatastrofesCatastrofes
Catastrofes
Sebastian Fornero
 
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
MARTIN GUTIERREZ
 
MOD 5.pptx
MOD 5.pptxMOD 5.pptx
Emergencias
EmergenciasEmergencias
Emergencias
oskarsurf
 
Evacuacuin Aeromedica.pptx
Evacuacuin Aeromedica.pptxEvacuacuin Aeromedica.pptx
Evacuacuin Aeromedica.pptx
MiguelFernandez403421
 

Similar a Emergencias en Servicios de Tránsito Aéreo (ATS): Fallas de Comunicaciones, Interferencia Ilícita y Contingencias (20)

Servicio de Control de Aeródromo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Aeródromo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicio de Control de Aeródromo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Aeródromo - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
 
Incidentes de Tránsito Aéreo
Incidentes de Tránsito AéreoIncidentes de Tránsito Aéreo
Incidentes de Tránsito Aéreo
 
Regulacion aeronautica venezolana 279
Regulacion aeronautica venezolana 279Regulacion aeronautica venezolana 279
Regulacion aeronautica venezolana 279
 
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
medidas de seguridad adoptadas por OM A-1-CAP 7 páginas-424-498,505-533-págin...
 
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
 
Rescate aeronautico.
Rescate aeronautico.Rescate aeronautico.
Rescate aeronautico.
 
Parte 2 con iriana
Parte 2 con irianaParte 2 con iriana
Parte 2 con iriana
 
Ppw presentacion planeme 2006
Ppw presentacion planeme 2006Ppw presentacion planeme 2006
Ppw presentacion planeme 2006
 
CIRCULAR OBLIGATORIA co-av-08-8-07-r1-231020.pdf
CIRCULAR OBLIGATORIA co-av-08-8-07-r1-231020.pdfCIRCULAR OBLIGATORIA co-av-08-8-07-r1-231020.pdf
CIRCULAR OBLIGATORIA co-av-08-8-07-r1-231020.pdf
 
BANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdf
BANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdfBANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdf
BANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdf
 
Funcionamiento del servicio de control de transito aereo
Funcionamiento del servicio de control de transito aereoFuncionamiento del servicio de control de transito aereo
Funcionamiento del servicio de control de transito aereo
 
Examen Aviación Civil Ejemplo 4
Examen Aviación Civil Ejemplo 4Examen Aviación Civil Ejemplo 4
Examen Aviación Civil Ejemplo 4
 
Equipos de emergencia y salvamento
Equipos de emergencia y salvamentoEquipos de emergencia y salvamento
Equipos de emergencia y salvamento
 
7. Segmento Curricular 07 Entrenamiento General de Emergencias MI.pptx
7. Segmento Curricular 07 Entrenamiento General de Emergencias MI.pptx7. Segmento Curricular 07 Entrenamiento General de Emergencias MI.pptx
7. Segmento Curricular 07 Entrenamiento General de Emergencias MI.pptx
 
Planificacion simulacro de accidente 2015
Planificacion simulacro de accidente 2015Planificacion simulacro de accidente 2015
Planificacion simulacro de accidente 2015
 
Catastrofes
CatastrofesCatastrofes
Catastrofes
 
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
 
MOD 5.pptx
MOD 5.pptxMOD 5.pptx
MOD 5.pptx
 
Emergencias
EmergenciasEmergencias
Emergencias
 
Evacuacuin Aeromedica.pptx
Evacuacuin Aeromedica.pptxEvacuacuin Aeromedica.pptx
Evacuacuin Aeromedica.pptx
 

Más de Lic. Christian Buchanan

USO FLEXIBLE DEL AEROESPACIO - FUA
USO FLEXIBLE DEL AEROESPACIO - FUAUSO FLEXIBLE DEL AEROESPACIO - FUA
USO FLEXIBLE DEL AEROESPACIO - FUA
Lic. Christian Buchanan
 
Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación General
Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación GeneralVehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación General
Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación General
Lic. Christian Buchanan
 
Auditoría en Servicios de Tránsito Aéreo
Auditoría en Servicios de Tránsito AéreoAuditoría en Servicios de Tránsito Aéreo
Auditoría en Servicios de Tránsito Aéreo
Lic. Christian Buchanan
 
Reunión Comité Mixto Seguridad Operacional - Aerop. Jorge Newbery
Reunión Comité Mixto Seguridad Operacional - Aerop. Jorge NewberyReunión Comité Mixto Seguridad Operacional - Aerop. Jorge Newbery
Reunión Comité Mixto Seguridad Operacional - Aerop. Jorge Newbery
Lic. Christian Buchanan
 
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación CivilGestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
Lic. Christian Buchanan
 
Plan de vuelo (Flight Plan)
Plan de vuelo (Flight Plan)Plan de vuelo (Flight Plan)
Plan de vuelo (Flight Plan)
Lic. Christian Buchanan
 
Servicios de Control de Área - Servicios de Tránsito Aéreo
Servicios de Control de Área - Servicios de Tránsito AéreoServicios de Control de Área - Servicios de Tránsito Aéreo
Servicios de Control de Área - Servicios de Tránsito Aéreo
Lic. Christian Buchanan
 

Más de Lic. Christian Buchanan (7)

USO FLEXIBLE DEL AEROESPACIO - FUA
USO FLEXIBLE DEL AEROESPACIO - FUAUSO FLEXIBLE DEL AEROESPACIO - FUA
USO FLEXIBLE DEL AEROESPACIO - FUA
 
Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación General
Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación GeneralVehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación General
Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) - Normas de Operación General
 
Auditoría en Servicios de Tránsito Aéreo
Auditoría en Servicios de Tránsito AéreoAuditoría en Servicios de Tránsito Aéreo
Auditoría en Servicios de Tránsito Aéreo
 
Reunión Comité Mixto Seguridad Operacional - Aerop. Jorge Newbery
Reunión Comité Mixto Seguridad Operacional - Aerop. Jorge NewberyReunión Comité Mixto Seguridad Operacional - Aerop. Jorge Newbery
Reunión Comité Mixto Seguridad Operacional - Aerop. Jorge Newbery
 
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación CivilGestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
 
Plan de vuelo (Flight Plan)
Plan de vuelo (Flight Plan)Plan de vuelo (Flight Plan)
Plan de vuelo (Flight Plan)
 
Servicios de Control de Área - Servicios de Tránsito Aéreo
Servicios de Control de Área - Servicios de Tránsito AéreoServicios de Control de Área - Servicios de Tránsito Aéreo
Servicios de Control de Área - Servicios de Tránsito Aéreo
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Emergencias en Servicios de Tránsito Aéreo (ATS): Fallas de Comunicaciones, Interferencia Ilícita y Contingencias

  • 2. Subcentro Regional de la O.A.C.I. Servicios de Tránsito AéreoServicios de Tránsito Aéreo Subcentro Regional de la O.A.C.I. Lic. Christian Buchanan Curso de Controlador de Tránsito Aéreo
  • 3. Contenido Académico UNIDAD 9 – EMERGENCIAS, FALLAS DE COMUNICAC. Y CONTINGENCIAS 9.1 Procedimientos de Emergencia a) Generalidadesa) Generalidades b) Prioridad c) Interferencia Ilícita d) Amenazas de Bomba e) Descenso de Emergencia 9.2 Falla de Comunicaciones Aeroterrestres 9.3 Otras Contingencias Durante el Vuelo Por Licenciado Christian Buchanan
  • 4. Contenido Académico UNIDAD 9 – EMERGENCIAS, FALLAS DE COMUNICAC. Y CONTINGENCIAS a) Aeronaves Extraviadas o No Identificadas b) Vaciado de Combustible en Vuelob) Vaciado de Combustible en Vuelo c)Contingencia en cuanto a Comunicaciones 9.4 Otros Procedimientos de Contingencia ATC a) Separación de Emergencia b) Procedimientos aplicables a las Aeronaves equipadas con Sistema ACAS Por Licenciado Christian Buchanan
  • 5. Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Por Licenciado Christian Buchanan
  • 6. Generalidades Cuando una aeronave declara que está en una emergencia, la dependencia ATS deberá adoptar las siguientes medidas: Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Por Licenciado Christian Buchanan siguientes medidas: a) Adoptar todas las medidas necesarias para asegurarse de la identificación y el tipo de aeronave, el tipo de emergencia, las intenciones de la tripulación de vuelo, así como la posición y nivel de vuelo de la aeronave; o
  • 7. Generalidades Cuando una aeronave declara que está en una emergencia, la dependencia ATS deberá adoptar las siguientes medidas: Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Por Licenciado Christian Buchanan siguientes medidas: b) decidir la clase más apropiada de asistencia que pueda ofrecerse; c) conseguir la ayuda de cualquier otra dependencia ATS o de otros servicios que pudieran estar en condiciones de proporcionar asistencia a la aeronave;
  • 8. Generalidades Cuando una aeronave declara que está en una emergencia, la dependencia ATS deberá adoptar las siguientes medidas: Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Por Licenciado Christian Buchanan siguientes medidas: d) proporcionar a la tripulación de vuelo la información solicitad e) obtener del explotador o de la tripulación de vuelo : número de personas a bordo, cantidad de combustible remanente, presencia posible de materiales peligrosos y la índole de los mismos ; y…
  • 9. Generalidades Cuando una aeronave declara que está en una emergencia, la dependencia ATS deberá adoptar las siguientes medidas: Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Por Licenciado Christian Buchanan siguientes medidas: f) Notificar a las dependencias ATS y autoridades competentes el caso.
  • 10. Generalidades Deberá evitarse, de ser posible: - cambiar de frecuencia de radio y de código Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Por Licenciado Christian Buchanan - cambiar de frecuencia de radio y de código SSR; - - las instrucciones de maniobras que deba realizar la aeronave cuyo motor haya fallado. Importante: A las aeronaves que estén volando en las cercanías, se les informará sobre la aeronave en situación de emergencia.
  • 11. Prioridad Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Se dará prioridad sobre otras aeronaves a la aeronave que se sepa, o se sospeche, que se encuentra en estado de emergencia, incluido el Por Licenciado Christian Buchanan encuentra en estado de emergencia, incluido el caso de que esté siendo objeto de interferencia ilícita
  • 12. Interferencia Ilícita Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Las aeronaves que sean objeto de interferencia ilícita, harán funcionar el transpondedor en Modo A Código 7500. Por Licenciado Christian Buchanan 7500.
  • 13. Interferencia Ilícita Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Las dependencias ATS atenderán prontamente las peticiones o las necesidades previstas de la aeronave: Por Licenciado Christian Buchanan aeronave: - Información de servicios e instalaciones. - Información meteorológica. - Gestión de niveles y/o rutas de vuelo - Todo requerimiento solicitado
  • 14. Interferencia Ilícita Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Las dependencias ATS: a) transmitirán la información pertinente a la Por Licenciado Christian Buchanan a) transmitirán la información pertinente a la realización segura del vuelo, sin esperar respuesta de la aeronave; b) vigilarán y trazarán el progreso del vuelo con los medios disponibles; c) coordinarán la transferencia del control, sin solicitar transmisiones u otras respuestas de la aeronave,
  • 15. Interferencia Ilícita Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Las dependencias ATS: d) informarán a las dependencias ATS apropiadas, Por Licenciado Christian Buchanan apropiadas, e) notificarán: al explotador o a su representante designado; al centro coordinador de salvamento y a la autoridad de seguridad designada; y f) retransmitirán mensajes relacionados con la interferencia ilícita a las autoridades designadas.
  • 16. Amenaza de Bomba Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Por Licenciado Christian Buchanan
  • 17. Amenaza de Bomba Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias La dependencia ATS que reciba la información sobre la amenaza de bomba: Por Licenciado Christian Buchanan a) la notificará a la aeronave lo antes posible; si está en comunicación directa; b) si no está en comunicación directa con la aeronave, notificará a la tripulación de vuelo por los medios más expeditos, haciendo uso de otras dependencias ATS y otros canales.
  • 18. Amenaza de Bomba Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias La dependencia ATS que reciba la información sobre la amenaza de bomba: Por Licenciado Christian Buchanan a) la notificará a la aeronave lo antes posible; si está en comunicación directa; b) si no está en comunicación directa con la aeronave, notificará a la tripulación de vuelo por los medios más expeditos, haciendo uso de otras dependencias ATS y otros canales.
  • 19. Amenaza de Bomba Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias La dependencia ATS que reciba la información sobre la amenaza de bomba: Por Licenciado Christian Buchanan c) en superficie: se alejará a la aeronave afectada de otras aeronaves y de las instalaciones del aeródromo; d) se dirigirá a la aeronave afectada a una “posición remota” (revisión de pasajeros y de carga)
  • 20. Amenaza de Bomba Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Por Licenciado Christian Buchanan Posiciones Remotas
  • 21. Amenaza de Bomba Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias La dependencia ATS que reciba la información sobre la amenaza de bomba: Por Licenciado Christian Buchanan e) NO proporcionará ningún asesoramiento ni propondrá ninguna medida que haya adoptar la tripulación de vuelo en relación con un artefacto explosivo. (Excepto: lo que pueda determinar la Autoridad Competente: Policía de Seguridad Aeroportuaria)
  • 22. Amenaza de Bomba Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias La dependencia ATS que reciba la información sobre la amenaza de bomba: Por Licenciado Christian Buchanan f) La autorización de rodaje especificará la ruta que ha de seguirse hasta el puesto de estacionamiento. (Aclaración: el rodaje se dirigirá de modo que se reduzcan al mínimo los riesgos para el público, otras aeronaves y las instalaciones del aeródromo)
  • 23. Amenaza de Bomba Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Por Licenciado Christian Buchanan
  • 24. Amenaza de Bomba Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Por Licenciado Christian Buchanan
  • 25. Descenso de Emergencia Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Cuando se tenga noticia de que una aeronave está realizando un descenso de emergencia a través de otro tránsito, se tomarán inmediatamente todas las medidas posibles para salvaguardar a todas las Por Licenciado Christian Buchanan medidas posibles para salvaguardar a todas las aeronaves afectadas.
  • 26. Descenso de Emergencia Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Medidas que deben adoptar los Pilotos Las aeronaves que reciban transmisiones de Por Licenciado Christian Buchanan Las aeronaves que reciban transmisiones de descensos de emergencia de una aeronave: a) Abandonarán el área afectada, y b) Se mantendrán en escucha de la frecuencia de radio apropiada, para recibir nuevos permisos del ATC.
  • 27. Descenso de Emergencia Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Medidas que deben adoptar las Dependencias ATC - Difundirán el aviso de emergencia a las aeronaves cercanas. Por Licenciado Christian Buchanan cercanas. - Transmitirán nuevos permisos para separar el tránsito. - Brindarán ayuda a la aeronave afectada. - Informarán a otras dependencias ATS interesadas.
  • 28. Descenso de Emergencia Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Procedimientos Generales En caso de emergencia, los Pilotos utilizarán las siguientes palabras: Por Licenciado Christian Buchanan siguientes palabras: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY!!! Para solicitar socorro. PAN-PAN, PAN-PAN, PAN-PAN !!! Para informar urgencia. Selectarán Código 7700 en el transponder
  • 29. Falla de Comunicaciones Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias ? Por Licenciado Christian Buchanan TWR TMA ACC VHF-AM HF-BLU VHF-AM (REAVA) X X? ?
  • 30. Falla de Comunicaciones Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Se tomarán las siguientes medidas: Por Licenciado Christian Buchanan - Tratar de asegurarse que la aeronave recibe las transmisiones del Control (ejemplo: ordenándole la realización de una maniobra y chequeándola en el Radar, si se dispone de el) - Si se comprueba que la aeronave no recibe las comunicaciones, se la separará aún más de las otras aeronaves.
  • 31. Falla de Comunicaciones Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias a) Si la aeronave está volando en VMC: Por Licenciado Christian Buchanan 1) proseguirá su vuelo en condiciones meteorológicas de vuelo visual; 2) aterrizará en el aeródromo apropiado, más cercano; y 3) notificará su llegada por el medio más rápido a la dependencia apropiada de control del tránsito aéreo.
  • 32. Falla de Comunicaciones Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias b) Si la aeronave está volando en IMC: 1) mantendrá la última velocidad y nivel asignados, o Por Licenciado Christian Buchanan 1) mantendrá la última velocidad y nivel asignados, o la altitud mínima de vuelo, si ésta es superior, por un período de 20 minutos desde el momento en que la aeronave deje de notificar su posición.
  • 33. Falla de Comunicaciones Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Si la aeronave está volando en IMC: 2) ajustará el nivel y velocidad conforme al plan de Por Licenciado Christian Buchanan 2) ajustará el nivel y velocidad conforme al plan de vuelo presentado (FPL) o, en caso de haber solicitado el piloto un cambio de nivel o velocidad distinta a la establecida en su FPL, deberá mantener estos últimos siempre y cuando hayan sido autorizados por la dependencia ATC de jurisdicción;
  • 34. Falla de Comunicaciones Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Si la aeronave está volando en IMC y está volando bajo Control Radar:: Por Licenciado Christian Buchanan 3) Mantendrá la última velocidad y nivel asignados, o la altitud mínima de vuelo, si es superior, durante 7 minutos, luego de que: - se alcance el último nivel asignado o la altitud mínima de vuelo;
  • 35. Falla de Comunicaciones Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Si la aeronave está volando en IMC y está volando bajo Control Radar:: Por Licenciado Christian Buchanan 4) Mantendrá la última velocidad y nivel asignados, o la altitud mínima de vuelo, si es superior, durante 7 minutos, luego de que: - el transpondedor se ponga en código 7600; - la aeronave deje de notificar su posición (lo que ocurra más tarde…) Y…
  • 36. Falla de Comunicaciones Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Si la aeronave está volando en IMC : - ajustará el nivel y la velocidad conforme al plan de Por Licenciado Christian Buchanan - ajustará el nivel y la velocidad conforme al plan de vuelo presentado. 5) proseguirá según la ruta del plan de vuelo actualizado hasta la radioayuda del aeródromo de destino; 6) se mantendrá en circuito de espera la radioayuda hasta iniciar el descenso;
  • 37. Falla de Comunicaciones Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Si la aeronave está volando en IMC: 7) iniciará el descenso desde la radioayuda, a la Por Licenciado Christian Buchanan 7) iniciará el descenso desde la radioayuda, a la última hora prevista de aproximación recibida y de la que se haya acusado recibo (o lo más cerca posible de dicha hora) Aclaración: si no se ha recibido y acusado recibo de la hora prevista de aproximación, iniciará el descenso a la hora prevista de llegada del plan de vuelo actualizado o lo más cerca posible de dicha hora.
  • 38. Falla de Comunicaciones Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Si la aeronave está volando en IMC: 8) realizará un procedimiento normal de aproximación Por Licenciado Christian Buchanan 8) realizará un procedimiento normal de aproximación por instrumentos; y 9) aterrizará, de ser posible, dentro de los 30 minutos siguientes a la hora prevista de llegada (o de la última que se haya acusado recibo).
  • 39. Falla de Comunicaciones Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Cuando se sepa que la comunicación en ambos sentidos ha fallado, se transmitirán “a ciegas”, todas las instrucciones que la emergencia amerite, para Por Licenciado Christian Buchanan instrucciones que la emergencia amerite, para conocimiento de las aeronaves interesadas. También se dará información sobre condiciones meteorológicas favorables y de aeródromos apropiados, en áreas donde pueda evitarse la aglomeración de tránsito.
  • 40. Falla de Comunicaciones Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Si la aeronave NO ha comunicado dentro de los 30 minutos siguientes a: a) la hora prevista de llegada suministrada por el piloto, Por Licenciado Christian Buchanan a) la hora prevista de llegada suministrada por el piloto, b) la hora prevista de llegada calculada por el ACC, o c) la última hora prevista de aproximación de que haya acusado recibo, la más tardía, se transmitirá la información a los explotadores y a los pilotos al mando a quienes pueda interesar, y se reanudará el control normal si así lo desean.
  • 41. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Aeronaves Extraviadas o No Identificadas Por Licenciado Christian Buchanan ?
  • 42. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Aeronaves Extraviadas o No Identificadas Por Licenciado Christian Buchanan Aeronave extraviada: Toda aeronave que se haya desviado considerablemente de la derrota prevista, o que haya notificado que desconoce su posición.
  • 43. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Aeronave extraviada Por Licenciado Christian Buchanan ¿A dónde vamos?
  • 44. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Si no se conoce la posición de la aeronave, la dependencia de los servicios de tránsito aéreo: Por Licenciado Christian Buchanan a) tratará de establecer, a no ser que ya se haya establecido, comunicación en ambos sentidos con la aeronave; b) utilizará todos los medios disponibles para tratar de determinar su posición;
  • 45. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Si no se conoce la posición de la aeronave, la dependencia de los servicios de tránsito aéreo: Por Licenciado Christian Buchanan c) Informará a las otras dependencias ATS de las zonas en las cuales la aeronave pudiera haberse extraviado, o pudiera extraviarse d) Informará a las dependencias militares apropiadas, les proporcionará el plan de vuelo pertinente y otros datos relativos a la aeronave extraviada;
  • 46. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Si no se conoce la posición de la aeronave, la dependencia de los servicios de tránsito aéreo: Por Licenciado Christian Buchanan e) Solicitará a las dependencias ATS y/u a otras aeronaves en vuelo toda la ayuda que puedan prestar con el fin de establecer comunicación con la aeronave y determinar su posición.
  • 47. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Cuando se haya establecido la posición de la aeronave extraviada: Por Licenciado Christian Buchanan a) Notificará a la aeronave su posición y las medidas correctivas que haya de tomar; e b) Informará a las otras dependencias ATS y/o militares sobre la aeronave extraviada y el asesoramiento proporcionado.
  • 48. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Aeronaves Extraviadas o No Identificadas Por Licenciado Christian Buchanan Aeronave No identificada: Toda aeronave que ha sido observada, o con respecto a la cual se haya notificado que vuela en una zona determinada pero cuya identidad no ha sido establecida.
  • 49. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Aeronave No identificada Aeronave Por Licenciado Christian Buchanan Aeronave No Identificada
  • 50. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Cuando una dependencia ATS tenga conocimiento de la presencia de una aeronave NO identificada en su zona, deberá: Por Licenciado Christian Buchanan a) tratará de establecer comunicación en ambos sentidos con la aeronave; b) preguntará a las demás dependencias de los servicios de tránsito aéreo de la FIR acerca de dicho vuelo y pedirá su colaboración para establecer comunicación en ambos sentidos con la aeronave;
  • 51. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Cuando una dependencia ATS tenga conocimiento de la presencia de una aeronave NO identificada en su zona, deberá: Por Licenciado Christian Buchanan c) preguntará a las dependencias adyascentes de los servicios de tránsito aéreo de las FIR acerca de dicho vuelo, y pedirá su colaboración para establecer comunicación en ambos sentidos con la aeronave; d) tratará de obtener información de otras aeronaves que se encuentren en la misma zona.
  • 52. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Vaciado de Combustible en Vuelo Por Licenciado Christian Buchanan
  • 53. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Vaciado de Combustible en Vuelo La dependencia ATC deberá coordinar con la Por Licenciado Christian Buchanan La dependencia ATC deberá coordinar con la tripulación de vuelo lo siguiente: a) el sector de arroje de combustible publicado; o b) la ruta por la que ha de volar, la cual, de ser posible, deberá estar alejada de ciudades y poblaciones, preferiblemente sobre el agua y alejada de zonas en las que se han notificado o se prevén tormentas;
  • 54. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Vaciado de Combustible en Vuelo La dependencia ATC deberá coordinar con la Por Licenciado Christian Buchanan La dependencia ATC deberá coordinar con la tripulación de vuelo lo siguiente: c) el nivel que haya de utilizarse, que debería ser no inferior a 6000 ft; y d) la duración del vaciado de combustible.
  • 55. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Vaciado de Combustible en Vuelo Separación Por Licenciado Christian Buchanan Separación El tránsito conocido deberá mantenerse separado de la aeronave que vacía combustible por: a) al menos 10 NM en sentido horizontal, pero no por detrás de la aeronave que vacía el combustible;
  • 56. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Vaciado de Combustible en Vuelo Separación Por Licenciado Christian Buchanan Separación b) una separación vertical si se encuentra detrás de la aeronave que vacía combustible correspondiente a 15 minutos de tiempo de vuelo o a una distancia de 50 NM por; 1) Por lo menos de 1.000 ft de la aeronave que vacía combustible; y
  • 57. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Vaciado de Combustible en Vuelo Separación Por Licenciado Christian Buchanan Separación b) una separación vertical si se encuentra detrás de la aeronave que vacía combustible correspondiente a 15 minutos de tiempo de vuelo o a una distancia de 50 NM por; 2) por lo menos de 3.000 ft si está por debajo de la aeronave que vacía combustible.
  • 58. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Vaciado de Combustible en Vuelo Separación Por Licenciado Christian Buchanan Separación Los límites horizontales del área dentro del cual se requiere que el resto del tránsito mantenga una separación vertical apropiada se extiende: 10 NM a ambos lados de la derrota; y desde 10 NM en adelante hasta 50 NM, o 15 minutos a lo largo de la derrota por detrás de ella (incluidos los virajes).
  • 59. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Contingencia en cuanto a Comunicaciones de Radio Falla del Equipo de Radio en Superficie: Por Licenciado Christian Buchanan Falla del Equipo de Radio en Superficie: a) el Controlador intentará comunicarse en 121,5 Mhz b) informará sin demora a todos los puestos de control o dependencias ATC adyacentes, c) Mantendrá la situación del tránsito vigente a las dependencias ATS;
  • 60. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Contingencia en cuanto a Comunicaciones de Radio Falla del Equipo de Radio en Superficie: Por Licenciado Christian Buchanan Falla del Equipo de Radio en Superficie: d) pedirá asistencia a otras dependencias para establecer separación radar o no radar y mantener el control de tales aeronaves; y
  • 61. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Contingencia en cuanto a Comunicaciones de Radio Falla del Equipo de Radio en Superficie: Por Licenciado Christian Buchanan Falla del Equipo de Radio en Superficie: e) dará instrucciones a las posiciones de control o dependencias ATC adyacentes para que mantengan en espera o modifiquen la ruta de todos los vuelos controlados, hasta el momento en que pueda reanudarse el suministro de servicios normales.
  • 62. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Contingencia en cuanto a Comunicaciones de Radio Frecuencia Bloqueada por transmisor de una Aeronave Por Licenciado Christian Buchanan Frecuencia Bloqueada por transmisor de una Aeronave a) intentar identificar a la aeronave en cuestión; b) identificada la aeronave que bloquea la frecuencia, se tratará de establecer comunicación en 121,5 MHz, c) se dará instrucciones para que intente cesar en el bloqueo de la frecuencia ATS.
  • 63. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Contingencia en cuanto a Comunicaciones de Radio Uso no autorizado de la Frecuencia del ATC Por Licenciado Christian Buchanan Uso no autorizado de la Frecuencia del ATC a) deberá corregir cualquier instrucción falsas o engañosas que hubiera sido transmitida; b) deberá notificar a todas las aeronaves que se han transmitido instrucciones falsas y engañosas;
  • 64. Otras Contingencias durante el Vuelo Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Contingencia en cuanto a Comunicaciones de Radio Uso no autorizado de la Frecuencia del ATC Por Licenciado Christian Buchanan Uso no autorizado de la Frecuencia del ATC c) dar instrucciones a todas las aeronaves para que verifiquen las autorizaciones ; d) dar instrucciones para que cambien a otra frecuencia; y
  • 65. Otros Procedimientos de Contingencia Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Separación de Emergencia Puede utilizarse una separación de emergencia de: Por Licenciado Christian Buchanan Puede utilizarse una separación de emergencia de: 500 ft entre aeronaves (en espacio aéreo en el que se aplica una separación mínima vertical de 1.000 ft) 1.000 ft entre aeronaves (en el espacio aéreo en el que se aplica una mínima de separación vertical de 2.000 ft)
  • 66. Otros Procedimientos de Contingencia Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Procedimientos aplicables a aeronaves con Sistemas Anticolisión de a Bordo (ACAS) Por Licenciado Christian Buchanan RA TA
  • 67. Otros Procedimientos de Contingencia Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Procedimientos aplicables a aeronaves con Sistemas Anticolisión de a Bordo (ACAS) Por Licenciado Christian Buchanan Cuando el piloto notifica la realización de una maniobra debida a un aviso de resolución ACAS (RA), el controlador no tratará de modificar la trayectoria de vuelo de la aeronave.
  • 68. Otros Procedimientos de Contingencia Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Procedimientos aplicables a aeronaves con Sistemas Anticolisión de a Bordo (ACAS) Por Licenciado Christian Buchanan Cuando una aeronave se aparta de lo autorizado para cumplir con un aviso de resolución, el controlador cesa de asumir la responsabilidad de proporcionar la separación.
  • 69. Otros Procedimientos de Contingencia Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Procedimientos aplicables a aeronaves con Sistemas Anticolisión de a Bordo (ACAS) Por Licenciado Christian Buchanan El controlador asumirá nuevamente la responsabilidad de proporcionar la separación cuando: a) la tripulación de vuelo informa que la aeronave ha reanudado la navegación antes autorizada; o b) la tripulación ha reanudado lo indicado en la autorización vigente y se le expide una autorización de alternativa que acusa recibo.
  • 70. Otros Procedimientos de Contingencia Emergencias, Fallas de Comunicaciones y Contingencias Procedimientos aplicables a aeronaves con Sistemas Anticolisión de a Bordo (ACAS) Por Licenciado Christian Buchanan Después de un suceso RA (alerta de resolución), o de cualquier otro suceso ACAS significativo, los pilotos y los controladores deberán completar un informe de incidente de tránsito aéreo.
  • 71. ¿Alguna duda o consulta? Por Licenciado Christian Buchanan
  • 72. “Trabajamos para garantizar“Trabajamos para garantizar operaciones aéreas seguras” Por Licenciado Christian Buchanan
  • 73. Muchas Gracias por su Atención !!!Muchas Gracias por su Atención !!!
  • 74. Por Lic. Christian Buchanan Servicios de Tránsito Aéreo