SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Educativas Rurales - RER
Redes Educativas de Gestión Escolar - RE
Implementación 2022
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN
RER/RE Y/O I.E.
• Nombre de la experiencia educativa: ME DIVIERTO PRACTICANDO NUEVOS
SALUDOS
• Región: La Libertad
• UGEL: Sánchez Carrión / Huamachuco
• RER/RE: El Capulí Huamachuco 1
• Nivel de aplicación de la experiencia: Inicial
• Si es a nivel de I.E: CASUMACA 2099
• Nivel De Inicial EBR
• Código Modular De La I.E :155524
Ficha técnica
Máximo 2 diapositivas
• Fecha de inicio de la implementación: 08/05/2022
• Fecha de término de la implementación:16/12/2022
• Categoría de la experiencia educativa: Práctica pedagógica
• Objetivo de la experiencia educativa:
• Busca promover prácticas de cuidado y salud permitiendo a los niños ,las niñas reconocerse como
sujetos sociables únicos y valiosos con el fin de fortalecer los vínculos afectivos y de cuidado
permitiendo que los niños
• Nombres y apellidos y cargo de los responsables que ejecutaron la experiencia
educativa: VIDAL SALAZAR CLAUDIA YISET , I.E 2099 CASUMACA / PAREDES
TACANGA, HEVER FERNANDO (CRER)
Ficha técnica
Planificación y diseño de la
Experiencia Educativa
• Describir la necesidad identificada por la cual surgió la experiencia
educativa.
LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA SE DIO POR LA SITUACION DE EMERGENCIA SANITARIA QUE HEMOS ESTADO PASANDO EN ESTOS DOS
ULTIMOS AÑOS (COVID -19).
Promoviendo evitar contagios en la I.E 2099 que se brinda atención a los niños de 3,4 y 5 años de edad, se implemento la estrategia de
saludar a través de diferentes acciones con su cuerpo como por ejemplo:
A través de una palmada
A través de puños
A través de zapateo,
con la finalidad que los niños de la I.E puedan evitar contagios y a la misma vez fortalecer su autonomía en ellos mismos y puedan tener
decisión propia y ser escuchados por la maestra.
Lo hagan suyo la práctica de estas estrategias de lo cotidiano como algo fundamental para el desarrollo de la vida de cada uno en la escuela y
en casa.
Descripción de la necesidad identificada
Máximo 2 diapositivas
• Objetivo :
• busca promover prácticas de cuidado y salud permitiendo a los niños ,las niñas reconocerse como sujetos
sociables únicos y valiosos con el fin de fortalecer los vínculos afectivos y de cuidado permitiendo que los
niños
• OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Que los mismos hagan parte de lo cotidiano como algo fundamental para el desarrollo de la vida de cada uno
• Llevar a cabo diferentes acciones que permitan el cuidado en el aula por medio de experiencias teniendo en
cuenta oportunidades para cuidar y para sentirse cuidado.
Describir el plan/proyecto de la experiencia
educativa
Máximo 2 diapositivas
Implementación de la
Experiencia Educativa
• Aplicación de la estrategia, saludos en el momento de entrar
• En este primer momento los niños escogen la actividad a realizar para el saludo e ingresar al aula
• Reparten material para realizar la representación a través del dibujo
En esta etapa de la actividad los niños reparten los materiales para continuar con las actividades programadas
Descripción de la experiencia educativa
• Monitoreo y acompañamiento a los niños de INICIAL en realizar sus actividades
• Realizando la retroalimentación sobre la actividad realizada
• En esta etapa de la actividad los niños y niñas dan conocer sobre como trabajaron la actividad, dando enfeasis a lo aprendido ´por ellos y buscando así de esta
manera que ellos logren una retroalimentación fluida y activa
Descripción de la experiencia educativa
Máximo 4 diapositivas
• Trabajo con los padres de familia explicando la importancia de realizar estas estrategias para protegernos del COVID
Descripción de la experiencia educativa
Resultados de la Experiencia
Educativa
• En la experiencia de aprendizaje se ha caracterizado por tener un conjunto de actividades
secuenciadas ,que responden a las necesidades de desarrollo de las competencias de los
estudiantes frente a los retos del COVID 19
• Mi rol como docente a sido que los estudiantes se sigan cuidando de una manera lúdica y
disminuir el miedo por lo que esta pasando
Resultados de la experiencia educativa
implementada

Más contenido relacionado

Similar a Anexo 3_PPT de presentación de la Experiencia Educativa seleccionada.pptx

Informe oct. 3° radio
Informe oct. 3°  radioInforme oct. 3°  radio
Informe oct. 3° radio
cesar chalco
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no EscolarizadaNao XG
 
Informe 2 c setiembre
Informe 2 c setiembreInforme 2 c setiembre
Informe 2 c setiembre
AntonioTello13
 
Etica valoresdemocracia 7
Etica valoresdemocracia 7Etica valoresdemocracia 7
Etica valoresdemocracia 7
Julian Enrique Almenares Campo
 
Promoting student learning final
Promoting student learning finalPromoting student learning final
Promoting student learning finalVannessa Rosado
 
Guía didáctica del folleto
Guía didáctica del folletoGuía didáctica del folleto
Guía didáctica del folletolbecerra493
 
Informe septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco laricoInforme septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco larico
cesar chalco
 
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptxFUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
JavierAlexDionicioRe
 
los valores conclucion
los valores conclucionlos valores conclucion
los valores conclucion
Gabriel Garcia
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
Hirome Laura
 
Tarea 5 Sindy Palencia
Tarea 5 Sindy PalenciaTarea 5 Sindy Palencia
Tarea 5 Sindy Palencia
carlossalas202
 
plan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docxplan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docx
Alexdraco
 
Asignación unidad i educación virtual
Asignación unidad i educación virtualAsignación unidad i educación virtual
Asignación unidad i educación virtual
Juan Thomas
 
guiaparaeldocentevaloresep.pdf
guiaparaeldocentevaloresep.pdfguiaparaeldocentevaloresep.pdf
guiaparaeldocentevaloresep.pdf
VladimirUlianovichRo
 
Juegos tecnologicos en la educacion inicial
Juegos tecnologicos en la educacion inicialJuegos tecnologicos en la educacion inicial
Juegos tecnologicos en la educacion inicialmarilyn27
 
experiencia exitosa.pptx
experiencia exitosa.pptxexperiencia exitosa.pptx
experiencia exitosa.pptx
SofiaVelazquez16
 
Guia para el docente valore
Guia para el docente valore Guia para el docente valore
Guia para el docente valore
informaticacuitlahuac
 
Proyecto pedagogico las vocales nibia mercado erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales nibia mercado   erm carreteroProyecto pedagogico las vocales nibia mercado   erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales nibia mercado erm carreterobeneficiadosguamal
 

Similar a Anexo 3_PPT de presentación de la Experiencia Educativa seleccionada.pptx (20)

Informe oct. 3° radio
Informe oct. 3°  radioInforme oct. 3°  radio
Informe oct. 3° radio
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
 
Informe 2 c setiembre
Informe 2 c setiembreInforme 2 c setiembre
Informe 2 c setiembre
 
Etica valoresdemocracia 7
Etica valoresdemocracia 7Etica valoresdemocracia 7
Etica valoresdemocracia 7
 
Junta inicio
Junta inicioJunta inicio
Junta inicio
 
Promoting student learning final
Promoting student learning finalPromoting student learning final
Promoting student learning final
 
Guía didáctica del folleto
Guía didáctica del folletoGuía didáctica del folleto
Guía didáctica del folleto
 
Informe septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco laricoInforme septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco larico
 
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptxFUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO INCLUSIVO (1).pptx
 
los valores conclucion
los valores conclucionlos valores conclucion
los valores conclucion
 
PLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docxPLAN DE TUTORÍA.docx
PLAN DE TUTORÍA.docx
 
Tarea 5 Sindy Palencia
Tarea 5 Sindy PalenciaTarea 5 Sindy Palencia
Tarea 5 Sindy Palencia
 
plan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docxplan de tutoria 2021 Lita.docx
plan de tutoria 2021 Lita.docx
 
Asignación unidad i educación virtual
Asignación unidad i educación virtualAsignación unidad i educación virtual
Asignación unidad i educación virtual
 
guiaparaeldocentevaloresep.pdf
guiaparaeldocentevaloresep.pdfguiaparaeldocentevaloresep.pdf
guiaparaeldocentevaloresep.pdf
 
Juegos tecnologicos en la educacion inicial
Juegos tecnologicos en la educacion inicialJuegos tecnologicos en la educacion inicial
Juegos tecnologicos en la educacion inicial
 
experiencia exitosa.pptx
experiencia exitosa.pptxexperiencia exitosa.pptx
experiencia exitosa.pptx
 
Guia para el docente valore
Guia para el docente valore Guia para el docente valore
Guia para el docente valore
 
Proyecto pedagogico las vocales nibia mercado erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales nibia mercado   erm carreteroProyecto pedagogico las vocales nibia mercado   erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales nibia mercado erm carretero
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Anexo 3_PPT de presentación de la Experiencia Educativa seleccionada.pptx

  • 1. Redes Educativas Rurales - RER Redes Educativas de Gestión Escolar - RE Implementación 2022 EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN RER/RE Y/O I.E.
  • 2. • Nombre de la experiencia educativa: ME DIVIERTO PRACTICANDO NUEVOS SALUDOS • Región: La Libertad • UGEL: Sánchez Carrión / Huamachuco • RER/RE: El Capulí Huamachuco 1 • Nivel de aplicación de la experiencia: Inicial • Si es a nivel de I.E: CASUMACA 2099 • Nivel De Inicial EBR • Código Modular De La I.E :155524 Ficha técnica Máximo 2 diapositivas
  • 3. • Fecha de inicio de la implementación: 08/05/2022 • Fecha de término de la implementación:16/12/2022 • Categoría de la experiencia educativa: Práctica pedagógica • Objetivo de la experiencia educativa: • Busca promover prácticas de cuidado y salud permitiendo a los niños ,las niñas reconocerse como sujetos sociables únicos y valiosos con el fin de fortalecer los vínculos afectivos y de cuidado permitiendo que los niños • Nombres y apellidos y cargo de los responsables que ejecutaron la experiencia educativa: VIDAL SALAZAR CLAUDIA YISET , I.E 2099 CASUMACA / PAREDES TACANGA, HEVER FERNANDO (CRER) Ficha técnica
  • 4. Planificación y diseño de la Experiencia Educativa
  • 5. • Describir la necesidad identificada por la cual surgió la experiencia educativa. LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA SE DIO POR LA SITUACION DE EMERGENCIA SANITARIA QUE HEMOS ESTADO PASANDO EN ESTOS DOS ULTIMOS AÑOS (COVID -19). Promoviendo evitar contagios en la I.E 2099 que se brinda atención a los niños de 3,4 y 5 años de edad, se implemento la estrategia de saludar a través de diferentes acciones con su cuerpo como por ejemplo: A través de una palmada A través de puños A través de zapateo, con la finalidad que los niños de la I.E puedan evitar contagios y a la misma vez fortalecer su autonomía en ellos mismos y puedan tener decisión propia y ser escuchados por la maestra. Lo hagan suyo la práctica de estas estrategias de lo cotidiano como algo fundamental para el desarrollo de la vida de cada uno en la escuela y en casa. Descripción de la necesidad identificada Máximo 2 diapositivas
  • 6. • Objetivo : • busca promover prácticas de cuidado y salud permitiendo a los niños ,las niñas reconocerse como sujetos sociables únicos y valiosos con el fin de fortalecer los vínculos afectivos y de cuidado permitiendo que los niños • OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Que los mismos hagan parte de lo cotidiano como algo fundamental para el desarrollo de la vida de cada uno • Llevar a cabo diferentes acciones que permitan el cuidado en el aula por medio de experiencias teniendo en cuenta oportunidades para cuidar y para sentirse cuidado. Describir el plan/proyecto de la experiencia educativa Máximo 2 diapositivas
  • 8. • Aplicación de la estrategia, saludos en el momento de entrar • En este primer momento los niños escogen la actividad a realizar para el saludo e ingresar al aula • Reparten material para realizar la representación a través del dibujo En esta etapa de la actividad los niños reparten los materiales para continuar con las actividades programadas Descripción de la experiencia educativa
  • 9. • Monitoreo y acompañamiento a los niños de INICIAL en realizar sus actividades • Realizando la retroalimentación sobre la actividad realizada • En esta etapa de la actividad los niños y niñas dan conocer sobre como trabajaron la actividad, dando enfeasis a lo aprendido ´por ellos y buscando así de esta manera que ellos logren una retroalimentación fluida y activa Descripción de la experiencia educativa Máximo 4 diapositivas
  • 10. • Trabajo con los padres de familia explicando la importancia de realizar estas estrategias para protegernos del COVID Descripción de la experiencia educativa
  • 11. Resultados de la Experiencia Educativa
  • 12. • En la experiencia de aprendizaje se ha caracterizado por tener un conjunto de actividades secuenciadas ,que responden a las necesidades de desarrollo de las competencias de los estudiantes frente a los retos del COVID 19 • Mi rol como docente a sido que los estudiantes se sigan cuidando de una manera lúdica y disminuir el miedo por lo que esta pasando Resultados de la experiencia educativa implementada