SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ACCIÓN
                 TUTORIAL


           C.E.I.P. ELIO
          ANTONIO DE
                      NEBRIJA




POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija   Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425   1
ÍNDICE
   1. INTRODUCCIÓN.


   2. DEFINICIÓN Y FINALIDADES DE LA ACCIÓN TUTORIAL.


   3. ASPECTOS ORGANIZATIVOS.
            3.1.   Tutoría.
            3.2.   Los tutores/as.
            3.3.   Funciones del tutor/a.
            3.4.   Criterios para la asignación de tutorías.


   4. OBJETIVOS GENERALES Y PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES.
            4.1.   Objetivos con el alumnado.
            4.2.   Objetivos para el profesorado.


   5. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE TUTORÍA
            5.1.   E. Infantil
            5.2.   Primer Ciclo de E. Primaria
            5.3.   Segundo Ciclo de E. Primaria
            5.4.   Tercer Ciclo de E. Primaria
            5.5.   Apoyo a la Integración
            5.6.   Aula Específica


   6. MEDIDAS DE ACOGIDA Y TRÁNSITO ENTRE ETAPAS.
            6.1.   Medidas de acogida en 2º Ciclo de Educación Infantil.
            6.2.   Alumnado de nuevo ingreso en Educación Primaria.
            6.3.   Incorporación del nuevo profesorado.
            6.4.   Programa de acogida (Educación intercultural).
            6.5.   Programas de tránsito.


   7. MEDIDAS DE ACOGIDA E INTEGRACIÓN PARA EL ALUMNADO DE N.E.E.



   8 PROGRAMA DE COLABORACIÓN ENTRE EL CENTRO Y EOE.




POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija    Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425   2
9 PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA COMUNICACIÓN,
      COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN CON LAS FAMILIAS.


   10. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA RECOGER Y ORGANIZAR LOS
       DATOS ACADÉMICOS Y PERSONALES DEL ALUMNADO.
               10.1. Documentos oficiales a cumplimentar.


   11. ORGANIZACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS PERSONALES Y
       MATERIALES.
               11.1. RECURSOS PARA LA ORIENTACIÓN Y LA ACCIÓN
   TUTORIAL.
            11.2. PROTOCOLO DE DERIVACIÓN Y ATENCIÓN DE LOS RECURSOS
                  PERSONALES.
               11.3. GESTIÓN DE RECURSOS PERSONALES.
                     11.3.1. PT.
                     11.3.2. Apoyo curricular.
                     11.3.3. AL.
                     11.3.4. ATAL.
                     11.3.5. Monitor/a de EE.


   12. COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN CON SERVICIOS Y AGENTES
       EXTERNOS.


   13. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE
       LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS.




POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija    Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425   3
1. INTRODUCCIÓN

      NOMBRE: C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija
      SITUACIÓN: Bda. de la Granja , C/ Huelva - 11.405 JEREZ DE LA FRA.-Cádiz
      TELÉFONO:856811979– Corporativo 492979
      CORREO ELECTR.: 11006425.edu @ juntadeandalucia.es


Sabemos que a través de la educación los alumnos-as pueden conseguir su desarrollo
integral como personas, estamos convencidos de que entre la familia y la escuela debe
existir un trabajo de cooperación responsable para que los/as niños/as sepan
desenvolverse en la vida; hace tiempo comprendimos que la triada hogar-infancia-
colegio tiene que tener muy claro adonde quiere llegar, por qué camino transitar y con
qué ánimo recorrerlo con el fin de alcanzar la meta adecuada para cada uno de sus
pasos.

Parece adecuado, pues, requerir una marcha orientada, constante, sensata,
convencida... a todos los implicados en la educación.


Padres/madres y maestros/as, hogar y escuela estamos enfrascados en una tarea
común: acompañar al/la niño/a hasta la meta de cada día.


      Pero aquí no nos valen sólo los consensos. El niño-a necesita palabras y gestos y
hechos. Es necesaria la ilusión: pero no es bastante. Hay que dar algo más, siempre
hace falta algo más cuando el porvenir de un niño-a está en nuestras manos. Estamos
pidiendo colaboración y compromiso y respuestas. Y preguntas. Queremos
conducirnos por la ruta cotidiana con el convencimiento de que cada uno de los
implicados en la tarea conoce su cometido y está dispuesto para ... lo que haya
menester: Sólo así, con el ejemplo responsable de sus mayores, al niño-a podrá
interesarle ser un hombre o mujer adultos algún día.


La orientación y la acción tutorial promoverá la Cultura de la Paz y la mejora de la
convivencia en el Centro, a través del papel mediador del tutor/a en la resolución
pacífica de los conflictos y de las medidas globales que corresponda tomar al centro en
su conjunto.


Corresponde al Centro elaborar el Plan, bajo las directrices establecidas por el ETCP y
con la colaboración y el asesoramiento del orientador/a de referencial.




POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija     Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425        4
2. DEFINICIÓN Y FINALIDADES DE LA ACCIÓN TUTORIAL.

     La orientación y acción tutorial es una tarea colaborativa que, coordinada por la
persona titular de la tutoría y asesorada por el orientador u orientadora de referencia,
compete al conjunto del equipo docente del alumnado de un grupo. Dicha labor
orientará el proceso educativo individual y colectivo del alumnado.

La orientación y acción tutorial tendrán las finalidades que a continuación se indican:


Finalidades       Acción tutorial
                   •   Lograr que el alumnado aprenda a convivir, desarrolle su
a. Favorecer la
                       competencia social y se integre adecuadamente en el grupo.
adaptación del
alumnado     al    •   Contribuir al desarrollo de la socialización, enseñando a convivir
contexto               de manera pacífica y satisfactoria y educando en destrezas y
escolar y la           habilidades sociales para la convivencia, previniendo y
integración del        anticipándose a conductas problemáticas que pudieran surgir.
mismo en el
grupo clase        •   Contribuir a la adecuada interacción entre los integrantes de la
                       comunidad educativa: profesores, alumnos y padres, así como
                       entre la comunidad educativa y el entorno, asumiendo papel de
                       mediación y, si hace falta, de negociación ante los conflictos que
                       puedan plantearse.

                   •   Fomentar actitudes participativas que favorezcan la integración
                       en su grupo y en la vida del centro.

                   •   Aprender y cumplir las normas de convivencia, en el centro y en
                       el entorno.

                   •   Fomentar la cooperación, la solidaridad, el trabajo en grupo
                       respetando las reglas.

                   •   Educar a los alumnos en la convivencia democrática y
                       participativa, favoreciendo su desarrollo moral y la adquisición de
                       valores, desarrollando en el alumno un juicio crítico y razonado.

                   •   Tolerar, respetar y valorar las diferencias individuales,
                       desterrando actitudes y comportamientos de intolerancia y
                       desarrollando actitudes positivas y de responsabilidad personal.

                   •   Crear un clima de bienestar y armonía que ayude al alumnado a
                       realizar su trabajo de forma placentera y con ilusión.

                   •   Capacitar para conseguir formas de convivencia más justas,
                       respetuosas e igualitarias no sólo en el colegio, sino en la


POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija       Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425           5
sociedad y trabajar por mejorar, dentro de nuestras posibilidades,
                       la realidad actual.


b. Realizar un
                   •   Favorecer todos aquellos elementos que contribuyan a
seguimiento
                       personalizar el desarrollo del currículo, adaptándolo a las
personalizado
                       posibilidades y necesidades concretas de los alumnos.
del proceso de
aprendizaje del    •   Prevenir y detectar las dificultades o problemas del desarrollo y
alumnado,              de aprendizaje que puedan presentar los alumnos.
haciendo
especial           •   Promover la formación permanente, curricular, didáctica y
hincapié en la         metodológica del profesorado, que le permita responder a los
prevención y,          requerimientos de la función tutorial y orientadora, así como de la
en su caso,            intervención educativa personalizada.
detección
temprana      de   •    Conseguir la coordinación de todos los profesores/as implicados
las dificultades       en los procesos de enseñanza-aprendizaje del grupo de
de aprendizaje,        alumnos.
y promoviendo
las      medidas   •   Contribuir a la personalización de la educación atendiendo a
correctoras            todos los aspectos del ser humano, favoreciendo la integración
oportunas tan          de los distintos aprendizajes y coordinando la acción de los
pronto     como        distintos agentes educativos.
dichas
dificultades       •   Ajustar la enseñanza a las características individuales, referida a
aparezcan.             personas con sus aptitudes e intereses diferenciados,
                       aprovecharlas y enriquecerlas, previniendo las dificultades de
                       aprendizaje, anticipándose a ellas y evitando, en lo posible,
                       fenómenos indeseables como los de fracaso e inadaptación
                       escolar.

                   •   Realizar el seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje
                       de los alumnos, colaborando en la detección de dificultades de
                       aprendizaje y de las necesidades educativas especiales, con la
                       finalidad de dar la respuesta educativa pertinente, recurriendo a
                       los apoyos y actividades adecuadas.

c. Potenciar el
                   •   Lograr que los alumnos/as estén motivados por las tareas
desarrollo   de
                       escolares y adquieran técnicas y hábitos de trabajo adecuados.
hábitos      de
autonomía, así     •   Favorecer los procesos de desarrollo de las capacidades de
como          la       pensamiento, de aprender a pensar y de aprender a aprender,
adquisición de         con la enseñanza de estrategias y procedimientos de
aprendizajes           aprendizaje.
instrumentales
básicos,           •   Contribuir a la mejora del desempeño intelectual y
estrategias de         consecuentemente a la mejora del rendimiento escolar y a la
aprendizaje y          competencia en situaciones sociales.
técnicas     de


POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija       Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425          6
trabajo
                   •   Orientar para el desarrollo personal de los alumnos, potenciado
intelectual
                       el esfuerzo individual y el trabajo en equipo, así como el
                       desarrollo de hábitos de trabajo y de estudio.

                   •   Enseñarles a organizar su tiempo de estudio y a manejar
                       técnicas de estudio, que favorezcan el rendimiento académico.

                   •   Ayudar al alumnado a reflexionar sobre sus propios fallos y
                       aprender de ellos para ser corregidos y valorar los progresos,
                       desarrollando un juicio crítico y razonado sobre su trabajo.

                   •   Conseguir que nuestros alumnos y alumnas, teniendo en cuenta
                       la diversidad, asimilen y desarrollen las técnicas y automatismos
                       básicos necesarios para su correcto empleo en cursos
                       superiores.


d. Contribuir a
                   •   Procurar la mejor escolarización para los alumnos con
la equidad en
                       necesidades educativas especiales y de compensación
educación,
                       educativa.
potenciando la
compensación       •   Resaltar los aspectos orientadores de la educación atendiendo al
de                     contexto en el que viven los alumnos, al futuro que pueden
desigualdades          contribuir a proyectar, favoreciendo aprendizajes mas
y la inclusión         funcionales, mejor conectados con el entorno de modo que la
social.                escuela aporte una educación para la vida.

                   •   Favorecer la individualización del proceso de enseñanza y
                       aprendizaje, facilitando una respuesta educativa ajustada a las
                       necesidades particulares del alumnado, articulando las oportunas
                       medidas de apoyo al proceso educativo.

                   •   Prevenir las dificultades en el aprendizaje, anticipándose a ellas
                       y evitando, en lo posible, fenómenos indeseables como los del
                       abandono, el fracaso o la inadaptación escolar.

                   •   Adecuar la práctica educativa y desarrollo curricular a las
                       características del alumnado y de su entorno sociocultural.




e.      Impulsar
                   •   Garantizar guía y tutoría personalizada a todo el alumnado y
medidas
                       refuerzo psicopedagógico a aquellos que lo necesiten.
organizativas y
curriculares       •   Conseguir la coordinación entre todos los profesores del Centro
que posibiliten        para dar una respuesta adecuada a la diversidad de necesidades
la atención a la       educativas de los alumnos/as.
diversidad del
conjunto     del   •   Esforzarnos para que todos los componentes del colegio


POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija      Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425          7
alumnado del           descubran e integren el hecho de la diversidad y las diferencias
centro,     así        (biológicas, físicas, psíquicas, intelectuales, etc.) como un valor a
como         la        respetar en todo momento.
inclusión
educativa y la     •   Participar en actividades, programas, planes y proyectos
integración            educativos que ayuden a mejorar los procesos de enseñanza-
escolar     del        aprendizaje en el aula y den respuesta a las demandas de la
alumnado con           Comunidad Educativa.
necesidad
específica de      •   Facilitar al alumnado con necesidades educativas una respuesta
apoyo                  adecuada y de calidad que le permita alcanzar el mayor
educativo.             desarrollo personal y social.

                   •   Planificar propuestas educativas diversificadas de organización,
                       procedimientos, metodología y evaluación adaptadas a las
                       necesidades de cada alumno/a.

                   •   Coordinar el desarrollo de actividades encaminadas a la
                       inserción y promoción del alumnado con características
                       especiales.

                   •   Establecer cauces de colaboración entre los diversos profesores
                       que intervienen con los alumnos de necesidades educativas
                       especiales.




f. Iniciar    la
                   •   Lograr que los alumnos/as obtengan un conocimiento adecuado
adquisición de
                       sobre sí mismos (actitudes, expectativas, intereses, valores,
habilidades y
                       deseos, capacidades, etc.).
conocimientos
que favorezcan     •   Favorecer los procesos de madurez personal, de desarrollo de la
la     posterior       propia identidad y sistema de valores, y de la progresiva toma de
toma         de        decisiones a medida que los alumnos han de ir adoptando
decisiones.            opciones en su vida.

                   •   Ayudar al alumnado a tomar decisiones para que lo haga desde
                       la responsabilidad y el conocimiento.

                   •   Favorecer el conocimiento de sus aptitudes y cualidades
                       personales, intereses y expectativas.

                   •   Favorecer los procesos de madurez personal, de desarrollo de la
                       propia identidad y sistema de valores y de toma de decisiones
                       respecto al futuro académico y profesional.


g-   Establecer
                   •   Fomentar la colaboración, participación y coordinación de los


POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija       Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425            8
vínculos     de         distintos integrantes del Equipo Docente y de la comunidad
colaboración y          educativa, favoreciendo también la relación de la escuela con los
cooperación             padres y con el entorno social.
entre el centro,
las familias del    •   Mejorar la participación de las familias y la formación de padres y
alumnado y el           madres en colaboración con la AMPA.
entorno.
                    •   Promover la cooperación entre Centros docentes y las familias,
                        asesorando en el desarrollo de programas formativos de padres.

                    •   Conseguir que las familias compartan el planteamiento educativo
                        de la institución escolar.

                    •   Lograr la colaboración de la familia para dar una respuesta
                        educativa adecuada a las necesidades del alumnado.

                    •   Conseguir la colaboración de los padres en relación con el
                        trabajo personal de sus hijos: organización de tiempo de estudio
                        en casa y también del tiempo libre y del descanso, al menos un
                        mínimo de atención a las tareas escolares.

                    •   Orientar a los padres en la tarea educativa, temiendo en cuenta
                        las características individuales de cada alumno/a.

                    •   Planificar conjuntamente con los padres, unas pautas a seguir
                        con aquellos alumnos que presentan algún tipo de
                        comportamiento disruptivo.

                    •   Contribuir a la adecuada relación e interacción entre los distintos
                        integrantes de la comunidad educativa: profesorado, alumnado y
                        familias, así como entre la comunidad educativa y el entorno
                        social, facilitando el diálogo y la negociación ante los conflictos o
                        problemas que puedan plantearse.


h. Facilitar la
                    •   Asegurar la continuidad del proceso educativo y la adaptación a
socialización, la
                        las situaciones nuevas en las transiciones de un ciclo a otro, de
adaptación
                        una etapa a otra, de un centro a otro, en colaboración con el
escolar y la
                        E.O.E.
transición entre
etapas              •   Facilitar la continuidad en la progresión de la acción educativa.
educativas del
conjunto     del    •   Conseguir dar las respuestas adecuadas al alumnado que pueda
alumnado                requerir un apoyo especial derivándolos, si fuese necesario,
                        hacia otros programas y recursos.

                    •   Orientar a las familias acerca de la educación secundaria, la
                        organización del centro y las formas eficaces de apoyo a los
                        alumnos y relación con el centro.



POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija        Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425            9
3. ASPECTOS ORGANIZATIVOS

Tutoría

       La tutoría y la orientación forman parte de la función docente. Dicha labor se
desarrollará a lo largo de las distintas etapas educativas.
       El alumnado de cada grupo tendrá un maestro/a tutor/a que coordinará las
enseñanzas impartidas en dicho grupo.
       Los tutores/as ejercerán la dirección y la orientación del aprendizaje del
alumnado de forma coordinada con los especialistas de apoyo y el en colaboración
con las familias.
       El procedimiento para la Asignación de tutorías queda recogido en el ROf

      3.2. Los tutores/as

1. Cada unidad o grupo de alumnos/as tendrá un tutor/a que será asignado por el
   director/a del centro entre el profesorado que imparta docencia en el mismo. La
   tutoría del alumnado con necesidades educativas especiales será compartida con el
   profesorado especializado para la atención de este alumnado.
2. Los tutores/as ejercerán la dirección y la orientación del aprendizaje del alumnado
   de forma coordinada con las especialidades que impartan clase en el grupo y el
   apoyo en su proceso educativo en colaboración con las familias.


      3.3 Funciones del tutor/a

    El tutor o tutora desarrollará las siguientes funciones:

   Conocer las aptitudes e intereses de cada alumno o alumna, con objeto de
    orientarle en su proceso de aprendizaje y en la toma de decisiones personales y
    académicas.
   Coordinar la intervención educativa de todos los profesores y profesoras que
    componen el equipo docente de un grupo de alumnos/as
   Garantizar la coordinación de las actividades de enseñanza y aprendizaje que se
    propongan al alumnado a su cargo.
   Organizar y presidir las reuniones del equipo docente y las sesiones de evaluación
    de su grupo de alumnos/as.
   Coordinar el proceso de evaluación continua del alumnado y adoptar, junto con el
    equipo docente, las decisiones que procedan acerca de la evaluación y promoción
    del alumnado de acuerdo con los criterios que, al respecto, establezca por Orden la
    Consejería competente en educación.
   Cumplimentar la documentación académica del alumnado a su cargo.
   Recoger la opinión del alumnado a su cargo sobre el proceso de enseñanza y
    aprendizaje desarrollado en las distintas áreas que conforman el currículo


POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija       Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425     10
    Informar al alumnado sobre el desarrollo de su aprendizaje, así como a sus padres,
     madres o tutores legales.
    Facilitar la cooperación educativa entre el profesorado del equipo docente y los
     padres, madres o tutores del alumnado.
    Mantener una relación permanente con los padres, madres o tutores, a fin de
     facilitar la educación del alumnado.
    Cuantas otras se establezcan por Orden de la Consejería competente en materia de
     educación o se incluya en el Plan de acción y orientación tutorial.

    3.4 Criterios para la designación de tutores/as
     •   Ver ROF




POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija      Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425      11
4. OBJETIVOS GENERALES Y PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES.

                                                                             RESPONSABL                         TEMPORALIZACI
OBJETIVOS                       ACTUACIONES                                               RECURSOS
                                                                             ES                                 ÓN



CON EL ALUMNADO
                                * Acogida y Evaluación Inicial:
                                Observación, recogida de información,
                                registro de datos, toma de decisiones        * Tutor/a
1. Conocer la situación inicial                                              * PT, EOE
                                           • Conocimientos académicos                                           * Primera
                                                                                          * Plantillas de
de cada alumno y alumna,                   • Estilo de Aprendizaje                                              quincena
                                                                                          recogida de datos
                                           • Relaciones humanas,                                                aproximadamente
                                                                                          * Ficha de tutoría
como punto de partida para                    consigo mismo, con el grupo,
                                                                                          del alumno
                                              con la realidad en la que                                         * Momentos
                                                                                          * Ficha de tutoría
el seguimiento de su proceso                  viven.                                                            puntuales de
                                                                                          para entrevista con
                                           • Normas de convivencia.          * Tutor/a    los padres
                                                                                                                seguimiento a lo
a lo largo del curso.                      • Datos personales                                                   largo del curso
                                                                                          * Acta de E.
                                * Asambleas                                                                     (1ª, 2ª, 3ª
                                                                             * Tutor/a,   Docentes
                                * Entrevista con la familia                                                     evaluación).
                                                                             Equipo
                                * Coordinación y toma de decisiones del      docente
                                equipo docente

2. Favorecer el crecimiento y   *Asambleas:
desarrollo integral de los      *Escucha personal de los problemas y
alumnos, fomentando la          deseos de cada uno de los alumnos                         *Ficha de tutoría * Primer trimestre
                                                                             * Tutor/a
adquisición de un               . Actitudes participativas                                del alumno        * Todo el curso
autoconcepto y autoestima       . Autocontrol
positiva.                       . Interacción alumno/a-profesor/a
3. Favorecer que el alumno/a    *Desarrollar hábitos básicos:                *Tutor/a,    * Ficha de tutoría * Primer trimestre
adquiera autonomía personal         o Sentarse correctamente                 Equipo       del alumno         * Todo el curso

POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija      Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                 12
y en sus aprendizajes,              o Relajación
actuando el profesor como           o Autonomía y orden
                                                                             Docente
mediador u orientador en su      *Actividades de higiene: asearse, vestirse,
proceso de aprendizaje de        desvestirse
las distintas áreas.
                                  Acogida :
                                      -Construir las normas del grupo juntos
                                 *Desarrollar hábitos de ayuda y solidaridad
                                 *Asumir responsabilidades que tenga
4. Fomentar la convivencia       consecuencia para el propio grupo
dentro del aula, Trabajar las    *Saludar, presentarse, agradecer, pedir
habilidades sociales para        permiso, iniciar una conversación
                                                                                                              *Primer trimestre
crear un clima de armonía,       *Normas de la clase. Disciplina             *Tutor/a
                                                                                                              *Todo el curso
de trabajo, de libertad pero     . Horarios
sin desorden.                    . Elección de delegados
                                 . Formación de equipos de trabajo
                                 . Formación de comisiones para
                                 actividades específicas


                                 *Acogida:                                                                    *Inicio de curso
                                                                                        * Reunión con
                                 - Información a los padres sobre aspectos
                                                                                        padres.
5. Favorecer la integración y    generales del centro y del grupo.
adaptación de los                - Recogida de información con las familias
                                                                                        - Ficha de tutoría
alumnos/as al grupo,             de alumnos/as de nueva escolarización                                        *Todo el curso
                                                                              Tutor/a   del alumno
fomentando el respeto,           . Presentación del tutor/a
diálogo y la interacción entre   *Presentación de los alumnos/a
                                                                                        - Entrevista padres
ellos.                           *Conocimiento del centro y sus
                                 dependencias
                                                                                        - Cuestionario
                                 . Ejercicios para favorecer la integración y
                                                                                        inicial para
                                 relación del grupo
                                                                                        Educación Infantil
                                 . Actitudes participativas.

POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija       Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                  13
. Capacidades sociales.
                             . Autoestima positiva.
                             . Autocontrol.
                             . La convivencia entre los alumnos/as.
                             . La interacción tutor/a-alumno/a

                              *Seguimiento de las tareas escolares que
                              los alumnos/as llevan para casa.
                              . Técnicas de estudio:
                              - Trabajo individual.
                              - Trabajo en grupo.
                              - Organización del trabajo personal
                              . Destrezas instrumentales:
                                  - Comprensión lectora
                                  - Técnicas de recogida de
                                     información.
6. Favorecer el desarrollo de
                                  - Técnicas para mejorar la retención                                *A lo largo del
las capacidades cognitivas                                                          *Ficha de tutoría
                                     y el recuerdo                       *Tutor/a                     curso
creando hábitos de estudio y                                                        del alumno
                              . Estrategias de apoyo para el estudio:
de trabajo.
                                  - Planificación del tiempo.
                                  - Condiciones ambientales mínimas
                                  - Colaboración con la familia.
                              . Técnicas motivacionales:
                                  - Responsabilidad en la tarea
                                  - Tareas de dificultad adecuada
                                  - Participación de los alumnos/as en
                                     las propuestas de actividades.
                                  - Afrontamiento del fracaso.




POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija    Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                            14
ACTIVIDADES                                   RESPONSABLES RECURSOS              TEMPORALIZACIÓN
OBJETIVOS

CON EL PROFESORADO
- Coordinar el proceso
evaluador y la información
acerca del                                                                                  Pruebas de
alumnado entre los              - Evaluación Inicial, con análisis de         Equipos       evaluación inicial
maestros/as que intervienen     resultado                                     Docentes
en el mismo grupo,              - Reuniones de Equipos Docentes y                           Informes del curso
favoreciendo y posibilitando:   Equipos de Ciclo con análisis de              Equipos de    anterior.            A inicio de Curso
o El conocimiento de los        resultado.                                    Ciclo
   alumnos/as individuales y    - Estudio de los informes finales de la                     Hoja de registro de Durante todo el
   como grupo.                  etapa y de finales de ciclo.                  Tutoras       datos de            curso.
o Una óptima colaboración       - Pruebas de diagnóstico alumnos/as 4º                      evaluación
   entre los profesores.        nivel de primaria.                            ETCP y
o El paso de información de                                                   Claustro      Informes pruebas
   un grupo de alumnos/as a                                                                 de diagnóstico
   un nuevo tutor/a

                                - Reuniones Equipos de Ciclo y Claustros
                                para:
- Establecer líneas comunes         o Fijar criterios para una evaluación
de acción con los demás                formativa, indivilizuadora y           Equipos de
                                                                                            Actas de Ciclo y
tutores/as del ciclo y /o              orientadora.                           Ciclo                          Inicio de Curso
                                                                                            equipo Docente
etapa.                              o Aunar criterios sobre objetivos,        Equipo
                                       competencias, criterios de
                                       evaluación.
                                    o - Adecuar recursos,…
- Hacer un seguimiento          - Control de la asistencia diaria             Tutor/a       Parte de asistencia
                                                                                                                Diario
continuado de la asistencia     - Parte mensual de faltas                     Jefatura de   diaria.
                                                                                                                Mensual
del alumnado.                   - Informar a la Jefatura de Estudios de los   Estudios      Parte mensual

POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija      Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                    15
casos que necesiten su intervención.
                              - Introducción de los datos en SENECA
                              - Aplicación de medidas a alumnado
                              absentista (Entrevistas, citaciones,
                              derivación,…)
                              PREVENCIÓN DE DIFICULTADES:                 Tutor/a          Análisis del informe Inicio de curso
                              - Revisión de la historia escolar del                        personal e historia
                              alumno/a                                    PT               escolar.             Durante el Curso
                                                                                           Entrevista con el
-     Efectuar un             - Evaluación inicial.                       Equipos          tutor/a anterior.
seguimiento global de los                                                 Docente y de     Pruebas iniciales.
procesos de enseñanza-                                                    Ciclo            Observación.         Trimestral
aprendizaje para:             - Análisis de los datos de la evaluación
                              inicial, adopción de criterios metodológicos Profesor/a de   Reuniones de los
-       Detectar necesidades consensuados y toma de decisiones sobre refuerzo              diferentes órganos
y dificultades educativas     medidas a nivel grupal.
especiales.                                                                EOE             Informes de
-       Dar las oportunas     - Desarrollo de medidas y estrategias                        evaluación
respuestas educativas de      metodológicas que contribuyan a la           ETCP
refuerzo y ampliación.        adecuación del proceso de enseñanza-                         Protocolos de
-       Recabar los oportunos aprendizaje al grupo                                         derivación
asesoramientos y apoyos,
colaborando con los servicios - Análisis de casos de alumnos/as de                         Entrevistas con las
de orientación educativa en   riesgo y toma de decisiones sobre las                        familias
la detección de necesidades medidas educativas a adoptar:
educativas y en la aplicación • Agrupamientos flexibles para la
de los programas de                atención del alumnado en un grupo                       Hoja de derivación
intervención.                      específico. Tendrá un carácter                          de alumno/a para
                                   temporal y abierto.                                     refuerzo
                               • Apoyo en grupos ordinarios mediante
                                   un segundo profesor/a dentro del aula,                  Programa de
                                   preferentemente para reforzar los                       refuerzos y apoyo

POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija     Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                 16
aprendizajes instrumentales de los                         del centro. ( se
                                alumnos/as que presenten un                                adjunta anexo)
                                importante desfase en su nivel de
                                aprendizaje en las áreas de Lengua y
                                Matemáticas.

                            - Valoración y análisis en el ETCP,
                            Equipos de Ciclo y equipo Docente de los
                            resultados de evaluación inicial para fijar
                            estrategias a seguir a nivel de centro y a
                            nivel de aula.                                 Tutor/a
                                                                                           Tutoría con padres
                            - Establecimiento de programas de
                            refuerzos pedagógicos:                   Tutor/a
                                 • Programas de refuerzo de áreas o                                              Inicio de curso
                                     materias instrumentales Básicas Equipo                                      A lo largo del
                                 • Programa de refuerzos para la     docente               Protocolo de          Curso
                                     recuperación de aprendizajes no                       derivación
                                     adquiridos

                            - Revisión y seguimiento de las estrategias    Tutor/a
                            de intervención propuestas para detectar       Profesores/as
                            los posibles logros o deficiencias en su       Orientador/a    Reunión Equipo
                            desarrollo.                                    Jefe/a de       Docente
                                                                           Estudios
                            - Derivación al EOE de los casos que no        PT
                            han respondido de forma positiva a las                         Entrevistas con los
                            propuestas planteadas.                         Tutor/a         padres.
                                                                           Orientador/a    Orientaciones
                            - Entrevistas con la familia, en el caso que                   sobre la
                            proceda, para demandar su colaboración                         intervención en el
                            en el proceso de aprendizaje, siguiendo                        ámbito familiar.

POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija   Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                        17
las pautas indicadas. Información de la
                            participación de su hijo/a en un programa
                            de refuerzo. Crear compromisos
                            educativos

                            - Cumplimentación de documentos y
                            elaboración de informes que garanticen la
                            continuidad de los alumnos/as y el
                            adecuado trasvase de información.

                            - Desarrollo de criterios para la elaboración
                                                                          Tutor/a
                            de adaptaciones curriculares y del resto de                    Reuniones de
                            las medidas de atención a la diversidad.                       trabajo
                                                                          Profesores/as
                                                                          PT Tutor/a
                            - Programa de colaboración con el EOE
                                                                          Profesores/as
                                                                -
                                                                          PT
                            IDENTIFICACIÓN Y RESPUESTA A                                   Programaciones
                                                                          Apoyos a ciclo
                            ALUMNADO DE NECESIDADES
                                                                          Tutor/a
                            ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO:                                Reuniones Equipos
                                                                          Profesores/as
                                                                                           Docentes
                                                                          Orientador/a
                            - Información a la familia sobre la
                                                                          Jefe/a de
                            necesidad de una valoración
                                                                          Estudios
                            psicopedagógica.                                               ETCP
                                                                                           Reuniones Equipos
                            - Derivación del alumnado para la                              Docente y de Ciclo
                            realización de la evaluación
                            psicopedagógica y coordinación de la
                            recogida de información aportada por los
                            distintos profesores.

                            - Participación en la valoración
                            psicopedagógica: Niveles de competencia

POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija   Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                     18
curricular, estilo de aprendizaje…

                              - Análisis de la valoración psicopedagógica
                              toma de decisiones sobre las medidas
                              educativas a adoptar.

                              -Información a la familia sobre la
                              valoración psicopedagógica y las medidas
                              a adoptar en el ámbito educativo y familiar.
                              - Coordinación de la elaboración de la
                              ACIS cuando proceda.
                              -Realización de las programaciones de
                              áreas para su inclusión en la ACIS
                              - Coordinación entre el profesorado que
                              atiende al alumnado.
                              - Seguimiento de la evolución del
                              alumnado
                              - Realización de la programación de las
                              actividades de tutoría con el grupo.
                              - Búsqueda, selección o elaboración de las
                              actividades concretas a realizar.                         Programación     Inicio de curso
-Establecer el Plan de acción - Desarrollo de las actividades con el                    tutorial.        Revisión
                                                                           Tutor/a
tutorial.                     grupo clase.                                                               trimestral
                              - Valoración del desarrollo de las                        PAC
                              actividades realizadas y propuestas de
                              mejora.

-Aplicar pruebas de                                                         Tutor/a     Informes         Inicio de curso
                              - Aplicación de pruebas a 4º Nivel de
diagnóstico y establecer un
                              Primaria
plan de mejora atendiendo a                                                 Equipo de   Plan de mejora   Revisiones
                              - Establecimiento de un plan de mejora
los resultados.                                                             Ciclo                        Periódicas
                              atendiendo a los resultados obtenidos
                                                                                        PAC

POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija     Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                              19
Claustro
                                                                                                 Proyecto de Centro
                                                                               Orientador
5.2 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE TUTORÍA:


E.INFANTIL


     Desarrollo personal y social:
       •     LAS EMOCIONES: comprender las emociones y saber expresarlas.
       •     LOS VALORES: los valores a través de los cuentos (el valor de la amistad, la alegría, el respeto, compartir, la
             diversidad,...)
       •     AUTOCONCEPTO: Reconocerse a sí mismos como personas individuales. Ejemplo: ¿Quién soy?, ¿Cómo soy?
       •     LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS: Reconocer a los demás y a sí mismo en un conjunto social. Ejemplo: Decir
             algo positivo de un compañero o compañera, aprender a compartir...
       •     LA COMUNICACIÓN Y EL USO DEL LENGUAJE: uso de las partes deícticas de la comunicación a través de
             actividades que fomenten su iniciativa comunicativa:
                -   Saludo y despedida
                -   Dar las gracias.
                -   Pedir algo o expresar deseos.
     Procesos de enseñanza- aprendizaje:
       •     ADQUISICIÓN DE HABILIDADES BÁSICAS: aprender a analizar los estímulos de la realidad, por ejemplo a través del
             uso correcto de la organización perceptiva o el esquema corporal. Tareas como:
                -   Manipular cuentos, libros, periódicos... que permitan iniciarse en lo mecanismos lectores (ojear páginas, alternar
  POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija       Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                        20
imágenes con letras,...)
                -   Guiar su percepción hacia lo significativo de lo no significativo.




       •   HÁBITOS LECTORES: Fomentar el gusto por la lectura y aprovechar la creatividad e imaginación propia de esta edad
           para crear sus propios cuentos. Ser autores y lectores. Representar cuentos, inventar historias, completar cuentos que
           le falta el final,...
       •   FOMENTAR EL USO DE LA BIBLIOTECA.


PRIMER CICLO DE PRIMARIA
     Desarrollo personal y social:
       •   LOS VALORES Y LAS EMOCIONES:
       •   AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA:
       •   COMPETENCIAS SOCIALES:
                -   LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS: saber relacionarse con los compañeros y compañeras y establecer
                    mecanismos de resolución de conflictos a través del fomento de la empatía, la asertividad y la negociación entre
                    iguales.
                -   DERECHOS              Y          DEBERES:             las            normas    y         la        participación
                    democrática como personas sociales. ¿Para qué de las normas? Consecuencias en las infracciones a normas.
                    La responsabilidad propia.
       •   LA        COMUNICACIÓN              Y      EL       USO        DEL        LENGUAJE:     uso       de      las      partes
           deícticas de la comunicación a través de actividades que fomenten su iniciativa comunicativa:
  POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija        Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                     21
-   Saludo y despedida
            -   Dar las gracias.
            -   Pedir algo o expresar deseos.
            -   El diálogo
            -   Cómo hacer amigos.
            -   Agradecer favores
   Procesos de enseñanza- aprendizaje:
     •   TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL: Se pueden organizar en dos aspectos fundamentales:
            -   Distribución de tiempo de estudio y las condiciones óptimas para trabajar en casa. Horario escolar y agenda
                escolar.
            -   Cuidado         y        mantenimiento          de        la        limpieza        y        orden        en         los
                cuadernos de trabajo y con los libros y materiales de clase.
            -   Iniciarse en determinadas herramientas para el estudio y en las claves de la lectura, tales como: conocer los
                elementos de un libro (portada, contraportada, título, prólogo, textos, ilustraciones, bibliografía,...), desarrollar la
                capacidad de discriminar lo relevante de lo no relevante y el uso de claves lectoras (negritas, mayúsculas,
                cursivas, cambios de fuente, subrayado,...), capacidad de organizar las ideas en un relato partiendo de un
                esquema donde se arbitren las diferentes ideas para enlazar.
     •   ENSEÑAR A PENSAR: Analizar el mundo que le rodea a través de periódicos, de anuncios y documentales, etc., de
         manera que sean capaces de ir diferenciando el mundo real y el mundo imaginario. Desarrollar la capacidad de
         análisis y de detección de cosas significativas del medio de las no significativas.
     •   HÁBITOS LECTORES: Fomentar el gusto por la lectura y aprovechar la creatividad e imaginación propia de esta edad
         para crear sus propios cuentos. Se pueden desarrollar actividades tales como realizar un libro de clase con las cosas
POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija      Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                             22
más importantes que cada alumno/a quiera expresar o dejar constancia para otros niños/as, poner título a diferentes
           relatos, terminar cuentos, hacer rompecabezas de historias, escenificar cuentos y relatos, iniciarse en la rima y las
           leyendas de la zona.




SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA
    Desarrollo personal y social:
       •   COMPETENCIAS SOCIALES:
              -   AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA: es interesante trabajar el desarrollo de la personalidad a través del
                  fomento                                                  de                                                las
                  capacidades sociales ya que cada vez adquiere más importancia las relaciones con los demás.
              -   LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS: saber relacionarse con los compañeros y compañeras y establecer
                  mecanismos de resolución de conflictos a través del fomento de la empatía, la asertividad y la negociación de
                  pareceres.
              -   DERECHOS             Y         DEBERES:            las        normas         y         la        participación
                  democrática como personas sociales. ¿Para qué de las normas? Consecuencias en las infracciones a normas.
                  La responsabilidad propia. Las normas de aula, de clase, de la sociedad.
              -   LOS VALORES Y LAS EMOCIONES: El valor de la interculturalidad y de la diversidad.
       •   LA COMUNICACIÓN Y EL USO DEL LENGUAJE: uso de las partes deícticas de la comunicación a través de
           actividades que fomenten su iniciativa comunicativa:
              -   Saludo y despedida
              -   Dar las gracias.
  POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija     Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                    23
-   Pedir algo o expresar deseos.
            -   El diálogo
            -   Cómo hacer amigos.
     Procesos de enseñanza- aprendizaje:
     •   TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL: Lectura, subrayado, mapas conceptuales, resumen, comprensión y
         composición.
     •   ENSEÑAR A PENSAR: Claves para desarrollar una mente crítica.
     •   ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO: En cuanto a cuatro aspectos fundamentales:
            -   Espacio.
            -   Material.
            -   Horario
            -   Autonomía
     •   EVALUACIÓN: ¿Para qué sirve la evaluación de nuestro aprendizaje?
     •   HÁBITOS LECTORES: Fomentar el gusto por la lectura y la creatividad. Lectura por placer, lectura como desarrollo
         personal y lectura como medio para el aprendizaje.
  TERCER CICLO DE PRIMARIA
  Desarrollo personal y social;
     •   COMPETENCIAS SOCIALES:
            -   AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA: es interesante trabajar el desarrollo de la personalidad a través del
                fomento                                                de                                             las
                capacidades sociales ya que cada vez adquiere más importancia las relaciones con los demás.
            -   LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS: saber relacionarse con los compañeros y compañeras y establecer
POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija    Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                24
mecanismos de resolución de conflictos a través del fomento de la empatía, la asertividad y la negociación de
                pareceres.
            -   MEDIACIÓN ENTRE IGUALES: el valor de mediar los conflictos, la necesidad de gestionar la conflictividad y las
                pautas de actuación social acordes con la mejora de la convivencia escolar. Las alternativas al conflicto.
            -   DERECHOS              Y           DEBERES:           las        normas          y          la        participación
                democrática como personas sociales. ¿Para qué de las normas? Consecuencias en las infracciones a normas.
                La responsabilidad propia. Las normas de aula, de clase, de la sociedad. ¿Qué sucede cuando se privan a las
                personas de sus derechos? La responsabilidad social de cada individuo (este contenido puede ser trabajado en
                el área de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos)
            -   LOS VALORES Y LAS EMOCIONES: El valor de la interculturalidad y de la diversidad. La igualdad de género,
                el respeto por la naturaleza, el fomento de la libertad de expresión y de palabras, la tolerancia cero ante el
                maltrato, la violación de los derechos y la represión. Analizar la sociedad del consumo y los medios alternativos
                de ocio y tiempo libre.
     •   LA COMUNICACIÓN Y EL USO DEL LENGUAJE: además de las ya mencionadas en el segundo ciclo, se puede
         trabajar el uso comunicativo del lenguaje como expresión del pensamiento, es decir, cómo expresar ideas, cómo
         hablar en público, hacer presentaciones de temas diversos, la comunicación como herramienta social,...


  Procesos de enseñanza- aprendizaje:


     •   TÉCNICAS                DE               TRABAJO              INTELECTUAL:                 Lectura,           subrayado,
         mapas conceptuales, resumen, comprensión y composición. Organizar estas técnicas en complejidad ascendente
         desde el segundo ciclo. De igual modo, se puede trabajar de forma más particular: tomar apuntes (tan necesario en la

POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija         Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                    25
etapa de secundaria), la organización de ideas y la estructura en diferentes tipos de textos (literario, periodístico,
         narrativo,...), aprender a entregar trabajos y hacer exámenes, y a investigar en las diferentes fuentes de información a
         nuestra disposición (red, manuales, libros de textos, periódicos,...)
     •
     •   ENSEÑAR A PENSAR: Claves para desarrollar una mente crítica: analizar las diferentes fuentes de información tales
         como       radio,       televisión,         videojuegos,         ordenador.      Hacer     un        uso        responsable          y
         productivo de los medios tecnológicos.
     •
     •   ORGANIZACIÓN                DEL              ESTUDIO:              En           cuanto         a           cuatro              aspectos
         fundamentales:
            -   Espacio: organizar su propio espacio de trabajo y espacio de juego o diversión. Acondicionar el sitio de estudio.
            -   Material: disponer de lo necesario para organizar su estudio tales como diccionario, ordenador, materiales en
                papel y útiles de escritura. Acondicionar el uso de determinados materiales en función de la tarea.
            -   Horario:        establecer            un        horario        de        estudio    y         de         diversión           de
                manera que exista tiempo para todo y no un desequilibrio entre las tareas a desarrollar y el tiempo de ocio.
            -   Autonomía: ser más independientes en la ejecución de las tareas y en la responsabilidad del estudio.


     •   EVALUACIÓN: ¿Para qué sirve la evaluación de nuestro aprendizaje? ¿Cómo beneficiarnos de la evaluación de
         nuestro aprendizaje?, ¿Qué se evalúa?


     •   HÁBITOS             LECTORES:               Fomentar         el         gusto        por        la         lectura         y         la
         creatividad.         Lectura          por         placer,          lectura        como      desarrollo               personal        y
POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija       Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                                   26
lectura como medio para el aprendizaje.




POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija   Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425   27
5.3. PROGRAMACIÓN DE AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN


                      OBJETIVOS                        ACTUACIONES
IDENTIFICACIÓN DE     Participar en el proceso de         -   Asesoramiento al profesorado sobre
Alumnado con NEE      identificación del alumnado             la identificación de ACNEE
                      con nee.                            -   Colaboración en la evaluación
                                                              psicopedagógica del alumnado de
                                                              nee: niveles de competencia
                                                              curricular, estilo de aprendizaje…

ORGANIZACIÓN DE LA    Planificar las actividades          -   Asesoramiento y participación en la
RESPUESTA EDUCATIVA   del aula de apoyo.                      elaboración de las ACS
al alumnado con NEE                                       -   Organización del horario de los
                      Colaborar en la                         alumnos/as que acuden al aula de
                      organización de la                      apoyo.
                      respuesta educativa y               -   Colaboración en la organización de
                      familiar para acnee                     medidas de atención a la diversidad
                                                              para ACNEE.
                      Lograr la coordinación de           -   Asesoramiento al profesorado para la
                      actuaciones del                         elección y/o adaptación de materiales.
                      profesorado que atiende a           -   Elaboración de programas específicos
                      los alumnos/as acnee                    para alumnos ACNEE.
                                                          -   Reuniones de coordinación con tutor/
                                                              a y profesores/as.
                                                          -   Asesoramiento sobre los programas
                                                              actividades a desarrollar en el ámbito
                                                              familiar.

SEGUIMIENTO DEL       Realizar un seguimiento de          -   Evaluación inicial de los alumnos/as
alumnado con NEE      la evolución del alumnado               atendidos.
                      de nee y adecuar la                 -   Participación, en colaboración con el
                      respuesta educativa.                    profesorado, en el proceso de
                                                              evaluación de loa alumnos/as
                                                              atendidos.
                                                          -   Elaboración de informes de

      POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija            Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425             28
seguimiento.
                                                        -   Reuniones de seguimiento con
                                                            profesorado y EOE. Coordinación del
                                                            Equipo Docente.
                                                        -   Información a las familias sobre las
                                                            actividades realizadas y el progreso
                                                            de los alumno/as.
ATENCIÓN DIRECTA CON   Desarrollar de los               -   Desarrollo de aprendizajes básicos
EL ALUMNADO            programas de intervención            instrumentales incluidos en las ACIS.
                       con alumnado que                 -   Desarrollo de programas de refuerzo
                       contribuyan a la                     y apoyo:
                       personalización del                       o Prerrequisitos (Atención,
                       proceso de enseñanza-                        percepción, memoria…)
                       aprendizaje.                              o Habilidades sociales.
                                                                 o Modificación de conducta

                                                        -   Desarrollo de programas logopédicos
                                                            (AL).
                                                        -   Desarrollo de programas de
                                                            intervención en problemas específicos
                                                            (Problemas graves lectoescritura,
                                                            cálculo, resolución de problemas).

PROGRAMAS DE           Participar en la                 -   Colaboración en el desarrollo de
PREVENCIÓN DE          planificación y desarrollo           programas grupales de prevención
DIFICULTADES           Actuaciones de prevención            (Programa de estimulación del
                       de dificultades de                   lenguaje oral,…).
                       aprendizaje a nivel grupal       -   Asesoramiento sobre identificación de
                       y/o individual.                      alumnado de riesgo.
                                                        -   Desarrollo de actividades con los
                                                            alumnos/as para la prevención de
                                                            dificultades de aprendizaje.

ACTIVIDADES DE         - Contribuir al desarrollo de    -   Dinamización de la integración de los
TUTORIA CON LOS        las competencias básicas             ACNNE en el centro y en las
ALUMNOS/AS             relacionadas con la acción           actividades propuestas.
                       tutorial.                        -   Realización de actividades, dentro del
                                                            aula de apoyo, que favorezcan la
                       - Colaborar en la                    participación, el desarrollo de la

      POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija          Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425             29
adaptación de los                   madurez emocional y social.
                    materiales utilizados en la     -   Colaboración con el tutor/a para la
                    acción tutorial.                    adaptación de las actividades de
                                                        tutoría.
                                                    -   Realización de actividades para el
                                                        desarrollo de hábitos de trabajo y
                                                        técnicas de estudio con alumnado
                                                        nee.




5.4. PROGRAMACIÓN DEL AULA ESPECÍFICA

     Desarrollo personal y social:
       •   LAS EMOCIONES: comprender las emociones y saber expresarlas.
       •   LOS VALORES: los valores a través de los cuentos (el valor de la amistad, la alegría, el respeto, compartir, la
           diversidad,...)
       •   AUTOCONCEPTO: Reconocerse a sí mismos como personas individuales. Ejemplo: ¿Quién soy?, ¿Cómo soy?
       •   LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS: Reconocer a los demás compañeros, su familia , su tutor/a y a sí mismo en un
           conjunto social. Ejemplo:
       •   LA COMUNICACIÓN: uso de las partes deícticas de la comunicación a través de actividades que fomenten su
           iniciativa comunicativa:
              -   Saludo y despedida
              -   Dar las gracias.
              -   Pedir algo o expresar deseos.

       •   ADQUISICIÓN DE HABILIDADES BÁSICAS: aprender a analizar los estímulos de la realidad, por ejemplo a través del

  POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija          Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                        30
uso correcto de la organización perceptiva o el esquema corporal.




  6. MEDIDAS DE ACOGIDA Y TRÁNSITO ENTRE ETAPAS

           Las actividades de estos programas tendrán las siguientes finalidades:

      a.       Facilitar la adaptación al contexto escolar del alumnado de nuevo ingreso en la etapa de Educación Infantil, así como de
               aquel otro alumnado que se incorpore a la Educación Primaria sin haber estado escolarizado previamente
      b.       Facilitar la acogida del alumnado en el IES en el que se escolarice.
      c.       Intercambiar datos, documentación e información de interés para mejorar la respuesta educativa al conjunto del
               alumnado en la ESO, prestando singular atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
      d.       Coordinar el Proyecto educativo del 3º Ciclo de la Educación Primaria con el primer curso de ESO, garantizando la
               continuidad y la coherencia entre ambas etapas educativas, especialmente en lo concerniente a las competencias
               básicas y las normas de convivencia.
      e.       Potenciar la orientación académica y profesional del alumnado, reforzando su autoconocimiento e iniciándoles en el
               conocimiento del sistema educativo y del mundo laboral, así como en el proceso de toma de decisiones.
      f.       Orientar a las familias sobre aquellos aspectos que faciliten la adaptación del alumnado a la nueva etapa educativa



  6.1 Medidas de acogida en 2º Ciclo de Educación Infantil

           Actividades de acogida a familias

Actividad                                          Agentes                       Temporalización
Charlas a padres/madres:                           Maestros/as de Infantil del   Mayo/Junio
 - Presentación de los miembros del Equipo         CEIP, Equipo directivo,
      Directivo y de los Maestros/as de infantil   miembros del EOE, AMPA
 - Información de la vida del centro y las         y familias.

      POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija              Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                              31
normas del mismo
  -    Asesoramiento sobre estimulación en el
       desarrollo e instauración de hábitos
       básicos.
Participación en el periodo de adaptación          Maestros/as de infantil y        Septiembre
escolar.                                           familia
Reunión inicial con las familias.                  Cada tutor/a de infantil y la    Septiembre
                                                   familia




      Actividades de acogida del nuevo alumnado

Actividad                                          Agentes                         Temporalización
Período de adaptación:                             Maestros/as de Infantil ,       Septiembre/octubre
 - Segunda quincena de septiembre se               familias y alumnos/as.
      establece un período de adaptación en
      cuanto a horario para el alumnado de
      tres años.




  -     Se establecen las normas de aula y se
        inician las primeras rutinas de aula.

Evaluación inicial: se valoran las                 Maestros/as de Educación        Noviembre/Diciembre
características evolutivas de los alumnos/as.      Infantil.




            Actividades y medidas a organizar por el centro:

Actividad                                          Agentes                          Temporalización
Reunión de coordinación de la etapa de infantil:   Maestros/as de infantil,         Septiembre/Octubre
unificación de criterios pedagógicos, ajuste de    EOE y Equipo Directivo.
la respuesta educativa de los alumnos/as y
        POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija             Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425            32
propuesta de desarrollo de programas durante
el curso.



     Corresponde al equipo de maestros/a de E. Infantil bajo la coordinación de la Jefatura de Estudios y con el asesoramiento del
     orientador/a de referencia, la programación y desarrollo de las actividades contempladas en este programa


     6.2. Alumnado de nuevo ingreso en Educación Primaria.


     Actividades de primera toma de contacto de los alumnos/as de nuevo ingreso:

Actividad                                        Agentes                        Temporalización
Visita de los alumnos/as de Ed. Infantil a las   Maestros/as de Ed. Infantil    Mayo/Junio
clases de Primaria:                              y de Primer ciclo de
  - Conocen las clases de primaria.              primaria.
  - Se les invita a participar en algunas
       actividades de clase con alumnos/as de
       primer curso.



     Actividades de acogida a familias

Actividad                                        Agentes                        Temporalización
Charlas a padres/madres:                         Maestros/as de primaria ,      Septiembre
 - Presentación de los miembros del Equipo       Equipo directivo, Miembros
      Directivo y de los Maestros/as de primer   del EOE, AMPA y familias.
      ciclo de infantil.
 - Información de la vida del centro y las
      normas del mismo.
 - Asesoramiento sobre hábitos de trabajo y      Tutores/as                     Septiembre
      desarrollo evolutivo de sus hijos/as.

 -     Reunión inicial con las familias.         Cada tutor/a de       Primer   Septiembre
                                                 ciclo y la familia.

        POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija          Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                           33
Actividades de acogida del nuevo alumnado

Actividad                                           Agentes                        Temporalización
  El tutor o tutora, deberá proporcionar los        Ayudante-guía                  Durante el curso
recursos que faciliten la integración, nombrando    Tutor/a
si es necesario un alumno o alumna ayudante-
guía, que le acompañe durante los primeros
días.

Plan de acogida al aula:                            Maestros/as de Infantil del    Septiembre/octubre
  - Se establecen las normas de centro y            CEIP,       familias      y
       aula.                                        alumnos/as.
  - Actividades de cohesión grupal.
Evaluación inicial: se valora las aptitudes y       Maestros/as de primer ciclo    Noviembre/Diciembre
habilidades básicas de los alumnos/as.


  Actividades y medidas a organizar por el centro:
Actividad                                          Agentes                        Temporalización
Reunión de coordinación del primer ciclo de        Maestros/as de primer ciclo,   Septiembre/Octubre
Primaria: unificación de criterios pedagógicos,    EOE y Equipo Directivo.
análisis de los informes individualizados de
Educación Infantil, ajuste de la respuesta
educativa de los alumnos/as y propuesta de
desarrollo de programas durante el curso.

  La programación y desarrollo de estas actividades corresponde al equipo de maestros/as de primaria, bajo la coordinación de la
  Jefatura de Estudios.



  6.3 Programa de acogida para el nuevo profesorado


      POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija               Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                      34
Se les informará a través del Equipo directivo o de los compañeros que llevan más años en el colegio de todo lo que demanden y
les pueda ser útil para desarrollar su labor docente: Espacios, Documentos del Centro, Normas del Centro etc.

6.4 Programa de acogida (Educación intercultural)

Introducción

Un Programa de Acogida podemos definirlo como un conjunto de medidas a corto plazo cuyo objetivo es el de facilitar el proceso
de escolarización, adaptación e integración más o menos inmediata de un alumno o alumna extranjero en un centro educativo.


Objetivos

 -    Atender a las necesidades comunicativas del alumnado inmigrante, garantizando un tratamiento intensivo del Español como
      Lengua Extranjera (en adelante ELE) y dando siempre prioridad al nivel 0 de Español
 -    Ayudar al alumno/a nuevo a que comprenda el funcionamiento del centro, a que conozca las normas, los espacios y la
      organización, a fin de que se integre plenamente en él y a que se adapten también a él sus compañeros y compañeras y los
      profesores y profesoras.
 -    Favorecer en el centro un clima de convivencia, respeto y tolerancia, potenciando los valores que la multiculturalidad aporta a
      toda la comunidad escolar.
 -    Favorecer el encuentro de nuevos alumnos/as en particular (y de cualquier nuevo miembro de la comunidad educativa en
      general) con su nuevo centro en las condiciones sociales más adecuadas posibles.
 -    Potenciar actitudes de solidaridad y tolerancia entre todo el alumnado del centro en particular y en la comunidad educativa en
      general.
 -    Favorecer la comunicación y el sentido de pertenencia a la comunidad educativa de todos y todas: alumnado, familias y
      profesorado.

 Metodología

      Se deberá desarrollar con un carácter eminentemente vivencial, lúdico, compartido y activo. Se huirá expresamente de
 dedicar demasiado tiempo a la exposición del profesor/a o al papel y lápiz de forma individual. Así, se primarán los diálogos, el
 trabajo y el juego en grupo o la exposición de experiencias por parte del alumnado.
     POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija    Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                       35
¿Quién debe coordinarlo?

  Lo determinará el Equipo Directivo del centro. No obstante, consideramos que, debería organizarse de la siguiente forma:
En los centros con ATAL fija: debería ser el propio profesor/a ATAL.
Centros con ATAL itinerante: El/la profesor/a de Apoyo con más horario (de Apoyo) con la colaboración del ATAL.
  Centros sin ATAL: El/la profesor/a de Apoyo con más horario en esta actividad.(En todos los casos, con el apoyo,
asesoramiento y supervisión de/la Jefe de Estudios y Orientador/a.)


Elementos que debe incluir el programa de acogida

   -   Actuaciones en el Centro educativo:

            o   Reparto de tareas y responsabilidades.
            o   Formas de organizar espacios y tiempos.
            o   Elaboración, seguimiento y actualización de las A.C.
            o   Actuaciones en el aula.
            o   Material y recursos didácticos a utilizar
            o   Criterios de evaluación específicos.
            o   Distintos protocolos

   -   Actuaciones a llevar a cabo con las familias:

            o    Recogida de información sobre el alumno o alumna.
            o    Información a facilitar sobre el sistema educativo y el centro

   -   Actuaciones a llevar a cabo con el alumnado:


            o Valoración de su escolarización previa y de sus habilidades básicas en lecto-escritura y matemáticas.
            o Determinación de su nivel de competencia en español y de posibles necesidades educativas específicas.
   POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija      Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                            36
o Actividades encaminadas a facilitar su integración escolar y afectiva
           o Actuaciones fuera del centro educativo
           o Coordinación con los servicios sociales del entorno y ONGS que den respuesta complementaria a las necesidades
             de este colectivo.



Actividades a desarrollar

Con el alumnado


      a.     Ante la llegada de un nuevo alumno/a al centro, se habrá designado previamente la persona que lo recibe y el
             mensaje que le dará.


      b.     En cada clase, en las sesiones de tutoría previas, se habrá designado un equipo de recepción, siempre que la
             incorporación del alumno sea comunicada con antelación . En este equipo debe tener especial importancia el/la
             compañero/a tutor/a que estará más cerca de él/ella y le resolverá dudas en sus tareas.

      c.     El día de la llegada y siguientes (si no es posible, durante la/s sesión/es de tutoría inmediata/s) se preverán en el
             aula, al menos, las siguientes actividades:

              Presentación de todos/as los alumnos/as

              Observación en un mapa el país de procedencia e itinerario seguido para llegar a este pueblo/ciudad.


              Narración por parte de los alumnos/as de hechos relacionados con el viaje, país de procedencia, su cultura, etc.




  POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija     Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                      37
Añadir a la decoración del aula algún elemento relativo al país de procedencia del nuevo/a alumno/a. Lo más fácil:
                abecedario, saludos en el idioma, números, un póster,...

                CARTEL DE BIENVENIDA (previsto en el aula desde el primer día de clase)

      f.     Jornada/s de Acogida / Puertas Abiertas (también para las familias)

               Durante la primera quincena se preverá un día en el que los padres, madres y alumnado puedan visitar el centro,
            conocer sus dependencias y recibir del profesorado la información suficiente y necesaria para un uso y disfrute
            adecuado de los derechos y deberes de cada uno/a.




Con las familias

Las familias que llegan tienen dificultades mucho más graves que la escolarización de sus hijos/as. Por ello es imprescindible
desarrollar, al menos, un conjunto de actividades como las siguientes:


   o Programar una reunión con el tutor/a los primeros días a efectos de trasladar la información/coordinación elemental escuela-
     familia.
   o Invitación a la Jornada de Acogida
   o Animar para su incorporación al AMPA del centro
   o Aprovechar cualquier ocasión (Colaboración en una Semana cultural, ...) para que colaboren con el centro.


Con el centro



   POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija      Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                    38
o Protocolos que ayuden a la evaluación inicial y a la elaboración de programas adaptados a las diferencias
                individuales.
              o Protocolo de derivación para la valoración de la competencia lingüística
              o Elaboración, seguimiento y actualización de las adaptaciones curriculares.
              o Sistema de refuerzo educativo, estableciendo cómo se va a llevar a cabo el aprendizaje intensivo de la lengua.




   6.5 Programas de tránsito

          De sus casas o Primer Ciclo de E. Infantil al Colegio de Segundo Ciclo de Educación Infantil

          Reunión de coordinación EOE- atención temprana

Agentes                 Actividades                  Instrumentos        Temporalización
- Miembros del EOE      - Necesidades educativas     - Informe de        Marzo/Abril
   (Médico/a,               de niños/as de nueva         valoración de
   Orientador/a,            escolarización en el         atención
   Educador/a Social,       CEIP.                        temprana
   Logopeda)            - Propuestas de
- Miembros de               intervención y
   Atención temprana.       organización del CEIP.




   De Educación Infantil a Educación Primaria
                Reunión de coordinación entre etapas:


      POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija        Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                           39
Agentes                Actividades                  Instrumentos               Temporalización
- Jefe/a de Estudios   • Intercambio de             - Plantilla de             Mayo/Junio o
- Tutores/as de            información del              recogida de
   Infantil                alumnado.                    información.           Primera quincena
- Tutores/as de        • Unificación de             - Programaciones de        septiembre
   Primer Ciclo de         criterios                    aula.
   Primaria                metodológicos y          - Informes de
- Orientador/a.            propuestas de                alumnos/as con
                           coordinación                 necesidades
                           didáctica entre              específicas de
                           etapas.                      apoyo educativo.
                       • Acuerdos para las          - Prueba inicial en 1º
                           actividades de               de Primaria.
                           Acogida entre etapas.




             Actividades a desarrollar con el alumnado

Agentes                Actividades                  Instrumentos              Temporalización
- Maestros/as de       • Evaluación final de        - Cumplimentación         Mayo/Junio
   Infantil.               áreas de desarrollo.         de Informe
                                                        Individualizado al
                                                        finalizar la etapa.




   De Educación Primaria a Educación Secundaria
                   Actividades a desarrollar entre CEIP e IES:

      POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija           Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425         40
Agentes                   Actividades                     Instrumentos             Temporalización
- CEIP: Jefe/a de         • Intercambio de                - Plantilla de           Ultimo trimestre
   Estudios,                  información del                 recogida de
   Tutores/as de 6º,          alumnado.                       información de
   Orientador/a,          • Análisis y unificación            grupo.
   Profesor/a de              de criterios de los         - Plantilla de
   Apoyo a la                 procesos de                     información
   Integración.               enseñanza-                  - Pruebas de
- IES: Jefe/a de              aprendizaje                     evaluación final e
   Estudios,              • Diseño del plan de                inicial
   Tutores/as de 1º           acogida y las               - Informes de
   ESO, Orientador/a,         actuaciones a                   alumnos/as con
   Profesor/a de              desarrollar.                    necesidades
   Apoyo a la                                                 específicas de
   Integración,                                               apoyo educativo.
   Jefes/as de
   Departamento de
   Lengua y
   Matemáticas.

                     Actividades a desarrollar con el alumnado

Agentes                   Actividades                     Instrumentos             Temporalización
                          • Evaluación final de las       - Pruebas de             Mayo/Junio
 -   Tutor/a de 6º            diferentes áreas.               evaluación final.

 -   Actividades de        •   Conocer los propios        -    Cuadernillo de      2º y 3º trimestre
     tutoría para el           intereses y                     tránsito para la
     tránsito.                 necesidades.                    secundaria
 -   EOE                   •   Desarrollar hábitos de
                               trabajo y estudio.
                           •   Conocer el sistema
                               educativo.
 -   Alumnado de           •   Visita de los                                       Último trimestre
     sexto e IES               alumnos/as a su IES
                               de referencia (charla,
                               visita a las
                               instalaciones, charla

       POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija                Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425        41
de un alumno de
                                  ESO,..)
                              •   Programa de tránsito
                                  del E.O.E.




                        Actividades a desarrollar con las familias

Agentes                      Actividades                    Instrumentos            Temporalización
                             • Charla informativa en                                Mayo/Junio
-        Tutor/a de 6º           el CEIP sobre el
-        Equipo Directivo        tránsito de sus hijos/as
                                 y sobre la
                                 matriculación
    -        IES             • Charla informativa en        - Boletín informativo   Junio
    -        Familias            el IES de referencia
                                 sobre el tránsito de
                                 etapa



        Reuniones interciclos.

        Al finalizar el curso o la primera quincena de septiembre se tendrán reuniones de Infantil con Primer ciclo, Primer ciclo con segundo
        ciclo y este con tercer ciclo.




        7. MEDIDAS DE ACOGIDA E INTEGRACIÓN PARA EL ALUMNADO DE N.E.E

                 Las medidas establecidas para la acogida e integración del alumnado de n.e.e. tienen como finalidad:

         -     Facilitar la accesibilidad de este alumnado a los servicios y dependencias del centro y al curriculum escolar.
             POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija           Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                42
-       Propiciar su socialización e interacción social y acogerlos adecuadamente al inicio de cada curso escolar

   Aunque la acción tutorial con los alumnos/as con necesidades educativas especiales, en principio debe ser básicamente
similar a la realizada con cualquier alumno/a, existen una serie de factores que recomiendan una consideración especial para
este tipo de alumnado:

    -    Necesidad de planificar actuaciones específicas de acogida atendiendo a posibles características específicas del alumnado.
    -    Necesidad de organizar una respuesta educativa a las necesidades de este alumnado lo antes posible.
    -    Necesidad de un trabajo coordinado de los distintos profesionales que intervienen con el alumnado, en especial con el
         profesorado de PT y AL.
    -    Necesidad de personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje.
    -    Necesidad de desarrollar estrategias específicas para lograr la integración real del alumnado en el aula y en el centro.

  La atención a la diversidad del alumnado será la pauta ordinaria de la acción educativa en la enseñanza obligatoria, para lo cual
se favorecerá una organización flexible, variada e individualizada de la ordenación de los contenidos y de su enseñanza.
       Dado el carácter obligatorio de la etapa, las medidas de atención a la diversidad que se apliquen estarán orientadas a
responder a las necesidades educativas concretas del alumnado, a conseguir que alcance el máximo desarrollo posible de sus
capacidades personales y a la adquisición de las competencias básicas y de los objetivos del currículo establecidos para la
educación primaria.
       A tales efectos, se establecen los mecanismos adecuados y las medidas de apoyo y refuerzo precisas que permitan
detectar las dificultades de aprendizaje tan pronto como se produzcan y superar el retraso escolar que pudiera presentar el
alumnado, así como el desarrollo intelectual del alumnado de altas capacidades

  Corresponde a la Jefatura de Estudios y, en su caso, al profesorado de educación especial del Centro la elaboración de estas
medidas, contando para ello con el asesoramiento del EOE



         a. Acogida y organización de la respuesta educativa

        PROFESORADO

        ACTUACIONES                        ESTRATEGIA     RESPONSABLE      TEMPORALIZA-

    POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija       Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                                                   43
Y/O                                  CIÓN
                                             RECURSOS

-   Analizar las necesidades educativas         Reunión de      Equipo             Primera quincena
    del alumno: características generales    trabajo previa a   Educativo, Jefe    de Septiembre
    de la discapacidad y situación actual    la                 de Estudios,
    del alumno/a.                            escolarización     PT, AL y
-   Si el alumno/a ha estado escolarizado    del alumno/a.      Orientador/a
    previamente: análisis de su historia
    escolar.
-   Organización de actividades
    específicas de acogida.
-   Determinación de la respuesta
    educativa inicial para el alumno/a:
    horas de apoyo, orientaciones para la
    atención en el aula ordinaria,
    organización de la evaluación
    inicial…
-   Determinación de actuaciones y
    responsables del proceso de
    evaluación psicopedagógica.


-   Análisis de la situación del alumno/a.     Reunión de       Equipo            Octubre/noviembre
-   Toma de decisiones sobre la                trabajo tras     Educativo, Jefe
    respuesta educativa: Programas de          evaluación       de Estudios,
    adaptación curricular, horario de          inicial y        PT, AL y
    apoyo, recursos personales y               psicopedagó-     Orientador/a
    materiales.                                gica.
-   Desarrollo de programas de
    adaptación curricular para:
        • Alumnos/as con nee
        • Alumnado que se incorpora
             tardiamente al sistema
             educativo
        • Alumnado con dificultades
             graves de aprendizaje
        • Alumnado con necesidades

POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija             Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                 44
de compensación educativa
          •     Alumnado con altas
                capacidades intelectuales
       Los cuales pueden ser de tres tipos:
         • Adaptaciones curriculares no
              significativas
         • Adaptaciones curriculares
              significativas.
         • Adaptaciones curriculares para
              el alumnado de altas
              capacidades.
  -    Planificación de tareas y el
       seguimiento del alumnado.

       ALUMNADO

      ACTUACIONES                              ESTRATEGIA        RESPONSABLE        TEMPORALIZA-
                                               Y/O                                  CIÓN
                                               RECURSOS
    Visita individual al centro del alumno/a                      Tutor/a          Primera quincena
con nee.                                                          Familia          de Septiembre.
                                                                  Equipos
                                                                  especializados
    Adaptación del horario del alumno/a                                             Primeros días de
durante la primera quincena (Especialmente                                         clase o el tiempo
en el caso en que el alumno no se                                                  que se considere
escolarice en EI 3 años).                                                          necesario.
    Acogida y período de adaptación                               Tutor/a          Primeros días de
normalizados para EI de 3 años.                                                    clase.
                                                Actividades a     Tutor/a          Primeros días de
    Programación de actividades para la         incluir dentro                     clase.
sensiblización sobre de las necesidades de      de la
alumno/a al resto de compañeros y posibles      programación
normas de la clase para su mejor                de tutoría.
integración (ej. Disposición del mobiliario,
orden…)




 POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija              Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425                45
FAMILIA

      ACTUACIONES                                ESTRATEGIA    RESPONSABLE      TEMPORALIZA-
                                                 SY/O                           CIÓN
                                                 RECURSOS
      Temas a tratar:                            Entrevista     Tutor/a       Primera quincena
  •     Recogida de información sobre el         familiar.      PT            de Septiembre
        alumno/a.
  •     Información sobre de la respuesta
        educativa inicial y actuaciones con el
        alumno/a.
  •     Necesidades iniciales de material.
  •     Necesidad de coordinación.
      Temas a tratar:                             Entrevista    Tutor/a       Octubre/Noviembre
  •     Respuesta educativa.                      familiar.     PT
  •     Orientaciones para desarrollo de
        programas en el ámbito familiar.



    Desarrollo de contenidos referentes a la      Reunión       Tutor/a       Septiembre/
atención e integración a alumnado con nee         grupal de                   Octubre
y sobre la necesidad específica.                  familias.
    Sensibilización a los padres a través de      Reuniones     Tutor/a       A lo largo del curso
charlas para tener en cuenta la diversidad        grupales.
de alumnado del aula.

        b. Medidas para facilitar la integración
      PROFESORADO

      ACTUACIONES                                       ESTRATEGIAS Y/O       RESPONSABLES
                                                        RECURSOS

 POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija                Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425            46
Establecer mecanismos de coordinación entre     Reuniones Equipos         Equipo Educativo,
 profesorado del aula ordinaria y aula de apoyo a     Docentes.                 Jefe de Estudios,
 la integración que favorezca la programación de      Diario del alumno/a.      PT, AL y
 actividades a realizar en su grupo de referencia.    Reuniones de trabajo.     Orientador/a




ALUMNADO

     ACTUACIONES                                      ESTRATEGIAS Y/O           RESPONSABLES
                                                      RECURSOS
                                                      Programación de las       Tutor/a
     Desarrollo de actividades de conocimiento del    actividades de tutoría.
 grupo, aceptación de diferencias, educación en
 valores (respeto, solidaridad…), habilidades
 sociales.
                                                                                Tutor/a
     Tutoría entre alumnos/as:                                                  Equipo Educativo
     Entre iguales: Alumno/a del grupo encargado                                Alumnos/as tutores
 de acompañar y favorecer las relaciones de
 alumno/a con nee.
     Con inversión de roles: es el propio alumno/
 a con nee el que realiza las funciones de tutor de
 otros alumnos “ordinarios”.




                                                                                Profesorado
     Organización de los recreos con juegos                                     Equipo Directivo
 cooperativos que favorezcan la integración de los
 alumnos/as nee




  POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija              Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425             47
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija
Poat nebrija

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregido
A  plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregidoA  plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregido
A plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregido
Aleyda Nancy Mejia Rioja
 
Presentacion practicum
Presentacion practicumPresentacion practicum
Presentacion practicum
jampuerof2
 

La actualidad más candente (18)

Programa escolar
Programa escolarPrograma escolar
Programa escolar
 
Programa De Formacion Complementaria
Programa De Formacion ComplementariaPrograma De Formacion Complementaria
Programa De Formacion Complementaria
 
A plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregido
A  plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregidoA  plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregido
A plan- anual- traba -i.e. con estadisca corregido
 
Memoria prácticum i hva
Memoria prácticum i hvaMemoria prácticum i hva
Memoria prácticum i hva
 
Presentacion practicum
Presentacion practicumPresentacion practicum
Presentacion practicum
 
plan de trabajo
plan de trabajoplan de trabajo
plan de trabajo
 
Pat 2012
Pat 2012Pat 2012
Pat 2012
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
 
Pat 2015 ceba_jae
Pat 2015 ceba_jaePat 2015 ceba_jae
Pat 2015 ceba_jae
 
Lineamientos generalessec12 13
Lineamientos generalessec12 13Lineamientos generalessec12 13
Lineamientos generalessec12 13
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
 
Tfm
TfmTfm
Tfm
 
7. ejemplo de reporte final
7. ejemplo de reporte final7. ejemplo de reporte final
7. ejemplo de reporte final
 
Plan de-nivelacion-marcela-gille
Plan de-nivelacion-marcela-gillePlan de-nivelacion-marcela-gille
Plan de-nivelacion-marcela-gille
 
Escuela primaria
Escuela primariaEscuela primaria
Escuela primaria
 
Caratula 2
Caratula 2Caratula 2
Caratula 2
 
Plan de apoyo- Supuesto niña con Parálisis Cerebral (Espástica y displejia)
Plan de apoyo- Supuesto niña con Parálisis Cerebral (Espástica y displejia)Plan de apoyo- Supuesto niña con Parálisis Cerebral (Espástica y displejia)
Plan de apoyo- Supuesto niña con Parálisis Cerebral (Espástica y displejia)
 

Destacado (7)

Plan de Orientación y Acción Tutorial (Modelo Andalucía)
Plan de Orientación y Acción Tutorial (Modelo Andalucía)Plan de Orientación y Acción Tutorial (Modelo Andalucía)
Plan de Orientación y Acción Tutorial (Modelo Andalucía)
 
Acta delagados
Acta delagadosActa delagados
Acta delagados
 
Pec ceip ramon laza
Pec ceip ramon lazaPec ceip ramon laza
Pec ceip ramon laza
 
Poat
PoatPoat
Poat
 
Acta nivel competencial primaria eso
Acta nivel competencial primaria esoActa nivel competencial primaria eso
Acta nivel competencial primaria eso
 
Trabajo orientacion contexto, poat, pad y pat
Trabajo orientacion contexto, poat, pad y patTrabajo orientacion contexto, poat, pad y pat
Trabajo orientacion contexto, poat, pad y pat
 
El primer dia de clase
El primer dia de claseEl primer dia de clase
El primer dia de clase
 

Similar a Poat nebrija

El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
Sergio Perez
 
C OMITE DE GESTION ESCOLAR DE KINSTITUCIONES
C OMITE DE GESTION ESCOLAR DE KINSTITUCIONESC OMITE DE GESTION ESCOLAR DE KINSTITUCIONES
C OMITE DE GESTION ESCOLAR DE KINSTITUCIONES
JefersonGomez14
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
rodrigomarino
 

Similar a Poat nebrija (20)

Tutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranzTutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranz
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
 
Poat nuevo
Poat nuevoPoat nuevo
Poat nuevo
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 
POAT
POATPOAT
POAT
 
Microsoft word p. educativo 23-09
Microsoft word   p. educativo 23-09Microsoft word   p. educativo 23-09
Microsoft word p. educativo 23-09
 
PONENCIA-RENE-CHOQUE-28-01-2022.pptx
PONENCIA-RENE-CHOQUE-28-01-2022.pptxPONENCIA-RENE-CHOQUE-28-01-2022.pptx
PONENCIA-RENE-CHOQUE-28-01-2022.pptx
 
C OMITE DE GESTION ESCOLAR DE KINSTITUCIONES
C OMITE DE GESTION ESCOLAR DE KINSTITUCIONESC OMITE DE GESTION ESCOLAR DE KINSTITUCIONES
C OMITE DE GESTION ESCOLAR DE KINSTITUCIONES
 
PONENCIA-RENE-CHOQUE-28-01-2022.pptx
PONENCIA-RENE-CHOQUE-28-01-2022.pptxPONENCIA-RENE-CHOQUE-28-01-2022.pptx
PONENCIA-RENE-CHOQUE-28-01-2022.pptx
 
RETORNO AL SERVICIO EDUCATIVO EN EL PERU
RETORNO AL SERVICIO EDUCATIVO EN EL PERURETORNO AL SERVICIO EDUCATIVO EN EL PERU
RETORNO AL SERVICIO EDUCATIVO EN EL PERU
 
Normatividad ati
Normatividad atiNormatividad ati
Normatividad ati
 
Poat padre manjón
Poat padre manjónPoat padre manjón
Poat padre manjón
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Junta inicio
Junta inicioJunta inicio
Junta inicio
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
 

Más de Jose Crespo Lainez (10)

Quinario 2011
Quinario 2011Quinario 2011
Quinario 2011
 
Ensayo palio
Ensayo palioEnsayo palio
Ensayo palio
 
Paso misterio
Paso misterioPaso misterio
Paso misterio
 
Rof ii
Rof iiRof ii
Rof ii
 
Rof ii
Rof iiRof ii
Rof ii
 
Rof i
Rof iRof i
Rof i
 
Plan de convivencia nebrija
Plan de convivencia nebrijaPlan de convivencia nebrija
Plan de convivencia nebrija
 
Iguala 3 caidas
Iguala 3 caidasIguala 3 caidas
Iguala 3 caidas
 
Proyecto de gestion
Proyecto de gestionProyecto de gestion
Proyecto de gestion
 
Grandes mujeres
Grandes mujeresGrandes mujeres
Grandes mujeres
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Poat nebrija

  • 1. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL C.E.I.P. ELIO ANTONIO DE NEBRIJA POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 1
  • 2. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. DEFINICIÓN Y FINALIDADES DE LA ACCIÓN TUTORIAL. 3. ASPECTOS ORGANIZATIVOS. 3.1. Tutoría. 3.2. Los tutores/as. 3.3. Funciones del tutor/a. 3.4. Criterios para la asignación de tutorías. 4. OBJETIVOS GENERALES Y PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES. 4.1. Objetivos con el alumnado. 4.2. Objetivos para el profesorado. 5. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE TUTORÍA 5.1. E. Infantil 5.2. Primer Ciclo de E. Primaria 5.3. Segundo Ciclo de E. Primaria 5.4. Tercer Ciclo de E. Primaria 5.5. Apoyo a la Integración 5.6. Aula Específica 6. MEDIDAS DE ACOGIDA Y TRÁNSITO ENTRE ETAPAS. 6.1. Medidas de acogida en 2º Ciclo de Educación Infantil. 6.2. Alumnado de nuevo ingreso en Educación Primaria. 6.3. Incorporación del nuevo profesorado. 6.4. Programa de acogida (Educación intercultural). 6.5. Programas de tránsito. 7. MEDIDAS DE ACOGIDA E INTEGRACIÓN PARA EL ALUMNADO DE N.E.E. 8 PROGRAMA DE COLABORACIÓN ENTRE EL CENTRO Y EOE. POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 2
  • 3. 9 PROCEDIMIENTOS Y ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA COMUNICACIÓN, COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN CON LAS FAMILIAS. 10. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA RECOGER Y ORGANIZAR LOS DATOS ACADÉMICOS Y PERSONALES DEL ALUMNADO. 10.1. Documentos oficiales a cumplimentar. 11. ORGANIZACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS PERSONALES Y MATERIALES. 11.1. RECURSOS PARA LA ORIENTACIÓN Y LA ACCIÓN TUTORIAL. 11.2. PROTOCOLO DE DERIVACIÓN Y ATENCIÓN DE LOS RECURSOS PERSONALES. 11.3. GESTIÓN DE RECURSOS PERSONALES. 11.3.1. PT. 11.3.2. Apoyo curricular. 11.3.3. AL. 11.3.4. ATAL. 11.3.5. Monitor/a de EE. 12. COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN CON SERVICIOS Y AGENTES EXTERNOS. 13. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS. POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 3
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN NOMBRE: C.E.I.P. Elio Antonio de Nebrija SITUACIÓN: Bda. de la Granja , C/ Huelva - 11.405 JEREZ DE LA FRA.-Cádiz TELÉFONO:856811979– Corporativo 492979 CORREO ELECTR.: 11006425.edu @ juntadeandalucia.es Sabemos que a través de la educación los alumnos-as pueden conseguir su desarrollo integral como personas, estamos convencidos de que entre la familia y la escuela debe existir un trabajo de cooperación responsable para que los/as niños/as sepan desenvolverse en la vida; hace tiempo comprendimos que la triada hogar-infancia- colegio tiene que tener muy claro adonde quiere llegar, por qué camino transitar y con qué ánimo recorrerlo con el fin de alcanzar la meta adecuada para cada uno de sus pasos. Parece adecuado, pues, requerir una marcha orientada, constante, sensata, convencida... a todos los implicados en la educación. Padres/madres y maestros/as, hogar y escuela estamos enfrascados en una tarea común: acompañar al/la niño/a hasta la meta de cada día. Pero aquí no nos valen sólo los consensos. El niño-a necesita palabras y gestos y hechos. Es necesaria la ilusión: pero no es bastante. Hay que dar algo más, siempre hace falta algo más cuando el porvenir de un niño-a está en nuestras manos. Estamos pidiendo colaboración y compromiso y respuestas. Y preguntas. Queremos conducirnos por la ruta cotidiana con el convencimiento de que cada uno de los implicados en la tarea conoce su cometido y está dispuesto para ... lo que haya menester: Sólo así, con el ejemplo responsable de sus mayores, al niño-a podrá interesarle ser un hombre o mujer adultos algún día. La orientación y la acción tutorial promoverá la Cultura de la Paz y la mejora de la convivencia en el Centro, a través del papel mediador del tutor/a en la resolución pacífica de los conflictos y de las medidas globales que corresponda tomar al centro en su conjunto. Corresponde al Centro elaborar el Plan, bajo las directrices establecidas por el ETCP y con la colaboración y el asesoramiento del orientador/a de referencial. POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 4
  • 5. 2. DEFINICIÓN Y FINALIDADES DE LA ACCIÓN TUTORIAL. La orientación y acción tutorial es una tarea colaborativa que, coordinada por la persona titular de la tutoría y asesorada por el orientador u orientadora de referencia, compete al conjunto del equipo docente del alumnado de un grupo. Dicha labor orientará el proceso educativo individual y colectivo del alumnado. La orientación y acción tutorial tendrán las finalidades que a continuación se indican: Finalidades Acción tutorial • Lograr que el alumnado aprenda a convivir, desarrolle su a. Favorecer la competencia social y se integre adecuadamente en el grupo. adaptación del alumnado al • Contribuir al desarrollo de la socialización, enseñando a convivir contexto de manera pacífica y satisfactoria y educando en destrezas y escolar y la habilidades sociales para la convivencia, previniendo y integración del anticipándose a conductas problemáticas que pudieran surgir. mismo en el grupo clase • Contribuir a la adecuada interacción entre los integrantes de la comunidad educativa: profesores, alumnos y padres, así como entre la comunidad educativa y el entorno, asumiendo papel de mediación y, si hace falta, de negociación ante los conflictos que puedan plantearse. • Fomentar actitudes participativas que favorezcan la integración en su grupo y en la vida del centro. • Aprender y cumplir las normas de convivencia, en el centro y en el entorno. • Fomentar la cooperación, la solidaridad, el trabajo en grupo respetando las reglas. • Educar a los alumnos en la convivencia democrática y participativa, favoreciendo su desarrollo moral y la adquisición de valores, desarrollando en el alumno un juicio crítico y razonado. • Tolerar, respetar y valorar las diferencias individuales, desterrando actitudes y comportamientos de intolerancia y desarrollando actitudes positivas y de responsabilidad personal. • Crear un clima de bienestar y armonía que ayude al alumnado a realizar su trabajo de forma placentera y con ilusión. • Capacitar para conseguir formas de convivencia más justas, respetuosas e igualitarias no sólo en el colegio, sino en la POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 5
  • 6. sociedad y trabajar por mejorar, dentro de nuestras posibilidades, la realidad actual. b. Realizar un • Favorecer todos aquellos elementos que contribuyan a seguimiento personalizar el desarrollo del currículo, adaptándolo a las personalizado posibilidades y necesidades concretas de los alumnos. del proceso de aprendizaje del • Prevenir y detectar las dificultades o problemas del desarrollo y alumnado, de aprendizaje que puedan presentar los alumnos. haciendo especial • Promover la formación permanente, curricular, didáctica y hincapié en la metodológica del profesorado, que le permita responder a los prevención y, requerimientos de la función tutorial y orientadora, así como de la en su caso, intervención educativa personalizada. detección temprana de • Conseguir la coordinación de todos los profesores/as implicados las dificultades en los procesos de enseñanza-aprendizaje del grupo de de aprendizaje, alumnos. y promoviendo las medidas • Contribuir a la personalización de la educación atendiendo a correctoras todos los aspectos del ser humano, favoreciendo la integración oportunas tan de los distintos aprendizajes y coordinando la acción de los pronto como distintos agentes educativos. dichas dificultades • Ajustar la enseñanza a las características individuales, referida a aparezcan. personas con sus aptitudes e intereses diferenciados, aprovecharlas y enriquecerlas, previniendo las dificultades de aprendizaje, anticipándose a ellas y evitando, en lo posible, fenómenos indeseables como los de fracaso e inadaptación escolar. • Realizar el seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, colaborando en la detección de dificultades de aprendizaje y de las necesidades educativas especiales, con la finalidad de dar la respuesta educativa pertinente, recurriendo a los apoyos y actividades adecuadas. c. Potenciar el • Lograr que los alumnos/as estén motivados por las tareas desarrollo de escolares y adquieran técnicas y hábitos de trabajo adecuados. hábitos de autonomía, así • Favorecer los procesos de desarrollo de las capacidades de como la pensamiento, de aprender a pensar y de aprender a aprender, adquisición de con la enseñanza de estrategias y procedimientos de aprendizajes aprendizaje. instrumentales básicos, • Contribuir a la mejora del desempeño intelectual y estrategias de consecuentemente a la mejora del rendimiento escolar y a la aprendizaje y competencia en situaciones sociales. técnicas de POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 6
  • 7. trabajo • Orientar para el desarrollo personal de los alumnos, potenciado intelectual el esfuerzo individual y el trabajo en equipo, así como el desarrollo de hábitos de trabajo y de estudio. • Enseñarles a organizar su tiempo de estudio y a manejar técnicas de estudio, que favorezcan el rendimiento académico. • Ayudar al alumnado a reflexionar sobre sus propios fallos y aprender de ellos para ser corregidos y valorar los progresos, desarrollando un juicio crítico y razonado sobre su trabajo. • Conseguir que nuestros alumnos y alumnas, teniendo en cuenta la diversidad, asimilen y desarrollen las técnicas y automatismos básicos necesarios para su correcto empleo en cursos superiores. d. Contribuir a • Procurar la mejor escolarización para los alumnos con la equidad en necesidades educativas especiales y de compensación educación, educativa. potenciando la compensación • Resaltar los aspectos orientadores de la educación atendiendo al de contexto en el que viven los alumnos, al futuro que pueden desigualdades contribuir a proyectar, favoreciendo aprendizajes mas y la inclusión funcionales, mejor conectados con el entorno de modo que la social. escuela aporte una educación para la vida. • Favorecer la individualización del proceso de enseñanza y aprendizaje, facilitando una respuesta educativa ajustada a las necesidades particulares del alumnado, articulando las oportunas medidas de apoyo al proceso educativo. • Prevenir las dificultades en el aprendizaje, anticipándose a ellas y evitando, en lo posible, fenómenos indeseables como los del abandono, el fracaso o la inadaptación escolar. • Adecuar la práctica educativa y desarrollo curricular a las características del alumnado y de su entorno sociocultural. e. Impulsar • Garantizar guía y tutoría personalizada a todo el alumnado y medidas refuerzo psicopedagógico a aquellos que lo necesiten. organizativas y curriculares • Conseguir la coordinación entre todos los profesores del Centro que posibiliten para dar una respuesta adecuada a la diversidad de necesidades la atención a la educativas de los alumnos/as. diversidad del conjunto del • Esforzarnos para que todos los componentes del colegio POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 7
  • 8. alumnado del descubran e integren el hecho de la diversidad y las diferencias centro, así (biológicas, físicas, psíquicas, intelectuales, etc.) como un valor a como la respetar en todo momento. inclusión educativa y la • Participar en actividades, programas, planes y proyectos integración educativos que ayuden a mejorar los procesos de enseñanza- escolar del aprendizaje en el aula y den respuesta a las demandas de la alumnado con Comunidad Educativa. necesidad específica de • Facilitar al alumnado con necesidades educativas una respuesta apoyo adecuada y de calidad que le permita alcanzar el mayor educativo. desarrollo personal y social. • Planificar propuestas educativas diversificadas de organización, procedimientos, metodología y evaluación adaptadas a las necesidades de cada alumno/a. • Coordinar el desarrollo de actividades encaminadas a la inserción y promoción del alumnado con características especiales. • Establecer cauces de colaboración entre los diversos profesores que intervienen con los alumnos de necesidades educativas especiales. f. Iniciar la • Lograr que los alumnos/as obtengan un conocimiento adecuado adquisición de sobre sí mismos (actitudes, expectativas, intereses, valores, habilidades y deseos, capacidades, etc.). conocimientos que favorezcan • Favorecer los procesos de madurez personal, de desarrollo de la la posterior propia identidad y sistema de valores, y de la progresiva toma de toma de decisiones a medida que los alumnos han de ir adoptando decisiones. opciones en su vida. • Ayudar al alumnado a tomar decisiones para que lo haga desde la responsabilidad y el conocimiento. • Favorecer el conocimiento de sus aptitudes y cualidades personales, intereses y expectativas. • Favorecer los procesos de madurez personal, de desarrollo de la propia identidad y sistema de valores y de toma de decisiones respecto al futuro académico y profesional. g- Establecer • Fomentar la colaboración, participación y coordinación de los POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 8
  • 9. vínculos de distintos integrantes del Equipo Docente y de la comunidad colaboración y educativa, favoreciendo también la relación de la escuela con los cooperación padres y con el entorno social. entre el centro, las familias del • Mejorar la participación de las familias y la formación de padres y alumnado y el madres en colaboración con la AMPA. entorno. • Promover la cooperación entre Centros docentes y las familias, asesorando en el desarrollo de programas formativos de padres. • Conseguir que las familias compartan el planteamiento educativo de la institución escolar. • Lograr la colaboración de la familia para dar una respuesta educativa adecuada a las necesidades del alumnado. • Conseguir la colaboración de los padres en relación con el trabajo personal de sus hijos: organización de tiempo de estudio en casa y también del tiempo libre y del descanso, al menos un mínimo de atención a las tareas escolares. • Orientar a los padres en la tarea educativa, temiendo en cuenta las características individuales de cada alumno/a. • Planificar conjuntamente con los padres, unas pautas a seguir con aquellos alumnos que presentan algún tipo de comportamiento disruptivo. • Contribuir a la adecuada relación e interacción entre los distintos integrantes de la comunidad educativa: profesorado, alumnado y familias, así como entre la comunidad educativa y el entorno social, facilitando el diálogo y la negociación ante los conflictos o problemas que puedan plantearse. h. Facilitar la • Asegurar la continuidad del proceso educativo y la adaptación a socialización, la las situaciones nuevas en las transiciones de un ciclo a otro, de adaptación una etapa a otra, de un centro a otro, en colaboración con el escolar y la E.O.E. transición entre etapas • Facilitar la continuidad en la progresión de la acción educativa. educativas del conjunto del • Conseguir dar las respuestas adecuadas al alumnado que pueda alumnado requerir un apoyo especial derivándolos, si fuese necesario, hacia otros programas y recursos. • Orientar a las familias acerca de la educación secundaria, la organización del centro y las formas eficaces de apoyo a los alumnos y relación con el centro. POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 9
  • 10. 3. ASPECTOS ORGANIZATIVOS Tutoría La tutoría y la orientación forman parte de la función docente. Dicha labor se desarrollará a lo largo de las distintas etapas educativas. El alumnado de cada grupo tendrá un maestro/a tutor/a que coordinará las enseñanzas impartidas en dicho grupo. Los tutores/as ejercerán la dirección y la orientación del aprendizaje del alumnado de forma coordinada con los especialistas de apoyo y el en colaboración con las familias. El procedimiento para la Asignación de tutorías queda recogido en el ROf 3.2. Los tutores/as 1. Cada unidad o grupo de alumnos/as tendrá un tutor/a que será asignado por el director/a del centro entre el profesorado que imparta docencia en el mismo. La tutoría del alumnado con necesidades educativas especiales será compartida con el profesorado especializado para la atención de este alumnado. 2. Los tutores/as ejercerán la dirección y la orientación del aprendizaje del alumnado de forma coordinada con las especialidades que impartan clase en el grupo y el apoyo en su proceso educativo en colaboración con las familias. 3.3 Funciones del tutor/a El tutor o tutora desarrollará las siguientes funciones:  Conocer las aptitudes e intereses de cada alumno o alumna, con objeto de orientarle en su proceso de aprendizaje y en la toma de decisiones personales y académicas.  Coordinar la intervención educativa de todos los profesores y profesoras que componen el equipo docente de un grupo de alumnos/as  Garantizar la coordinación de las actividades de enseñanza y aprendizaje que se propongan al alumnado a su cargo.  Organizar y presidir las reuniones del equipo docente y las sesiones de evaluación de su grupo de alumnos/as.  Coordinar el proceso de evaluación continua del alumnado y adoptar, junto con el equipo docente, las decisiones que procedan acerca de la evaluación y promoción del alumnado de acuerdo con los criterios que, al respecto, establezca por Orden la Consejería competente en educación.  Cumplimentar la documentación académica del alumnado a su cargo.  Recoger la opinión del alumnado a su cargo sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje desarrollado en las distintas áreas que conforman el currículo POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 10
  • 11. Informar al alumnado sobre el desarrollo de su aprendizaje, así como a sus padres, madres o tutores legales.  Facilitar la cooperación educativa entre el profesorado del equipo docente y los padres, madres o tutores del alumnado.  Mantener una relación permanente con los padres, madres o tutores, a fin de facilitar la educación del alumnado.  Cuantas otras se establezcan por Orden de la Consejería competente en materia de educación o se incluya en el Plan de acción y orientación tutorial. 3.4 Criterios para la designación de tutores/as • Ver ROF POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 11
  • 12. 4. OBJETIVOS GENERALES Y PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES. RESPONSABL TEMPORALIZACI OBJETIVOS ACTUACIONES RECURSOS ES ÓN CON EL ALUMNADO * Acogida y Evaluación Inicial: Observación, recogida de información, registro de datos, toma de decisiones * Tutor/a 1. Conocer la situación inicial * PT, EOE • Conocimientos académicos * Primera * Plantillas de de cada alumno y alumna, • Estilo de Aprendizaje quincena recogida de datos • Relaciones humanas, aproximadamente * Ficha de tutoría como punto de partida para consigo mismo, con el grupo, del alumno con la realidad en la que * Momentos * Ficha de tutoría el seguimiento de su proceso viven. puntuales de para entrevista con • Normas de convivencia. * Tutor/a los padres seguimiento a lo a lo largo del curso. • Datos personales largo del curso * Acta de E. * Asambleas (1ª, 2ª, 3ª * Tutor/a, Docentes * Entrevista con la familia evaluación). Equipo * Coordinación y toma de decisiones del docente equipo docente 2. Favorecer el crecimiento y *Asambleas: desarrollo integral de los *Escucha personal de los problemas y alumnos, fomentando la deseos de cada uno de los alumnos *Ficha de tutoría * Primer trimestre * Tutor/a adquisición de un . Actitudes participativas del alumno * Todo el curso autoconcepto y autoestima . Autocontrol positiva. . Interacción alumno/a-profesor/a 3. Favorecer que el alumno/a *Desarrollar hábitos básicos: *Tutor/a, * Ficha de tutoría * Primer trimestre adquiera autonomía personal o Sentarse correctamente Equipo del alumno * Todo el curso POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 12
  • 13. y en sus aprendizajes, o Relajación actuando el profesor como o Autonomía y orden Docente mediador u orientador en su *Actividades de higiene: asearse, vestirse, proceso de aprendizaje de desvestirse las distintas áreas. Acogida : -Construir las normas del grupo juntos *Desarrollar hábitos de ayuda y solidaridad *Asumir responsabilidades que tenga 4. Fomentar la convivencia consecuencia para el propio grupo dentro del aula, Trabajar las *Saludar, presentarse, agradecer, pedir habilidades sociales para permiso, iniciar una conversación *Primer trimestre crear un clima de armonía, *Normas de la clase. Disciplina *Tutor/a *Todo el curso de trabajo, de libertad pero . Horarios sin desorden. . Elección de delegados . Formación de equipos de trabajo . Formación de comisiones para actividades específicas *Acogida: *Inicio de curso * Reunión con - Información a los padres sobre aspectos padres. 5. Favorecer la integración y generales del centro y del grupo. adaptación de los - Recogida de información con las familias - Ficha de tutoría alumnos/as al grupo, de alumnos/as de nueva escolarización *Todo el curso Tutor/a del alumno fomentando el respeto, . Presentación del tutor/a diálogo y la interacción entre *Presentación de los alumnos/a - Entrevista padres ellos. *Conocimiento del centro y sus dependencias - Cuestionario . Ejercicios para favorecer la integración y inicial para relación del grupo Educación Infantil . Actitudes participativas. POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 13
  • 14. . Capacidades sociales. . Autoestima positiva. . Autocontrol. . La convivencia entre los alumnos/as. . La interacción tutor/a-alumno/a *Seguimiento de las tareas escolares que los alumnos/as llevan para casa. . Técnicas de estudio: - Trabajo individual. - Trabajo en grupo. - Organización del trabajo personal . Destrezas instrumentales: - Comprensión lectora - Técnicas de recogida de información. 6. Favorecer el desarrollo de - Técnicas para mejorar la retención *A lo largo del las capacidades cognitivas *Ficha de tutoría y el recuerdo *Tutor/a curso creando hábitos de estudio y del alumno . Estrategias de apoyo para el estudio: de trabajo. - Planificación del tiempo. - Condiciones ambientales mínimas - Colaboración con la familia. . Técnicas motivacionales: - Responsabilidad en la tarea - Tareas de dificultad adecuada - Participación de los alumnos/as en las propuestas de actividades. - Afrontamiento del fracaso. POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 14
  • 15. ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS TEMPORALIZACIÓN OBJETIVOS CON EL PROFESORADO - Coordinar el proceso evaluador y la información acerca del Pruebas de alumnado entre los - Evaluación Inicial, con análisis de Equipos evaluación inicial maestros/as que intervienen resultado Docentes en el mismo grupo, - Reuniones de Equipos Docentes y Informes del curso favoreciendo y posibilitando: Equipos de Ciclo con análisis de Equipos de anterior. A inicio de Curso o El conocimiento de los resultado. Ciclo alumnos/as individuales y - Estudio de los informes finales de la Hoja de registro de Durante todo el como grupo. etapa y de finales de ciclo. Tutoras datos de curso. o Una óptima colaboración - Pruebas de diagnóstico alumnos/as 4º evaluación entre los profesores. nivel de primaria. ETCP y o El paso de información de Claustro Informes pruebas un grupo de alumnos/as a de diagnóstico un nuevo tutor/a - Reuniones Equipos de Ciclo y Claustros para: - Establecer líneas comunes o Fijar criterios para una evaluación de acción con los demás formativa, indivilizuadora y Equipos de Actas de Ciclo y tutores/as del ciclo y /o orientadora. Ciclo Inicio de Curso equipo Docente etapa. o Aunar criterios sobre objetivos, Equipo competencias, criterios de evaluación. o - Adecuar recursos,… - Hacer un seguimiento - Control de la asistencia diaria Tutor/a Parte de asistencia Diario continuado de la asistencia - Parte mensual de faltas Jefatura de diaria. Mensual del alumnado. - Informar a la Jefatura de Estudios de los Estudios Parte mensual POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 15
  • 16. casos que necesiten su intervención. - Introducción de los datos en SENECA - Aplicación de medidas a alumnado absentista (Entrevistas, citaciones, derivación,…) PREVENCIÓN DE DIFICULTADES: Tutor/a Análisis del informe Inicio de curso - Revisión de la historia escolar del personal e historia alumno/a PT escolar. Durante el Curso Entrevista con el - Efectuar un - Evaluación inicial. Equipos tutor/a anterior. seguimiento global de los Docente y de Pruebas iniciales. procesos de enseñanza- Ciclo Observación. Trimestral aprendizaje para: - Análisis de los datos de la evaluación inicial, adopción de criterios metodológicos Profesor/a de Reuniones de los - Detectar necesidades consensuados y toma de decisiones sobre refuerzo diferentes órganos y dificultades educativas medidas a nivel grupal. especiales. EOE Informes de - Dar las oportunas - Desarrollo de medidas y estrategias evaluación respuestas educativas de metodológicas que contribuyan a la ETCP refuerzo y ampliación. adecuación del proceso de enseñanza- Protocolos de - Recabar los oportunos aprendizaje al grupo derivación asesoramientos y apoyos, colaborando con los servicios - Análisis de casos de alumnos/as de Entrevistas con las de orientación educativa en riesgo y toma de decisiones sobre las familias la detección de necesidades medidas educativas a adoptar: educativas y en la aplicación • Agrupamientos flexibles para la de los programas de atención del alumnado en un grupo Hoja de derivación intervención. específico. Tendrá un carácter de alumno/a para temporal y abierto. refuerzo • Apoyo en grupos ordinarios mediante un segundo profesor/a dentro del aula, Programa de preferentemente para reforzar los refuerzos y apoyo POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 16
  • 17. aprendizajes instrumentales de los del centro. ( se alumnos/as que presenten un adjunta anexo) importante desfase en su nivel de aprendizaje en las áreas de Lengua y Matemáticas. - Valoración y análisis en el ETCP, Equipos de Ciclo y equipo Docente de los resultados de evaluación inicial para fijar estrategias a seguir a nivel de centro y a nivel de aula. Tutor/a Tutoría con padres - Establecimiento de programas de refuerzos pedagógicos: Tutor/a • Programas de refuerzo de áreas o Inicio de curso materias instrumentales Básicas Equipo A lo largo del • Programa de refuerzos para la docente Protocolo de Curso recuperación de aprendizajes no derivación adquiridos - Revisión y seguimiento de las estrategias Tutor/a de intervención propuestas para detectar Profesores/as los posibles logros o deficiencias en su Orientador/a Reunión Equipo desarrollo. Jefe/a de Docente Estudios - Derivación al EOE de los casos que no PT han respondido de forma positiva a las Entrevistas con los propuestas planteadas. Tutor/a padres. Orientador/a Orientaciones - Entrevistas con la familia, en el caso que sobre la proceda, para demandar su colaboración intervención en el en el proceso de aprendizaje, siguiendo ámbito familiar. POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 17
  • 18. las pautas indicadas. Información de la participación de su hijo/a en un programa de refuerzo. Crear compromisos educativos - Cumplimentación de documentos y elaboración de informes que garanticen la continuidad de los alumnos/as y el adecuado trasvase de información. - Desarrollo de criterios para la elaboración Tutor/a de adaptaciones curriculares y del resto de Reuniones de las medidas de atención a la diversidad. trabajo Profesores/as PT Tutor/a - Programa de colaboración con el EOE Profesores/as - PT IDENTIFICACIÓN Y RESPUESTA A Programaciones Apoyos a ciclo ALUMNADO DE NECESIDADES Tutor/a ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO: Reuniones Equipos Profesores/as Docentes Orientador/a - Información a la familia sobre la Jefe/a de necesidad de una valoración Estudios psicopedagógica. ETCP Reuniones Equipos - Derivación del alumnado para la Docente y de Ciclo realización de la evaluación psicopedagógica y coordinación de la recogida de información aportada por los distintos profesores. - Participación en la valoración psicopedagógica: Niveles de competencia POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 18
  • 19. curricular, estilo de aprendizaje… - Análisis de la valoración psicopedagógica toma de decisiones sobre las medidas educativas a adoptar. -Información a la familia sobre la valoración psicopedagógica y las medidas a adoptar en el ámbito educativo y familiar. - Coordinación de la elaboración de la ACIS cuando proceda. -Realización de las programaciones de áreas para su inclusión en la ACIS - Coordinación entre el profesorado que atiende al alumnado. - Seguimiento de la evolución del alumnado - Realización de la programación de las actividades de tutoría con el grupo. - Búsqueda, selección o elaboración de las actividades concretas a realizar. Programación Inicio de curso -Establecer el Plan de acción - Desarrollo de las actividades con el tutorial. Revisión Tutor/a tutorial. grupo clase. trimestral - Valoración del desarrollo de las PAC actividades realizadas y propuestas de mejora. -Aplicar pruebas de Tutor/a Informes Inicio de curso - Aplicación de pruebas a 4º Nivel de diagnóstico y establecer un Primaria plan de mejora atendiendo a Equipo de Plan de mejora Revisiones - Establecimiento de un plan de mejora los resultados. Ciclo Periódicas atendiendo a los resultados obtenidos PAC POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 19
  • 20. Claustro Proyecto de Centro Orientador 5.2 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE TUTORÍA: E.INFANTIL Desarrollo personal y social: • LAS EMOCIONES: comprender las emociones y saber expresarlas. • LOS VALORES: los valores a través de los cuentos (el valor de la amistad, la alegría, el respeto, compartir, la diversidad,...) • AUTOCONCEPTO: Reconocerse a sí mismos como personas individuales. Ejemplo: ¿Quién soy?, ¿Cómo soy? • LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS: Reconocer a los demás y a sí mismo en un conjunto social. Ejemplo: Decir algo positivo de un compañero o compañera, aprender a compartir... • LA COMUNICACIÓN Y EL USO DEL LENGUAJE: uso de las partes deícticas de la comunicación a través de actividades que fomenten su iniciativa comunicativa: - Saludo y despedida - Dar las gracias. - Pedir algo o expresar deseos. Procesos de enseñanza- aprendizaje: • ADQUISICIÓN DE HABILIDADES BÁSICAS: aprender a analizar los estímulos de la realidad, por ejemplo a través del uso correcto de la organización perceptiva o el esquema corporal. Tareas como: - Manipular cuentos, libros, periódicos... que permitan iniciarse en lo mecanismos lectores (ojear páginas, alternar POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 20
  • 21. imágenes con letras,...) - Guiar su percepción hacia lo significativo de lo no significativo. • HÁBITOS LECTORES: Fomentar el gusto por la lectura y aprovechar la creatividad e imaginación propia de esta edad para crear sus propios cuentos. Ser autores y lectores. Representar cuentos, inventar historias, completar cuentos que le falta el final,... • FOMENTAR EL USO DE LA BIBLIOTECA. PRIMER CICLO DE PRIMARIA Desarrollo personal y social: • LOS VALORES Y LAS EMOCIONES: • AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA: • COMPETENCIAS SOCIALES: - LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS: saber relacionarse con los compañeros y compañeras y establecer mecanismos de resolución de conflictos a través del fomento de la empatía, la asertividad y la negociación entre iguales. - DERECHOS Y DEBERES: las normas y la participación democrática como personas sociales. ¿Para qué de las normas? Consecuencias en las infracciones a normas. La responsabilidad propia. • LA COMUNICACIÓN Y EL USO DEL LENGUAJE: uso de las partes deícticas de la comunicación a través de actividades que fomenten su iniciativa comunicativa: POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 21
  • 22. - Saludo y despedida - Dar las gracias. - Pedir algo o expresar deseos. - El diálogo - Cómo hacer amigos. - Agradecer favores Procesos de enseñanza- aprendizaje: • TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL: Se pueden organizar en dos aspectos fundamentales: - Distribución de tiempo de estudio y las condiciones óptimas para trabajar en casa. Horario escolar y agenda escolar. - Cuidado y mantenimiento de la limpieza y orden en los cuadernos de trabajo y con los libros y materiales de clase. - Iniciarse en determinadas herramientas para el estudio y en las claves de la lectura, tales como: conocer los elementos de un libro (portada, contraportada, título, prólogo, textos, ilustraciones, bibliografía,...), desarrollar la capacidad de discriminar lo relevante de lo no relevante y el uso de claves lectoras (negritas, mayúsculas, cursivas, cambios de fuente, subrayado,...), capacidad de organizar las ideas en un relato partiendo de un esquema donde se arbitren las diferentes ideas para enlazar. • ENSEÑAR A PENSAR: Analizar el mundo que le rodea a través de periódicos, de anuncios y documentales, etc., de manera que sean capaces de ir diferenciando el mundo real y el mundo imaginario. Desarrollar la capacidad de análisis y de detección de cosas significativas del medio de las no significativas. • HÁBITOS LECTORES: Fomentar el gusto por la lectura y aprovechar la creatividad e imaginación propia de esta edad para crear sus propios cuentos. Se pueden desarrollar actividades tales como realizar un libro de clase con las cosas POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 22
  • 23. más importantes que cada alumno/a quiera expresar o dejar constancia para otros niños/as, poner título a diferentes relatos, terminar cuentos, hacer rompecabezas de historias, escenificar cuentos y relatos, iniciarse en la rima y las leyendas de la zona. SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA Desarrollo personal y social: • COMPETENCIAS SOCIALES: - AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA: es interesante trabajar el desarrollo de la personalidad a través del fomento de las capacidades sociales ya que cada vez adquiere más importancia las relaciones con los demás. - LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS: saber relacionarse con los compañeros y compañeras y establecer mecanismos de resolución de conflictos a través del fomento de la empatía, la asertividad y la negociación de pareceres. - DERECHOS Y DEBERES: las normas y la participación democrática como personas sociales. ¿Para qué de las normas? Consecuencias en las infracciones a normas. La responsabilidad propia. Las normas de aula, de clase, de la sociedad. - LOS VALORES Y LAS EMOCIONES: El valor de la interculturalidad y de la diversidad. • LA COMUNICACIÓN Y EL USO DEL LENGUAJE: uso de las partes deícticas de la comunicación a través de actividades que fomenten su iniciativa comunicativa: - Saludo y despedida - Dar las gracias. POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 23
  • 24. - Pedir algo o expresar deseos. - El diálogo - Cómo hacer amigos. Procesos de enseñanza- aprendizaje: • TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL: Lectura, subrayado, mapas conceptuales, resumen, comprensión y composición. • ENSEÑAR A PENSAR: Claves para desarrollar una mente crítica. • ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO: En cuanto a cuatro aspectos fundamentales: - Espacio. - Material. - Horario - Autonomía • EVALUACIÓN: ¿Para qué sirve la evaluación de nuestro aprendizaje? • HÁBITOS LECTORES: Fomentar el gusto por la lectura y la creatividad. Lectura por placer, lectura como desarrollo personal y lectura como medio para el aprendizaje. TERCER CICLO DE PRIMARIA Desarrollo personal y social; • COMPETENCIAS SOCIALES: - AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA: es interesante trabajar el desarrollo de la personalidad a través del fomento de las capacidades sociales ya que cada vez adquiere más importancia las relaciones con los demás. - LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS: saber relacionarse con los compañeros y compañeras y establecer POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 24
  • 25. mecanismos de resolución de conflictos a través del fomento de la empatía, la asertividad y la negociación de pareceres. - MEDIACIÓN ENTRE IGUALES: el valor de mediar los conflictos, la necesidad de gestionar la conflictividad y las pautas de actuación social acordes con la mejora de la convivencia escolar. Las alternativas al conflicto. - DERECHOS Y DEBERES: las normas y la participación democrática como personas sociales. ¿Para qué de las normas? Consecuencias en las infracciones a normas. La responsabilidad propia. Las normas de aula, de clase, de la sociedad. ¿Qué sucede cuando se privan a las personas de sus derechos? La responsabilidad social de cada individuo (este contenido puede ser trabajado en el área de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos) - LOS VALORES Y LAS EMOCIONES: El valor de la interculturalidad y de la diversidad. La igualdad de género, el respeto por la naturaleza, el fomento de la libertad de expresión y de palabras, la tolerancia cero ante el maltrato, la violación de los derechos y la represión. Analizar la sociedad del consumo y los medios alternativos de ocio y tiempo libre. • LA COMUNICACIÓN Y EL USO DEL LENGUAJE: además de las ya mencionadas en el segundo ciclo, se puede trabajar el uso comunicativo del lenguaje como expresión del pensamiento, es decir, cómo expresar ideas, cómo hablar en público, hacer presentaciones de temas diversos, la comunicación como herramienta social,... Procesos de enseñanza- aprendizaje: • TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL: Lectura, subrayado, mapas conceptuales, resumen, comprensión y composición. Organizar estas técnicas en complejidad ascendente desde el segundo ciclo. De igual modo, se puede trabajar de forma más particular: tomar apuntes (tan necesario en la POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 25
  • 26. etapa de secundaria), la organización de ideas y la estructura en diferentes tipos de textos (literario, periodístico, narrativo,...), aprender a entregar trabajos y hacer exámenes, y a investigar en las diferentes fuentes de información a nuestra disposición (red, manuales, libros de textos, periódicos,...) • • ENSEÑAR A PENSAR: Claves para desarrollar una mente crítica: analizar las diferentes fuentes de información tales como radio, televisión, videojuegos, ordenador. Hacer un uso responsable y productivo de los medios tecnológicos. • • ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO: En cuanto a cuatro aspectos fundamentales: - Espacio: organizar su propio espacio de trabajo y espacio de juego o diversión. Acondicionar el sitio de estudio. - Material: disponer de lo necesario para organizar su estudio tales como diccionario, ordenador, materiales en papel y útiles de escritura. Acondicionar el uso de determinados materiales en función de la tarea. - Horario: establecer un horario de estudio y de diversión de manera que exista tiempo para todo y no un desequilibrio entre las tareas a desarrollar y el tiempo de ocio. - Autonomía: ser más independientes en la ejecución de las tareas y en la responsabilidad del estudio. • EVALUACIÓN: ¿Para qué sirve la evaluación de nuestro aprendizaje? ¿Cómo beneficiarnos de la evaluación de nuestro aprendizaje?, ¿Qué se evalúa? • HÁBITOS LECTORES: Fomentar el gusto por la lectura y la creatividad. Lectura por placer, lectura como desarrollo personal y POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 26
  • 27. lectura como medio para el aprendizaje. POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 27
  • 28. 5.3. PROGRAMACIÓN DE AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN OBJETIVOS ACTUACIONES IDENTIFICACIÓN DE Participar en el proceso de - Asesoramiento al profesorado sobre Alumnado con NEE identificación del alumnado la identificación de ACNEE con nee. - Colaboración en la evaluación psicopedagógica del alumnado de nee: niveles de competencia curricular, estilo de aprendizaje… ORGANIZACIÓN DE LA Planificar las actividades - Asesoramiento y participación en la RESPUESTA EDUCATIVA del aula de apoyo. elaboración de las ACS al alumnado con NEE - Organización del horario de los Colaborar en la alumnos/as que acuden al aula de organización de la apoyo. respuesta educativa y - Colaboración en la organización de familiar para acnee medidas de atención a la diversidad para ACNEE. Lograr la coordinación de - Asesoramiento al profesorado para la actuaciones del elección y/o adaptación de materiales. profesorado que atiende a - Elaboración de programas específicos los alumnos/as acnee para alumnos ACNEE. - Reuniones de coordinación con tutor/ a y profesores/as. - Asesoramiento sobre los programas actividades a desarrollar en el ámbito familiar. SEGUIMIENTO DEL Realizar un seguimiento de - Evaluación inicial de los alumnos/as alumnado con NEE la evolución del alumnado atendidos. de nee y adecuar la - Participación, en colaboración con el respuesta educativa. profesorado, en el proceso de evaluación de loa alumnos/as atendidos. - Elaboración de informes de POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 28
  • 29. seguimiento. - Reuniones de seguimiento con profesorado y EOE. Coordinación del Equipo Docente. - Información a las familias sobre las actividades realizadas y el progreso de los alumno/as. ATENCIÓN DIRECTA CON Desarrollar de los - Desarrollo de aprendizajes básicos EL ALUMNADO programas de intervención instrumentales incluidos en las ACIS. con alumnado que - Desarrollo de programas de refuerzo contribuyan a la y apoyo: personalización del o Prerrequisitos (Atención, proceso de enseñanza- percepción, memoria…) aprendizaje. o Habilidades sociales. o Modificación de conducta - Desarrollo de programas logopédicos (AL). - Desarrollo de programas de intervención en problemas específicos (Problemas graves lectoescritura, cálculo, resolución de problemas). PROGRAMAS DE Participar en la - Colaboración en el desarrollo de PREVENCIÓN DE planificación y desarrollo programas grupales de prevención DIFICULTADES Actuaciones de prevención (Programa de estimulación del de dificultades de lenguaje oral,…). aprendizaje a nivel grupal - Asesoramiento sobre identificación de y/o individual. alumnado de riesgo. - Desarrollo de actividades con los alumnos/as para la prevención de dificultades de aprendizaje. ACTIVIDADES DE - Contribuir al desarrollo de - Dinamización de la integración de los TUTORIA CON LOS las competencias básicas ACNNE en el centro y en las ALUMNOS/AS relacionadas con la acción actividades propuestas. tutorial. - Realización de actividades, dentro del aula de apoyo, que favorezcan la - Colaborar en la participación, el desarrollo de la POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 29
  • 30. adaptación de los madurez emocional y social. materiales utilizados en la - Colaboración con el tutor/a para la acción tutorial. adaptación de las actividades de tutoría. - Realización de actividades para el desarrollo de hábitos de trabajo y técnicas de estudio con alumnado nee. 5.4. PROGRAMACIÓN DEL AULA ESPECÍFICA Desarrollo personal y social: • LAS EMOCIONES: comprender las emociones y saber expresarlas. • LOS VALORES: los valores a través de los cuentos (el valor de la amistad, la alegría, el respeto, compartir, la diversidad,...) • AUTOCONCEPTO: Reconocerse a sí mismos como personas individuales. Ejemplo: ¿Quién soy?, ¿Cómo soy? • LAS RELACIONES CON LOS DEMÁS: Reconocer a los demás compañeros, su familia , su tutor/a y a sí mismo en un conjunto social. Ejemplo: • LA COMUNICACIÓN: uso de las partes deícticas de la comunicación a través de actividades que fomenten su iniciativa comunicativa: - Saludo y despedida - Dar las gracias. - Pedir algo o expresar deseos. • ADQUISICIÓN DE HABILIDADES BÁSICAS: aprender a analizar los estímulos de la realidad, por ejemplo a través del POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 30
  • 31. uso correcto de la organización perceptiva o el esquema corporal. 6. MEDIDAS DE ACOGIDA Y TRÁNSITO ENTRE ETAPAS Las actividades de estos programas tendrán las siguientes finalidades: a. Facilitar la adaptación al contexto escolar del alumnado de nuevo ingreso en la etapa de Educación Infantil, así como de aquel otro alumnado que se incorpore a la Educación Primaria sin haber estado escolarizado previamente b. Facilitar la acogida del alumnado en el IES en el que se escolarice. c. Intercambiar datos, documentación e información de interés para mejorar la respuesta educativa al conjunto del alumnado en la ESO, prestando singular atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo d. Coordinar el Proyecto educativo del 3º Ciclo de la Educación Primaria con el primer curso de ESO, garantizando la continuidad y la coherencia entre ambas etapas educativas, especialmente en lo concerniente a las competencias básicas y las normas de convivencia. e. Potenciar la orientación académica y profesional del alumnado, reforzando su autoconocimiento e iniciándoles en el conocimiento del sistema educativo y del mundo laboral, así como en el proceso de toma de decisiones. f. Orientar a las familias sobre aquellos aspectos que faciliten la adaptación del alumnado a la nueva etapa educativa 6.1 Medidas de acogida en 2º Ciclo de Educación Infantil Actividades de acogida a familias Actividad Agentes Temporalización Charlas a padres/madres: Maestros/as de Infantil del Mayo/Junio - Presentación de los miembros del Equipo CEIP, Equipo directivo, Directivo y de los Maestros/as de infantil miembros del EOE, AMPA - Información de la vida del centro y las y familias. POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 31
  • 32. normas del mismo - Asesoramiento sobre estimulación en el desarrollo e instauración de hábitos básicos. Participación en el periodo de adaptación Maestros/as de infantil y Septiembre escolar. familia Reunión inicial con las familias. Cada tutor/a de infantil y la Septiembre familia Actividades de acogida del nuevo alumnado Actividad Agentes Temporalización Período de adaptación: Maestros/as de Infantil , Septiembre/octubre - Segunda quincena de septiembre se familias y alumnos/as. establece un período de adaptación en cuanto a horario para el alumnado de tres años. - Se establecen las normas de aula y se inician las primeras rutinas de aula. Evaluación inicial: se valoran las Maestros/as de Educación Noviembre/Diciembre características evolutivas de los alumnos/as. Infantil. Actividades y medidas a organizar por el centro: Actividad Agentes Temporalización Reunión de coordinación de la etapa de infantil: Maestros/as de infantil, Septiembre/Octubre unificación de criterios pedagógicos, ajuste de EOE y Equipo Directivo. la respuesta educativa de los alumnos/as y POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 32
  • 33. propuesta de desarrollo de programas durante el curso. Corresponde al equipo de maestros/a de E. Infantil bajo la coordinación de la Jefatura de Estudios y con el asesoramiento del orientador/a de referencia, la programación y desarrollo de las actividades contempladas en este programa 6.2. Alumnado de nuevo ingreso en Educación Primaria. Actividades de primera toma de contacto de los alumnos/as de nuevo ingreso: Actividad Agentes Temporalización Visita de los alumnos/as de Ed. Infantil a las Maestros/as de Ed. Infantil Mayo/Junio clases de Primaria: y de Primer ciclo de - Conocen las clases de primaria. primaria. - Se les invita a participar en algunas actividades de clase con alumnos/as de primer curso. Actividades de acogida a familias Actividad Agentes Temporalización Charlas a padres/madres: Maestros/as de primaria , Septiembre - Presentación de los miembros del Equipo Equipo directivo, Miembros Directivo y de los Maestros/as de primer del EOE, AMPA y familias. ciclo de infantil. - Información de la vida del centro y las normas del mismo. - Asesoramiento sobre hábitos de trabajo y Tutores/as Septiembre desarrollo evolutivo de sus hijos/as. - Reunión inicial con las familias. Cada tutor/a de Primer Septiembre ciclo y la familia. POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 33
  • 34. Actividades de acogida del nuevo alumnado Actividad Agentes Temporalización El tutor o tutora, deberá proporcionar los Ayudante-guía Durante el curso recursos que faciliten la integración, nombrando Tutor/a si es necesario un alumno o alumna ayudante- guía, que le acompañe durante los primeros días. Plan de acogida al aula: Maestros/as de Infantil del Septiembre/octubre - Se establecen las normas de centro y CEIP, familias y aula. alumnos/as. - Actividades de cohesión grupal. Evaluación inicial: se valora las aptitudes y Maestros/as de primer ciclo Noviembre/Diciembre habilidades básicas de los alumnos/as. Actividades y medidas a organizar por el centro: Actividad Agentes Temporalización Reunión de coordinación del primer ciclo de Maestros/as de primer ciclo, Septiembre/Octubre Primaria: unificación de criterios pedagógicos, EOE y Equipo Directivo. análisis de los informes individualizados de Educación Infantil, ajuste de la respuesta educativa de los alumnos/as y propuesta de desarrollo de programas durante el curso. La programación y desarrollo de estas actividades corresponde al equipo de maestros/as de primaria, bajo la coordinación de la Jefatura de Estudios. 6.3 Programa de acogida para el nuevo profesorado POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 34
  • 35. Se les informará a través del Equipo directivo o de los compañeros que llevan más años en el colegio de todo lo que demanden y les pueda ser útil para desarrollar su labor docente: Espacios, Documentos del Centro, Normas del Centro etc. 6.4 Programa de acogida (Educación intercultural) Introducción Un Programa de Acogida podemos definirlo como un conjunto de medidas a corto plazo cuyo objetivo es el de facilitar el proceso de escolarización, adaptación e integración más o menos inmediata de un alumno o alumna extranjero en un centro educativo. Objetivos - Atender a las necesidades comunicativas del alumnado inmigrante, garantizando un tratamiento intensivo del Español como Lengua Extranjera (en adelante ELE) y dando siempre prioridad al nivel 0 de Español - Ayudar al alumno/a nuevo a que comprenda el funcionamiento del centro, a que conozca las normas, los espacios y la organización, a fin de que se integre plenamente en él y a que se adapten también a él sus compañeros y compañeras y los profesores y profesoras. - Favorecer en el centro un clima de convivencia, respeto y tolerancia, potenciando los valores que la multiculturalidad aporta a toda la comunidad escolar. - Favorecer el encuentro de nuevos alumnos/as en particular (y de cualquier nuevo miembro de la comunidad educativa en general) con su nuevo centro en las condiciones sociales más adecuadas posibles. - Potenciar actitudes de solidaridad y tolerancia entre todo el alumnado del centro en particular y en la comunidad educativa en general. - Favorecer la comunicación y el sentido de pertenencia a la comunidad educativa de todos y todas: alumnado, familias y profesorado. Metodología Se deberá desarrollar con un carácter eminentemente vivencial, lúdico, compartido y activo. Se huirá expresamente de dedicar demasiado tiempo a la exposición del profesor/a o al papel y lápiz de forma individual. Así, se primarán los diálogos, el trabajo y el juego en grupo o la exposición de experiencias por parte del alumnado. POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 35
  • 36. ¿Quién debe coordinarlo? Lo determinará el Equipo Directivo del centro. No obstante, consideramos que, debería organizarse de la siguiente forma: En los centros con ATAL fija: debería ser el propio profesor/a ATAL. Centros con ATAL itinerante: El/la profesor/a de Apoyo con más horario (de Apoyo) con la colaboración del ATAL. Centros sin ATAL: El/la profesor/a de Apoyo con más horario en esta actividad.(En todos los casos, con el apoyo, asesoramiento y supervisión de/la Jefe de Estudios y Orientador/a.) Elementos que debe incluir el programa de acogida - Actuaciones en el Centro educativo: o Reparto de tareas y responsabilidades. o Formas de organizar espacios y tiempos. o Elaboración, seguimiento y actualización de las A.C. o Actuaciones en el aula. o Material y recursos didácticos a utilizar o Criterios de evaluación específicos. o Distintos protocolos - Actuaciones a llevar a cabo con las familias: o Recogida de información sobre el alumno o alumna. o Información a facilitar sobre el sistema educativo y el centro - Actuaciones a llevar a cabo con el alumnado: o Valoración de su escolarización previa y de sus habilidades básicas en lecto-escritura y matemáticas. o Determinación de su nivel de competencia en español y de posibles necesidades educativas específicas. POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 36
  • 37. o Actividades encaminadas a facilitar su integración escolar y afectiva o Actuaciones fuera del centro educativo o Coordinación con los servicios sociales del entorno y ONGS que den respuesta complementaria a las necesidades de este colectivo. Actividades a desarrollar Con el alumnado a. Ante la llegada de un nuevo alumno/a al centro, se habrá designado previamente la persona que lo recibe y el mensaje que le dará. b. En cada clase, en las sesiones de tutoría previas, se habrá designado un equipo de recepción, siempre que la incorporación del alumno sea comunicada con antelación . En este equipo debe tener especial importancia el/la compañero/a tutor/a que estará más cerca de él/ella y le resolverá dudas en sus tareas. c. El día de la llegada y siguientes (si no es posible, durante la/s sesión/es de tutoría inmediata/s) se preverán en el aula, al menos, las siguientes actividades: Presentación de todos/as los alumnos/as Observación en un mapa el país de procedencia e itinerario seguido para llegar a este pueblo/ciudad. Narración por parte de los alumnos/as de hechos relacionados con el viaje, país de procedencia, su cultura, etc. POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 37
  • 38. Añadir a la decoración del aula algún elemento relativo al país de procedencia del nuevo/a alumno/a. Lo más fácil: abecedario, saludos en el idioma, números, un póster,... CARTEL DE BIENVENIDA (previsto en el aula desde el primer día de clase) f. Jornada/s de Acogida / Puertas Abiertas (también para las familias) Durante la primera quincena se preverá un día en el que los padres, madres y alumnado puedan visitar el centro, conocer sus dependencias y recibir del profesorado la información suficiente y necesaria para un uso y disfrute adecuado de los derechos y deberes de cada uno/a. Con las familias Las familias que llegan tienen dificultades mucho más graves que la escolarización de sus hijos/as. Por ello es imprescindible desarrollar, al menos, un conjunto de actividades como las siguientes: o Programar una reunión con el tutor/a los primeros días a efectos de trasladar la información/coordinación elemental escuela- familia. o Invitación a la Jornada de Acogida o Animar para su incorporación al AMPA del centro o Aprovechar cualquier ocasión (Colaboración en una Semana cultural, ...) para que colaboren con el centro. Con el centro POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 38
  • 39. o Protocolos que ayuden a la evaluación inicial y a la elaboración de programas adaptados a las diferencias individuales. o Protocolo de derivación para la valoración de la competencia lingüística o Elaboración, seguimiento y actualización de las adaptaciones curriculares. o Sistema de refuerzo educativo, estableciendo cómo se va a llevar a cabo el aprendizaje intensivo de la lengua. 6.5 Programas de tránsito De sus casas o Primer Ciclo de E. Infantil al Colegio de Segundo Ciclo de Educación Infantil Reunión de coordinación EOE- atención temprana Agentes Actividades Instrumentos Temporalización - Miembros del EOE - Necesidades educativas - Informe de Marzo/Abril (Médico/a, de niños/as de nueva valoración de Orientador/a, escolarización en el atención Educador/a Social, CEIP. temprana Logopeda) - Propuestas de - Miembros de intervención y Atención temprana. organización del CEIP. De Educación Infantil a Educación Primaria Reunión de coordinación entre etapas: POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 39
  • 40. Agentes Actividades Instrumentos Temporalización - Jefe/a de Estudios • Intercambio de - Plantilla de Mayo/Junio o - Tutores/as de información del recogida de Infantil alumnado. información. Primera quincena - Tutores/as de • Unificación de - Programaciones de septiembre Primer Ciclo de criterios aula. Primaria metodológicos y - Informes de - Orientador/a. propuestas de alumnos/as con coordinación necesidades didáctica entre específicas de etapas. apoyo educativo. • Acuerdos para las - Prueba inicial en 1º actividades de de Primaria. Acogida entre etapas. Actividades a desarrollar con el alumnado Agentes Actividades Instrumentos Temporalización - Maestros/as de • Evaluación final de - Cumplimentación Mayo/Junio Infantil. áreas de desarrollo. de Informe Individualizado al finalizar la etapa. De Educación Primaria a Educación Secundaria Actividades a desarrollar entre CEIP e IES: POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 40
  • 41. Agentes Actividades Instrumentos Temporalización - CEIP: Jefe/a de • Intercambio de - Plantilla de Ultimo trimestre Estudios, información del recogida de Tutores/as de 6º, alumnado. información de Orientador/a, • Análisis y unificación grupo. Profesor/a de de criterios de los - Plantilla de Apoyo a la procesos de información Integración. enseñanza- - Pruebas de - IES: Jefe/a de aprendizaje evaluación final e Estudios, • Diseño del plan de inicial Tutores/as de 1º acogida y las - Informes de ESO, Orientador/a, actuaciones a alumnos/as con Profesor/a de desarrollar. necesidades Apoyo a la específicas de Integración, apoyo educativo. Jefes/as de Departamento de Lengua y Matemáticas. Actividades a desarrollar con el alumnado Agentes Actividades Instrumentos Temporalización • Evaluación final de las - Pruebas de Mayo/Junio - Tutor/a de 6º diferentes áreas. evaluación final. - Actividades de • Conocer los propios - Cuadernillo de 2º y 3º trimestre tutoría para el intereses y tránsito para la tránsito. necesidades. secundaria - EOE • Desarrollar hábitos de trabajo y estudio. • Conocer el sistema educativo. - Alumnado de • Visita de los Último trimestre sexto e IES alumnos/as a su IES de referencia (charla, visita a las instalaciones, charla POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 41
  • 42. de un alumno de ESO,..) • Programa de tránsito del E.O.E. Actividades a desarrollar con las familias Agentes Actividades Instrumentos Temporalización • Charla informativa en Mayo/Junio - Tutor/a de 6º el CEIP sobre el - Equipo Directivo tránsito de sus hijos/as y sobre la matriculación - IES • Charla informativa en - Boletín informativo Junio - Familias el IES de referencia sobre el tránsito de etapa Reuniones interciclos. Al finalizar el curso o la primera quincena de septiembre se tendrán reuniones de Infantil con Primer ciclo, Primer ciclo con segundo ciclo y este con tercer ciclo. 7. MEDIDAS DE ACOGIDA E INTEGRACIÓN PARA EL ALUMNADO DE N.E.E Las medidas establecidas para la acogida e integración del alumnado de n.e.e. tienen como finalidad: - Facilitar la accesibilidad de este alumnado a los servicios y dependencias del centro y al curriculum escolar. POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 42
  • 43. - Propiciar su socialización e interacción social y acogerlos adecuadamente al inicio de cada curso escolar Aunque la acción tutorial con los alumnos/as con necesidades educativas especiales, en principio debe ser básicamente similar a la realizada con cualquier alumno/a, existen una serie de factores que recomiendan una consideración especial para este tipo de alumnado: - Necesidad de planificar actuaciones específicas de acogida atendiendo a posibles características específicas del alumnado. - Necesidad de organizar una respuesta educativa a las necesidades de este alumnado lo antes posible. - Necesidad de un trabajo coordinado de los distintos profesionales que intervienen con el alumnado, en especial con el profesorado de PT y AL. - Necesidad de personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje. - Necesidad de desarrollar estrategias específicas para lograr la integración real del alumnado en el aula y en el centro. La atención a la diversidad del alumnado será la pauta ordinaria de la acción educativa en la enseñanza obligatoria, para lo cual se favorecerá una organización flexible, variada e individualizada de la ordenación de los contenidos y de su enseñanza. Dado el carácter obligatorio de la etapa, las medidas de atención a la diversidad que se apliquen estarán orientadas a responder a las necesidades educativas concretas del alumnado, a conseguir que alcance el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales y a la adquisición de las competencias básicas y de los objetivos del currículo establecidos para la educación primaria. A tales efectos, se establecen los mecanismos adecuados y las medidas de apoyo y refuerzo precisas que permitan detectar las dificultades de aprendizaje tan pronto como se produzcan y superar el retraso escolar que pudiera presentar el alumnado, así como el desarrollo intelectual del alumnado de altas capacidades Corresponde a la Jefatura de Estudios y, en su caso, al profesorado de educación especial del Centro la elaboración de estas medidas, contando para ello con el asesoramiento del EOE a. Acogida y organización de la respuesta educativa PROFESORADO ACTUACIONES ESTRATEGIA RESPONSABLE TEMPORALIZA- POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 43
  • 44. Y/O CIÓN RECURSOS - Analizar las necesidades educativas Reunión de Equipo Primera quincena del alumno: características generales trabajo previa a Educativo, Jefe de Septiembre de la discapacidad y situación actual la de Estudios, del alumno/a. escolarización PT, AL y - Si el alumno/a ha estado escolarizado del alumno/a. Orientador/a previamente: análisis de su historia escolar. - Organización de actividades específicas de acogida. - Determinación de la respuesta educativa inicial para el alumno/a: horas de apoyo, orientaciones para la atención en el aula ordinaria, organización de la evaluación inicial… - Determinación de actuaciones y responsables del proceso de evaluación psicopedagógica. - Análisis de la situación del alumno/a. Reunión de Equipo Octubre/noviembre - Toma de decisiones sobre la trabajo tras Educativo, Jefe respuesta educativa: Programas de evaluación de Estudios, adaptación curricular, horario de inicial y PT, AL y apoyo, recursos personales y psicopedagó- Orientador/a materiales. gica. - Desarrollo de programas de adaptación curricular para: • Alumnos/as con nee • Alumnado que se incorpora tardiamente al sistema educativo • Alumnado con dificultades graves de aprendizaje • Alumnado con necesidades POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 44
  • 45. de compensación educativa • Alumnado con altas capacidades intelectuales Los cuales pueden ser de tres tipos: • Adaptaciones curriculares no significativas • Adaptaciones curriculares significativas. • Adaptaciones curriculares para el alumnado de altas capacidades. - Planificación de tareas y el seguimiento del alumnado. ALUMNADO ACTUACIONES ESTRATEGIA RESPONSABLE TEMPORALIZA- Y/O CIÓN RECURSOS Visita individual al centro del alumno/a Tutor/a Primera quincena con nee. Familia de Septiembre. Equipos especializados Adaptación del horario del alumno/a Primeros días de durante la primera quincena (Especialmente clase o el tiempo en el caso en que el alumno no se que se considere escolarice en EI 3 años). necesario. Acogida y período de adaptación Tutor/a Primeros días de normalizados para EI de 3 años. clase. Actividades a Tutor/a Primeros días de Programación de actividades para la incluir dentro clase. sensiblización sobre de las necesidades de de la alumno/a al resto de compañeros y posibles programación normas de la clase para su mejor de tutoría. integración (ej. Disposición del mobiliario, orden…) POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 45
  • 46. FAMILIA ACTUACIONES ESTRATEGIA RESPONSABLE TEMPORALIZA- SY/O CIÓN RECURSOS Temas a tratar: Entrevista Tutor/a Primera quincena • Recogida de información sobre el familiar. PT de Septiembre alumno/a. • Información sobre de la respuesta educativa inicial y actuaciones con el alumno/a. • Necesidades iniciales de material. • Necesidad de coordinación. Temas a tratar: Entrevista Tutor/a Octubre/Noviembre • Respuesta educativa. familiar. PT • Orientaciones para desarrollo de programas en el ámbito familiar. Desarrollo de contenidos referentes a la Reunión Tutor/a Septiembre/ atención e integración a alumnado con nee grupal de Octubre y sobre la necesidad específica. familias. Sensibilización a los padres a través de Reuniones Tutor/a A lo largo del curso charlas para tener en cuenta la diversidad grupales. de alumnado del aula. b. Medidas para facilitar la integración PROFESORADO ACTUACIONES ESTRATEGIAS Y/O RESPONSABLES RECURSOS POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 46
  • 47. Establecer mecanismos de coordinación entre Reuniones Equipos Equipo Educativo, profesorado del aula ordinaria y aula de apoyo a Docentes. Jefe de Estudios, la integración que favorezca la programación de Diario del alumno/a. PT, AL y actividades a realizar en su grupo de referencia. Reuniones de trabajo. Orientador/a ALUMNADO ACTUACIONES ESTRATEGIAS Y/O RESPONSABLES RECURSOS Programación de las Tutor/a Desarrollo de actividades de conocimiento del actividades de tutoría. grupo, aceptación de diferencias, educación en valores (respeto, solidaridad…), habilidades sociales. Tutor/a Tutoría entre alumnos/as: Equipo Educativo Entre iguales: Alumno/a del grupo encargado Alumnos/as tutores de acompañar y favorecer las relaciones de alumno/a con nee. Con inversión de roles: es el propio alumno/ a con nee el que realiza las funciones de tutor de otros alumnos “ordinarios”. Profesorado Organización de los recreos con juegos Equipo Directivo cooperativos que favorezcan la integración de los alumnos/as nee POAT CEIP Elio Antonio de Nebrija Jerez de la Fra – Cádiz Código 11006425 47