SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO 9
¿PARA QUE USAR
HERRAMIENTAS?
- Motivar al alumno
- Interesar al grupo
- Enfocar su atención
- Fijar y retener conocimientos
- Variarlas estimulaciones
- Fomentarlaparticipación
- Facilitarel esfuerzode
aprendizaje
- Concretizar la enseñanza
evitandodivagacionesy el exceso
de verbalismo
MATERIAL
DIDACTICO
Funcióndel material
Desarrollarcapacidades
Que sabemos de los
alumnos
Estilosde enseñanza
Contextodel desarrollo
CRITERIOS
CLASIFICACIÓN
-Aproximalarealidadde loque se quiere
enseñaral alumno,ofreciendonociones
exactasde loshechosy problemasque lo
rodean
-Motivanlaclase
-Facilitanlapercepciónylacomprensión
de hechosy conceptos
-Concretizane ilustranloque se expone
verbalmente
-Economizanesfuerzosparaconducira la
comprensiónde losalumnos,hechosy
conceptos.
-Contribuyenalafijacióndel aprendizaje
a travésde impresionesvivasysugestivas
¿PORQUE USAR
REC.DIDACTICOS?
Material Impreso
Material de Ejecución
Material Audiovisual
Material Tridimensional
Material natural: piedras,
plantas, animales
Material manufacturado:
cuerdas, telas, esculturas,
globosterráqueos,mapas.
Material representativo
de la cultura: museos,
obras de arte,
Retroproyector, cine,
video, radio, tocadiscos,
megáfonos-casete,
televisión, proyector de
diapositivas.
Libros escolares, libros de
lectura, libros de estudio,
libros de trabajo,
referencia o consulta,
cuaderno de control.
Es el que se utiliza como
ya se ha dicho, para
producir algo: Taller,
laboratorios, aulas de
plástica, y pretecnología,
multicopista, máquina de
escribir, pequeña
imprenta.

Más contenido relacionado

Similar a Anexo 9

Presentación medios tradicionales
Presentación medios tradicionalesPresentación medios tradicionales
Presentación medios tradicionales
CECY50
 
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: IRECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
carlixtaadames
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
tecnoedcam
 

Similar a Anexo 9 (20)

Presentación medios tradicionales
Presentación medios tradicionalesPresentación medios tradicionales
Presentación medios tradicionales
 
Primera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticosPrimera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticos
 
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: IRECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
 
Recursos .docx
Recursos .docxRecursos .docx
Recursos .docx
 
Los materiales didácticos
Los materiales didácticosLos materiales didácticos
Los materiales didácticos
 
Tarea 3. recursos audio.
Tarea 3. recursos audio.Tarea 3. recursos audio.
Tarea 3. recursos audio.
 
Margarita Bacigalupo DUA.pptx
Margarita Bacigalupo DUA.pptxMargarita Bacigalupo DUA.pptx
Margarita Bacigalupo DUA.pptx
 
Material Educativo Villa Rica. Perú.Undac
Material Educativo Villa Rica. Perú.UndacMaterial Educativo Villa Rica. Perú.Undac
Material Educativo Villa Rica. Perú.Undac
 
UNDAC VILLA RICA MATERIAL EDUCATIVO. SAMUEL
 UNDAC VILLA RICA MATERIAL EDUCATIVO. SAMUEL  UNDAC VILLA RICA MATERIAL EDUCATIVO. SAMUEL
UNDAC VILLA RICA MATERIAL EDUCATIVO. SAMUEL
 
Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.
 
Taller info
Taller infoTaller info
Taller info
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
Taller info
Taller infoTaller info
Taller info
 
Funciones del material educativo
Funciones del material educativoFunciones del material educativo
Funciones del material educativo
 
Teoriasaprendizaje
TeoriasaprendizajeTeoriasaprendizaje
Teoriasaprendizaje
 
Proyecto herramienta utda
Proyecto herramienta utdaProyecto herramienta utda
Proyecto herramienta utda
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Más de Blanca Rodriguez (7)

Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Zalea
ZaleaZalea
Zalea
 
Mapa conceptual exposicion didactica
Mapa conceptual exposicion didacticaMapa conceptual exposicion didactica
Mapa conceptual exposicion didactica
 
Guia de observacion pelicula
Guia de observacion peliculaGuia de observacion pelicula
Guia de observacion pelicula
 
Anexo 3 estrategias didacticas
Anexo 3 estrategias didacticasAnexo 3 estrategias didacticas
Anexo 3 estrategias didacticas
 
Anexo 2 de estrategias didacticas
Anexo 2 de estrategias didacticasAnexo 2 de estrategias didacticas
Anexo 2 de estrategias didacticas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Anexo 9

  • 1. ANEXO 9 ¿PARA QUE USAR HERRAMIENTAS? - Motivar al alumno - Interesar al grupo - Enfocar su atención - Fijar y retener conocimientos - Variarlas estimulaciones - Fomentarlaparticipación - Facilitarel esfuerzode aprendizaje - Concretizar la enseñanza evitandodivagacionesy el exceso de verbalismo MATERIAL DIDACTICO Funcióndel material Desarrollarcapacidades Que sabemos de los alumnos Estilosde enseñanza Contextodel desarrollo CRITERIOS CLASIFICACIÓN -Aproximalarealidadde loque se quiere enseñaral alumno,ofreciendonociones exactasde loshechosy problemasque lo rodean -Motivanlaclase -Facilitanlapercepciónylacomprensión de hechosy conceptos -Concretizane ilustranloque se expone verbalmente -Economizanesfuerzosparaconducira la comprensiónde losalumnos,hechosy conceptos. -Contribuyenalafijacióndel aprendizaje a travésde impresionesvivasysugestivas ¿PORQUE USAR REC.DIDACTICOS? Material Impreso Material de Ejecución Material Audiovisual Material Tridimensional Material natural: piedras, plantas, animales Material manufacturado: cuerdas, telas, esculturas, globosterráqueos,mapas. Material representativo de la cultura: museos, obras de arte, Retroproyector, cine, video, radio, tocadiscos, megáfonos-casete, televisión, proyector de diapositivas. Libros escolares, libros de lectura, libros de estudio, libros de trabajo, referencia o consulta, cuaderno de control. Es el que se utiliza como ya se ha dicho, para producir algo: Taller, laboratorios, aulas de plástica, y pretecnología, multicopista, máquina de escribir, pequeña imprenta.