SlideShare una empresa de Scribd logo
Los sistemas de escritura. El griego
Actividades
Escribe con el alfabeto griego:
 Tu nombre y el de tu mejor amigo o amiga.
 Una frase que te guste.
Observarás que algunas de nuestras letras no existen en griego y que, del mismo modo, el
griego cuenta con letras que nosotros no necesitamos. Haz el ejercicio de manera aproximada:
el griego no estaba pensado para escribir en español. Cuando hayas acabado el ejercicio, sal a la
pizarra y ponlo en común con tus compañeros.
Los sistemas de escritura. El griego
Los sistemas de escritura
Los primeros sistemas de escritura tienen unos 5 000 años
de antigüedad. Podemos distinguir tres tipos:
 Los sistemas ideográficos. Estos sistemas se sirven de
signos para representar objetos (pictogramas) o ideas
(ideogramas). Los pictogramas se parecen a los objetos
que representan; los ideogramas, no.
 Los sistemas silábicos. Se caracterizan por el hecho de
que cada signo representa una sílaba. Además, cuentan
con muchos signos, ya que hay muchas más sílabas que
sonidos.
 Los sistemas alfabéticos. Cada signo representa un
sonido. Estos sistemas son los más evolucionados,
pues, combinando una pequeña cantidad de signos
(unos treinta), es posible transcribir todas las palabras
de una lengua.
La escritura alfabética se inventó en Fenicia hacia el siglo
XIV a. C. Los griegos, que tenían contacto con los fenicios,
adoptaron su alfabeto, al que hicieron algunas
modificaciones. La más importante consistió en introducir
signos para las vocales, ya que el alfabeto fenicio solo
representaba las consonantes.
Con posterioridad, los latinos (antepasados de los romanos)
adoptaron uno de los alfabetos griegos que se usaban en el
sur de Italia, probablemente, el de Cumas. Esto sucedió en
el siglo VII a. C., cuando Roma todavía estaba controlada
por los etruscos.
El empleo de las minúsculas no se generalizó hasta finales
de la Edad Media, si bien desde el siglo II a. C. se conocía
la cursiva romana, que se puede considerar un precedente.
El alfabeto griego
Antes de adoptar el alfabeto fenicio, hacia el siglo IX a. C.,
en el territorio griego se habían usado otros sistemas de
escritura: la lineal A y la lineal B. En 1953, M. Ventris y J.
Chadwick descifraron la lineal B: sus palabras son griegas.
En cambio, la lineal A todavía no se ha descifrado.
El alfabeto griego clásico consta de veinticuatro letras. Su
origen fenicio se evidencia por el nombre de las letras, por
su forma y por el orden que tienen en el alfabeto.
La mayoría de los alfabetos europeos derivan del griego, no
solo el latino ―como ya se ha indicado―, sino también el
cirílico, inventado en el siglo X d. C. y utilizado para
transcribir las lenguas eslavas, como el ruso.
La lengua griega
El griego es una lengua indoeuropea y comparte con las restantes lenguas de esta familia algunos
rasgos característicos. Es una lengua flexiva: la flexión afecta a los sustantivos, a los adjetivos, a los
pronombres (flexión nominal) y también al verbo (flexión verbal). Las preposiciones, conjunciones
y adverbios son palabras invariables. Por lo que respecta al sistema nominal, la flexión (conocida
con el nombre de declinación) proporciona información sobre el número de la palabra, su función y,
parcialmente, su género.
El griego clásico estaba dividido en cuatro grandes dialectos: arcadio-chipriota (Chipre y Arcadia),
eólico (Tesalia, Beocia, Lesbos y parte de la costa de Asia Menor), dórico y griego del noreste (resto
del Peloponeso, Creta, Rodas, noroeste de Grecia y una franja de Asia Menor), y jónico-ático
(ciudades jónicas de Asia Menor, península de Ática e islas del mar Egeo).
El griego moderno deriva directamente del griego antiguo, exactamente, del periodo que se conoce
como época de la koiné, es decir, la lengua común que se hablaba y escribía en todo el mundo de
cultura helénica. Esta lengua procedía, fundamentalmente, del dialecto ático, con algunos elementos,
sobre todo, jónicos y alguna aportación de otros dialectos.
Pictograma
Ideogramas
(chinos)
Silabario (lengua vai,
hablada en Liberia)
Alfabeto (griego y
latino). Ex libris de
Sigmund Freud

Más contenido relacionado

Similar a anexo-4-los-sistemas-de-escritura-el-griego_0820952.pdf

Origen de las letras faringe
Origen de las letras faringeOrigen de las letras faringe
Origen de las letras faringeGORDITOTHEBIGBOS
 
Mayra
MayraMayra
Estuardo lopez
Estuardo lopezEstuardo lopez
Estuardo lopez
19ervin
 
Esquema del Alfabeto / Gabriel Ure / Tecnologias Graficas
Esquema del Alfabeto / Gabriel Ure / Tecnologias GraficasEsquema del Alfabeto / Gabriel Ure / Tecnologias Graficas
Esquema del Alfabeto / Gabriel Ure / Tecnologias Graficas
Gabrielure20
 
Esquema del Alfabeto / Gabriel Ure / 23.811.503 / Tecnologias Graficas / Myso...
Esquema del Alfabeto / Gabriel Ure / 23.811.503 / Tecnologias Graficas / Myso...Esquema del Alfabeto / Gabriel Ure / 23.811.503 / Tecnologias Graficas / Myso...
Esquema del Alfabeto / Gabriel Ure / 23.811.503 / Tecnologias Graficas / Myso...
Gabrielure20
 
20 el alfabeto griego y latino
20 el alfabeto griego y latino20 el alfabeto griego y latino
20 el alfabeto griego y latinoJuanluisneoptolemo
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escriturasemgrec
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
IVAN-T
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
GENDY-LOPEZ
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
BYRON-MORENO
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
V-Karen
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
MANCIA-C
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
ORTIZHANDY
 
Origen letras escritura alfabeto
Origen letras escritura alfabetoOrigen letras escritura alfabeto
Origen letras escritura alfabeto
Jaime Efrain Chaman
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
jhoinerca
 
La lengua latina.
La lengua latina.La lengua latina.
La lengua latina.
gemaclemente
 
ORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOedna7913
 
Estrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacionEstrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacion
m18luisa
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico51DCV
 

Similar a anexo-4-los-sistemas-de-escritura-el-griego_0820952.pdf (20)

Origen de las letras faringe
Origen de las letras faringeOrigen de las letras faringe
Origen de las letras faringe
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Estuardo lopez
Estuardo lopezEstuardo lopez
Estuardo lopez
 
Esquema del Alfabeto / Gabriel Ure / Tecnologias Graficas
Esquema del Alfabeto / Gabriel Ure / Tecnologias GraficasEsquema del Alfabeto / Gabriel Ure / Tecnologias Graficas
Esquema del Alfabeto / Gabriel Ure / Tecnologias Graficas
 
Esquema del Alfabeto / Gabriel Ure / 23.811.503 / Tecnologias Graficas / Myso...
Esquema del Alfabeto / Gabriel Ure / 23.811.503 / Tecnologias Graficas / Myso...Esquema del Alfabeto / Gabriel Ure / 23.811.503 / Tecnologias Graficas / Myso...
Esquema del Alfabeto / Gabriel Ure / 23.811.503 / Tecnologias Graficas / Myso...
 
20 el alfabeto griego y latino
20 el alfabeto griego y latino20 el alfabeto griego y latino
20 el alfabeto griego y latino
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Expo dise..
Expo dise..Expo dise..
Expo dise..
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
 
Origen letras escritura alfabeto
Origen letras escritura alfabetoOrigen letras escritura alfabeto
Origen letras escritura alfabeto
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La lengua latina.
La lengua latina.La lengua latina.
La lengua latina.
 
ORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETO
 
Estrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacionEstrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacion
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 

Más de maisa09

626719819-Maqueta-Genius-Loci-Templo-Atenea.pdf
626719819-Maqueta-Genius-Loci-Templo-Atenea.pdf626719819-Maqueta-Genius-Loci-Templo-Atenea.pdf
626719819-Maqueta-Genius-Loci-Templo-Atenea.pdf
maisa09
 
Descripción domus romana en la época clásica
Descripción domus romana en la época clásicaDescripción domus romana en la época clásica
Descripción domus romana en la época clásica
maisa09
 
LITERATURA GRIEGA. HOMERO ILIADA Y ODISEA.ppt
LITERATURA GRIEGA. HOMERO ILIADA Y ODISEA.pptLITERATURA GRIEGA. HOMERO ILIADA Y ODISEA.ppt
LITERATURA GRIEGA. HOMERO ILIADA Y ODISEA.ppt
maisa09
 
CUESTIONARIO LECTURA EDIPO REY DE SÓFOCLESY.pptx
CUESTIONARIO LECTURA EDIPO REY DE SÓFOCLESY.pptxCUESTIONARIO LECTURA EDIPO REY DE SÓFOCLESY.pptx
CUESTIONARIO LECTURA EDIPO REY DE SÓFOCLESY.pptx
maisa09
 
Los Juegos Olímpicos de época clásica.ppt
Los Juegos Olímpicos de época clásica.pptLos Juegos Olímpicos de época clásica.ppt
Los Juegos Olímpicos de época clásica.ppt
maisa09
 
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.pptel ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
maisa09
 
381336585-legado-de-grecia-Clasica-ppt.ppt
381336585-legado-de-grecia-Clasica-ppt.ppt381336585-legado-de-grecia-Clasica-ppt.ppt
381336585-legado-de-grecia-Clasica-ppt.ppt
maisa09
 
324583070-Unidad-5-La-Civilizacion-Romana.ppt
324583070-Unidad-5-La-Civilizacion-Romana.ppt324583070-Unidad-5-La-Civilizacion-Romana.ppt
324583070-Unidad-5-La-Civilizacion-Romana.ppt
maisa09
 
ESQUEMA GEOGRAFÍA ITALIA.pdf
ESQUEMA GEOGRAFÍA ITALIA.pdfESQUEMA GEOGRAFÍA ITALIA.pdf
ESQUEMA GEOGRAFÍA ITALIA.pdf
maisa09
 
FICHAS LENGUAS INDOEUROPEAS
FICHAS LENGUAS INDOEUROPEASFICHAS LENGUAS INDOEUROPEAS
FICHAS LENGUAS INDOEUROPEAS
maisa09
 
LA CORNEJA Y EL PERRO .pdf
LA CORNEJA Y EL PERRO .pdfLA CORNEJA Y EL PERRO .pdf
LA CORNEJA Y EL PERRO .pdf
maisa09
 
FICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docx
FICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docxFICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docx
FICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docx
maisa09
 
FICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docx
FICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docxFICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docx
FICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docx
maisa09
 
LATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdf
LATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdfLATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdf
LATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdf
maisa09
 
evolucionpoliticaderoma.pdf
evolucionpoliticaderoma.pdfevolucionpoliticaderoma.pdf
evolucionpoliticaderoma.pdf
maisa09
 
edipo_rey.pdf
edipo_rey.pdfedipo_rey.pdf
edipo_rey.pdf
maisa09
 
Guía de lectura de la aulularia
Guía de lectura de la aululariaGuía de lectura de la aulularia
Guía de lectura de la aulularia
maisa09
 
El concepto de polis actividades
El concepto de polis actividadesEl concepto de polis actividades
El concepto de polis actividades
maisa09
 
Oraciones voz pasiva abril 2018
Oraciones voz pasiva abril 2018Oraciones voz pasiva abril 2018
Oraciones voz pasiva abril 2018
maisa09
 
Guia lectura iliadaVI
Guia lectura iliadaVIGuia lectura iliadaVI
Guia lectura iliadaVI
maisa09
 

Más de maisa09 (20)

626719819-Maqueta-Genius-Loci-Templo-Atenea.pdf
626719819-Maqueta-Genius-Loci-Templo-Atenea.pdf626719819-Maqueta-Genius-Loci-Templo-Atenea.pdf
626719819-Maqueta-Genius-Loci-Templo-Atenea.pdf
 
Descripción domus romana en la época clásica
Descripción domus romana en la época clásicaDescripción domus romana en la época clásica
Descripción domus romana en la época clásica
 
LITERATURA GRIEGA. HOMERO ILIADA Y ODISEA.ppt
LITERATURA GRIEGA. HOMERO ILIADA Y ODISEA.pptLITERATURA GRIEGA. HOMERO ILIADA Y ODISEA.ppt
LITERATURA GRIEGA. HOMERO ILIADA Y ODISEA.ppt
 
CUESTIONARIO LECTURA EDIPO REY DE SÓFOCLESY.pptx
CUESTIONARIO LECTURA EDIPO REY DE SÓFOCLESY.pptxCUESTIONARIO LECTURA EDIPO REY DE SÓFOCLESY.pptx
CUESTIONARIO LECTURA EDIPO REY DE SÓFOCLESY.pptx
 
Los Juegos Olímpicos de época clásica.ppt
Los Juegos Olímpicos de época clásica.pptLos Juegos Olímpicos de época clásica.ppt
Los Juegos Olímpicos de época clásica.ppt
 
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.pptel ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
 
381336585-legado-de-grecia-Clasica-ppt.ppt
381336585-legado-de-grecia-Clasica-ppt.ppt381336585-legado-de-grecia-Clasica-ppt.ppt
381336585-legado-de-grecia-Clasica-ppt.ppt
 
324583070-Unidad-5-La-Civilizacion-Romana.ppt
324583070-Unidad-5-La-Civilizacion-Romana.ppt324583070-Unidad-5-La-Civilizacion-Romana.ppt
324583070-Unidad-5-La-Civilizacion-Romana.ppt
 
ESQUEMA GEOGRAFÍA ITALIA.pdf
ESQUEMA GEOGRAFÍA ITALIA.pdfESQUEMA GEOGRAFÍA ITALIA.pdf
ESQUEMA GEOGRAFÍA ITALIA.pdf
 
FICHAS LENGUAS INDOEUROPEAS
FICHAS LENGUAS INDOEUROPEASFICHAS LENGUAS INDOEUROPEAS
FICHAS LENGUAS INDOEUROPEAS
 
LA CORNEJA Y EL PERRO .pdf
LA CORNEJA Y EL PERRO .pdfLA CORNEJA Y EL PERRO .pdf
LA CORNEJA Y EL PERRO .pdf
 
FICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docx
FICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docxFICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docx
FICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docx
 
FICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docx
FICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docxFICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docx
FICHA DE ACTIVIDADES EL TALÓN DE AQUILES.docx
 
LATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdf
LATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdfLATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdf
LATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdf
 
evolucionpoliticaderoma.pdf
evolucionpoliticaderoma.pdfevolucionpoliticaderoma.pdf
evolucionpoliticaderoma.pdf
 
edipo_rey.pdf
edipo_rey.pdfedipo_rey.pdf
edipo_rey.pdf
 
Guía de lectura de la aulularia
Guía de lectura de la aululariaGuía de lectura de la aulularia
Guía de lectura de la aulularia
 
El concepto de polis actividades
El concepto de polis actividadesEl concepto de polis actividades
El concepto de polis actividades
 
Oraciones voz pasiva abril 2018
Oraciones voz pasiva abril 2018Oraciones voz pasiva abril 2018
Oraciones voz pasiva abril 2018
 
Guia lectura iliadaVI
Guia lectura iliadaVIGuia lectura iliadaVI
Guia lectura iliadaVI
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

anexo-4-los-sistemas-de-escritura-el-griego_0820952.pdf

  • 1. Los sistemas de escritura. El griego Actividades Escribe con el alfabeto griego:  Tu nombre y el de tu mejor amigo o amiga.  Una frase que te guste. Observarás que algunas de nuestras letras no existen en griego y que, del mismo modo, el griego cuenta con letras que nosotros no necesitamos. Haz el ejercicio de manera aproximada: el griego no estaba pensado para escribir en español. Cuando hayas acabado el ejercicio, sal a la pizarra y ponlo en común con tus compañeros. Los sistemas de escritura. El griego Los sistemas de escritura Los primeros sistemas de escritura tienen unos 5 000 años de antigüedad. Podemos distinguir tres tipos:  Los sistemas ideográficos. Estos sistemas se sirven de signos para representar objetos (pictogramas) o ideas (ideogramas). Los pictogramas se parecen a los objetos que representan; los ideogramas, no.  Los sistemas silábicos. Se caracterizan por el hecho de que cada signo representa una sílaba. Además, cuentan con muchos signos, ya que hay muchas más sílabas que sonidos.  Los sistemas alfabéticos. Cada signo representa un sonido. Estos sistemas son los más evolucionados, pues, combinando una pequeña cantidad de signos (unos treinta), es posible transcribir todas las palabras de una lengua. La escritura alfabética se inventó en Fenicia hacia el siglo XIV a. C. Los griegos, que tenían contacto con los fenicios, adoptaron su alfabeto, al que hicieron algunas modificaciones. La más importante consistió en introducir signos para las vocales, ya que el alfabeto fenicio solo representaba las consonantes. Con posterioridad, los latinos (antepasados de los romanos) adoptaron uno de los alfabetos griegos que se usaban en el sur de Italia, probablemente, el de Cumas. Esto sucedió en el siglo VII a. C., cuando Roma todavía estaba controlada por los etruscos. El empleo de las minúsculas no se generalizó hasta finales de la Edad Media, si bien desde el siglo II a. C. se conocía la cursiva romana, que se puede considerar un precedente. El alfabeto griego Antes de adoptar el alfabeto fenicio, hacia el siglo IX a. C., en el territorio griego se habían usado otros sistemas de escritura: la lineal A y la lineal B. En 1953, M. Ventris y J. Chadwick descifraron la lineal B: sus palabras son griegas. En cambio, la lineal A todavía no se ha descifrado. El alfabeto griego clásico consta de veinticuatro letras. Su origen fenicio se evidencia por el nombre de las letras, por su forma y por el orden que tienen en el alfabeto. La mayoría de los alfabetos europeos derivan del griego, no solo el latino ―como ya se ha indicado―, sino también el cirílico, inventado en el siglo X d. C. y utilizado para transcribir las lenguas eslavas, como el ruso. La lengua griega El griego es una lengua indoeuropea y comparte con las restantes lenguas de esta familia algunos rasgos característicos. Es una lengua flexiva: la flexión afecta a los sustantivos, a los adjetivos, a los pronombres (flexión nominal) y también al verbo (flexión verbal). Las preposiciones, conjunciones y adverbios son palabras invariables. Por lo que respecta al sistema nominal, la flexión (conocida con el nombre de declinación) proporciona información sobre el número de la palabra, su función y, parcialmente, su género. El griego clásico estaba dividido en cuatro grandes dialectos: arcadio-chipriota (Chipre y Arcadia), eólico (Tesalia, Beocia, Lesbos y parte de la costa de Asia Menor), dórico y griego del noreste (resto del Peloponeso, Creta, Rodas, noroeste de Grecia y una franja de Asia Menor), y jónico-ático (ciudades jónicas de Asia Menor, península de Ática e islas del mar Egeo). El griego moderno deriva directamente del griego antiguo, exactamente, del periodo que se conoce como época de la koiné, es decir, la lengua común que se hablaba y escribía en todo el mundo de cultura helénica. Esta lengua procedía, fundamentalmente, del dialecto ático, con algunos elementos, sobre todo, jónicos y alguna aportación de otros dialectos. Pictograma Ideogramas (chinos) Silabario (lengua vai, hablada en Liberia) Alfabeto (griego y latino). Ex libris de Sigmund Freud