SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 18
La opinión
*Actividad relacionada con la página 107 del libro.
Opinar significa expresar lo que se piensa sobre un
tema en particular.
-¿Por qué Juan y Pedro tienen diferentes opiniones?
-Lee las siguientes opiniones y responde.
Juan Pedro
-¿Quién está a favor? -¿Quién está en contra?
-¿Qué opinas acerca de los alimentos chatarra?
Los alimentos
chatarra son
buenos ya que los
podemos comer
cuando tenemos
hambre y no hay
comida hecha.
Los alimentos
chatarra dañan
al organismo ya
que no aportan
nutrientes.
Superficies
*Actividad relacionada con el desafío 53 página 102-103.
x5
¿Cuántos metros cuadrados hay en 5 km²?
Respuesta: 5 000 000 m²
1 km² es igual a 1 000 000 m²
1 000 000
5 000 000
1. ¿Cuántos metros cuadrados hay
en 8 km²?
2. ¿Cuántos metros cuadrados hay
en 4 km²?
4. ¿Cuántos km² hay en 3 000 000
m²?
3. ¿Cuántos metros cuadrados hay
en 3 km²?
Funcionamiento de
un dispositivo
-Con base en el dispositivo realizado en la sesión anterior,
contesta lo siguiente.
*Actividad relacionada con la página 98-99.
¿Qué dispositivo se
creó?
¿Para qué sirve el
dispositivo?
¿Qué materiales se
utilizaron?
¿Cómo funciona?
¿Qué problema de la
vida diaria podría
solucionar ese
dispositivo?
¿Para qué problema
de tu comunidad es
necesario crear un
dispositivo como este?
Los argumentos
*Actividad relacionada con la página 108 del libro.
Argumentar significa defender un punto de vista
que se tiene sobre un tema.
-¿Cuál crees que es la función del debate?
-Lee nuevamente las opiniones y responde.
Juan Pedro
-¿Cuál es el argumento de Juan para estar a favor de los
alimentos chatarra?
Los alimentos
chatarra son buenos
ya que los podemos
comer cuando
tenemos hambre y no
hay comida hecha.
Los alimentos
chatarra dañan
al organismo ya
que no aportan
nutrientes.
-¿Cuál es el argumento de Pedro para estar en contra?
-¿Cuál es el tu argumento sobre la opinión que tienes?
Unidades agrarias
*Actividad relacionada con el desafío 54.
Las medidas agrarias se utilizan para nombrar grandes
extensiones de tierra.
1 hectárea es igual a 100 áreas (x 100).
1 hectárea es igual a 10 000 centiáreas (x 10 000).
1. Si se vende un terreno que
mide 18 hectáreas, ¿cuántas
áreas se venden?
2. Si se vende un terreno que
mide 5 hectáreas, ¿cuántas
centiáreas se venden?
3. ¿Cuántas hectáreas hay en
50 000 centiáreas?
4. Si cada área se vende en
$3 000, ¿cuánto se pagaría por
3 hectáreas?
Aprendamos más
*Actividad relacionada con la página 97.
-Son elementos que conforman la cultura.
-Escribe “costumbre” o “fiesta” según corresponda cada afirmación.
Afirmación ¿Es…?
1. Tienen una relación directa con los recursos
disponibles en las regiones donde se
desarrollan.
2. Forman parte de las tradiciones y pasan de
generación en generación.
3. Un ejemplo de estas es cuando los padres a
través del ejemplo, enseñan a sus hijos la
manera de vestir y preparar alimentos.
4. Tienen su origen en las prácticas religiosas y
en actividades económicas de cada región.
-Escribe el nombre de los países que presentan la mayor variedad de
lenguas (página 97).
El enojo
-Responde las siguientes preguntas.
¿Cuándo fue la última
vez que estuviste
enojado(a)?
_____________________
_____________________
¿Qué fue lo que te hizo
enojar?
______________________
______________________
______________________
¿Qué hiciste para controlar tu enojo?
________________________________________________
________________________________________________
-Escribe las cosas que te hacen enojar.
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
-¿Qué piensas del enojo? ¿Crees que debemos enojarnos? ¿Por qué?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
-¿Cómo debemos reaccionar cuando nos enojamos?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Opiniones y argumentos
*Actividad relacionada con la página 108 del libro.
Cuando emitimos alguna opinión sobre algún tema
tenemos que argumentarla.
-Escribe qué piensas de los siguientes temas y por qué es
esa tu opinión.
Tema: La caza de animales por diversión
¿Estas a favor o
en contra?
¿Por qué?
Tema: Pasar mucho tiempo en videojuegos
¿Estas a favor o
en contra?
¿Por qué?
Tema: Clases en línea o presenciales
¿Estas a favor o
en contra?
¿Por qué?
Valor intermedio
*Actividad relacionada con el desafío 55.
Si por 3 lápices se pagaron $15, ¿cuánto habría que
pagar por 6 lápices?
Solución:
Cada lápiz cuesta $5 (15 entre 3).
Por 6 lápiz habría que pagar $30 (6 por 5).
1. Si por 5 naranjas se
pagaron $45, ¿cuánto habría
que pagar por 12 naranjas?
2. Si por 6 sandías se pagaron
$120, ¿cuánto habría que
pagar por 8 sandías?
3. Si por 3 manzanas se
pagaron $36, ¿cuánto habría
que pagar por 10 manzanas?
4. Si se compran las 12 naranjas,
las 8 sandías y las 10 manzanas,
¿Cuánto se pagaría en total?
-Con la información del tema “El agua como disolvente” completa el
esquema.
Repasemos: El agua
como disolvente
El agua como disolvente
Solubilidad
El agua en los seres
vivos
Cuando llueve
Por ejemplo: En los seres humanos:
Es
Con el transcurso del tiempo se forman:
La sociedad porfiriana y los movimientos de protesta
*Actividad relacionada con la página 91-93.
-Lee la información de las páginas 91-93 y contesta.
1. A pesar de las reformas liberales ¿Qué problema continuó en el país?
________________________________________________________________
2. ¿Qué hicieron los empresarios y hacendados cuando el gobierno puso a
la venta las tierras comunales y de la Iglesia? ________________________
_______________________________________________________________
3. ¿Qué consecuencias tuvo en los campesinos y pequeños rancheros que
los empresarios compraran grandes extensiones de tierra? ______________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
4. ¿Qué es un latifundio? _________________________________________
_______________________________________________________________
5. Escribe algunos abusos que sufrían los trabajadores de esa época:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
6. ¿Qué hicieron los obreros ante estos abusos? _______________________
_______________________________________________________________
Dobles y triples
*Actividad relacionada con el desafío 55.
Para calcular el doble de un número se multiplica por 2.
Para calcular el triple de un número se multiplica por 3.
-Calcula el doble y triple de los siguientes números.
Número Doble (x2) Triple (x3)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Si en 3 cajas caben 24 libros,
¿Cuántos libros caben en 6 cajas?
El maderismo y el inicio de
la Revolución Mexicana
*Actividad relacionada con la página 94-96.
-Lee las páginas 94-96 y ordena cronológicamente los hechos.
Madero obtuvo gran
apoyo durante su
campaña. Esto alarmó a
Díaz quien ordenó
encarcelarlo.
Porfirio Díaz volvió a
ganar la presidencia.
Madero logró escapar y
protestó mediante el Plan
de San Luis.
A finales del siglo XIX,
se fundaron periódicos
opositores al gobierno,
como El Hijo del
Ahuizote en 1885.
En mayo de 1911 el
general Díaz renunció a
la presidencia y
abandonó el país.
A finales de 1908, Madero
publicó el libro La sucesión
presidencial en 1910, donde
propuso crear un partido
político opositor a Díaz.
Francisco León de la
Barra organizó elecciones
libres en las que resultó
triunfador Francisco I.
Madero.
Venustiano Carranza
elaboró el Plan de
Guadalupe, en el que
desconocía a Victoriano
Huerta como presidente.
Ni los antiguos porfiristas ni
los empresarios extranjeros
favorecidos por Díaz veían
con buenos ojos al nuevo
presidente.
En febrero de 1913, un
grupo de militares, se reveló
contra el gobierno en la
Ciudad de México. A esto se
le conoce como La Decena
Trágica.
Rituales en el mundo
*Actividad relacionada con la página 98.
-Escribe con tus palabras en que consiste cada ritual (p.98).
Ritual Consiste en:
El salto de los
Vanuatu
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
El salto de las
vacas de los
hamar
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
La gran fiesta
de la nueva
vida
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
-Escribe un ritual que conozcas y se realice en tu comunidad.
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea final 2.
Tarea final 2.Tarea final 2.
Tarea final 2.
enlerenando
 
Actividades de los cinco reinos
Actividades de los cinco reinosActividades de los cinco reinos
Actividades de los cinco reinos
VMAMF
 
1.estructura de la planta
1.estructura de la planta1.estructura de la planta
1.estructura de la planta
Jenifer Yeye Rodríguez Torres
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30
Juan Corcuera
 
Manual de uso Netbooks
Manual de uso NetbooksManual de uso Netbooks
Manual de uso Netbooks
educaespcba
 
Historia bloque 3 2
Historia bloque 3 2Historia bloque 3 2
Historia bloque 3 2
Sheryl Rojas
 
Guias mezclas y sustancias puras
Guias mezclas y sustancias purasGuias mezclas y sustancias puras
Guias mezclas y sustancias puras
Colegio tecnico profesional aprender
 
Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-
Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-
Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorización
Caro014
 

La actualidad más candente (9)

Tarea final 2.
Tarea final 2.Tarea final 2.
Tarea final 2.
 
Actividades de los cinco reinos
Actividades de los cinco reinosActividades de los cinco reinos
Actividades de los cinco reinos
 
1.estructura de la planta
1.estructura de la planta1.estructura de la planta
1.estructura de la planta
 
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30
Manual de-experimentos-primaria-la-ciencia-puede-ser-divertida-21-30
 
Manual de uso Netbooks
Manual de uso NetbooksManual de uso Netbooks
Manual de uso Netbooks
 
Historia bloque 3 2
Historia bloque 3 2Historia bloque 3 2
Historia bloque 3 2
 
Guias mezclas y sustancias puras
Guias mezclas y sustancias purasGuias mezclas y sustancias puras
Guias mezclas y sustancias puras
 
Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-
Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-
Clase naturales 4_03-10-22_seres_vivos-clasificacion-reinos-
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorización
 

Similar a ANEXOS SEM29.pdf

Taller de plan de mejoramiento grado 3
Taller de plan de mejoramiento grado 3Taller de plan de mejoramiento grado 3
Taller de plan de mejoramiento grado 3
wilmar Arley Claret Ayala
 
Matematicas Problemas
Matematicas ProblemasMatematicas Problemas
Matematicas Problemas
Adalberto
 
Los problemas no son problemas
Los problemas no son problemasLos problemas no son problemas
Los problemas no son problemas
VictorNuez77
 
REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE
Jesy Gamboa
 
Examen final
Examen finalExamen final
ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...
ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...
ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...
consuelo34550
 
0 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 60 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 6
Adalberto Martinez
 
0 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 60 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 6
Adalberto
 
SEMANA 05 - SIN RESPUESTAS.pdf
SEMANA 05 - SIN RESPUESTAS.pdfSEMANA 05 - SIN RESPUESTAS.pdf
SEMANA 05 - SIN RESPUESTAS.pdf
MAYINELROSAVILLEGASL1
 
Ud erracion pobreza
Ud erracion pobrezaUd erracion pobreza
Ud erracion pobreza
satelite1
 
3°🦋♾️Exam Diagnóstico y respuestas 2021-2022.pdf
3°🦋♾️Exam Diagnóstico y respuestas 2021-2022.pdf3°🦋♾️Exam Diagnóstico y respuestas 2021-2022.pdf
3°🦋♾️Exam Diagnóstico y respuestas 2021-2022.pdf
LolaRomero9
 
Problemas De Matematicas
Problemas De MatematicasProblemas De Matematicas
Problemas De Matematicas
Adalberto
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Reina y misaira
Reina y misairaReina y misaira
Reina y misaira
myelitz
 
Solucionario (4).pdf
Solucionario (4).pdfSolucionario (4).pdf
Solucionario (4).pdf
EstelaGuajardo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Srp Felipe Sequeiros
Srp Felipe SequeirosSrp Felipe Sequeiros
Srp Felipe Sequeiros
Felipe Sequeiros
 
Pensamiento multiplicativo
Pensamiento multiplicativoPensamiento multiplicativo
Pensamiento multiplicativo
Edgar Pineda
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a ANEXOS SEM29.pdf (20)

Taller de plan de mejoramiento grado 3
Taller de plan de mejoramiento grado 3Taller de plan de mejoramiento grado 3
Taller de plan de mejoramiento grado 3
 
Matematicas Problemas
Matematicas ProblemasMatematicas Problemas
Matematicas Problemas
 
Los problemas no son problemas
Los problemas no son problemasLos problemas no son problemas
Los problemas no son problemas
 
REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...
ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...
ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...
 
0 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 60 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 6
 
0 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 60 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 6
 
SEMANA 05 - SIN RESPUESTAS.pdf
SEMANA 05 - SIN RESPUESTAS.pdfSEMANA 05 - SIN RESPUESTAS.pdf
SEMANA 05 - SIN RESPUESTAS.pdf
 
Ud erracion pobreza
Ud erracion pobrezaUd erracion pobreza
Ud erracion pobreza
 
3°🦋♾️Exam Diagnóstico y respuestas 2021-2022.pdf
3°🦋♾️Exam Diagnóstico y respuestas 2021-2022.pdf3°🦋♾️Exam Diagnóstico y respuestas 2021-2022.pdf
3°🦋♾️Exam Diagnóstico y respuestas 2021-2022.pdf
 
Problemas De Matematicas
Problemas De MatematicasProblemas De Matematicas
Problemas De Matematicas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion07
 
Reina y misaira
Reina y misairaReina y misaira
Reina y misaira
 
Solucionario (4).pdf
Solucionario (4).pdfSolucionario (4).pdf
Solucionario (4).pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
 
Srp Felipe Sequeiros
Srp Felipe SequeirosSrp Felipe Sequeiros
Srp Felipe Sequeiros
 
Pensamiento multiplicativo
Pensamiento multiplicativoPensamiento multiplicativo
Pensamiento multiplicativo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

ANEXOS SEM29.pdf

  • 2.
  • 3. La opinión *Actividad relacionada con la página 107 del libro. Opinar significa expresar lo que se piensa sobre un tema en particular. -¿Por qué Juan y Pedro tienen diferentes opiniones? -Lee las siguientes opiniones y responde. Juan Pedro -¿Quién está a favor? -¿Quién está en contra? -¿Qué opinas acerca de los alimentos chatarra? Los alimentos chatarra son buenos ya que los podemos comer cuando tenemos hambre y no hay comida hecha. Los alimentos chatarra dañan al organismo ya que no aportan nutrientes.
  • 4. Superficies *Actividad relacionada con el desafío 53 página 102-103. x5 ¿Cuántos metros cuadrados hay en 5 km²? Respuesta: 5 000 000 m² 1 km² es igual a 1 000 000 m² 1 000 000 5 000 000 1. ¿Cuántos metros cuadrados hay en 8 km²? 2. ¿Cuántos metros cuadrados hay en 4 km²? 4. ¿Cuántos km² hay en 3 000 000 m²? 3. ¿Cuántos metros cuadrados hay en 3 km²?
  • 5. Funcionamiento de un dispositivo -Con base en el dispositivo realizado en la sesión anterior, contesta lo siguiente. *Actividad relacionada con la página 98-99. ¿Qué dispositivo se creó? ¿Para qué sirve el dispositivo? ¿Qué materiales se utilizaron? ¿Cómo funciona? ¿Qué problema de la vida diaria podría solucionar ese dispositivo? ¿Para qué problema de tu comunidad es necesario crear un dispositivo como este?
  • 6. Los argumentos *Actividad relacionada con la página 108 del libro. Argumentar significa defender un punto de vista que se tiene sobre un tema. -¿Cuál crees que es la función del debate? -Lee nuevamente las opiniones y responde. Juan Pedro -¿Cuál es el argumento de Juan para estar a favor de los alimentos chatarra? Los alimentos chatarra son buenos ya que los podemos comer cuando tenemos hambre y no hay comida hecha. Los alimentos chatarra dañan al organismo ya que no aportan nutrientes. -¿Cuál es el argumento de Pedro para estar en contra? -¿Cuál es el tu argumento sobre la opinión que tienes?
  • 7. Unidades agrarias *Actividad relacionada con el desafío 54. Las medidas agrarias se utilizan para nombrar grandes extensiones de tierra. 1 hectárea es igual a 100 áreas (x 100). 1 hectárea es igual a 10 000 centiáreas (x 10 000). 1. Si se vende un terreno que mide 18 hectáreas, ¿cuántas áreas se venden? 2. Si se vende un terreno que mide 5 hectáreas, ¿cuántas centiáreas se venden? 3. ¿Cuántas hectáreas hay en 50 000 centiáreas? 4. Si cada área se vende en $3 000, ¿cuánto se pagaría por 3 hectáreas?
  • 8. Aprendamos más *Actividad relacionada con la página 97. -Son elementos que conforman la cultura. -Escribe “costumbre” o “fiesta” según corresponda cada afirmación. Afirmación ¿Es…? 1. Tienen una relación directa con los recursos disponibles en las regiones donde se desarrollan. 2. Forman parte de las tradiciones y pasan de generación en generación. 3. Un ejemplo de estas es cuando los padres a través del ejemplo, enseñan a sus hijos la manera de vestir y preparar alimentos. 4. Tienen su origen en las prácticas religiosas y en actividades económicas de cada región. -Escribe el nombre de los países que presentan la mayor variedad de lenguas (página 97).
  • 9. El enojo -Responde las siguientes preguntas. ¿Cuándo fue la última vez que estuviste enojado(a)? _____________________ _____________________ ¿Qué fue lo que te hizo enojar? ______________________ ______________________ ______________________ ¿Qué hiciste para controlar tu enojo? ________________________________________________ ________________________________________________ -Escribe las cosas que te hacen enojar. _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________ -¿Qué piensas del enojo? ¿Crees que debemos enojarnos? ¿Por qué? __________________________________________________________ __________________________________________________________ -¿Cómo debemos reaccionar cuando nos enojamos? __________________________________________________________ __________________________________________________________
  • 10. Opiniones y argumentos *Actividad relacionada con la página 108 del libro. Cuando emitimos alguna opinión sobre algún tema tenemos que argumentarla. -Escribe qué piensas de los siguientes temas y por qué es esa tu opinión. Tema: La caza de animales por diversión ¿Estas a favor o en contra? ¿Por qué? Tema: Pasar mucho tiempo en videojuegos ¿Estas a favor o en contra? ¿Por qué? Tema: Clases en línea o presenciales ¿Estas a favor o en contra? ¿Por qué?
  • 11. Valor intermedio *Actividad relacionada con el desafío 55. Si por 3 lápices se pagaron $15, ¿cuánto habría que pagar por 6 lápices? Solución: Cada lápiz cuesta $5 (15 entre 3). Por 6 lápiz habría que pagar $30 (6 por 5). 1. Si por 5 naranjas se pagaron $45, ¿cuánto habría que pagar por 12 naranjas? 2. Si por 6 sandías se pagaron $120, ¿cuánto habría que pagar por 8 sandías? 3. Si por 3 manzanas se pagaron $36, ¿cuánto habría que pagar por 10 manzanas? 4. Si se compran las 12 naranjas, las 8 sandías y las 10 manzanas, ¿Cuánto se pagaría en total?
  • 12. -Con la información del tema “El agua como disolvente” completa el esquema. Repasemos: El agua como disolvente El agua como disolvente Solubilidad El agua en los seres vivos Cuando llueve Por ejemplo: En los seres humanos: Es Con el transcurso del tiempo se forman:
  • 13. La sociedad porfiriana y los movimientos de protesta *Actividad relacionada con la página 91-93. -Lee la información de las páginas 91-93 y contesta. 1. A pesar de las reformas liberales ¿Qué problema continuó en el país? ________________________________________________________________ 2. ¿Qué hicieron los empresarios y hacendados cuando el gobierno puso a la venta las tierras comunales y de la Iglesia? ________________________ _______________________________________________________________ 3. ¿Qué consecuencias tuvo en los campesinos y pequeños rancheros que los empresarios compraran grandes extensiones de tierra? ______________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 4. ¿Qué es un latifundio? _________________________________________ _______________________________________________________________ 5. Escribe algunos abusos que sufrían los trabajadores de esa época: _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 6. ¿Qué hicieron los obreros ante estos abusos? _______________________ _______________________________________________________________
  • 14.
  • 15. Dobles y triples *Actividad relacionada con el desafío 55. Para calcular el doble de un número se multiplica por 2. Para calcular el triple de un número se multiplica por 3. -Calcula el doble y triple de los siguientes números. Número Doble (x2) Triple (x3) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Si en 3 cajas caben 24 libros, ¿Cuántos libros caben en 6 cajas?
  • 16. El maderismo y el inicio de la Revolución Mexicana *Actividad relacionada con la página 94-96. -Lee las páginas 94-96 y ordena cronológicamente los hechos. Madero obtuvo gran apoyo durante su campaña. Esto alarmó a Díaz quien ordenó encarcelarlo. Porfirio Díaz volvió a ganar la presidencia. Madero logró escapar y protestó mediante el Plan de San Luis. A finales del siglo XIX, se fundaron periódicos opositores al gobierno, como El Hijo del Ahuizote en 1885. En mayo de 1911 el general Díaz renunció a la presidencia y abandonó el país. A finales de 1908, Madero publicó el libro La sucesión presidencial en 1910, donde propuso crear un partido político opositor a Díaz. Francisco León de la Barra organizó elecciones libres en las que resultó triunfador Francisco I. Madero. Venustiano Carranza elaboró el Plan de Guadalupe, en el que desconocía a Victoriano Huerta como presidente. Ni los antiguos porfiristas ni los empresarios extranjeros favorecidos por Díaz veían con buenos ojos al nuevo presidente. En febrero de 1913, un grupo de militares, se reveló contra el gobierno en la Ciudad de México. A esto se le conoce como La Decena Trágica.
  • 17. Rituales en el mundo *Actividad relacionada con la página 98. -Escribe con tus palabras en que consiste cada ritual (p.98). Ritual Consiste en: El salto de los Vanuatu ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ El salto de las vacas de los hamar ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ La gran fiesta de la nueva vida ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ -Escribe un ritual que conozcas y se realice en tu comunidad. _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________