SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Paula Jaraquemada
Quilicura
Depto. Ciencias Naturales
Prof. Ximena Bravo Medina
Materia y sus transformaciones
Guía de trabajo 5° básicos ¿Qué es la materia?
Nombre: ______________________________Curso: 5°____ Fecha: __________
.
Objetivo: En esta guía voy a recordar propiedades de la materia
Instrucciones:
• Debes leer cada una de las indicaciones antes de realizar la actividad.
• Debes leer en silencio
• El trabajo es individual
• Tienes 15 minutos para desarrollar esta guía de aprendizaje
• Una vez realizada la guía, guárdala en tu carpeta de Ciencias Naturales.
Actividades
1.- Marca con una X las imágenes que representan materia e indica en qué
estado se encuentran.
2.- Indica cómo se encuentran las partículas en los diferentes cuerpos
Recuerda las
instrucciones
3.- Completa el siguiente esquema con los cambios de estado
4.- Completa la siguiente tabla
Objeto Estado de
la materia
Tiene
forma
definida
Tiene
volumen
propio
Tiene masa
Trozo de
cobre
solido si si Si
Aire
Gaseoso no si Si
Moneda
sÓlido si si Si
Vinagre
lÍquido no si Si
5.- Identifica con que magnitud se representa la medición en cada caso y con qué unidad de
medida se podría indicar
5 __cm kg. °C
Hielo
Vapor de agua
agua
evaporación
Condensación
SUBLIMACIÓN REGRESIVA
Sublimación
PROGRESIVA
solidificacion
Fusión
Longitud- Masa-
Tiempo- Temperatura-
Min.
Colegio Paula Jaraquemada
Quilicura
Depto. Ciencias Naturales
Prof. Ximena Bravo Medina
Materia y sus transformaciones
Guía de trabajo 5° básicos Propiedades de la materia
Nombre: ______________________________Curso: 5°____ Fecha: __________
.
Objetivo: En esta guía voy a recordar cómo se mide la masa y volumen
Instrucciones:
• Debes leer cada una de las indicaciones antes de realizar la actividad.
• Debes leer en silencio
• El trabajo es individual
• Tienes 15 minutos para desarrollar esta guía de
aprendizaje
• Una vez realizada la guía, guárdala en tu carpeta de
Ciencias Naturales.
1. Observa las balanzas y escribe la masa de cada objeto. Recuerda escribir
su unidad de medida.
Masa de la sandía:_2.40 Kg.__ Masa de la piedra:__25,2 g.
¿Cuál de los dos objetos es más fácil de levantar? Explica
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
¿Pesaran lo mismo la sandía y la piedra? ¿Existe diferencia entre masa y peso?
¿Si existe diferencia, con que pesarías? ¿Cuál sería su unidad de medida?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
newton____________________________________________________________
______
Recuerda las
instrucciones
Recuerda que un cuerpo tiene una
cierta cantidad de materia y posee
volúmenes decir, lugar que ocupa
esa cantidad de materia
2.40
0
25
2
2.- Observa la siguiente imagen y responde
El libro pesa 11 N ¿A cuántos gramos equivale el peso del
objeto?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__
3.- Relaciona el instrumento con el que se pueden medir los volúmenes de
diferentes cuerpos
Volumen del agua Fórmulas matemáticas
Volumen de una piedra Instrumentos de laboratorio graduados
(probeta)
Volumen de una caja de zapatos Método de inmersión
4.- Calcula:
El volumen de una piedra de cuarzo, si en una probeta agregas 750 ml. de agua y
luego al introducir la piedra, observas que el volumen del agua aumenta su nivel
hasta 815 ml.
__El volumen de de la piedra es 65 ml.
El volumen total de los líquidos que contendrá una probeta en la cual se
introducen 7 ml. de mercurio, 10 ml. de aceite y 20 ml de agua.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
5- Completa la siguiente tabla
Si quisieras medir Qué magnitud
usarías
Nombre y símbolo
de la unidad
Instrumento que
utilizarías
El espacio que
ocupa el jugo de
naranja que
contiene un vaso
(volumen) Milímetros (ml) Probeta
100 g= 1 N
X g = 11 N
La cantidad de
materia de tu
bicicleta
Masa Kilogramos (Kg.) Balanza
La fuerza con que
la tierra atrae un
balón de fútbol
Peso Newton (N) DINAMÓMETRO
Colegio Paula Jaraquemada
Quilicura
Depto. Ciencias Naturales
Prof. Ximena Bravo Medina
Materia y sus transformaciones
Guía de trabajo 5° básicos ¿Puro o impuro?
Nombre: ______________________________Curso: 5°____ Fecha: __________
.
Objetivo: En esta guía voy a identificar sustancias puras y mezclas
Instrucciones:
• Debes leer cada una de las indicaciones antes de realizar la actividad.
• Debes leer en silencio
• El trabajo es individual
• Tienes 15 minutos para desarrollar esta guía de aprendizaje
• Una vez realizada la guía, guárdala en tu carpeta de Ciencias Naturales.
1.- Observa las siguientes imágenes y distingue si corresponden a sustancias
puras o mezclas
________________ ________________ ________________
_________________ ________________ ________________
_______________ _______________ ______________
Recuerda las
instrucciones
2.- Piensa en sustancias puras y mezclas, realiza un listado
Sustancias puras Mezclas
3.-Indica en la lista siguiente si las materias que se presentan son sustancias
puras o mezclas:
Materias ¿Sustancia puras
(elementos o
compuestos) o mezclas
( homogéneas o
heterogéneas ?
¿Cuántas sustancias
tiene?
Cobre Sustancia pura
( elemento)
Una, solo cobre.
azúcar Compuesto Carbono.h y o
Agua potable Mezcla
homogénea
H2o y otros sustancias
como cloro
Sal de mesa
compuesto
Na cl
Cloruro de sodio compuesto Nacl
Leche
Mezcla heterógeneas
Proteínas, grasas,
carbohidratos vtaminas,
minerales
Bicarbonato de sodio compuesto NaHCO3
Acero MEZCLA (Aleación) Hierro y carbono
Petróleo
Mezcla heterogénea
Hidrógeno y carbono
Bebida gaseosa
Mezcla homogénea
Agua, dióxido de
carbono, azúcar,
colorantes.
Bronce
Mezcla homogénea
aleación
Cobre estaño
Aire Mezcla homogénea Oxígeno, CO2,
nitrógeno, vapor de agua,
argón entre otros
4.- Completa el siguiente esquema utilizando conectores y palabras claves
Guias mezclas y sustancias puras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
Marlene Amparo Arcos Rodriguez
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Mariela Santis
 
Guias de fisica de fluidos grado 8
Guias de fisica de fluidos grado 8Guias de fisica de fluidos grado 8
Guias de fisica de fluidos grado 8Angie Katherine
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periododeibycortes
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Paula Astudillo
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
liceo nacional
 
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesGuia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesMaria Laratro
 
Prueba unidad 5 2016
Prueba unidad 5   2016Prueba unidad 5   2016
Prueba unidad 5 2016
Norman Osses Aedo
 
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
maria veronica tosi
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasLuis Velazquez
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionsalgadoyadi
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Damaris Gonzalez
 
Plan de clase ciencias - sexto -
Plan de clase    ciencias - sexto -Plan de clase    ciencias - sexto -
Plan de clase ciencias - sexto -
Jesús Angarita
 
Taller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporteTaller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporte
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
 
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basicoPrueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
 
Guias de fisica de fluidos grado 8
Guias de fisica de fluidos grado 8Guias de fisica de fluidos grado 8
Guias de fisica de fluidos grado 8
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periodo
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Examenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
 
Quimica 9
Quimica 9Quimica 9
Quimica 9
 
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesGuia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
 
Prueba unidad 5 2016
Prueba unidad 5   2016Prueba unidad 5   2016
Prueba unidad 5 2016
 
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclas
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracion
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014Examen estados de la materia 2014
Examen estados de la materia 2014
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 
Plan de clase ciencias - sexto -
Plan de clase    ciencias - sexto -Plan de clase    ciencias - sexto -
Plan de clase ciencias - sexto -
 
Taller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporteTaller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporte
 
Examen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºb
 
Taller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estadoTaller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estado
 

Destacado

Ecología y contaminación
Ecología y contaminaciónEcología y contaminación
Ecología y contaminación
Tomás Calderón
 
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.docproyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doceliet9441
 
Guías evaluación de aprendizajes
Guías evaluación de aprendizajesGuías evaluación de aprendizajes
Guías evaluación de aprendizajeslea2013
 
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADESEjercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Damián Gómez Sarmiento
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºLucelly Jeldres
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
Carolina Cfuentes
 

Destacado (7)

Ecología y contaminación
Ecología y contaminaciónEcología y contaminación
Ecología y contaminación
 
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.docproyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
 
Guías evaluación de aprendizajes
Guías evaluación de aprendizajesGuías evaluación de aprendizajes
Guías evaluación de aprendizajes
 
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADESEjercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
Ejercicios resueltos: MATERIA. SUS PROPIEDADES
 
Guía 2,1 Cs. Naturales
Guía 2,1 Cs. NaturalesGuía 2,1 Cs. Naturales
Guía 2,1 Cs. Naturales
 
Guía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1ºGuía de actividades las estaciones del año 1º
Guía de actividades las estaciones del año 1º
 
Prueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el aguaPrueba de ciencias naturales el agua
Prueba de ciencias naturales el agua
 

Similar a Guias mezclas y sustancias puras

Los colores del evangelio.pdf
Los colores del evangelio.pdfLos colores del evangelio.pdf
Los colores del evangelio.pdf
Agustina Jiménez
 
4 basico cuaderno-de_trabajo-cienciasnaturales 1
4 basico cuaderno-de_trabajo-cienciasnaturales 14 basico cuaderno-de_trabajo-cienciasnaturales 1
4 basico cuaderno-de_trabajo-cienciasnaturales 1
maribel rios
 
la materia.pdf
la materia.pdfla materia.pdf
la materia.pdf
AlejandroArevaloRive
 
Sesión de matematicas
Sesión de matematicasSesión de matematicas
Sesión de matematicas
milagros ramirez
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
EDUCACION
 
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias NaturalesLaboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
Adolfo1995
 
6to docente estados_materia
6to docente estados_materia6to docente estados_materia
6to docente estados_materia
Claudia del Valle
 
actividad de ciencias.pdf
actividad de ciencias.pdfactividad de ciencias.pdf
actividad de ciencias.pdf
MARTA SOLIS
 
Secuencia de trabajo científico. Química I.
Secuencia de trabajo científico. Química I.Secuencia de trabajo científico. Química I.
Secuencia de trabajo científico. Química I.
mariasmile
 
Ciencias naturales-2-basico2015
Ciencias naturales-2-basico2015Ciencias naturales-2-basico2015
Ciencias naturales-2-basico2015
Cristián Menas
 
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
HerreraEvelyn
 
Proyecto pesadas-pensadas-pack-1
Proyecto pesadas-pensadas-pack-1Proyecto pesadas-pensadas-pack-1
Proyecto pesadas-pensadas-pack-1
Maestro José Miguel
 
estado de la materia
estado de la materiaestado de la materia
estado de la materia
Daniela Canteros González
 
4 basico guia trabajo ciencias - semana 01
4 basico   guia trabajo ciencias - semana 014 basico   guia trabajo ciencias - semana 01
4 basico guia trabajo ciencias - semana 01
AnahiValentina1
 
guia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitats
guia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitatsguia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitats
guia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitats
Liceo Samuel Román Rojas, Combarbalá
 
Presentacion estados de la materia
Presentacion estados de la materiaPresentacion estados de la materia
Presentacion estados de la materia
Dora Lina Valencia M
 
1 basico ciencias
1 basico ciencias1 basico ciencias
1 basico cienciasPaola Rojas
 
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASAGRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
Fayber Carvajal Villamizar
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4ximeret
 

Similar a Guias mezclas y sustancias puras (20)

Los colores del evangelio.pdf
Los colores del evangelio.pdfLos colores del evangelio.pdf
Los colores del evangelio.pdf
 
4 basico cuaderno-de_trabajo-cienciasnaturales 1
4 basico cuaderno-de_trabajo-cienciasnaturales 14 basico cuaderno-de_trabajo-cienciasnaturales 1
4 basico cuaderno-de_trabajo-cienciasnaturales 1
 
la materia.pdf
la materia.pdfla materia.pdf
la materia.pdf
 
Sesión de matematicas
Sesión de matematicasSesión de matematicas
Sesión de matematicas
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias NaturalesLaboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
Laboratorio 2 Tópicos de Ciencias Naturales
 
6to docente estados_materia
6to docente estados_materia6to docente estados_materia
6to docente estados_materia
 
actividad de ciencias.pdf
actividad de ciencias.pdfactividad de ciencias.pdf
actividad de ciencias.pdf
 
Secuencia de trabajo científico. Química I.
Secuencia de trabajo científico. Química I.Secuencia de trabajo científico. Química I.
Secuencia de trabajo científico. Química I.
 
Ciencias naturales-2-basico2015
Ciencias naturales-2-basico2015Ciencias naturales-2-basico2015
Ciencias naturales-2-basico2015
 
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
 
Proyecto pesadas-pensadas-pack-1
Proyecto pesadas-pensadas-pack-1Proyecto pesadas-pensadas-pack-1
Proyecto pesadas-pensadas-pack-1
 
estado de la materia
estado de la materiaestado de la materia
estado de la materia
 
4 basico guia trabajo ciencias - semana 01
4 basico   guia trabajo ciencias - semana 014 basico   guia trabajo ciencias - semana 01
4 basico guia trabajo ciencias - semana 01
 
12 ntes
12 ntes12 ntes
12 ntes
 
guia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitats
guia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitatsguia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitats
guia de estudio 2do estudiante los_seres_vivos_habitats
 
Presentacion estados de la materia
Presentacion estados de la materiaPresentacion estados de la materia
Presentacion estados de la materia
 
1 basico ciencias
1 basico ciencias1 basico ciencias
1 basico ciencias
 
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASAGRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
 

Guias mezclas y sustancias puras

  • 1. Colegio Paula Jaraquemada Quilicura Depto. Ciencias Naturales Prof. Ximena Bravo Medina Materia y sus transformaciones Guía de trabajo 5° básicos ¿Qué es la materia? Nombre: ______________________________Curso: 5°____ Fecha: __________ . Objetivo: En esta guía voy a recordar propiedades de la materia Instrucciones: • Debes leer cada una de las indicaciones antes de realizar la actividad. • Debes leer en silencio • El trabajo es individual • Tienes 15 minutos para desarrollar esta guía de aprendizaje • Una vez realizada la guía, guárdala en tu carpeta de Ciencias Naturales. Actividades 1.- Marca con una X las imágenes que representan materia e indica en qué estado se encuentran. 2.- Indica cómo se encuentran las partículas en los diferentes cuerpos Recuerda las instrucciones
  • 2. 3.- Completa el siguiente esquema con los cambios de estado 4.- Completa la siguiente tabla Objeto Estado de la materia Tiene forma definida Tiene volumen propio Tiene masa Trozo de cobre solido si si Si Aire Gaseoso no si Si Moneda sÓlido si si Si Vinagre lÍquido no si Si 5.- Identifica con que magnitud se representa la medición en cada caso y con qué unidad de medida se podría indicar 5 __cm kg. °C Hielo Vapor de agua agua evaporación Condensación SUBLIMACIÓN REGRESIVA Sublimación PROGRESIVA solidificacion Fusión Longitud- Masa- Tiempo- Temperatura-
  • 3. Min. Colegio Paula Jaraquemada Quilicura Depto. Ciencias Naturales Prof. Ximena Bravo Medina Materia y sus transformaciones Guía de trabajo 5° básicos Propiedades de la materia Nombre: ______________________________Curso: 5°____ Fecha: __________ . Objetivo: En esta guía voy a recordar cómo se mide la masa y volumen Instrucciones: • Debes leer cada una de las indicaciones antes de realizar la actividad. • Debes leer en silencio • El trabajo es individual • Tienes 15 minutos para desarrollar esta guía de aprendizaje • Una vez realizada la guía, guárdala en tu carpeta de Ciencias Naturales. 1. Observa las balanzas y escribe la masa de cada objeto. Recuerda escribir su unidad de medida. Masa de la sandía:_2.40 Kg.__ Masa de la piedra:__25,2 g. ¿Cuál de los dos objetos es más fácil de levantar? Explica __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ¿Pesaran lo mismo la sandía y la piedra? ¿Existe diferencia entre masa y peso? ¿Si existe diferencia, con que pesarías? ¿Cuál sería su unidad de medida? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ newton____________________________________________________________ ______ Recuerda las instrucciones Recuerda que un cuerpo tiene una cierta cantidad de materia y posee volúmenes decir, lugar que ocupa esa cantidad de materia 2.40 0 25 2
  • 4. 2.- Observa la siguiente imagen y responde El libro pesa 11 N ¿A cuántos gramos equivale el peso del objeto? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __ 3.- Relaciona el instrumento con el que se pueden medir los volúmenes de diferentes cuerpos Volumen del agua Fórmulas matemáticas Volumen de una piedra Instrumentos de laboratorio graduados (probeta) Volumen de una caja de zapatos Método de inmersión 4.- Calcula: El volumen de una piedra de cuarzo, si en una probeta agregas 750 ml. de agua y luego al introducir la piedra, observas que el volumen del agua aumenta su nivel hasta 815 ml. __El volumen de de la piedra es 65 ml. El volumen total de los líquidos que contendrá una probeta en la cual se introducen 7 ml. de mercurio, 10 ml. de aceite y 20 ml de agua. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 5- Completa la siguiente tabla Si quisieras medir Qué magnitud usarías Nombre y símbolo de la unidad Instrumento que utilizarías El espacio que ocupa el jugo de naranja que contiene un vaso (volumen) Milímetros (ml) Probeta 100 g= 1 N X g = 11 N
  • 5. La cantidad de materia de tu bicicleta Masa Kilogramos (Kg.) Balanza La fuerza con que la tierra atrae un balón de fútbol Peso Newton (N) DINAMÓMETRO Colegio Paula Jaraquemada Quilicura Depto. Ciencias Naturales Prof. Ximena Bravo Medina Materia y sus transformaciones Guía de trabajo 5° básicos ¿Puro o impuro? Nombre: ______________________________Curso: 5°____ Fecha: __________ . Objetivo: En esta guía voy a identificar sustancias puras y mezclas Instrucciones: • Debes leer cada una de las indicaciones antes de realizar la actividad. • Debes leer en silencio • El trabajo es individual • Tienes 15 minutos para desarrollar esta guía de aprendizaje • Una vez realizada la guía, guárdala en tu carpeta de Ciencias Naturales. 1.- Observa las siguientes imágenes y distingue si corresponden a sustancias puras o mezclas ________________ ________________ ________________ _________________ ________________ ________________ _______________ _______________ ______________ Recuerda las instrucciones
  • 6. 2.- Piensa en sustancias puras y mezclas, realiza un listado Sustancias puras Mezclas 3.-Indica en la lista siguiente si las materias que se presentan son sustancias puras o mezclas: Materias ¿Sustancia puras (elementos o compuestos) o mezclas ( homogéneas o heterogéneas ? ¿Cuántas sustancias tiene? Cobre Sustancia pura ( elemento) Una, solo cobre. azúcar Compuesto Carbono.h y o Agua potable Mezcla homogénea H2o y otros sustancias como cloro Sal de mesa compuesto Na cl Cloruro de sodio compuesto Nacl Leche Mezcla heterógeneas Proteínas, grasas, carbohidratos vtaminas, minerales Bicarbonato de sodio compuesto NaHCO3 Acero MEZCLA (Aleación) Hierro y carbono Petróleo Mezcla heterogénea Hidrógeno y carbono Bebida gaseosa Mezcla homogénea Agua, dióxido de carbono, azúcar, colorantes. Bronce Mezcla homogénea aleación Cobre estaño Aire Mezcla homogénea Oxígeno, CO2, nitrógeno, vapor de agua, argón entre otros 4.- Completa el siguiente esquema utilizando conectores y palabras claves