SlideShare una empresa de Scribd logo
El anfiteatro romano
Casco de gladiador – Fuente: ArtCoreStudios –Imagen del Coliseo - Fuente: unsplash.com - Licencia: CC0 – http://www.pexels.com
¿Qué era un anfiteatro?
●
Es un edificio típicamente romano destinado al espectáculo
público de la lucha, frecuentemente a muerte, de gladiadores
entre sí, fieras entre sí y fieras contra gladiadores.
Justus Lipsius De Amphitheatro Liber
Imagen de dominio público
https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Ancient_Roman_amphitheatres
Historia del anfiteatro
●
Los anfiteatros (palabra derivada del griego que significa dos
teatros) sólo eran construidos en las ciudades más grandes y
estaban destinados a albergar desde 15.000 hasta 80.000
personas. Los primeros se construyeron en madera y se
situaban generalmente en los bordes de la ciudad. Los mejores
asientos eran los ubicados en la parte baja.
Viviano Codazzi and Domenico Gargiulo - Perspectival View of a
Roman Amphitheatre
Imagen de dominio público
https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Ancient_Roman_amphitheatres
Partes del anfiteatro
●
El anfiteatro consta de:
– Un espacio central abierto - la arena - de forma elíptica donde se realizaban los combates.
– El podio que rodea la arena con dos puertas situadas en los extremos opuestos
– La cávea o graderío, donde se sentaban los espectadores, dividido según la categoría social de los
espectadores.
– Los accesos y escaleras que daban paso a las gradas llamados vomitorios.
– Las fosas: salas y dependencias subterráneas, situadas bajo la arena.
Encyclopædia Britannica, 1911 - Encyclopædia
Britannica Eleventh Edition, Vol. 1, Page 892, Public
Domain,
El Coliseo (1)
●
El primer anfiteatro que existió en Roma fue tal vez el construido
por Julio César en el año 46 a.C. El más conocido de todos los
anfiteatros es el Coliseo romano.
●
Entre el Esquilino, el Celio y el Palatino, yergue su mole
majestuosa el Coliseo. Su verdadero nombre es Anfiteatro Flavio;
la denominación de Coliseo se le dio posteriormente: se cree que
hace referencia a la colosal estatua de Nerón que se encontraba
en sus proximidades.
El Coliseo (exterior) – Fuente: LoggaWiggler -
Licencia: CC0 Public domain – http://pixabay.com
El Coliseo (2)
●
Pero escuchemos ahora un pequeño podcast sobre el Coliseo: pinchando
sobre el altavoz se puede escuchar el capítulo dedicado al Coliseo de
Roma y sobre la imagen está enlazada la página principal de este
podcast.
●
Este podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0. Es decir,
puedes copiar, compartir y modificar el contenido del mismo siempre y
cuando cites al autor (añadiendo un enlace a esta web), no utilices el
contenido para fines comerciales y liberes el contenido bajo la misma
licencia.
Metodología
●
Esta presentación es simplemente una introducción al tema del anfiteatro para
Latín en 4º de E.S.O.
●
Las imágenes sirven como apoyo a la explicación del tema y están libres de
derechos de autor.
●
El audio (licenciado bajo Creative Commons) amplía el tema del Coliseo de
Roma.
●
Todas las imágenes están referenciadas y enlazadas a la web, incluyendo su
licencia para que los alumnos sean conscientes de la importancia de citar
correctamente a los autores de las mismas.
Referencias
●
La presentación se ha realizado con LibreOffice en Ubuntu Linux 16.04.
●
Se ha usado la plantilla Añejo de LibreOffice.
●
La fuente utilizada es EB Garamond, software libre bajo los términos de SIL
Open Fonts License (OFL). Esto significa que puedes hacer lo que quieras con
estas fuentes siempre que
●
se mantenga la advertencia OFL, incluso si se distribuye de forma modificada
●
no se vende
●
no se reclama como trabajo propio
Fco. Javier Sánchez Quirós
NOOC Educalab INTEF - Respeta al autor (1ª edición)
Esta presentación está licenciada bajo Creative Commons 3.0

Más contenido relacionado

Destacado

Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
Javier Sánchez
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
Javier Sánchez
 
Taller #chironsantiago
Taller #chironsantiagoTaller #chironsantiago
Taller #chironsantiago
Ana Ovando
 
Ludus familiae claudiae
Ludus familiae claudiae Ludus familiae claudiae
Ludus familiae claudiae
Germán González
 
Exercitia ii
Exercitia iiExercitia ii
Exercitia ii
Germán González
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
Javier Sánchez
 
Exercitia iv
Exercitia ivExercitia iv
Exercitia iv
Germán González
 
Textus v
Textus vTextus v
Data
DataData
Exercitia v
Exercitia vExercitia v
Exercitia v
Germán González
 
Actividad para el alfabeto, ordenar
Actividad para el alfabeto, ordenarActividad para el alfabeto, ordenar
Actividad para el alfabeto, ordenar
Ana Ovando
 
Exercitia vi
Exercitia viExercitia vi
Exercitia vi
Germán González
 
Un niño griego en clase
Un niño griego en claseUn niño griego en clase
Un niño griego en clase
Ana Ovando
 
Virgilio y la Eneida
Virgilio  y la EneidaVirgilio  y la Eneida
Virgilio y la Eneidamirta28
 
Evolucion fonética del latín al castellano
Evolucion fonética del latín al castellanoEvolucion fonética del latín al castellano
Evolucion fonética del latín al castellano
Javier Almodóvar
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
Nuria Palao
 
Matriz de valoración Griego I
Matriz de valoración  Griego IMatriz de valoración  Griego I
Matriz de valoración Griego I
Ana Ovando
 

Destacado (20)

Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 
Taller #chironsantiago
Taller #chironsantiagoTaller #chironsantiago
Taller #chironsantiago
 
Ludus familiae claudiae
Ludus familiae claudiae Ludus familiae claudiae
Ludus familiae claudiae
 
Exercitia ii
Exercitia iiExercitia ii
Exercitia ii
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 
Exercitia iv
Exercitia ivExercitia iv
Exercitia iv
 
Textus v
Textus vTextus v
Textus v
 
Data
DataData
Data
 
Textus iv
Textus ivTextus iv
Textus iv
 
Exercitia v
Exercitia vExercitia v
Exercitia v
 
Actividad para el alfabeto, ordenar
Actividad para el alfabeto, ordenarActividad para el alfabeto, ordenar
Actividad para el alfabeto, ordenar
 
Exercitia vi
Exercitia viExercitia vi
Exercitia vi
 
Un niño griego en clase
Un niño griego en claseUn niño griego en clase
Un niño griego en clase
 
La "Eneida" de Virgilio
La "Eneida" de VirgilioLa "Eneida" de Virgilio
La "Eneida" de Virgilio
 
Virgilio y la Eneida
Virgilio  y la EneidaVirgilio  y la Eneida
Virgilio y la Eneida
 
Evolucion fonética del latín al castellano
Evolucion fonética del latín al castellanoEvolucion fonética del latín al castellano
Evolucion fonética del latín al castellano
 
Onisogo
OnisogoOnisogo
Onisogo
 
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD, EvAU 2018
 
Matriz de valoración Griego I
Matriz de valoración  Griego IMatriz de valoración  Griego I
Matriz de valoración Griego I
 

Similar a Anfiteatro (NOOC Respeta al autor)

Coliseo
Coliseo Coliseo
Coliseo
Coliseo Coliseo
Conservacion 4
Conservacion 4Conservacion 4
Conservacion 4
sylviasegovia21
 
Esoroma
EsoromaEsoroma
Tema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte RomanoTema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte Romano
DepartamentoGH
 
Espacios públicos de ciudades antiguas
Espacios públicos de ciudades antiguasEspacios públicos de ciudades antiguas
Espacios públicos de ciudades antiguasCVPardo27
 
Espacios publicos de ciudades antiguas
Espacios publicos de ciudades antiguas Espacios publicos de ciudades antiguas
Espacios publicos de ciudades antiguas
JenPul
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arquitectura de entretenimiento
Arquitectura de entretenimientoArquitectura de entretenimiento
Arquitectura de entretenimientocarmensani
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Cristina Sánchez Martínez
 
COLISEO ROMANO.pptx
COLISEO ROMANO.pptxCOLISEO ROMANO.pptx
COLISEO ROMANO.pptx
JonathanManuelMoreno1
 
Monumentos históricos en Roma
Monumentos históricos en RomaMonumentos históricos en Roma
Monumentos históricos en Romaalumnosdeamparo1
 
Anfiteatros maribel y conchi
Anfiteatros maribel y conchiAnfiteatros maribel y conchi
Anfiteatros maribel y conchiconchi22
 
Segunda Actividad
Segunda ActividadSegunda Actividad
Segunda Actividad
elsavivianamarquinal
 
Ciudades antiguas y modernas
Ciudades antiguas y modernasCiudades antiguas y modernas
Ciudades antiguas y modernasDíaz
 
El arte romano
El arte romanoEl arte romano
El arte romano
Melisa Geymonat
 

Similar a Anfiteatro (NOOC Respeta al autor) (20)

Coliseo
Coliseo Coliseo
Coliseo
 
Coliseo
Coliseo Coliseo
Coliseo
 
Conservacion 4
Conservacion 4Conservacion 4
Conservacion 4
 
Roma profundiza
Roma profundizaRoma profundiza
Roma profundiza
 
Del espacio griego al romano
Del espacio griego al romanoDel espacio griego al romano
Del espacio griego al romano
 
Esoroma
EsoromaEsoroma
Esoroma
 
Tema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte RomanoTema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte Romano
 
Espacios públicos de ciudades antiguas
Espacios públicos de ciudades antiguasEspacios públicos de ciudades antiguas
Espacios públicos de ciudades antiguas
 
Arquitectura cines
Arquitectura cinesArquitectura cines
Arquitectura cines
 
Espacios publicos de ciudades antiguas
Espacios publicos de ciudades antiguas Espacios publicos de ciudades antiguas
Espacios publicos de ciudades antiguas
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura de entretenimiento
Arquitectura de entretenimientoArquitectura de entretenimiento
Arquitectura de entretenimiento
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
COLISEO ROMANO.pptx
COLISEO ROMANO.pptxCOLISEO ROMANO.pptx
COLISEO ROMANO.pptx
 
Monumentos históricos en Roma
Monumentos históricos en RomaMonumentos históricos en Roma
Monumentos históricos en Roma
 
Anfiteatros maribel y conchi
Anfiteatros maribel y conchiAnfiteatros maribel y conchi
Anfiteatros maribel y conchi
 
Segunda Actividad
Segunda ActividadSegunda Actividad
Segunda Actividad
 
Ciudades antiguas y modernas
Ciudades antiguas y modernasCiudades antiguas y modernas
Ciudades antiguas y modernas
 
El arte romano
El arte romanoEl arte romano
El arte romano
 

Más de Javier Sánchez

Diario de aprendizaje
Diario de aprendizajeDiario de aprendizaje
Diario de aprendizaje
Javier Sánchez
 
Literatura latina 2014-2015 (para imprimir)
Literatura latina 2014-2015 (para imprimir)Literatura latina 2014-2015 (para imprimir)
Literatura latina 2014-2015 (para imprimir)
Javier Sánchez
 
Guia orientacion-2013-2014-malaga
Guia orientacion-2013-2014-malagaGuia orientacion-2013-2014-malaga
Guia orientacion-2013-2014-malaga
Javier Sánchez
 
Atalanta
AtalantaAtalanta
Atalanta
Javier Sánchez
 
Guia alumnado 2011-12
Guia alumnado 2011-12Guia alumnado 2011-12
Guia alumnado 2011-12
Javier Sánchez
 

Más de Javier Sánchez (17)

Diario de aprendizaje
Diario de aprendizajeDiario de aprendizaje
Diario de aprendizaje
 
Literatura latina 2014-2015 (para imprimir)
Literatura latina 2014-2015 (para imprimir)Literatura latina 2014-2015 (para imprimir)
Literatura latina 2014-2015 (para imprimir)
 
Guia orientacion-2013-2014-malaga
Guia orientacion-2013-2014-malagaGuia orientacion-2013-2014-malaga
Guia orientacion-2013-2014-malaga
 
Atalanta
AtalantaAtalanta
Atalanta
 
Niño griego-6
Niño griego-6Niño griego-6
Niño griego-6
 
Niño griego-5
Niño griego-5Niño griego-5
Niño griego-5
 
Niño griego-4
Niño griego-4Niño griego-4
Niño griego-4
 
Niño griego-3
Niño griego-3Niño griego-3
Niño griego-3
 
Niño griego-2
Niño griego-2Niño griego-2
Niño griego-2
 
Niño griego-1
Niño griego-1Niño griego-1
Niño griego-1
 
Athenaios pais-6
Athenaios pais-6Athenaios pais-6
Athenaios pais-6
 
Athenaios pais-5
Athenaios pais-5Athenaios pais-5
Athenaios pais-5
 
Athenaios pais-4
Athenaios pais-4Athenaios pais-4
Athenaios pais-4
 
Athenaios pais-3
Athenaios pais-3Athenaios pais-3
Athenaios pais-3
 
Athenaios pais-2
Athenaios pais-2Athenaios pais-2
Athenaios pais-2
 
Athenaios pais-1
Athenaios pais-1Athenaios pais-1
Athenaios pais-1
 
Guia alumnado 2011-12
Guia alumnado 2011-12Guia alumnado 2011-12
Guia alumnado 2011-12
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Anfiteatro (NOOC Respeta al autor)

  • 1. El anfiteatro romano Casco de gladiador – Fuente: ArtCoreStudios –Imagen del Coliseo - Fuente: unsplash.com - Licencia: CC0 – http://www.pexels.com
  • 2. ¿Qué era un anfiteatro? ● Es un edificio típicamente romano destinado al espectáculo público de la lucha, frecuentemente a muerte, de gladiadores entre sí, fieras entre sí y fieras contra gladiadores. Justus Lipsius De Amphitheatro Liber Imagen de dominio público https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Ancient_Roman_amphitheatres
  • 3. Historia del anfiteatro ● Los anfiteatros (palabra derivada del griego que significa dos teatros) sólo eran construidos en las ciudades más grandes y estaban destinados a albergar desde 15.000 hasta 80.000 personas. Los primeros se construyeron en madera y se situaban generalmente en los bordes de la ciudad. Los mejores asientos eran los ubicados en la parte baja. Viviano Codazzi and Domenico Gargiulo - Perspectival View of a Roman Amphitheatre Imagen de dominio público https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Ancient_Roman_amphitheatres
  • 4. Partes del anfiteatro ● El anfiteatro consta de: – Un espacio central abierto - la arena - de forma elíptica donde se realizaban los combates. – El podio que rodea la arena con dos puertas situadas en los extremos opuestos – La cávea o graderío, donde se sentaban los espectadores, dividido según la categoría social de los espectadores. – Los accesos y escaleras que daban paso a las gradas llamados vomitorios. – Las fosas: salas y dependencias subterráneas, situadas bajo la arena. Encyclopædia Britannica, 1911 - Encyclopædia Britannica Eleventh Edition, Vol. 1, Page 892, Public Domain,
  • 5. El Coliseo (1) ● El primer anfiteatro que existió en Roma fue tal vez el construido por Julio César en el año 46 a.C. El más conocido de todos los anfiteatros es el Coliseo romano. ● Entre el Esquilino, el Celio y el Palatino, yergue su mole majestuosa el Coliseo. Su verdadero nombre es Anfiteatro Flavio; la denominación de Coliseo se le dio posteriormente: se cree que hace referencia a la colosal estatua de Nerón que se encontraba en sus proximidades. El Coliseo (exterior) – Fuente: LoggaWiggler - Licencia: CC0 Public domain – http://pixabay.com
  • 6. El Coliseo (2) ● Pero escuchemos ahora un pequeño podcast sobre el Coliseo: pinchando sobre el altavoz se puede escuchar el capítulo dedicado al Coliseo de Roma y sobre la imagen está enlazada la página principal de este podcast. ● Este podcast se publica bajo licencia Creative Commons 3.0. Es decir, puedes copiar, compartir y modificar el contenido del mismo siempre y cuando cites al autor (añadiendo un enlace a esta web), no utilices el contenido para fines comerciales y liberes el contenido bajo la misma licencia.
  • 7. Metodología ● Esta presentación es simplemente una introducción al tema del anfiteatro para Latín en 4º de E.S.O. ● Las imágenes sirven como apoyo a la explicación del tema y están libres de derechos de autor. ● El audio (licenciado bajo Creative Commons) amplía el tema del Coliseo de Roma. ● Todas las imágenes están referenciadas y enlazadas a la web, incluyendo su licencia para que los alumnos sean conscientes de la importancia de citar correctamente a los autores de las mismas.
  • 8. Referencias ● La presentación se ha realizado con LibreOffice en Ubuntu Linux 16.04. ● Se ha usado la plantilla Añejo de LibreOffice. ● La fuente utilizada es EB Garamond, software libre bajo los términos de SIL Open Fonts License (OFL). Esto significa que puedes hacer lo que quieras con estas fuentes siempre que ● se mantenga la advertencia OFL, incluso si se distribuye de forma modificada ● no se vende ● no se reclama como trabajo propio Fco. Javier Sánchez Quirós NOOC Educalab INTEF - Respeta al autor (1ª edición) Esta presentación está licenciada bajo Creative Commons 3.0