SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Sagrados Corazones
Maestra Eira Rodríguez
Artes Visuales
Décimo grado

ARQUITECTURA ROMANA
Arte Romano

 El arte romano toma como referencia los
  modelos griegos de la época helenística.
 El arco y la bóveda tendrán un papel principal
  en la concepción de la arquitectura romana.
  Se utiliza el ladrillo y el mortero.
 Los órdenes empleados serán los mismos que
  los griegos, aunque con algunas
  modificaciones. Se creará el orden
  compuesto, que mezcla elementos jónicos y
  corintios.
Arte Romano
 Otra importante aportación romana será la
  amplia difusión del arco de medio punto, que
  frecuentemente es encajado entre las
  columnas y el dintel, estableciendo un
  sistema constructivo de gran originalidad que
  aporta solidez al edificio
Los edificios religiosos

 El templo romano se diferencia por contar
  con un elevado podium que sólo tiene acceso
  por el frente anterior.
 Los edificios con planta central, como el
  Panteón de Roma, donde se manifiesta una
  excepcional utilización de la bóveda para
  cubrir un espacio tan amplio.
 Las basílicas se utilizaban para administrar
  justicia y para usos comerciales
Maison carrée

 El templo fue construido
  por Agripa -sobrino de
  Augusto y legado
  superior de la Galia- y
  dedicado a sus dos hijos
  Caius y Lucius,
  herederos de Augusto
  que fallecieron muy
  jóvenes.
El Panteón de Agripa
                Autor: APOLODORO DE
                 DAMASCO
                En el año 27 a.C. Agripa
                 levantó un Panteón que fue
                 destruido por un incendio
                 en el año 80 d. C. Adriano
                 mandó construir, sobre los
                 cimientos del templo
                 arrasado por el fuego, y en
                 nombre de Agripa, un
                 nuevo templo de cuyo
                 proyecto se encargó el
                 gran arquitecto del siglo I
                 Apolodoro de Damasco.
El Panteón de Agripa
La basílica romana
 Edificio dotado de una gran sala
  cubierta y planta rectangular
  que solía ubicarse en el foro.
 Su interior se dividía en tres
  naves, separadas por columnas.
 Durante el Imperio Romano se
  empleaba para convocar
  reuniones y realizar juicios.
 Fue uno de los edificios más
  característicos entre los
  primeros cristianos.
Los edificios de ocio
 El anfiteatro se empleaba para las luchas de
  gladiadores. El edificio tiene planta elíptica,
  rodeada por todos los lados de graderíos
  mientras que bajo la arena se distribuyen las
  salas dedicadas a las fieras, entrenamiento de
  los luchadores, etc. El Coliseo de Roma es el
  anfiteatro por excelencia.
 El circo se utilizaba para las carreras de
  caballo; tenía planta estrecha y alargada y
  estaba rodeado de gradas. La pista se
  establecía alrededor de la spina.
El Coliseo    El anfiteatro Flavio o Coliseo
               fue edificado por orden de
               Vespasiano hacia el año 71.
              Su nombre es debido a la
               existencia de una cercana
               estatua colosal de Nerón.
              En las gradas podían sentarse
               hasta 50.000 espectadores. Los
               días de intenso calor un gran
               toldo cubría el anfiteatro para
               dar sombra a los asistentes al
               espectáculo. Bajo la arena se
               encontraban las dependencias
               dedicadas a jaulas para las
               fieras, armería, sala de
               máquinas, etc.
El Coliseo
El circo romano
 El circo romano es una de las
  instalaciones lúdicas más
  importantes de las ciudades
  romanas.
 Inspirado en los hipódromos y
  estadios griegos, pero de
  medidas mucho mayores que
  estos, el circo romano
  destinado a carreras,
  espectáculos y
  representaciones que
  conmemoraban los
  acontecimientos del Imperio.
Referencias
Web
 La gloria de Roma
   http://www.artehistoria.jcyl.es/civilizaciones/contextos/10097.ht
     m
 El circo romano
   http://conchilatinygriego.blogspot.com/2011/05/pan-y-circo.html


Videos
 Roma El Panteón
   http://www.youtube.com/watch?v=PFTlZ6mLl50
 Ben Hur - The Chariot race
   http://www.youtube.com/watch?v=jpoKdPNM10M&feature=play
     er_embedded

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNCOLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Cristhian Crespin S.
 
Coliseo romano
Coliseo romanoColiseo romano
Coliseo romano
Tochy
 
Coliseo romano
Coliseo romanoColiseo romano
Coliseo romano
Fiorella Carrasco
 
El Coliseo romano de Sara
El Coliseo romano de SaraEl Coliseo romano de Sara
El Coliseo romano de Sara
mrafaelmartin
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Coliseo
Coliseo Coliseo
Monumentos históricos en Roma
Monumentos históricos en RomaMonumentos históricos en Roma
Monumentos históricos en Roma
alumnosdeamparo1
 
Arquitectura de Entretenimiento Romana
Arquitectura de Entretenimiento RomanaArquitectura de Entretenimiento Romana
Arquitectura de Entretenimiento Romana
Univ. San Marcos
 
El coliseo
El coliseoEl coliseo
El coliseo
cari2o2
 
El Coliseo Romano
El Coliseo RomanoEl Coliseo Romano
El Coliseo Romano
Fernando Escobar Arévalo
 
El Coliseo
El ColiseoEl Coliseo
El Coliseo
claracan
 
Coliseo
ColiseoColiseo
Coliseo
eloydomin
 
Coliseo romano
Coliseo romanoColiseo romano
Coliseo romano
Javier Pérez
 
construcciones romanas
construcciones romanasconstrucciones romanas
construcciones romanas
roberto212
 
EL COLISEO ROMANO
EL COLISEO ROMANOEL COLISEO ROMANO
EL COLISEO ROMANO
marivalle
 
Grandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanasGrandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanas
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Aracely1987
 
Arte Romano Arquitectura III
Arte Romano Arquitectura IIIArte Romano Arquitectura III
Arte Romano Arquitectura III
Rosa Fernández
 
Roma 2 3 4
Roma 2 3 4Roma 2 3 4
Roma 2 3 4
Pablo Perez
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
torque
 

La actualidad más candente (20)

COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNCOLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
 
Coliseo romano
Coliseo romanoColiseo romano
Coliseo romano
 
Coliseo romano
Coliseo romanoColiseo romano
Coliseo romano
 
El Coliseo romano de Sara
El Coliseo romano de SaraEl Coliseo romano de Sara
El Coliseo romano de Sara
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Coliseo
Coliseo Coliseo
Coliseo
 
Monumentos históricos en Roma
Monumentos históricos en RomaMonumentos históricos en Roma
Monumentos históricos en Roma
 
Arquitectura de Entretenimiento Romana
Arquitectura de Entretenimiento RomanaArquitectura de Entretenimiento Romana
Arquitectura de Entretenimiento Romana
 
El coliseo
El coliseoEl coliseo
El coliseo
 
El Coliseo Romano
El Coliseo RomanoEl Coliseo Romano
El Coliseo Romano
 
El Coliseo
El ColiseoEl Coliseo
El Coliseo
 
Coliseo
ColiseoColiseo
Coliseo
 
Coliseo romano
Coliseo romanoColiseo romano
Coliseo romano
 
construcciones romanas
construcciones romanasconstrucciones romanas
construcciones romanas
 
EL COLISEO ROMANO
EL COLISEO ROMANOEL COLISEO ROMANO
EL COLISEO ROMANO
 
Grandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanasGrandes construcciones romanas
Grandes construcciones romanas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Arte Romano Arquitectura III
Arte Romano Arquitectura IIIArte Romano Arquitectura III
Arte Romano Arquitectura III
 
Roma 2 3 4
Roma 2 3 4Roma 2 3 4
Roma 2 3 4
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 

Destacado

La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
Andrés Pintor
 
Maison Carrée
Maison CarréeMaison Carrée
Maison Carrée
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
Art2 maison carrée
Art2 maison carréeArt2 maison carrée
Art2 maison carréeramonbo
 
Arte romano
Arte romanoArte romano

Destacado (6)

Maison carrée
Maison carrée Maison carrée
Maison carrée
 
La arquitectura romana
La arquitectura romanaLa arquitectura romana
La arquitectura romana
 
Maison Carrée
Maison CarréeMaison Carrée
Maison Carrée
 
Art2 maison carrée
Art2 maison carréeArt2 maison carrée
Art2 maison carrée
 
Maison Carrée
Maison CarréeMaison Carrée
Maison Carrée
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 

Similar a Arquitectura romana

Tipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romanaTipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romana
Elena García
 
Roma
RomaRoma
Roma
RomaRoma
El coliseo romano
El coliseo romanoEl coliseo romano
El coliseo romano
lauracg
 
Estructura romana
Estructura romanaEstructura romana
Estructura romana
raquelita98
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
RixelyIndriago
 
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obrasART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
Sergi Sanchiz Torres
 
3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura
lules-elpentagramamusical
 
Tema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte RomanoTema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte Romano
DepartamentoGH
 
Los edificios públicos
Los edificios públicosLos edificios públicos
Los edificios públicos
Miguel Ángel García de la Santa
 
Arquitectura en Roma
Arquitectura en RomaArquitectura en Roma
Arquitectura en Roma
TereRomoB
 
Anfiteatros maribel y conchi
Anfiteatros maribel y conchiAnfiteatros maribel y conchi
Anfiteatros maribel y conchi
conchi22
 
Diapositivas PAEG Arte Romano
Diapositivas PAEG Arte RomanoDiapositivas PAEG Arte Romano
Diapositivas PAEG Arte Romano
Jose Angel Martínez
 
Roma e Europa. (Zaida Cadaya)
 Roma e Europa. (Zaida Cadaya) Roma e Europa. (Zaida Cadaya)
Roma e Europa. (Zaida Cadaya)
Manuel Rodriguez
 
La roma romana
La roma romanaLa roma romana
Roma
RomaRoma
Arquitectura romana
Arquitectura  romanaArquitectura  romana
Arquitectura romana
Mordahay Melamed M.
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
acintora
 
Roma
RomaRoma

Similar a Arquitectura romana (20)

Tipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romanaTipologia arquitectura romana
Tipologia arquitectura romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
El coliseo romano
El coliseo romanoEl coliseo romano
El coliseo romano
 
Estructura romana
Estructura romanaEstructura romana
Estructura romana
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Roma(raquel)
Roma(raquel)Roma(raquel)
Roma(raquel)
 
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obrasART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
 
3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura
 
Tema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte RomanoTema 2.- Arte Romano
Tema 2.- Arte Romano
 
Los edificios públicos
Los edificios públicosLos edificios públicos
Los edificios públicos
 
Arquitectura en Roma
Arquitectura en RomaArquitectura en Roma
Arquitectura en Roma
 
Anfiteatros maribel y conchi
Anfiteatros maribel y conchiAnfiteatros maribel y conchi
Anfiteatros maribel y conchi
 
Diapositivas PAEG Arte Romano
Diapositivas PAEG Arte RomanoDiapositivas PAEG Arte Romano
Diapositivas PAEG Arte Romano
 
Roma e Europa. (Zaida Cadaya)
 Roma e Europa. (Zaida Cadaya) Roma e Europa. (Zaida Cadaya)
Roma e Europa. (Zaida Cadaya)
 
La roma romana
La roma romanaLa roma romana
La roma romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Arquitectura romana
Arquitectura  romanaArquitectura  romana
Arquitectura romana
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 

Más de Eira Rodriguez

Figuras en la naturaleza
Figuras en la naturalezaFiguras en la naturaleza
Figuras en la naturaleza
Eira Rodriguez
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
Eira Rodriguez
 
Pintura rupestre 2
Pintura rupestre 2Pintura rupestre 2
Pintura rupestre 2
Eira Rodriguez
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestre
Eira Rodriguez
 
Ejercicio teoria de color
Ejercicio teoria de colorEjercicio teoria de color
Ejercicio teoria de color
Eira Rodriguez
 
Rafael Tufiño
Rafael TufiñoRafael Tufiño
Rafael Tufiño
Eira Rodriguez
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
Eira Rodriguez
 
Ensayos de gobierno bajo el nuevo régimen
Ensayos de gobierno bajo el nuevo régimenEnsayos de gobierno bajo el nuevo régimen
Ensayos de gobierno bajo el nuevo régimen
Eira Rodriguez
 
Francisco oller
Francisco ollerFrancisco oller
Francisco oller
Eira Rodriguez
 
Graffiti sscc
Graffiti ssccGraffiti sscc
Graffiti sscc
Eira Rodriguez
 
El arte publico
El arte publicoEl arte publico
El arte publico
Eira Rodriguez
 
Trabajo especial decimo ren y barroco
Trabajo especial decimo ren y barrocoTrabajo especial decimo ren y barroco
Trabajo especial decimo ren y barroco
Eira Rodriguez
 
Trabajo especial arte puertorriqueño decimo
Trabajo especial arte puertorriqueño decimoTrabajo especial arte puertorriqueño decimo
Trabajo especial arte puertorriqueño decimoEira Rodriguez
 
Culturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américaCulturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américa
Eira Rodriguez
 
Julio Micheli
Julio MicheliJulio Micheli
Julio Micheli
Eira Rodriguez
 
Arnaldo Roche
Arnaldo RocheArnaldo Roche
Arnaldo Roche
Eira Rodriguez
 
Arte puertorriqueño
Arte puertorriqueñoArte puertorriqueño
Arte puertorriqueño
Eira Rodriguez
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
Eira Rodriguez
 
Principios del arte
Principios del artePrincipios del arte
Principios del arte
Eira Rodriguez
 
Los elementos del arte
Los elementos del arteLos elementos del arte
Los elementos del arte
Eira Rodriguez
 

Más de Eira Rodriguez (20)

Figuras en la naturaleza
Figuras en la naturalezaFiguras en la naturaleza
Figuras en la naturaleza
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
 
Pintura rupestre 2
Pintura rupestre 2Pintura rupestre 2
Pintura rupestre 2
 
Pintura rupestre
Pintura rupestrePintura rupestre
Pintura rupestre
 
Ejercicio teoria de color
Ejercicio teoria de colorEjercicio teoria de color
Ejercicio teoria de color
 
Rafael Tufiño
Rafael TufiñoRafael Tufiño
Rafael Tufiño
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
 
Ensayos de gobierno bajo el nuevo régimen
Ensayos de gobierno bajo el nuevo régimenEnsayos de gobierno bajo el nuevo régimen
Ensayos de gobierno bajo el nuevo régimen
 
Francisco oller
Francisco ollerFrancisco oller
Francisco oller
 
Graffiti sscc
Graffiti ssccGraffiti sscc
Graffiti sscc
 
El arte publico
El arte publicoEl arte publico
El arte publico
 
Trabajo especial decimo ren y barroco
Trabajo especial decimo ren y barrocoTrabajo especial decimo ren y barroco
Trabajo especial decimo ren y barroco
 
Trabajo especial arte puertorriqueño decimo
Trabajo especial arte puertorriqueño decimoTrabajo especial arte puertorriqueño decimo
Trabajo especial arte puertorriqueño decimo
 
Culturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américaCulturas indígenas de américa
Culturas indígenas de américa
 
Julio Micheli
Julio MicheliJulio Micheli
Julio Micheli
 
Arnaldo Roche
Arnaldo RocheArnaldo Roche
Arnaldo Roche
 
Arte puertorriqueño
Arte puertorriqueñoArte puertorriqueño
Arte puertorriqueño
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Principios del arte
Principios del artePrincipios del arte
Principios del arte
 
Los elementos del arte
Los elementos del arteLos elementos del arte
Los elementos del arte
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Arquitectura romana

  • 1. Colegio Sagrados Corazones Maestra Eira Rodríguez Artes Visuales Décimo grado ARQUITECTURA ROMANA
  • 2. Arte Romano  El arte romano toma como referencia los modelos griegos de la época helenística.  El arco y la bóveda tendrán un papel principal en la concepción de la arquitectura romana. Se utiliza el ladrillo y el mortero.  Los órdenes empleados serán los mismos que los griegos, aunque con algunas modificaciones. Se creará el orden compuesto, que mezcla elementos jónicos y corintios.
  • 3. Arte Romano  Otra importante aportación romana será la amplia difusión del arco de medio punto, que frecuentemente es encajado entre las columnas y el dintel, estableciendo un sistema constructivo de gran originalidad que aporta solidez al edificio
  • 4. Los edificios religiosos  El templo romano se diferencia por contar con un elevado podium que sólo tiene acceso por el frente anterior.  Los edificios con planta central, como el Panteón de Roma, donde se manifiesta una excepcional utilización de la bóveda para cubrir un espacio tan amplio.  Las basílicas se utilizaban para administrar justicia y para usos comerciales
  • 5. Maison carrée  El templo fue construido por Agripa -sobrino de Augusto y legado superior de la Galia- y dedicado a sus dos hijos Caius y Lucius, herederos de Augusto que fallecieron muy jóvenes.
  • 6. El Panteón de Agripa  Autor: APOLODORO DE DAMASCO  En el año 27 a.C. Agripa levantó un Panteón que fue destruido por un incendio en el año 80 d. C. Adriano mandó construir, sobre los cimientos del templo arrasado por el fuego, y en nombre de Agripa, un nuevo templo de cuyo proyecto se encargó el gran arquitecto del siglo I Apolodoro de Damasco.
  • 7. El Panteón de Agripa
  • 8. La basílica romana  Edificio dotado de una gran sala cubierta y planta rectangular que solía ubicarse en el foro.  Su interior se dividía en tres naves, separadas por columnas.  Durante el Imperio Romano se empleaba para convocar reuniones y realizar juicios.  Fue uno de los edificios más característicos entre los primeros cristianos.
  • 9. Los edificios de ocio  El anfiteatro se empleaba para las luchas de gladiadores. El edificio tiene planta elíptica, rodeada por todos los lados de graderíos mientras que bajo la arena se distribuyen las salas dedicadas a las fieras, entrenamiento de los luchadores, etc. El Coliseo de Roma es el anfiteatro por excelencia.  El circo se utilizaba para las carreras de caballo; tenía planta estrecha y alargada y estaba rodeado de gradas. La pista se establecía alrededor de la spina.
  • 10. El Coliseo  El anfiteatro Flavio o Coliseo fue edificado por orden de Vespasiano hacia el año 71.  Su nombre es debido a la existencia de una cercana estatua colosal de Nerón.  En las gradas podían sentarse hasta 50.000 espectadores. Los días de intenso calor un gran toldo cubría el anfiteatro para dar sombra a los asistentes al espectáculo. Bajo la arena se encontraban las dependencias dedicadas a jaulas para las fieras, armería, sala de máquinas, etc.
  • 12. El circo romano  El circo romano es una de las instalaciones lúdicas más importantes de las ciudades romanas.  Inspirado en los hipódromos y estadios griegos, pero de medidas mucho mayores que estos, el circo romano destinado a carreras, espectáculos y representaciones que conmemoraban los acontecimientos del Imperio.
  • 13. Referencias Web  La gloria de Roma  http://www.artehistoria.jcyl.es/civilizaciones/contextos/10097.ht m  El circo romano  http://conchilatinygriego.blogspot.com/2011/05/pan-y-circo.html Videos  Roma El Panteón  http://www.youtube.com/watch?v=PFTlZ6mLl50  Ben Hur - The Chariot race  http://www.youtube.com/watch?v=jpoKdPNM10M&feature=play er_embedded