SlideShare una empresa de Scribd logo
“No abra mejora sin el maestro”
PROFESIONALISMO
INTERACTIVO Y
LINEAMIENTOS PARA LA
ACCIÓN
“La escuela que queremos”
Michael Fullan
Andy Hargreaves
El
profesionalismo
interactivo
incluye redefinir
el rol de los
docentes y las
condiciones en
las que se
trabajan.
LINEAMIENTOS PARA
LOS DOCENTES.
La voz interior
Localice, escuche y
exprese su voz interior:
Los docentes tienen que
convencerse de la
importancia de ponerse
en contacto con sus
intensiones.
Invita a entrar en
contacto con nuestros
propios valores.
Reflexione en,
sobre y para la
acción.
Hacer que nuestro
pensamiento sobre la
acción sea mas
explicito, a través de un
proceso continuo de
reflexión en, sobre y
acerca de las
experiencias o
practicas.
Técnicas para desarrollar formas de práctica
reflexiva.
•La evocación de imágenes personales positivas
•La lectura profesional
•El dialogo profesional
•Los grupos de apoyo al docente
•La investigación docente
•Las autobiografías y las historias de vida
•Los cursos y las clasificaciones avanzada
Desarrolle la
mentalidad de
asumir riesgos
Cada vez que damos un
paso hacia la mejora,
asumimos riesgos. Por
lo tanto, asumir riesgos
es parcialmente una
cuestión de voluntad.
Está bien fracasar
siempre y que le deje
una enseñanza.
Confié tanto en
los procesos
como en la gente
En nuestras escuelas se
requiere la confianza
en procesos. La
confianza en el saber y
los procesos ayuda a
resolver problemas en
un medio donde nunca
cesan y son
cambiantes.
La confianza en los
procesos es riesgosa
pero es esencial para
aprender y mejorar.
Aprecie a la persona
total en el trabajo
con otros
La confianza en los
procesos en muchos casos
llevara a confiar en las
personas.
Intentar comprender a las
personas con quienes
trabajamos es importante
para construir estas
relaciones.
Comprometase a
trabajar con
colegas
Desarrollar y cultivar el
profesionalismo
interactivo y las
culturas del trabajo en
equipo.
Evite las formas
superficiales e inútiles
de trabajo en equipo.
Procure la variedad
y evita la
balcanización
Se debe conseguir
diversidad en la accion de
los equipos y evitar
convertirse en una parte
de un club exclusivo.
Es importante ser sensible
a la cultura de las escuela
como un TODO.
Redefina su rol hasta
incluir
responsabilidades
fuera del aula
Cada docente tiene la
obligación de contribuir a
elevar la cantidad y calidad
de su interacción cotidiana
con los docentes.
Tiene la responsabilidad de
tratar de comprender y
mejorar la cultura de la
escuela.
Cada docente es un líder.
Equilibre el trabajo
con la vida.
Equilibrar el trabajo con la
vida es una protección
importante contra el
agotamiento. Además,
permite contar con maestros
mas interesantes y una
enseñanza mas interesante.
Estimule y apoye a los
directores y otros
administradores para
desarrollar el
profesionalismo
interactivo.
Los maestros deben
encontrar variadas maneras
de impulsar, respaldar y
responder a los
administradores escolares en
la busqueda de una mejora
continua de la escuela.
Supervise y fortalezca
la conexión entre su
desarrollo y el del
alumnado
La escuela que supervisa y
promueve activamente la
relación entre el bienestar
y desarrollo del docente y
del alumno descubre que
uno y otro se beneficia
con un crecimiento
simultaneo.
Lineamientos para el director
• Comprender la cultura
• Valorar a sus docentes: promover su crecimiento profesional
• Ser amplio con lo que se valora
• Comunicar lo que se valora
• Promover la colaboración, no al reclutamiento
• Proponer alternativas y no dar ordenes
• Utilizar los recursos burocráticos para facilitar, no para obstaculizar
• Conectarse con el medio exterior
Lineamientos para el sistema escolar
• Tener mas confiazan y aceptar mas riesgos como sistema
especialmente en los procesos de seleccion, promocion y
desarrollo.
CONCLUSION
Los maestros son la
clave que abrirá el
futuro de padres y
alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Makarenko Anton - Poema Pedagogico
 Makarenko Anton - Poema Pedagogico Makarenko Anton - Poema Pedagogico
Makarenko Anton - Poema Pedagogico
Hernan Jesus Quispe Gutierrez
 
Las instituciones educativas. cara y ceca. frigerio y otros
Las instituciones educativas. cara y ceca. frigerio y otrosLas instituciones educativas. cara y ceca. frigerio y otros
Las instituciones educativas. cara y ceca. frigerio y otros
frcapde
 
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Osiris Gonzalez
 
Plan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerPlan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 power
Monny' Crûzz
 
Enseñante aprendiente
Enseñante aprendienteEnseñante aprendiente
Enseñante aprendiente
Elaine de Vargas
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literatura
Marta Rosales
 
“La vida en las aulas” de philip w. jackson.
“La vida en las aulas” de philip w. jackson.“La vida en las aulas” de philip w. jackson.
“La vida en las aulas” de philip w. jackson.
Faty Rosales Angón
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Petalo de Luna
 
Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.
Felipe Garcia Orozco
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
Heddkas
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
Pablo De Battisti
 
Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucional
MinervaYc
 
El acto didáctico
El acto didácticoEl acto didáctico
El acto didáctico
Alexandra Roldán
 
Análisis braslavsky final
Análisis braslavsky finalAnálisis braslavsky final
Análisis braslavsky final
María José Morales
 
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Markelin
 
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologícoLa didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
Diana Clemente
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
AdRian Zzaidh
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Adriana Gil
 
Modelo tradicional presentacion 1
Modelo tradicional presentacion 1Modelo tradicional presentacion 1
Modelo tradicional presentacion 1
nesssaeb
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
VETASBLANCAS
 

La actualidad más candente (20)

Makarenko Anton - Poema Pedagogico
 Makarenko Anton - Poema Pedagogico Makarenko Anton - Poema Pedagogico
Makarenko Anton - Poema Pedagogico
 
Las instituciones educativas. cara y ceca. frigerio y otros
Las instituciones educativas. cara y ceca. frigerio y otrosLas instituciones educativas. cara y ceca. frigerio y otros
Las instituciones educativas. cara y ceca. frigerio y otros
 
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
 
Plan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerPlan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 power
 
Enseñante aprendiente
Enseñante aprendienteEnseñante aprendiente
Enseñante aprendiente
 
Didáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literaturaDidáctica de la lengua y literatura
Didáctica de la lengua y literatura
 
“La vida en las aulas” de philip w. jackson.
“La vida en las aulas” de philip w. jackson.“La vida en las aulas” de philip w. jackson.
“La vida en las aulas” de philip w. jackson.
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
 
Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
 
Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza Davini-María Cristina Enseñanza
Davini-María Cristina Enseñanza
 
Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucional
 
El acto didáctico
El acto didácticoEl acto didáctico
El acto didáctico
 
Análisis braslavsky final
Análisis braslavsky finalAnálisis braslavsky final
Análisis braslavsky final
 
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
 
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologícoLa didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
La didáctica tradicional y su fundamento psicologíco
 
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIOLO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Modelo tradicional presentacion 1
Modelo tradicional presentacion 1Modelo tradicional presentacion 1
Modelo tradicional presentacion 1
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 

Destacado

Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
virgirod
 
Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.
psicologa5celiaidalid
 
Profesionalismo y lineamientos para la acción
Profesionalismo y lineamientos para la acción Profesionalismo y lineamientos para la acción
Profesionalismo y lineamientos para la acción
Miss Alexis
 
La escuela que queremos, Michael Fullan
La escuela que queremos, Michael FullanLa escuela que queremos, Michael Fullan
Libro la escuela
Libro la escuelaLibro la escuela
Libro la escuela
Reynag
 
El significado del cambio educativo Michell Fullan
El significado del cambio educativo Michell FullanEl significado del cambio educativo Michell Fullan
El significado del cambio educativo Michell Fullan
Zairix Mcs
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
Carlos Yampufé
 
Diez Reglas O Pasos Hacia El Profesionalismo
Diez Reglas O Pasos Hacia El ProfesionalismoDiez Reglas O Pasos Hacia El Profesionalismo
Diez Reglas O Pasos Hacia El Profesionalismo
JOAQUIN MARTINEZ
 
El significado del cambio educativo Michael Fullan
El significado del cambio educativo Michael FullanEl significado del cambio educativo Michael Fullan
El significado del cambio educativo Michael Fullan
lucianoguzman
 
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Vic Mar
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi   instituciones educativas cara y cecaFrigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Etica Y Profesionalismo
Etica Y  ProfesionalismoEtica Y  Profesionalismo
Etica Y Profesionalismo
guestec356
 
8. la escuela que queremos (texto de reflexion)
8. la escuela que queremos (texto de reflexion)8. la escuela que queremos (texto de reflexion)
8. la escuela que queremos (texto de reflexion)
mariscal80
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
preciosaelena900
 
Ppt 1 la escuela que queremos
Ppt 1 la escuela que queremosPpt 1 la escuela que queremos
Ppt 1 la escuela que queremos
REYNER BASADRE
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Natalia Giuliano Ambrosig
 
La escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presenteLa escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presente
Carlos Magro Mazo
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Nelly Edith Idiart
 

Destacado (20)

Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.Diseño centrado en el usuario.
Diseño centrado en el usuario.
 
Profesionalismo y lineamientos para la acción
Profesionalismo y lineamientos para la acción Profesionalismo y lineamientos para la acción
Profesionalismo y lineamientos para la acción
 
La escuela que queremos, Michael Fullan
La escuela que queremos, Michael FullanLa escuela que queremos, Michael Fullan
La escuela que queremos, Michael Fullan
 
Libro la escuela
Libro la escuelaLibro la escuela
Libro la escuela
 
El significado del cambio educativo Michell Fullan
El significado del cambio educativo Michell FullanEl significado del cambio educativo Michell Fullan
El significado del cambio educativo Michell Fullan
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
 
Diez Reglas O Pasos Hacia El Profesionalismo
Diez Reglas O Pasos Hacia El ProfesionalismoDiez Reglas O Pasos Hacia El Profesionalismo
Diez Reglas O Pasos Hacia El Profesionalismo
 
El significado del cambio educativo Michael Fullan
El significado del cambio educativo Michael FullanEl significado del cambio educativo Michael Fullan
El significado del cambio educativo Michael Fullan
 
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
Anexo 2 la escuela-que-queremos[1]
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
 
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi   instituciones educativas cara y cecaFrigerio poggi   instituciones educativas cara y ceca
Frigerio poggi instituciones educativas cara y ceca
 
Etica Y Profesionalismo
Etica Y  ProfesionalismoEtica Y  Profesionalismo
Etica Y Profesionalismo
 
8. la escuela que queremos (texto de reflexion)
8. la escuela que queremos (texto de reflexion)8. la escuela que queremos (texto de reflexion)
8. la escuela que queremos (texto de reflexion)
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
 
Ppt 1 la escuela que queremos
Ppt 1 la escuela que queremosPpt 1 la escuela que queremos
Ppt 1 la escuela que queremos
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
 
La escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presenteLa escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos. Imaginar el futuro, hacer el presente
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 

Similar a Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción

Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
Luis Quintana
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
argentinaestrada
 
2 rol del-docente
2  rol del-docente2  rol del-docente
2 rol del-docente
Javier Pineda
 
Curso Internacional Mexicanos Primero
Curso Internacional Mexicanos PrimeroCurso Internacional Mexicanos Primero
Curso Internacional Mexicanos Primero
Ma Del Rocio Hurtado
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
preciosaelena900
 
Rol del docente
Rol del docente Rol del docente
Rol del docente
Colegio La Fe
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
ana ortiz
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
ana ortiz
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
moises4000
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
Sarahi Trewartha
 
Portafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquezPortafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquez
Hector Lopez
 
Portafolio hector lopez
Portafolio hector lopezPortafolio hector lopez
Portafolio hector lopez
Hector Lopez
 
Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
"Las Profes Talks"
 
EL DOCENTE
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTE
nenamale
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Portafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPEPortafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPE
Teresa Sanchez
 
El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...
Gaby Galeana
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
blanca.yago
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
blanca.yago
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
blanca.yago
 

Similar a Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción (20)

Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
2 rol del-docente
2  rol del-docente2  rol del-docente
2 rol del-docente
 
Curso Internacional Mexicanos Primero
Curso Internacional Mexicanos PrimeroCurso Internacional Mexicanos Primero
Curso Internacional Mexicanos Primero
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
 
Rol del docente
Rol del docente Rol del docente
Rol del docente
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Transformando la practica docente
Transformando la practica docenteTransformando la practica docente
Transformando la practica docente
 
Portafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquezPortafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquez
 
Portafolio hector lopez
Portafolio hector lopezPortafolio hector lopez
Portafolio hector lopez
 
Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
 
EL DOCENTE
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTE
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
 
Portafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPEPortafolio Evidencias TESAPE
Portafolio Evidencias TESAPE
 
El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 

Más de Mon Rodriguez

Factores de riego antropogenicos
Factores de riego antropogenicosFactores de riego antropogenicos
Factores de riego antropogenicos
Mon Rodriguez
 
Reflexión ética
Reflexión éticaReflexión ética
Reflexión ética
Mon Rodriguez
 
Lopez munguia
Lopez munguiaLopez munguia
Lopez munguia
Mon Rodriguez
 
Concepcion slacedo
Concepcion slacedoConcepcion slacedo
Concepcion slacedo
Mon Rodriguez
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Anibal
AnibalAnibal
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Mon Rodriguez
 
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescentePapel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Mon Rodriguez
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Mon Rodriguez
 

Más de Mon Rodriguez (9)

Factores de riego antropogenicos
Factores de riego antropogenicosFactores de riego antropogenicos
Factores de riego antropogenicos
 
Reflexión ética
Reflexión éticaReflexión ética
Reflexión ética
 
Lopez munguia
Lopez munguiaLopez munguia
Lopez munguia
 
Concepcion slacedo
Concepcion slacedoConcepcion slacedo
Concepcion slacedo
 
Evelyn
EvelynEvelyn
Evelyn
 
Anibal
AnibalAnibal
Anibal
 
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011
 
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescentePapel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción

  • 1. “No abra mejora sin el maestro” PROFESIONALISMO INTERACTIVO Y LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN “La escuela que queremos” Michael Fullan Andy Hargreaves
  • 2. El profesionalismo interactivo incluye redefinir el rol de los docentes y las condiciones en las que se trabajan.
  • 4. La voz interior Localice, escuche y exprese su voz interior: Los docentes tienen que convencerse de la importancia de ponerse en contacto con sus intensiones. Invita a entrar en contacto con nuestros propios valores.
  • 5. Reflexione en, sobre y para la acción. Hacer que nuestro pensamiento sobre la acción sea mas explicito, a través de un proceso continuo de reflexión en, sobre y acerca de las experiencias o practicas.
  • 6. Técnicas para desarrollar formas de práctica reflexiva. •La evocación de imágenes personales positivas •La lectura profesional •El dialogo profesional •Los grupos de apoyo al docente •La investigación docente •Las autobiografías y las historias de vida •Los cursos y las clasificaciones avanzada
  • 7. Desarrolle la mentalidad de asumir riesgos Cada vez que damos un paso hacia la mejora, asumimos riesgos. Por lo tanto, asumir riesgos es parcialmente una cuestión de voluntad. Está bien fracasar siempre y que le deje una enseñanza.
  • 8. Confié tanto en los procesos como en la gente En nuestras escuelas se requiere la confianza en procesos. La confianza en el saber y los procesos ayuda a resolver problemas en un medio donde nunca cesan y son cambiantes. La confianza en los procesos es riesgosa pero es esencial para aprender y mejorar.
  • 9. Aprecie a la persona total en el trabajo con otros La confianza en los procesos en muchos casos llevara a confiar en las personas. Intentar comprender a las personas con quienes trabajamos es importante para construir estas relaciones.
  • 10. Comprometase a trabajar con colegas Desarrollar y cultivar el profesionalismo interactivo y las culturas del trabajo en equipo. Evite las formas superficiales e inútiles de trabajo en equipo.
  • 11. Procure la variedad y evita la balcanización Se debe conseguir diversidad en la accion de los equipos y evitar convertirse en una parte de un club exclusivo. Es importante ser sensible a la cultura de las escuela como un TODO.
  • 12. Redefina su rol hasta incluir responsabilidades fuera del aula Cada docente tiene la obligación de contribuir a elevar la cantidad y calidad de su interacción cotidiana con los docentes. Tiene la responsabilidad de tratar de comprender y mejorar la cultura de la escuela. Cada docente es un líder.
  • 13. Equilibre el trabajo con la vida. Equilibrar el trabajo con la vida es una protección importante contra el agotamiento. Además, permite contar con maestros mas interesantes y una enseñanza mas interesante.
  • 14. Estimule y apoye a los directores y otros administradores para desarrollar el profesionalismo interactivo. Los maestros deben encontrar variadas maneras de impulsar, respaldar y responder a los administradores escolares en la busqueda de una mejora continua de la escuela.
  • 15. Supervise y fortalezca la conexión entre su desarrollo y el del alumnado La escuela que supervisa y promueve activamente la relación entre el bienestar y desarrollo del docente y del alumno descubre que uno y otro se beneficia con un crecimiento simultaneo.
  • 16. Lineamientos para el director • Comprender la cultura • Valorar a sus docentes: promover su crecimiento profesional • Ser amplio con lo que se valora • Comunicar lo que se valora • Promover la colaboración, no al reclutamiento • Proponer alternativas y no dar ordenes • Utilizar los recursos burocráticos para facilitar, no para obstaculizar • Conectarse con el medio exterior
  • 17. Lineamientos para el sistema escolar • Tener mas confiazan y aceptar mas riesgos como sistema especialmente en los procesos de seleccion, promocion y desarrollo.
  • 18. CONCLUSION Los maestros son la clave que abrirá el futuro de padres y alumnos.