SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Artrópodos son el grupo más grande de los invertebrados. La palabra
artrópodo significa «patas articuladas». Muchos de los Artrópodos sufren
metamorfosis, como la mariposa, que nace de los huevos con forma de larva.
Clasificación de los animales invertebrados
Animales invertebrados
La característica principal de los invertebrados es que carecen de huesos.
Celentéros Moluscos
Animales
invertebrados
Artrópodos
Equinodermos
Anélidos
Miriápodos
Crustáceos
Insectos
Arácnidos
Poríferos
Platelmintos
Animales Invertebrados y Vertebrados
forma muy parecida a la de los peces. Luego, co-
mienza la metamorfosis y el renacuajo desarrolla
patas y cambia sus branquias por pulmones para
poder vivir en tierra firme. Ejemplos: la rana, el
sapo, etc.
Z
Z Los peces
	 Son animales com-
pletamente adaptados
para vivir en el medio
acuático. Respiran me-
diante branquias. Estos
presentan extremida-
des en forma de aletas
y su piel está cubierta
de escamas. Se reproducen por medio de huevos,
es decir, su reproducción es ovípara. Ejemplos: la
corvina, el pejerrey, el lenguado, etc.
Z
Z Los reptiles
	 Son animales que pueden vivir tanto en agua como
en tierra y su respi-
ración es pulmonar.
Algunos viven en los
desiertos; otros, en la
selva; incluso, algunos
pueden vivir en zonas
muy frías. Su reproducción es ovípara y su piel
está cubierta de escamas. Ejemplo: la serpiente, el
cocodrilo, la lagartija, etc.
Animales vertebrados
Los animales vertebrados poseen huesos que conforman un esqueleto interno, cuya estructura principal es
la columna vertebral, que les brinda flexibilidad y movimiento al cuerpo. También presentan un cráneo para
proteger el cerebro.
Animales
vertebrados
Peces
Reptiles
Anfibios
Mamíferos
Aves
Z
Z Aves
	 La mayoría de las aves pueden
volar, ya que poseen plumas y
un esqueleto muy liviano. Su re-
producción es ovípara y su respi-
ración es pulmonar. Ejemplos: la
paloma, el avestruz, la codorniz,
etc.
Z
Z Los mamíferos
	 Presentan un nivel de
inteligencia superior al
resto de los animales y
poseen la capacidad de
aprender. Estos tienen
una gran diversidad de
formas de movimiento,
por ejemplo: algunos na-
dan,comoeldelfín;saltan,comolosmonos;corren,
como los caballos; caminan, como las personas; y
planean, como algunas ardillas. Ejemplos: la vaca,
la foca, el murciélago, etc.
Z
Z Los anfibios
	 Durante su vida, los an-
fibios sufren un proceso
de metamorfosis. Nacen
de los huevos, viven en
el agua y presentan una
Actividades
1 	Escribe a qué grupo pertenecen los siguientes invertebrados:
La caza indiscriminada, el comercio ilegal de especies salvajes y la introducción de especies exóticas
en determinados ambientes son las principales causas de extinción de especies animales en el mundo.
Existen industrias que promueven la caza indiscriminada de especies valiosas y la captura de ejemplares
vivos para su comercialización en forma clandestina. Nutrias, osos, castores, focas, leopardos, visones,
zorros y chinchillas son sacrificados para extraer sus pieles, consideradas de gran valor económico. Peces
ornamentales, ardillas, monos, loros, camaleones y aves coloridas son capturados solo para ser vendidos
a coleccionistas de mascotas exóticas, a pesar de que muchos de ellos mueren durante el transporte o en
la vivienda de sus compradores.
2 	¿A qué grupo pertenecen los siguientes vertebrados?
3 	Lectura
	 Lee atentamente y luego responde las preguntas:
	 Algunos animales se pueden reproducir sin la intervención de machos y hembras. Por
ejemplo, las estrellas de mar pierden ocasionalmente alguno de sus brazos; el brazo
que se desprende se desarrolla hasta formar una nueva estrella de mar. Esta forma de
reproducción se denomina reproducción por regeneración.
	 a)	 ¿Qué forma de reproducción tienen las estrellas de mar?
		_______________________________________________________________________________
	 b)	 ¿Cómo se reproducen las estrellas de mar?
		_______________________________________________________________________________
__________________ _________________ ________________ ________________
__________________ __________________ ________________
Profundiza
Tarea
9 	Relaciona cada invertebrado con el grupo al que pertenece.
	
Pulpo											Platelmintos
	
Hormiga										Anélidos
	
Hidra											Insectos
	
Gusano de tierra									Moluscos	
10 	En tu cuaderno, dibuja los grupos de animales vertebrados e invertebrados.	
4 	Algunos invertebrados tienen _____ que les sirve
de protección.
a)	concha	
b)	caparazón	
c)	concha o caparazón
d)	huesos o concha
e)	huesos o caparazón
5 	Algunos artrópodos sufren proceso de ____.
a)	fotosíntesis		
b)	metamorfosis
c)	reproducción
d)	regeneración		
6 	
Los animales vertebrados se caracterizan por
_______.
a)	tener un esqueleto interno	
b)	no tener huesos	
c)	tener solo columna vertebral
d)	tener un solo hueso
e)	tener solo cráneo
7 	El grupo de animales vertebrados que sufren me-
tamorfosis son _______.
a)	los reptiles	
b)	los mamíferos
c)	las aves	
d)	los anfibios	
e)	los peces
8 	Las aves respiran por _______.
a)	la piel	
b)	las branquias
c)	los pulmones	
d)	la piel y el pico
e)	no tienen nariz
●
● 	
●
●
●
●
●
● 	
●
● 		
●
●
●
●
●
●

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptxSAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
ANAMARIAGUZMAN13
 
Silabus ca 5º
Silabus ca 5ºSilabus ca 5º
Silabus ca 5º
Laura Vizcarra Sayaverde
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
MilagrosMoralesMogollon
 
FICHA DE RELIGION.pdf
FICHA DE RELIGION.pdfFICHA DE RELIGION.pdf
FICHA DE RELIGION.pdf
PoljaprLlamoccaAncha
 
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
6°  SESIONES DE TUTORIA.docx6°  SESIONES DE TUTORIA.docx
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
LoidaDavilaPerales
 
Lectura una historia de navidad
Lectura una historia de navidadLectura una historia de navidad
Lectura una historia de navidad
Juan Licas Mayo
 
Sesion jóven Jesús, el mejor maestro
Sesion jóven Jesús, el mejor maestroSesion jóven Jesús, el mejor maestro
Sesion jóven Jesús, el mejor maestro
https://gramadal.wordpress.com/
 
Parabola del Rico Insensato
Parabola del Rico InsensatoParabola del Rico Insensato
Parabola del Rico Insensato
Jorge Romero Díaz
 
Qué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primaria
Qué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primariaQué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primaria
Qué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primaria
AntonioGeminis
 
Guia tutoria-quinto-grado
Guia tutoria-quinto-gradoGuia tutoria-quinto-grado
Guia tutoria-quinto-grado
SEGUNDO CHINGAY CHUQUILÍN
 
4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado adviento4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado adviento
Julio Chuquipoma
 
Guia tutoria-primer-grado
Guia tutoria-primer-gradoGuia tutoria-primer-grado
Guia tutoria-primer-grado
yaaquipao
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
HermesHecamCanazaMam
 
Actividades con las parábolas
Actividades con las parábolasActividades con las parábolas
Actividades con las parábolas
cristinamoreubi
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Benirojas2020
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Los milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docxLos milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docx
ClaudiaSilvanaMejaLu
 
EXP5_S2_ER 6° - ACTIVIDAD.docx
EXP5_S2_ER 6° - ACTIVIDAD.docxEXP5_S2_ER 6° - ACTIVIDAD.docx
EXP5_S2_ER 6° - ACTIVIDAD.docx
Claudia488958
 
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familiaFicha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
2008
20082008

La actualidad más candente (20)

SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptxSAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
SAN PEDRO Y SAN PABLO.pptx
 
Silabus ca 5º
Silabus ca 5ºSilabus ca 5º
Silabus ca 5º
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
FICHA DE RELIGION.pdf
FICHA DE RELIGION.pdfFICHA DE RELIGION.pdf
FICHA DE RELIGION.pdf
 
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
6°  SESIONES DE TUTORIA.docx6°  SESIONES DE TUTORIA.docx
6° SESIONES DE TUTORIA.docx
 
Lectura una historia de navidad
Lectura una historia de navidadLectura una historia de navidad
Lectura una historia de navidad
 
Sesion jóven Jesús, el mejor maestro
Sesion jóven Jesús, el mejor maestroSesion jóven Jesús, el mejor maestro
Sesion jóven Jesús, el mejor maestro
 
Parabola del Rico Insensato
Parabola del Rico InsensatoParabola del Rico Insensato
Parabola del Rico Insensato
 
Qué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primaria
Qué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primariaQué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primaria
Qué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primaria
 
Guia tutoria-quinto-grado
Guia tutoria-quinto-gradoGuia tutoria-quinto-grado
Guia tutoria-quinto-grado
 
4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado adviento4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado adviento
 
Guia tutoria-primer-grado
Guia tutoria-primer-gradoGuia tutoria-primer-grado
Guia tutoria-primer-grado
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
 
Actividades con las parábolas
Actividades con las parábolasActividades con las parábolas
Actividades con las parábolas
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
Los milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docxLos milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docx
 
EXP5_S2_ER 6° - ACTIVIDAD.docx
EXP5_S2_ER 6° - ACTIVIDAD.docxEXP5_S2_ER 6° - ACTIVIDAD.docx
EXP5_S2_ER 6° - ACTIVIDAD.docx
 
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familiaFicha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
 
2008
20082008
2008
 

Similar a Animales-Invertebrados-y-Vertebrados-para-Tercero-de-Primaria.pdf

Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.
Zergio Rmz
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
xahvo
 
Tgd unidad invertebrados
Tgd  unidad invertebradosTgd  unidad invertebrados
Tgd unidad invertebrados
tirso
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Maika Lisbett De Quiros
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
Aprendiendoeneltaller
 
UTPLCAnimales
UTPLCAnimalesUTPLCAnimales
UTPLCAnimales
UTPL Karina
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
josefacasatejada
 
Animales[2]
Animales[2]Animales[2]
Animales[2]
aurelio
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de AnimalesNombre Apellidos
 
Anexo 3
Anexo 3Anexo 3
Animales
AnimalesAnimales
Animales clasificación
Animales   clasificaciónAnimales   clasificación
Animales clasificación
Rafael Quijandria
 
Animales
Animales Animales
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completo
David
 
Animales Inv Y Vert2
Animales Inv Y Vert2Animales Inv Y Vert2
Animales Inv Y Vert2
Nancy Yanneth Chaparro Arias
 
Animales 3
Animales 3Animales 3
Animales 3
Marian Ruiz
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
nildagd
 
Animales
Animales Animales
Animales
roxana2710
 
Animales 2
Animales 2Animales 2
Animales 2
roxana2710
 
Animales
AnimalesAnimales

Similar a Animales-Invertebrados-y-Vertebrados-para-Tercero-de-Primaria.pdf (20)

Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.Clase3 clasificación de animales.
Clase3 clasificación de animales.
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Tgd unidad invertebrados
Tgd  unidad invertebradosTgd  unidad invertebrados
Tgd unidad invertebrados
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
 
UTPLCAnimales
UTPLCAnimalesUTPLCAnimales
UTPLCAnimales
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Animales[2]
Animales[2]Animales[2]
Animales[2]
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de Animales
 
Anexo 3
Anexo 3Anexo 3
Anexo 3
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales clasificación
Animales   clasificaciónAnimales   clasificación
Animales clasificación
 
Animales
Animales Animales
Animales
 
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completo
 
Animales Inv Y Vert2
Animales Inv Y Vert2Animales Inv Y Vert2
Animales Inv Y Vert2
 
Animales 3
Animales 3Animales 3
Animales 3
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Animales
Animales Animales
Animales
 
Animales 2
Animales 2Animales 2
Animales 2
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Animales-Invertebrados-y-Vertebrados-para-Tercero-de-Primaria.pdf

  • 1. Los Artrópodos son el grupo más grande de los invertebrados. La palabra artrópodo significa «patas articuladas». Muchos de los Artrópodos sufren metamorfosis, como la mariposa, que nace de los huevos con forma de larva. Clasificación de los animales invertebrados Animales invertebrados La característica principal de los invertebrados es que carecen de huesos. Celentéros Moluscos Animales invertebrados Artrópodos Equinodermos Anélidos Miriápodos Crustáceos Insectos Arácnidos Poríferos Platelmintos Animales Invertebrados y Vertebrados
  • 2. forma muy parecida a la de los peces. Luego, co- mienza la metamorfosis y el renacuajo desarrolla patas y cambia sus branquias por pulmones para poder vivir en tierra firme. Ejemplos: la rana, el sapo, etc. Z Z Los peces Son animales com- pletamente adaptados para vivir en el medio acuático. Respiran me- diante branquias. Estos presentan extremida- des en forma de aletas y su piel está cubierta de escamas. Se reproducen por medio de huevos, es decir, su reproducción es ovípara. Ejemplos: la corvina, el pejerrey, el lenguado, etc. Z Z Los reptiles Son animales que pueden vivir tanto en agua como en tierra y su respi- ración es pulmonar. Algunos viven en los desiertos; otros, en la selva; incluso, algunos pueden vivir en zonas muy frías. Su reproducción es ovípara y su piel está cubierta de escamas. Ejemplo: la serpiente, el cocodrilo, la lagartija, etc. Animales vertebrados Los animales vertebrados poseen huesos que conforman un esqueleto interno, cuya estructura principal es la columna vertebral, que les brinda flexibilidad y movimiento al cuerpo. También presentan un cráneo para proteger el cerebro. Animales vertebrados Peces Reptiles Anfibios Mamíferos Aves Z Z Aves La mayoría de las aves pueden volar, ya que poseen plumas y un esqueleto muy liviano. Su re- producción es ovípara y su respi- ración es pulmonar. Ejemplos: la paloma, el avestruz, la codorniz, etc. Z Z Los mamíferos Presentan un nivel de inteligencia superior al resto de los animales y poseen la capacidad de aprender. Estos tienen una gran diversidad de formas de movimiento, por ejemplo: algunos na- dan,comoeldelfín;saltan,comolosmonos;corren, como los caballos; caminan, como las personas; y planean, como algunas ardillas. Ejemplos: la vaca, la foca, el murciélago, etc. Z Z Los anfibios Durante su vida, los an- fibios sufren un proceso de metamorfosis. Nacen de los huevos, viven en el agua y presentan una
  • 3. Actividades 1 Escribe a qué grupo pertenecen los siguientes invertebrados: La caza indiscriminada, el comercio ilegal de especies salvajes y la introducción de especies exóticas en determinados ambientes son las principales causas de extinción de especies animales en el mundo. Existen industrias que promueven la caza indiscriminada de especies valiosas y la captura de ejemplares vivos para su comercialización en forma clandestina. Nutrias, osos, castores, focas, leopardos, visones, zorros y chinchillas son sacrificados para extraer sus pieles, consideradas de gran valor económico. Peces ornamentales, ardillas, monos, loros, camaleones y aves coloridas son capturados solo para ser vendidos a coleccionistas de mascotas exóticas, a pesar de que muchos de ellos mueren durante el transporte o en la vivienda de sus compradores. 2 ¿A qué grupo pertenecen los siguientes vertebrados? 3 Lectura Lee atentamente y luego responde las preguntas: Algunos animales se pueden reproducir sin la intervención de machos y hembras. Por ejemplo, las estrellas de mar pierden ocasionalmente alguno de sus brazos; el brazo que se desprende se desarrolla hasta formar una nueva estrella de mar. Esta forma de reproducción se denomina reproducción por regeneración. a) ¿Qué forma de reproducción tienen las estrellas de mar? _______________________________________________________________________________ b) ¿Cómo se reproducen las estrellas de mar? _______________________________________________________________________________ __________________ _________________ ________________ ________________ __________________ __________________ ________________
  • 4. Profundiza Tarea 9 Relaciona cada invertebrado con el grupo al que pertenece. Pulpo Platelmintos Hormiga Anélidos Hidra Insectos Gusano de tierra Moluscos 10 En tu cuaderno, dibuja los grupos de animales vertebrados e invertebrados. 4 Algunos invertebrados tienen _____ que les sirve de protección. a) concha b) caparazón c) concha o caparazón d) huesos o concha e) huesos o caparazón 5 Algunos artrópodos sufren proceso de ____. a) fotosíntesis b) metamorfosis c) reproducción d) regeneración 6 Los animales vertebrados se caracterizan por _______. a) tener un esqueleto interno b) no tener huesos c) tener solo columna vertebral d) tener un solo hueso e) tener solo cráneo 7 El grupo de animales vertebrados que sufren me- tamorfosis son _______. a) los reptiles b) los mamíferos c) las aves d) los anfibios e) los peces 8 Las aves respiran por _______. a) la piel b) las branquias c) los pulmones d) la piel y el pico e) no tienen nariz ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●